Hola, estoy pensando coger este crucero para el 23/09.
Desde donde crees que merece mas la pena contratarlo desde la web, agencia de viajes...
Algún comentario sobre este crucero? hemos mirado poco, este por encima y algo de uno parecido en el MSC
Hola
Nosotros lo hemos cogido con logitravel, fué la opción más económica que encontramos... En el corte ingles más caro... Y vamos en plan low cost que somos 2, una niña y un bebé
Alguna familia con niños que vaya el 23 de Septiembre?
Saludos
Estoy planificando la ruta que vamos a seguir en el viaje que vamos a hacer en coche desde Valencia hasta Copenhague.
Nosotros solo sabemos que queriamos pasar por Avignon, Colmar y Estrasburgo, por Bamberg, por Karlovy Vary, por Nuremberg, por Dresde y pasar 2 o 3 días en Berlin antes de saltar a Copenhague, con estos requisitos y teniendo solo una idea muy vaga, porque no sabemos qué hay que ver ni cuanto tiempo merece la pena dedicar a cada sitio, le he pedido a chatGPT que me haga un plan con este prompt:
Quote::
Ayudame a hacer un plan de viaje en coche, desde Valencia hasta Copenhague, ida y vuelta, pasando por Avignon, Friburgo, Colmar, Estrasburgo, Baden baden, Triberg y el lago Titisee, Wurzburg, Bamberg, Nuremberg, Karlovy Vary, Dresden, Berlin y de ahí a Copenhague, con una duración total de 17 días, saliendo el día 1 de agosto de 2025 y regresando a Valencia al final del día 17 de agosto, calculando que la velocidad limite en la mayoría de los paises de Europa es de 120 km/h, y especifica cuantas noches tenemos que dormir en cada sitio, según la cantidad de puntos de interés. Como datos adicionales no quiero entrar en Suiza ni a la ida ni a la vuelta
📆 Plan de Viaje Detallado
Día Fecha Ruta / Lugar Actividad Noche en
1 1 ago (vie) Valencia → Avignon (710 km / 7 h) Salida temprano, llegada por la tarde, paseo por el centro histórico Avignon
2 2 ago (sáb) Avignon → Friburgo (700 km / 7 h) Paso por el Valle del Ródano, llegada por la tarde Friburgo
3 3 ago (dom) Friburgo → Colmar (45 km) → Estrasburgo (75 km) Mañana en Colmar, tarde y noche en Estrasburgo Estrasburgo
4 4 ago (lun) Estrasburgo → Baden-Baden (60 km) → Triberg (90 km) → Lago Titisee (45 km) Ruta por la Selva Negra Titisee
5 5 ago (mar) Lago Titisee → Wurzburg (330 km / 4 h) Viaje tranquilo, llegada a media tarde Wurzburg
6 6 ago (mié) Wurzburg → Bamberg (90 km) Día completo en Bamberg Bamberg
7 7 ago (jue) Bamberg → Nuremberg (65 km) Tarde y noche en Nuremberg Nuremberg
8 8 ago (vie) Nuremberg → Karlovy Vary (220 km / 3 h) Entrada a República Checa Karlovy Vary
9 9 ago (sáb) Karlovy Vary → Dresden (140 km) Día completo en Dresden Dresden
10 10 ago (dom) Dresden → Berlín (200 km / 2.5 h) Llegada a medio día Berlín
11 11 ago (lun) Berlín Día completo Berlín
12 12 ago (mar) Berlín → Copenhague (440 km / 6 h con ferry o puente) Llegada por la tarde Copenhague
13 13 ago (mié) Copenhague Día libre Copenhague
14 14 ago (jue) Copenhague → Berlín (regreso) 6 h aprox. Berlín
15 15 ago (vie) Berlín → Lyon o Valence (900 km / 9 h) Día de conducción intensiva Lyon/Valence
16 16 ago (sáb) Lyon/Valence → Valencia (800 km / 8 h) Última etapa del viaje Valencia
17 17 ago (dom) Valencia Descanso 🏠
Lo veo todo muy apretado, de qué prescindiríais para poder dedicarle algo más de tiempo a Berlín y a Copenhague?
De lo que conozco, Estrasburgo poco tiempo, le das un día completo a Bamberg y medio a Nuremberg, yo en todo caso lo haría al revés.
Estoy planificando la ruta que vamos a seguir en el viaje que vamos a hacer en coche desde Valencia hasta Copenhague.
Nosotros solo sabemos que queriamos pasar por Avignon, Colmar y Estrasburgo, por Bamberg, por Karlovy Vary, por Nuremberg, por Dresde y pasar 2 o 3 días en Berlin antes de saltar a Copenhague, con estos requisitos y teniendo solo una idea muy vaga, porque no sabemos qué hay que ver ni cuanto tiempo merece la pena dedicar a cada sitio, le he pedido a chatGPT que me haga un plan con este prompt:
Quote::
Ayudame a hacer un plan de viaje en coche, desde Valencia hasta Copenhague, ida y vuelta, pasando por Avignon, Friburgo, Colmar, Estrasburgo, Baden baden, Triberg y el lago Titisee, Wurzburg, Bamberg, Nuremberg, Karlovy Vary, Dresden, Berlin y de ahí a Copenhague, con una duración total de 17 días, saliendo el día 1 de agosto de 2025 y regresando a Valencia al final del día 17 de agosto, calculando que la velocidad limite en la mayoría de los paises de Europa es de 120 km/h, y especifica cuantas noches tenemos que dormir en cada sitio, según la cantidad de puntos de interés. Como datos adicionales no quiero entrar en Suiza ni a la ida ni a la vuelta
📆 Plan de Viaje Detallado
Día Fecha Ruta / Lugar Actividad Noche en
1 1 ago (vie) Valencia → Avignon (710 km / 7 h) Salida temprano, llegada por la tarde, paseo por el centro histórico Avignon
2 2 ago (sáb) Avignon → Friburgo (700 km / 7 h) Paso por el Valle del Ródano, llegada por la tarde Friburgo
3 3 ago (dom) Friburgo → Colmar (45 km) → Estrasburgo (75 km) Mañana en Colmar, tarde y noche en Estrasburgo Estrasburgo
4 4 ago (lun) Estrasburgo → Baden-Baden (60 km) → Triberg (90 km) → Lago Titisee (45 km) Ruta por la Selva Negra Titisee
5 5 ago (mar) Lago Titisee → Wurzburg (330 km / 4 h) Viaje tranquilo, llegada a media tarde Wurzburg
6 6 ago (mié) Wurzburg → Bamberg (90 km) Día completo en Bamberg Bamberg
7 7 ago (jue) Bamberg → Nuremberg (65 km) Tarde y noche en Nuremberg Nuremberg
8 8 ago (vie) Nuremberg → Karlovy Vary (220 km / 3 h) Entrada a República Checa Karlovy Vary
9 9 ago (sáb) Karlovy Vary → Dresden (140 km) Día completo en Dresden Dresden
10 10 ago (dom) Dresden → Berlín (200 km / 2.5 h) Llegada a medio día Berlín
11 11 ago (lun) Berlín Día completo Berlín
12 12 ago (mar) Berlín → Copenhague (440 km / 6 h con ferry o puente) Llegada por la tarde Copenhague
13 13 ago (mié) Copenhague Día libre Copenhague
14 14 ago (jue) Copenhague → Berlín (regreso) 6 h aprox. Berlín
15 15 ago (vie) Berlín → Lyon o Valence (900 km / 9 h) Día de conducción intensiva Lyon/Valence
16 16 ago (sáb) Lyon/Valence → Valencia (800 km / 8 h) Última etapa del viaje Valencia
17 17 ago (dom) Valencia Descanso 🏠
Lo veo todo muy apretado, de qué prescindiríais para poder dedicarle algo más de tiempo a Berlín y a Copenhague?
El Mar en estos meses puede estar algo sucio en algunas zonas debido a que en estas fechas suele haber mala mar y corrientes muy a menudo, con lo que lleva residuos a algunas orillas. En las fechas en las que nosotros hemos estado en Tailandia el Mar suele estar muy limpio y bonito. Tema lanchas o long tails, nuestra experiencia ha sido siempre buena, te dejan a pie de playa, mojándote poco más que los pies o hasta la rodilla en alguna ocasión a lo sumo.
Es una pena ir a ese país y no conocer el centro y norte del mismo, en estas fechas que no suelen ser las mejores para el Mar de Andamán yo quizás sería lo que más recomendaría.
Hola
Este fin de semana me voy de viaje con mi chica a montpellier, iremos una semanita así que me gustaria que me comentaseis que visitar.
Tenia pensado irme a monaco un día entero aunque está algo lejos una vez que estoy allí me gustaria visitarlo. El resto de los días seria de mirar cosas mas cercanas a montpellier
Gracias
Mira en las ciudades cercanas hay Avignon ,el pont du gard ,nimes con la casa cuadrada,Arles.. Si el viento *(Mistral)te empuja hay que visitar Cassis con les Calanques.para mi lo mejor para una visita de 1 día.
Hola, volvimos hace dos semanas, nos alojamos en " Sukau Riverside Homestay", cogimos el pack de 3d2n, que incluía transporte, comidas, alojamiento y tours, para nosotros fue la experiencia TOP del viaje, pudimos ver durante los safaris por el río elefantes, orangutanes, narigudos, monos, serpientes, cocodrilos, el pájaro rinoceronte, etc….
El alojamiento es muy básico pero se compensa con la amabilidad de los dueños, nosotros se estaba haciendo de noche y llevábamos ya 1h más de tour y le llamarón que habían visto elefantes y dio media vuelta y nos fuimos a verlos, se merecen un 10 de 10, tanto la mujer cocinando como él en los tours.
Hola, nosotros viajamos el mes pasado y tanto a la ida como a la vuelta fuimos con Mohamed, nos cobró 75rm por viaje (los taxis cobran lo mismo), pero el chico nos estaba esperando tanto a la ida como a la vuelta, y en las dos le metimos prisa porque llegábamos tarde, 100% recomendable.
Hola, recien llegados de Borneo, nosotros estuvimos 6 noches en Borneo, os resumo:
O Sandakan (1 noche): Visitamos Sepilok y Bornean Sun Bear, para nosotros Sepilok es muchísimo mejor que Semenggoh (el de Kuching), metido en la jungla y mucho más natural, el de los osos también nos gustó mucho, pero es bastante caro.
O Río Kinabatangan (2 noches): Nos alojamos en Sukau Riverside Homestay, cogimos el pack que incluía transporte, comidas, alojamiento y tours, para nosotros como ya he dicho fue la experiencia TOP del viaje, pudimos ver durante los safaris por el río elefantes, orangutanes, narigudos, monos, serpientes, cocodrilos, el pájaro rinoceronte, etc…., como digo una experiencia inolvidable.
O Kuching (2 noches): la sorpresa del viaje, la ciudad es preciosa, tanto de día como de noche, tranquila y muy auténtica, allí a parte de ver la ciudad visitamos Semmenggoh, para nosotros mucho peor que el parque de Sandakan, llaman a los orangutanes a silbidos como perros (en el otro no), los ves desde un parquink de cemento (en el otro te metes dentro de la jungla hasta unas pasarelas y allí les dejan comida y van los que van, no los llaman).
O Bako(1 noche): estuvimos dos días y nos parece más que suficiente, el parque es precioso, es pura jungla y por las noches se vuelve muy especial (pudimos ver hasta luciérnagas), las travesías son duras pero están chulísimas y en cuestión de animales ves muchos narigudos, monos plateados, macacos, ardillas voladoras, aves, etc, lo recomendamos muchísimo y sobre todo dormir dentro mínimo una noche.
Si, el problema es que como tenemos que pagar el guia y las actividades, y quieren efectivo, pues eso, me da un poco de palo ir con todo ese dinero desde casa, todo el viaje... Por eso preguntaba por las comisiones
traveller3 Escribió:
jpiedrafita Escribió:
Una duda que me surge, del tema de sacar dinero en cajeros... Los que habeis estado, sabeis si tienen distinta comisión en función del banco? que ATMs recomendais para sacar dinero en Cairo, Luxor y Asuan?
Es que no queremos ir con mucho dinero encima desde España, a menos que me digais que las comisiones que te cobran los cajeeros ATM son muy altas que entonces me lo replantearía...
Voy muy perdido en esto..
Gracias
Las comisiones depende de las condiciones de cada banco y cada tarjeta.
Ademas también está el tipo de cambio que se utiliza, que normalmente en efectivo suele ser bastante malo en la mayoria de las tarjetas.
Y también hay que valorar la cantidad de efectivo que vais a necesitar. No es lo mismo necesitar 100 euros que 1000. Igual si vas a necesitar 100 euros no merece la pena liarse con tarjetas porque la cantidad en comisiones puede ser pequeña, a necesitar 1000 euros, que ya las comisiones si pueden ser representativas.
Pero la inmensa mayoria, lo que hace es cambiar el efectivo por allí, que el tipo de cambio suele ser bastante bueno. No hay mucho problema en llevar efectivo.
Hola, recien llegado de las Islas Perhentians, estuvimos 5 noches en el Hotel Abdul Chalet (el mejor alojamiento del viaje, está ubicado una playa de arena blanca frente al mar, la habitación es amplia y está limpia, el personal es amable, la comida del bar está rica y es económica, y para colmo es barato, no sé que más se puede pedir jaja), como tips te dejan pagar al final de la estancia tanto en efectivo como en tarjeta, lo que va muy bien para librarte del efectivo que te sobra si es el final del viaje y otro tip es que la cerveza más barata la venden el el Cozy jaja.
Buenas, soy Alex de 43 años de Alicante y tengo el pensamiento de ir a las maldivas 7/9 días. Si alguna persona está interesada en este viaje.
Tengo 2 fechas:
Salida el lunes 27 octubre o bien domingo/lunes 14/15 diciembre!!
Si alguno está interesado escribirme por privado
Hola , después de leer algunos comentarios y verificar mi móvil, necesito una VPN que lo tengo cla, lo que necesito es una SIM física,
Dudas
Donde la puedo conseguir?
Una vez allí o hay forma desde aquí ?
Tengo ilas apps instaladas para pagar para el registro me pide número teléfono, meto el mio o cuando tenga la SIM debo meter el que lleve la SIM?
Luego un compi del viaje llevará eSIM de holafly entiendo que si llevo una VPN y el me da wifi puedo operar igual y no debo cambiar mi número ,, es así o no? 🤔
Si alguien me puede resolver esas dudas lo agradezco
Muchas gracias, saludos
Vuelvo mañana de China. Tengo en un móvil una eSim u en otro un SIM china. Te cuento:
Para la SIM china, en el aeropuerto, al menos en Shanghái, las vendían nada más pasar el control de pasaportes, el precio no me convenció y después de recoger maletas había una tienda oficial de una compañia de aquí y la compré. Creo que fueron 20 o 25 euros por 50gb, que no los acabas. Eso sí, si quieres utilizar según que cosas, necesitarás una VPN, que eso me lo miraría antes de venir. Una vez tengas la sim china, te registras en WeChat y alipay con ese número. Las chicas no hablan inglés pero están muy acostumbrados a utilizar apps de traducciones, no tendrás ningún problema.
Si alguien te da wifi, te va a funcionar igual, pero necesitarás estar siempre con él, si os separais y después os queréis llamar por WhatsApp para saber dónde está cada uno, no podréis, por ejemplo.
...jungla hasta unas pasarelas y allí les dejan comida y van los que van, no los llaman).
O Bako(1 noche): estuvimos dos días y nos parece más que suficiente, el parque es precioso, es pura jungla y por las noches se vuelve muy especial (pudimos ver hasta luciérnagas), las travesías son duras pero están chulísimas y en cuestión de animales ves muchos narigudos, monos plateados, macacos, ardillas voladoras, aves, etc, lo recomendamos muchísimo y sobre todo dormir dentro mínimo una noche.
O Kuala Lumpur (4 noches): como ciudad es bonita pero tampoco te esperes mucho, a nosotros nos sobró un día entero, con tres días es más que suficiente para visitarla. A destacar las Batu Caves, el templo Chino Thean Hou y los mercados nocturnos. Pero es una ciudad muy turística, fue lo que menos nos gustó de Malasia.
O Islas Perhentians (5 noches): Es fácil de definir: El paraíso jaja, buenas playas, buen snorkel, buena gente, buen alojamiento (Hotel Abdul Chalet ), poco masificadas y buena comida, hicimos 3 tours (Isla Grande, Isla pequeña y Rawa), los tres recomendadísimos, y luego te puedes mover con taxi bots a todos lados, hemos hecho snorkel en muchos sitios del mundo y este no tiene nada que envidiarle a NINGUNO.
O Singapur(3 noches): Al igual que Kuala Lumpur es una ciudad muy turística y masificada, y al igual que allí nos sobró una noche, y eso que pasamos un día entero en Universal Studios Singapur. Lo imprescindible el espectáculo de los árboles (el de las fuentes de la bahía no está mal, pero este es muy bonito) y ver la ciudad de noche en general.
O
PD: Si queréis ver más fotos de este o de nuestros viajes en Instagram somos: pura_vida_viajera
Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.
Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.
Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?
Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..
Gracias!!
En esos meses no iría, ya que es todo más complicado. Preferiría recorrer otra parte del país durante ese período y dejar esa región extrema para Septiembre a Abril.
Saludos.
Bueno pasará tiempo hasta que vuelva, por eso será ahora o quizá nunca o dentro de muchos años. Por eso ir aunque no sea la mejor época.
@HelenaJustina
Si, el momiji está siendo más tarde últimamente, ya habrás visto webs con estimaciones. Y efectivamente, dura más, no es como la sakura en primavera... Pero depende del clima, de si de repente hace más frío o no... Es amplio, pero también es difícil acertar la fecha exacta, igual te coincide ir a un sitio y ser aún un poco pronto, y vas a otro y ya está muy avanzado...
Hay muchas webs con predicciones...y fíjate que a veces incluso te marcan la previsión de los Ginkyos (los que se coloran de color amarillo) y de los arces (los que se coloran de color rojo).
Si la diferencia de precio de los vuelos es tan grande, pues nada entonces, habrá que adaptarse a lo que se encuentre bien de precio. Si, es demasiado esa diferencia de precios. Y entrando por Tokio y saliendo por Tokio? normalmente en el pasado esas eran las mejores ofertas...
Para tus fechas, entrar por Tokio y salir por Tokio creo que sería lo idóneo, para ver Kioto hacia el final del viaje, pero dejar igualmente uno o dos días al final para Tokio.
Primero encuentra una oferta de vuelo que ten convenza, porque sino es imposible concretar un itinerario...
Himeji-Miyajima-hiroshima, si lo quieres hacer en 3 días, pues bien, claro que sería lo ideal... En 2 lo hacemos muchos y da tiempo a lo principal. Evidentemente no sobra, es justo, sobre todo para Hiroshima, pero hay que valorar si darle 3 días a esos sitios implica restricciones de tiempo en otros... claro que estaría bien darle un día a Osaka o darle su propio día a Himeji... Pero quizás no lo haría a costa de dejar escaso de tiempo Tokio.
Primero preocúpate de los vuelos, aclarar el itinerario... Etc. Lo de las maletas y demás detalles, ya se mira al final.
El castillo de Osaka es prescindible, es bonito por fuera pero nada más. Si no hay tiempo a todo, yo preferiría ver el de Himeji que es original y no el de Osaka que es una reconstrucción de hormigón (por dentro es un edificio, por fuera está "tuneado" XD)
Gracias 🙂🙂
Sí, me basé en la web de Japonismo, pero, ahora veo que, en la de Japón-Secreto, las fechas son posteriores 😬😬.