He vuelto de un viaje en solitario por India durante 9 días con Mahendra Shyam Tours visitando Delhi, Jaipur, Agra y Varanasi. Lo califico como excelente.
La conducción en India es muy difícil y los conductores Manish y Mahaveer han sido buenísimos, muy profesionales y puntuales. Así como el conductor de Varanasi.
Además me han recomendado restaurantes, actividades y sitios para visitar como un paseo en elefante o la visita a un templo tocando a monos. Experiencias que no tenía y planificadas y resultaron muy especiales gracias a Manish.
Desde la empresa han estado siempre disponibles y cualquier duda que ha surgido la han resuelto de forma inmediata. Los guías proporcionados en Jaipur, Agra y Varanasi muy interesantes y hacen que aprendas muchos detalles de las visitas y de la cultura India. Son muy recomendables.
Además de camino a Fatehpur Sikri le comenté a Manish que me gustaría tener un guía para explicar el lugar y en un momento organizó la visita.
Yo nunca hago viajes organizados, pero India es un país difícil y contar con la ayuda de la empresa ha sido fundamental para que la experiencia fuera buenísima. Sólo tengo palabras de agradecimiento para Shyam, Manish, Mahaverr y todos los guías por haber hecho de este un viaje tan especial!!!
Nos vamos este domingo de crucero y para la parada en Flam no tenemos nada (todo ocupado o el precio prohibitivo de MSC).
Quería saber si alguien hizo alguna actividad por libre alguna vez.
Mil gracias, contaremos nuestra experiencia ya que creo que esto de ir a Flam y no tener nada hasta ahora no estaba reportado, no?
Un saludo
Si no consigues para el tren (imagino que es lo que queréis) también tienes la opción del mirador de Stegastein, que tiene muy buena pinta.
Nosotros si tenemos el tren, peor no esto, y no se si hay la opción qñde coger un taxi ida y vuelta, y que previo sería.
Si averiguas esto, por favor, cuéntame!
Nosotros salimos el día 3 y me interesa mucho saber esta opción.
Nos vamos este domingo de crucero y para la parada en Flam no tenemos nada (todo ocupado o el precio prohibitivo de MSC).
Quería saber si alguien hizo alguna actividad por libre alguna vez.
Mil gracias, contaremos nuestra experiencia ya que creo que esto de ir a Flam y no tener nada hasta ahora no estaba reportado, no?
Un saludo
Si no consigues para el tren (imagino que es lo que queréis) también tienes la opción del mirador de Stegastein, que tiene muy buena pinta.
Nosotros si tenemos el tren, peor no esto, y no se si hay la opción qñde coger un taxi ida y vuelta, y que previo sería.
Si averiguas esto, por favor, cuéntame!
Nosotros salimos el día 3 y me interesa mucho saber esta opción.
Hola!! Estoy organizando ir a Argentina ahora en agosto.
Tengo dudas sobre si ir a ver la zona del Calafate, la zona del Perito Moreno. Sería para estar 2-3 días y luego ir también a Usuahia, lo mismo otros 2-3 días.
Tema temperaturas? Sobre los 0 o menos?
Se pueden hacer excursiones? Se que no es la mejor época, que hay menos horas de luz y eso limita pero aún así. Habrá algo que se pueda hacer no? Algún barco, alguna excursión..
Holaa!
Estas son las primeras ideas que tengo para nuestro viaje a Londres en agosto a ver qué os parece. LLegamos un lunes sobre las 2-3 al alojamiento y volvemos un domingo por la tarde.
Nos alojamos por Spitafields y vamos con dos adolescentes, queremos ir tranquilos y entrar a tiendas...
Lunes: Esa tarde dirigirnos caminando hacia Tower of London, Tower Bridge y subir a algún mirador gratuito (pasar por Leadenhall market, monumento al gran incendio...)
Martes: Zona de Soho, Chinatown, Leicester Sq., Picadilly...
Miércoles: British Museum a primera hora, Covent Garden y el resto que nos quedara de la zona del día anterior.
Jueves: Natural History Museum, Harrod's, Harvey Nichols, Buckingham Palace, St. James's Park, Big Ben, Westminster Abbey...todo por fuera. Pasar por The Vaults y Leake St.
Viernes: Andén 9 3/4, zona de Camden y paseo hasta Little Venice (¿para hacer esto se va bordeando por Regents Park? ¿Dónde acaba?)
Sábado: Portobello, Notting Hill. Tal vez Battersea por la tarde.
Domingo: Brick Lane y Spitafields markets.
No tengo claro lo de Notting Hill en sábado, seguro que demasiada gente, tal vez mejor hacer cambio de día pero no sé cual.
El museo de historia natural también se podría ver el día de Portobello y Notting Hill.
Nos quedaría la zona de Greenwich si nos diera tiempo.
Quizás quieras juntar toda la zona de Big ben, noria, palacio westminster, abadía , etc, junto con el parque St James y el palacio Buckingham, todo en un día que haya cambio de guardia y así de paso verla... Lo que hará ese día incompatible con ver un museo, que tendrás que pasar para otro día.
Cerca de Picadilly circus y calles aledañas... Por la zona tienes tiendas interesantes como las de juguetes de Hamleys, o la de Fortnum and mason, etc.
No mencionas la plaza de Trafalgar square ni la galería nacional... Mencionas otros museos, supongo que ese no te interesa.
por Leicester square tiene estatuas de personajes famosos de pelis o dibujos, y además tiendas como Lego, M &m´s etc
Si os van los museos militares, el de Londres no estaba mal.
También es interesante y muy variado el museo wallace, no es muy grande pero tiene de todo, arte, muebles de época, armaduras, espadas, etc
Mirador gratuito, te diría que el Sky garden, pero tienes que reservar la entrada con antelación.
Lo de la plataforma 9 3/4, no sé si es curiosidad o sois fans de Harry Potter, de ser así, hay varias tiendas interesantes por Londres, echa un ojo en uno de mis tips.
Quizás os interese entrar en el museo de cera de Madame Tussaud, es muy completo y tiene también temática friki y de películas (y es muy superior a cualquier otro que hayáis visto en España, si es que lo hicisteis)
De lo demás, no sabría decir, ya que no sé vuestros gustos...ni de los chavales (frikis de algo?)
Quizás, aunque no son baratos, quieras pensarte algún musical.
En cuanto a cosas curiosas, no lo vi porque no pude reservar a tiempo, pero mira si te interesa Frameless Experiencia de Arte Inmersiva.
Mira también si te interesa echar un vistazo (gratuito) a Outernet London
Buenos días:
Como es habitual en mí, y tanto marear la perdiz, para mirármelo todo bien, al final, los vuelos que había mirado, han variado de precio, y he tenido que mirar otras posibilidades. Ahora mismo, los precios de los vuelos, me encajarían pero entrando por Osaka y saliendo desde Tokio, y unos días más tarde, y con una noche más, por lo que el posible itinerario se quedaría así ( vamos que no se parece al inicial en nada, pero que le vamos a hacer ):
te comento lo que pones de itinerario, pero antes te hago una pregunta o sugerencia: ya compraste los vuelos? la diferencia de precio es muy grande?
Para las fechas en que viajas, para mi lo ideal es que entres por Tokio y salgas por Osaka, o que entres por Tokio y regreses desde Tokio... Aunque cueste más... Lo digo pensando en el momiji (colores rojos otoñales), que para mi, sería más importante que el precio... Pero eso es algo que debes considerar tú.
Comento igualmente lo que pones:
Día 1 - 17/11/25. Lunes. Llegada a Osaka, a las 12:10 h. Tarde libre para visitar la ciudad.
Día 2 - 18/11/25. Martes. Visita al castillo de Osaka y desplazamiento a Hiroshima, para poder ver el museo Hiroshima, parque de La Paz, etc. Dormir aquí.
No me parece especialmente buena idea eso de usar la mañana en Osaka e ir por la tarde a Hiroshima... yo hubiera salido por la mañana a Himeji y luego continuar a Miyajima.
Todo dependerá de cuanto te quieras parar en Hiroshima. Si quieres pararte más, ver museo, ver todo mejor, igual te vale la pena marchar ya por la mañana a Hiroshima.
Día 3 - 19/11/25. Miércoles. Visita a Miyajima, todo el día. Regreso a dormir a Hiroshima. este día ya no necesitas dormir en Hiroshima, de hecho es mala idea. Sino malgastas la mañana siguiente en trenes.
Día 4 - 20/11/25. Jueves. Salida hacia Kioto ( mañana/tarde? ). con lo cual, cuento entonces que este día despiertas en Kioto y es tu primer día para Kioto
Día 5 - 21/11/25. Viernes. Kioto. Visita a Nara y Fushimi Inari.
Día 6 - 22/11/25. Sábado. Kioto. Por lo que he leído se recomienda evitar visitarlo en fin de semana, pero me pillan tres días, porque el lunes es festivo 🤦 ♀️🤦 ♀️. ignora los festivos, a tí como turista no te influyen.
Cuento entonces como segundo día para kioto.
En cuanto a lo mencionado de fin de semana, yo hubiera optado por ir a Miyajima e Hiroshima en fin de semana, así no tendrías que visitar Kioto en finde.
Día 7 - 23/11/25. Domingo. Kioto. tercer día
Día 8 - 24/11/25. Lunes, pero festivo. Kioto. y 4º. Perfecto, me parece una cantidad correcta.
Día 9- 25/11/25. Martes. Kioto. Visita Himeji??? si, sin problema. Muchos juntamos Himeji, Miyajima e Hiroshima en 2 días, como te puse en el mensaje anterior, pero si lo quieres separar en 3 días puedes hacerlo. Solo unos apuntes:
Si vas a ir a Himeji te convendría más ir el viernes 21, porque así podrías comprar un jrpass regional Kansai-hiroshima y usarlo esos 5 primeros días, incluyendo en tren del aeropuerto.
Si quieres separar Himeji de Miyajima-hiroshima, entonces además de ver el castillo y jardín kokoen, podrías ver también el monte shosha, que creo que te puede gustar (tiene templos antiguos, es una zona tan chula que se usó para hacer películas).
Por tanto, recapitulando, quizás este día podría ser el 4º día para Kioto, y a las 17.30 podrías ir ya a Takayama a dormir.
Día 10 - 26/11/25. Miércoles. Tras leer otras... Leer más ...
Tras varias semanas informándome y cotilleando por el foro, me decido a escribir. Vamos bastante justos con la organización, cogimos los vuelos hace un par de semanas. Viaje del 4 al 20 de septiembre. Ida BCN - Osaka y vuelta desde Tokio.
Tenemos organizado lo que es Osaka y Kioto ciudad, nos falta organizar alguna excursión desde cualquiera de las ciudades, la que sí haremos es la de los 5 lagos del Monte Fuji, se aceptan otras sugerencias, incluso si conlleva dormir fuera de lo que es Osaka-Kioto-Tokio. Por cierto, alguien ha hecho algún free tour recomendable?
a ver, primero te voy comentando cosas de tu itinerario que dices tener claras, pero igual no tanto. Ten en cuenta que Kioto, además de tener muchos templos y muchas cosas para ver, necesitas tiempo tanto para ir a los sitios como para verlos (no es ver un edificio por fuera y ya está, los templos suelen ser espacios amplios con muchas cosas para ver, el templo, algún pabellón, jardín, o algunas otras cosas que lo pueden hacer famoso, ya que no todos son famosos por lo mismo.
ten en cuenta también que vas en septiembre, época de lluvias (o peor, tifones), por lo que deberías hacer un itinerario más holgado en caso de que te toque mal tiempo algún día:
Fecha Hotel
4sept Osaka Trip to Japan
5sept Osaka Llegada a las 7.15 -> 10 AM aprox en Osaka? más o menos, ponle una hora para situarte, conseguir una tarjeta IC (icoca), sacar algo de efectivo, etc... Y luego una hora aprox para ir al hotel... Pero si, igual sobre las 9.30 podrías estar en el hotel
Castillo Osaka
Shitennō-ji (templo 8.30-16)
Templo Yasaka Namba (cabeza león)
11 AM: Kuromon market
American Mura
Zona Dotonbori personalmente, por comodidad, yo este día ya dormiría en Osaka... Si luego tienes tiempo
6sept Osaka ¿Valorar alguna excursión? Duda, día anterior después del viaje no sabemos si habrá dado tiempo a todo.
Shinsekai barrio - Tsutentaku Tower
Nipponbashi (barrio tiendas electrónicas y anime) * hay un free tour
Kishiwada Danjiri Matsuri (1er-2o finde sept)
7sept Kyoto Trip to Nara (1h aprox.)
Templo Tōdai-ji (7,30-17,30)
Nara Park
Otros en Nara (algo destacable?)
Trip to Kyoto (1h)
Pasear por la zona: Estación de Kioto, torre de Kioto yo juntaría Nara con Fushimi Inari, ya que así aprovechas que es el mismo tren y no andas perdiendo tiempo al día siguiente con eso.
8sept Kyoto Fushimi Inari (1a hora) unas 2h aprox.
Templo Kiyomizu-dera (ir en transporte público aprox.45min Fushimi a Templo)
Cuestas de Higashiyama: Pagoda Ysaka / Cuestas Sannenzaka y Ninenzaka (Starbucks)
Barrio Gion: Santuario Yasaka / Parque Maruyama
Templo Chion-in (último samurai) / Templo Heian Jingū ya que este día para ver lo que planteas, te hace buena falta el día entero
9sept Kyoto Universal (1h aprox. Viaje) -> descartamos ir desde Osaka para evitar fin de semana. Entradas ya compradas.
11sept Kyoto Templo Higashiyama Jisho-ji el Ginkakuji?
Paseo filosofia (Tetsugaku no Michi) ir caminando hasta Templo Eikando y Nanzeji
En metro a Mercado... Leer más ...
Tengo invitaciones para el festival en Alemania iré en autocaravana viaje por Europa, ¿Alguien le interesa acudir? En la caravana ya no hay sitio, pero por si le apetece ir al festival..
Finalmente ya tengo todo cogido para el viaje del 2 de octubre al 13 de octubre, dándole muchas vueltas he decidido:
1 día
AVE Sevilla-Barcelona llegando a las 14:28 a Santa y cogemos coche de alquiler hacia Narbona, pasando antes por la Abadia de Fontfroide, dormimos en el centro de Narbona en un apartamento, cenita y paseo nocturno poco más.
2 día
Partimos hacia La Couvertoirade, pasamos la mañana y vamos hacia Belcastel, para la tarde estamos ya en Conques, donde dormiremos y tendremos la tarde noche y la mañana siguiente para Sainte Foy y paseo.
3 día
Salimos antes de comer para la Gouffre de Padirac y para la tarde llegamos a Rocamadour donde dormiremos y aprovechamos lo que queda de tarde y noche.
4 día
Pasamos toda la mañana en Rocamadour, almorzamos y para la tarde estaremos ya en Sarlat la Caneda, donde estaremos 2 noches.
5 día
Sarlat la Caneda.
6 día
Partimos hacia la zona del Dordoña a Beynac et Cazenac y Chateau des Milandes, dormimos en una casita entre Beynac y La Roque Gageac.
7 día
Pasemos la Roque Gageac, damos un paseo en gabarra por el Dordoña y castillo de Castelnaud, volvemos a dormir en la misma casa junto a La Roque Gageac.
8 día
Partimos temprano hacia Saint Cirque Lapopie, este dis es un poco mas apretado en distancia, de ahí Partimos hacia Najac, por lo que leo es pequeño y se recorre rápido, por último llegamos a Cordes Sur Ciel, donde dormiremos.
9 día
Mañana en Cordes sur Ciel y para almorzar llegaremos a Albi, donde dedicaremos lo que queda de día y permoctaremos.
10 día
Partimos hacia Carcasona, donde dormiremos y dedicaremos el día entero prácticamente.
11 día
De Carcasona, de la cual sólo me interesa la Cité, partiremos hacia Colliure, donde estaremos lo que queda de día y dormiremos.
12 día
Partimos de Colliure para Barcelona, donde cogeremos el AVE a las 15:45 hacia Sevilla y fin del viaje.
¿Qué os parece? ¿modificariais algo? Agradezco inputs sobre algo que me deje sin ver o qué añadiriais/quitariais.
Gracias!
Hola, @sente_ff . Yo lo veo bien estructurado, en general, con la misma pega que comentaba antes : llegar a visitar la zona de Rocamadour y Perigord en ese número de días desde la frontera supone tener que descartar varios lugares y poblaciones interesantes, porque no da tiempo a todo. Las zonas por las que se pasan darían para más de un viaje a un ritmo más tranquilo, porque las regiones y sus pueblos lo merecen. Algunos detalles :
- Rocamadour queda "muerta" por la tarde-noche cuando cierran el santuario. Si en la Gouffre de Padirac empiezas y acabas pronto y al día siguiente piensas dedicar la mañana a Rocamadour, sería más lógico dedicar esa tarde después de Padirac a alguno de los pueblos de la zona, que hay varios interesantes : Carennac, Loubressac, Autoire, ... Incluso llegar a Collonges-la-Rouge, aunque sean más kilómetros
- Días 6 y 7 : entiendo que en estos días tendrás varias visitas previstas, además de las que indicas (Les Jardins de Marqueyssac, Les Eyzies por sus museos prehistóricos, ... ). No se el plan que llevas estos días, pero con las dos noches de Sarlat y las dos noches del Dordoña (lo habitual es hacerlo todo desde Sarlat, sin cambiar de alojamiento), creo que te da como para algo más. No se si, por ejemplo, te interesa el tema de grutas (Grotte de Rouffignac, interesante pero necesaria reserva previa), Lascaux (aunque sea... Leer más ...
...o comida local. Regreso a Albi.
• Noche en Albi.
⸻
Día 19 – Belcastel + Salles-la-Source + Conques
• Albi -> Belcastel (1h 15).
• Belcastel -> Salles-la-Source (30 min).
• Salles -> Conques (30 min). Visita a la abadía.
• Regreso a Albi (1h 30).
• Noche en Albi.
⸻
Día 20 – Traslado a Rocamadour con parada en Saint-Cirq-Lapopie
• Albi -> Saint-Cirq-Lapopie (1h 45).
• Paseo y visita.
• Saint-Cirq -> Rocamadour (1h 15).
• Check-in y paseo por el pueblo.
• Noche en Rocamadour.
⸻
Día 21 – Padirac + Collonges-la-Rouge + Carennac
• Rocamadour -> Gouffre de Padirac (25 min).
• Padirac -> Collonges-la-Rouge (30 min).
• Collonges -> Carennac (15 min).
• Regreso a Rocamadour (40 min).
• Noche en Rocamadour.
⸻
Día 22 – Rocamadour -> Carcassonne
• Traslado Rocamadour -> Carcassonne (2h 30).
• Visita completa a la Cité de Carcassonne.
• Paseo, cena, descanso.
• Noche en Carcassonne.
⸻
Día 23 – Carcassonne -> Peyrepertuse -> Quéribus -> Casa
• Salida desde Carcassonne (8:00).
• Visita a Peyrepertuse (10:00–11:30).
• Traslado a Quéribus (15 min).
• Visita de 12:00 a 13:00.
• Comida en la zona (Cucugnan o picnic).
• Salida hacia casa (14:30–15:00).
• Llegada estimada: 19:30–20:00
Gracias!
Hola, @zaragatas. Yo lo veo bastante bien estructurado para lo que quieres ver, sabiendo que estás descartando muchísimos sitios interesantes por las regiones que pasas. Pero es lo que tiene querer llegar hasta la zona de Rocamadour en esos días. Como recomendación general, para todos los casos y todos los viajes, es leer la mayor información del foro y de los diarios ROCAMADOUR, CAHORS, SAINT-CIRQ-LAPOPIE, ... (Dptos. Lot / Corrèze) - Diarios (y tips relacionados) que puedas. Y ubicar las visitas que quieres hacer en un mapa, para tener claro recorridos y algunas visitas de corta duración que puedes encontrarte "por el camino" (en el mapa www.google.com/ ...73&z=9 hay algunas, aunque no muchas, lo siento)
Algunos detalles :
Día 17
- Yo he utilizado este trayecto por el Tunel del Cadí en varios viajes, tanto a la ida como a la vuelta, para intentar evitar días de mucha afluencia en la autopista mediterránea y para ver paisajes. Pero tienes que tener en cuenta que esa opción también la eligen otros, por lo que la previsión actual de unas tres horas y media, se puede convertir en mucho más en días con tráfico (entiendo que en tus fechas lo habrá). Incluso descartando todo lo que te vas a encontrar en la ruta interesante (Grotte de Niaux, Grotte de Lombrives, ...) y yendo directamente al castillo de Foix, va ajustado y si hay tráfico se puede atrasar más.
Lo digo porque la llegada a las 15,00 h a la Cité de l'Espace la veo justa, con visita de castillo, comida y circunvalación de Toulouse incluida.
Día 18
- En Albí, aunque vayas a estar dos noches (en el siguiente día comento lo de la tercera), tendrás que reservar algo de tiempo en horario diurno para las visitas con horario límite. Lo digo por ajustar los recorridos para poder llegar o volver por la tarde a tiempo antes de que cierren la Catedral o los museos que quieras ver, si quieres ver alguno
Día 19
- No se si tienes ya los alojamientos reservados, pero... Leer más ...
Hola a todos!
Voy a viajar a katmandu el 14 de abril y mi idea es estar dos días allí (uno para descansar y otro para comprar algo de ropa de montaña que nos falta)
Luego la idea es partir hacia lukla para el trekking al EBC
Suelo viajar bastante y armar mis propios itinerarios y encargarme siempre de mis traslados, aviones, alojamiento..... Pero se me esta haciendo dificil conseguir info sobre los vuelos a Lukla desde Kathmandu
No hay forma de poder comprarlos por la web.
Se compran directamente alla al llegar? conseguire lugar para viajar si lo compro uno o dos días antes?
Desde ya agradezco cualquier info.
Saludos!!!
Se compran allí en cualquier agencia de thamel, es mas en casi todas cuesta los mismo lo compres con la antelación que sea.
Luciana, pudiste comprar los vuelos??
Se puede comprar billetes de avión por online. Si no tienen que ponerse en contacto una agencia de viajes en Kathmandu para reservar billetes de avión Kathmandu a Lukla y vuelta.
UN saludo cordial.
Con Tara Air!
Hola! Duda para los que comprasteis los billetes desde España. La ida la comprasteis desde KTM a Lukla y la vuelta una vez que estás en el trekking? Por saber qué día exacto vuelves, nos da apuro haya problemas al ir en temporada alta.
Gracias
Me interesa. Nosotros vamos a finales de febrero principios de marzo , y no sé si hacerlo con alguna empresa local. Me da bastante miedito el tema de finales de febrero...pero es que no tengo otras fechas.
El vuelo de ida, dónde lo has mirado? Muchas gracias
El vuelo Katmandú-Lukla lo hemos comprado con Tara Air en su página web.
Muchas gracias 😌. Lo hacéis por libre entiendo no?
Vais a comprar la vuelta??
Entiendo que aunque la compres, si por condiciones no sale, os lo cambiarán, no?
Gracias
Sí, hacemos todo el trekking por libre. La vuelta la compraremos allí sobre la marcha, cuando ya estemos bajando del EBC ya que han puesto que hay varias oficinas de la aerolínea donde se pueden adquirir.
Genial. Qué bien. Vas en verano verdad? Ya nos contarás. Muchas gracias
Tras varias semanas informándome y cotilleando por el foro, me decido a escribir. Vamos bastante justos con la organización, cogimos los vuelos hace un par de semanas. Viaje del 4 al 20 de septiembre. Ida BCN - Osaka y vuelta desde Tokio.
Tenemos organizado lo que es Osaka y Kioto ciudad, nos falta organizar alguna excursión desde cualquiera de las ciudades, la que sí haremos es la de los 5 lagos del Monte Fuji, se aceptan otras sugerencias, incluso si conlleva dormir fuera de lo que es Osaka-Kioto-Tokio. Por cierto, alguien ha hecho algún free tour recomendable?
Fecha Hotel
4sept Osaka Trip to Japan
5sept Osaka Llegada a las 7.15 -> 10 AM aprox en Osaka?
Castillo Osaka
Shitennō-ji (templo 8.30-16)
Templo Yasaka Namba (cabeza león)
11 AM: Kuromon market
American Mura
Zona Dotonbori
6sept Osaka ¿Valorar alguna excursión? Duda, día anterior después del viaje no sabemos si habrá dado tiempo a todo.
Shinsekai barrio - Tsutentaku Tower
Nipponbashi (barrio tiendas electrónicas y anime) * hay un free tour
Kishiwada Danjiri Matsuri (1er-2o finde sept)
7sept Kyoto Trip to Nara (1h aprox.)
Templo Tōdai-ji (7,30-17,30)
Nara Park
Otros en Nara (algo destacable?)
Trip to Kyoto (1h)
Pasear por la zona: Estación de Kioto, torre de Kioto
8sept Kyoto Fushimi Inari (1a hora) unas 2h aprox.
Templo Kiyomizu-dera (ir en transporte público aprox.45min Fushimi a Templo)
Cuestas de Higashiyama: Pagoda Ysaka / Cuestas Sannenzaka y Ninenzaka (Starbucks)
Barrio Gion: Santuario Yasaka / Parque Maruyama
Templo Chion-in (último samurai) / Templo Heian Jingū
9sept Kyoto Universal (1h aprox. Viaje) -> descartamos ir desde Osaka para evitar fin de semana. Entradas ya compradas.
11sept Kyoto Templo Higashiyama Jisho-ji
Paseo filosofia (Tetsugaku no Michi) ir caminando hasta Templo Eikando y Nanzeji
En metro a Mercado Nishiki
Barrios Geishas: Pontocho, Miyagawacho, Gion (calle Hanamikoji, casa del té Ichiriki, zona Shirakawa)
12sept ?
13sept ?
14sept ?
15sept Tokyo excursión 5 lagos fuji
16sept Tokyo
17sept Tokyo
18sept Tokyo
19sept Tokyo
20sept Tokyo 21.40: Trip to Spain
Hola a todos!
Voy a viajar a katmandu el 14 de abril y mi idea es estar dos días allí (uno para descansar y otro para comprar algo de ropa de montaña que nos falta)
Luego la idea es partir hacia lukla para el trekking al EBC
Suelo viajar bastante y armar mis propios itinerarios y encargarme siempre de mis traslados, aviones, alojamiento..... Pero se me esta haciendo dificil conseguir info sobre los vuelos a Lukla desde Kathmandu
No hay forma de poder comprarlos por la web.
Se compran directamente alla al llegar? conseguire lugar para viajar si lo compro uno o dos días antes?
Desde ya agradezco cualquier info.
Saludos!!!
Se compran allí en cualquier agencia de thamel, es mas en casi todas cuesta los mismo lo compres con la antelación que sea.
Luciana, pudiste comprar los vuelos??
Se puede comprar billetes de avión por online. Si no tienen que ponerse en contacto una agencia de viajes en Kathmandu para reservar billetes de avión Kathmandu a Lukla y vuelta.
UN saludo cordial.
Con Tara Air!
Hola! Duda para los que comprasteis los billetes desde España. La ida la comprasteis desde KTM a Lukla y la vuelta una vez que estás en el trekking? Por saber qué día exacto vuelves, nos da apuro haya problemas al ir en temporada alta.
Gracias
Me interesa. Nosotros vamos a finales de febrero principios de marzo , y no sé si hacerlo con alguna empresa local. Me da bastante miedito el tema de finales de febrero...pero es que no tengo otras fechas.
El vuelo de ida, dónde lo has mirado? Muchas gracias
El vuelo Katmandú-Lukla lo hemos comprado con Tara Air en su página web.
Muchas gracias 😌. Lo hacéis por libre entiendo no?
Vais a comprar la vuelta??
Entiendo que aunque la compres, si por condiciones no sale, os lo cambiarán, no?
Gracias
Sí, hacemos todo el trekking por libre. La vuelta la compraremos allí sobre la marcha, cuando ya estemos bajando del EBC ya que han puesto que hay varias oficinas de la aerolínea donde se pueden adquirir.
Rescato este hilo antiguo para saber si habéis tenido alguna experiencia reciente visitando la zona de Huangshan y pueclo de agua. Tras 17 años, en Agosto volvemos por segunda vez a China con un itinerario alternativo a nuestro primer viaje e incluimos esta zona. Tendremos 4 días para dedicar al PN y los pueblos históricos.
Quedo atenta a ver si alguien ha estado recientemente.
Pues tendrás mucho de eso. Árboles retorcidos verás unos cuantos muchos. Si le buscas la explicación a todo lo que ves y penetras en el misterio de por qué las cosas son tal y como son, tienes "parrato" y además te aguardan varias muchas sorpresas que desafiarán tu sentido común así como lo que hasta ahora asumes como cierto. Más aún considerando toda la información existente que hay. En especial en mariposa Grove y Secuoia np tienes montón de cartelitos que te explican todo. En Yosemite la geología, botánica y a ratos perdidos la zoología, pueden enriquecer mucho tu visita y no ser un mero photocall. Una vez que tengas el viaje organizado puedes estudiar todo eso aplicado a esos lugares así como un poco de la corta pero interesante historia. Todo eso te hace disfrutar mucho más de un viaje por lo menos en mi experiencia. La aventura del saber a menudo camina junto a la aventura del hacer.
Lo de Capadocia tienes que ver tu interés. También tienes un día de playa en Fethiye que puedes aprovechar para desplazarte a Marmaris (y alojarte allí) y vas mas tranquilo.
Yo lo que no haría es noche en Ankara. Prefiero dormir en ciudades algo mas pequeñas, a menos que haya un atractivo evidente en la ciudad (como Estambul o Esmirna).
Lo de cuando vas, es muy importante. Afecta a los horarios, a las horas de luz diurna y a la temperatura (además de a la demanda de alojamiento). No es lo mismo, Navidad, que Semana Santa o verano.
Las temperaturas en verano pueden ser tórridas, sobre todo en el interior del país, y al medio día no querrás estar en un sitio arqueológico a pleno sol. Debes adaptar tus actividades y los desplazamientos al clima. Yo suelo aprovechar los medios días para moverme en coche en trayectos medio-largos (con aire acondicionado, claro) o para actividades en interior, como son los museos.
Hola de nuevo! Ya tengo los vuelos para 16 días (antes no nos tenia y no sabíamos los horarios seguros)
Necesitamos consejo a la hora de elegir hacia qué dirección comenzamos la ruta para saber qué días reservamos coche.
Salimos de Madrid a las 9am y llegamos a Estambul a las 14h.
Esa noche vamos a pasar toda la noche en el aeropuerto de Madrid por lo que estaremos cansados la llegar a Estambul.
Nuestra duda es si ir a la ciudad, pasar un día, después coger coche, empezar la ruta y a la vuelta dejar el coche y pasar otros dos días en Estambul; o el mismo día que llegamos desde el aeropuerto para evitar todos los traslados de la primera opción, coger el coche, saltarnos Estambul y comenzar directamente por Bursa (que esta más cerca que si cogemos dirección Capadoccia y son muchas horas en coche), y ya ver Estambul el ultimo día.
El tema de las distancias es lo que no controlamos y no sabemos si vamos a perder tiempo haciendolo de una manera y no de otra.
Por otro lado, qué compañías de alquiler de coche recomiendas? Estamos en varios comparadores de precios y cada conpañia tiene reseñas buenas y malas, no sabemos en cual confiar. Nos gusta el precio que nos da Auto Union pero algunas reseñas no son muy positivas.
Yo dejaría un día en Estambul (ademas de la llegada) para haceros un poco con la ciudad y luego haría un tour circular en coche por el país. El primer día de coche me plantaría en Capadocia y de ahí al Egeo.
Las carreteras son muy buenas. Se hacen kilometros sin problema.
Bursa es interesante, pero esta a tiro de piedra de Estambul. Yo lo haria a la vuelta.
Otra posible ruta es llegar por Troya-Canakkale y cruzar el puente. Pero entonces no pasas por Bursa.
Los días que te queden al final, para Estambul.
Ya se va acercando el día y tengo más o menos estructurada la ruta. Cogemos el coche el mismo día que llegamos, por lo que vamos a dejar estambul para el final. Dejamos el coche al llegar a estambul y pasamos esos 3 días sin coche.
La ruta circular empezará por Bursa ya que llegamos tarde al aeropuerto y empezar por Ankara/Capadoccia es más paliza.
Queda de la siguiente manera, no se si añadiríais o quitaríais algo que no entra por horarios o porque es imposible por falta de tiempo.
En capadoccia nos alojamos en Uçhisar y no vamos a hacer paseo en globo (es muy caro).
Sería genial que nos dierais consejos de cosas que sobra o que cosas que... Leer más ...
Hola a todos y a todas!
Pues os cuento... Somos una familia de cuatro, el peque tiene 10 años y la no tan peque 14 años. Este año ha sido duro en varios sentidos y pensábamos que no podíamos tener vacaciones los cuatro juntos. Al final nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos decidido ir a Egipto la primera semana de septiembre. Aún no he organizado nada. Os llevo leyendo varias semanas y pidiendo presupuestos a agencias y brujuleando en internet.
Al principio pensaba que era mejor llevar todo organizado con un todo incluido para ir sobre seguro, sobre todo por los peques. Pero después leyendo algunos hilos parece que me convencía la idea de coger un pack básico y después contratar las excursiones por nuestra cuenta porque nos iba a salir más económico y lo podíamos adaptar más a nuestro ritmo. Sobre todo evitar que te metan más horas en tiendas a comprar que en las visitas... O poder irte al hotel antes si estamos cansados.
Pero después he leído que un guía para nosotros nos podría salir en 80€ por persona y día... No sé si estoy equivocada. Eso supone unos 320€ al día más las entradas, y no sé cuantos días lo necesitaremos...
Siempre que hemos viajado lo he planificado con muchísima antelación y tenía todas las ideas muy claras. Esta es la primera vez que nos vamos a un país con una cultura tan diferente y con los niños, y que además que lo hemos decidido hace un par de semanas. Así que me parece que no tengo tiempo para planificar y que no sé lo suficiente sobre nada....
Agradezco todos los consejos y toda la ayuda que me podáis prestar porque las agencias me están diciendo que ya no quedan plazas, que me tengo que decidir ya o me quedo sin viaje... Y ahora los niños están muy ilusionados, sobre todo el peque, que lleva desde que nació diciendo que quiere ser arqueólogo.
Hola:
Nosotros estuvimos el año pasado a finales de agosto con una niña de 14 y otra de 11 y se lo pasaron fenomenal.El crucero toda una experiencia.
Reservamos a través de janur travel desde aquí en España( somos más de ir por libre pero de precio nos salía mejor organizado,para los adultos era nuestra segunda vez en Egipto)contratamos directamente en Egipto la excursión a Abu simbel( más barato que desde aquí) y en el Cairo nos movimos libremente por nuestra con Uber( baratisimos y fácil de usar).
Es un viaje que lo recordarán toda la vida; mis hijas a día de hoy dicen que ha sido su mejor viaje ( y eso que llevan muchísimos a sus espaldas).
Cualquier duda pregunta
Holaa!
Estas son las primeras ideas que tengo para nuestro viaje a Londres en agosto a ver qué os parece. LLegamos un lunes sobre las 2-3 al alojamiento y volvemos un domingo por la tarde.
Nos alojamos por Spitafields y vamos con dos adolescentes, queremos ir tranquilos y entrar a tiendas...
Lunes: Esa tarde dirigirnos caminando hacia Tower of London, Tower Bridge y subir a algún mirador gratuito (pasar por Leadenhall market, monumento al gran incendio...)
Martes: Zona de Soho, Chinatown, Leicester Sq., Picadilly...
Miércoles: British Museum a primera hora, Covent Garden y el resto que nos quedara de la zona del día anterior.
Jueves: Natural History Museum, Harrod's, Harvey Nichols, Buckingham Palace, St. James's Park, Big Ben, Westminster Abbey...todo por fuera. Pasar por The Vaults y Leake St.
Viernes: Andén 9 3/4, zona de Camden y paseo hasta Little Venice (¿para hacer esto se va bordeando por Regents Park? ¿Dónde acaba?)
Sábado: Portobello, Notting Hill. Tal vez Battersea por la tarde.
Domingo: Brick Lane y Spitafields markets.
No tengo claro lo de Notting Hill en sábado, seguro que demasiada gente, tal vez mejor hacer cambio de día pero no sé cual.
El museo de historia natural también se podría ver el día de Portobello y Notting Hill.
Nos quedaría la zona de Greenwich si nos diera tiempo.
Veo que la mayoria de foreros pilla los trenes por la mañanita, yo prefiero la tarde-noche, cuando ya no hay sol, o incluso mas tarde (uno lo pillaré a las 22:00 y llego a destino a las 00:30), creo que de esta manera aprovecho el día de viaje mas, y total al hotel voy a dormir. En Japón lo hice así y me fue perfecto
O quizas hay alguna razon oculta para pillarlos por la mañana? entiendo que con mis horarios hay que seleccionar hoteles con recepción 24 horas, pero a parte de eso hay algún inconveniente? (dicen que es muy seguro, todo)
He revisado y los cogí a las 16:20 y a las 17:55, cuando mejor me venía para mi planning. Llegamos de noche en ambos casos pues era invierno. Sin ningún problema. Yandex, y para el hotel.