Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Romicas Helado Warmy 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Romicas Helado Warmy en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Romicas Helado Warmy en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de los recién llegados: Viena Tema: Experiencias de los recién llegados: Viena - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Registrado:
29-Ene-2019
Mensajes: 1892
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viena: Consejos, visitas - Austria Mensaje destacado

Publicado:
Acabamos de dejar Viena para ir a Praga, así a bote pronto que a nadie se le ocurra coger el CAT al salir del aeropuerto por precio tienes el s7 q vale 4’40 por persona y te acerca al centro luego por 2’40 tienes conexionado todo para llegar a tu hotel.
No soy muy amiga de autobús turístico pero aquí menos todavía, la ciudad hay q vivirla y patearla además está limpísima y las calles son amplias, nosotros el primer día fuimos andando desde el hotel, aprovecho para decir q el alojamiento era carísimo y nos alojamos en el kolping wien central bien situado cuatro noches (456 euros) con un desayuno bufete bastante decente. Tienes sitios de comida alrededor yun spar q cierra a las 20. La estación de metro de la línea verde la tienes muy cerca.
Retomo primer día andando desde el hotel hasta hofburg viendo apartamentos imperiales y yo entre entré en el tesoro, q me gustó bastante por los joyones q tienen y las coronas y demás ornamentaciones, de allí al parque burggarten para ver la estatua de mozart q merece la pena, seguimos por María Teresa plata para ir subiendo por el ring al ayuntamiento q no se podía visitar porque había reuniones pero lo puedes hacer lunes miércoles y viernes a las 14 gratis, esta parcialmente en obras y va para largo pasamos por el parlamento y estuvimos descansando en el parque bolksgarren donde hay Rosaledas que puedes plantar a modo de regalo por un año para alguien como regalo, seguimos parlamento y la iglesia botica la cual visitamos pero no quisimos volver al espectáculo nocturno, de ahí a la universidad q merece la pena ver el ambiente y la sala magna así como sus escaleras y pasillos. Salimos y fuimos al café central a descansar con dos cafés y dos tatas la de él Stradi y el pastel wonka tomga ( creo) q era como ir al cielo de los dulces, esperamos como 10 minutos todos pasteles y porciones 6’90 estuvo bastante bien , retomamos para visitar el interior del palacio da un kimsky ( entramos subimos una escalinata por la izquierda y admiramos escaleras y techumbre ( gratuito) vistas volvimos a por michaelplatz y vimos la iglesia de san Miguel a la calle graben y a la columna de la peste con la iglesia De San Pedro. Volvimos hotel para descansar y cenar en sala braun , estuvo bien pedidos pasta vienesa el filete de ternera empanada y la degustación de cervezas fabricadas por ellos.
El segundo día arriba y a schobrum ( cogimos billete 24 horas ) llevábamos el sissi pass , eran la 10 y enormes multitudes, te dan audio guía para las salas igual q en hofburg, paseamos por los jardines y subimos hasta un atrio de época de María Teresa al fondo en lo alto de la montaña, se divisan vistas de la ciudad. Salimos y cruzamos todo Viena en metro para ir al jardín japones en setagayapark una cucada pero chiquitín, solo si hay tiempo, después fuimos al spittelau , el incinerador de hunterwasser, volvimos pues teníamos visita guiada a la ópera y al parlamento en castellano y comimos un hot dog entre ópera y Albertina, de ahí al las hinterwasserhaus houses y de allí al parter, cenamos en un asiático al lado del hotel y paseamos hasta san Carlos borromeo abierta y preciosa para nuestro cuatro con dos personas nos metimos en un ambiente de grupos y solistas al lado del mercado naschmarkt y probamos un helado de nueces en una heladería típica por 2’80 y luego continuo

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

vpaz
Imagen: Vpaz
Registrado:
12-Nov-2014
Mensajes: 94
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días Mensaje destacado

Publicado:
...compartido y otras privado, algunos con desayuno incluido y hemos cenado fuera bastantes veces.

Os pongo detalles:

- Vuelos directos con Iberia Express sin equipaje facturado, solo maleta de 10 kilos y bolsa de mano. Ida 17/06 a las 22:20, llegada el 18/06 a las 00:45. Regreso el 26/06 a la 01:30 y llegada a Madrid a las 07:55. Precio total para dos personas ida y vuelta: 570€. (Cogido con unos quince días de antelación y para junio, que es temporada alta. Otros meses es más barato).

- Coche de alquiler un Suzuki Vitara de 2017 4x4 en Icerentals 4x4 www.icerental4x4.is/es/ . Todo perfecto, hay un dependiente muy amable que habla español en las oficinas. Te recoge una furgo en el aeropuerto y te llevan a unos 7 minutos a sus oficinas para recoger el coche. Precio desde el 18/06 a la 1am hasta el 26/06 a las 00:30am 89944,00 ISK (631€). Incluía conductor adicional y seguro premium (de los tres que ofrecen, el intermedio).

RUTA DÍA A DÍA.

DÍA 1: CÍRCULO DORADO 320 kms en coche.
Llegamos a Reikiavik después de recoger el coche, a las 2 de la mañana y nos digirimos al Hotel Brim, dodne teníamos reservada habitación para dormir un par de horas y ducharnos. No pudimos abrir la puerta porque no nos habían mandado el código de seguridad del autocheckin y en su teléfono de atención 24 horas no respondió nadie a pesar de llamar veinte veces. En Booking no nos pudieron solucionar nada porque tampoco les contestaron a ellos y tocó descansar un par de horas en el coche. Estamos en proceso de reclamación con ese hotel para que nos devuelvan el precio de la reserva y compensen por las molestias. La ruta de ese día fue la siguiente:
- Parque nacional Þingvellir
- helados en Efsti-dalur II, 801 Bláskógabyggð
- géiseres Strokkur y Geysir
- cascada Bruarfoss
- cascada Gulfoss
- cráter Kariđ
- termas gratuitas de Reykjadalur (unas 3 horas a pie cuesta arriba para llegar desde el parking pero merece la pena para finalizar el día)
ALOJAMIENTO: Hotel Kanslarinn Hella. Recomendable. Habitación doble con baño privado y desayuno incluido 170€. En el recorrido de esta zona y la del día siguiente es la que nos pareció más caro encontrar alojamiento.

DÍA 2: SUROESTE 320 kms.
- cascada Skogafoss
- cascada Seljalandsfoss
- mirador Dyrholaey
- playa Reynisfjara
- cueva Hálsanefshellir
- acantilados de Reynisdrangar
- Vik i Miđal
- geoparque del Katla
- acabamos con un baño en la piscina termal Seljavallalaug.
- nos fuimos a cenar una hamburguesa de cordero a Systrakaffi en Kirkjubæjarklaustur, riquísima. 51€ dos personas.
ALOJAMIENTO: Airbnb Flaga 2 Guesthouse. Muy recomendable. Casita en un paisaje idílico, habitación con baño compartido y sin desayuno. 163€.

DÍA 3: SURESTE 266 kms.
- empezamos a las 10 con excursión por el glaciar Vatnajokull con Artic Adventures, desde Skaftafellsjokull. 190€ dos personas. Desde el punto de encuentro te llevan en bus cerca del glaciar, andas una media hora hasta donde comienza el hielo y nuestro guía Ivo nos fue explicando cosas sobre los glaciares. Después anduvimos una hora u hora y media sobre el glaciar. En total unas tres horas la excursión. www.getyourguide.es/ ...il-t30308/
- cascada Svartifoss
- parada para café en Cafe Vatnajökull.
- montaña Lomagnupur
- lago Jokulsarlon
- playa Fellsfjara (playa de los Diamantes)
- Höfn...
Leer más ...

Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore Tema: Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Alvatros
Imagen: Alvatros
Registrado:
12-Dic-2009
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore Mensaje destacado

Publicado:
Ya estamos de vuelta de nuestra escapada a Ulcinj!!!

Agradecer al usuario @Abdelkrim que nos recomendó este lugar que era justamente lo que andábamos buscando: una ciudad costera, con playa en el centro, ambiente playero de chiringuitos, tiendas de souvenirs, heladerías, etc aparte de un casco antiguo muy pintoresco y fotogénico.

Como comentado, Ulcinj es una ciudad playera que me recordó a lugares de nuestro mediterráneo sin llegar a estar tan masificado, pero bien es cierto que en Junio la playa y el paseo marítimo ya estaban muy muy concurridos así que en Agosto igual llegue a colapsar. Hay mucho turismo de países de alrededor y sorprendetemente ví bastantes coches con matrícula de Estados Unidos (no sé si de expatriados o bien inmigrantes que en verano vuelven a casa y se traen su coche).

La playa del centro de la ciudad (llamada Mala Plaza), es pequeña pero suficiente. Se pueden alquilar sombrillas por 15€/día así que como hay mucho espacio libre optamos por comprarnos la nuestra por 9€ en una tienda cercana. A nosotros nos gustó mucho esta playa sobre todo por las vistas que tiene de la parte antigua de la ciudad mientras estás en el agua.

Velika Plaza es una playa kilométrica que está bastante alejada del centro. Intentamos negociar con un taxi boat pero nos pedía 5€/persona pero solamente nos esperaba una media hora en la playa, así que inviable si se quiere pasar el día porque exigía tener que contratar otra de vuelta.

Finalmente hicimos un tour en barca de una mañana completa (salida a las 9:30 y regreso a las 14:30h) por 10€/persona que nos llevó por toda la costa y la desembocadura del río Bojana (con sus famosas casas flotantes) y nos dejaba 2 horas en la maravillosa playa Ada Bojana (que tiene una parte normal y otra nudista). El tour relación calidad-precio es para ponerle un 10

Finalmente, como ya se había comentado, Ulcinj al ser una ciudad turística los precios en determinados lugares están inflados: simplemente un helado de cucurucho que en un puesto podían valer 1€ unos metros mas adeltante podía ser el doble...

En definitiva, nos ha gustado mucho la ciudad porque era lo que buscábamos para relax

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

santicastro
Imagen: Santicastro
Registrado:
06-Oct-2011
Mensajes: 217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
A ver el itinerario fue a grandes rasgos...
El tema de dormir en el aeropuerto es por la comodidad de estar con la niña de 4 años lo antes posible descansando.
Irme el día 16 para Kioto es para aprovechar el posible jet lag ya desplazandome y dejar Tokio para el final porque es desde donde salimos.
🔹16 de septiembre (martes)
🚅 Traslado a Kioto (Shinkansen desde Shinagawa, activación del JR Pass)
🕓 Check-in en Urban Hotel Kyoto Gojo Premium
🍱 Paseo y cena por:
📍 Nishiki Market
🌆 Pontochō y Gion

🔹17 de septiembre (miércoles)
🚌 Arashiyama:
🌳 Bosque de bambú de Adashino
🛕 Templo Tenryu-ji
🌉 Puente Togetsukyo
🕊️ Templo Otagi Nenbutsu-ji
🚶 ♂️ Por la tarde:
🛕 Ninna-ji, Ryoan-ji, y Kinkaku-ji (Pabellón Dorado)

🔹18 de septiembre (jueves)
🛕 Visitas en Kioto Este:
📍 Sanjusangendo
📍 Kiyomizudera, calles Sannenzaka y Ninenzaka
📍 Yasaka-jinja, Maruyama Park, Chion-in (solo exterior)
🏯 Visita al Castillo Nijo
🌆 Tarde/noche en Osaka

🔹19 de septiembre (viernes)
🚶 Ruta del Filósofo:
Ginkaku-ji
📍 Camino del Filósofo (Eikando, Nanzen-ji)
🚉 Tren JR a Hikone
🏯 Visita al Castillo de Hikone y calle Yume Kyobashi
🍽️ Comida en Hikone
🚉 Tren a Ōmihachiman
🏞️ Canales y casco antiguo
🚉 Regreso a Kioto
🌆 Paseo nocturno por Pontochō
📦 Envío de equipaje a Tokio (llegada 22 sep)

Algo así... Y en Tokio claro que iremos a Shibuya
23 de septiembre (martes)Tokio:
Asakusa + Odaiba
📍 Templo Senso-ji, Nakamise-dori, Kappabashi, Tokyo Skytree y Sumida Park
🛶 Crucero por el río Sumida hasta Odaiba (Paseo maritimo, CC Diver City, Tokyo Plaza y puesta de sol)
🌆 Paseo por la bahía, vistas nocturnas

24 de septiembre (miércoles)
Tokio: Ueno + Harajuku + Omotesando + Shibuya
🌿 Parque de Ueno y templo Kaneiji
🛍️ Mercado Ameyoko
🚃 Tren a Harajuku
🌳 Paseo por Omotesando y Parque Yoyogi
🍔 Comida en Harajuku
📸 Exploración de Shibuya (Center Gai, Hachiko, cruce)
🌇 Mirador Shibuya Sky
🌆 Cena en Shibuya (Uobei, Ichiran, etc.)

25 de septiembre (jueves)
Museo Ghibli + pastelería Totoro + Nakano Broadway + Shinjuku
🎬 Entrada al Museo Ghibli (Mitaka)
🍰 Shirohige’s Cream Puff Factory (famosos profiteroles de Totoro)
🚃 Tren a Nakano
🍜 Comida en Nakano Broadway
🛍️ Exploración de tiendas de figuras, manga y cultura pop
🚃 Salida hacia Shinjuku
🌳 Jardín Nacional Shinjuku Gyoen
🌆 Golden Gai, Omoide Yokocho, Kabukicho

📌 Recomendaciones en Nakano Broadway:

Tonkatsu o curry japonés en "Kaikaya" (planta baja)

Tiendas destacadas: Mandarake, Daily Chico (helados gigantes), Robot Robot, Jungle

26 de septiembre (viernes)
Tokio: Akihabara + Yanaka
📍 Ameyoko Market
📍 Akihabara: tiendas como Yodobashi, Mandarake, Animate, Don Quijote
📍 Comida en Akihabara
📍 Yanaka Ginza, templo Tennoji, tiendas tradicionales
📍 Cena final en Asakusa

27 de septiembre (sábado)
Tokio: Yotsugi + regreso a casa
📍 Check-out del hotel y salida hacia Yotsugi
📍 Paseo por Captain Tsubasa Street
📍 Últimas compras en Asakusa o paseo por Sumida Park
📍 Comida ligera
📍 Recogida de equipaje
🚌 Viaje al aeropuerto Haneda (18:00)✈️ Vuelo a las 22:40 hacia Doha y conexión a Madrid

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

lokix
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
15-Jul-2009
Mensajes: 115
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
...veas la torre de Tokio, quizás quieras ver también el templo zozoji, es bonito, fotogénico y con la torre de Tokio al fondo puedes hacer alguna foto chula también.

Lo de las coordenadas que pones, imagino que es para ver la Sky tree en una calle larga... Tienes algunas más, si tras Asakusa das una vuelta por Kappabashi, te podrás encontrar la foto que supongo que intentas emular

No veo que menciones Ueno (y demás cosas... Templo, Ameyoko, etc)

Igual un día temprano, que no te ocupa mucho tiempo, quieras pasarte por Tsukiji

Recuerda que Shibuya sky tienes que reservarlo un día en concreto a una hora concreta. Mira a qué hora se pone el sol en esos días qeu estarás en Tokio y procura conseguir entrada sobre una o dos horas antes del atardecer, va a ser difícil... Pero así podrás hacer fotos diurnas, del atardecer ynocturnas en un plazo de tiempo no muy amplio.

Templo Zozoji, apuntado.

Kappabashi es lo que yo burdamente he denominado la calle de los cocineros jejeje

Ameyoko te refieres a la calle comercial? qué templo dices? En Ueno estoy un poco perdido de lo que ofrece...

Al mercado de Tsukiji, por proximidad, sería para ir el mismo día del reloj de Ghibli, ¿no?

¿Tan difícil es conseguir entradas de tarde para el Shibuya Sky? Lo que me está tocando las pelotillas de Japón es que no puedo reservar muchas cosas hasta que no falte un mes, para otras 15 días como el Shibuya Sky... Menudo cuello de botella, yo que soy de reservarlo todo con tiempo Confundido

xansolo Escribió:
Saliéndome un poco de Tokio, viendo que muchas cosas qeu pones lo haces pensando en la niña, en Kioto hay una tienda de helados con flores cerca de Pontocho, se llama This is nature

A Asakusa te interesa ir temprano para verla con poca gente... Pero también te interesa verla a la noche para verla iluminada, en especial el templo Sensoji (bonitas fotos nocturnas), y desde el puente puedes hacer una foto chula hacia el otro lado del río, donde están los edificios curiosos (forma de cerveza, etc) y el Sky tree.

Genial, me apunto la heladería Muy feliz Veo que está en la misma tienda Nintendo de Kioto, ¿puede ser? Vamos a hacer el típico recorrido Tokio-Kyoto-Osaka-Hiroshima-Miyayima, así que si tienes más recomendaciones children friendly serán bien acogidas jeje

Asakusa la tenía prevista a primera hora para intentar evitar en la medida de lo posible aglomeraciones, pero viendo la afluencia actual de turistas a Japón me estoy mentalizando para "sufrir", qué mal lo voy a llevar. Cuanto más viejo me hago más me saturan las masificaciones. Si por mi fuera, me cogía la cámara y me perdía por los barrios más remotos de Tokio...
Leer más ...

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10816
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
@Lokix

Unas ideas sueltas, sin por ello quitar validez a tus ideas, solo para que tengas en cuenta alternativas:

En Shinjuku anota también la cabeza de Gozilla y el anuncio del gato 3D, también investiga a qué horas hacen los espectáculos de luces en el ayuntamiento y planteate subir a su mirador gratuito para ver las vistas de noche.

Veo que no tienes ningún fin de semana en Tokio, con lo que el templo Meiji, pierde un poco de mérito, de todos modos, eso, Meiji, Takeshita, parque Yoyogi, tiendas en Omotesando, centro comercial Tokyuu, etc, mejor sobre un mediodía... Ya que algunas tiendas de la zona no son especialmente madrugadoras XD

Dada la ubicación del reloj de Ghibli, quizás quieras juntar eso con luego ir a Odaiba. Y yo a Odaiba no iría por la mañana sino por la tarde, a ser posible pues una o dos horas antes del atardecer, así te daría tiempo a verla de día, y remoloneando (y cenando) por la zona, pues luego poder verla de nuevo de noche.
(para ahí, si lo tienes pensado llevar, lleva trípode, sino, pues igual consigues apoyar la cámara en algún sitio, por ej. En esos binoculares de monedas o en algún otro sitio...
La putada es que las barandillas les afecta la vibración al andar la gente, de ahí que sin trípode tendrás opciones mucho más limitadas).

Ah, imagino que sabrás que el reloj de Miyazaki se mueve a ciertas horas del día, mira cuales son para llegar a tiempo de verlo.

Cuando veas la torre de Tokio, quizás quieras ver también el templo zozoji, es bonito, fotogénico y con la torre de Tokio al fondo puedes hacer alguna foto chula también.


Lo de las coordenadas que pones, imagino que es para ver la Sky tree en una calle larga... Tienes algunas más, si tras Asakusa das una vuelta por Kappabashi, te podrás encontrar la foto que supongo que intentas emular

No veo que menciones Ueno (y demás cosas... Templo, Ameyoko, etc)

Igual un día temprano, que no te ocupa mucho tiempo, quieras pasarte por Tsukiji


Recuerda que Shibuya sky tienes que reservarlo un día en concreto a una hora concreta. Mira a qué hora se pone el sol en esos días qeu estarás en Tokio y procura conseguir entrada sobre una o dos horas antes del atardecer, va a ser difícil... Pero así podrás hacer fotos diurnas, del atardecer ynocturnas en un plazo de tiempo no muy amplio.


Saliéndome un poco de Tokio, viendo que muchas cosas qeu pones lo haces pensando en la niña, en Kioto hay una tienda de helados con flores cerca de Pontocho, se llama This is nature

A Asakusa te interesa ir temprano para verla con poca gente... Pero también te interesa verla a la noche para verla iluminada, en especial el templo Sensoji (bonitas fotos nocturnas), y desde el puente puedes hacer una foto chula hacia el otro lado del río, donde están los edificios curiosos (forma de cerveza, etc) y el Sky tree.

Hoteles y restaurantes en Comarca del Matarraña- Teruel Tema: Hoteles y restaurantes en Comarca del Matarraña- Teruel - Aragón Foro: Aragón

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Registrado:
29-Ene-2019
Mensajes: 1892
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles y restaurantes en Comarca del Matarraña- Teruel Mensaje destacado

Publicado:
Hemos comido en la fonda del matarraña hoy, menú de fin de semana sin reserva no vayas imposible tener sitio, La comida es casera, de primeros ensalada, pochas, salmorejo, gazpacho dos clases de sopas canelón escalivada y queso cabra y de segundos, jarrete horno, cordero, secreto, medio conejo, a la brasa carrillera o ternasco guisado , hemos probado el cordero y muy bueno de postre aquello era otro mundo, flanes, tartas de queso, tarta de bizcochos helados y así hasta unos 20 o más variedades tb había helados veganos y pescados de segundo. Ha sido un acierto por la calidad. Lo recomiendo. 25 euros vino y agua sin café el pan tb incluido

Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón Tema: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rubiko77
Imagen: Rubiko77
Registrado:
05-Jun-2018
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
...el Kodaiji, tiene un jardín bonito.
Cementerio Higashi Otani
Pagoda Yasaka
Callejon Ishibekoji y Templo Kodaiji (está en obras pero la zona del jardín es chula y tiene un pequeño bosque de bambu) ah, lo mencionas aquí... Está después de esas calles que mencionas y antes de Yasaka, por eso te lo comenté donde quebaba mejor.
¿Bus a Ginkakuji?
pues es cuestión de mirar el reloj, si. Si crees que puedes llegar a tiempo, lo intentaría.

SABADO 19 (dormir Kioto) ACTIVAR PASE KANSAI-HIROSHIMA
Parque Nara
Templo Todaiji
Santuario Kasuga
Naramachi? lo dicho, mira el reloj... Y las ganas.
Fushimi Inari
Festival de Gio en Kyoto asegúrate, mira fechas... El festival de Gion no es el 17?

DOMINGO 20 (duermo kioto) PASE KANSAI
Arashiyama
Otagi Nengutsuji y Adashino Nenbutsuji (Bajar a centro caminando)
Puente Togetsukyo
Bosque Bambú
Templo Tenryuuji y bosque de bambú, quizás sería lo primero que visitaría (por si hay menos gente, luego vistaría el resto que dices)
¿Templo Saihoji o Templo Gioji ? tras subir a Otagi Nenbutsuji y bajar andando, si, el Gioji te pilla de camino... Es muy pequeñito, pero es bonito, es un mini templo con musgo... (casi fastidia pagar por algo que ves en pocos minutos, pero eso, es bonito XDDD)
El Saihoji no tiene nada que ver con Arashiyama, queda lejos... Tiene otro nombre por el que se le conoce más, el Kokedera o templo de musgo. Yo nunca fui, hay que reservar y no sé si cambió, antes era un poco enrevesado conseguir dicha entrada.
NO creo que tengas tiempo ese día a ir y visitarlo. Me quedaría por Arashiyama zona del puente, y ya aprovechas para comer algo o tomar unos helados o algo así... (por ahí hay puestos de helados y postres que están muy ricos)

LUNES 21 (duermo en Miyajima) PASE KANSAI
Castillo Himeji
Jardines
Miyajima (Daishoin y Itsukushima jinja)
https://www.temperaturadelmar.es/asia-oriental/japon/miyajima/tides/month/all/?m=2024-9#google_vignette
La tabla de mareas marca qué ver y en qué orden.
El lunes 21 de julio esa tabla (que deberás comparar con otra web distinta para ver que no haya errores), dice que NO llegas a ver ninguna de las 2 mareas... Si quieres echar un vistazo a Hiroshima, esta tarde podría ser buena idea...
Porque según la tabla, el día 22 tienes la marea alta enormemente temprano, 6.30 de la mañana, justo la hora de apertura del santuario Itsukushima, por lo que te era imprescindible hacer lo que haces: dormir en Miyajima.
Si quieres una idea, podéis levantaros unos minutos antes de las 6.30 ir al santuario a hacer las fotos, y luego volver al hotel a desayunar, ducharos, etc... Así dormís un poco más XD
La marea alta es a las 13.09 si queréis esperar para verla...

MARTES 22 (duermo en Miyajima) PASE KANSAI
duermes en Kioto XD
Mañana en Miyajima
Hiroshima (Parque la Paz y comer)
pues eso, que puedes ver Hiroshima la tarde del lunes 21,o la tarde de este día, eso a tu gusto. Ambas opciones son válidas.
Paseo Kyoto nah, no creo.




Para NARA sabes algún recorrido mas o menos por orden que recorrer es que no se por donde tirar primero o que hacer, he visto cosas que ver pero no se a que distancia esta cada cosa o si existe algún recorrido especifico
yo hago lo de siempre, priorizo. Pasas por el parque (ves los ciervos si quieres, y sino, también XD), de ahí pasas de largo el templo que está en obras y vas al Todaiji, el del buda gigante, luego el de las...
Leer más ...

Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón Tema: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10816
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
...el Kodaiji, tiene un jardín bonito.
Cementerio Higashi Otani
Pagoda Yasaka
Callejon Ishibekoji y Templo Kodaiji (está en obras pero la zona del jardín es chula y tiene un pequeño bosque de bambu) ah, lo mencionas aquí... Está después de esas calles que mencionas y antes de Yasaka, por eso te lo comenté donde quebaba mejor.
¿Bus a Ginkakuji?
pues es cuestión de mirar el reloj, si. Si crees que puedes llegar a tiempo, lo intentaría.

SABADO 19 (dormir Kioto) ACTIVAR PASE KANSAI-HIROSHIMA
Parque Nara
Templo Todaiji
Santuario Kasuga
Naramachi? lo dicho, mira el reloj... Y las ganas.
Fushimi Inari
Festival de Gio en Kyoto asegúrate, mira fechas... El festival de Gion no es el 17?

DOMINGO 20 (duermo kioto) PASE KANSAI
Arashiyama
Otagi Nengutsuji y Adashino Nenbutsuji (Bajar a centro caminando)
Puente Togetsukyo
Bosque Bambú
Templo Tenryuuji y bosque de bambú, quizás sería lo primero que visitaría (por si hay menos gente, luego vistaría el resto que dices)
¿Templo Saihoji o Templo Gioji ? tras subir a Otagi Nenbutsuji y bajar andando, si, el Gioji te pilla de camino... Es muy pequeñito, pero es bonito, es un mini templo con musgo... (casi fastidia pagar por algo que ves en pocos minutos, pero eso, es bonito XDDD)
El Saihoji no tiene nada que ver con Arashiyama, queda lejos... Tiene otro nombre por el que se le conoce más, el Kokedera o templo de musgo. Yo nunca fui, hay que reservar y no sé si cambió, antes era un poco enrevesado conseguir dicha entrada.
NO creo que tengas tiempo ese día a ir y visitarlo. Me quedaría por Arashiyama zona del puente, y ya aprovechas para comer algo o tomar unos helados o algo así... (por ahí hay puestos de helados y postres que están muy ricos)

LUNES 21 (duermo en Miyajima) PASE KANSAI
Castillo Himeji
Jardines
Miyajima (Daishoin y Itsukushima jinja)
https://www.temperaturadelmar.es/asia-oriental/japon/miyajima/tides/month/all/?m=2024-9#google_vignette
La tabla de mareas marca qué ver y en qué orden.
El lunes 21 de julio esa tabla (que deberás comparar con otra web distinta para ver que no haya errores), dice que NO llegas a ver ninguna de las 2 mareas... Si quieres echar un vistazo a Hiroshima, esta tarde podría ser buena idea...
Porque según la tabla, el día 22 tienes la marea alta enormemente temprano, 6.30 de la mañana, justo la hora de apertura del santuario Itsukushima, por lo que te era imprescindible hacer lo que haces: dormir en Miyajima.
Si quieres una idea, podéis levantaros unos minutos antes de las 6.30 ir al santuario a hacer las fotos, y luego volver al hotel a desayunar, ducharos, etc... Así dormís un poco más XD
La marea alta es a las 13.09 si queréis esperar para verla...

MARTES 22 (duermo en Miyajima) PASE KANSAI
duermes en Kioto XD
Mañana en Miyajima
Hiroshima (Parque la Paz y comer)
pues eso, que puedes ver Hiroshima la tarde del lunes 21,o la tarde de este día, eso a tu gusto. Ambas opciones son válidas.
Paseo Kyoto nah, no creo.




Para NARA sabes algún recorrido mas o menos por orden que recorrer es que no se por donde tirar primero o que hacer, he visto cosas que ver pero no se a que distancia esta cada cosa o si existe algún recorrido especifico
yo hago lo de siempre, priorizo. Pasas por el parque (ves los ciervos si quieres, y sino, también XD), de ahí pasas de largo el templo que está en obras y vas al Todaiji, el del buda gigante, luego el de las...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Roma Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma - Italia Foro: Italia

anajjc2024_
Imagen: Anajjc2024_
Registrado:
19-May-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma Mensaje destacado

Publicado:
...a casa, super, ducha y cena en trastevere. Cenamos en un sitio que estaba bueno pero tardaron muchisimo en servirnos así que no lo recomendariamos demasiado.

Sabado 7:
Aquí cometimos error de novatos, porque no nos fijamos bien en los horarios de cierre de las iglesias y tuvimos que modificar cosillas.
10:00 Galleria Doria Pamphilj - recomendadisima.
12:30 Boca de la Verita (por fuera, habia una cola de muchisimo rato así que la vimos entre las rejas que se ve igual).
13:00 Aventino Cavalieri di Malta - Es guay pero se arma cola y esta a la buena solana.
Comimos en un restaurante que se llama Trattoria Morgana muy rico, no baratisimo (70 y algo con cafe y postre) pero muy muy rico.
15:15 Basilica de San Clemente - Esta iglesia si os gusta la historia os gustara mucho, tiene restos de una iglesia anterior debajo de la iglesia y tb restos de una "casa" romana del siglo I debajo de esa segunda iglesia.
17:00 Iglesia de Gesu - tampoco me impresiono y ahí vimos también el Camerette di Sant'Ignazio di Loyola que solo lo abren de 4 a 6 por si os interesa.
17:30 nos fuimos para el Castelo St Angelo que lo vimos por fuera, y coincidentemente, estaba el papa por el Vaticano con el papa movil, así que nos acercamos a unas pantallas y nos entretuvimos un rato.
19:00 emprendimos rumbo a Trastevere. Cenamos en la plazoleta con todo el ambiente. Nos compramos pizza al peso en una Pizzeria que se llama Pizza Alice, que es como una cadena (mi amiga italiana me la recomendo para salir del paso) y la verdad que bien y barato (Pagamos 17 por todas las porciones de pizza para 2 mas cerveza de medio litro y refresco), y cenamos en la calle con el ambiente de Trastevere, y luego nos fuimos a tomar un helado.

Domingo 8:
Dormimos mas y nos fuimos directamente a las 12 a la Basilica Papale di Santa Maria Maggiore (ahi esta enterrado el papa anterior, Francisco, la verdad que me sorprendio la humildad de su tumba sin ser yo nada religiosa).
Luego de camino a donde queriamos ir nos pasamos por el colisseo para fotillos desde fuera etc. Y nos fuimos caminando hasta Villa Borghese mientras haciamos fotos.
14:00 teniamos el museo Borghese el cual también recomiendo si te gusta el arte, en concreto la pintura y escultura.
Nos dimos una vuelta por la Villa Borghese pero a nosotoros personalmente no nos parecio impresionante, lo que si tiene es un lago muy chuli.
16:30 o así nos fuimos para la Piazza del Popolo que es muy guay y pasearse por las calles también una gozada, y de ahí camino a Piazza di Spagna nos tomamos un helado y un cafe. El helado lo tomamos en Fatamorgana, muy recomendado y helados de sabores muy originales.
Sobre las 7 emprendimos la vuleta a casa y ya hacer maleta, cenar en el apartamento y despertarnos pronto ya que nos salia el vuelo a las 6 am.

Cosas:
- Cuidado cuando planeais con tema iglesias porque muchas cierran antes de lo que pone en google maps, y cada Iglesia tiene su horario. Yo me daria un margen tipo ir 1h antes de cierre por si acaso. Hay un par de iglesias que queriamos ver y no vimos por ese motivo (culpa nuestra).
- Nosotros para cafe buscabamos cafeterias un poco perdidas entre las calles y la verdad que encontramos un par a muy buen precio pero no recuerdo los nombres, simplemente un cafe para salir del paso, lo recomiendo. Lo mismo con los restaurantes, algunos de los tipicos tenian colas muy largas y la verdad que en Roma puedes comer super bien mirando un poco mas alejado...
Leer más ...

MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

lancelot5
Imagen: Lancelot5
Registrado:
13-Feb-2008
Mensajes: 1
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién Mensaje destacado

Publicado:
...compañero Ulysses para que podáis ir viendo las mismas opciones del crucero.

Fecha: 7-14 de junio 2025
Viajeros: 3 parejas de entre 60-64 años
Camarote: Deck 09, camarote interior
Experiencia MSC: Fantástica+Easy Package
Escalas: Copenhague, Hellesyslt-Geiranger, Molde, Flam, Kiel
Vuelos: Incluidos, Madrid-Hamburgo-Madrid con Air Europa

Nosotros también hemos hecho ya varios cruceros, en concreto este es el tercero que realizamos.

Viaje de ida
En el aeropuerto de Barajas, tuvimos la salida a las 9:30. El checkin de Air Europa fue bastante correcto, había varios mostradores y no tardamos mucho. Habia personal de MSC indicando donde colocarse. Nosotros también, las maletas las tuvimos que recoger en Hamburgo y llevarlas al autocar para el transfer al puerto de Kiel. En Kiel, lo mismo otro checkin al barco, pero fue todo rápido, nosotros en otros cruceros siempre ha sido así.

Ropa y maletas
Con Air Europa, cada pasajero puede llevar una maleta grande de 23 kilos y otra de cabina, a parte de una mochila/bolso de viaje.
De ropa, hablando de estas fechas de junio, en el barco el pantalón largo y una camisa de manga larga o corta depende de lo caluroso que sea uno y las mujeres igualmente. Hay buena temperatura por lo general. En cubierta tienes que ponerte abrigo porque el aire es bastante frio, sobre todo cuando vas navegando. Para las excursiones, mochila con impermeables, cortavientos y algún paraguas pequeño porque el clima es muy cambiante, a nosotros en Molde nos llovió bastante. También llevamos forros polares finitos.

Barco
Efectivamente el barco es muy completo, moderno y equipado.
Los restaurantes de pago tienen precios desorbitados, pero es que en general todo es muy caro, helados, chocolates, etc.
Nosotros por lo general el desayuno y la comida la hacíamos en el bufet. La cena la hicimos en el restaurante que nos asignaron, en este caso fue el Colorado River, la mesa era de 6 personas que era los que íbamos juntos.
El turno asignado era el de las 21,30 horas, que fue el que solicitamos cuando reservamos el crucero. Algún día fuimos a desayunar también a este restaurante y la mesa seguían siendo de 6, nunca tuvimos que compartir mesa.

Personal y Tripulación
Estoy de acuerdo que la actitud en general es buena, pero creo sinceramente que en un barco donde la mayoría éramos españoles, deberían de tener mas personal que hablaran este idioma y no tener que andar con el traductor de Google para poder entenderte ya que no todos sabemos inglés. Para nosotros ha sido una de las cosas más negativas del crucero.
Camarotes
Nuestros camarotes eran interiores, en la cubierta 9, en concreto el mío era el 9190, así podéis ver la situación en el plano del barco.
Un camarote normal, el cuarto de baño muy ajustado, pero nosotros solamente lo utilizamos para dormir, lo demás aprovechamos para hacer actividades de las que hay diariamente.

Excursiones
Efectivamente las excursiones de MSC son carísimas. Las empresas externas tienen bastante experiencia y son organizadas, y planificándolas con tiempo no se debe de tener ningún problema.
- Copenhague: la cogimos con Excursiones para Cruceros, son cuatro horas de excursión y se trata de un tour por la ciudad en autobús. Fue en español, una guía simpática y con las paradas imprescindibles, sirenita, una hora para poder ver algo de la ciudad por libre y también tuvimos la suerte de ver el cambio de guardia en el palacio. Si se pretende conocer Copenhague hay que...
Leer más ...

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

calvomo
Imagen: Calvomo
Registrado:
18-Ene-2011
Mensajes: 361
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
Se hace desde aquí y donde dice el compañero.

Para verificar una vez que estuve allí, tuve la suerte que al lado justo del Hotel habia una tienda conocida de comida rápida, pedi un helado, que venía de maravilla y sale baratisimo y todo ok, a hacer uso de ella.

Por cierto para conocimiento en el Tibet la mayoría usa Wetchat pay y dejan más de lado Alipay.

Experiencias de los recién llegados - Venecia Tema: Experiencias de los recién llegados - Venecia - Italia Foro: Italia

mivoyager
Imagen: Mivoyager
Registrado:
08-Jul-2021
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Venecia Mensaje destacado

Publicado:
Hemos pasado dos días la última semana de mayo. Bastante gente y calor, pero no ha llegado a ser agobiante excepto en algunas calles cerca de San Marco. Nos volvíamos un viernes y ya a media mañana se notaba el aumento de gente, por lo que en la medida de lo posible, mejor ir entre semana.

De lo visto, además de las consabidas, destacaríamos la visita al Palacio Ducal y al Teatro La Fenice. Están incluidas ambas en la Venecia única a 50 euros, 32 si eres mayor de 65 años. En el caso de la Fenice, aún no siendo especialistas en música clásica u ópera se puede disfrutar gracias a las explicaciones de la audio guía cuyo enlace viene al comprar la Venecia Única.

La visita guiada la hicimos por Civitatis, la reservé casi un mes antes y ya había poca disponibilidad. Por suerte la que estaba disponible era con el guía Fran García Prieto, que nos encandiló con sus amplios conocimientos y su profesionalidad.

Sobre restauración, además de lo que he comentado en otro hilo, coincido en que la calidad media no es buena y los sitios de más nivel tienen precios disparados. En cuanto a los helados, recomendar Gallonetto en Salizasa San Lio (creo que hay otra más, pero esta es la más cercana a S.Marco). Muy buenos helados, empleados agradables y menos cola que en Suso.

En Cannaregio nos llamó la atención el "campo" (plaza) Ghetto Vecchio, que se adivina un remanso de paz, pero hay presencia militar por la se ubicación de la Sinagoga y de una asociación cultural judía.

Recomendamos la visita a S. Giorgio Maggiore para subir al Campanile. Mucha tranquilidad y excelentes vistas, como ya nos anticipó el guía. El acceso ya cuesta 8 euros. Para aficionados a la fotografía destacar que junto a la Basílica se está celebrando una exposición de R. Mapplethorpe hasta el 6 de enero del año que viene, la entrada es a 14 euros.

Viaje a Cádiz provincia Tema: Viaje a Cádiz provincia - Andalucía Foro: Andalucía

Corolev
Imagen: Corolev
Registrado:
10-Feb-2016
Mensajes: 326
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Cádiz provincia

Publicado:
licantropo Escribió:
Carmona es muy bonita, aunque no está propiamente en el camino, pero está muy cerca del aeropuerto

Hola, gracias por las ideas, si, me alojo en Jerez, y Sevilla ya la tengo controladilla. Carmona es increíble, tb estuve y me encantó.

Al final para 2-3 horas me he decidido por SanLucar, veré un poco el castillo de Santiago y el centro, como por ahí y me bajo a la playa a hacer un helado.

MSC Seaview Tema: MSC Seaview - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 493
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Seaview

Publicado:
JennRuiz Escribió:
Me refería a que si con el pack easy normal te entra el café ya que tengo entendido que el café de especialidad, que tampoco se a que se referirán con especialidad, no entra en el easy común.

Oye que bien explicado todo Trevi, parece muy fácil tema escalas, alguna vez el centro de la ciudad queda muy lejos de la terminal y veo que no es el caso. Me hacía ilusión ver Génova pero ahora ya no sé jajaja a mí esa sensación de decadencia me pasó con Nápoles, y no es un sitio al que volvería. Y Cannes tenía dudas y me las has despejado todas!

El café normalito (expresso, macchiato, capuccino, etc...) sí que está incluido en cualquier cafetería que lo ofrezca

Los cafés de especialidades no están incluidos (café con vainilla, café con nata, con helado, etc...)

Es curioso porque costarán unos cinco euros (inferior a los siete euros por consumición) pero si tienes Easy lo tienes que pagar entero

Yo tomaba café en un par de cafeterías concretas en la zona central. Pedía capuccino y estaba bastante bueno

MSC Seaview Tema: MSC Seaview - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

JennRuiz
Imagen: JennRuiz
Registrado:
18-Jun-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Seaview

Publicado:
alserrod Escribió:
NatySel Escribió:
Buenas tardes,

Somos un grupo de 11 personas entre adultos y niños, salimos desde Palma de Mallorca el 15/08/2025,
Alguien más sale este día?
Me he leído bastantes páginas de este grupo pero aún así, sigo teniendo algunas dudas, por ejemplo
Tenemos contratado el pack de bebidas Easy, es suficiente este pack o mejor contratar uno superior? lo pregunto por el tipo de bebidas y marcas que entra en este pack, otra duda entran helados?
Y otro tema es el de las excursiones: estamos pensando hacerlo todo por libre, pero tenemos dudas con la parada en Génova ya que queremos ir a Portofino, y en Cannes queremos ir a Mónaco, da tiempo para ir por libre o mejor contratar excursión?
Gracias a todos

Helados, casi como si no existiesen. Solo se los dan a los niños y con unas horas muy concretas en una de las piscinas, pero entrar, entran

Del resto, lo comentado ya ampliamente. Te entran un determinado número de bebidas en el pack. Salvo que vayas en modo gourmet, te va a valer. Si hay una bebida que quieres y la pides, simplemente tienes que pagar la diferencia (más el 15%).
Es decir, si quieres una bebida que entra en el Easy plus (9 euros), lo que tienes que pagar son 2,30 euros (teniendo el Easy). Dos euros que es la diferencia de 7 euros al precio de la bebida y el 15%. Si lo que quieres es una bebida de 8 euros, pues pagas 1,15.

Esto lo digo aquí, en un foro en español, y con la "mentalidad que tenemos".
Incido en esto porque yo me tragué mucho foro de estadounidenses donde hubo una persona que dijo que creía que el Easy solo valía para refrescos y cafés.... Y otro que estaba preocupado por si le entraba un whisky doble en el pack (y la respuesta es... Y si no te entra, te pides dos y te los juntas tú mismo)

Dicho esto, mi experiencia... Me propuse no tomar más de dos cocktail con alcohol al día. Quizá tres pero ni por asomo más. Aún recuerdo a una persona bastante tocada el día de navegación antes de comer y como una Cuba antes de cenar. Voy a divertirme, no a emborracharme.
Por ello, muchisimos de los cocktail que había los pedía sin alcohol. Ya ni miraba la carta de bebidas sin alcohol. Simplemente uno de los que tuvieran .... Y sin alcohol. Que le echasen lo que quisieran. Entre esto, algún refresco o zumo, etc... Durante el día y son cosas que entran en cualquier pack.
Eso más los cafés normalitos (que al final siempre caía un capuccino), etc... Con eso pasaba el día

¿Qué bebía que fuese diferente?. El vino de la cena (alguna copa en la comida en el buffet) y un par de cocktail.

Dicho de otra forma, perfectamente podría haberme pagado una bebida superior en cualquier sitio. Hubiera pagado la diferencia y chispún.



Truco.... No me preguntéis por qué pero al tercer día mi hija de 18 años nos dijo que el mejor mojito estaba en el Casino y que el de la piscina de detrás (donde hay fiestas por la noche) era colonia pura y dura.

Y sí... Fui a probar la diferencia y tenía razón. No me preguntéis cómo obtuvo tal valiosa infomación en tan poco tiempo

Ay no me aclaro mucho para escribir!
Yo embarcó el 16/08! Veo que sabes muy bien en cuanto al tema easy. En cuánto a cafés en el buffet, te entra los de máquina q están los camareros en la barra o solo los de los termos? Sabía lo de las bebidas de hasta 7e, yo hace tiempo hice un crucero y por 49e lo hice plus y la verdad esq vi q casi todos los cócteles costaban los 9e, las cervezas también, no le...
Leer más ...

Roma Emotion en grupo - Horizonte Paralelo Tema: Roma Emotion en grupo - Horizonte Paralelo - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

HorizonteParalelo
Imagen: HorizonteParalelo
Registrado:
15-May-2013
Mensajes: 5198
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Roma Emotion en grupo - Horizonte Paralelo

Publicado:
Roma en 5 días: vive la ciudad eterna 🏛️🍦
- Viaje en grupo.
- Desayunos incluidos.
- Tour y actividades incluidas.

Explora Roma en un viaje de 5 días en grupo reducido, ideal para descubrir a fondo los tesoros de la ciudad eterna. Desde su imponente legado histórico hasta sus rincones más encantadores, Roma te atrapará con sus monumentos y experiencias inolvidables.

Saborea los mejores helados en la Plaza Neptuno, déjate impresionar por las bóvedas del Partenón de Agripa, o piérdete entre callejuelas hasta encontrarte de frente con la mágica Fontana de Trevi. Camina por el Foro Romano donde la historia tomó forma, siente la emoción del Coliseo y revive las carreras de cuadrigas en el Circo Máximo.

En Roma, cada rincón cuenta una historia que perdura para siempre en la memoria.

Para más información consulte nuestra web.

Comer en Croacia: restaurantes, tabernas, platos típicos Tema: Comer en Croacia: restaurantes, tabernas, platos típicos - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Jorgechu80
Imagen: Jorgechu80
Registrado:
04-Ago-2015
Mensajes: 335
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Croacia: restaurantes, tabernas, platos

Publicado:
JanaMontana Escribió:
Venga que yo me animo! que lo tenía pendiente Sonriente
Os dejo aquí los que más me gustaron en mi viaje en abril 2025:
- Restaurante FURIA en Pula. Dentro del mercado de la ciudad. Imprescindible llegar pronto. Pescados a la parilla super buenos con verduras de acompañamiento. Tb mención a los calamares a la "andaluza" (rebozados). Las camareras encantadoras Sonriente
- Bar Azimut en Sibenik: cervezas artesanales, cocteles, super buenas pizzas con vistas a la catedral de Santiago y al atardecer... Mejor imposible. Por dentro el local es muy curioso y chulo. Debe haber ambiente nocturno, pero no lo pude ver al ser viaje familiar.
- Slasticarnica KaGrom (Ice cream shop Sibenik) : helados super recomendables. Super buenos, muchos sabores y además, los más baratos del viaje.
- Resturante TIME en Koronica a la salida de visitar los lagos de Plitvice. Increible de grande y rica la bandeja con diferentes carnes a la parilla con verduras y patatas. Era para dos, comimos 4 (2 niños ) hasta nos sobro...
- Hotel President. Entre Ston y Pocitelij. Restaurante en bosnia a precios croatas de muy buena calidad y con muy buena atención Mención a las carnes...MUY MUY buenas. Nos encontramos a croatas que nos comentaron que era lo mejor de la zona y no se equivocaban.
- Konoba INTRADA: entre Spilt y trogir. Restaurante en primera linea de mar, con una bonita terraza cubierta con vistas al mar y a lo lejos de Split. Aquí nos comimos una bandeja para dos de marisco (con cigalas mejillones calamares almejas). Precio/calidad MUY aceptable. Ademas de estar en un sitio muy agradable.
- BBQ Tanjga: en Kotor. Hsta la bandera a todas horas, aunque con bastante rotación, con unas bandejas de carne muy ricas a muy buen precio. Servicio encantador, pese a las limitaciones del sitio... Les regalaron 2 Krempita (milhojas) a mis hijos Sonriente (mejor no entrar a los baños)
- Konoba Feral: en herceg Novi. Buenos pescados (especialmente el pulpo) y sopas.
- Heladeria peppino´s en Dubrovnik
_konoba Lancana en Molunat: muy buena comida con vistas espectaculares. Perfecto para ser nuestra última comida del viaje camino al aeopuerto desde Montenegro.
He de decir que fuimos a otros sitios más famosillos al estar en sitios más turisticos. Fuimos al Taj majal en Dubrovnik, está bien con raciones justas (cosa extraña en Croacia..porque normalmente las raciones son gigantescas Sonriente y precios de Dubrovnik) y al Hindin Han en Mostar que estuvo bien, sin ser reseñable.
Diría que casi siempre, donde mejor hemos comido, ha sido fuera de lo turístico y guiándonos por la gente o de google reseñas y a precios muy aceptables. ( más barato que en España)

OLE OLE, Aplauso Aplauso

Restaurantes en Ubud - Dónde  comer - Bali Tema: Restaurantes en Ubud - Dónde comer - Bali - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 1866
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes en Ubud - Dónde comer - Bali

Publicado:
Llegados hace unas semanas, paso a comentar los restaurantes que estuvimos en Ubud.


Sun Sun Warung , nos encantó, cenamos 2 noches. Ambas en torno a 300.000IDR con 2 cervezas Bintang large. La cocina cierra a las 20:30, a tener en cuenta. Pago en tarjeta N26 sin recargo.

Ibu Rai Restaurant, cenamos super bien, tiene 2 terrazas, una en la parte principal y otra con la entrada de templo. Unos 400.000IDR, siempre con Bintang. Pago en tarjeta N26 sin recargo.

Simply Social, el local es chulo, tiene barra orientada a la calle y terraza idem. Cena más fusión que no platos Balineses, muy rica eso sí. Precio algo más elevado, unos 600.000IDR. Pago en tarjeta N26 sin recargo.

Justo delante del Simply Social, hay que tomar un helado de coco en el Tukies!!

Clear Café, chulísimo, sin más. Totalmente recomendable. Unos 360.000IDR. Pago en tarjeta N26 sin recargo.

También estuvimos en el Lotús Café después de visitar Pura Taman Saraswati. Nos tomamos algo en la terraza, pero no nos convenció para cenar y ver la danza Balinesa.


Salu2

Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón Tema: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10816
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kyoto (Kioto): qué Ver, Visitas... - Japón

Publicado:
kimiko87 Escribió:
xansolo Escribió:
@Kimiko87
Repites Higashiyama sur 9 y 11... Quizás el 11 sea Nara...

a Nara ya vamos un día completo desde Osaka

Si va a llover, pues evidentemente será incómodo para casi todo, pero sitios como Sanjusangendo o Nijo los juntaría ya que importa más el interior que el exterior... Junto con el museo ninja , nishiki...y.... Pig café? (es lo que creo que es? XD y de ser así, no lo hay también en Tokio? quizás lo visitaría en Tokio y no en Kioto, salvo que vayas fuera de horas turísticas)

si es lo que es hahahaha. Iremos con la nena

Por tener la "foto bonita" quizás elegiría cuando no llueva en especial Kinkakuji... Y lo mismo para Higashiyama, ya que ese día es más de paseo continuo por fuera, sería mejor que los días de Higashiyama (con prioridad al sur), no llueva.

Arashiyama va a depender de lo demás...si no llueve pues mejor, ya que va a ser un día de más andar... Pero si tiene que llover ese día tampoco lo veo excesivamente malo...
Por Saga-torimoto no sé muy bien a qué te refieres, si abarca desde Otagi nenbutsuji, baja por adashino nenbutsuji, y luego ves esa calle histórica y algún templo aledaño como el Giouji (el templo de musgo)... Entonces vale XD (es que la calle está "abajo", pero subiría primero a los templos mencionados ... En bus al Otagi, y luego ya podrías bajar andando y viendo tanto la calle como los templos.
Me refería a la zona de templos que ahí efectivamente. No solo a la calle en sí, sino al barrio de arriba junto con los templos.

Y en cuanto a Fushimi Inari y Nara... Pues también es de pasear bastante a la intemperie, si se puede evitar que llueva mucho mejor...

Gracias por toda la info. A ver si nos respeta un poco el tiempo.

Entonces tienes 5 días para Kioto? eso te puede permitir ir con un poco más de calma y elegir qué ver...

Lo del pig café, quizás lo quieras dejar para Tokio... Por Pontocho tienes también cosas curiosas, la niña es muy pequeña? por Pontocho hay una heladería con helados con forma de flores muy chulas...

Escribe en google maps : "This is nature Kyoto" y mira las fotos

En Tokio, en la calle Takeshita (la cual ahora no tiene casi relación con lo que la hizo famosa XD), ahora está de moda las cafeterías con animales... Con variedad de ellos, por si quieres investigar y anotar alguno más...

Por Kioto (y por Tokio) también hay estudios de fotografía que alquilan kimonos y hacen fotos... Igual queréis (si un día llueve o simplemente por el hecho de hacerlo) vestiros de geisha-samurai y vestir también a la niña con kimono (no sé la edad y no sé si tienen para esa edad, si quieres pásate por el hilo propio, para ver qué opciones hay... Por ej. Una web que vi yo, que es experiencia de vestirse con kimono y ceremonia de te, especifica que tienen la versión familiar con niños, pero pone que niños de 7 a 12 años... En otra que conozco pone que no tienen para niños menores de 3 años )
(y por "conocer" me refiero a que sé que existen, no que haya ido... No puedo recomendar ninguna porque no conozco ninguna XD)
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube