Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Seccion 18 Gamejolt 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Seccion 18 Gamejolt en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +400 comentarios sobre Seccion 18 Gamejolt en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Acampada libre y Campings en Irlanda Tema: Acampada libre y Campings en Irlanda - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96407
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Buscadores de Campings en Irlanda Mensaje destacado

Publicado:
Hoy me han preguntado sobre camping en Irlanda. Lo cierto es que para nosotros no es tan popular como para los irlandeses que son muy amantes del camping y de las autocaravanas.

Os dejo algunos sitios de referencia:
www.discoverireland.ie/ ...ng-ireland (Guía de Camping de la Oficina de Turismo de Irlanda)
www.campingireland.ie/ una web muy completa.
Me ha llamado la atención la sección de Motorhomes (me ha recordado a alguna serie y el problema de la falta de vivienda en el país, como en casi todos):
www.campingireland.ie/ ...motorhome/

Muy completo y con un buscador que permite filtrar muy bien:
www.camping.info/en/country/ireland

Este es un localizador inglés, que también esta bien:
www.eurocampings.co.uk/ ...untry:IRL/

Air Europa: Opiniones y Dudas Tema: Air Europa: Opiniones y Dudas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26330
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de

Publicado:
La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de investigar el rescate de Air Europa por no aportar “el más mínimo indicio”

La sección 23 ha estimado el recurso interpuesto por Begoña Gómez al considerar que Peinado basaba su iniciativa únicamente en “noticias periodísticas”:

www.infobae.com/ ...o-indicio/

---

www.infobae.com/ ...ona-gomez/

Enjoy!

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

javivi3
Imagen: Javivi3
Registrado:
28-Ago-2007
Mensajes: 1223
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Mañana viajo a China. Por libre. Primera vez. Os cuento por aquí mi plan por si queréis opinar, ofrecerme trucos y consejos de cosas para ver, por si os da ideas o por si queréis preguntarme por algo sobre cómo reservar o sobre la experiencia, a la vuelta. En el momento de escribir esto no llevo entradas para casi nada, sólo la Ciudad Prohibida. Compraré hoy entradas y el bus de línea hasta las cuevas de Datong y el monasterio colgante.

06 de septiembre: aterrizo en Beijing de noche. No creo que me dé tiempo a nada más que a ir al hotel (un low cost a dos calles de la Ciudad Prohibida).

07 de septiembre: como he oído que se agotan rápido, compré las entradas para la Ciudad Prohibida por la web oficial. Me daba fallo al intentar comprar la exposición grauita, así que nada. Me plantaré a primera hora. Luego veré Tiananmen, aunque estaré poco. Para este primer viaje no me interesan ni el museo ni el mausoleo. Después me iré a alguna de las atracciones que cierran tarde, como el Parque Jingshan o el templo del Cielo. Pasearé por hutongs buscando comida tradicional, pato laqueado, o escorpiones confitados y cosas de esas.

08 de septiembre: es Lunes. Muralla China. Me subo en un bus turístico que sale de Dongzhimen a Gubei. Dicen que el pueblo no tiene mucho, así que quizá compre sólo la entrada para la sección de Simatai. Se puede comprar el día anterior por las apps. A la vuelta, si me da tiempo a ver algo, perfecto. Si no, tarde tranquila de paseo por los hutongs, o unas cervezas craft en un sitio que he visto que hacen su propia cerveza. Quizá sea buen momento para comprar recuerdos.

09 de septiembre: El templo de los Lamas y el de Confucio, con todo lo que dé tiempo a ver, incluyendo la Torre de la Campana y la del Tambor. Y si da tiempo a ir al Palacio de Verano, tanto mejor.

10 sept: Lo que no me diera tiempo a ver en los días previos. Por la tarde me voy en tren a Datong (dos horas de trayecto), donde dormiré.

11 sept: Día de cuevas en Datong, y el templo Huayan y el mural a la vuelta.

12 sept: El monasterio colgante, y de vuelta a la ciudad a callejear o a sentarme en alguna terraza. Al atardecer, tren a Pingyao (unas 3 horas), donde hago noche.

13 sept: Paseo por Pingyao, buscaré cosas que ver. Por la noche, de nuevo, tren, pero esta vez a Xi'an. Tengo un hotel cerca de Xianbei, la estación a la que llego.

14 sept y 15 sept: Xi'an, los guerreros, el barrio musulmán... Quizá me vaya al mausoleo de Qin Shi Huang o a zonas arqueológicas de la dinastía Zhou que hay cerca, si es que son visitables. Por la tarde tren a Chongqing (5 horas).

16 sept: Las ciudades no me llaman tanto pero Chongqing la quiero ver. Estaré sólo este día. Por la tarde, tren a Zhangjiajie (3 horas). Tengo un hotel cerca de la estación de Zhangjajiexi.

17-20 sept: Zhangjiajie con sus cosas, paseos, senderismo y paisajes. El 20, por la mañana, me voy a Nanjing en avión, desde el aeropuerto de Zhangjiajie, sale más barato (60€ frente a 90€, en Trip) y se tarda sensiblemente menos que en tren (hora y media frente a 9 horas).

El día 20 por la tarde, visto Nanjing (quizá visite el mausoleo de Sun Yat Sen y el monumento/museo de la masacre japonesa), me voy a Shanghai. Los trenes hacia Shanghai son baratos y salen cada media hora más o menos durante todo el día.

21-23 sept: Dos días en Shanghai para hacer...
Leer más ...

Aeropuertos de Londres - Reino Unido, UK Tema: Aeropuertos de Londres - Reino Unido, UK - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

mithcc
Imagen: Mithcc
Registrado:
01-Oct-2011
Mensajes: 1853
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuertos de Londres - Reino Unido, UK

Publicado:
gadiemp Escribió:
mithcc Escribió:
Hola!

Estamos pensando hacer una escapada de 5 días (4 noches) a Londres en Octubre, con mi mujer y nuestra hija de 5 años.

Estamos mirando vuelos y tal, y por horarios y precio estamos pensando en coger la ida con Easyjet al aeropuerto de Southend, y la vuelta desde Stansted con Ryanair.

Creeis que hacerlo así es mucho jaleo? El idioma no seria un problema para nosotros.

Gracias!!

Hola @mithcc

Antes de reservar vuelos a Southend consulta en la web cómo son las conexiones a Londres (hay tren) en la sección "Getting to & From" de su web y los horarios, especialmente si tu vuelo llega a una hora demasiado temprana o demasiado tardía. La web es esta:

londonsouthendairport.com/ ...-and-from/

Gracias Gadiemp.

Nuestro vuelo llegaría al aeropuerto de Southen a las 12:45h (hora local).

Aeropuertos de Londres - Reino Unido, UK Tema: Aeropuertos de Londres - Reino Unido, UK - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 7109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuertos de Londres - Reino Unido, UK

Publicado:
mithcc Escribió:
Hola!

Estamos pensando hacer una escapada de 5 días (4 noches) a Londres en Octubre, con mi mujer y nuestra hija de 5 años.

Estamos mirando vuelos y tal, y por horarios y precio estamos pensando en coger la ida con Easyjet al aeropuerto de Southend, y la vuelta desde Stansted con Ryanair.

Creeis que hacerlo así es mucho jaleo? El idioma no seria un problema para nosotros.

Gracias!!

Hola @mithcc

Antes de reservar vuelos a Southend consulta en la web cómo son las conexiones a Londres (hay tren) en la sección "Getting to & From" de su web y los horarios, especialmente si tu vuelo llega a una hora demasiado temprana o demasiado tardía. La web es esta:

londonsouthendairport.com/ ...-and-from/

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@TrekOrange

Si te interesa Ghibli, quizás quieras considerar hacer noche en Nagoya y visitar al día siguiente el nuevo parque Ghibli. Si eres fan es muy recomendable. Enormemente superior en tamaño al museo de Tokio.

Puedes hacer un Tokio-Hakone-Fuji-Nagoya y vuelta a Tokio... (con los días necesarios para cada sitio, claro, me refiero a aprovechar la ruta e ir avanzando)

Yunessun es un onsen... Temático. En vez de ser una única "piscina de agua caliente", hay montones de ellas... Pero cada una con sus particularidades, una de ellas es de color vino, otra de color te, otra de sakura, café, etc... también hay zona de interior y zona de exterior con toboganes, etc.
Es más un parque temático con temática de onsens, que un onsen propiamente dicho. (aunque también tiene una sección que son onsens tradicionales)

www.yunessun.com/global/en/spa/

Parques Nacionales de Madagascar Tema: Parques Nacionales de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parques Nacionales de Madagascar Mensaje destacado

Publicado:
...es especialmente alto en la temporada de lluvias (noviembre a abril), cuando hay más mosquitos.
El Parque Nacional Montagne d’Ambre se encuentra a unos 1.000 km al norte de la capital. La mejor forma de visitar el parque es volar a Antsiranana (Diego Suárez). Madagascar Airlines ofrece vuelos regulares a esta ciudad. La distancia desde Antsiranana a la entrada del parque es de 33 km y el tiempo de conducción es de aproximadamente 1 hora



-Parque Nacional Andasibe-Mantadia
Es uno de los principales parques de Madagascar y está compuesto por dos áreas protegidas separadas: Parque Nacional Analamazaotra y Parque Nacional Mantadia. Andasibe es el parque más popular del país y el más accesible. Es hogar de la especie de lémur más grande, el indri. Mantadia, más al norte, es menos visitado.
Está cerca de la capital. Mejor época para ir: Abril, mayo, octubre y noviembre (Mejor clima, menos lluvia).
Numerosos circuitos de senderismo, desde fáciles hasta difíciles.. Posibilidad de hacer caminatas nocturnas para observar especies nocturnas en reservas privadas vecinas.. Buenas opciones de alojamiento en los alrededores del pueblo de Andasibe.
Algunos senderos se llenan mucho de turismo en temporada alta.
En la zona viven 12 especies diferentes de lémures: seis visibles de día y seis visibles de noche.
Además del indri, que se observa mejor por la mañana, de día puedes ver grupos familiares de sifaka diademado.
De noche, avistar camaleones coloridos, ranas y lémures ratón con linterna es una experiencia. Incluso podrías ver al lémur ratón de Goodman, descubierto en 2005.
Las caminatas guiadas son la actividad principal en ambas secciones del parque y en las reservas privadas vecinas. En cada entrada hay listados de senderos con sus costos y duración. Las caminatas nocturnas no están permitidas dentro de los parques nacionales, pero pueden hacerse en reservas privadas adyacentes o a lo largo de la carretera principal fuera del parque.
El mayor atractivo es ver al indri y escuchar su inquietante grito parecido a un lamento. Este es el mejor parque de Madagascar para ver a estas criaturas en estado salvaje.
Las caminatas nocturnas en las reservas cercanas pueden ofrecer avistamientos de aye-aye, lémur lanudo oriental, lémur deportivo, lémur enano, lémur ratón rufo y lémur ratón de Goodman. Para ver al lémur rufo blanco y negro, hay que desplazarse a la sección Mantadia del parque.
El Parque Nacional Andasibe-Mantadia es uno de los sitios más populares de Madagascar para la observación de aves. Se han registrado aquí más de 110 especies, muchas de ellas endémicas.
La malaria es un riesgo en Madagascar y particularmente en Andasibe-Mantadia. El riesgo es mayor en la temporada de lluvias (noviembre a abril), cuando hay más mosquitos.
Los safaris a Andasibe-Mantadia suelen comenzar desde la capital, Antananarivo (Tana). El parque está a 145 km al este de Tana. La carretera se ha deteriorado en los últimos años, especialmente entre Tana y el pueblo de Marozevo. El tiempo de conducción es de unas 5 horas. No hay vuelos regulares a Andasibe-Mantadia.

Transporte Público en Bérgamo (Italia): bus- funicular- tren Tema: Transporte Público en Bérgamo (Italia): bus- funicular- tren - Italia Foro: Italia

tuvecina
Imagen: Tuvecina
Registrado:
19-Sep-2009
Mensajes: 506
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte Público en Bérgamo (Italia): bus

Publicado:
Buenas tardes,

Buscando información sobre los trenes para moverme por Lombardía he encontrado este tipo de billete que es válido para todo el transporte público dentro de la región (trenes, metro, autobuses..). Si vas a hacer alguna excursión en tren (en mi caso iré de Bérgamo a Milán un par de días y otro día iré de Milán a Varenna), más el transporte público en Bergamo y el metro en Milán, creo que compensa. Os paso la información de trenord:

"ENTRADAS
DIARIAS IVOL
(1, 2, 3, 7 días)

DÓNDE COMPRARLOS

En línea en este sitio, con la aplicación de Trenord, en las taquillas de Trenord y en las máquinas expendedoras de las estaciones o en todos los puntos de venta autorizados.


Dónde usarlos

En toda Lombardía, se permiten viajes ilimitados en cualquier transporte público local. También están disponibles los trenes Malpensa Express al aeropuerto, con excepción de los trayectos con origen o destino en las terminales 1 y 2 de Malpensa .

Los billetes comprados en línea están disponibles en la sección "Tus billetes de viaje" de la web móvil trenord.it y en la sección Monedero de la app Trenord. A las 00:01 del día del viaje elegido, se generará un código QR dinámico. Este código debe mostrarse al personal durante los controles de billetes y utilizarse para pasar por los controles de seguridad de nueva generación en las estaciones de tren.

Actualmente, en la Estación Central de Milán y en las estaciones de metro es necesario acceder a través de puertas vigiladas.


¿CUANTO CUESTAN?

1 día (17,50€); 2 días (29,00€); 3 días (35,00€); 7 días (46,50€).

La tarifa es fija y no hay diferencia según la edad del viajero (los niños hasta 4 años viajan gratis).


CLASE

La clase es única, permitiendo el acceso a servicios ferroviarios tanto de 1ª como de 2ª clase sin distinción .


Validez

Tienen una validez de 1, 2, 3 o 7 días consecutivos a partir de la fecha indicada en el momento de la compra (para billetes adquiridos en la web trenord.it o a través de la app) o desde el día de activación para los IVOL en otros soportes físicos que requieran validación antes del primer uso.

El último día de validez, también se pueden utilizar después de medianoche, hasta el final del servicio.


VALIDACIÓN

Se requiere validación antes del primer viaje para los billetes adquiridos en taquillas, puntos de venta autorizados o máquinas expendedoras de estaciones.
No se requiere validación para los billetes digitales IVOL, ya que la fecha de inicio de validez se selecciona durante la compra.


Reembolso

Los billetes de IVOL son reembolsables: antes de la validación para los billetes de papel; antes de la fecha seleccionada durante la compra para los billetes digitales"


Alguien lo ha usado? Lo que no me queda claro es si incluye el autobús del aeropuerto de Bérgamo.

Un saludo y ojalá alguien pueda completar la información

Increíble experiencia en Tanzania con Mi Viaje Expedición Tema: Increíble experiencia en Tanzania con Mi Viaje Expedición - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

Nur1978
Imagen: Nur1978
Registrado:
10-Sep-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Increíble experiencia en Tanzania con Mi Viaje Expedición

Publicado:
¡Jambo! Nuestra increíble experiencia en Tanzania con Mi Viaje Expedición

Hola a todos,
Somos nuevos en este foro de viajes y queríamos compartir nuestra maravillosa experiencia en Tanzania, un destino que nos ha robado el corazón.
Después de buscar durante semanas en internet y leer muchísimas opiniones en TripAdvisor, decidimos confiar en la agencia Mi Viaje Expedición, una empresa 100% tanzana, con propietario local, Mussa, quien fue nuestro guía durante todo el viaje.

Elegimos esta agencia porque queríamos apoyar la economía local, y nos gustó mucho que el dinero se quedara en el país. Además, la atención fue excelente desde el primer momento: rápida, clara y siempre en perfecto español. ¡Sí, Mussa habla español muy muy bien!

Éramos una familia de 4 personas, y Mussa nos preparó un safari de 12 días, incluyendo una extensión a Zanzíbar con vuelos domésticos y toda la logística perfectamente organizada. Fue un viaje soñado, lleno de emociones, fauna salvaje, paisajes increíbles y una atención inmejorable.

Mussa no solo fue nuestro guía, sino también un gran compañero de viaje: simpático, muy conocedor de la fauna, la flora y la historia de Tanzania. Además, tiene una historia personal muy bonita que podéis leer en su web, en la sección de "Quiénes somos":
🔗 www.miviajeexpedicion.com/ ...enes-somos

Nuestra Ruta de Safari fue la siguiente:

Día 01: Llegada al Aeropuerto de Kilimanjaro – Noche en Pazuri Inn

Día 02: Arusha – Safari en Tarangire – Noche en Eileens Tree Inn

Día 03: Rumbo al Serengeti – Noche en Signature Camp

Día 04: Safari completo en el Serengeti – Noche en Signature Camp

Día 05: Serengeti – Safari en Ngorongoro – Noche en Eileens Tree Inn

Día 06: Karatu – Lago Manyara – Regreso a Arusha

Día 07 al 12: Vuelo a Zanzíbar – Estancia en el hotel Bluebay – Vuelo de regreso a Madrid

Todo fue espectacular: los alojamientos, la comida, los paisajes... Y por supuesto los safaris, donde vimos los Big Five y muchísimos animales más.

Ya estamos de vuelta en Madrid, felices y agradecidos. Queremos recomendar sinceramente a Mussa y su equipo de Mi Viaje Expedición. Son profesionales, honestos, muy atentos y, sobre todo, buenas personas.

Si estás pensando en viajar a Tanzania, no lo dudes:
100% recomendable
Trato cercano y profesional
Guía local que habla español perfectamente
Precios justos y servicio de primera

SU WHATSAPP +255 653 209 833

¡Volveremos a Tanzania sin duda... Y lo haremos con ellos!

Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos Tema: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

shark2213
Imagen: Shark2213
Registrado:
23-May-2015
Mensajes: 886
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos

Publicado:
Después de varios viajes sin escribir nuestro relato, dejo las impresiones de nuestro viaje reciente a Albania y Serbia. Este viaje lo hemos hecho a ultima hora, debido a la anulación de nuestros vuelos a Jordania por la desgraciada guerra.
Tipo de viaje: En familia.
Día 1- volamos con Wizz Air de Madrid a Tirana, y como nó, retraso en el vuelo. Llegamos a las 4 h de la mañana a Tirana. Alojamiento Rogner Hotel Tirana. Relación calidad precio 7.
Día 2- Vistamos Plaza Skanderberg, Bunker 2, Antiguo barrio comunista, Pirámide de Tirana y poco más.
Día 3-Coche alquiler en la oficina del mismo hotel, buen servicio. Destino Berat.
Visitamos la ciudad y nos alojamos en Villa Elmar.Relacion calidad precio 5.
Día 4- Gjirokastra, los principales atractivos son el Castillo y el Bazar. Alojamiento Guest House Urat. Relación calidad precio 10
Día 5- Blue Eye, totalmente masificado..Butrinto, bonitas ruinas pero un poco dejadas. Llegada a Ksamil donde estaremos tres noches. Alojamiento Summer Gate, relación calidad precio 9
Día 6-7 Ksamil, un día en Poda Beach y otro en Bora Bora beach. Todas las playas son privadas, pero tampoco nos importa pagar 20€ por dos hamacas y una sombrilla.
Día 8- Gijpe Beach, bonita playa pero con difícil acceso, sobre todo la vuelta. Apollonia, más cuidado que Butrinto pero con menos que ver. Llegamos a Durres.
Alojamiento Art Gallery Boutique Hotel, relación calidad precio 9.
Día 9-Durres por la mañana,.con pocos atractivos y nos vamos a Kruje, vemos el Bazar y comemos en el precioso Hotel Panorama. Nos alojamos en el Hotel Jurgen junto al aeropuerto. Relación calidad precio 5.
Día 10- escala de 8 h en Belgrado. Visitamos la ciudad y quedamos satisfechos. Volvemos con Air Serbia.

NOS HA GUSTADO
Berat- preciosa estampa de las mil ventanas desde el puente.
Gjirokastra-Muy pequeño pero con encanto y muy cuidada.
Tirana-Aun no teniendo grandísimos atractivos, hemos pasado un bonito día allí.
Y los dos puntos más importantes:
1-Amabilidad, los albaneses han sido unos de los mejores anfitriones que nos hemos encontrado, haciendo especial mención a la amabilidad de los serbios, donde el trato ha sido espectacular.
2- La gran infraestructura de hoteles y restaurantes de Albania. Muy muy muy preparados para el turismo.

NI FU NI FA
Blue Eye- Es bonito pero eso de alquileres de motos, trenecito y turistas mojándose los pies para la foto ( está prohibido), le quitan encanto.
Kruje-Bonito Bazar, pero está a desmano del resto de los lugares turísticos y no merece la pena ir hasta allí sino coge de camino.
Ksamil, Riviera Albanesa- Nos ha gustado, pero lo ponemos en esta sección porque no tiene un paseo marítimo y eso le quita encanto.
Precios-No es el pais más caro, pero se asemeja mucho a los precios de España.
Belgrado-Su gente es lo mejor de esta ciudad, por lo demás, 4-5 puntos para ver.

NO NOS HA GUSTADO
Patrimonio-Quizás es lo que le falta a Albania para ser un gran país turístico. Visitamos Butrinto y Apollonia, pero se quedan un poco cortas.
Masificación total. Un poco lo de todos los sitios.
Y los dos puntos más importantes.
1-La inexistencia de las mamparas en los baños. Es un horror darse una ducha después de todo el día visitando cosas y no poder dársela a gusto porque se inunda el baño. No le veo sentido.
2-Compañías aereas-Una vez más un desastre. Retraso en todos los vuelos, perdida de maletas, trato pésimos en los vuelos....la historia de cada viaje.

Si tenéis dudas, no...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

alicia85
Imagen: Alicia85
Registrado:
22-Oct-2011
Mensajes: 271
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Mañana viajo a China. Por libre. Primera vez. Os cuento por aquí mi plan por si queréis opinar, ofrecerme trucos y consejos de cosas para ver, por si os da ideas o por si queréis preguntarme por algo sobre cómo reservar o sobre la experiencia, a la vuelta. En el momento de escribir esto no llevo entradas para casi nada, sólo la Ciudad Prohibida. Compraré hoy entradas y el bus de línea hasta las cuevas de Datong y el monasterio colgante.

06 de septiembre: aterrizo en Beijing de noche. No creo que me dé tiempo a nada más que a ir al hotel (un low cost a dos calles de la Ciudad Prohibida).

07 de septiembre: como he oído que se agotan rápido, compré las entradas para la Ciudad Prohibida por la web oficial. Me daba fallo al intentar comprar la exposición grauita, así que nada. Me plantaré a primera hora. Luego veré Tiananmen, aunque estaré poco. Para este primer viaje no me interesan ni el museo ni el mausoleo. Después me iré a alguna de las atracciones que cierran tarde, como el Parque Jingshan o el templo del Cielo. Pasearé por hutongs buscando comida tradicional, pato laqueado, o escorpiones confitados y cosas de esas.

08 de septiembre: es Lunes. Muralla China. Me subo en un bus turístico que sale de Dongzhimen a Gubei. Dicen que el pueblo no tiene mucho, así que quizá compre sólo la entrada para la sección de Simatai. Se puede comprar el día anterior por las apps. A la vuelta, si me da tiempo a ver algo, perfecto. Si no, tarde tranquila de paseo por los hutongs, o unas cervezas craft en un sitio que he visto que hacen su propia cerveza. Quizá sea buen momento para comprar recuerdos.

09 de septiembre: El templo de los Lamas y el de Confucio, con todo lo que dé tiempo a ver, incluyendo la Torre de la Campana y la del Tambor. Y si da tiempo a ir al Palacio de Verano, tanto mejor.

10 sept: Lo que no me diera tiempo a ver en los días previos. Por la tarde me voy en tren a Datong (dos horas de trayecto), donde dormiré.

11 sept: Día de cuevas en Datong, y el templo Huayan y el mural a la vuelta.

12 sept: El monasterio colgante, y de vuelta a la ciudad a callejear o a sentarme en alguna terraza. Al atardecer, tren a Pingyao (unas 3 horas), donde hago noche.

13 sept: Paseo por Pingyao, buscaré cosas que ver. Por la noche, de nuevo, tren, pero esta vez a Xi'an. Tengo un hotel cerca de Xianbei, la estación a la que llego.

14 sept y 15 sept: Xi'an, los guerreros, el barrio musulmán... Quizá me vaya al mausoleo de Qin Shi Huang o a zonas arqueológicas de la dinastía Zhou que hay cerca, si es que son visitables. Por la tarde tren a Chongqing (5 horas).

16 sept: Las ciudades no me llaman tanto pero Chongqing la quiero ver. Estaré sólo este día. Por la tarde, tren a Zhangjiajie (3 horas). Tengo un hotel cerca de la estación de Zhangjajiexi.

17-20 sept: Zhangjiajie con sus cosas, paseos, senderismo y paisajes. El 20, por la mañana, me voy a Nanjing en avión, desde el aeropuerto de Zhangjiajie, sale más barato (60€ frente a 90€, en Trip) y se tarda sensiblemente menos que en tren (hora y media frente a 9 horas).

El día 20 por la tarde, visto Nanjing (quizá visite el mausoleo de Sun Yat Sen y el monumento/museo de la masacre japonesa), me voy a Shanghai. Los trenes hacia Shanghai son baratos y salen cada media hora más o menos durante todo el día.

21-23 sept: Dos días en Shanghai para hacer...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Satyajit
Imagen: Satyajit
Registrado:
07-Abr-2014
Mensajes: 132
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Mañana viajo a China. Por libre. Primera vez. Os cuento por aquí mi plan por si queréis opinar, ofrecerme trucos y consejos de cosas para ver, por si os da ideas o por si queréis preguntarme por algo sobre cómo reservar o sobre la experiencia, a la vuelta. En el momento de escribir esto no llevo entradas para casi nada, sólo la Ciudad Prohibida. Compraré hoy entradas y el bus de línea hasta las cuevas de Datong y el monasterio colgante.

06 de septiembre: aterrizo en Beijing de noche. No creo que me dé tiempo a nada más que a ir al hotel (un low cost a dos calles de la Ciudad Prohibida).

07 de septiembre: como he oído que se agotan rápido, compré las entradas para la Ciudad Prohibida por la web oficial. Me daba fallo al intentar comprar la exposición grauita, así que nada. Me plantaré a primera hora. Luego veré Tiananmen, aunque estaré poco. Para este primer viaje no me interesan ni el museo ni el mausoleo. Después me iré a alguna de las atracciones que cierran tarde, como el Parque Jingshan o el templo del Cielo. Pasearé por hutongs buscando comida tradicional, pato laqueado, o escorpiones confitados y cosas de esas.

08 de septiembre: es Lunes. Muralla China. Me subo en un bus turístico que sale de Dongzhimen a Gubei. Dicen que el pueblo no tiene mucho, así que quizá compre sólo la entrada para la sección de Simatai. Se puede comprar el día anterior por las apps. A la vuelta, si me da tiempo a ver algo, perfecto. Si no, tarde tranquila de paseo por los hutongs, o unas cervezas craft en un sitio que he visto que hacen su propia cerveza. Quizá sea buen momento para comprar recuerdos.

09 de septiembre: El templo de los Lamas y el de Confucio, con todo lo que dé tiempo a ver, incluyendo la Torre de la Campana y la del Tambor. Y si da tiempo a ir al Palacio de Verano, tanto mejor.

10 sept: Lo que no me diera tiempo a ver en los días previos. Por la tarde me voy en tren a Datong (dos horas de trayecto), donde dormiré.

11 sept: Día de cuevas en Datong, y el templo Huayan y el mural a la vuelta.

12 sept: El monasterio colgante, y de vuelta a la ciudad a callejear o a sentarme en alguna terraza. Al atardecer, tren a Pingyao (unas 3 horas), donde hago noche.

13 sept: Paseo por Pingyao, buscaré cosas que ver. Por la noche, de nuevo, tren, pero esta vez a Xi'an. Tengo un hotel cerca de Xianbei, la estación a la que llego.

14 sept y 15 sept: Xi'an, los guerreros, el barrio musulmán... Quizá me vaya al mausoleo de Qin Shi Huang o a zonas arqueológicas de la dinastía Zhou que hay cerca, si es que son visitables. Por la tarde tren a Chongqing (5 horas).

16 sept: Las ciudades no me llaman tanto pero Chongqing la quiero ver. Estaré sólo este día. Por la tarde, tren a Zhangjiajie (3 horas). Tengo un hotel cerca de la estación de Zhangjajiexi.

17-20 sept: Zhangjiajie con sus cosas, paseos, senderismo y paisajes. El 20, por la mañana, me voy a Nanjing en avión, desde el aeropuerto de Zhangjiajie, sale más barato (60€ frente a 90€, en Trip) y se tarda sensiblemente menos que en tren (hora y media frente a 9 horas).

El día 20 por la tarde, visto Nanjing (quizá visite el mausoleo de Sun Yat Sen y el monumento/museo de la masacre japonesa), me voy a Shanghai. Los trenes hacia Shanghai son baratos y salen cada media hora más o menos durante todo el día.

21-23 sept: Dos días en Shanghai para hacer compras, descansar...
Leer más ...

Viajar a Isla Mauricio Tema: Viajar a Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 14109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla Mauricio

Publicado:
@Rosmer, bienvenida al foro.

Tenemos info del país en otros hilos, echa un vistazo y te recomiendo usar los hilos específicos para informarte y preguntar, así conseguimos que la información esté organizada y más fácilmente localizable.

Foro de Mauricio

También tenemos la sección de diarios que puede ayudarte con la organización.

Diarios de Isla Mauricio

Un saludo.

Icon of the Seas - Royal Caribbean - Caribe Tema: Icon of the Seas - Royal Caribbean - Caribe - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

vamosadisney
Imagen: Vamosadisney
Registrado:
21-Sep-2013
Mensajes: 4245
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Icon of the Seas - Royal Caribbean - Caribe

Publicado:
valerossi Escribió:
vamosadisney Escribió:
Ya vamos por nuestra tercera noche a bordo. Estamos encantados. El barco es impresionante, con mil detalles y mejorando la clase Oasis (acabo de hacer el Allure of the Seas por el Mediterráneo así que las comparaciones son fáciles).
En los camarotes han quitado la rueda para regular la temperatura y han puesto un cuadro táctil donde aparte de regular la temperatura puedes elegir qué tipo de iluminación deseas tener (mañana, tarde y para ir a dormir). El baño está muy bien aprovechado. Han cambiado el tipo de puerta de la ducha (ahora es mucho mejor) y han puesto un banco dentro de la ducha. La tele es grande, aconsejo comprobar diariamente la cuenta para detectar posibles cobros no deseados (las equivocaciones existen ). El balcón tiene 2 sillas , más bien butacas , que se reclinan aunque no del todo.
Confirmo que con las wow bands se puede hacer todo excepto bajar en los puertos , que para ellos siempre hace falta la Seapass.
Los ascensores, gran invento. Es una isla enorme con varios ascensores nombrados con una letra. Hay pantallas táctiles, marcas la cubierta a la que deseas llegar y te indica a qué ascensor te debes dirigir. Casi siempre hace una sola parada o ninguna parada hasta tu cubierta, no como antes que paraba en mil sitios antes de llegar a destino 😃
Windjammer, enorme , bonito , con sillones, con barra y taburetes con vistas al mar. Existe la estación de pasta que ya han retirado de la clase Oasis. No he visto la sección Gluten Free. La limonada y demás bebidas incluidas en la pensión completa y no están en bandejas para que el huésped se sirva sino que han puesto unos dispensadores, muy monos y muy finos.
En la cubierta 5, cada mañana antes de llegar al gangway o puerta de salida , ponen un puesto de toallas para poder bajarlas a puerto. También ponen un carrito con botellas de agua y bebidas isotónicas de varios sabores , con coste , claro pero al menos facilitan no tener que estar pidiendo bebida en otro lado o subiendo a cubierta de piscina la la noche anterior para coger toallas.
Los espectáculos, magníficos, como siempre. El de agua es simplemente espectacular, el recinto es bastante más pequeño que el de la clase Oasis, eso sí. A mí me gusta más el otro pero este no está mal.
La Promenade , es enorme .
La comida en el comedor principal, como se diría en inglés , es hit or miss, depende de lo que pidas. A veces aciertas y otras veces no.
En Park Café ponen Lays de Cheddar y clásicas a partir de mediodía.
Recomiendo comprobar turno de cena una vez a bordo. A mí me han cambiado el de las 20.00 por My Time. Me di cuenta y pude arreglarlo.
Ya iré contando más cosillas.
Cualquier duda, ya sabéis 😍

Gracias por tus comentarios, has probado los restaurantes de especialidades? me llego una oferta de un paquete de 3 y no se si merece la pena


No, no los he probado. Dicen que merece la pena, si la oferta es buena, yo me animarías si eso es lo que os apetece. O prueba a pagar solo por uno de ellos. Del italiano hablan muy bien pero no tengo experiencia en ninguno de ellos.

Family Selection Grand Palladium Select Bávaro, Punta Cana Tema: Family Selection Grand Palladium Select Bávaro, Punta Cana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

SindyP
Imagen: SindyP
Registrado:
21-Nov-2024
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Family Selection Grand Palladium Select Bávaro, Punta

Publicado:
Hola, veo que la apertura de la sección Family está prevista para final de este año. Creo recordar que con el Family Selection de Riviera Maya también hicieron lo mismo: abrieron reservas a final de año pero el hotel no estuvo al 100% hasta abril-mayo del año siguiente.

Me genera mucha curiosidad, estoy expectante por ver fotos y vídeos de cómo están quedando las nuevas habitaciones. Si alguien está por allí estos meses y ve algún avance, que nos cuente.

Viajar a Benin: Consejos, Visados y Seguridad Tema: Viajar a Benin: Consejos, Visados y Seguridad - África del Oeste Foro: África del Oeste

josepmaria60
Imagen: Josepmaria60
Registrado:
26-Dic-2019
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Ghana, Togo y Benin

Publicado:
spainsun Escribió:
Enneo Escribió:
Para los que hayáis estado allí,.cuantos días mínimo para cada uno de los países? Es fácil entrar de un país a otro? Y sería mejor entrar por un país (por ejemplo Ghana) y regresar a España por Benín o mejor regresar a Ghana?

Muchas gracias por toda vuestra ayuda

Hola
Lo primero comentarte que yo cruce los tres paises hace años. Cruzar las fronteras fue una aventura, sobre todo las de Togo, siempre con alguna anécdota, pero bien. Ojo con el tema de los visados, que puedes necesitar visados con entradas múltiples. Son un latazo para dártelo, pero normalmente te lo dan.
Tienes información de MAE en nuestra sección de países (actualizada cada día):
www.losviajeros.com/Pais/

Benin: evisa.gouv.bj/ visado online (lo conceden en 48 horas, pero ojo porque si vas a visitar otros paises antes te convienen sacarlo unos días antes de llegar allí)
Togo: neo.voyage.gouv.tg/
Ghana que yo sepa hay que obtenerlo en le embajada: www.losviajeros.com/ ...sados.html
Antes de pedir el visado, asegúrate que el pasaporte tiene vigencia suficiente.

Yo hice el viaje solo y con una mochila. Transporte publico sin problemas, siempre que no salgas de las rutas habituales. Luego te puede pillar un taxi o vehículo local si necesitas transporte a algún sitio remoto.

En las zonas más al norte, cercanas al Sahel, hay a veces incursiones de terroristas islamistas. Revisa la situación de seguridad cuando la fecha de viaje este cerca y sobre el terreno.

Gente amable en todo el viaje, menos en Abomey donde tuve algún roce con algún local tocapelotas.

El que menos tiene que ver es Togo. Con 5 días es mas que suficiente.
En Benin puedes echar 10-11 sin problema.
Y Ghana ya es otra cosa. Puedes dedicarle perfectamente 15-20 días.

Eso depende de como te guste ir, mas despacio o mas deprisa.

Se puede hacer lo mas importante de los tres países en 20 días... O dedicarle perfectamente un mes.

La mayor parte de las cosas interesantes se concentran en la costa, pero en el interior también hay puntos de interés, aunque están más dispersos.

En cuanto a gastronomía, se nota si un país ha sido colonia inglesa (Ghana) o francesa, el resto. Se come infinitamente mejor en una excolonia francesa. Riendo Riendo Riendo Riendo

Gracias por la información. Tengo pensado viajar por libre este invierno a Benin. Básicamente toda la costa y algo el centro o interior. En principio la idea es estar unos 10/12 días.
Cualquier consejo se agradece. Ya he viajado por mi cuenta por otros países de África, pero de Benin no encuentro mucho información. Saludos

Canje Kansai-Hiroshima Area Pass - Aeropuerto en Japón Tema: Canje Kansai-Hiroshima Area Pass - Aeropuerto en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

asanchez
Imagen: Asanchez
Registrado:
15-Abr-2024
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Canje Kansai-Hiroshima Area Pass - Aeropuerto en Japón

Publicado:
sdent12 Escribió:
asanchez Escribió:
Rocada Escribió:
Sí sí, es tremendo. Has utilizado una palabra perfecta: rígidos.

Bueno, el caso es que he conseguido cambiar la tarjeta. En resumen, es una compra nueva, lo que pasa es que la haces desde la sección de "Cambios", y te gestionan la nueva compra y a la vez el reembolso en la tarjeta anterior (sin cobrar fee de gestión). Es decir, de esta forma te ahorras los fees de gestión, te hacen el reembolso entero.

Indico los pasos a seguir en la web:
1. Please click "Reserve" on the top page of JR-WEST's global website.
2. Click "Reservation Lookup/Changes/Refunds"
3. Please enter your "Reservation No.", "E-mail address", the "Identification No.", and check the
"Agree" box and click "Agree and Continue".
4. Click "Reservation Details" on the "Reservation Summary" screen.
5. Click "Change ticket" and proceed to reservation change procedure.

Espero que nadie más le pase, pero por si acaso ahí queda!

Buenos días,
Al comprar el pase en la web oficial te envian QR por mail o es por otro medio
Gracias

Al comprar online el Kansai Hiroshima Area Pass (desde la web de JR-West), te llegará un email con el nº de la reserva. Para canjearlo, basta con introducir en la máquina de canje ese nº de reserva junto con el "Identification No" (una especie de código de seguridad que pones al hacer la reserva), así como los pasaportes para escanearlos.

Si tienes alguna duda puedes ir a la ventana de atención al cliente, o si lo vas a canjear en el aeropuerto de Kansai hay personal que te ayuda en el propio aeropuerto antes de llegar a la estación.

Muchas gracias¡¡

Canje Kansai-Hiroshima Area Pass - Aeropuerto en Japón Tema: Canje Kansai-Hiroshima Area Pass - Aeropuerto en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

sdent12
Imagen: Sdent12
Registrado:
23-Dic-2024
Mensajes: 51
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Canje Kansai-Hiroshima Area Pass - Aeropuerto en Japón

Publicado:
asanchez Escribió:
Rocada Escribió:
Sí sí, es tremendo. Has utilizado una palabra perfecta: rígidos.

Bueno, el caso es que he conseguido cambiar la tarjeta. En resumen, es una compra nueva, lo que pasa es que la haces desde la sección de "Cambios", y te gestionan la nueva compra y a la vez el reembolso en la tarjeta anterior (sin cobrar fee de gestión). Es decir, de esta forma te ahorras los fees de gestión, te hacen el reembolso entero.

Indico los pasos a seguir en la web:
1. Please click "Reserve" on the top page of JR-WEST's global website.
2. Click "Reservation Lookup/Changes/Refunds"
3. Please enter your "Reservation No.", "E-mail address", the "Identification No.", and check the
"Agree" box and click "Agree and Continue".
4. Click "Reservation Details" on the "Reservation Summary" screen.
5. Click "Change ticket" and proceed to reservation change procedure.

Espero que nadie más le pase, pero por si acaso ahí queda!

Buenos días,
Al comprar el pase en la web oficial te envian QR por mail o es por otro medio
Gracias

Al comprar online el Kansai Hiroshima Area Pass (desde la web de JR-West), te llegará un email con el nº de la reserva. Para canjearlo, basta con introducir en la máquina de canje ese nº de reserva junto con el "Identification No" (una especie de código de seguridad que pones al hacer la reserva), así como los pasaportes para escanearlos.

Si tienes alguna duda puedes ir a la ventana de atención al cliente, o si lo vas a canjear en el aeropuerto de Kansai hay personal que te ayuda en el propio aeropuerto antes de llegar a la estación.

Canje Kansai-Hiroshima Area Pass - Aeropuerto en Japón Tema: Canje Kansai-Hiroshima Area Pass - Aeropuerto en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

asanchez
Imagen: Asanchez
Registrado:
15-Abr-2024
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Canje Kansai-Hiroshima Area Pass - Aeropuerto en Japón

Publicado:
Rocada Escribió:
Sí sí, es tremendo. Has utilizado una palabra perfecta: rígidos.

Bueno, el caso es que he conseguido cambiar la tarjeta. En resumen, es una compra nueva, lo que pasa es que la haces desde la sección de "Cambios", y te gestionan la nueva compra y a la vez el reembolso en la tarjeta anterior (sin cobrar fee de gestión). Es decir, de esta forma te ahorras los fees de gestión, te hacen el reembolso entero.

Indico los pasos a seguir en la web:
1. Please click "Reserve" on the top page of JR-WEST's global website.
2. Click "Reservation Lookup/Changes/Refunds"
3. Please enter your "Reservation No.", "E-mail address", the "Identification No.", and check the
"Agree" box and click "Agree and Continue".
4. Click "Reservation Details" on the "Reservation Summary" screen.
5. Click "Change ticket" and proceed to reservation change procedure.

Espero que nadie más le pase, pero por si acaso ahí queda!

Buenos días,
Al comprar el pase en la web oficial te envian QR por mail o es por otro medio
Gracias

Icon of the Seas - Royal Caribbean - Caribe Tema: Icon of the Seas - Royal Caribbean - Caribe - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

LaBikina
Imagen: LaBikina
Registrado:
21-Jun-2025
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Icon of the Seas - Royal Caribbean - Caribe

Publicado:
LaBikina Escribió:
vamosadisney Escribió:
Ya vamos por nuestra tercera noche a bordo. Estamos encantados. El barco es impresionante, con mil detalles y mejorando la clase Oasis (acabo de hacer el Allure of the Seas por el Mediterráneo así que las comparaciones son fáciles).
En los camarotes han quitado la rueda para regular la temperatura y han puesto un cuadro táctil donde aparte de regular la temperatura puedes elegir qué tipo de iluminación deseas tener (mañana, tarde y para ir a dormir). El baño está muy bien aprovechado. Han cambiado el tipo de puerta de la ducha (ahora es mucho mejor) y han puesto un banco dentro de la ducha. La tele es grande, aconsejo comprobar diariamente la cuenta para detectar posibles cobros no deseados (las equivocaciones existen ). El balcón tiene 2 sillas , más bien butacas , que se reclinan aunque no del todo.
Confirmo que con las wow bands se puede hacer todo excepto bajar en los puertos , que para ellos siempre hace falta la Seapass.
Los ascensores, gran invento. Es una isla enorme con varios ascensores nombrados con una letra. Hay pantallas táctiles, marcas la cubierta a la que deseas llegar y te indica a qué ascensor te debes dirigir. Casi siempre hace una sola parada o ninguna parada hasta tu cubierta, no como antes que paraba en mil sitios antes de llegar a destino 😃
Windjammer, enorme , bonito , con sillones, con barra y taburetes con vistas al mar. Existe la estación de pasta que ya han retirado de la clase Oasis. No he visto la sección Gluten Free. La limonada y demás bebidas incluidas en la pensión completa y no están en bandejas para que el huésped se sirva sino que han puesto unos dispensadores, muy monos y muy finos.
En la cubierta 5, cada mañana antes de llegar al gangway o puerta de salida , ponen un puesto de toallas para poder bajarlas a puerto. También ponen un carrito con botellas de agua y bebidas isotónicas de varios sabores , con coste , claro pero al menos facilitan no tener que estar pidiendo bebida en otro lado o subiendo a cubierta de piscina la la noche anterior para coger toallas.
Los espectáculos, magníficos, como siempre. El de agua es simplemente espectacular, el recinto es bastante más pequeño que el de la clase Oasis, eso sí. A mí me gusta más el otro pero este no está mal.
La Promenade , es enorme .
La comida en el comedor principal, como se diría en inglés , es hit or miss, depende de lo que pidas. A veces aciertas y otras veces no.
En Park Café ponen Lays de Cheddar y clásicas a partir de mediodía.
Recomiendo comprobar turno de cena una vez a bordo. A mí me han cambiado el de las 20.00 por My Time. Me di cuenta y pude arreglarlo.
Ya iré contando más cosillas.
Cualquier duda, ya sabéis 😍

Que locura y que ganas. Nos has animado a reservar, camarote con balcón. Nunca he usado las wow pero también deseando, he usado las Magic Band de Disney World y es muy cómodo. De momento no nos aparecen ni opciones para bebidas, pero claro, quedan 18 meses...


No lo dudes, camarote con balcón. Es un remanso de paz a la vez que disfrutas de las vistas.
Olvidé decir que prácticamente todas las puertas y accesos en el barco se abren con sensor , igual que los dispensadores de bebidas gratuitas, suficiente con acercar la mano.
Cada noche parte del personal del Main Dining Room se sitúa en la entrada del restaurante para darte la bienvenida.
Anoche vimos el show de la pista de hielo, sin palabras , espectacular.
Mi...
Leer más ...
Página 1 de 20 Ir a página 1, 2, 3 ... 18, 19, 20  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube