Voy a hacer una ruta desde Atenas durante 6 días por Grecia (Nauplia, Delfos, Meteora).
Estamos valorando agencias. He visto una muy recomendada últimamente por aquí que se llama ACR pero nos sale a más de 400 €. Sin embargo, en las mismas condiciones, he visto otra que se llama Avance que sale por menos de 300 €. Tenéis alguna referencia u otra alternativa? Ya me diréis.
Y nos falta decidir si coger el coche de alquiler en Atenas centro o subir de nuevo al aeropuerto para cogerlo. é que es una faena y perdemos tiempo pero he leído por todos los lados que ir con el coche por Atenas es la muerte... Y que salir de Atenas a la autovía también es tedioso. Nos da un poco de miedo y por eso estamos pensando en subir a alquilarlo al aeropuerto. Qué opináis?
Gracias!
Yo este verano alquilé con Escape Rentals y todo fué perfecto, 200% recomendable. Alquilamos en el centro y lo dejamos en el aeropuerto ya que teniamos el vuelo el mismo día que devolvíamos el coche. Todo perfecto. La verdad es que hay tráfico en la ciudad, pero para nada tuvimos ningun problema. Si vas al aeropuerto expresamente, súmale el trayecto en transporte público... Leer más ...
Te aseguro que esta familia no. Estuvios un rato hablando con ellos de como era la mejor forma de volver al centro desde La Iglesia de Matias. Y cuando llego el 16, dijeron: En el bus se pueden comprar los billetes, verdad? Y me quede a cuadros. Les dije Nooo. Se bajaron pero luego se subieron por la puerta central y al segundo salio un revisor y zasca. Eran 4 o 5 de familia. Yo creo que iban a la aventura sin haberse informado de nada. Algunos viajan y van improvisando sobre la marcha.... Leer más ...
Muchas garcias Alserrod. Ya de vuelta. Compramos el bono de 72h y genial. Al principio lo enseñabamos en los buses, pero ni te hacian caso los conductores, no es su problema. Para eso tienen revisores infiltrados, jajaja. Que vimos unos cuantos y poniendo multas a famillia de españoles que no estaban enteradas.Pobres. En el metro entrabas sin mas y si al salir te lo pedian pues enseñabas el bono y listo. Mi marido se quedo sin bateria varias veces y mucho mejor haber llevado el bono en papel. Lo metimos en la funda del movil y así no se perdia ni mojaba.
Acabamos de volver y queria comentar una cosa del tren, porque no lo he leido en el foro o creo no haberlo leido. Si compras Weekwend ticket, la ida puede ser desde el viernes a las 19.00, pero la vuelta puede ser hasta el mismo domingo. No tiene que ser en el mismo día. Lo que puede dar mucho juego para dormir en Brujas una noche o en gante y pasar el fin de semana. La ida tiene que ser en el día que se compra (viernes por la tarde o sabado) pero la vuelta tienes hasta el domingo. Espero haberme explicado bien.
Hola!!
No he encontrado mas referencias recientes.
¿Alguien ha comprado el weekend ticket desde Bruselas a Brujas, parando en Gante y volviendo a montar con el mismo billete? He leido en comentarios anteriores de gente que lo iba a realizar pero no se si es posible con este pase de fin de semana.
Hola, estamos mirando opciones para ir del aeropuerto de Cancún a nuestro hotel en Playa del Carmen (The Reef Coco Beach) o lo más cerca posible, sería posible coger una van en el aeropuerto hasta nuestro hotel? Cuánto nos cobrarían? Gracias!
Como te dice el compañero Oscar, del aeropuerto no salen los colectivos, tendrías que coger un taxi hasta Cancún, ahora no se decirte exactamente donde paran, y de allí si puedes tomar una van hasta la terminal de Playa del Carmen. Pero ojo, desde allí otro taxi hasta el hotel, y todo eso con maletas.
Vamos que no te lo recomendamos
Coge un transporte privado o taxi (en booking puedes hacer una simulación, o en las páginas que comentan por aquí otros compañeros), merece la pena el gasto.
Buenas tardes, he visto que han sacado una nueva tarjeta train+, me gastaría saber como se compra en las maquinas y si es una tarjeta física, y como se usa la tarjeta para comprar los billetes a precio reducido en la maquina de las estaciones.
He estado en Turquía este verano, 5 días en Estambul y 4 en Capadocia.
Mi consejo, merece muchísimo la pena sacar una tarjeta Epass para ver los monumentos, cruceros, experiencias y demás.
Yo compré la Istanbul Explorer, me costó unos 200€ para 4 días.
Con este pase pude hacer un montón de cosas:
- Transporte en bus el día de llegada al centro desde el aeropuerto
-Visita guiada en Segway por la ciudad
- Cisterna Basílica
-Santa Sofía, Topkapi, Dolmabache, Beylerbeyi
-Crucero Bósforo por la mañana ( el que yo hice, daba tiempo a visitar Beylerbeyi en la parada que hacía)
-Crucero por la noche con cena ( te recogen de tu hotel en un transfer y después te vuelven a llevar)
- Baño turco completo ( te recogen de tu hotel, en mi caso nos llevaron a los baños del hotel que había al lado)
-Espectáculo Leyendas de Estambul
-Torre Gálata
- Me llevaron al hotel una tarjeta de transporte gratuíto para un día completo
- San Salvador en Chora
- Experiencia de Café turco
--Museo Arqueológico
- Una ESim, no la activé porque llevaba la de Revolut (otro acierto, mejor precio que otras)
Por supuesto había más cosas que no me dio tiempo
Lo mejor de todo, tienes un chat por WhatsApp que te resuelven todas las dudas ( en inglés) a cualquier hora
Istanbulpass.net/
Este fue el que yo saqué, todo perfecto.
Espero que os sirva la experiencia
Como funciona? Hay que reservar o se entra directamente en Santa Sofía, Topkapi, etc? En algún sitio hiciste la visita guiada?
El Hamman y torre Galata había que pagar, no? Era solamente descuento...
Gracias.
Muchas gracias por tu respuesta! Bueno, lo habíamos pensado así para ir más tranquilos y no tener que ir tan pendientes del transporte. Además que vamos con dos niños y para no darles tampoco tanto tute.
En cuanto a si vale la pena llegar hasta Jeri? cómo lo ves?
No sabria decirte no fui a Jeri es un destino de playa y con bastante turismo es lo que me comentaron unos Argentinos que veian de allí y me los cruce en Lencoins Maranhenses.
Que gran viaje!!!, estoy planificando este viaje, de Estambul a Xian, tengo 58años y espero realizarlo el año que viene. Quisera tus consejos y comentarios respecto de la real dificultad para hacerlo por libre. También si puedes indicarme la experiencia y datos para entrar a China por tierra.
Muchos Saludos!!
En lo que respecta a entrar en China depende de por donde pretendas ingresar, si es por el Togurat Pass según mis noticias no es posible hacerlo por tu cuenta, por lo que tendrías que contratar en Naryn (Kirguistan) a alguien que te pase, el coste sería de unos 500 dólares según he leido (muy caro, pero no hay alternativa). El contrato lo podrías hacer allí drectamente o contactando con el CBT de Naryn.
Si pretendes pasar por el Irkesntam Pass, si es posible hacerlo por tu cuenta, en mi viaje entré por él. Existen varias formas de hacerlo:
- En 2018 (fecha de mi viaje) parece que existía un autobús que un par de días a las semana iba de Osh (Kirguistán) a Kasghar (China), ignora la certeza de esta información y si sigue siendo vigente.
- En Osh existe alguna empresa que podría pasarte, tienen dos modalidades: en un único día o pasando noche en Sary Tash.
- Si lo que pretendes es pasar por tu cuenta, deberías tomar una matrusca en el mercado de Osh (yo mismo investigué de donde salía y a que hora) que te llevaría hasta Sary Tash donde deberías pernoctar y al día siguiente (temprano) hacer autoestop a los camiones que suben o contratar un coche en la gasolinera de pueble que te llevaría a la frontera y desde allí continuar com se pueda.
Mi plan era este último pero cuando revisé la documentación el día anterior comprobé que la frontera cerraba los fines de semana y era jueves, por lo que la entrada en China la planeabla hacer el sábado, lo que era inviable.
Para resolver el problema intenté contactar con la empresa citada anteriormente, lo que me fué imposible. Por lo que acudí al gran recurso de los viajeros sobre el terreno: la recepción del hotel, la cual ante reiteradas súplicas accedió a buscarme un coche (coste unos 60 euros).
El viaje fué toda una aventura donde tuve que dar numerosos pasos:
- El coche, un taxi al que quitaron los indicadores de taxi, intentó llevarme hasta la frontera, pero a unos dos o tres kilómetros de ella, una barrera con un soldado nos impedía continuar, parece ser que para llegar hasta la frontera hacían falta unos pases que mis conductores (eran dos) no tenía, pero me indicaron que sin problemas y me metieron en el coche de un paisano que me llevó hasta el primer punto de control.
Allí, y después de ser procesado, me indicaron que siguiese andando por la carretera hasta el siguiente punto de contros (2 ó 3 kilómetros).
En el siguiente puento, y después de ser nuevamente procesado, le indicaron a un camionero que me llevara hasta el siguiente punto (otros 2 ó 3 kilómetros)
En este punto, último de Kirguiestan, y después de ser nuevamente procesado, me indicaron que siguiera caminando.
En mi camino, esta véz corto, me topé con una patrulla de soldados chinos, por lo que supuse que ya estaría en China, (que no me hicieron ni caso). Y así llegué al primer punto de control chino, el cual está a 30 ó 40 kilómetros de la aduana.
Una vez en el punto de acceso chino se me acercaron unos paisanos que me indicaron que había una furgoneta que llevaba hasta la aduana, por lo que accedía repartiendo el costo con otros dos viajeros que por all... Leer más ...
Hola! Muchas gracias por tu respuesta! Entonces crees que no vale la pena alargar hasta Jeri? Realmente, a parte de lo que es en lugar en sí, me parece una buena opción para, desde Fortaleza tomar ya el vuelo a casa. Los vuelos internos, además de ser un rollo, en Brasil son caros!!
Muchas gracias de nuevo!
Brasil es enorme! y sin los vuelos internos se hace todo muuuucho más complicao...aún así te tocarán varias horas de transporte por carretera casi siempre...por ejep de sao luis a barreirinhas son 3-4 si no recuerdo mal
Hola a todos!
Estamos planeando un viaje a Brasil para el pròximo mes de agosto y nos estamos planteando incluir la zona de Lençois.
La duda es, es suficiente con plantar base en Barreirinhas y desde ahí hacer las distintas excursiones con ida y vuelta desde SAo Luis o vale la pena llegar hasta Jericocoara y hacer toda la zona del delta y demás? De esa manera entraríamos por Sao Luis y saldríamos por Fortaleza, y de ahí vuelo a casa, con lo que nos ahorraríamos un vuelo interno.
Otra cosa, nosotros tenemos ya una edad y me preocupa un poco que sea una zona con mucha exigencia física. Qué opináis los que ya habéis ido?
Muchas gracias!
Jeri vale la pena y el delta también! es el único delta marítimo abierto del continente americano y el tercero más grande a nivel global, solo superado por los del Nilo y el Mekong.
El vuelo de los guaràs -ibis escarlata- al atardecer es espectacular!
La subida a las dunas puede ser pesada pero se hace -en algunas hay cuerdas para ayudar- y los caminos no son precisamente planos
Y subir y bajar de los 4x4 también supone una buena dosis de ejercicio...pero un baño en cualquiera de las lagunas lo compensa todo!
Añado
Si haces la ruta completa es una mezcla de transportes varios...así que equipaje no rígido y lo más ligero posible
Hola Monicavi, Saona y compañia.
Sidemen y Pemuteran son lugares parecidos. Muy tranquilos los dos. El primero esta entre montañas y el segundo cerca del extremo de la Costa Oeste.
En Sidemen podéis plantearos un rafting por el rio Telaga. Navegareis durante dos horas sin ver una sola edificación. Os recomendaria negociar directamente con alguna empresa Nosotros pagamos, en agosto, 1.300.000 idr (70€) para 4 personas y el transporte en taxi (solo para nosotros) dsde y hasta Sidemen. Contactamos directamente por whatsapp con Raftingtelagawaja.com y reservamos a primerisima hora para ser los primeros y no encontrarnos gente en el rio.
Sidemen es una buena base para ver algunos lugares tradicionales como Goa Lawah, Tirta Gangga, Lempuyang, Besakih...
Pemuteran también es un lugar pequeño pero hay muchos templos en los que no normal seria no coincidir con turistas (Pura Pulaki y Pura Melanting son los más importantes). La excursión de snorkel a la isla de Menjangan es una de las visitas top. Disfrutar de la puesta de sol en la bahia de Pemuteran... Hay decenas de empresas que dedican a la excursión (dive o snorkel) a la isla de Menjangan. Es recomendable reservarlo con un mínimo de un día de antelación.
En Sidemen y Pemuteran la gastronomia es un placer. De escoger un sitio me quedo con el sencillo warung D'Bucu de Pemuteran donde hacen un postre excepcional (crumble de manzana con helado de vainilla) que posiblemente os haga volver.
Las distancias son largos, en el norte lo que más recomiendo es la cascada de Sekumpul, a primerisima hora, el templo Pura Beji, un paseo por el mercado de Singaraja (Pasar Anyar Singaraja), caminando entre las casas de Tejakula se puede llegar a una pequeña colina Tejakula con unos cuantos templos, como por ejemplo Pura Ratu Gede Sambangan, normalmente vacios y con bonitas vistas de los tejados de la ciudad... Todos los sitios, sin ser algo imprescindible, valen la pena pero como siempre digo requieren tiempo y viajar despacio.
Un saludo
Muchísimas gracias, Ginger. Tomo nota de todas tus recomendaciones.
Un saludo.
Hola! Llegamos a Bangkok el día 3 a las 18:30 de la tarda (un poco expectantes debido a las lluvias que estamos viendo los últimos días por las redes). El caso es que al día siguiente salimos hacia Phuket temprano por lo cual nos alojaremos cerca del aeropuerto. Pero, desde ahí, no sé cuál sería la mejor zona para poder salir a cenar algo, cerca y sin muchas pretensiones pero empezar a vivir Tailandia y no meternos en el hotel para no salir. ¿Qué zona u hotel nos recomendáis? Hemos hecho reserva (con cancelación en el Suvarnabhumi Ville Airport Hotel). Gracias!!
Hola.
Yo he ido varias veces al Lilac Relax Residence. Es muy sencillo, pero tiene shuttle gratuito al aeropuerto. Cerca hay algún restaurante sencillo (pero donde comer bien y barato), algunos puestos de comida, un convini y a 5 minutos en coche un par de centros comerciales. Tienes también un templo a 5 minutos a pie.
Muchas gracias por tu respuesta! Bueno, lo habíamos pensado así para ir más tranquilos y no tener que ir tan pendientes del transporte. Además que vamos con dos niños y para no darles tampoco tanto tute.
En cuanto a si vale la pena llegar hasta Jeri? cómo lo ves?
Acabo de llegar de otro viaje de 7 días por las Azores.
Después de la experiencia del año pasado en Sao Miguel, este año hemos ido a la isla de Flores, visita a Corvo y a la isla de Terceira.
El viaje consistió en 1 noche en Lisboa, 5 días en Flores, 3 días en Terceira y un día en Lisboa.
Las Islas de Flores y Corvo son espectaculares, más vírgenes, y menos turísticas (al menos en octubre). Terceira es bonita, pero nos recordó a Canarias.
Todo el viaje empezamos a organizarlo en abril (con 6 meses de antelación) ya que la disponibilidad de alojamientos en Flores es limitada.
Los vuelos via Lisboa con SATA. Volamos Lisboa-escala en Ponta Delgada (1 hora)-parada en Faial (20 min) y llegada a Flores. La vuelta la hicimos Flores- Terceira. Y por último, Terceira- Lisboa.
En la Isla de Flores nos alojamos 5 días en Faja Grande en una casa reservada con Airbnb. Es el mejor lugar de isla para pasar unos días. En existen varios alojamientos disponibles y todos muy cuidados. En general las distancias en la isla son cortas a no ser que vayas al norte (1 hora en coche). Por toda la isla hay detalles que te llaman la atención, desde cascadas, miradores, molinos de agua, etc. Es impresionante.
Durante esos 5 días hemos nos ha dado tiempo de sobra para ver la isla con detalle y teniendo en cuenta los cambios de tiempo y la visita obligada a la Isla de Corvo, creo que es lo ideal.
A la Isla de Corvo hemos ido en lancha a través de la empresa Paralelo 39. Contactamos con ellos desde España y una vez en Flores fuimos conversando para ver cuando era el mejor día para ir. El día que fuimos nos llovió y hacia mala mar, pero el viaje realmente mereció la pena, cuando estás en la isla y puedes admirar lo que allí hay y como viven. La gente de Paralelo 39 también te dan la opción de subirte hasta en "Caldeirao" para una vez allí puedas hacer la ruta por adentro del cráter (2 horas caminando tranquilo). El precio con ellos fueron 45 € /persona (viaje y transporte).
Los últimos 3 días los pasamos en Terceira. Visitamos toda la isla, hicimos alguna ruta (Misterios Negros y Passagem das bestas). Lo que más nos gustó las vistas desde el mirador de la Serra do Cume, Piscinas Naturales de Biscoitos, las de Porto Martins y el ambiente de Angra do Heroísmo. Nos alojamos en Angra do Heroísmo en el Azores Book Hotel.
Los coches, tanto en Flores como en Terceira los reservamos con AutoAtlantis con seguro y franquicia de 100 € y sin ningún problema.
En resumen, las Islas de Flores y Corvo son desde ahora para nosotros una visita obligada para quien quiera conocer las Azores desde el punto de vista de naturaleza pura. Y una buena opción sería combinarlas con Sao Miguel y/o Terceira, pero priorizando Flores y Corvo. Insisto que son espectaculares en todo su conjunto y además siempre podrás decir que estuviste en el punto más occidental de Europa.