...haya un mínimo de 4 días de navegación con una duración de 4 o 6 sesiones por juego. Tiene dos partes: en la primera se contestan las preguntas por escrito y en la segunda se dan las soluciones. El último día de cada juego es la entrega de premios para los tres primeros equipos. Al resto se les da una botella de prosecco y en el salón contiguo al teatro se bebe por equipos con el complemento de algún canapé. MUY RECOMENDABLE meterse en algún equipo que para facilitar las comunicación entre sus componentes es mejor que tengan el mismo idioma.
Hay otros "trivia" menores, individuales o colectivos, casi todos los días.
Aquí teneis el video que hice al respecto en la Vuelta al mundo 2024. En 2025 funcionó igual
B) CORO. Se forma un coro de unos 90 cruceristas que ensayan durante varios días varias canciones que luego interpretan acompañados por musicos en el teatro dirigidos todos por uno de los músicos
C) ACTIVIDADES POR GRANDES EQUIPOS. Todos los cruceritas pertenecen a uno de los cuatro equipos en que se divide el colectivo viajero. Todos los días de navegación a las 11:00 hay una prueba en la que participan los que quieran defendiendo a su equipo. Además de esta actividad diaria, los que se apunten de cada equipo compiten en actividades especiales:
D) FESTIVAL DE CINE: Cada equipo actúa, filma y monta con sus medios un cortometraje (sin palabras, solo ruido y música) de unos 4 minutos de duración siguiendo una temática determinada. Al final se proyectan en el teatro siguiendo la parafernalia de los oscar. Te lo pasas superbien si participas en la grabación de uno de ellos y la gala final también es imperdible.
Esta fue la "pelicula" que nuestro equipo presento en 2024 youtu.be/ ...uuC61qQjrh
E) También se ensayan pequeñas obras de "teatro" con con hilo común que se representan en el teatro o en la discoteca. Esta es la de 2024. La de 2025 fue en el teatro y estuvo mejor. Obviamente te lo pasas bien montando los numeritos.
H) Casi todos los días de navegación hay una charla para hispanoparlantes sobre las proximas escalas del barco o temas generales. Sirven también para relacionarse con el resto de españoles.
I) En plan privado se organizó en 2025 una fiesta "española" por San José en el que acabó implicándose el barco, proporcionando espacio para celebrarla y algo de comida (corresponde al video). También ocurrió lo mismo con la fiesta de despedida de españoles.
Universal Studios es un parque con grandes atracciones para todas las edades o si fuera con 2 niñas de 8 y 4 no podrían subir a nada?
Se disfruta de pasear y ver el ambiente o es un hervidero de gente y lo que vale la pena es subir a atracciones?
Si no compras el fast pass es un poco tirar el dinero si no eres fan de los personajes y películas?
Para la edad de las niñas es mejor Disney que Universal no?
Lo tengo bastante claro pero es para que alguien me acabe de convencer del todo,:D
Gracias!!
A ver, no sé cómo responderte a esto... XD, yo diría que si no tienes claro ir, no vayas. No es barato, si ni los padres sois fans de algunas cosas (y con 4 lo dudo, y la de 8 pues ni idea de sus gustos), pues igual es mejor no gastar el día en eso y quizás usarlo para otra cosa o incluso otro tipo de parque temático. Si, se puede pasear solo, pero sería una pena ya que algunas cosas solo se ven si entras (y haces sus previsibles colas enormes).
La gente que va (o eso creo), es porque le llama la atención su temática.. .desde pelis famosas o dibujos, a animes conocidos (cuando fui yo, hace años, era la temática de Shingeki no kyojin... Ataque de los titanes o algo así le llamaron en español)... También empezaba la sección de Harry Potter, y desde hace menos, existe también una sección de Super Mario
Y si, algunas son atracciones de "estilo montaña rusa" (o literal, o máquinas que te sacuden y te hacen parecer que viajas a mucha velocidad, quizás para muy pequeños no sean adecuadas), pero también tiene secciones más infantiles. Una opinión muy personal, es que quien va es porque es muy fan de algo de ahí dentro, y generalmente creo que es más motivación de los adultos que de los niños...
Pero el parque es enorme, hay muchas cosas y es imposible verlas todas y mucho menos subir a todas. Yo recuerdo haber subido a 3 cosas, como mucho 4 (algunas sencillas por el simple hecho de que había menos cola XD), hoy en día hay muchas más cosas, echa un ojo al mapa, mira cuantas cosas hay y cuales les podría gustar a tus hijas... Quizás para Harry Potter aún es pronto, quizás Mario aún no lo conozcan, pero puede que los minions o Hello Kitty... Sea lo que sea, pensad en los gustos de los 4 y considerad si vale la pena ir o no. Y sino, pues Disney XD... O algún zoo, o parque temático -acuático...
Universal Studios es un parque con grandes atracciones para todas las edades o si fuera con 2 niñas de 8 y 4 no podrían subir a nada?
Se disfruta de pasear y ver el ambiente o es un hervidero de gente y lo que vale la pena es subir a atracciones?
Si no compras el fast pass es un poco tirar el dinero si no eres fan de los personajes y películas?
Para la edad de las niñas es mejor Disney que Universal no?
Lo tengo bastante claro pero es para que alguien me acabe de convencer del todo,:D
Gracias!!
A ver, no sé cómo responderte a esto... XD, yo diría que si no tienes claro ir, no vayas. No es barato, si ni los padres sois fans de algunas cosas (y con 4 lo dudo, y la de 8 pues ni idea de sus gustos), pues igual es mejor no gastar el día en eso y quizás usarlo para otra cosa o incluso otro tipo de parque temático. Si, se puede pasear solo, pero sería una pena ya que algunas cosas solo se ven si entras (y haces sus previsibles colas enormes).
La gente que va (o eso creo), es porque le llama la atención su temática.. .desde pelis famosas o dibujos, a animes conocidos (cuando fui yo, hace años, era la temática de Shingeki no kyojin... Ataque de los titanes o algo así le llamaron en español)... También empezaba la sección de Harry Potter, y desde hace menos, existe también una sección de Super Mario
Y si, algunas son atracciones de "estilo montaña rusa" (o literal, o máquinas que te sacuden y te hacen parecer que viajas a mucha velocidad, quizás para muy pequeños no sean adecuadas), pero también tiene secciones más infantiles. Una opinión muy personal, es que quien va es porque es muy fan de algo de ahí dentro, y generalmente creo que es más motivación de los adultos que de los niños...
Pero el parque es enorme, hay muchas cosas y es imposible verlas todas y mucho menos subir a todas. Yo recuerdo haber subido a 3 cosas, como mucho 4 (algunas sencillas por el simple hecho de que había menos cola XD), hoy en día hay muchas más cosas, echa un ojo al mapa, mira cuantas cosas hay y cuales les podría gustar a tus hijas... Quizás para Harry Potter aún es pronto, quizás Mario aún no lo conozcan, pero puede que los minions o Hello Kitty... Sea lo que sea, pensad en los gustos de los 4 y considerad si vale la pena ir o no. Y sino, pues Disney XD... O algún zoo, o parque temático -acuático... Leer más ...
Yo cogí el hotel en New Jersey y los billetes salían a 4$ pero se quedaban con el bono10 a 3$. Depende donde pille el hotel te puede costar el mismo tiempo que desde Queens o Brooklyn, porque el bus te deja en Times Square y ya no hace falta metro, estás a un paso de Hudson yards y el midtown. Desde Queens lo cogí hace años y era también como media hora o más. El bus son 10-12€ al día por pareja, depende del hotel así te compensará o no. En New Jersey la gran mayoría hablan español. Además es una zona tranquila donde las haya. No vi mendigos ni gente rara.
El problema es ir allí desde el JFK, que es larguito. Y no se cómo ir de allí al Newark airport, supongo que se podrá sin tener que volver atrás. Yo ya tenía los vuelos al JFK así que para qué molestarme en mirarlo.
La ultima noche la cogí en Manhattan en un hotel que estaba muy bien y muy barato en el que tuve una suerte increíble. Encima en Channel st y con vistas nocturnas desde mi habitación al Midtown. Aunque ya miré el resto de noches y salían mucho más caras. Me vino de película para el ultimo día ir de ahí al JFK. La primera noche la hice junto al JFK por llegar el vuelo tarde. Digamos que te vas a dormir a otro estado en un put bus y tampoco hay que fliparse.
El bus tiene servicios hasta las 23:00. A partir de esa hora chequear para no tener que ir en taxi. Y llegar con tiempo. Los billetes se cogen fácil en las maquinas de port authority, junto a Times Square.
Hola, me gustaría saber vuestras experiencias con guías y empresas de habla español en Tailandia. Hay dos o tres muy conocidas, y otras no tanto, donde es difícil encontrar opiniones de la gente. También hay diferencias de precio en tour similares.
Aquí pongo una pequeña lista de las que he encontrado.
Cada uno cuenta la pelicula como le va....y normalmente hay mas criticas malas que buenas....
¿cual es la mejor? es imposible acertar, porque todos tenemos algún día que no salen las cosas como se piensa y no por eso hay que defenestrarlo.
Hola. Corroboro la información que os di en un mensaje anterior sobre Saudia. El vuelo de vuelta Bangkok-Jeddah-Madrid, estupendo. Puntual, cómodo (dentro de lo que son los asientos en un avión), sin problema con las maletas. Nos volvieron a dar desayuno, comida, zumos, agua varias veces, chocolatinas, bolsita con cepillo de dientes y pasta, tapones para los oídos, calcetines, antifaz etc. En cada uno de los trayectos.
Cuando hice la reserva tenía muchas dudas pero me ha sorprendido gratamente esta aerolínea. En mi opinión bastante mejor que Iberia y que otras aerolíneas con las que he volado. Solo le falla el entretenimiento que es un poco escaso, por lo demás, todo fenomenal.
Saludos
Hace poco recomendé Saudia y hoy me he enterado que hay un grupo de españoles atrapados en Jeddah por un retraso en el vuelo de Bangkok que ha ocasionado la pérdida del vuelo de conexión con Madrid. La aerolínea parece que no les está dando soluciones.
Yo tengo serias dudas sobre varias cosas. Según donde lees, explican una pelicula u otra. Yo he leido que no era un retraso, sino una cancelación de un tramo.
También que iban con agencia, ( eso casi seguro que es así ) , no sabemos si compraron los billetes a intermediario o directamente a la aerolinea...vete a saber las condiciones....
Pero la verdad es que no es lo mismo recolocar a 4.... Que a 70.....
Ya nos enteraremos.
En cualquier caso, no te des mal, tu diste tu opinion sobre tu experiencia y punto. Cada uno cuenta su historia como le va. Nunca he volado con Saudia xk no se me ha terciado. Pero conocidos mios si , y dicen que bien. Solo k creo que me dijeron que ni un triste vino... Jajaja¡¡¡
Por lo que contáis siguen la tónica de los clase Oasis en el Mediterráneo de los últimos años y eso está muy bien, en lo que se refiere al manejo de la comunicación a bordo. Y lo comento de cara a aquellos próximos viajeros que puedan tener aún algún reparo por el tema del idioma y lo que les va a influir en la experiencia a bordo. Si manejas el inglés a nivel usuario, mejor, pero en español te van a entender y se van a hacer entender, bien directamente o a través de alguien hispanohablante.
Mi gran temor es la gestión de multitudes dentro del barco y las inevitables colas que haya en unos u otros lugares. Esperemos que sea llevadero...
Lo del Escape room sin coste lo estoy monitorizando porque el de pago, el de Misión Apollo, tiene unas fluctuaciones de precio que ni el litro de aceite hace unos meses... Unos días cuesta 61 euros, otros baja a 26 euros y hoy, por ejemplo, estaba a 34 euros. Me da a mí que se lo van a comer con patatas (fritas)....
La directora de crucero creo que es española. Nos beneficia a los de habla hispana.
Para el musical Mamma mia, que se representa en inglés, efectivamente, yo me he sacado la sinopsis de la obra y le echaré un vistazo para tener fresco quién es quién y una idea de lo que va pasando con el fin de no perderme. Otra opción sería ver la película del mismo nombre, que tiene pinta de ser muy parecida al musical propiamente dicho.
Como están cambiando horarios de espectáculos y poniéndolos en tramos incompatibles con el horario de cena (o llegas tarde o te tienes que marchar con el postre en la boca) me da que más de un día vamos a acabar cenando en el Windjammer. Bueno, otra experiencia distinta más.... Veremos...
¡De nada! En plan jocoso, si tienes sentido del humor y has visto la película "La terminal" de Tom Hanks, si tenéis algún problema con la policía de fronteras siempre cabe la alternativa de decir bien alto y fuerte: "medicina de cabra". Y arreglao
De paso, no tan jocosamente, se ilustra muy bien algo que yo he visto allí, la mayor solidaridad entre miembros de una comunidad. Y fuera de la misma absoluta asepsia pero si quieres un favor ellos mismos te recomiendan que se lo pidas a tu comunidad (a mí me llegaron a dar el nombre de la persona en cuestión). Algo que aquí hemos olvidado pero llegado el momento recordaremos. Allí somos hispanos (aunque rubios y ojos azules) y eso no es malo porque la mitad de los neoyorquinos hablan español, 2 de cada 3 ciudadanos estadounidenses y también en el caso de California. O por lo menos eso pone en la isla de Ellis. Si se quiere ser "camaleónico" y de la comunidad que te interese más en cada momento, además de ser un poco aprovechado, tienes que tener determinado fenotipo, tener más de un pasaporte y/o controlar mucho idiomas. Cosa que creo que no es el caso. Por tanto si veis hispanos id de la mano de ellos que os tratarán un poco mejor que la media y llegado el caso puede que se mojen por ayudaros. En Nueva Jersey de hecho cuando pasé todos hablaban por la calle español (menos en el hotel ).
La verdad es que yo ni siquiera tenía por qué haber ido nunca a USA, por condicionamientos históricos míos de poco recorrido y porque mi mujer se c gaba viva con la aduana usana (por "las noticias", como tú). De hecho cogimos ferry de Vancouver a Victoria en Canadá y ella miró con lupa el trazado de la ruta por si pasaba (sin desembarcar) por aguas usanas, porque le tenía pánico a la policía de fronteras "por las noticias", por si nos abordaba una lancha de policía de fronteras pidiendo pasaportes o cualquier insensatez.
La verdad es que fuimos por accidente pues fue un terremoto y tsunami terribles que nos hizo cancelar el viaje a Japón y a última hora ella misma me propuso ir a NY. Y después de volver otras seis veces (en una con breve estancia en el cuarto oscuro por rellenar mal el esta y dar con un policía de fronteras de una "comunidad rival") pues mi mujer (y yo) seguimos queriendo volver, así que si os servimos como canarios mineros, te deberías dar cuenta de que no hay ningún problema. Bueno, en realidad hay muchos problemas vayas donde vayas e incluso si no vas a ninguna parte, lo malo es que los conocerás a posteriori y muchos de ellos no los podrás haber previsto, pero lo de la aduana con un poco de sentido común, para turistas sin aspiraciones delictivas no es ningún problema.
Hola, espero que el tema esté bien ubicado aquí.
En julio volamos con Saudia bcn-jed-kul 2 familias de 5 adultos y 3 niños, todos en la misma reserva, y no hemos pagado asientos, suelen respetar el ponernos a todos juntos o al menos a las familias con niños?
Por otro lado... Dan mantas? El año pasado viaje con Air Transat a Orlando y solo daban mantas para los niños y que frío!!!!
Que otras opciones encontraremos a bordo?
Hola. Nosotros volamos con Saudia el pasado 10 de abril, Madrid-Jeddah-Bangkok y todo fenomenal.Dan almohada y manta para todos. Somos 6 y los asientos estaban todos juntos. La comida bastante buena para ser de avión. Nos dieron también una bolsita con un antifaz, tapones para los oídos, cepillo y pasta de dientes. Los vuelos muy puntuales y el cambio de vuelo en Jeddah fácil y rápido a pesar de tener menos de 2 horas entre los vuelos. Respecto al entretenimiento, algunas películas en español algo antiguas y no mucha variedad. El espacio entre asientos mejor que Iberia. En general relación calidad/precio muy buena. Conveniente llevar alguna chaqueta para el aeropuerto especialmente si la escala es larga. Cruzó los dedos para que los vuelos de vuelta sean iguales. Ya os contaré
Pues si, siendo a esa hora lo mejor será dejarlos en el camarote viendo una peli.Por cierto, ¿en la televisión del camarote que se ve? ¿Hay canales o peliculas/series en castellano?
En la televisión de la cabina se pueden sintonizar tropecientos canales, amén de poder hacer seguimiento de tus gastos a bordo, ver el itinerario y recorrido del barco, sintonizar una webcam en proa o ver las actividades que se desarrollan a bordo. En español está básicamente el Canal Internacional de RTVE y luego un canal de la propia naviera donde el director del crucero te cuenta cosas de la vida a bordo.
En otros idiomas, de memoria de otros años, ponen lo siguiente:
- Canal publirreportaje de Royal Caribbean ofertando todo lo ofertable. Lo venden tan bien que te dan ganas de bajarte ya para reservar otro crucero.
- Canal infantil en inglés.
- Canal juvenil en inglés.
- Canales de vídeos musicales.
- Canales de series en inglés.
- Canales deportivos británicos y estadounidenses.
- Canales generalistas de informativos tipo BBC, RAI, FRANCE 1 o ESPN.
- Canales de documentales en inglés.
- Canales variopintos.
A lo tonto, pasan de los 20 canales. Los de música son muy socorridos mientras está uno en el camarote acicalándose para la tarde-noche. Alguno habrá para que los chavales estén entretenidos.
En resumen, ya me conozco el cuartito ese y lo he pasado pirata pirata piraton en 2014 Estaba bromeando, ya me imagino que por mandar emails sin malicia como mucho me encerrarán en una lista de spam.
Gracias por compartir tu método. No sé si nos responderán pero, ¡al menos lo intenté!
"jajsuscrip" Escribió:
Jajajajaja, tranquila, que el cuartito oscuro no es para tanto. A nosotros, nos pararon en Chicago al llegar, pero era algo que no me extrañó. Mi marido, es de Argelia, y pese a tener pasaporte español, su nombre no deja dudas de su procedencia. Pero además, por temas de trabajo, y por que su familia estaba de visita, no tuvo tiempo de participar en el itinerario (excusas, me dejo a ti todo el trabajo), total que lo tuvieron un buen rato interrogándole, porque no sabia ni a donde íbamos. Cuando al final me llamaron a mi, porque era quien sabia el plan (si, fue muy surrealista por mi marido, culpa suya, porque no quiso ni que le explicara el plan de viaje).
El caso es que al final me hicieron entrar a mi, y ya le expliqué el plan, le enseñé todo con mi portátil, y fue tan surrealista o mas, porque conocía yo mejor Chicago que el de inmigración. Le enseñé vuelos, hoteles, etc, pero ya no hacia ni falta, el hombre, a los 5 minutos ya sabía que estábamos de vacaciones, y no pretendíamos colarnos al país.
Estuvimos como 3 horas allí. Y casi hasta me alegro, porque así vi en primera persona como es inmigración (de hecho, hubo una película hace poco de españoles que van a emigrar y las pasan canutas en inmigración, el era venezolano, con sus secretillos, etc). La película refleja la realidad tal cual.
Volviendo a Washington, otro forero que iba unas semanas mas tarde que nosotros, también pudo hacer la visita a la Casa Blanca. Y yo os lo recomiendo, no es que sea nada tan tan especial, es el hecho de estar allí, a mi me encantó.
Igual que la subida al monumento, es impresionante la vista desde arriba, no dejéis de hacerlo. A mi me gustó muchísimo, y casi nos saltamos la subida porque se estropeó el ascensor y nos dijeron de volver el segundo día, y menos mal!. En fin, Washington me gustó mucho, estuvimos dos días y me hubiera quedado 2 días mas, pero ya llevábamos muchos días en EEUU y no quedaban mas días de vacaciones. Tras Chicago, recorrimos Texas (la sorpresa buena del viaje, Dallas, Forth Worth, Austin y San Antonio), volamos a Washington, y después, otra semana en New York.
Jajajajaja, tranquila, que el cuartito oscuro no es para tanto. A nosotros, nos pararon en Chicago al llegar, pero era algo que no me extrañó. Mi marido, es de Argelia, y pese a tener pasaporte español, su nombre no deja dudas de su procedencia. Pero además, por temas de trabajo, y por que su familia estaba de visita, no tuvo tiempo de participar en el itinerario (excusas, me dejo a ti todo el trabajo), total que lo tuvieron un buen rato interrogándole, porque no sabia ni a donde íbamos. Cuando al final me llamaron a mi, porque era quien sabia el plan (si, fue muy surrealista por mi marido, culpa suya, porque no quiso ni que le explicara el plan de viaje).
El caso es que al final me hicieron entrar a mi, y ya le expliqué el plan, le enseñé todo con mi portátil, y fue tan surrealista o mas, porque conocía yo mejor Chicago que el de inmigración. Le enseñé vuelos, hoteles, etc, pero ya no hacia ni falta, el hombre, a los 5 minutos ya sabía que estábamos de vacaciones, y no pretendíamos colarnos al país.
Estuvimos como 3 horas allí. Y casi hasta me alegro, porque así vi en primera persona como es inmigración (de hecho, hubo una película hace poco de españoles que van a emigrar y las pasan canutas en inmigración, el era venezolano, con sus secretillos, etc). La película refleja la realidad tal cual.
Volviendo a Washington, otro forero que iba unas semanas mas tarde que nosotros, también pudo hacer la visita a la Casa Blanca. Y yo os lo recomiendo, no es que sea nada tan tan especial, es el hecho de estar allí, a mi me encantó.
Igual que la subida al monumento, es impresionante la vista desde arriba, no dejéis de hacerlo. A mi me gustó muchísimo, y casi nos saltamos la subida porque se estropeó el ascensor y nos dijeron de volver el segundo día, y menos mal!. En fin, Washington me gustó mucho, estuvimos dos días y me hubiera quedado 2 días mas, pero ya llevábamos muchos días en EEUU y no quedaban mas días de vacaciones. Tras Chicago, recorrimos Texas (la sorpresa buena del viaje, Dallas, Forth Worth, Austin y San Antonio), volamos a Washington, y después, otra semana en New York.
Bueno, pues ya estamos de vuelta de nuestro viaje. La verdad es que ha sido una experiencia maravillosa, y dadas nuestras frecuentes preguntas antes de ir, creo que es de justicia que ahora seamos generosos y compartamos nuestra experiencia con futuros viajeros, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de información que hay en Internet está completamente desactualizada y dista mucho de la realidad (por supuesto, la que está en español, que es más escasa, pero también la redactada en inglés, salvo el famoso blog Wanderlush de Emily, que es una auténtica pasada).
En otro post detallaremos el plan que hemos acabado haciendo, pero este queríamos dedicarlo a desmentir ciertas informaciones que se encuentran en Internet y que pueden despistar al viajero:
1. Las carreteras están en un estado más que decente. El peligro en Georgia es el intenso tráfico y el estilo de conducción, pero no las infraestructuras como tales. Salvo para tramos muy específicos, no es necesario un 4x4. Creo que se puede hacer casi todo en coche de alquiler, salvo la carretera militar a Kazbegi, precisamente por lo congestionada que está, y porque para poder conducir de manera eficaz, hay que hacer lo mismo que los georgianos y obviar todas las normas de circulación (la raya continua es un elemento decorativo), cosa que a los que conducimos en España nos costaría enormemente. Por lo demás, las carreteras son perfectamente transitables, están bien señalizadas y son seguras; no presentan ninguna diferencia con las carreteras comarcales que podemos encontrarnos en Cantabria o Asturias
2. Contrariamente a lo que indicaba algún guía que me recomendó algún compañero forero, sí que existe una carretera entre Akhastilikhe y Batumi. Y hoy en día está casi casi terminada. Queda un tramo de 15 km entre pasada la estación de esquí de Goderdzi y antes de Khulo, que ojo, sí que se hace pesado (1h). Pero a pesar de las lluvias intensas de los últimos días, con tranquilidad se puede hacer ese tramo con un utilitario. El resto está perfecto, y se trata de una carretera súper recomendable que permite ahorrar mucho tiempo y ofrece una gran belleza paisajística, sobre todo en los alrededores del paso de Goderdzi, que con sus bosques nevados recuerdan a una película navideña. Es una parte del país que no suele salir en los itinerarios, pero que puede rivalizar casi con Mestia, y seguro que con Kazbegi.
3. No se tarda 2h en llegar de Mestia a Ushguli por el mal estado de la calzada. Nosotros tardamos 1h y cuarto, yendo despacio, y haciendo dos paradas para fotos, con lo que sin parar habríamos tardado 1h exacta. Y la carretera está absolutamente perfecta para cualquier utilitario. Creo que al sector turístico le interesa seguir vendiendo esa imagen de inaccesibilidad para poder seguir inflando los precios, pero con lo bien comunicadas que están ahora ambas localidades, no tiene sentido que sigan pidiendo las tarifas de cuando se tardaba la vida en llegar. Lo mismo pasa con el tramo Ushguli-Lentekhi por el paso de Zagari, que supuestamente es súper peligroso y solo para todoterrenos. En nuestro caso, tras una intensa nevada, ¡había pasado hasta la quitanieves! (yo daba por hecho que ni se acercaría en todo el invierno por esos lares). Sí que es verdad que más entrado el invierno quedará inviable por su altitud (2600 m), pero aparte de la nieve en temporada, no se me ocurre otro obstáculo para que no vayáis a Svaneti por ese camino, que es muchísimo... Leer más ...
Vuelo bastante con ellos y la bajada de calidad tras la COVID es notable. Incluso en la configuración/espacio de asientos en clase económica lo notas, aparte de que la comida ha empeorado, y el tema de películas en español (España) es casi inexistente, cuando años atrás no lo era.
Acabo de volar con ellos y están bajando la calidad. Antes daban un neceser y en ningún vuelo me lo han dado, la comida también ha bajado de calidad y en uno de los vuelos mucho descontrol con las comidas y recoger las bandejas.
Auriculares, mantita y almohada siguen estando.
Películas en español pocas, solo si la película es española, el resto en latino.
El Avión muy bonito, pero los asientos muy estrechos y sin casi distancia de uno a otro , eso sí una pantalla donde puedes ver películas, escuchar música o entretenimiento .
Te dan almohada,manta,cascos, antifaz y calcetines. Una comida principal y zumos, snack durante el trayecto.
En Aeropuerto de Doha de ida un poco caos, es muy grande y poco indicado. Aconsejo cogais cochecito de los que van por el aeropuerto para ir al punto de inmigración , y recoger maletas en.la linea que os digan. Nadie hablaba español , todo en Inglés .
...Al final del camino se llega al café Viking (cuidado con los precios, por un café y un te, te cobran 15 euros) donde se compran las entradas ya que la zona es de pago. En esta península se encuentra uno de los picos más fotografiados de la isla, EL VESTRAHORN y una réplica de una aldea vikinga que nosotros pasamos de ver. Bonitas fotos si os coincide la marea en su estado óptimo, se refleja el pico en el agua y salen fotos espectaculares.
DIARIOalbertroner - Septiembre 2022 Parte I Tras desvío al margen derecho de la N-1, pasamos a un tramo de camino de tierra que nos lleva al poco tiempo al Vík Café, que es el lugar donde se deben obtener los tickets (900 Isk) de acceso a la majestuosa montaña de Vestrahorn (de 454 metros de altura, formada principalmente por rocas de granito que contienen cristales de cuarzo encarnados y feldespato - el mineral que constituye casi el 60 % de la corteza terrestre).
Próximo a esta zona, hay una colonia vikinga abandonada (se preparó para rodaje película).
No pude fotografiar ese reflejo total de la montaña, pero el tiempo facilitó que aún así, captase algunas imágenes indescriptibles y que hoy decoran parte de casa en gran formato.
Tras finalizar las fotos, quedamos a tomar un café, coincidiendo con más españoles y compartiendo ruta en el Viking café, extendiendo la visita en todo éste área por 3 horas.
DIARIOFranjfs88DIA 4: Diamond beach, Fjallsarlon , Jokulsarlon , Hofn y Stokknes Una vez repuestos...nos pusimos caminos a Stokknes! por fin iba a ver este icónico lugar...Desde la N1 sale una carretera no asfaltada a la derecha, bien señalizada, que te lleva directamente al párking del Viking Café. Aquí encuentras una barrera que te impide seguir adelante. Hay que pagar una entrada para visitar la zona con el coche ( si no recuerdo mal, unos 9-10 euros por persona ). Nosotros pagamos y adelante. Te dan un tícket, con el que abres la barrera, o bien si te quedas en el camping del propio café, te entra la propia entrada dentro del precio. También podéis entrar andando...pero hay un buen camino hasta el faro.
Por suerte, cuando llegamos salió del sol, después de un día de perros, y pudimos disfrutar de esta playa negra con el Vestrahorn al fondo. Es muy curiosa por que tiene pequeñas dunas con vegetación que la hace muy diferente. Como nos quedamos a dormir en el camping, aprovechamos toda la tarde posible para ver ponerse el sol.
Y que casualidad, el peor día que nos hizo...esa noche daban auroras...y allá que fuimos, a pasar frio y esperar a ver si veíamos alguna...y se vio! pequeña pero la vimos...he de reconocer que la primera vez que la ves es muy emocionante.
Yo tengo reservado el mismo día los dos. Es mejor hacer el barrio judío antes de ir a auscwitz onda igualmente? Mu Marido ya se queja de q dos en un mismo día.....
Si no recuerdo mal, hice los dos el mismo día. Recuero que mi reloj marcaba más de veinte mil pasos. Recuerdo que en el del barrio judio se camina bastante.
Te deja preparado, informativa y emocionalmente de cara a la visita s Auswitz
Si, imagino q auscwitz tela. He visitado algunos otros campos. Vale gracias
Pues depende de como lo lleves. Te recomiendo que vayas en excursión organizada o al menos tengas guia en español en tu visita a Auschwitz. Creo como dije, que es mejor hacer los tours de la ciudad e incluso repasar la película de La lista de Shlinder antes de ir (hay muchas escenas rodadas en Cracovia que el guia del free tour te mostrará y será interesante ver). Recuerdo que de camino a Auschwitz en autobús organizado, una hora de camino, ya nos pusieron un documental bastante explícito sobre el tema.
Y bueno, ya allí, depende de lo sensible que seas, hay zonas que me pusieron los pelos de punta, especialmente la zona del museo y objetos expuestos (no quiero desvelarte nada, ya lo verás)
Si, si lo llevo con guía organizado todo. Si, a mí me impactó mucho el de dachau en Munich.