Hola a todos los compañeros!! Me podrían enviar el simulador de Amadeus ? Necesito practicar para poder encontrar trabajo en una agencia mi correo es
E_alviz@hotmail.com
Y preguntar si habéis hecho algún curso de formación con HOTURIS. Es un plataforma educativa. Hay un pack de formación de Agente+Amadeus. Y no he oído nada de información sobre ellos, ni buena, ni mala.
Tengo muchas dudas sobre este destino. Primero saber cómo funcionan los peajes en Portugal (vamos desde Badajoz). Luego hemos visto alojamientos en Albufeira y Praia da Rocha ¿cuál consideráis que es el mejor lugar de partida para visitar el Algarve? Nosotros en principio nos quedaríamos 4 noches más o menos. Por otra parte, qué lugares los consideráis como imprescindibles teniendo en cuenta que vamos con una peque de 4 años?
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Saludos,
Desde Badajoz, la opción más rápida aunque más larga, es ir por A6 hasta Setúbal y bajar por la A2 hasta Algarve. Ahí, ambas autovías son de peaje manual (cabina). La A22, la del Algarve, es de telepeaje, en ese caso, al no cogerla desde el inicio, tendrías que comprar una Tollcard en la web de Correios, las hay de 5, 10 y 20€ (si no ha cambiado nada, claro). Otra opción es bajar por carretera hasta Ayamonte y entrar al Algarve ya desde la A22 y ahí adherir vuestra matrícula a la tarjeta de crédito en el punto EasyToll y os olvidáis de comprar tarjetas.
Entre los dos sitios que mencionas, prefiero praia da Rocha y más yendo con niña de 4 años, es menos bullicioso que Albufeira.
Me habían comentado que la del Algarve es de las que ya había desaparecido el peaje automático. De hecho, al usar la calculadora de peajes de "https://www.portugaltolls.com/es/node#simulador" indica 0€ de peaje.
Dejo esto por aquí por si es de utilidad.
El simulador F1 que alguien preguntaba, parece ser, si no lo entiendo mal que se paga aparte en cualquiera de las dos entradas.
Lo de las cajas mola, he visto fotos este finde en el insta y que pasada, me recordó un poco el Burj Kalifa... Si me atreví con el suelo acristalado de la torre de Londres creo que este es el siguiente paso para superar mi vértigo, otra cosa es si convenceré a mis compis de viaje, jajaja.
El precio de la entrada al cambio son aprox sobre unos 10€ la barata y 25€ la cara que me parece barato si comparas con los 35€ que te cobran en Burj kalifa de Dubai por ejemplo. Veremos que haremos al final pero pinta muy bien.
Pero con la de 10 euros accedes a la caja? Este fin de semana estay ya allí!!!
a mi tambioen me interesaria saber como funciona la entrada a la torre menara. Lo q mas me llama es la caja de cristal. Me gustaria saber si se puede acceder solo a eso y precio pq en la web no me entero
Estoy mirando de ir a Japón y querría visitar el parque de Universal. He visto que en klook se pueden sacar. Yo no soy fan de las montañas rusas, prefiero los simuladores y ver espectáculos. Me gustaría ver el castillo de Harry Potter sin subir a la montaña rusa,creo que esa parte tiene una actuación que es un simulador. Y en Mario Bross solo quiero ver esa parte del parque. No quiero subirme en ninguna atracción. Mi pregunta es si tengo que comprar Express Pass para ver lo que quiero? O solo con la entrada básica puedo entrar a ver la zona de Mario y en Harry Potter subir haciendo cola al simulador y ver el castillo? Gracias
El express pass es para subir en las montañas rusas, u atracciones más populares. Como se llama la que quieres de Harry potter?? El simulador que comentas??? Quizás no tenga express pass por que no es muy demandada. Si te refieres a Forbbiden Journey tendrás que pagar el pase express para montar…. Tiene colas a tope!! Y además el área timed ticket para poder entrar o bien correr a primera hora y entrar antes de completar el cupo.
Gracias por tu respuesta. La de Harry Potter es la atracción que digo,así que tendré que sacar el Express pass
Estoy mirando de ir a Japón y querría visitar el parque de Universal. He visto que en klook se pueden sacar. Yo no soy fan de las montañas rusas, prefiero los simuladores y ver espectáculos. Me gustaría ver el castillo de Harry Potter sin subir a la montaña rusa,creo que esa parte tiene una actuación que es un simulador. Y en Mario Bross solo quiero ver esa parte del parque. No quiero subirme en ninguna atracción. Mi pregunta es si tengo que comprar Express Pass para ver lo que quiero? O solo con la entrada básica puedo entrar a ver la zona de Mario y en Harry Potter subir haciendo cola al simulador y ver el castillo? Gracias
El express pass es para subir en las montañas rusas, u atracciones más populares. Como se llama la que quieres de Harry potter?? El simulador que comentas??? Quizás no tenga express pass por que no es muy demandada. Si te refieres a Forbbiden Journey tendrás que pagar el pase express para montar…. Tiene colas a tope!! Y además el área timed ticket para poder entrar o bien correr a primera hora y entrar antes de completar el cupo.
Estoy mirando de ir a Japón y querría visitar el parque de Universal. He visto que en klook se pueden sacar. Yo no soy fan de las montañas rusas, prefiero los simuladores y ver espectáculos. Me gustaría ver el castillo de Harry Potter sin subir a la montaña rusa,creo que esa parte tiene una actuación que es un simulador. Y en Mario Bross solo quiero ver esa parte del parque. No quiero subirme en ninguna atracción. Mi pregunta es si tengo que comprar Express Pass para ver lo que quiero? O solo con la entrada básica puedo entrar a ver la zona de Mario y en Harry Potter subir haciendo cola al simulador y ver el castillo? Gracias
Equipaje de mano suelen incluir todas las compañías siempre y cuando entre debajo del asiento. (Mochila pequeña, bolso de señora, cámara de fotos, etc)
Lo de los cinco kilos no lo suele poner en ningún lado, pero suele ser el peso normal.
Luego también depende mucho del aeropuerto y, como te he dicho, el tipo de avión.
Lo primero, espero que tengas suerte y consigas hablar con alguien sensato en Etihad que te solucione el tema de la facturación de la maleta.
Respecto al equipaje: ¿De dónde has sacado lo de los 5 kilos?
Políticas de equipajes de mano las hay muy diferentes, y no todas las compañías te incluyen dos bultos, cuyo segundo además tenga la única limitación de caber debajo del asiento.
Conozco a quien ha volado con ellos y su experiencia ha sido buena, no han sido estrictos.
Pero ayer cuando leí que no se despeinaban por cobrar 300 o 900 euros por facturar una maleta, quise aclararlo.
Copio lo que me han dicho en en chat por si es de ayuda:
Quote::
Cabin Bag:
If you are travelling in Economy, you can carry one cabin bag weighing up to 7kg. It cannot be bigger than 56 cm x 36 cm x 23 cm. You are not permitted to carry an additional personal item on board.
If you are travelling in Business or First Class, you can carry two cabin bags with a combined weight of up to 12kg. Each bag cannot be bigger than 56 cm x 36 cm x 23 cm. You can also carry one personal item
- like a laptop bag - weighing up to 5kg.
It cannot be bigger than 23 cm x 39 cm x19 cm.
*This baggage information is only based on the type of ticket you book and where you're flying to.
Insistí en la pregunta:
Quote::
Q: I need information about the personal item. My fare is Economy
A:You can bring one cabin bag up to 7 kg if you are traveling in Economy Class. All laptop, purses, and documents must be placed inside your bag.
If you are traveling in First or Business Class and your origin or destination is not
USA, you can bring 2 cabin bags up to 12 kgs. In total and additional bag of 5kgs. For your personal items.
Ahora me alegro de haber comprado la Value, y no lo hice por el equipaje ya que no suelo facturar, sino por la flexibilidad en caso de tener que cambiar los billetes. Solo subió 36 euros en total y son cuatro tramos de vuelo. Creo que merece la pena.
Dicho esto que cada cual valore si se arriesga o no. Yo utilizaría el simulador de equipaje para saber a que atenerme: www.etihad.com/ ...nformation
Un saludo y ya nos contarás en que queda lo de tu maleta.
Hola. Estamos en Los Ángeles. Ayer pasamos el día en Universal Studios, tras muchas dudas por su precio. Comparto mis impresiones.
Compramos las entradas en undercovertourist.com, salían ligeramente más baratas. El parking general vale 35$, y se paga con tarjeta.
Sobre el parque: todo es muy caro, pero se puede meter comida y bebida, y hay fuentes por todo.
Las atracciones son mayormente simuladores virtuales, pero muy bien hechas, no esperes mucha adrenalina. Es imprescindible hacer el Studio tour, si necesitas hacerlo en español no hay muchas horas , ponte a la cola una hora antes para asegurar tu plaza. Si no haces esto, el parque no merece nada la pena (a no ser que te sobre el dinero). Descárgate la app para ver los tiempos de cola y el mapa, pues en general no hay planos ni indicaciones por ningún lado.
La atracción que más cola tenía fue la de Mario Kart, por ser nueva, pero no nos gustó nada. Nuestra favorita fue la del castillo de harry potter, los simpson tampoco estuvo mal.
Eso es todo, si tenéis duda preguntad!!! Un saludo desde USA!
Hola a todos los compañeros del rubro !! Me podrían enviar el simulador de Amadeus ? Necesito practicar para poder encontrar trabajo en una agencia mi correo es : tian_178@hotmail.com
En el simulador me pone que son 4.7 euros, por lo que he estado mirando creo que me tengo que registrar en easytolls y con eso seria suficiente sin tener que parar en peaje y sacar tarjeta, me lo podeis confirmar si haceis el favor, muchas gracias por adelantado.
@SEDRANPM la A4 hasta Amarante es gratis (antes era de pago electrónico pero esa se ha quitado), pero de Amarante (pon en Maps "Portagem A4 Amarante") hasta Oporto es autopista de pago convencional. No tienes que registrarte en Easytoll, pues es de pago manual.
Ojo si vas a circunvalar Oporto por la A42 y A41, porque esas sí que siguen siendo de pago electrónico. Pero si sólo vas a moverte por el tramo que indicas en azul, sin problema.
Esa zona la tengo menos controlada porque nosotros a Oporto vamos por la A25 y A29; la Trasmontana (A4) la usamos para ir a Braganza (estuvimos en carnavales hace 15 días).
SEDRANPM depende de las autovías que vayas a usar, solo se han retirado por completo los arcos en algunas autovías, pero en otras siguen existiendo.
Un saludo
Concretamente este seria el trayecto:
En el simulador me pone que son 4.7 euros, por lo que he estado mirando creo que me tengo que registrar en easytolls y con eso seria suficiente sin tener que parar en peaje y sacar tarjeta, me lo podeis confirmar si haceis el favor, muchas gracias por adelantado.
La web de portugal tolls pone "en actualización", por eso en ese mapa aparecen aún todos los tramos que eran de pago.
Pero el simulador sí parece que funciona, porque pongo ejemplos de tramos que ya son gratis y en efecto aparece costo 0€.
Por ejemplo pongo Vilar Formoso-Viseu (que tengo que ir a finales de agosto sí o sí) y me sale 0,00€.
O Castro Marim a Lagos, también 0€ (Algarve)
Sin embargo, si pongo de Quintanilha a Oporto (es decir, toda la AP4), me sale un costo de 4,70€.
Con lo que me hace pensar que eso sí está actualizado a los cambios, y es una buena herramienta para asegurarse.
Aunque ese calculador no es sólo para los peajes electrónicos, también se incluyen las autopistas tradicionales, ojo.
Como cuando lo pusieron, para quitarlo los mismos líos, ya que no ponen una información clara ni actualizada. A saber cuánto tiempo tardarán en actualizar los mapas y poner los tramos donde aún hay peaje electrónico; sería mucho más fácil para todos. Peeero... 🤷 ♀️
Hola a todos espero puedan ayudarme
Alguien me podría enviar el link del simulador AMADEUS lo necesito para practicar un poco
Mi correo es camiibonilla434@gmail.com
Espero puedan ver mi mensaje GRACIAS
Hola buenos días! Soy estudiante de turismo y quiera poder practicar con el emulador de amadeus savia porque voy entrar a trabajar una agencia de viaje quiero saber como se maneja si podrias resubir los link te agradeceria mucho amigo o pasarme el programa por mi mail también es mathias9678@gmail.com tengo la teoria pero me falta la practica resulta se hace casi imposible conseguirlo!
De donde has sacado el simulador de millas que muestras 3 mensajes más arriba.
Tenemos que viajar a mediados de año a Colombia otra vez, y aunque no soy mu partidario de las "super ofertas" me ha llegado el mensaje de las millas que comentas, por ello investigaba si sale a cuenta o no comprar para canjearlas en junio.
Ese itinerario MAD>BOG son 4.992 NMI/Millas.
Por-lo-tanto serían 25.500 Millas x tramo o 51.000 por un RT.
Y estas son las tarifas, hoy, para un MAD>BOG con UX:
Todo el Itinerario en "Economy Lite:
Por-lo-tanto "convendría" por solo 51.000 Millas X 2 @ 1.050 €
Para tu información, en C/Business convendría aún más, ya que la tarifa se va a más de 2.400 €
De donde has sacado el simulador de millas que muestras 3 mensajes más arriba.
Tenemos que viajar a mediados de año a Colombia otra vez, y aunque no soy mu partidario de las "super ofertas" me ha llegado el mensaje de las millas que comentas, por ello investigaba si sale a cuenta o no comprar para canjearlas en junio.
Hola a todos!!
Me podrían ayudar con un simulador de Amadeus. Es que estoy estudiando para agente de pasaje y pues debo aprender a utilizarlo y me gustaría que alguien me echara una mano. Quiero aprenderlo.
Muchas gracias por la ayuda que me puedan brindar mi correo es
Yufe03@hotmail.com
Nadie sabe de un país antes de viajar, por eso se viaja... XD, por eso es mejor investigar y ver fotos, bien google maps, o bien webs de ayuda como www.japan-guide.com o la web de japonismo entre otras muchas.
Te puede ayudar buscar los nombres de los sitios mencionados y ver fotos y hacerte tu propia idea de qué te puede gustar más o menos... Igual algo que a mi ni fu ni fa, a ti te encanta, o al revés.
Si pinchas en mi nick te sale una página con info mía, ahí te salen 2 botones, blogs y tips, echa un ojo ahí, y sobre todo busca info de qué se menciona ahí, para ver si lo que menciono a tí también te puede interesar o no.
Cuando tengas un poco de idea de qué quieres ver, y si haces alguna corrección o no, vuelve a poner el itinerario (un poco más resumido), y aclara a qué hora llegas y desde donde sales y a qué hora (yo pensaba que no los habías comprado porque ponías volver desde Narita o desde Haneda...imagino que bajaste un itinerario genérico entonces)
Lo de entrar por Osaka o salir por Tokio, o al revés, a veces depende de la situación... A veces interesa así, a veces al revés, o incluso a veces entrar y salir por un mismo aeropuerto... En vuestro caso, coincidió que os salió bien, ya que a mediados de agosto hay una festividad grande en Kioto y por suerte la evitais...
Si no vas con niños, entonces el modo de viajar a la zona de los alpes es como te comentaba yo y no como ponías tú (o el simulador)
...
🚅 **Transporte:**
- **Hakone:** JR + Hakone Free Pass.
- **Kamakura:** JR Yokosuka Line desde Tokio (1h). quizás en verano no me plantearía Hakone.
---
### 📍 **Día 13 (13 de agosto) - Akihabara, Asakusa y Ueno**
🚃 **Transporte:** Metro y JR Yamanote Line. pues nada, todos ponen igual. Ueno, Asakusa y Akihabara, en este orden y si solo lo ves muy superficialmente, podría dar tiempo, pero sería mejor separarlos.
---
### 📍 **Día 14 (14 de agosto) - Nikko (Excursión desde Tokio)**
🚅 **Transporte:**
- **JR Nikko Line** desde Tokio (1h 45 min, JR Pass).
---
### 📍 **Día 15 (15 de agosto) - Tokio (Odaiba y despedida)**
🚃 **Transporte:**
- **Yurikamome Line** a Odaiba.
El día da para más... Perdí la cuenta... 3 días para Tokio , no consideraría Shinjuku como vista ya que no creo que tengas tiempo a verlo a la vuelta de Kanazawa si es que haces algún cambio en esa zona .
---
### 📍 **Día 16 (16 de agosto) - Último día en Tokio**
🚃 **Transporte:** Metro y tren JR.
🗺 **Plan del día**
- **Mañana:** Visita al **Mercado Toyosu** y **Ginza** (compras).
- **Tarde:** Explora **Ikebukuro** (Pokémon Center, Sunshine City).
- **Noche:** Última cena en Shinjuku o Shibuya.
---
### 📍 **Día 17 (17 de agosto) - Regreso a casa**
🚆 **Transporte:**
- **Narita Express** a Narita (1h, JR Pass).
- **Monorraíl de Tokio** a Haneda (30 min, JR Pass).
en general, ignora chatgpt o simuladores raros que dicen a veces incongruencias. Mira tú qué quieres ver y prioriza eso.
Yo empezaría por un itinerario resumido para tener claro donde estar, donde dormir y cuantos días dedicar a cada sitio.
Los días de la semana pueden influir en el qué ver, por ej. Evitar Kioto en fin de semana, procurar ver Tokio en fin de semana, no ir a Ueno un lunes si vas a ver el museo nacional de Tokio, cosas así...
Sobre qué ver o no, lo dicho, mira según tus gustos y no lo que diga yo o una máquina. Yo por ej. Hubiera añadido Himeji y dormiría en la zona de Miyajima (o Miyajimaguchi o incluso Hiroshima), también le hubiera dado un 4º día a Kioto... Y si todo eso implica o ir a los alpes, pues quizás no iría... Pero lo montaría primero con lo que considero prioritario, y luego voy rellenando huecos con el resto.
Das a entender que aún no compraste los vuelos, no?
---
Gracias por la pronta respuesta!
La verdad es que peco un poco de inexperto, y se nota por lo que dices, no he dado una.
Bueno a mi la verdad lo que me llama de Japón es el tema Urbano. Quizás porque no conozco o no valoro lo de naturaleza o pueblos pequeñitos y creo que no me va a llamar. Y por eso voy un poco a Ciegas. No me entero mucho, pero como puedo localizar esos Tips? Tu tienes algún itenerario base de 15 días. Se nota que sabes un monton.
No llevo niños, y mi pareja no sabe mucho de Japón com yo, mas alla de que nos gusta la comida japonesa y que nunca he estado en una mega urbe como Tokio u me encantaria, no estamos lanzando un poco a la aventura y hemos cogido la entrada por Osaka y la salida por Tolio un poco por lo que nos han recomendado,
Si, si los vuelos estan comprados entro por Osaka y salgo por Tokio con Turkish Airlines.
...
🚅 **Transporte:**
- **Hakone:** JR + Hakone Free Pass.
- **Kamakura:** JR Yokosuka Line desde Tokio (1h). quizás en verano no me plantearía Hakone.
---
### 📍 **Día 13 (13 de agosto) - Akihabara, Asakusa y Ueno**
🚃 **Transporte:** Metro y JR Yamanote Line. pues nada, todos ponen igual. Ueno, Asakusa y Akihabara, en este orden y si solo lo ves muy superficialmente, podría dar tiempo, pero sería mejor separarlos.
---
### 📍 **Día 14 (14 de agosto) - Nikko (Excursión desde Tokio)**
🚅 **Transporte:**
- **JR Nikko Line** desde Tokio (1h 45 min, JR Pass).
---
### 📍 **Día 15 (15 de agosto) - Tokio (Odaiba y despedida)**
🚃 **Transporte:**
- **Yurikamome Line** a Odaiba.
El día da para más... Perdí la cuenta... 3 días para Tokio , no consideraría Shinjuku como vista ya que no creo que tengas tiempo a verlo a la vuelta de Kanazawa si es que haces algún cambio en esa zona .
---
### 📍 **Día 16 (16 de agosto) - Último día en Tokio**
🚃 **Transporte:** Metro y tren JR.
🗺 **Plan del día**
- **Mañana:** Visita al **Mercado Toyosu** y **Ginza** (compras).
- **Tarde:** Explora **Ikebukuro** (Pokémon Center, Sunshine City).
- **Noche:** Última cena en Shinjuku o Shibuya.
---
### 📍 **Día 17 (17 de agosto) - Regreso a casa**
🚆 **Transporte:**
- **Narita Express** a Narita (1h, JR Pass).
- **Monorraíl de Tokio** a Haneda (30 min, JR Pass).
en general, ignora chatgpt o simuladores raros que dicen a veces incongruencias. Mira tú qué quieres ver y prioriza eso.
Yo empezaría por un itinerario resumido para tener claro donde estar, donde dormir y cuantos días dedicar a cada sitio.
Los días de la semana pueden influir en el qué ver, por ej. Evitar Kioto en fin de semana, procurar ver Tokio en fin de semana, no ir a Ueno un lunes si vas a ver el museo nacional de Tokio, cosas así...
Sobre qué ver o no, lo dicho, mira según tus gustos y no lo que diga yo o una máquina. Yo por ej. Hubiera añadido Himeji y dormiría en la zona de Miyajima (o Miyajimaguchi o incluso Hiroshima), también le hubiera dado un 4º día a Kioto... Y si todo eso implica o ir a los alpes, pues quizás no iría... Pero lo montaría primero con lo que considero prioritario, y luego voy rellenando huecos con el resto.
Das a entender que aún no compraste los vuelos, no?
---