...de en Kuching que usamos los servicios de Jay para volver de Bako (muy amable y correcto), en Kota Bharu para ir y volver al puerto para ir a las Islas Perhentians (cuesta más barato que el taxi y te está esperando, lo que no comprobé es si en Grab salía más económico) y en Singapur que nos movimos en trasporte público por el elevado precio del Grab.
6. Alojamientos:
O Sandakan: Hotel Sepilok B&B(muy bonito y a 15min andando del centro de Orangutanes y osos)
O Río Kinabatangan: Sukau Riverside Homestay (recomendado en este foro, el alojamiento regulero, tiene wc/ducha compartido y cuesta encontrarlos vacío, lo usan hasta la familia del propietario, eso si para lo que vas cumple 100%, y lo recomiendo muchísimo, los dueños son super amables y se desviven tanto porque estes a gusto como por encontrar animales en el río, fue la experiencia más TOP del viaje.)
O Kuching: Harbour View Hotel (bien situado, buenas habitación y bien de precio)
O Bako: Dormimos en la reserva natural del parque y lo recomiendo mucho, el alojamiento es básico pero es espacioso y limpio, la comida en el bar del parque está buena y aunque es algo más cara que en la ciudad sigue teniendo un buen precio.
O Kuala Lumpur: hotel Ceylonz Lifestyle Suites (NO LO RECOMIENDO, por lo menos en las fechas que fuimos nosotros no, la piscina chulísima y con muy buenas vistas, pero solo cuatro hamacas para todos, al final estábamos tirados en el suelo o apoyados en las paredes, la habitación era grande pero estaba sucia y muy descuidada, pero lo peor era el ascensor, solo habían cuatro ascensores para un edificio de unas 36 plantas de habitaciones, eso implicaba estarte esperando de 10 a 15 mins para subir o bajar del edificio)
O Islas Perhentians: Hotel Abdul Chalet (el mejor alojamiento del viaje, está ubicado una playa de arena blanca frente al mar, la habitación es amplia y está limpia, el personal es amable, la comida del bar está rica y es económica, y para colmo es barato, no sé que más se puede pedir jaja)
O Singapur: Hotel Mi Bencoolen (como todo en Singapur carísimo, pero tenía piscina, estaba bien comunicado, era amplio y limpio, si lo recomendaría.)
7. Comida: en general por Malasia se come muy bien y muy económico (sobre los 10$ por comida para tres personas), menos en las islas que subía un pelín y en Singapur que es todo lo contrario, pero aún así se pueden buscar comidas en los mercados por 16$ (los tres)
8. Compras: Si podéis comprar todos los souvenirs en Kuala Lumpur, en China town son más económicos.
9. Clima: solo nos ha llovido un par de horas en Borneo, el resto de días sol y un calor normalito, para nosotros menos que en España. El único problema es la humedad en las zonas de selva.
10. Seguridad: Totalmente seguro, en ningún momento notamos sensación de inseguridad, es más la gente es la más simpática que hemos encontrado en toda Asia.
11. Itinerario:
O Sandakan (1 noche): Visitamos Sepilok y Bornean Sun Bear, para nosotros Sepilok es muchísimo mejor que Semenggoh (el de Kuching), metido en la jungla y mucho más natural, el de los osos también nos gustó mucho, pero es bastante caro.
O Río Kinabatangan (2 noches): cogimos el pack que incluía transporte, comidas, alojamiento y tours, para nosotros como ya he dicho fue la experiencia TOP del viaje, pudimos ver durante los safaris por el río elefantes, orangutanes, narigudos, monos, serpientes, cocodrilos, el pájaro rinoceronte, etc…., como digo una experiencia... Leer más ...
Hola, llegamos hace un par de semanas y os cuento mi experiencia en nuestro hotel de Kuala Lumpur:
*hotel Ceylonz Lifestyle Suites: NO LO RECOMIENDO, por lo menos en las fechas que fuimos nosotros, la piscina chulísima y con muy buenas vistas, pero solo cuatro hamacas para todos, al final estábamos tirados en el suelo o apoyados en las paredes, la habitación era grande pero estaba sucia y muy descuidada, pero lo peor era el ascensor, solo habían cuatro ascensores para un edificio de unas 36 plantas de habitaciones, eso implicaba estarte esperando de 10 a 15 mins para subir o bajar del edificio.
Yo tengo un ceylonz reservado pero lo voy a cancelar pq he cogido un hotel ( verdant hill) pq he leído de muchos q está sucio, mucha gente en la piscina, sin atención si tienes algún problema.... Leer más ...
Los momentos clave: bajada de 3 a 6 am, primera ascension, desde el rio a North Rim, a primera hora, a las 7:00 am. Interludio disfrutando del North Rim, desde las 11h hasta las 17h. Bajada a las 17h, de nuevo en el rio, a las 20h y subir para llegar a las 23h a South Rim.
Eso con variantes:
- empezar a bajar antes para disfrutar del rio un poco más.
- buscando agua de debajo de las piedras o exprimiendo las piedras estilo "el ultimo superviviente". Supongo que en algún visitor center. Con ese plan basta con cargar alforjas de agua en cada rim y unos 5 o 6 litros. Yo aporto el siguiente truco: cargar algo de agua de dudosa potsbilidad que te vas encontrando y te la echas en la ropa = sudor artificial, te refresca, evitas tu propio sudor y ahorras agua de un modo indirecto. Lastima que a media tarde todo este s 40°C. Creo que la unica forma segura es ascender con tiempo fresco o suministro ilimitado de agua (linea de agua que construyen estos meses).
La verdad es que parece una neverending fight. Yo he hecho 98 km en 21 h pero casi en llano o 45 km con +2000m con pedrería a tope en 12h, pero eso tuyo son 75 km en 21 h con +3000 m. Sin duda las ascensiones con fresquito si o si a las horas adecuadas o me agobio solo de pensarlo Por lo menos el clima es seco, algo es algo.
En fin, soñar es bonito . Yo, si las restricciones de incendios me permiten, me conformaré con intentar hacer un poco de Oh Ah ayayay, Skeleton, tipoff y si se da bien Tonto trail (sin animo de ofender ) volver por el otro lado bright angel trail y recogida en hopi house. Tendré que hablarlo con mi mujer ¿Cuanto tiempo le echas bajando a trote intermitente (6km/h), por la horizontal igual (6 km/h) y subir a buen paso (5 km/h)?
eomer2020 Escribió:
OjoMagico Escribió:
Jo jo, entonces no soy el único con ideas así de locas, como empezar a las 4 a.m. E incluso a alguien madrugar así "poco le parece" . Supongo que salir tan pronto es para hacer el rim2rim. Debe ser alucinante subir por el north rim y pensar que llegas del south rim, un lugar fácil de apuntar pero difícil de discernir de lo lejos que está. También debe ser divertido deambular por ahí al inicio de la ruta a las 5:00 am y sentirse "un luciérnago más" de ese cortejo. No me extraña que repitieses ¿Lo hacías de un tirón o con estancia en el camping del río?
Del tirón, la primera vez fueron 21 horas saliendo a las 4 am, la segunda fueron 19 horas saliendo a las 3am. Al final, unos 74 km a pata. Los que lo hacen solo corriendo, gastan 10-12 horas pero eso es muy pro.
Es muy bonito empezar tan pronto. Te hace falta el frontal la primera hora o así (depende en qué mes lo hagas). Ya al alba el cañón pieza a clarear y no te hacen falta luces. El amanecer bajando por el South Kaibab es espectacular.
Otra cosa, en una ruta tan larga te da tiempo a ver casi toda la fauna del lugar. Por la noche: escorpiones, murciélagos, ranas y cabras, y también ratones y mapaches cerca del rim. Por el día, serpientes, incluidas cascabeles (casi piso una), ardillas que te roban la comida, cuervos y si tienes suerte en el rim osos negros y bisontes (lado norte). También hay leones monteses peor se ve que son difíciles de ver.
Hola, llegamos hace un par de semanas y os cuento mi experiencia en nuestro hotel de Kuala Lumpur:
*hotel Ceylonz Lifestyle Suites: NO LO RECOMIENDO, por lo menos en las fechas que fuimos nosotros, la piscina chulísima y con muy buenas vistas, pero solo cuatro hamacas para todos, al final estábamos tirados en el suelo o apoyados en las paredes, la habitación era grande pero estaba sucia y muy descuidada, pero lo peor era el ascensor, solo habían cuatro ascensores para un edificio de unas 36 plantas de habitaciones, eso implicaba estarte esperando de 10 a 15 mins para subir o bajar del edificio.
...de en Kuching que usamos los servicios de Jay para volver de Bako (muy amable y correcto), en Kota Bharu para ir y volver al puerto para ir a las Islas Perhentians (cuesta más barato que el taxi y te está esperando, lo que no comprobé es si en Grab salía más económico) y en Singapur que nos movimos en trasporte público por el elevado precio del Grab.
6. Alojamientos:
O Sandakan: Hotel Sepilok B&B(muy bonito y a 15min andando del centro de Orangutanes y osos)
O Río Kinabatangan: Sukau Riverside Homestay (recomendado en este foro, el alojamiento regulero, tiene wc/ducha compartido y cuesta encontrarlos vacío, lo usan hasta la familia del propietario, eso si para lo que vas cumple 100%, y lo recomiendo muchísimo, los dueños son super amables y se desviven tanto porque estes a gusto como por encontrar animales en el río, fue la experiencia más TOP del viaje.)
O Kuching: Harbour View Hotel (bien situado, buenas habitación y bien de precio)
O Bako: Dormimos en la reserva natural del parque y lo recomiendo mucho, el alojamiento es básico pero es espacioso y limpio, la comida en el bar del parque está buena y aunque es algo más cara que en la ciudad sigue teniendo un buen precio.
O Kuala Lumpur: hotel Ceylonz Lifestyle Suites (NO LO RECOMIENDO, por lo menos en las fechas que fuimos nosotros no, la piscina chulísima y con muy buenas vistas, pero solo cuatro hamacas para todos, al final estábamos tirados en el suelo o apoyados en las paredes, la habitación era grande pero estaba sucia y muy descuidada, pero lo peor era el ascensor, solo habían cuatro ascensores para un edificio de unas 36 plantas de habitaciones, eso implicaba estarte esperando de 10 a 15 mins para subir o bajar del edificio)
O Islas Perhentians: Hotel Abdul Chalet (el mejor alojamiento del viaje, está ubicado una playa de arena blanca frente al mar, la habitación es amplia y está limpia, el personal es amable, la comida del bar está rica y es económica, y para colmo es barato, no sé que más se puede pedir jaja)
O Singapur: Hotel Mi Bencoolen (como todo en Singapur carísimo, pero tenía piscina, estaba bien comunicado, era amplio y limpio, si lo recomendaría.)
7. Comida: en general por Malasia se come muy bien y muy económico (sobre los 10$ por comida para tres personas), menos en las islas que subía un pelín y en Singapur que es todo lo contrario, pero aún así se pueden buscar comidas en los mercados por 16$ (los tres)
8. Compras: Si podéis comprar todos los souvenirs en Kuala Lumpur, en China town son más económicos.
9. Clima: solo nos ha llovido un par de horas en Borneo, el resto de días sol y un calor normalito, para nosotros menos que en España. El único problema es la humedad en las zonas de selva.
10. Seguridad: Totalmente seguro, en ningún momento notamos sensación de inseguridad, es más la gente es la más simpática que hemos encontrado en toda Asia.
11. Itinerario:
O Sandakan (1 noche): Visitamos Sepilok y Bornean Sun Bear, para nosotros Sepilok es muchísimo mejor que Semenggoh (el de Kuching), metido en la jungla y mucho más natural, el de los osos también nos gustó mucho, pero es bastante caro.
O Río Kinabatangan (2 noches): cogimos el pack que incluía transporte, comidas, alojamiento y tours, para nosotros como ya he dicho fue la experiencia TOP del viaje, pudimos ver durante los safaris por el río elefantes, orangutanes, narigudos, monos, serpientes, cocodrilos, el pájaro rinoceronte, etc…., como digo una experiencia... Leer más ...
...a Ajacció y el recorrido con coche de alquiler por la isla lo hicimos en sentido contrario al de las agujas del reloj. Ese primer día recorrimos la costa suroeste de la isla, con paradas en Porticcio, en la playa Mare e Sole (es estupenda), volvimos a ella en el final del viaje (está a unos 25 minutos de Ajaccio), comimos en el U San Petru en Serra di Ferro, lugar tradicional, era viernes y estaban asando una ternera para cena ese día con música y así, por si os toca cerca el lugar en horario de cena un viernes. También visitamos Propriano y Sartene (visitas rápidas) y llegamos a Bonifacio. Nos alojamos en el Hotel Western Hotel Rey de Aragón. Está muy bien ubicado en la zona del puerto. Hay al lado un parking que es gratuito durante 1 hora que te permite acceder al hotel, luego ellos te dan una tarjeta de acceso y un cartel para poner en el coche, para poder acceder a 3 parkings algo más alejados sin límite de horario de estacionamiento. Cenamos en el puerto en Les 4 Vents, bien pero algo caro. Al día siguiente por la mañana subimos andando, se puede hacer sin problema, a la ciudad antigua de Bonifacio, es muy bonita. También paseamos por parte del camino a Pertusatu, hasta una ermita, las vistas de la ciudad antigua son muy chulas. Callejeamos toda la mañana y comimos en La Bodega, bien y correcto. Por la tarde, visitamos y estuvimos un buen rato en la playa de Rundinara, bonita, y cenamos en Bonifacio Puerto en una pizzerria, agradable, en una calle que sube al casco antiguo. Al día siguiente nos dirigimos a la playa de Rocapina. Es muy bonita, pero está el tema del acceso. Se accede por un camino de tierra en muy mal estado, en sitios con bastantes baches. No se puede decir que no se puede bajar en coche, pero es dificultoso, hubo personas que pararon en el camino y siguieron a pie. Nosotros bajamos en coche, con mucho cuidado y dificultad (pensad que el coche es alquilado, más bien bajo y el tema del todo riesgo o no), la subida también fue difícil, en primera, segunda, freno mano, coches de frente...Comimos en un pueblo de regreso a Bonifacio. Tras descansar un rato, por la tarde visitamos Porto Vecchio, la zona del puerto está bien, pero con menos ambiente que Bonifacio. Subimos en coche al casco antiguo, pero no paramos mucho. De vuelta a Bonifacio cenamos en el casco viejo en La Minute Moule, lugar especializado en mejillones, es sencillo el sito pero sale bien de precio. Al día siguiente fuimos a la playa de Palombaggía, es muy, muy bonita, aparcamos en zona de un local de pago, te descontaban 5 euros luego si consumías en ese local, pero vimos había lugares para aparcar gratis, menos ordenados claro. La playa está muy bien. Cogimos un barco que hace diferentes rutas, hicimos la más breve por todo alrededor de Bonifacio y las vistas desde el barco son espectaculares. A las islas Lavecci no fuimos por el calor y estar sin sombrilla y eso en una zona tan expuesta al sol. Última cena en Bonifacio puerto, en el Kissing Pigs, un clásico aunque un poco sobrevalorado. La zona del puerto de Bonifacio es agradable con muchos locales, igual demasiados, para tomar un helado (Sa Rocca), una copa (todo más caro que en España), incluso en la zona del Le Caravelle con marcha para la gente "joven". Al día siguiente nos dirigimos dirección Corte- Como queríamos pasar y ver las Agujas de Bavella, nos dirigimos hacia y de ahí al interior hacia Zonza. Pudimos ver un lago alpino muy bonito. De Zonza pasamos por Bavella, lugar bonito y... Leer más ...
No me lo eches en cara , ese plan de trail es una fantasía mía fabricada a partir de otras experiencias propias reales supuestamente parecidas. En mi fantasía es de noche y me cuesta arrancar, un huevo, así que salgo con retraso respecto el plan original. Bajar es fácil pero en oscuridad total necesito ir con la linterna y aunque tengo una visión nocturna fascinante tengo que ir con cuidado para no perderme. Además la gente que la ha cascado resecos como pasas su principal fallo fue salir demasiado tarde. Moraleja, salir temprano.
eomer2020 Escribió:
El rio, ya se ve desde algunos puntos, no hace falta bajar hasta abajo. Un paseo mas "suave" es bajar hasta el Tip off point (desde ahí se ve el rio), girar hacia el Oeste por el Tonto Trail ...
Ese trail definitivamente está pensado para mí me veo impelido a un giro hacia el Oeste. Pero tendré que luchar contra natura y volver por donde he venido.
eomer2020 Escribió:
(que es llano) y en 4.5 millas llegar a Havasupai Gardens. Ahí hay agua y sombra, y de ahí se sube por el Bright Angel trail en otras 4.5 millas.
Bajar al rio en verano no es recomendable. Las temperaturas abajo son mucho mas altas que arriba, no hay sombra y por el South Kaibab no hay agua potable. El agua esta en los trail heads (South Kaibab y Bright Angel), en Phantom Ranch, y en Havasupai Gardens.
Esto me pone los dientes largos pero hay que tener en cuenta como bien dices, en verano la falta de agua, el calor y además el calor humano por la subida que puede fundirme los plomos. Es la montaña al revés y por gradiente altimétrico tengo como 15°C más caliente que en el Rim y sin viento. Creo que hay que jugar con la hora del día o la época del año para no pasarlo mal. Como suele pasar todos los años. El caso que muestro es de hace 20 años y yo me enteré hace 10, pero contiene muchas enseñanzas.
Primeramente un homenaje y que nadie se crea mejor o libre de estas cosas. Simplemente aprended las enseñanzas para no repetir errores ajenos y poder disfrutar al máximo fuera de la zona de confort pero dentro de la zona de integridad vital.
He estado varias veces y he hecho rim to rim to rim en dos ocasiones.
Eres un grande entre los grandes x2. Para hacer eso además de reservar el tiempo necesario hay que preparar bien cartografía, llevar un plan realista y llevar bien la comida, bebida y los puntos de reaprovisionamiento. Así como prever las horas para las subidas y los descansos. Toda una aventura. Yo potencialmente podría hacer algo así pero carezco de oportunidad así que intentaré reservar unas horas y ya veo hasta donde llego, hasta Oh Ah, Cedar Ridge, Skeleton o Tipoff más retorno por el otro lado. Pero llevando a mi woman en el equipaje no me hago muchas ilusiones, como mucho volar un par de horas fuera del nido. Eso sí, por la mañana, cuanto más temprano mejor.
Si, esa es la ruta. De todas formas, no la recomiendo en Septiembre pues aún hace mucho calor. Skeleton Point esta bien, mas corta, aunque no recuerdo si vas a ver el rio en ese tramo. En cualquier caso, no vas a tener agua, planea esto sobre todo si hace mucho calor.
No hace falta ningun permiso para bajar andando y subir en el día. Los permisos son solo para acampar. Para llegar al inicio del camino ("trailhead") vas en autobus. Hay una carretera pero es para el bus y empleados del parque, si te lleva alguien te tendrian que dejar en la carretera principal y luego andas como 1 km al trailhead.
Genial todas las explicaciones. Me queda todo muy claro. Muchas gracias!!
Si, esa es la ruta. De todas formas, no la recomiendo en Septiembre pues aún hace mucho calor. Skeleton Point esta bien, mas corta, aunque no recuerdo si vas a ver el rio en ese tramo. En cualquier caso, no vas a tener agua, planea esto sobre todo si hace mucho calor.
No hace falta ningun permiso para bajar andando y subir en el día. Los permisos son solo para acampar. Para llegar al inicio del camino ("trailhead") vas en autobus. Hay una carretera pero es para el bus y empleados del parque, si te lleva alguien te tendrian que dejar en la carretera principal y luego andas como 1 km al trailhead.
Buenas noches a tod@s!
Quería preguntar si alguien a visitado cannes por su cuenta,a pie. Desembarcando directamente desde el crucero
Gracias por anticipado.
Bajas del puerto, caminas por el lateral del puerto hasta la primera esquina y te metes por Le Suquet. Repásalo en google maps porque compensa atravesar todas las calles y luego retornar para subir a la iglesia y luego bajar directo por escaleritas.
De ahí vas al mercado (abre los domingos), pasas por delante del palacio de congresos y te haces foto en la alfombra roja.
Finalmente empiezas a caminar por el paseo marítimo. La zona de tiendas es de lujo total (eso sí, habrá bastantes cerradas por ser domingo pero tienes los escaparates).
Eliges si quieres volver en autobús o taxi hasta el barco o darte media vuelta que no es tanto tiempo
Hay un tren turístico que te sube hasta la iglesia pero no puede meterse por las calles de Le Suquet
Creo que con las modificaciones ya tienes el planning mejor encarrilado. Ahora ya sólo habría que ponerse con los detalles para perfilar cada jornada.
A modo de ejemplo, sería interesante dormir en el mismo MV (y no de camino) para poder disfrutar del atardecer y el amanecer desde allí mismo. Tienes información sobre este lugar y sobre otros muchos en los hilos correspondientes.
Saludos
No te disculpes que te estoy muy agradecido! Faltaría más, si te conociese en persona te debería una cena!
Me quedo más tranquilo la verdad, me gusta organizar bien las rutas en coche y es lo que dices, ahora mirar en detalle. Tengo cogido alojamiento en Kingman, que tiene cosas interesantes alrededor, y también en el propio cañon del colorado, para aprovechar el tiempo al maximo, que mi padre, aparte de los miradores quiere bajar al rio como hizo Joaquín con su familia… (ay señor)
¿Y qué senderos son los más recomendables en Gran Cañón?
South Kaibab y Bright Angel, y en cierta medida Hermits. Pero hay muchos más.
Pues te agradezco mucho las referencias, me vienen genial para ponerme a mirarlos.
Siempre preparados pues es muy fácil bajar esos senderos, luego se vuelve complicado el volver arriba. South Kaibab no tiene sombra aunque es el más espectacular. Hermit es más remoto y tiene menos gente, pero aún así es buen paseo hasta el manantial de Santa María. Todos bajan hasta el río, y mira que estén abiertos.
Hola,
Mi sueño dorado es bajar al fondo y subir en el día. Para eso calculo que tendria que empezar a bajar a las 4 de la mañana y llegar abajo a cosa de las 9, ver el rio y toda esa zona bien, tomar un muy importante aporte calorico y volver a subir para llegar arriba antes de que el calor convierta la excursión en una pesadilla. Afortunadamente los ranger empiezan a construir unas instalaciones de agua para tratar de evitar más muertes por deshidratación. Desafortunadamente, organizativamente el plan no me encaja porque aunque estoy preparado en todos los sentidos organizativamente nunca lo he podido hacer, no he tenido tiempo ni ocasion. Supongo que tendria que coger un hotel en el parque o cerca y encontrarme con mi mujer cuando volviese al rim a las 13h o algo así. Nunca he logrado encajarlo ni creo que pueda. Este año sin ir mas lejos con el incendio ya me daré por satisfecho si me dejan arañar un poco. Ahora esta cerrado pero en un par de meses ... Quien sabe ...
El caso es que somos varios los que necesitamos rutas cortas que con una bajada humilde permitan ver algo del rio. Sin necesidad de bajar hasta abajo. De momento solo pude ver la zona del puente sobre el colorado, con prismáticos y desde el rim.
Bajar ... Hace 10 años bajé como media hora entre bajar y subir corriendo, calculo que 2 km, por la Bright Angel Trail y no llegué a ver nada interesante.
Tenemos la recomendación de bajar por el Yaki Point (ir en bus) hasta Oh Ah Point, cedar ridge, ¿skeleton point? Creo que es lz South Kaibab trail. Parece que en distancia corta hay cosas para ver incluso a solo 1 km. Pero por lo que veo en Google Maps el rio no se llega a ver. Son casi 1500 m de desnivel y 10 km en horizontal, desde el rim hasta el rio, entre tanto un mogollon de gargantas, cañones, paredes rocosas en zigzag, cerros testigos, "los árboles no te dejan ver el bosque", solo que aquí no hay arboles apenas, solo formaciones rocosas haciendo paredes, riscos y mesas en un laberíntico entramado que ocultan el río.
Veremos qué nos dejan hacer y que llegamos a hacer con el poco tiempo disponible.
Saludos
Hola Meha
Del South Kaibab Trailhead al rio son ~6 millas (~10KM) y a Phantom Ranch unas 7. Los corredores de montana bajan en una hora, los hikers que van rapido lo hacen en un par de horas, de paseo mas relajado y sin parar mucho la gente suele bajar en 3-4 horas. Desconozco tu edad, estado fisico, experiencia en trail etc. Pero 5 horas se me hace un poco largo. Con un poco de entrenamiendo, 3 horas serian suficientes.
El rio, ya se ve desde algunos puntos, no hace falta bajar hasta abajo. Un paseo mas "suave" es bajar hasta el Tip off point (desde ahí se ve el rio), girar hacia el Oeste por el Tonto Trail (que es llano) y en 4.5 millas llegar a Havasupai Gardens. Ah... Leer más ...
...Mammoth, que es lo que más nos interesa. Pasamos por Amargosa Valley y visitamos el Area 51 Alien Center. Nuestra siguiente parada es el pueblo de Beatty, donde hay una gran comunidad de burros salvajes con los que nos entretenemos un rato. Desde aquí continuamos nuestro viaje poniendo rumbo a Benton para recorrer la Benton Crossing Road (una carretera espectacular y solitaria) y llegar a Willy´s Hot Springs. Tras parar en este punto y recorrer la zona, continuamos hacia Mammoth Lakes. En Mammoth Lakes hacemos el recorrido completo por todos los lagos y visitamos el pueblo de noche. Nos alojamos a los pies del lago principal.
Día 13: Yosemite: Tras amanecer y hacer alguna foto más en los lagos de alrededor del hotel, ponemos rumbo a Yosemite para iniciar la Tyoga Road. La recorremos con calma , parando en los principales puntos y visitándolos (Ellery Lake, Tyoga Lake, Tuolumne Meadows, Tenaya Lake y Olmsted Point y alguna que otra parada extra). Al ir a acceder al Valley tenemos que desviarnos hasta El Portal para repostar, ya que la gasolinera principal está en mantenimiento. Paramos en varios puntos a admirar las vistas y finalmente accedemos al Valle. La primera parada es Bridalveil Falls, dónde nos acercamos lo máximo posible, y después continuamos por el Loop del Valley parando en los siguientes puntos hasta llegar a la zona de Curry Village (Capilla, Meadows, Yosemite Falls de lejos, etc). Pasamos de largo Curry Village y aparcamos en el parking más cercano al inicio del Mist Trail. Realizamos el Mist Trail hasta subir a la parte alta de la Vernal Fall y Emerald Pool. Volvemos a bajar y cogemos el coche para ir a ver la puesta de sol desde Tunnel View. Nos dirjimos a Curry Village, vemos la zona y dormimos allí.
Día 14:Yosemite: Madrugamos y ponemos rumbo a recorrer el resto del Valley. Pasamos por la zona del Visitor Center y hacemos el Lower Yosemite Falls Trail, acercándonos al máximo a las cascadas. Enlazamos la ruta para continuar hasta el Swinging Bridge y los alrededores. Continuamos la ruta y paseamos por el Capitán meadow. De aquí nos acercamos a Valley View y visitamos esa zona. Nos acercamos de nuevo a Tunnel View y después cruzamos el túnel para poner rumbo a Mariposa Grove. Visitamos el parque de secuoyas viendo los principales puntos (Fallen Monarch, Bachelor and Three Graces, Grizzly Giant y Tunnel Tree entre otros muchos). Finalizado Mariposa Grove ponemos rumbo a Glacier Point, parando por el camino a ver el Wawona Hotel y los alrededores del mismo. Iniciamos el ascenso a Glacier Point y una vez allí recorremos toda la zona. Una vez finalizada esta parte, y ya de regreso paramos en Washburn Point, para continuar el camino hacia el pueblo de Mariposa donde tenemos que hacer noche. Por el camino pasamos de nuevo por Tunnel View donde podemos ver la parte final del atardecer y accedemos por última vez al Valley para poder salir en dirección a Mariposa. Llegamos a Mariposa y visitamos de noche un poco la calle principal de este encantador pueblo.
Día 15: Mariposa y regreso a SF: Nuestro último día del viaje. Salimos de Mariposa sin mucha prisa y ponemos rumbo hacia San Francisco. Por el camino paramos a desayunar con calma, y tras unos cuantos kilometros llegamos al Aeropuerto donde entregamos el vehículo y ponemos fin a este maravilloso viaje.
Sin duda uno de los mejores viajes de nuestra vida, no podemos hacer más que recomendárselo a... Leer más ...
Al desfile no vas a poder ir
Y no está nada nada claro que el 4 abra la plaza
No se sabe por el momento
On September 3, Beijing will hold a military parade to commemorate the 80th anniversary of the victory of the Anti-Fascist War. It is not yet certain whether the Forbidden City will be open on September 4. We will continue to follow up and inform you in advance.
No es como aquí, que el 12 de Octubre se puede uno bajar a la Castellana y ver los tanques, entiendo. Quizá lo retrase una semana. Gracias.
¿Y qué senderos son los más recomendables en Gran Cañón?
South Kaibab y Bright Angel, y en cierta medida Hermits. Pero hay muchos más.
Pues te agradezco mucho las referencias, me vienen genial para ponerme a mirarlos.
Siempre preparados pues es muy fácil bajar esos senderos, luego se vuelve complicado el volver arriba. South Kaibab no tiene sombra aunque es el más espectacular. Hermit es más remoto y tiene menos gente, pero aún así es buen paseo hasta el manantial de Santa María. Todos bajan hasta el río, y mira que estén abiertos.
Hola,
Mi sueño dorado es bajar al fondo y subir en el día. Para eso calculo que tendria que empezar a bajar a las 4 de la mañana y llegar abajo a cosa de las 9, ver el rio y toda esa zona bien, tomar un muy importante aporte calorico y volver a subir para llegar arriba antes de que el calor convierta la excursión en una pesadilla. Afortunadamente los ranger empiezan a construir unas instalaciones de agua para tratar de evitar más muertes por deshidratación. Desafortunadamente, organizativamente el plan no me encaja porque aunque estoy preparado en todos los sentidos organizativamente nunca lo he podido hacer, no he tenido tiempo ni ocasion. Supongo que tendria que coger un hotel en el parque o cerca y encontrarme con mi mujer cuando volviese al rim a las 13h o algo así. Nunca he logrado encajarlo ni creo que pueda. Este año sin ir mas lejos con el incendio ya me daré por satisfecho si me dejan arañar un poco. Ahora esta cerrado pero en un par de meses ... Quien sabe ...
El caso es que somos varios los que necesitamos rutas cortas que con una bajada humilde permitan ver algo del rio. Sin necesidad de bajar hasta abajo. De momento solo pude ver la zona del puente sobre el colorado, con prismáticos y desde el rim.
Bajar ... Hace 10 años bajé como media hora entre bajar y subir corriendo, calculo que 2 km, por la Bright Angel Trail y no llegué a ver nada interesante.
Tenemos la recomendación de bajar por el Yaki Point (ir en bus) hasta Oh Ah Point, cedar ridge, ¿skeleton point? Creo que es lz South Kaibab trail. Parece que en distancia corta hay cosas para ver incluso a solo 1 km. Pero por lo que veo en Google Maps el rio no se llega a ver. Son casi 1500 m de desnivel y 10 km en horizontal, desde el rim hasta el rio, entre tanto un mogollon de gargantas, cañones, paredes rocosas en zigzag, cerros testigos, "los árboles no te dejan ver el bosque", solo que aquí no hay arboles apenas, solo formaciones rocosas haciendo paredes, riscos y mesas en un laberíntico entramado que ocultan el río.
Veremos qué nos dejan hacer y que llegamos a hacer con el poco tiempo disponible.
La isla tiene 14 km cuadrados y Stavros es el pueblo principal, con su playa, puerto, tabernas típicas a ambos lados de la playa, su iglesia en el centro, algunas tiendas, panadería, una frutería y un super.
Iglesia Panagitsa "Virgen María", pequeña iglesia tradicional en la cima de la colina, en la parte derecha del pueblo. La vista de todo el pueblo desde allí es impresionante, puesta de sol, consta de dos templos simétricos que están conectados entre sí bajo un único campanario. Posiblemente fue fundado en 1892, como sugiere la inscripción situada encima de su entrada.
Playas de Donoussa
Hay un barco llamado "Donoussa Magisa", "La hechicera", que lleva a playas inaccesibles. Precio de este verano 15 €, tiene varios horarios, a las 10 va a Livadi y Kedros y luego vuelve y a las 11.30 va a estas y a las cuevas, luego por la tarde vuelve a por la gente. Están los horarios puestos junto al barco.
Stavros: La playa más cercana al puerto de Donoussa es la playa más concurrida de la isla. Es una costa larga, arenosa y limpia cerca de hoteles y tabernas. La mayoría de los servicios turísticos en Donoussa se encuentran en esta playa.
Kalotaritsia: Es una pequeña cala en el lado norte de la isla. Sin infraestructuras. La naturaleza alrededor de la playa es rocosa y estéril, hay una taberna donde se come de lujo, llega una carretera y el bus con horarios más que suficientes. Está la playa central y una cala a la derecha mirando el mar que hay que bajar un poco y es maravillosa.
Kedros: Es una playa de arena a 1 km del pueblo de Starvos. Es la playa más grande de Donoussa y tiene aguas maravillosas, hay una taberna más en plan moderno pero comimos bien, a esta playa se puede ir a pie, en bus o barco.
Livadi: Es una de las playas más largas de Donousa. Está situado al lado del pueblo de Mersini, a unos 20 minutos a pie de allí. Es una de las playas más bellas de la isla de Donoussa. Aguas cristalinas azules y arena blanca en todas partes. Había gente acampada, el bus deja arriba en Mersini y hay que bajar.
Fikio: Se puede ir desde Livadi. Su pequeña playa de arena rodeada de rocas que forman cuevas alrededor de un paisaje rocoso.
Fokospilia: Una cueva fantástica con aguas color turquesa, accesible desde el pueblo de Stavros solo en barco. Se dice que la cueva es un refugio de focas en el invierno monachus monachus, foca mediterránea. Fuimos con el barco.
Hola!
El 31 de Agosto salimos desde Venecia con el MSC Armonía.
Es nuestro primer crucero y lo hacemos con nuestros hijos (11 y 5 años). Tenemos un mar de dudas pero ahora mismo las q más me preocupan son:
1.- Nos han comentado que no hace falta llevar pasaporte, solo DNI, ¿Me podéis confirmar si habéis embarcado solo con DNI o si me recomendáis hacérnoslo?
2. Tenemos pensado bajar en todas las escalas (algunas con excursio con shore2shore y otras por libre), la pregunta es: ¿Hay q avisar con anterioridad de que queremos bajar? Y si es así, ¿Cuanto tiempo antes?
3.- No pensábamos coger paquete de bebidas porque a penas bebemos alcohol y como vamos a hacer muchas excursiones no creemos que nos salga rentable con el tiempo que estemos dentro del barco.
El caso es q me preocupa que no podamos llevar botellitas en el barco por los niños o salir de excursión con alguna.
¿Creéis que puede haber algún problema por el tema bebidas?
4.- Quiero hacer seguro médico porque cuando cogimos el viaje no entendimos bien y solo cogimos seguro de cancelación. Por cobertura/precio me parece q lo voy a hacer con Heymondo, ¿Alguien los ha contratado y ha tenido que utilizarlo? ¿Funciona bien? Me preocupa sobre todo por el tema medico dentro del barco.
Seguro q tengo más dudas pero de momento no os quiero dar más la turra.
Muchas gracias a tod@s.
Buenos días Enriins.
En la web de MSC expedifica que es suficiente con el DNI para mas seguridad presunta a tu operador de viaje.
Nosotros con Costa nunca hemos tenido que avisar para bajar en las escalas, imagino que con MSC será igual.
No creo que tengas problemas para salir o entrar del barco con algún botellín de agua.
Yo siempre contrato seguro médico con la agencia, nunca lo he tenido que utilizar, es bueno tenerlo más si viajas con niños.
Es la primera vez que vamos a subir a un MSC no puedo darte mas información.
Me acaba de surgir otra duda por el tema del agua y no logro verlo en ningún sitio, ¿Dejan llevar botellas térmicas?
¿Y qué senderos son los más recomendables en Gran Cañón?
South Kaibab y Bright Angel, y en cierta medida Hermits. Pero hay muchos más.
Pues te agradezco mucho las referencias, me vienen genial para ponerme a mirarlos.
Siempre preparados pues es muy fácil bajar esos senderos, luego se vuelve complicado el volver arriba. South Kaibab no tiene sombra aunque es el más espectacular. Hermit es más remoto y tiene menos gente, pero aún así es buen paseo hasta el manantial de Santa María. Todos bajan hasta el río, y mira que estén abiertos.
Muchas gracias. Intentaré hacer un tramo, supongo que del South Kaibab si es el más espectacular, porque veo que es muy largo para hacerlo entero.
...donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)
20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde Salento hasta Santa Rosa de Cabal suele tardar entre 1 y 1.5 horas.
• Pasar unas horas en las termas de Santa Rosa de Cabal y almorzar en Fogón de Santa Rosa.
• Salir hacia Pereira que es 1hora aprox, llegar al hotel y dar un paseo o descansar.
• Cenar en la misión por ejemplo.
22-06
• Vuelo Pereira-santa marta salida 12:23 llegada 13:50 con Avianca
• Traslado al hotel Be la Sierra donde nos alojaremos... Leer más ...
Hola!
El 31 de Agosto salimos desde Venecia con el MSC Armonía.
Es nuestro primer crucero y lo hacemos con nuestros hijos (11 y 5 años). Tenemos un mar de dudas pero ahora mismo las q más me preocupan son:
1.- Nos han comentado que no hace falta llevar pasaporte, solo DNI, ¿Me podéis confirmar si habéis embarcado solo con DNI o si me recomendáis hacérnoslo?
2. Tenemos pensado bajar en todas las escalas (algunas con excursio con shore2shore y otras por libre), la pregunta es: ¿Hay q avisar con anterioridad de que queremos bajar? Y si es así, ¿Cuanto tiempo antes?
3.- No pensábamos coger paquete de bebidas porque a penas bebemos alcohol y como vamos a hacer muchas excursiones no creemos que nos salga rentable con el tiempo que estemos dentro del barco.
El caso es q me preocupa que no podamos llevar botellitas en el barco por los niños o salir de excursión con alguna.
¿Creéis que puede haber algún problema por el tema bebidas?
4.- Quiero hacer seguro médico porque cuando cogimos el viaje no entendimos bien y solo cogimos seguro de cancelación. Por cobertura/precio me parece q lo voy a hacer con Heymondo, ¿Alguien los ha contratado y ha tenido que utilizarlo? ¿Funciona bien? Me preocupa sobre todo por el tema medico dentro del barco.
Seguro q tengo más dudas pero de momento no os quiero dar más la turra.
Muchas gracias a tod@s.
Buenos días Enriins.
En la web de MSC expedifica que es suficiente con el DNI para mas seguridad presunta a tu operador de viaje.
Nosotros con Costa nunca hemos tenido que avisar para bajar en las escalas, imagino que con MSC será igual.
No creo que tengas problemas para salir o entrar del barco con algún botellín de agua.
Yo siempre contrato seguro médico con la agencia, nunca lo he tenido que utilizar, es bueno tenerlo más si viajas con niños.
Es la primera vez que vamos a subir a un MSC no puedo darte mas información.
Muchas gracias, es muy útil.
Hemos preguntado en Viajes el corte inglés, que es con quien reservamos y también nos dijo que valía con el DNI, pero no termino de fiarme
Quería confirmarlo con alguien que haya hecho este mismo viaje las ultimas semanas.