Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Seguro Obligatorio Dgt ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Seguro Obligatorio Dgt en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 12 comentarios sobre Seguro Obligatorio Dgt en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Alquiler de coche en Albania, carreteras y conducción Tema: Alquiler de coche en Albania, carreteras y conducción - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche en Albania, carreteras y conducción

Publicado:
"viajera26" Escribió:
"Astur7" Escribió:
"Astur7" Escribió:
"solanipos" Escribió:
Hola !!! mi pequeña aportación sacada de una pagina de rental car, para los que buscábamos esta info

Permiso de conducir internacional:
Tenga en cuenta que si no tiene un permiso de conducir de la UE tendrá que traer un permiso de conducir internacional junto con su permiso original para alquilar el coche.
Si su permiso de conducir está escrito en un alfabeto no romano (árabe, chino, japonés, cirílico, etc.), debe completarse con un permiso de conducir internacional.


Al tener un carnet de la UE no es necesario, eso entiendo yo
Un saludo

Para españoles ya no es necesario el permiso internacional.

Rectifico lo que he escrito anteriormente, lo había leido en algún lugar que ya no era necesario el permiso internacional, pero ahora no lo encuentro y en todos los lugares en los que he consultado dicen que si, que es obligatorio el permiso internacional, así que mejor sacarlo y evitarse problemas.

Hola! Estaba mirando el tema de la licencia internacional y resulta que en la dgt pone que para los países de la UE no se necesita, se contradice con la página del ministerio? Ya me entro la.duda... Será que no hace falta y no lo actualizaron? Ojos que se mueven
Dejo el enlace
sede.dgt.gob.es/ ...rnacional/

Hola, es que Albania no pertenece a la Unión Europea, la verdad es que a mi no me lo pidieron, pero por si acaso yo saque el permiso de internacional, basta que tengas un pequeño accidente ( Dios no lo quiera ) para que te pueda costar un problema con el seguro, con la policia, etc y tener percances en Albania es algo con más probabilidades que en otros paises.

Alquiler de coche en Canadá. Tema: Alquiler de coche en Canadá. - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche en Canadá.

Publicado:
10Miguel10 Escribió:
Carolco Escribió:
kaski Escribió:
Voy en una semana a canada este. he reservado ya coches necesario el carné internacional?

En madrid no dan cita

Es obligatorio?

Negativo!




Visiting and Driving for Less than 90 Days

If you are a visitor (tourist) in Ontario and wish to drive, you can do so for up to 90 days with a valid driver's licence from your own country, state or province.

You will also need:

To be at least 16 years old

Proper insurance coverage for the vehicle you will drive

The original (or exact) copy of the vehicle ownership permit to carry with you while driving




Visitar y conducir por menos de 90 días.

Si usted es un visitante (turista) en Ontario y desea conducir, puede hacerlo por hasta 90 días con una licencia de conducir válida de su propio país, estado o provincia.

También necesitará:

Tener al menos 16 años.

Cobertura de seguro adecuada para el vehículo que conducirá.

La copia original (o exacta) del permiso de propiedad del vehículo para llevar con usted mientras conduce.

settlement.org/ ...in-canada/




WHAT ARE YOUR DRIVER'S LICENSE REQUIREMENTS FOR RENTING IN THE US AND CANADA?






Enjoy! Savourer!



Buenas noches chicos. Según lo que dice Carolco no hace falta el permiso internacional, pero de acuerdo con la imagen sí...

Me he metido en el link que has puesto y con esto que dicen no sería necesario ¿no? Lo digo más que nada porque en Madrid es imposible conseguir cita previa en DGT, es increíble...

"If the home country driver's license is in a language other than English (or French, for rentals in Canada) and the letters are English (i.e. German, Spanish, etc.) an International Driver's Permit is recommended, but not required, for translation purposes in addition to the home country driver's license."

Un saludo,

Miguel.

Negativo!

La *imagen* dice que se precisa una "Licencia Internacional", es decir una Licencia emitida por otro país, que no sea CA y/o EEUU.

Luego:

"If the home country driver's license is in a language other than English (or French, for rentals in Canada) and the letters are English (i.e. German, Spanish, etc.) an International Driver's Permit is recommended, but not required, for translation purposes in addition to the home country driver's license."




Modelo de "Driver's Licence" en ON-Ontario, Canada:







Enjoy!

Alquiler de coche en Canadá. Tema: Alquiler de coche en Canadá. - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

10Miguel10
Imagen: 10Miguel10
Registrado:
03-Jul-2018
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche en Canadá.

Publicado:
Carolco Escribió:
kaski Escribió:
Voy en una semana a canada este. he reservado ya coches necesario el carné internacional?

En madrid no dan cita

Es obligatorio?

Negativo!




Visiting and Driving for Less than 90 Days

If you are a visitor (tourist) in Ontario and wish to drive, you can do so for up to 90 days with a valid driver's licence from your own country, state or province.

You will also need:

To be at least 16 years old

Proper insurance coverage for the vehicle you will drive

The original (or exact) copy of the vehicle ownership permit to carry with you while driving




Visitar y conducir por menos de 90 días.

Si usted es un visitante (turista) en Ontario y desea conducir, puede hacerlo por hasta 90 días con una licencia de conducir válida de su propio país, estado o provincia.

También necesitará:

Tener al menos 16 años.

Cobertura de seguro adecuada para el vehículo que conducirá.

La copia original (o exacta) del permiso de propiedad del vehículo para llevar con usted mientras conduce.

settlement.org/ ...in-canada/




WHAT ARE YOUR DRIVER'S LICENSE REQUIREMENTS FOR RENTING IN THE US AND CANADA?






Enjoy! Savourer!



Buenas noches chicos. Según lo que dice Carolco no hace falta el permiso internacional, pero de acuerdo con la imagen sí...

Me he metido en el link que has puesto y con esto que dicen no sería necesario ¿no? Lo digo más que nada porque en Madrid es imposible conseguir cita previa en DGT, es increíble...

"If the home country driver's license is in a language other than English (or French, for rentals in Canada) and the letters are English (i.e. German, Spanish, etc.) an International Driver's Permit is recommended, but not required, for translation purposes in addition to the home country driver's license."

Un saludo,

Miguel.

Visados para Bielorrusia: seguridad y pasaportes Tema: Visados para Bielorrusia: seguridad y pasaportes - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

lada1200
Imagen: Lada1200
Registrado:
10-Mar-2018
Mensajes: 54
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visados y pasaportes para Bielorrusia

Publicado:
Para entrar en coche (furgoneta en este caso) hay que tener en cuenta de que el conductor (o acompañante/es) sea uno que conste como propietario de la furgoneta.
En caso contrario hay que llevar una autorización del propietario a que se permite cruzar una frontera externa UE.

El seguro como han comentado, es valido el seguro español. Hay que acompañarlo pero por la carta verde internacional. Dicha carta verde, se solicita a la compañía de seguro donde esté la furgoneta asegurada. Si no ha cambiado la carta verde las compañias de seguro la entregaban de forma gratuita.

No es obligatorio pero es aconsejable. Solicitar el permiso internacional de conducir. Esto se hace en la DGT o una gestoría. El permiso internacional de conducir facilita si para la policía de carretera, a que la policía pueda entender que tipo de permiso de conducir se dispone, ya que es un permiso (libreta gris) que esta en ingles, francés, ruso, árabe, alemán, español, portugués, italiano.
En este caso el idioma ruso será el que les valdrá para entender el permiso de conducir español que se muestre junto al permiso internacional.
Si bien los permisos de conducir extranjeros que la policía Bielorrusa está mas acostumbrada a ver son los polacos, Lituanos, Letones, Ucranianos, rusos y dichos permisos son parecidos a los españoles en estos últimos tiempos, no está de mas acompañarlo del permiso internacional ya que los permisos de conducir españoles muy pocos han sido los que han visto.

No es gratuito, vale sobre unos 15 euros o si se tramita a través de una gestoría lógicamente algo cobraran sobre la tasa de la DGT.
No es necesario ningún examen, la tenencia de un permiso de conducir español es suficiente para solicitarlo.

Para el visado se puede solicitar un visado de transito en el consulado bielorruso en Byala Podlaska (Polonia), o en Varsovia. De todos modos el visado de transito (se puede solicitar para entrar por Brest y que se utilizara para salir por Grodno por ejemplo) salvo error están limitados a 3 días.
Si es así y se desea estar mas días en el país hay que solicitar el visado de antemano. Abrieron una embajada en Madrid recientemente. Desconozco si opera ya para la emisión de visados.

Si se circula por las autopistas (la red de autopistas es buena y extensa) hay que comprar la pegatina Bel-Toll. En venta en las gasolineras, especialmente las que están a escasos metros de la frontera una vez dentro del país. Visible totalmente la publicidad Bel-Toll.

La policía bielorrusa y a pesar de la "mala fama y propaganda negativa" que se da del país en Europa, es bastante menos "toca narices" que la policía rusa.
Si no se hace ninguna imprudencia, exceso de velocidad, saltarse de forma flagrante las normas, raras veces para. A diferencia de la policía rusa.

Cabo Norte (Nordkapp) en Noruega: visita, transporte Tema: Cabo Norte (Nordkapp) en Noruega: visita, transporte - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24940
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dudas con viaje a NordKapp desde Oslo (ruta coche

Publicado:
Hola a todos, soy nuevo por aquí y estoy encantado de estar por este fantástico blog en el que poder compartir experiencias con nuestros viajes. Tengo varias dudas con un viaje que estoy organizando para el próximo noviembre diciembre (desde el 21 noviembre al 5 diciembre), unos 15 días. Quiero hacer una ruta en coche de alquiler desde Oslo (aeropuerto de Gardermoen) hasta NordKapp (Cabo Norte), pasando por la zona de los fiordos, cruzando a Suecia, un poco de Finlandia y terminando otra vez en Noruega hasta llegar a mi destino. Luego volveré hasta Oslo, pero ya realizando el recorrido más corto a través de Suecia. La idea es pasar entre una y dos noches como mucho en cada alojamiento (algo que en principio tengo medio finiquitado, ya que estoy pudiendo reservar alojamiento relativamente fácil tanto con booking. com como con hoteles.com). Mis dudas son las siguientes (más que nada con el tema del coche de alquiler):

- Tengo pensado, como he dicho, alquilar el coche en el aeropuerto de Gardermoen (bueno ya tengo hecha una prerreserva) y devolverlo en el mismo sitio. Lo he hecho con el seguro básico obligatorio, que no implica un gasto adicional. He realizado la reserva en rentalcars.com. No he pillado el seguro premium que ellos tienen, ya que he descubierto que dicho seguro premium solo es un seguro DER, osea, un seguro de reembolso de la franquicia, que realmente no sirve para mucho, ya que lo que yo buscaba en un inicio es un seguro, a ser posible, a todo riesgo, porque he oído que en los países escandinavos son bastante quisquillosos con el tema de los coches y pueden cobrarte gastos adicionales casi por cualquier cosa. Además son 15 días por carreteras que estarán cubiertas de nieve cuando menos y prefiero intentar curarme un poco en salud en ese aspecto. Me gustaría saber si conocéis como funciona el tema de alquiler de coches en Noruega (en principio he hecho la prerreserva con AVIS) y si existe alguna aseguradora externa (tipo Mapfre, AXA, etc.) que tenga seguros (a todo riesgo o no) para coches de alquiler y que no suponga un sablazo a mi bolsillo (además de que dispongan de algún servicio de asistencia en carretera o algo por el estilo, por si las moscas, que, aunque los coches de alquiler son nuevos y no deberían de tener problema, es mejor ir preparados para algo así,(ya que no se recorren todos los días más de 4500 km con temperaturas bajo 0 la mayor parte del tiempo)), como es el caso de la propia compañía de alquiler, que dispone de algún seguro "premium" que realmente no cubre una ******, y que por lo que vi, te clavan 600 euros adicionales si lo quieres contratar.

-Por otro lado, aunque estoy esperando la respuesta de AVIS, saber si se puede cruzar la frontera con un coche alquilado en Noruega, hasta Suecia y Finlandia, ya que, por lo visto, no tienen problemas con Suecia ni con Dinamarca, pero para Finlandia es necesario consultarlo (cosa que no entiendo muy bien, pero viendo que en Finlandia tienen el euro, a diferencia de sus hermanas, todo es posible).

-Me gustaría saber si para conducir en estos tres países es necesario llevar el permiso de conducir internacional o es suficiente con el español, ya que leí que en Noruega es suficiente con este. El problema es que estoy intentando pedir cita en la dgt para sacarme el internacional y, aunque dispongo aún de mucho tiempo, en todos los días que llevo intentándolo, no consigo obtener cita debido a la saturación de solicitudes que...
Leer más ...

Cabo Norte (Nordkapp) en Noruega: visita, transporte Tema: Cabo Norte (Nordkapp) en Noruega: visita, transporte - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

N4J4RR092
Imagen: N4J4RR092
Registrado:
25-Feb-2019
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Dudas con viaje a NordKapp desde Oslo (ruta coche alquiler)

Publicado:
Hola a todos, soy nuevo por aquí y estoy encantado de estar por este fantástico blog en el que poder compartir experiencias con nuestros viajes. Tengo varias dudas con un viaje que estoy organizando para el próximo noviembre diciembre (desde el 21 noviembre al 5 diciembre), unos 15 días. Quiero hacer una ruta en coche de alquiler desde Oslo (aeropuerto de Gardermoen) hasta NordKapp (Cabo Norte), pasando por la zona de los fiordos, cruzando a Suecia, un poco de Finlandia y terminando otra vez en Noruega hasta llegar a mi destino. Luego volveré hasta Oslo, pero ya realizando el recorrido más corto a través de Suecia. La idea es pasar entre una y dos noches como mucho en cada alojamiento (algo que en principio tengo medio finiquitado, ya que estoy pudiendo reservar alojamiento relativamente fácil tanto con booking. com como con hoteles.com). Mis dudas son las siguientes (más que nada con el tema del coche de alquiler):

- Tengo pensado, como he dicho, alquilar el coche en el aeropuerto de Gardermoen (bueno ya tengo hecha una prerreserva) y devolverlo en el mismo sitio. Lo he hecho con el seguro básico obligatorio, que no implica un gasto adicional. He realizado la reserva en rentalcars.com. No he pillado el seguro premium que ellos tienen, ya que he descubierto que dicho seguro premium solo es un seguro DER, osea, un seguro de reembolso de la franquicia, que realmente no sirve para mucho, ya que lo que yo buscaba en un inicio es un seguro, a ser posible, a todo riesgo, porque he oído que en los países escandinavos son bastante quisquillosos con el tema de los coches y pueden cobrarte gastos adicionales casi por cualquier cosa. Además son 15 días por carreteras que estarán cubiertas de nieve cuando menos y prefiero intentar curarme un poco en salud en ese aspecto. Me gustaría saber si conocéis como funciona el tema de alquiler de coches en Noruega (en principio he hecho la prerreserva con AVIS) y si existe alguna aseguradora externa (tipo Mapfre, AXA, etc.) que tenga seguros (a todo riesgo o no) para coches de alquiler y que no suponga un sablazo a mi bolsillo (además de que dispongan de algún servicio de asistencia en carretera o algo por el estilo, por si las moscas, que, aunque los coches de alquiler son nuevos y no deberían de tener problema, es mejor ir preparados para algo así,(ya que no se recorren todos los días más de 4500 km con temperaturas bajo 0 la mayor parte del tiempo)), como es el caso de la propia compañía de alquiler, que dispone de algún seguro "premium" que realmente no cubre una ******, y que por lo que vi, te clavan 600 euros adicionales si lo quieres contratar.

-Por otro lado, aunque estoy esperando la respuesta de AVIS, saber si se puede cruzar la frontera con un coche alquilado en Noruega, hasta Suecia y Finlandia, ya que, por lo visto, no tienen problemas con Suecia ni con Dinamarca, pero para Finlandia es necesario consultarlo (cosa que no entiendo muy bien, pero viendo que en Finlandia tienen el euro, a diferencia de sus hermanas, todo es posible).

-Me gustaría saber si para conducir en estos tres países es necesario llevar el permiso de conducir internacional o es suficiente con el español, ya que leí que en Noruega es suficiente con este. El problema es que estoy intentando pedir cita en la dgt para sacarme el internacional y, aunque dispongo aún de mucho tiempo, en todos los días que llevo intentándolo, no consigo obtener cita debido a la saturación de solicitudes que existe.

-En cuanto al tema...
Leer más ...

Visados para Bielorrusia: seguridad y pasaportes Tema: Visados para Bielorrusia: seguridad y pasaportes - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

lada1200
Imagen: Lada1200
Registrado:
10-Mar-2018
Mensajes: 54
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bielorrusia

Publicado:
NoLLL Escribió:
lada1200 Escribió:
En un principio se puede obtener un visado de transito de 48 horas. Un coche europeo puede entrar por una frontera bielorrusa y puede salir por otra distinta. Hay que tener en cuenta que los países UE limítrofes tipo Polonia y Lituania es normal que crucen la frontera y en realidad son coches UE al igual que lo puede ser un coche español.

Por la ruta que comentas te recomendaría que sacases el visado de transito de Bielorrusia en el consulado bielorruso situado en Biala Podlaska. Los seguros médicos obligatorios para el visado hay furgonetas en el exterior del consulado (salvo que haya cambiado los últimos 2 años) que tramitan los seguros al momento; AXA y varias de las conocidas en Europa y aceptadas en Bielorrusia para la expedición del visado, son las que se encuentran en el exterior del consulado.

Habitualmente se entrega la solicitud de visado por la mañana (los impresos se recogen en el consulado) y a partir de las 14 horas devuelven los pasaportes con el visado expedido.

A partir de ahí se entra en Bielorrusia.
El coche hay que llevar la carta verde del seguro en vigor. Carta verde física, en papel. El conductor deberá tener el permiso internacional para conducir. Se solicita en la DGT y la DGT lo expide por una validez de 1 año.

En la frontera habrá que rellenar la declaración de la importación temporal del vehículo así como hacer los tramites normales de inmigración para las personas.

Una vez en territorio bielorruso, comprar la pegatina BELTOLL si vais a circular por autopistas

En el momento de la salida por la frontera con Lituania, se entrega la declaración de importación temporal del vehiculo, sellaran el papel entregado en el momento de la entrada al país conforme sale del territorio dicho vehiculo y las personas haréis el tramite de inmigración de salida.

He indicado Biala Podlaska teniendo en cuenta que se entre por Brest. Si se entra a Bielorrusia por Bruzgi mejor acudir al consulado situado en Bialystok.

El único inconveniente que le puedo encontrar, es si no habláis alguno de vosotros ruso o polaco. No son fronteras donde haya una presencia muy alta de policías que hablen idiomas.

Muchas gracias por tu respuesta, es muy completa. Por lo que veo no hace falta entonces sacarse el visado con meses de antelacion, asi que si puedo hacerlo el mismo dia, perfecto. Un saludo, eres un genio.

Una dudilla, entonces entiendo que necesito lo siguiente.

- Seguro medico internacional. (en el mismo lugar)
- Impreso de solicitud de visado. (recogerlo en consulado)
- Carnet conducir internacional. (DGT, creo que son 10/11 €)
- Carta verde del seguro, en formato fisico ( supongo que lo proporciona la agencia de alquiler de coches).

- Betoll para las autopistas. que supong oque se comprar en las gasolineras.

Mas o menos sabes que cuesta toda la gestion de obtencion de visado? el seguro medico cuanto cuesta o el visado de transito?

Un saludo.

Ruego disculpas por no responder de inmediato. No lo hice en su momento y después suceden estos retrasos.
Seguro medico ok tal y como indicas.
Impreso de solicitud del visado ok tal y como citas.
Carnet de conducir internacional, en la DGT o alguna gestoría en España.

Por lo que indicas el coche será de alquiler.

Sin estar al 100% seguro pero siguiendo la lógica, deberéis solicitar una autorización en la agencia de alquiler de coches que os permita sacar el coche de la UE y que indique que...
Leer más ...

Vacaciones en Chipre del Norte: Consejos, dudas, visitas Tema: Vacaciones en Chipre del Norte: Consejos, dudas, visitas - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

kenobi
Imagen: Kenobi
Registrado:
05-Dic-2008
Mensajes: 107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vacaciones en Chipre del Norte Mensaje destacado

Publicado:
Acabo de volver de Chipre hoy mismo, así que voy a dejar información actualizada que yo personalmente no pude encontrar ni por aquí, ni en otros blogs.

Información actualizada febrero 2016

1) Leí en un blog que el carné de conducir internacional era necesario para pasar con coche o alquilar uno en la zona turca. Nada más lejos de la realidad, al menos para lo primero. Me lo saqué (10€) y el consiguiente desplazamiento a la DGT más cercana (100 kms). No me sirvió absolutamente para nada. Nada de nada. El único documento que he utilizado en todo mi viaje por Chipre fue el DNI. Ni siquiera me molesté en sacar de la maleta el pasaporte. Para alquilar el coche en la parte griega utilicé el carné de conducir español. Para cruzar a la parte turca, el DNI. Para volver, el DNI (si es necesario para alquilar en la parte turca lo desconozco)

2) La tan cacareada historia que está en todos los blogs habidos y por haber sobre si te sellan el pasaporte al entrar en la parte turca, ya no puedes volver a la griega. Historias de otra época. Entré con el DNI, tanto con el coche, como luego al cruzar en Nicosia por la calle Ledra. Problemas cero.

3) El seguro del coche deja de cubrirte al entrar en la zona turca. Tienes que contratar uno en la frontera, en mi caso 3 días 20€. Nadie te explica que te cubre. Llegué a la conclusión personal de que es un simple seguro a terceros, el que es obligatorio tener para circular en cualquier parte del mundo. Supongo que si tu le das un toque a alguien, ese alguien queda cubierto, pero los desperfectos del tuyo te los comes. Si te dan el toque a ti, aunque el otro tenga seguro, tú a la compañía griega le pagas los desperfectos y luego arréglatelas con ese otro. Y si te hacen algo con el coche aparcado o algo así, lo mejor es no decir que te lo hicieron en la parte turca. Si dices que fue en la parte griega y está a todo riesgo no pagas, si tienes franquicia, pagas la franquicia. Si dices que fue en parte turca, pagas el arreglo entero. Todo ésto son elucubraciones mías. Falta que vuelva alguien, dios no lo quiera, con un toque pegado y nos lo explique.

Yo iba bastante rallado de que le pasara algo en la parte turca. Otros alquilan un coche allí. Pero me parecía un coñazo alquilar dos coches. Los itinerarios no me cuadraban así bien (aeropuerto de Larnaca, coger transporte público a Larnaca, transporte público a Nicosia, alquilar coche para recorrer parte griega, volver a Nicosia, cruzar a parte turca, alquilar coche para recorrerla, volver a Nicosia, coger transporte público a Larnaca, etc).

A mi manera cogí el coche en el aeropuerto de Larnaca, crucé a la parte turca por el puesto de Pergamos/Dhekelia/Beyarmudu que es el más cercano a Larnaca. Recorrí la parte turca, luego crucé por el puesto de Metehan/Agios Demetios, cruce para coches en Nicosia. Visité ambas partes de Nicosia andando. Finalmente con el coche recorrí la parte griega de la isla volviendo al aeropuerto de Larnaca. Solo un coche y sin transportes públicos de por medio.

Me parece la información más relevante. Lo demás es sentido común o está la información por todos sitios.

PD descubrí tarde que hay un ticket para todo un día o más, para todos los monumentos de la parte griega. En fin...

Saludos.

Cuba por libre: rutas e itinerarios (Histórico 3) Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios (Histórico 3) - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

auroramaestrademusica
Imagen: Auroramaestrademusica
Registrado:
29-Jun-2011
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CUBA POR TU CUENTA: RUTAS E ITINERARIOS

Publicado:
siarsa Escribió:
Yo una vez pregunte en Cuba a ver si necesitaba el internacional y me dijeron que no hacia falta.... imagino que será según quien te toque.... En algunos sitios me han pedido pasaporte para comprar una tarjeta de internet, y en otros nada.... y con el bus, pues depende de si quedan plazas libres o no... os vais a Santiago tal y como llegáis a La Habana? porque otra opción es un vuelo interno....
auroramaestrademusica Escribió:
Hola, queremos alquilar un coche desde la Habana hasta Santiago pero he visto que ahora hay que presentar tanto el permiso de conducir español como el carnet de conducir internacional. Problema: nos vamos dentro de 4 días y en la web de la DGT pone que es obligatorio pedir cita previa para cualquier trámite. Nos darían cita para después del viaje, así que no sé que hacer, si confiar en lo que dice mi padre de que en Cuba seguro que nos dejan alquilar el coche sin tener que presentar el carnet internacional de conducir o si ir a la DGT y en información pedir que por favor que hagan una excepción porque no nos da tiempo a tener el carnet internacional a tiempo, que me hagan un documento de que lo estamos tramitando. La última cosa que se me ocurre es pillar un bus desde la Habana hasta Santiago, pero no sé si iendo a la estación de bus nos darían sin problemas el billete o tenemos que reservar con anterioridad el billete? Mi padre no quiere bus,quiere alquilar coche. ¿Qué opináis? Saludos.

siarsa y eso cuándo fue? A ver si ha cambiado...Aunque nunca hemos tenido problemas cuando hemos ido, no creo que tengamos. Oye ,otra cosa que no tiene nada que ver, se puede llevar un cartón de tabaco en el equipaje facturado,no? y cuchillas de afeitar? Es que hoy me metí en la web de air europa, que es con quien volamos y ponía que cuchillas no se pueden llevar...
Leer más ...

Cuba por libre: rutas e itinerarios (Histórico 3) Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios (Histórico 3) - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

siarsa
Imagen: Siarsa
Registrado:
19-Feb-2010
Mensajes: 202
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CUBA POR TU CUENTA: RUTAS E ITINERARIOS

Publicado:
Yo una vez pregunte en Cuba a ver si necesitaba el internacional y me dijeron que no hacia falta.... imagino que será según quien te toque.... En algunos sitios me han pedido pasaporte para comprar una tarjeta de internet, y en otros nada.... y con el bus, pues depende de si quedan plazas libres o no... os vais a Santiago tal y como llegáis a La Habana? porque otra opción es un vuelo interno....
auroramaestrademusica Escribió:
Hola, queremos alquilar un coche desde la Habana hasta Santiago pero he visto que ahora hay que presentar tanto el permiso de conducir español como el carnet de conducir internacional. Problema: nos vamos dentro de 4 días y en la web de la DGT pone que es obligatorio pedir cita previa para cualquier trámite. Nos darían cita para después del viaje, así que no sé que hacer, si confiar en lo que dice mi padre de que en Cuba seguro que nos dejan alquilar el coche sin tener que presentar el carnet internacional de conducir o si ir a la DGT y en información pedir que por favor que hagan una excepción porque no nos da tiempo a tener el carnet internacional a tiempo, que me hagan un documento de que lo estamos tramitando. La última cosa que se me ocurre es pillar un bus desde la Habana hasta Santiago, pero no sé si iendo a la estación de bus nos darían sin problemas el billete o tenemos que reservar con anterioridad el billete? Mi padre no quiere bus,quiere alquilar coche. ¿Qué opináis? Saludos.

Cuba por libre: rutas e itinerarios (Histórico 3) Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios (Histórico 3) - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

auroramaestrademusica
Imagen: Auroramaestrademusica
Registrado:
29-Jun-2011
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CUBA POR TU CUENTA: RUTAS E ITINERARIOS

Publicado:
Hola, queremos alquilar un coche desde la Habana hasta Santiago pero he visto que ahora hay que presentar tanto el permiso de conducir español como el carnet de conducir internacional. Problema: nos vamos dentro de 4 días y en la web de la DGT pone que es obligatorio pedir cita previa para cualquier trámite. Nos darían cita para después del viaje, así que no sé que hacer, si confiar en lo que dice mi padre de que en Cuba seguro que nos dejan alquilar el coche sin tener que presentar el carnet internacional de conducir o si ir a la DGT y en información pedir que por favor que hagan una excepción porque no nos da tiempo a tener el carnet internacional a tiempo, que me hagan un documento de que lo estamos tramitando. La última cosa que se me ocurre es pillar un bus desde la Habana hasta Santiago, pero no sé si iendo a la estación de bus nos darían sin problemas el billete o tenemos que reservar con anterioridad el billete? Mi padre no quiere bus,quiere alquilar coche. ¿Qué opináis? Saludos.

Carreteras en Kenia: Distancias, Mapas, GPS, Conducir... Tema: Carreteras en Kenia: Distancias, Mapas, GPS, Conducir... - África del Este Foro: África del Este

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Carreteras en Kenia: Distancias, Mapas, GPS, Conducir... Mensaje destacado

Publicado:
Consejos para conducir en Kenia
Conducir en Kenia puede ser una gran forma de explorar el país, pero también presenta desafíos. Aquí algunos consejos para conducir en Kenia:

1. Conduce por la izquierda
En Kenia se conduce por el lado izquierdo de la carretera, al estilo británico. El volante está a la derecha del vehículo.

2. Ten cuidado con los matatus
Los matatus (minibuses de transporte público) son impredecibles: frenan de golpe, se detienen sin previo aviso y pueden adelantar de forma agresiva. Mantén distancia y precaución.

3. Evita conducir de noche
Las carreteras pueden tener baches, animales sueltos o vehículos sin luces. La visibilidad suele ser baja y la seguridad, menor.

4. Estado de las carreteras
Las autopistas principales entre ciudades grandes (como Nairobi a Mombasa o Nakuru) suelen estar en buen estado. Las rutas secundarias pueden tener baches, tramos sin asfaltar y tráfico mixto (vehículos, motos, peatones, ganado).

5. Revisa tu seguro
Verifica que tu seguro cubre conducción en Kenia. Es obligatorio tener al menos un seguro a terceros. Algunas tarjetas de crédito también ofrecen cobertura si alquilas coche con ellas.

6. Documentación necesaria
Necesitarás:
  • Licencia de conducir nacional + Permiso Internacional (IDP)
  • Pasaporte
  • Documentos del vehículo o del alquiler

El permiso internacional se puede solicitar online (si se tiene certificado o clave electrónica se puede tramitar en dos días), pero hay que recogerlo en la DGT.
sede.dgt.gob.es/ ...rnacional/

7. Límite de velocidad
En general:
  • 50 km/h en zonas urbanas
  • 80 km/h en carreteras secundarias
  • 100 km/h en autopistas
Hay controles de radar frecuentes y multas automáticas por exceso de velocidad.

8. Gasolineras
En ciudades hay muchas estaciones de servicio, pero en áreas rurales puede haber grandes distancias entre una y otra. Llena el depósito antes de salir a zonas menos pobladas.

9. Policía de tráfico
Puede haber controles. Sé respetuoso y muestra los documentos si te los solicitan. Las multas oficiales deben pagarse en banco o sistema electrónico, no en efectivo en la carretera.

10. Usa GPS y mapas actualizados
Google Maps funciona bien, pero en áreas rurales puede haber errores. Apps como Maps.me o incluso Waze también son útiles.

Consejo adicional: Si no estás acostumbrado al estilo de conducción local, considera contratar un coche con conductor al menos los primeros días.

He dejado un mapa de Mymaps con numerosos lugares de interés en Kenia: Hay desde parques nacionales, atractivos turísticos, cascadas, playas, etc.
Lo iré perfeccionando.

Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube