Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Que Ver En Navajas España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Que Ver En Navajas España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 57 comentarios sobre Que Ver En Navajas España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Burdeos  y alrededores: Consejos, visitas, rutas - Francia. Tema: Burdeos y alrededores: Consejos, visitas, rutas - Francia. - Francia Foro: Francia

Tarsicio
Imagen: Tarsicio
Registrado:
26-Jul-2013
Mensajes: 55
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Burdeos y alrededores: Consejos, visitas, rutas

Publicado:
Buenas.
Lo prometido es deuda y os cuento mi experiencia.

Lo primero recomendar la ciudad, os encantará seguro. A mi me ha fascinado.

Es bonita, muy bonita, super coqueta y manejable, muy fácil de visitar andando o en su excelente red de transporte.
Tiene bastante que ver, todo muy interesante convirtiéndose en una excelente mini escapada de 3 días (más si ya quieres hacer excursiones).
Además tiene buena gastronomía, vino, mucho vino, cultura, buen ambiente, está cerquita (con vuelo directo desde muchas ciudades de España) y patrimonio de la humanidad. ¿Qué mas se le puede pedir?.

Para mi ha sido una delicia recorrer sus calles, sin prisa, disfrutando de sus maravillosos barrios, con sus tiendecitas tan monas y especiales, con sus miles y miles de barecitos o restaurantes preciosos y acogedores.

Como en cada viaje, empezamos haciendo el freetour, que nos parece una excelente forma de tener un primer contacto con la ciudad. Pero no solo hay que ver lo que te enseñan (que es bastante y las explicaciones son estupendas), hay muuuuucho más, por eso recomiendo los 3 días (2 se quedan muyyyy cortos).

Perderse por el barrio de Saint-Pierre, disfrutando de plaza de la bolsa o de la plaza de la comedia, con ese precioso teatro y con la plaza de Quinconces tan cerquita. O sentarse un rato a descansar en una terracita de la encantadora plaza de la república. Qué encanto tiene el barrio con tantas callecitas preciosas, tantas plazas y con parte de la calle St Catherine en él.

O el barrio de Saint Paul o Saint Michel...recorriendo cada uno de sus rincones, que son muchos y sus MARAVILLOSAS PUERTAS, que te llevan a calles preciosas llenas de barecitos y comercios (mi preferida la de la gran campana).

O ir a Chartrons y disfrutar de esa encantadora calle Notre Dame o de su placita, llena de locales con muchísimo encanto (hay algunas tiendas de antigüedades verdaderamente bonitas y especiales)

O ir al barrio de Bacalan y entrar en la exposición digital más grande del mundo (Les Bassins des Lumières), que aún me tiene IMPACTADA.

O ir a la ciudad del vino...¡qué pedazo de museo más chulo por Dios!, imperdonable si no se visita.

¿Y qué decir de Darwin?, que no sabría como definir qué es exactamente, pero que echamos un buen rato y a mi todo me encantaba. Leí en una página de turismo de Burdeos que era un lugar rico, creativo, alternativo, vivo, dinámico e inspirador y lo ratifico totalmente.

O pasear por toda la ribera del rio y llegar al puente de piedra...(nosotros lo hicimos desde la ciudad del vino. Anduvimos mucho, pero mereció la pena).

O disfrutar de las muchas y maravillosas iglesias que tiene la ciudad en los distintos barrios y por supuesto de su catedral.

Se me escapan cosas seguro, pero este es mi mini resumen de una maravillosa ciudad que gusta desde el minuto uno.

Nos alojamos a 1 minuto de la catedral y del ayuntamiento. Lo cogimos por Booking, 8,7 de valoración y es bastante recomendable. Se llama AMA y nos costó 3 noches de septiembre 410 euros, sin desayuno. Son varios apartamentos en la planta baja de un edificio, nosotros cogimos el número 5, sin cocina, con un baño enorme y precioso (con bañera y ducha) y una buena zona de dormitorio-estar. Está a 1 minuto del tranvía que fue comodísimo para la ida y vuelta del aeropuerto o para ir a cualquier sitio de la ciudad y a menos de 10 minutos andando de cualquiera de los barrios que hay que visitar...
Leer más ...

Comer en Aquitania (Burdeos, St Emilion...) Tema: Comer en Aquitania (Burdeos, St Emilion...) - Francia Foro: Francia

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Aquitania (Burdeos, St Emilion...) Mensaje destacado

Publicado:
Buenas.

Ya de vuelta tras 3 días visitando Burdeos.
He escrito mi experiencia en el post de "Burdeos y alrededores, consejos y visitas", pero especifico un poco más aquí sobre los restaurantes donde hemos comido.

Falta de opciones para comer no hay en Burdeos desde luego, porque hay miles de restaurantes, cafés, barecitos o tiendas donde comprar bocatas o sándwiches, más multitud de supermercados. Hay opciones para todos los bolsillos y repartidas por toda la ciudad.

Nosotros hemos ido a las seguras recomendadas por el foro y os aporto aquí mi experiencia:

1.- L'entrecote: muy muy muy rica la carne y ni os cuento las patatas. El menú cuesta 22 euros por persona e incluye la ensalada de entrante, la carne con las patatas y el pan. La bebida va a parte. La carne cortada finita, de excelente calidad y con una salsa magnifica. Las patatas se pueden repetir las veces que queráis y ya os digo que repetiréis. Pedimos de beber vino (te ponen media botella de la casa y una pinta de cerveza), el agua siempre la ponen gratis. Pagamos en total 65,50 euros, siendo 2 personas. Para nosotros TOTALMENTE RECOMENDABLE.
Siempre hay cola, pero va rápida. Fuimos al mediodía de un miércoles y estuvimos esperando unos 20 minutos (llegamos sobre las 13:15). Si vais 3 o más es más rápido que si vais 2.

2.- Bar a Vin: fuimos por las recomendaciones del foro. Sitio agradable y bonito, donde nos tomamos unos cuantos vinos (habrá que probar la especialidad del lugar, jajaja) y pedimos 2 platos, uno de queso, otro de embutidos de la zona. Con eso cenamos y echamos un rato muy muy agradable. Los platos a 12 euros cada uno. Los vinos desde 2 euros hasta 10, según eligieras (la mayoría entre 3,5 euros o 4 la copa). También hay cola, nosotros tardamos unos 20 minutos en entrar.

3.- Mercado LES HALLES DE BACALAN: (frente a la ciudad del vino). Hay muchos puestos de diferentes cosas. Ojo que a las 14:00 cierran la mayoría de ellos. Probamos las ostras en uno de ellos, que se llamaba L´Huitrier (13 euros 6 unidades de buen calibre, si las querías más pequeñas costaban a 10 euros las 6) y después nos pasamos a otro puesto que se llamaba Les Requins Marteaux donde nos atendió un chico español y donde nos tomamos unas navajas enormes y riquísimas (14 euros) y un tataki de atún excelente (17 euros). Todo super rico y fresco.


4.- Crepería NOM d'une Crepe: muy cerca de la plaza de la bolsa, en el barrio Saint-Pierre. Crepes super ricos, local agradable y a muy buen precio. Puedes elegir menús (hay 3 a elegir de diferentes precios, pero el más caro, que incluye 1 creps dulce y 1 salado de los más completos, vale 16,90, sin bebida). Como en todos los sitios, te ponen el agua gratis y además pedimos una botella de sidra por 13 euros.

Además hemos comprado un bocata y un croissant con queso (que por cierto estaban exquisitos) justo frente a la iglesia de San Luis en el barrio de Chartrons. En ese barrio también había decenas de opciones donde comer y todas con muy buena pinta.

Un sitio también donde había mucha gente comiendo era en DARWIN, el cuartel rehabilitado tan chulo al otro lado del rio. Todos los "saloncitos" tan especiales tanto interiores como exteriores estaban llenos de gente comiendo, ya sea con su propia comida o comprada allí, que tenia varias opciones.

Además, hemos desayunado cada mañana en un bar diferente, teniendo todos una cosa en común, los croissant son...
Leer más ...

Burdeos  y alrededores: Consejos, visitas, rutas - Francia. Tema: Burdeos y alrededores: Consejos, visitas, rutas - Francia. - Francia Foro: Francia

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Burdeos y alrededores: Consejos, visitas, rutas Mensaje destacado

Publicado:
Buenas.
Lo prometido es deuda y os cuento mi experiencia.

Lo primero recomendar la ciudad, os encantará seguro. A mi me ha fascinado.

Es bonita, muy bonita, super coqueta y manejable, muy fácil de visitar andando o en su excelente red de transporte.
Tiene bastante que ver, todo muy interesante convirtiéndose en una excelente mini escapada de 3 días (más si ya quieres hacer excursiones).
Además tiene buena gastronomía, vino, mucho vino, cultura, buen ambiente, está cerquita (con vuelo directo desde muchas ciudades de España) y patrimonio de la humanidad. ¿Qué mas se le puede pedir?.

Para mi ha sido una delicia recorrer sus calles, sin prisa, disfrutando de sus maravillosos barrios, con sus tiendecitas tan monas y especiales, con sus miles y miles de barecitos o restaurantes preciosos y acogedores.

Como en cada viaje, empezamos haciendo el freetour, que nos parece una excelente forma de tener un primer contacto con la ciudad. Pero no solo hay que ver lo que te enseñan (que es bastante y las explicaciones son estupendas), hay muuuuucho más, por eso recomiendo los 3 días (2 se quedan muyyyy cortos).

Perderse por el barrio de Saint-Pierre, disfrutando de plaza de la bolsa o de la plaza de la comedia, con ese precioso teatro y con la plaza de Quinconces tan cerquita. O sentarse un rato a descansar en una terracita de la encantadora plaza de la república. Qué encanto tiene el barrio con tantas callecitas preciosas, tantas plazas y con parte de la calle St Catherine en él.

O el barrio de Saint Paul o Saint Michel...recorriendo cada uno de sus rincones, que son muchos y sus MARAVILLOSAS PUERTAS, que te llevan a calles preciosas llenas de barecitos y comercios (mi preferida la de la gran campana).

O ir a Chartrons y disfrutar de esa encantadora calle Notre Dame o de su placita, llena de locales con muchísimo encanto (hay algunas tiendas de antigüedades verdaderamente bonitas y especiales)

O ir al barrio de Bacalan y entrar en la exposición digital más grande del mundo (Les Bassins des Lumières), que aún me tiene IMPACTADA.

O ir a la ciudad del vino...¡qué pedazo de museo más chulo por Dios!, imperdonable si no se visita.

¿Y qué decir de Darwin?, que no sabría como definir qué es exactamente, pero que echamos un buen rato y a mi todo me encantaba. Leí en una página de turismo de Burdeos que era un lugar rico, creativo, alternativo, vivo, dinámico e inspirador y lo ratifico totalmente.

O pasear por toda la ribera del rio y llegar al puente de piedra...(nosotros lo hicimos desde la ciudad del vino. Anduvimos mucho, pero mereció la pena).

O disfrutar de las muchas y maravillosas iglesias que tiene la ciudad en los distintos barrios y por supuesto de su catedral.

Se me escapan cosas seguro, pero este es mi mini resumen de una maravillosa ciudad que gusta desde el minuto uno.

Nos alojamos a 1 minuto de la catedral y del ayuntamiento. Lo cogimos por Booking, 8,7 de valoración y es bastante recomendable. Se llama AMA y nos costó 3 noches de septiembre 410 euros, sin desayuno. Son varios apartamentos en la planta baja de un edificio, nosotros cogimos el número 5, sin cocina, con un baño enorme y precioso (con bañera y ducha) y una buena zona de dormitorio-estar. Está a 1 minuto del tranvía que fue comodísimo para la ida y vuelta del aeropuerto o para ir a cualquier sitio de la ciudad y a menos de 10 minutos andando de cualquiera de los barrios que hay que visitar de los alrededores.
Al ser...
Leer más ...

Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren Tema: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren - Madrid Foro: Madrid

toro1991
Imagen: Toro1991
Registrado:
02-Jul-2010
Mensajes: 221
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren

Publicado:
"carlos30" Escribió:
Hola.El viernes dia 10 estaremos en Madrid para ver el musical Cruz de navajas en el Espacio Raro de IFEMA.Tenemos el alojamiento en la Gran Via,junto a plaza España.
¿Como podemos ir desde Gran Via o Sol al Musical a IFEMA? en taxi nos va a salir muy caro.Busco metro u otra forma de ir y sobre todo de volver porque si termina a las 00:00 h. no sé si a esa hora hay medio de transporte para volver a Gran Via desde IFEMA.
Por favor ayudarme estoy perdido en esto y necesito tenerlo claro.Tambien si es en metro qué tipo de billete o tarjeta debemos comprar para ir y volver.

Gracias

Buenas!

No te preocupes el ultimo metro sale a la 1.30 de cada extremo de todas las lineas y la parada está en la misma puerta de IFEMA (estación Feria de Madrid). No tendrás problema en llegar hasta Gran via.

En cuanto al tema billete, depende de cuantos seáis. Pero piensa que billete sencillo va a ser 4€ por persona (2€ ida y 2€ vuelta) y la tarjeta de 10 viajes son 12,20€.

Espero haberte ayudado

Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren Tema: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren - Madrid Foro: Madrid

carlos30
Imagen: Carlos30
Registrado:
24-Abr-2007
Mensajes: 991
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren

Publicado:
Hola.El viernes dia 10 estaremos en Madrid para ver el musical Cruz de navajas en el Espacio Raro de IFEMA.Tenemos el alojamiento en la Gran Via,junto a plaza España.
¿Como podemos ir desde Gran Via o Sol al Musical a IFEMA? en taxi nos va a salir muy caro.Busco metro u otra forma de ir y sobre todo de volver porque si termina a las 00:00 h. no sé si a esa hora hay medio de transporte para volver a Gran Via desde IFEMA.
Por favor ayudarme estoy perdido en esto y necesito tenerlo claro.Tambien si es en metro qué tipo de billete o tarjeta debemos comprar para ir y volver.

Gracias

Comer en el Algarve Tema: Comer en el Algarve - Portugal Foro: Portugal

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en el Algarve Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegada del Algarve. Pongo los restaurantes a los que fuimos en el sitio especifico por si sirve de ayuda.

Restaurantes: en el Algarve tienes el tipo de restaurante que quieras. Desde la tasca típica del lugar donde te pides el plato del día a un super precio ( unos 8 euros) , a restaurantes algo más historiados ( y más caros) , o "chiringuitos" en la playa, o cervecerías donde además se puede comer...
Barato no me ha parecido, pero hemos comido de lujo en sitios muy especiales.

Ojo con los horarios, que son más reducidos que en España ( aunque en el Algarve eso se nota bastante menos que en el resto de Portugal que si son más estrictos y a las 14.00 ya estaban todos cerrados). Por aquí nos hemos encontrado muchos que no cerraban cocina al mediodía y que por la noche cerraban más tarde.

Nosotros hemos ido a :
LAGOS:
1.- Tasca Jota. Leímos las recomendaciones en TripAdvisor, pero no nos pareció tan espectacular como allí se decía. Pedimos carpacho de pulpo ( muy rico), tiras lula ( calamar frito muy rico también), como plato estrella un bacalao al horno ( que estaba demasiado hecho), más bebidas ( y un vino PORTO de postre). Precio 56,55 euros. Inicialmente me pareció caro, pero me fui dando cuenta que es el precio que íbamos a pagar en casi todos los sitios.
2.- CASINHA DO PETISCO: imprescindible ir. Ahora entiendo por qué está tan solicitado y tan bien valorado. Dicen que tienen las mejores cataplanas de todo el Algarve. Yo no se como serán en otros sitios, pero la de allí ESPECTACULAR ( y enorme. Ojo, somos de comer y nos dejamos bastante, imposible comérnosla entera entre dos). Pedimos una botella de vino del Algarve que me supo exquisito ( TINTO MALACA) y pagamos 57,70 euros.

CARVOEIRO:
RESTAURANTE OASIS: se nos hizo tarde y al que queríamos ir ya había cerrado, por lo que fuimos a este que no cierra cocina al mediodía y que un chico del lugar nos había recomendado. La verdad que todo un acierto, pedimos cosas diferentes para nosotros y que nos supieron a gloria. Ensalada de bacalao ( con garbanzos, RIQUISIMA), mejillones fritos ( leyendo eso en la carta jamás los hubiera pedido, pero los vi en la mesa de al lado). Estaban espectaculares, con verduras exquisitas. Pedimos también unas gambas al piri piri ( os recomiendo echarle muyyyy poquito). Todo esto con cerveza, vino tinto y el vino PORTO que siempre nos gusta pedir al final. Precio 49,30. Con todo lo que comimos y bebimos me parece que está muy bien.

SILVES:
CAFE INGLES:
tienen de todo, pero parece que las pizzas las venden como churros. No paraban de salir platos con pizzas y todas tenían muy buena pinta. Nosotros pedimos una ensalada y unos ravioli. El lugar con muchísimo encanto, con vistas a la Sé y al castillo, los camareros encantadores y con unos cockteles y unos postres riquísimos. A mi me tocaba conducir y no podía beber, pero mi chico se puso fino a Caipirinha y pagamos por todo 42 euros ( con postre y todo).

ALVOR:
ALOTA:
nos pedimos las típicas sardinas del Algarve, enormes y riquísimas, acompañadas de unas patatitas y una ensalada. Super bien presentado y muy bueno todo la verdad. Además pedimos como plato estrella un Caril de pulpo super rico, con un sabor muy intenso. Todo esto con bebidas, aperitivos de entrantes ( que se pagan y bien caros en Portugal) y un postre de 3 texturas de chocolate que quitaba el sentido. Por supuesto con el vinito de PORTO al final. Precio...
Leer más ...

Recién llegados del Algarve (Portugal) opiniones, consejos Tema: Recién llegados del Algarve (Portugal) opiniones, consejos - Portugal Foro: Portugal

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegada del Algarve y cuento mi experiencia por si os puede ayudar.

Hemos viajado en el inicio del otoño y en momento COVID. Nos ha hecho muy buen tiempo y al no haber tanta gente, no hemos tenido problema alguno de aglomeraciones, por lo que hemos disfrutado al máximo de cada lugar.

Transporte, peajes y gasolina: hemos ido en nuestro coche desde Málaga, llenando el tanque de gasolina antes de cruzar la frontera ( en Portugal la gasolina es más cara) y hemos asociado una tarjeta de crédito ( la de débito no la aceptaba) a la matricula del coche en las máquinas de entrada en la propia frontera. Algo fácil y rápido.
Para los desplazamientos a veces usábamos la autopista, otras la N125 u otras carreteras, pero con la tranquilidad de ir con todo "legal" ( tengo amigos que viajan por la autopista sin pagar y a mi eso me genera mucha intranquilidad por si me pillan, prefiero pagar)

Alojamiento: fuimos 4 noches. Por acortar distancias, la primera dormimos en TAVIRA, segunda y tercera en LAGOS y cuarta de nuevo en TAVIRA.
que de punta a punta del Algarve no llega a hora y media de coche ( yendo por la autopista, que si vas parando por pueblos es bastante mas), pero no queríamos hacer muchos km cada día ( las vueltas luego se me hacen muy largas).

Investigando en el foro, eran los dos lugares que más nos llamaban la atención para alojarnos, por cercanía a las cosas que queríamos ver y por el buen ambiente y lo especiales que son para salir a pasearlas y cenar una vez acabado el día de excursiones y playas.
Son pueblos con muchísimos encanto, con turismo, claro que si, pero a la vez con ambiente muy portugués. Preferíamos eso a zonas residenciales con ambiente y bares para ingleses.
Pero me equivoqué en el orden, tendría que haber sido las dos primeras en LAGOS y las dos últimas en TAVIRA. Es un poco latazo cambiar tanto de alojamiento, maleta va y maleta viene.

Alojamiento elegido en TAVIRA: RESIDENCIAL MARÉS con alojamiento y desayuno ( lo contratamos con ellos directamente, por lo que nos ahorramos 20 euros por noche al no haber intermediarios). Elegimos la habitación con vistas al rio y todo un acierto. Es un placer despertar con esas vistas. El hotel un poco antigüillo, pero las vistas increíbles, el desayuno bastante bastante correcto y el colchón muy cómodo.
Además está situado a 2 minutos andando al puente romano y justo en la puerta se cogía el ferry para la playa. Hay parking gratis a 3 minutos andando. Así que por 70 euros noche a finales de septiembre que aún es temporada alta, encantados.

Alojamiento elegido en LAGOS: CASA FLOR DO MAR LAGOS con alojamiento y desayuno. También lo contratamos con ellos directamente y también nos hizo un mejor precio . Ahora siempre lo hago así. Busco el alojamiento por Booking y luego me pongo en contacto directo con el alojamiento ( no sé si hago bien en contar esto por aquí, jajajaja), pero me ahorro siempre pasta al hacerlo de esa forma y tengo siempre cancelación gratis. Fueron 80 euros por noche, ya que elegimos su mejor habitación, que era todo un museo.
La casa me encantó, andando a 2 minutos al centro ( en cuesta, eso si), con aparcamiento gratis por las inmediaciones ( ellos nos guiaron porque ir en coche por el centro de LAGOS es un verdadero lio). Los dueños encantadores, la casa con mil detalles en los que fijarse ( no esperéis nada moderno ni minimalista, lo contrario, todo super clásico), el desayuno...
Leer más ...

El tiempo, clima, viento en Fuerteventura Tema: El tiempo, clima, viento en Fuerteventura - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

I_Copera
Imagen: I_Copera
Registrado:
28-Sep-2011
Mensajes: 528
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El tiempo, clima, viento en Fuerteventura

Publicado:
"ferfuerte" Escribió:
Te he contestado en otro post..
Primero : eres muy optimista en base a la realidad actual de la isla y de España.

Si a mi me preguntas, te diría q a mediados de octubre esto está cerrado al exterior, salvo por motivos de trabajo.

Te contesto ya si a tu post :
De noche en octubre se agradece sudadera. Hay bastante humedad de noche, por las diferencias térmicas entre el día y la noche.

Gracias por tu contestación.

la ilusión y la positividad debe ser lo último en perderse al margen de ser realista y racional.

y mira que tengo más porcentaje desert confinado por dónde vivo qué mucha otra gente de Europa o de España. nuestra querida comunidad Autónoma de Madrid está en el filo de la navaja pero hay que seguir la planificación ya que si no es así el viaje sigue para adelante.

en caso de estar confinado la comunidad de Madrid se veía alguna otra solución o en su defecto se tira de cancelación gratuita en todas las reservas.

aún así te agradezco mucho el que me contestes a las preguntas.

Playas de Interior: Lagos, Ríos y Pantanos en España Tema: Playas de Interior: Lagos, Ríos y Pantanos en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37090
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Valencia Playas de Interior: Lagos, Ríos y Pantanos- España

Publicado:
al hilo de esto

Fuentes de Algar Pozas Piscinas Naturales comunidad Valencia

unas cuantas más en la comunidad valenciana

Pou Clar (Ontinyent). Su nombre ya lo dice todo: Pou Clar (pozo claro) es una de las piscinas naturales más bonitas gracias, sobre todo, a sus aguas cristalinas que durante miles de años han excavado unas bonitas pozas en la roca calcárea. No te dejes asustar por sus 13 grados de temperatura, una vez dentro, rodeado de naturaleza, disfrutarás a tope.

www.turismo.ontinyent.es/ ...id_boto=71

Los Charcos (Quesa). El “culpable” de este rincón natural es el Río Grande que con el paso del tiempo ha ido formando hasta cuatro piscinas naturales diferentes. El paraje es precioso, así que no se te olvide venir bien preparado: un picnic siempre es una buena idea. ¡Hazte un selfie con su fotogénico salto de agua!

www.valenciabonita.es/ ...-de-quesa/

La Fuente de los Baños (Montanejos). Esta piscina natural que se encuentra en Castellón está rodeada de frondosa vegetación, cuenta con agua templada (perfecta para los más frioleros) y además tiene varias rutas de senderismo en sus alrededores que merecen mucho la pena.

www.visitmontanejos.com/ ...-de-banos/



El Salto de la Novia (Navajas)
. Con una altura de unos 60 metros y blanca como el velo de una novia, esta cascada impresiona y ¡mucho!. No solo es bonita, también está rodeada de leyendas. Cuentan que aquí, antaño, para asegurar un matrimonio bonito y duradero, las novias debían saltar desde lo alto de la cascada. ¿Verdad o mentira? No lo sabemos, una cosa está clara: la piscina natural del Salto de la Novia es uno de los lugares que no puedes perderte en Castellón.

www.navajas.es/ ...;Itemid=34


comunitatvalenciana.com/ ...ca-la-tuya

pero vaya! hay más

www.valenciabonita.es/ ...a-de-anna/

Sudáfrica con niños Tema: Sudáfrica con niños - África del Sur Foro: África del Sur

Canajazz
Imagen: Canajazz
Registrado:
21-May-2015
Mensajes: 273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visados para Sudafrica y Documentacion Menores Mensaje destacado

Publicado:
Hola Tachopis. Supongo que no será el hilo adecuado, pero te contesto igual y ya nos moverán los mensajes los moderadores si lo consideran donde lo vean mejor.

Para empezar, yo con un bebé de 18 meses priorizaría la seguridad sobre todas las cosas. En cuanto sillita o mochila portabebés, depende de lo que tengáis pensado hacer en los diferentes sitios de la ruta, pero centrándome en los lugares que comentas:

1. En Durban no he estado, así que no te puedo decir nada.

2. Sobre Cape Town, no sé si caminaría mucho sola por Long Street o la zona centro con un bebé en una sillita ni con nada. Igual puedes tener algún momento incómodo, de alguien que se ponga pesado de más y con un bebé, la situación se vuelve especialmente violenta. A nosotros nos siguió uno hasta la puerta misma del piso de alquiler y nos amenazaba con sacar una navaja del bolsillo.
En Cape Town estuvimos alojados en dos alojamientos de Airbnb: uno, un piso en el centro, a dos calles de Long Street, donde nos ocurrió este incidente, y otro en Hout Bay. Los dos alojamientos estaban muy bien, y eran seguros. El del centro tenía una clave, dos puertas y una reja por detrás de la puerta del piso para entrar. Parecía que entrabas a un módulo de una prisión. Pero, sin duda, Hout Bay me pareció el sitio perfecto para alojarte con un bebé. Es una zona residencial, alejada del centro, zona de gente de pasta, super tranquila, muy verde y al lado del mar. Es increiblemente familiar. Hay unos restaurantes en la playa que son estupendos. Se come genial y los niños juegan por allí libremente (el tuyo será muy pequeño...), pero lo cuento porque me llamó la atención por lo "kids friendly" que era esta zona. Hay un restaurante, Dunes, creo que se llamaba, en la misma playa, que tenía un arenero muy bonito para que los niños jugaran dentro del restaurante. También hay en Hout Bay un mercado chulísimo en un extremo, donde se come genial y venden un montón de cosas de artesanía, picantes, Biltong, licores, todo casero. El alojamiento en el que estuvimos en Hout Bay, lo reservamos por Airbnb. Puede costar un poco de encontrar. Está en la carretera que sube desde el mar al bosque, pero es ideal para ir con un bebé. Se llamaba Waterland Lodge y es una propiedad cerrada enorme rodeada por el bosque, con un jardín muy grande lleno de cosas para niños y con una casa grande en la que viven los propietarios y varias casitas, que son las que alquilan. Nosotros reservamos una de las casitas, que se llamaba Daisy Cotagge, pero había varias de diferentes tamaños, todas con su cocina con todo lo necesario. La propiedad pertenece a un matrimonio joven con tres niños, que corretean por el jardín y son una familia encantadora, que te ayudan en todo. Además, por el mismo Hout Bay pasa el autobús turístico, que llega hasta el centro de Cape Town. El autobús turístico está fenomenal y va explicando cosas en el recorrido. Es un hopp off, así que puedes subirte y bajarte donde te parezca. A una parada de Hout Bay enlazas, además , con la otra línea del bus. De forma que desde Hout Bay te sería muy fácil hacer las dos rutas con el autobús turístico que te permitan verlo todo cómodamente. Mírate el mapa del bus turístico. Lo puedes buscar en Google. La zona super segura para pasear en el centro de Cape Town es el Waterfront. Es una zona muy animada, llena de gente, donde no tendrás ningún problema y aquí puedes pasear con sillita. Para subir a Table Mountain no te lleves la sillita, mejor mochila...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4182
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Mikelco
Imagen: Mikelco
Registrado:
09-Feb-2019
Mensajes: 69
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

athreides
Imagen: Athreides
Registrado:
19-Jun-2009
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

crismullor
Imagen: Crismullor
Registrado:
16-Sep-2018
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

TheKiller
Imagen: TheKiller
Registrado:
28-Abr-2017
Mensajes: 213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Ogras
Imagen: Ogras
Registrado:
04-Ago-2013
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

athreides
Imagen: Athreides
Registrado:
19-Jun-2009
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

TheKiller
Imagen: TheKiller
Registrado:
28-Abr-2017
Mensajes: 213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

athreides
Imagen: Athreides
Registrado:
19-Jun-2009
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos Mensaje destacado

Publicado:
Hola! Estoy recién llegado de la costa Oeste, menudo pedazo de viaje, increíble experiencia!!! Os dejo por aquí algunos detalles de mi experiencia y algunos consejillos puntuales que os podrían servir:


- Alquiler de coche: fui triste al viaje por no haber podido alquilar un descapotable Mustang (los precios ya eran carísimos con respecto a coches normales), pero al terminar no podía haber estado más contento de haber alquilado en su lugar un Jeep Grand Cherokee con techo solar: al margen de la ruta del Big Sur apenas vi a nadie con coche descapotable sin capota: las altas temperaturas y las altas velocidades de gran parte del viaje lo hacían realmente incómodo. Por no hablar de determinadas partes (veáse loop del Monument Valley) en las que es imposible entrar con garantías con algo que no sea un 4x4 (ya no digamos un descapotable) o del hecho de que no te entren las maletas en el escaso maletero y todos las llevasen apiladas de mala manera en el asiento de atrás. Ah, y tranquilos con los coches automáticos: es todo mucho más sencillo (yo ya me planteo comprar uno).

- Tráfico y carreteras: conducir por USA es una auténtica gozada. Aunque las distancias sean largas las carreteras están muy bien, prácticamente no existen los peajes y son todos muy respetuosos al volante. OJO a las diferencias en las normas de tráfico, eso sí, que aquí es todo mucho más rudimentario: tienes que controlar siempre peatones y otros coches aunque aparentemente tengas semáforo en verde, apenas hay rotondas, en los cruces no se cede a la derecha sino alternativamente, etc. OJO, porque la gasolina ha subido mucho últimamente. Mejor repostar en Utah o Arizona que en California, donde la gasolina ya es extremadamente cara.

- Móvil / Datos: esencial pillar una tarjeta prepago para tener datos ilimitados durante el viaje y poder tener Google Maps permanente. Pero OJO, si pilláis con Holafly elegid la tarjeta "Norteamérica", no la "USA". La de USA NO tiene cobertura en zonas muy grandes del área del Gran Cañón y de Monument Valley.

- Tarjetas de crédito: ESENCIAL llevar una tarjeta prepago. Te va a permitir controlar mejor los gastos, te va a dar una tasa de cambio más favorable y te va a dar menos problemas a la hora de que te funcione con los anticuados TPV americanos. Nosotros llevamos una Revolut y una BNEXT, y nos gustó más la Revolut por ser más sencillo controlar los gastos (la BNEXT utiliza el sistema de gastos retenidos que hace imposible llevar bien la cuenta del gasto diario), aunque la BNEXT permitía sacar más efectivo de cajeros sin comisión.

- Comidas: comer bien de restaurante suele ser sinónimo de pagar una pasta en USA. Las alternativas más baratas, al margen de los restaurantes internacionales, suelen ser sitios con menús bastante repetitivos (burger, pizza, burger...). Una buena alternativa para ahorrar y comer algo de calidad es hacer picnic comprando en groceries orgánicos como Trader Joe's, con productos muy buenos. Como ya han dicho por ahí, esencial comprarse una nevera de corchopán en una gasolinera para llevar agua y surtido de alimentos fresquitos y buen estado. Y si quieres ir a restaurantes decentes sin gastarte una fortuna, mejor fuera de ciudades como San Francisco, que es extremadamente cara.

- Parques Nacionales: en el primero que visitéis comprad el Annual Pass por 80$. Con él podéis entrar al resto de parques que sean nacionales (ojo, no incluyen los parques...
Leer más ...

Equipajes: peso, dimensiones y articulos prohibidos Tema: Equipajes: peso, dimensiones y articulos prohibidos - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

javiky13
Imagen: Javiky13
Registrado:
27-Feb-2012
Mensajes: 6595
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: algún problema con llevar un navaja?

Publicado:
JuanE56 Escribió:
Buenas, voy a viajar a España hacia varias zonas montañosas y boscosas de excursión con un grupo de amigos amantes de la naturaleza; es mi primera vez que viajo con ellos a eso, y llevamos bastante equipamiento para todo lo que vamos a hacer. Mi pregunta es si no tengo problemas al llegar al aeropuerto con una navaja, quiero comprar el alicate multiusos con navajas incorporadas / no tendré problemas con eso? no corro el riesgo de que me lo quiten? Es la primera vez que viajamos a España, espero que me puedan ayudar. Gracias

En la bodega, facturado, no hay problema en llevar equipo de escalada o de montaña, como la navaja. En el equipaje de mano, en cabina, viajar con un cuchillo/navaja es poco probable (por no decir improbable)
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube