Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Tiendas Euro Más Cercanas 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Tiendas Euro Más Cercanas en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 67 comentarios sobre Tiendas Euro Más Cercanas en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

PIWY
Imagen: PIWY
Registrado:
01-Ago-2007
Mensajes: 270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
ANDAMANBCN Escribió:
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...

.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?

.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.

.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas

.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?

.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2...
Leer más ...

Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore Tema: Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Alvatros
Imagen: Alvatros
Registrado:
12-Dic-2009
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore Mensaje destacado

Publicado:
Ya estamos de vuelta de nuestra escapada a Ulcinj!!!

Agradecer al usuario @Abdelkrim que nos recomendó este lugar que era justamente lo que andábamos buscando: una ciudad costera, con playa en el centro, ambiente playero de chiringuitos, tiendas de souvenirs, heladerías, etc aparte de un casco antiguo muy pintoresco y fotogénico.

Como comentado, Ulcinj es una ciudad playera que me recordó a lugares de nuestro mediterráneo sin llegar a estar tan masificado, pero bien es cierto que en Junio la playa y el paseo marítimo ya estaban muy muy concurridos así que en Agosto igual llegue a colapsar. Hay mucho turismo de países de alrededor y sorprendetemente ví bastantes coches con matrícula de Estados Unidos (no sé si de expatriados o bien inmigrantes que en verano vuelven a casa y se traen su coche).

La playa del centro de la ciudad (llamada Mala Plaza), es pequeña pero suficiente. Se pueden alquilar sombrillas por 15€/día así que como hay mucho espacio libre optamos por comprarnos la nuestra por 9€ en una tienda cercana. A nosotros nos gustó mucho esta playa sobre todo por las vistas que tiene de la parte antigua de la ciudad mientras estás en el agua.

Velika Plaza es una playa kilométrica que está bastante alejada del centro. Intentamos negociar con un taxi boat pero nos pedía 5€/persona pero solamente nos esperaba una media hora en la playa, así que inviable si se quiere pasar el día porque exigía tener que contratar otra de vuelta.

Finalmente hicimos un tour en barca de una mañana completa (salida a las 9:30 y regreso a las 14:30h) por 10€/persona que nos llevó por toda la costa y la desembocadura del río Bojana (con sus famosas casas flotantes) y nos dejaba 2 horas en la maravillosa playa Ada Bojana (que tiene una parte normal y otra nudista). El tour relación calidad-precio es para ponerle un 10

Finalmente, como ya se había comentado, Ulcinj al ser una ciudad turística los precios en determinados lugares están inflados: simplemente un helado de cucurucho que en un puesto podían valer 1€ unos metros mas adeltante podía ser el doble...

En definitiva, nos ha gustado mucho la ciudad porque era lo que buscábamos para relax

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

bettybupzgz
Imagen: Bettybupzgz
Registrado:
20-Feb-2025
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
xansolo Escribió:
@Bettybupzgz
Tienes:
10- Odaiba
11-Ueno-Ginza-Akihabara
12- Asakusa-Shibuya
22- Harajuku- Shinjuku

Los días 11 y 12 puedes intercambiarlos... Preferiblemente, no movería el día 22 lo que pones. Así que puedes intentar conseguir las entradas para el 11... Si no puedes, pues el 12, y si no pudieses, pues como último recurso el 22.

Las más difíciles van a ser las horas cercanas a la hora de la puesta de sol... Pero puedes intentar subir un poco más temprano y mientras vas haciendo fotos y viendo todo de día, y luego esperas a la puesta de sol (simplemente pasar un poco más de tiempo arriba...). Es decir, si la puesta de sol es a las 16.37 (que es lo que dice alguna web), pues sube en torno a las 2 de la tarde, más o menos... A ver si en ese margen entre las 14h y las 16h consigues alguna entrada...

Y si no puede ser, pues tampoco pasa nada, ve en otro horario... Ten en cuenta que va a ser suerte, igual el día que querías ir está nublado y no se ve nada, y otro día se ve bien... Eso va a ser una lotería.

Pon que consigo entradas para las 15:30 h. Para ver el atardecer y me quedo allí hasta que anochece por decir algo que supongo que al ser noviembre será sobre las 17 h. ¿Luego dónde merece la pena ir al salir del Shibuya Sky? ¿Sería dar una vuelta de noche por esa zona? Si no consigo entradas para subir al Shibuya Sky ¿qué podría hacer en vez de subir allí? no lo puedo cambiar por el día 12 porque la pastelería que quiero ir el día 11 no abre los miércoles con lo cual no puedo cambiar el 11 por el 12. Por eso preguntaba un plan B para hacer si no puedo subir al Shibuya Sky qué puedo ver en vez de subir allí.

12 miércoles - TOKIO - (Ir a Asakusa ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Ir a la tienda Uniclo (1 sello EKI) Pasear por la calle Kappabashi. Ir al centro de información turística de Asakusa (1 sello EKI) y subir al mirador. Luego ir a Shibuya y ver el Cruce, ir a la tienda Disney. Ir al centro Comercial Shibuya Parco entrar en la tienda Jump Shop (sello EKI). Subir a Miyashita Park que está a 1 minuto de la estación de Shibuya. Está en la azotea de un centro comercial subir a la azotea y allí ver un monumento de la Puerta Mágica de Doraemon (la escultura está situada enfrente del centro de visitantes Miyashita Park Center, a la altura del edificio de Tower Records). Entrar en la tienda Don Quijote. Ver la estatua de Hachiko. Comer dentro del Shibuya Sky y luego subir a Shibuya Sky (subir sobre las 15:30 h.) (reservar un mes antes las entradas por internet en la web Klook).

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

bettybupzgz
Imagen: Bettybupzgz
Registrado:
20-Feb-2025
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
xansolo Escribió:
@Bettybupzgz
Tienes:
10- Odaiba
11-Ueno-Ginza-Akihabara
12- Asakusa-Shibuya
22- Harajuku- Shinjuku

Los días 11 y 12 puedes intercambiarlos... Preferiblemente, no movería el día 22 lo que pones. Así que puedes intentar conseguir las entradas para el 11... Si no puedes, pues el 12, y si no pudieses, pues como último recurso el 22.

Las más difíciles van a ser las horas cercanas a la hora de la puesta de sol... Pero puedes intentar subir un poco más temprano y mientras vas haciendo fotos y viendo todo de día, y luego esperas a la puesta de sol (simplemente pasar un poco más de tiempo arriba...). Es decir, si la puesta de sol es a las 16.37 (que es lo que dice alguna web), pues sube en torno a las 2 de la tarde, más o menos... A ver si en ese margen entre las 14h y las 16h consigues alguna entrada...

Y si no puede ser, pues tampoco pasa nada, ve en otro horario... Ten en cuenta que va a ser suerte, igual el día que querías ir está nublado y no se ve nada, y otro día se ve bien... Eso va a ser una lotería.

Dentro de este día que es el anterior a irme a España quiero ir al mercado Ameyoko a comprar una cosa que quiero llevarme de recuerdo y para que no se estropee durante el viaje he pensado que es mejor comprarla el último día antes de irme.

¿Aquí en este día en qué momento puedo escaparme al mercado Ameyoko para comprarlo? El puesto del mercado abre de 9 h. A 17 h.

22 sábado - TOKIO (Ir a ver el templo Zozoji y al Parque Shiba de Minato a ver la Torre de Tokio por fuera y subir. Ir al barrio Harajuku ver la calle Takeshita y entrar en Daiso. Visitar el Santuario Meji Jingu) Ir a Omotesando: ir al mirador Tokyu Plaza, (Tokyu Plaza Omotesando Harajuku. Ir a un centro comercial con una entrada de espejos. En la planta 6 tienes Omohara Forest, un espacio al aire libre con un Starbucks y vistas interesantes). Ir a las tiendas Kiddy Land (abre de 11 h. A 20 h.) (2 sellos EKI) y Oriental Bazaar (comprar recuerdos económicos, cierra 18:30 h.). E igual ver de día Shinjuku o de noche y ver la figura de Godzilla (hotel Graccery para ver la cabeza de Godzilla). En el distrito de Shinjuku subir al mirador del Gobierno metropolitano por la noche (subir a laTorre Sur abierta de 9:30 h. A 22 h.) (Ayuntamiento) y ver el espectáculo de luces en su fachada (mirar horarios). (sello EKI). Pasar por Omoide Yokocho. Paseo nocturno y ver Godzilla y el Gato en 3D. (si da tiempo entre Harakuju y Shinkuju ir a ver anochecer en Asakusa. (el gobierno Metropolitano Torre Norte abierta de 9:30 h. A 17:30 h. Y la Torre Sur abierta de 9:30 h. A 22 h.)

Mercadillos de Londres: Portobello, Camden, Covent Garden Tema: Mercadillos de Londres: Portobello, Camden, Covent Garden - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6881
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mercadillos de Londres: Portobello, Camden, Covent Mensaje destacado

Publicado:
Raf86 Escribió:
Hola, salvo el de Candem, que si llama la atención por le barrio en el que esta, los otros mercadillos realmente merecen la pena? O son simples mercadillos como los que puedas ver en España?

El mercado de Camden no llama la atención por el barrio en que está. Llama la atención porque es muy grande y tienes gran variedad de artículos. Consiguió mucha fama en las décadas de los 80 y 90 por ser muy alternativos, underground, había mucho punkie con cresta y porque además es enorme. Si buscas cosas llamativas o estrafalarias ibas a este mercado.

Ahora se ha convertido en un mercado más "establishment": Al ver que era un atractivo turistico, lo limpiaron, asearon y maquillaron. Tiene "recovecos": los establos, el Camden Lock o "muelle" junto al canal, etc. Están las fachadas de casas decoradas de forma estrambótica.... Es un mercado enorme y lleno de curiosidades. Por lo demás Camden es una zona residencial sin más.

Del mercado de Portobello yo destacaría la parte que tiene de mercado de antigüedades, sobre todo al principio (la zona más cercana a Notting Hill Gate Station". Si sigues más adelante, está la parte de comida, y ropa (la zona más cercana a Ladbroke Grove Station) y si sigues más adelante, el mercado se degrada un poquillo, te adentras en la zona portuguesa de Golborne Road, que también tiene tiendas y puestos muy curiosos pero más cutrecillos. También verás algunos restaurantes y cafés, especialmente portugueses, aunque hay de todo.

El mercado de Brick Lane se celebra solo los domingos también es de comida y ropa y curiosidades variadas. Si cruzas Old Street y caminas un poquito más llegarás al mercado de plantas de Columbia Road

Corea del Sur: experiencias recién llegados Tema: Corea del Sur: experiencias recién llegados - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Lolisrin
Imagen: Lolisrin
Registrado:
10-Jun-2018
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Corea del Sur: experiencias recién llegados ✈️ Foro

Publicado:
¡Hola a tod@s!

Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.

Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.

DATOS DE INTERÉS

- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.



DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL

- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.

DÍA 2 - SEÚL

- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr

- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.

- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.

- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a...
Leer más ...

Corea del Sur: experiencias recién llegados Tema: Corea del Sur: experiencias recién llegados - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 147
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Corea del Sur: experiencias recién llegados

Publicado:
¡Hola a tod@s!

Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.

Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.

DATOS DE INTERÉS

- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.



DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL

- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.

DÍA 2 - SEÚL

- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr

- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.

- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.

- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde...
Leer más ...

Corea del Sur: experiencias recién llegados Tema: Corea del Sur: experiencias recién llegados - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 147
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Corea del Sur: experiencias recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
¡Hola a tod@s!

Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.

Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.

DATOS DE INTERÉS

- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.



DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL

- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.

DÍA 2 - SEÚL

- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr

- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.

- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.

- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10891
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
Hola de nuevo,

Xansolo, a ver cómo ves los pequeños cambios que he hecho. Alguno debido al alto precios de los hoteles en alguno de los destinos, otros buscando la mejor combinación.


- Día 1 - 11 Agosto (lunes): Llegada a Tokio a las 24 horas.
- Día 2 - 12 Agosto(martes): Tokio
- Día 3 - 13 Agosto(miércoles): Tokio
- Día 4 - 14 Agosto(jueves): Tokio - excursión a Kamakura / Yokohama
- Día 5 - 15 Agosto(viernes): Tokio -excursión a Nikko (?)
- Día 6 - 16 Agosto (sábado): Tokio
- Día 7 - 17 Agosto(domingo): Tokio
- Día 8 - 18 Agosto(lunes): Tokio - cambio de hotel cercano a Disney
- Día 9 - 19 Agosto(martes): Disney
- Día 10 - 20 Agosto(miércoles): Disney Sea
- Día 11 - 21 Agosto(jueves): Kuraizawa y cascadas Shiraito - dormir en Matsumoto o Nagano (podría decidirlo el mismo día?)
no lo haría. Los hoteles no son baratos y menos en agosto, corres el riesgo de no encontrar luego donde hacerlo, yo lo decidiría ya y reservaría cuanto antes.
Nagano te daría un poco más de juego, Matsumoto te permitiría ver el castillo de noche, así que eso decide tú según tus gustos.

- Día 12 - 22 Agosto(viernes): Castillo Matsumoto e ir a dormir a Takayama.
- Día 13 - 23 Agosto(sábado): Takayama - excursión a Shirakawago - Takayama
no sé el motivo de esa excursión ida-vuelta
Lo ideal sería ir de Takayama a Shirakawago el 24 de agosto, y desde ahí continuar a Kanazawa en bus... Sino lo que planteas te va a costar bastante más dinero, ya que es un ida-vuelta en bus, y al día siguiente tendrías que ir igualmente a Kanazawa (en bus o en tren, y ni es barato, ni es corto el viaje)

- Día 14 - 24 Agosto(domingo): Kanazawa
- Día 15 - 25 Agosto(lunes): Kanazawa - dormir en Kioto
- Día 16 - 26 Agosto(martes): Kioto
- Día 17 - 27 Agosto(miércoles): Kioto
- Día 18 - 28 Agosto(jueves): Kioto
- Día 19 - 29 Agosto(viernes): Kioto -Arashiyama/ tren Sagano
- Día 20 - 30 Agosto(sábado): Kioto - Nara y Fushimi Inari
- Día 21 - 31 Agosto(domingo): Kioto - excursión a Omihachiman
- Día 22 - 1 Septiembre(lunes): Himeji y dormir en Miyajima
- Día 23 - 2 Septiembre(martes): Miyajima - hiroshima - Osaka
- Día 24 - 3 Septiembre(miércoles): Osaka.
- Día 25 - 4 Septiembre(jueves): Osaka. El vuelo sale a las 23 horas.


- Estoy pensando en quitar una noche a Tokio para dársela a Kioto. Al final son 10 noches en Tokio, aunque la primera al llegar a las 24 horas está perdida.
lo veo bien, y lo veo compensado. No haría cambios ni en Tokio ni en Kioto.
Para Kioto tienes 4 días (contando con el día de Arashiyama), si in situ ves que no te llega, tienes el día de regreso que puedes usar de comodín para acabar de ver algo de Kioto, o de Osaka, o para incluso hacer alguna excursión cercana.

También me planteo escoger entre Kamakura o Nikko ya que entre estas dos excursiones más los dos días de Disney parece que me queda poco para dedicárselo a Tokio ciudad.
eso depende muchísimo de tus gustos personales y qué quieras hacer... Tienes 4 días, practicamente 5, para ver Tokio...
Si dudas, puedes pasar la excursión a nikko para ese lunes 18... Si tras haber visto Tokio en 5 días, consideras que fue suficiente, pues vas a Nikko.


- O sería mejor quitar el día 24 a Osaka? Aunque el día 25 que es el último me queda todo el día para la ciudad me parece que es poco...
no necesitas decidirlo ahora. Tienes el itinerario bastante compensado, pero como dices, tienes los días 24 y 25 de comodín, para ver...
Leer más ...

Compras en Cracovia Tema: Compras en Cracovia - Europa del Este Foro: Europa del Este

XR-Scully
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
07-Ago-2007
Mensajes: 305
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en Cracovia

Publicado:
Llegué ayer domingo 18 de mayo, tras casi una semana en Cracovia. Me recorrí varias veces las tiendas de recuerdos tanto de la Lonja de los paños en la Plaza del mercado, como de los puestos que hay tipo feria en su exterior, y los de calle Grodzka y Florianska.

¿Cajas de madera? Las mejores, con más variedad en colores y tamaños, sin dudarlo en el interior de la Lonja de los paños. Hay una tienda muy grande casi a la mitad de la lonja, entrando por la puerta más cercana a la Basílica de Santa María, a mano derecha, que tiene los mejores precios. A mi hija quinceañera le he comprado una caja bastante grande por 100zl.

Luego hay bastante variedad en precios en los peluches, imanes para nevera, etc. Por poner un ejemplo, los imanes pueden variar entre 10zl y 25zl, aunque los que son como de cerámica o similar están entre 15-25zl y sobre 10-15zl los planos.

En la calle Grodzka hay un par de tiendas muy buenas con bolas navideñas y otras decoraciones. En la calle Florianska hay a mitad de calle un par de tiendas de souvenirs con buena calidad y buenos precios.

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Tatisheri
Imagen: Tatisheri
Registrado:
27-Jun-2014
Mensajes: 362
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
Buenas tardes a todos!! Por aquí una que está loca con la planificación de este verano para pasar un mes en Japón. Hay tanto que ver, y todo me gusta, que creo que estoy entrando en bucle y me estoy saturando. Ahora mismo soy incapaz de decidir nada, por favor, una ayudita. Os cuento lo que tenemos pensado para que me aconsejéis si los tiempos son adecuados o nos hemos pirulado en algo... Jajaja. Para empezar os cuento que somos dos adultos a los que nos gusta absolutamente TODO. Gran problema cuando vas a Japón... Jajaja. Lo mismo podemos pasar el tiempo viendo templos que tiendas frikis, lugares históricos o parques temáticos. Llegamos a Tokio el 6 de julio y volvemos desde Osaka el 5 de agosto.

si sabes cuando vas y cuando vuelves, creo que te será muy útil que pongas un itinerario con días reales y días de la semana, a mediados de mes de julio hay una festividad bastante famosa que quizás te convenga evitar. También según el día de semana te podría influir para visitar o para evitar algunas cosas.


- Día 1: Llegada y paseo por Ikebukuro (es dónde dormimos)
- Día 2: Tokio
- Día 3: Tokio
- Día 4: Tokio - Kamakura + Enoshima + Yokojama
las 3 cosas dudo que te de tiempo. Diría que si ves bien Kamakura no te dará tiempo ya a Enoshima.
- Día 5: Tokio
- Día 6: Tokio
- Día 7: Tokio
- Día 8: Nikko (Noche en Nikko)
- Día 9: Nikko + Tren a Nagoya
no es necesario dormir en Nikko, salvo que quieras hacerlo a propósito. Aún así, haría el viaje a Nikko en mitad de los días de Tokio, así evitas mover la maleta para ese día solo.

- Día 10: Recogida de coche Gujo + Gero (Dormir en Takayama)
- Día 11: Takayama + Shirakawago (Dormir en Kanazawa)
- Día 12: Kanazawa (dormir en Hirayu Onsen)
- Día 13: Castillo de Matsumoto y Narai Juku (dormir en la zona del Fuji)
- Día 14: Visita zona del Fuji. Vistas si es posible, el bosque Aokigahara, cueva del viento y del hielo. (Noche en Hakone)
- Día 15: Hakone (Noche en Shizuoka o alrededores)
hago una pequeña separación aquí.
En verano prescindiría de ver Fuji, y menos Hakone.
Hirayu onsen está entre Takayama y Matsumoto
Veo difícil ver Matsumoto y ... Ah, hablas de ver solo Narai, no? ok, si solo es narai sí es factible.
Si quieres ver el Fuji, puedes añadir un vistazo desde alguno de los 5 lagos, y también añadir la cascada Shiraito.
Quizás sea un poco escaso el tiempo en Takayama y Kanazawa, quizás dedicaría el día 1o a Takayama


- Día 16: Regreso temprano a Nagoya y devolver el coche. Tarde: tren a Osaka y trasbordo para activar el JR Kansai-Hiroshima Area Pass y llegar a Hiroshima) (Noche en Hiroshima)
- Día 17: Hiroshima
- Día 18: Miyajima.(Noche en Himeji)
- Día 19: Visita castillo de Himeji. (Noche en Kioto)
otra pausa XD:
Quieres pararte bastante en Hiroshima?
Normalmente muchos vemos Himeji-Miyajima-hiroshima en 2 días, tú le vas a dar 3 y pico... Quizás dormir en Himeji no sea necesario (pensando en el tema maleta).
Si lo quieres separar, pues sepáralo, pero igual te vale la pena ir a Himeji, verlo y volver a dormir a Osaka (son 30 minutos), y los otros dos días ir a Miyajima y a hiroshima


- Día 20: Nara (Noche en Kioto)
- Día 21: Uji (Noche en Kioto) Fin del JR Kansai-Hiroshima
- Día 22: Kioto
- Día 23: Kioto
- Día 24: Kioto
- Día 25: Kioto
- Día 26: Kioto
- Día 27: No sé a qué darle este día... Jajaja
- Día 28: Traslado a Osaka. (Noche en Osaka)
- Día 29: Universal...
Leer más ...

Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc Tema: Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc - América del Sur Foro: América del Sur

pasifae.vng
Imagen: Pasifae.vng
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MINIGUIA SUR DE PERU

Publicado:
...me sonaba a vegetación a punta pala y aquello es un puro desierto como casi toda la costa peruana...
Para mí esta ultima excursión es prescindible, me defraudo un poco, si no contáis con mucho tiempo os la podéis saltar sin problema.

ICA - HUACACHINA
Lo mismo que pisco, lo único que se salva es el museo regional de ica, me pareció interesante, tiene una buena colección de cerámicas, telas y momias.
Lo que si es altamente recomendable es el "osasis" de la huacachina, uff que buen día pase aquí, es un sitio con mucha paz, muy seguro. Os recomiendo coger un arenero o buggy, un todoterreno que os lleva por el desierto contiguo al oasis subiendo y bajando las dunas a toda leche, también os paran en las dunas mas altas y os podéis tirar en tablas de snow preparadas para la arena, el que quiera de pie y sino tumbado, divertidisimo, os recomiendo coger esta excursión en la salida que hacen hacia las 4 de la tarde pues así veréis como se pone el sol, muy bonito. En el hotel que estuve yo , me vendieron un pack que incluia traslado desde ica a nazca, hotel en nazca y el vuelo sobre las lineas de nazca,
Se pueden visitar bodegas vitivinícolas donde se producen deliciosos piscos y vinos de excelente calidad, la laguna de la Huacachina, un bello oasis a pocos minutos de la ciudad de Ica.

NAZCA
Sobrevuelo de las líneas, no madruguéis mucho, porque muchas veces a 1ª hora hay neblina y los aviones no salen, o salen y vuelven sin ver las líneas, a los que piensen que se pueden marear que se lleven una biodramina o algo así, las avionetas se balancean a amobos lados y giran haciendo circulos sobre las figuras para poder verlas bien, es facil salir con la cabeza como un bombo.
Además de las líneas podéis ir a ver el museo de marie reiche (quien estudio las líneas) o como nosotros, ir a ver el cementerio de chauchilla, a mi me gustó mucho, muy interesante, eso si , si vais os recomiendo ir con un guía, sino pierde todo su interés, podéis contratar una excursión en nazca que incluye el cementerio y un par de talleres de oro y cerámica

Luego hay unos acueductos chulos naxca.blogspot.com/200...alloc.html

También puedes desde allí mismo ver el paisaje y la famosa Montaña Blanca ... Muy guapo pero esto te lo acabas en otra hora.

Hay algún museo interesante
www.inc.gob.pe/proy1.shtml

Y un mirador de las lineas, es una zona donde te subes a unos 5 metros para ver las lineas con un perpectiva mas cerca que el sobrevuelo y puedes ver de cerca no de lejos como estna formadas

www.comunidadperuana.c...index3.htm

SOBREVUELO DE NAZCA
El sobrevuelo de Nazca, se hace con avioneta para 5 personas más piloto, son buenas y seguras, pero para poder ver bien las lineas, se inclinan continuamente, a ambos lados y la verdad, yo saqué hasta la primera papilla (y eso que he hecho sobrevuelos con avioneta, y helicoptero, pero no bandeaban tanto).

AREQUIPA
Esta ciudad si que vale en si misma una visita, no solo vale por lo que tiene alrededor, os recomiendo hacer la visita al monasterio de santa catalina de noche, creo que solo lo abren de noche los martes y jueves, de 20.00 a 22.00, lo ponen muy bonito con las farolas iluminadas, velas por las habitaciones y los fuegos de las cocinas encendidas, no dejar de visitar este monasterio.
También podéis visitar unos claustros y el museo de los enterramientos andinos donde tienen a "juanita" la niña-momia congelada, se conserva muy bien. El que quiera puede hacer una...
Leer más ...

Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Tema: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... - India y Nepal Foro: India y Nepal

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Mensaje destacado

Publicado:
Buenas. De vuelta del viaje a INDIA y aporto mi granito de arena por si a alguien le puede ayudar.

Viaje organizado en grupo, con una chica que sigo por Instagram (no sé si por aquí debo decir con quien), que me dio la garantía y confianza suficiente como para hacerlo con ella.
Siempre viajo por libre, organizando yo todo y además acompañada por mi pareja, familia o amigos. Esta vez todo ha sido distinto, he ido en grupo y sola.

La experiencia ha sido totalmente positiva. Mis miedos de que INDIA fuera un país "duro" y mis miedos de tener que formar parte de un grupo y además de desconocidos, se esfumaron de golpe.
El país me ha parecido MARAVILLOSO, vengo realmente encantada y viajar en grupo no me ha sido tan difícil como creía (el ir en habitación individual también ha sumado a sentirme un poquito más libre).
Creo que es imposible llevarse mal con alguien que tiene un alma viajera como la tuya y que ha decidido ir a un país tan especial como INDIA. Sabía que encajaría con el grupo.

La organizadora nos preparó psicológicamente para el país y ya no sé si es que iba muy concienciada o que no ha sido para tanto ni la pobreza, ni la suciedad, ni el schok cultural.

Lo dicho, vengo encantada y es una experiencia que recomiendo a todo viajero. Lo he vivido, lo he sentido, no me lo han contado y ha sumado mucho, muchísimo. Además, me he topado con gente que me ha encantado conocer.

Han sido 12 noches en INDIA (del 13 al 25 de Abril). Para mi calor, mucho calor, si podéis con más fresquito, mejor, ya que no bajamos de los 35 grados ningún día, incluso llegamos a los 42.

Pongo aquí la ruta, costes, forma de movernos, distancias y todos los datos posibles, por si os animáis a hacerla, ya sea en grupo o por vuestra cuenta.

Coste inicial viaje:
4000 euros : 2395 euros+420 euros extras por habitación individual+ vuelos desde España (pagué 1175 euros por comprar la última. La gente que lo compró con más antelación, compró por 425 euros menos).
3150 euros en total pagó la gente que compartía habitación y que compró el vuelo antes.

El precio incluía Hoteles de 4 estrellas, que excepto los de Delhi que fueron peores, todos estupendos. 4 estrellas reales europeas. Además todos los traslados en tren, bus, barcos, barcas, tuck tuck, jeeps, rickshaws, vuelos internos, el guía, las entradas, un seguro de viajes super completo y un regalito viajero que me encantó.

Gastos en destino:
450 euros en total, que han incluido 100 euros en compras (he vuelto cargada) y propinas al guía, conductores, ayudantes (unos 45 euros).
Comiendo en restaurantes bonitos y buenos, no he pagado más de 12 euros por comida o cena (pidiendo 2 platos y bebida)

Ruta:
-Delhi. 2 noches
-Vuelo de 1 hora y 5 minutos a Jodhpur (ciudad azul). 1 noche
-Bus privado a Ranakpur (3 horas)- bus privado a Udaipur (casi 2 horas). 2 noches
-Bus privado a Pushkar (6 horas). 1 noche.
-Bus privado a Jaipur (3 horas). 2 noches.
-Bus privado a Fatehpur Sikri (4 horas) -bus privado a Agra (1 hora). 2 noches
-Tren a Varanasi (7 horas). 1 noche.
-Vuelo de 1 hora y 15 minutos a Delhi. 1 noche

Dia 1: Llegada a Delhi
Vuelo Madrid-Doha de 7 horas (salimos a las 9:30), 2 horas de escala y vuelo Doha-Delhi 4 horas aprox. En Doha es una hora más que en España, en Delhi 3 horas y media más. Por lo que llegamos de madrugada, a las 1.55, que...
Leer más ...

Mauritania: Información Práctica Tema: Mauritania: Información Práctica - África del Oeste Foro: África del Oeste

Agus1973
Imagen: Agus1973
Registrado:
17-Dic-2018
Mensajes: 42
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mauritania: Información Práctica Mensaje destacado

Publicado:
🌍 Viaje por Mauritania en Transporte Público (Febrero 2025)
✈️ Visado
Precio oficial: 55 euros.

Es necesario PRE-VISADO on-line.


⚠️ Atención: algunos funcionarios aún intentan cobrar de más. Mantén la calma y exige el precio correcto.

Lo mejor del país: Las jaimas con sus esterillas para matar el tiempo cuando había que esperar varias horas Muy feliz Muy feliz Muy feliz , la hospitalidad mauritana y el té.
Lo peor: La basura omnipresente, el maltrato animal, el sutil racismo de los blancos sobre los negros y la comida.

🏙️ Nuakchot (Nouakchott)
Ciudad bastante segura de día, aunque es recomendable no bajar la guardia de noche aunque tampoco tuve sensación de peligro.

Pocas atracciones turísticas.

El mercado de dromedarios, uno de los más grandes del mundo, deja una impresión agridulce: no es apto para personas sensibles al maltrato animal.

Se puede cambiar dinero en la calle, en el centro.

La tarjeta SIM de prepago de las compañías principales funciona bien, aunque la cobertura se limita a zonas urbanas.

En muchos lugares intentan cobrar el triple o cuádruple, aprovechando la confusión con la moneda nueva (ya ampliamente en circulación).

🏞️ Tidjikja
Transporte diario desde Nuakchot, saliendo sobre las 7:00 h. No hace falta madrugar más.

Varias agencias familiares ofrecen el servicio.

Llegué demasiado temprano y la policía me custodió hasta el amanecer, alegando que la zona era peligrosa.

Trayecto largo pero mayoritariamente asfaltado. Llegué pasada la medianoche.

Solo hay dos alojamientos, bastante caros, aunque se puede regatear.

Algunas opciones de restauración y cambio de moneda, también con posibilidad de regateo.

Interesante por ser una ciudad detenida en el tiempo. Nunca había visto tantos vehículos de tracción animal en una población urbana.

🌴 Terjit
El manager del alojamiento se encarga de reservar el transporte.

Se viaja en una pick-up llena a tope.
Cobertura WI-FI malísima.

El trayecto para llegar a Terjit es espectacular, con paisajes variados según estándares mauritanos.

Carretera asfaltada, salvo unos kilómetros donde la arena la invade (máquinas trabajan para despejarla).

Pocos alojamientos, pero no suele hacer falta reservar porque probablemente seas el único viajero, o viajeros, que pernocté/eis allí. Los grupos organizados no suelen pernoctar.

Se puede comer y beber en el alojamiento.

Hay dos pequeños colmados, con poco surtido, que solo abren si hay visitantes (los refrescos están calientes).

Entrada de pago para acceder al oasis propiamente dicho.

Posible bañarse en la charca.

Recomendable subir a la parte superior del oasis y recorrer una pequeña meseta desértica, con vistas espectaculares.

🕌 Chinguetti y Ouadane
Desde Terjit solo se puede llegar a Atar en taxi (o autostop). Si vas solo, pagarás el precio completo, aunque sigue siendo razonable.

En Atar, el taxista suele ayudarte a encontrar transporte para Chinguetti.

Me uní a un viaje organizado de un día que incluía Ouadane.

En Ouadane se paga entrada para visitar los restos arqueológicos.

Hay bibliotecas con manuscritos antiguos.

En Chinguetti:

Amplia oferta hotelera.

Es el único lugar donde los niños ven al turista como un dólar con patas: se nota que fue un punto turístico importante.

Hoy en día se ha vuelto a reactivar tímidamente el...
Leer más ...

SIM Tailandesa para Moviles: llamadas, datos e Internet Tema: SIM Tailandesa para Moviles: llamadas, datos e Internet - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28454
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: SIM Tailandesa para Moviles: llamadas, datos e Internet

Publicado:
"antonion" Escribió:
Yo para tres días o cuatro no compraba ninguna tarjeta. Actualmente no es necesario ya que todos los hoteles restaurantes o cafetería tienen Wi-Fi.

Y para mapas hay aplicaciones que ya conocemos que no necesitan datos móviles.

Yo he estado veinte días por Laos tirando de wifi sin comprar ninguna tarjeta,y no me ha hecho falta. Ahora estoy en Tailandia y sinceramente tengo que decir que la compré porque fueron doscientos bat que al cambio vienen a ser seis euros para un mes y 25 GB. Pero veo que no es necesario.

La SIM que se puede comprar en Seven eleven la venden en todas las tiendas de telefonía.. Y hay planes para menos días pero en el aeropuerto supongo que no vas a encontrarlas.

Yo sinceramente lo que haría es una vez que llego al aeropuerto cogerme el tren,llegar a mi hotel y allí con la wifi del hotel verlo tranquilamente,o buscar tiendas cercanas para comprarla

Yo sin embargo considero que hoy en día si es útil y en mi caso diría hasta necesario pero esto es como todo, depende de las prioridades y necesidades de cada uno, puede que tú no las tengas claro.Yo hace unos añitos hacía lo mismo solo utilizaba wifi ahora es distinto porque por ejemplo utilizo bastante Grab para algunos trayectos y para esto tienes que tener datos.

También depende de la situación familiar.Yo no puedo permitirme estar 3 o 4 horas sin conexión porque me he ido de ruta a una zona donde es difícil encontrar un lugar con wifi.

Y por más cosillas que igual no pensamos en ellas pero en las que es muy útil no depender pues eso del wifi.

SIM Tailandesa para Moviles: llamadas, datos e Internet Tema: SIM Tailandesa para Moviles: llamadas, datos e Internet - Tailandia Foro: Tailandia

antonion
Imagen: Antonion
Registrado:
01-Dic-2010
Mensajes: 736
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: SIM Tailandesa para Moviles: llamadas, datos e Internet

Publicado:
Yo para tres días o cuatro no compraba ninguna tarjeta. Actualmente no es necesario ya que todos los hoteles restaurantes o cafetería tienen Wi-Fi.

Y para mapas hay aplicaciones que ya conocemos que no necesitan datos móviles.

Yo he estado veinte días por Laos tirando de wifi sin comprar ninguna tarjeta,y no me ha hecho falta. Ahora estoy en Tailandia y sinceramente tengo que decir que la compré porque fueron doscientos bat que al cambio vienen a ser seis euros para un mes y 25 GB. Pero veo que no es necesario.

La SIM que se puede comprar en Seven eleven la venden en todas las tiendas de telefonía.. Y hay planes para menos días pero en el aeropuerto supongo que no vas a encontrarlas.

Yo sinceramente lo que haría es una vez que llego al aeropuerto cogerme el tren,llegar a mi hotel y allí con la wifi del hotel verlo tranquilamente,o buscar tiendas cercanas para comprarla

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10891
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Hola de nuevo!

He estado mirando las entradas al Parque Ghibli y efectivamente, volaron, así que nada. Abortamos Goyasan y nos centraremos en Tokio. Así hay excusa para volver. (Igualmente el día 10 estaré pendiente de las entradas del Museo Ghibli a ver si suena la flauta).

no, porque las que van a salir para el día 10 son las entradas para junio... Las que ya están agotadas, no tienen remedio. Es que Japón es un país que se debe reservar todo con meses de antelación, no es ir a "Madrid" a dar una vuelta... XDDD
Si, quedará para otra ocasión.


Estoy alucinando porque me metí anoche a ver los vuelos y apareció un vuelo que antes no estaba con SWISS que salía a 855€ (Ventaja de que llegaba a las 9:05 a Tokyo (Lo único que a Narita en vez de a Haneda. Veo que está más lejos pero supongo que no será importante con el tren no?).

Pero ahora al ir a cogerlo ha subido a 960, y ha aparecido otro directamente a Osaka por 890€.
No sé si esperar a ver si vuelven a aparecer algún vuelo con mejor oferta o cogerlo y no correr riesgos de acabar pagando más.

ni idea, si, Haneda está más cerca que Narita, pero nada irremediable, no elegiría el vuelo por el aeropuerto de llegada y si por otras cosas: precio, duración horas de salida y llegada, etc.

EDIT: Acabo de ver que el Cathaway hay una opción que haciendo un stop and go en Taiwan (no es escala como tal, de hecho solo le añade 1:30 al vuelo, y luego hace ya su escala en Hong Kong), nos ahorramos 100€ por billete. Taiwan está convulso ahora con los chinos, pero yo creo que compensa no? xD

no sabría decirte, habría que valorar muchas cosas. Eso es algo que dejo a tu gusto, me falta mucha info como para poder opinar, y además eso ya es muy personal de cada uno...

El tema de Koyasan, muchas gracias! Voy a buscarlo, y a ver si hay manera de reservarlo online desde España. Sobre el centro de información imagino que si lo había hace años, seguirá habiéndolo ahora que hay más turismo no?

El Takayama Ouan está muy bien! Sale a 184€ la noche, y si has estado y lo recomiendas la verdad es que genial. Lo acabo de reservar. Muchas gracias por la recomendación!

tiene dos cosas que me gustaron, es un edificio muy alto y tiene un onsen en la terraza... Eso fue lo que me llamó la atención para reservarlo... La habitación pues es normal, y el desayuno sí que recuerdo que era algo espectacular... Pero hablo de hace muchos años, igual ni los mismos dueños son... XD

Por cierto, de cara a Tokio y Osaka, estoy mirando también en AirBnB, que parece que hay opciones que no están mal (son apartamentos completos y alguno no es tan zulo como muchas de las habitaciones de hotel que estoy viendo).

¿Qué tal funciona allí esta opción? ¿O es más recomendable ir de hoteles?
Veo el problema del enviar las maletas, pero no sé si se puedan enviar en vez de al hotel a una oficina donde poder recogerlas (la estación, o algo así).

no tengo ni idea, nunca usé airbnb, siempre a través de booking. Son pocos días en cada alojamiento, y necesitas sobre todo amplitud de horarios (checkin y check out, así como recepción que te ayude a gestionar el envío de la maleta de un lado para otro, para mi esas comodidades son importantes)

Pregunta: ¿Es posible reservar los billetes de los trenes con antelación? Me da miedo al ser temporada alta vernos sin poder coger algún trayecto. ¿O salen muchos a todas horas y...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Jrcorrales
Imagen: Jrcorrales
Registrado:
08-Jul-2018
Mensajes: 33
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
"xansolo" Escribió:
@Jrcorrales

Con los "codes" cuesta un poco, XD, a ver si no me lío...

Ok, entonces en Tokio tendrás que ser muy selectivo. Y si, en un día Asakusa, Shibuya y Shinjuku es factible. Y el otro, pues según tus gustos y prioridades, tendrás que elegir qué ver, y dejar muchas cosas sin ver.

Es una pena perder de ver Matsumoto, yo vería el castillo y me saltaría el Hirayu onsen... Onsens chulos ya los vas a tener (si quieres) en muchos sitios, en especial Takayama y zona de Kumano...
Por lo que yo el viernes 27 sí vería el castillo por la tarde y dormiría en Matsumoto (para verlo por dentro y de día, y verlo también iluminado de noche, que mola bastante).

El L30, los 3 templos en un día, no sé si será posible, no lo intenté (tampoco es ir, ver el templo y marchar, los alrededores también están bien...). Yo empezaría por Nachi, y no subiría al templo, sino que pararía antes, en Daimonzaka (creo que se llamaba así), para subir las antiguas escaleras de piedra rodeadas de árboles antiquísimos... Tras Nachi y su cascada, me iría a Kumano Hongu Taisha...
... Y solo si sobra tiempo, entonces iría a Kumano Hatayama taisha... Pero si no diese tiempo a los 3, al menos los 2 más interesantes los habrías visto.

Martes 1, miércoles 2. No sé si será muy factible:
El martes sales de Yunomine onsen, tienes unas horas de coche a Koyasan... No sé si te dará tiempo a ver todo Koyasan en ese día incompleto, casi te aseguraría que no...
Por tanto vas a necesitar parte de la mañana del miércoles 2 para acabar de ver Koyasan... Y luego a Nara aún hay otras 2 horas de coche como mínimo... No creo que te de tiempo a verla....
Por tanto, ni de coña te da tiempo a ver todo eso que pones, porque ya dudo si te dará tiempo a solo ver los 2 templos más famosos de Nara
(recuerda que no es llegar, aparcar, sacar foto y marchar. Muchos templos tendrás que aparcar lejos y caminar bastante tiempo, más el propio tiempo que lleva verlos).
Ah, vale, ahora leo que el 2 solo vas a Nara a dormir, y Nara la ves el 3, no? pues ten en cuenta eso, que el 2 igual no te da tiempo a ver casi nada de lo que pones porque probablemente la mañana se te vaya en acabar Koyasan y marchar.


No entiendo... O no entiendes, lo que implica Himeji y Miyajima...

Miyajima es una isla que está en la costa de Hiroshima. Es decir, para ir a Miyajima tienes que ir a Hiroshima, y salir desde Hiroshima para regresar. Que elijas parar o no un par de horas eso ya queda a tu gusto, pero pasar, pasas por ella a narices XD

Por tanto si te lo planteas, sí es posible hacer una mini parada:
Osaka a Himeji (ver castillo y jardín kokoen), tarde en Miyajima y noche en Miyajima (apunta cuando hay marea alta y baja estos dos días)
Al día siguiente acabas Miyajima por la mañana, si quieres paras unas horas en Hiroshima por la tarde, y sino pues te marchas antes de vuelta a Osaka. Pero, ya que estás ahí, pues igual le quieres dar un vistazo y no tener que ir a propósito en otra ocasión XD

He pedido a Copilot que me ayude con el itinerario, añadiendo tiempos de cada visita y paradas, y me ha hecho esto. Tengo que comprobar si es realista o no, y corregir algunos sitios duplicados en Kioto.

### Día 1 – Jueves, 19 de junio de 2025 – Vuelo a Tokio
(Todo el día en vuelo; no se realizan actividades terrestres)

---

### Día 2 – Viernes, 20 de junio de 2025 – Llegada a Tokio
23:30 – 23:45 Llegada al Aeropuerto Haneda, trámites de...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Bulgaria Tema: Experiencias de los recién llegados - Bulgaria - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

HEMANTE
Imagen: HEMANTE
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 457
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Bulgaria Mensaje destacado

Publicado:
Recientemente hemos estado en Bulgaria.
Os dejo un resumen de nuestra escapada y nuestro itinerario por si le es de utilidad a alguien.
Día 1-15 marzo: Alicante -Sofia
Día 2-16 marzo: Sofia - monasterio Rila-cueva de san juan de Rila- pirámides de stob- Sofía
Día 3-17 marzo: Sofia- Plovdiv- Fortaleza Asen - monasterio de Bachkovo -Sofia
Día 4-18 marzo: Sofia
Día 5-19 marzo: Sofia -iglesia Boyana - Vithosa park- Sofía -Alicante

Me imagino que me porté bien el año pasado ya que los reyes Magos de este año me trajeron unos vuelos para una escapada a Bulgaria en el puente de san José para los 4(2 adultos y 2 adolescentes de 11 y 14 años)
Tras la emoción inicial me puse manos a la obra para organizar el viaje.
Reservé con Booking el hotel
Best western lozenetz Sofía por unos 420 e con desayuno y parking incluido.
www.booking.com/Share-AvuWYa
También reservé con Europcar un Renault Clio de 5 puertas manual y gasolina por 140 e( sin pago adelantado).
www.europcar.com/bg-bg
Como siempre reservé parking en aeropuerto de alicante por 53 e en la P1 y seguro con heymondo por 46 e los 4.
heymondo.es/ ...O2%2BnY%3D
Con todo reservado y con la guía lonely Planet en mis manos solo quedaba que llegará el día de partida.

Primer día:(15-3-25)
Salimos puntuales desde el aeropuerto de Alicante con destino a Sofía a las 15:30 h llegando 30 minutos antes de la hora prevista ( en Bulgaria 1 h más). A las 19 h ( hora local) estábamos recogiendo rápidamente la maleta y haciendo los trámites ultrarápidos para recogida del coche en Europcar( mostrador dentro del hall de llegadas donde nos dieron llaves y documentación) y recogida del coche en el Parking P3 (donde no había nadie; directamente buscas tu coche y te vas).
Pusimos el navegador ( uso siempre Sigic) y en 20 minutos estábamos en el hotel ( apenas tráfico).
Tras el check in; y dejar la maleta en nuestra enorme habitación ( con 2 camas dobles)salimos a buscar algún sitio para cenar.
En la misma calle encontramos un restaurante llamado cervecería stambolov
stambolov.bg/
En el cual nos dieron rápidamente mesa sin reserva y cenamos fenomenal por 50 e los 4 con un servicio atento( Pago con la revolut)
Seguidamente camino a nuestra habitación del hotel para descansar.

Segundo día:(16-3-25)
Tras un buen desayuno buffet cogimos el coche para encaminarnos hacia nuestro primer destino: El Monasterio de Rila.
Tardamos menos de 2 horas( hay un buen tramo de autopista con regular conservación y por la cual se puede circular a 140 km/ h en la mayoría del camino pero no pasé de los 120).
Tras salir de la autopista ya la carretera se hizo mas rural y con bastantes curvas desde el pueblo de Rila al monasterio.
Aparcamos justo en la entrada( 5 levas a un aparcacoches oficial y te pone el recibo en el parabrisas) y comenzamos la visita.
Habían varios grupos de gente pero se podía visitar tranquilamente.
Dentro de la iglesia( gratuita)no se pueden hacer fotos pero por el resto del monasterio si.Hay zonas no visitables.
Saliendo por la puerta contraria a la de entrada salimos justo a la panadería del monasterio donde venden las famosas mekitsas por 1 leva y otros ricos panes( junto con yogures y otras bebidas,sólo pago en levas y metálico).
Tras probar varios de ellos volvimos al monasterio para...
Leer más ...

De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) Tema: De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental) - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Glimmer
Imagen: Glimmer
Registrado:
24-Abr-2017
Mensajes: 39
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Assa-Saac (Marruecos) a Esmara (Sahara Occidental)

Publicado:
"Glimmer" Escribió:
¿Alguien sabe si se puede ir de Assa a Esmara por la N17, pasando por Zag, en un dacia logan normal? No sé si está toda asfaltada.
Gracias

NO porque la N17 solo esta pavimentada hasta Al Mahbas, y, aunque tuvieses un todo terreno, porque difícilmente tu viaje va a llegar mas allá de esa población (incluso puede que no vaya mas allá de Zag) si pretendes ir hacia el sur por los motivos que ya conoces.

Zag está a 75 km al sur de Assa por esa N17, pavimentada, sin problemas, con controles de Gendarmería; no tiene relevancia turística, se halla a 45 km de la frontera argelina y a otros tantos del paralelo 27 (antaño frontera del Sahara Occidental), y es otro de esos lugares militarizados.

Al Mahbas es un villorrio en el quinto pino ya dentro de territorio saharaui, con presencia de los de la ONU y, evidentemente, militarizado, que no tiene salida hacia ningún lado pues hacia el este tienes la frontera argelina (con muro incluido), hacia el oeste desierto y hacia el sur el muro de la vergüenza.

Y nada de ir "a ver el muro", es zona prohibida y, ademas, peligrosa por las minas ... Y los militares.

La ruta desde Zag hasta Labouriat (R103 hacia el oeste) esta pavimentada; en Labouriat no hay nada de interés. Desde ahí hasta el Lago Amarillo no hay carreteras pavimentádas por lo que hay que seguir la antigua pista del Dakar por la que no vas a circular con un Dacia Logan.

Más allá de Labouriat no hay absolutamente nada hasta Smara, excepto algún puesto militar ya dentro del Sáhara Occidental. Soledad y paisajes desérticos de arena y rocosos hasta donde alcanza la vista en los cuales es mejor tener un navegador y un teléfono ambos por satélite ..., por si hay problemas.

El lago amarillo es una planicie llana y seca salvo en época de lluvias y por su lado este esta atravesado por los restos del antiguo muro de arena marroqui que data de los años 80. Al sur oeste del lago aún se ven restos de posiciones militares españolas abandonadas y hay un par de villorrios con posiciones militares marroquies; desde ahí hasta la R101 a Smara hay una carretera nueva pavimentada de poco mas de 100 km con trafico militar de tanto en tanto que corre en algunos tramos paralela a la antigua carretera de tierra española abandonada y muy deteriorada.

Desde Smara se puede recuperar la misma antigua pista del Dakar que con algo mas de 600 km cruza de norte a sur todo el sur del que otrora fuera el Sahara Occidental español, desierto en estado puro en el que no hay nada. No hay gasolina, ni agua, ni comida aunque de tanto en tanto se ven algunas tiendas nómadas. Esta pista cruza la N3 a unos 35 km al oeste de Aousserd. Hay una gasolinera en Aousserd pero como ese pueblo es una zona militar porque está cercana "al muro" y se ve amenazada, es muy probable que los controles de policía no permitan entrar en la ciudad a los turistas por lo que hay que prever el llevar, ademas de agua, combustible de reserva para recorrer los casi 200 km hasta el Aargoub. Evidentemente, imposible pasar por Aousserd para ir al este hasta Agounit (zona controlada por el Polisario) ni intentar ir a ver los restos del avión Pelican 16 que aún resisten en pleno desierto.


Por otro lado, no sé si los militares dejan circular a los turistas en ese tramo (de 400 km) por la cercanía con el muro y la zona controlada por el polisario...
No encuentro info en...
Leer más ...
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube