Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Viaje Aruba Todo Incluido ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Viaje Aruba Todo Incluido en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 50 comentarios sobre Viaje Aruba Todo Incluido en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar Tema: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar - África del Este Foro: África del Este

MrPet
Imagen: MrPet
Registrado:
16-Jun-2022
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para

Publicado:
Hola viajeros y viajeras,

Una amiga y yo hemos vuelto hace dos semanas de un viaje por kenya de 19 día, haciendo un safari de 10 días, y el resto en la costa keniata. Nos atrevimos a hacer el safari por nuestra cuenta gracias a este foro, por lo que os pasamos la información por si os es de utilidad.

CONDUCIR POR KENYA.

Es posible hacer los parques con un pequeño SUV, que es mucho más barato que los grandes 4x4; la única limitación es que no puede atravesar los ríos del Masai-Mara, pero se pueden encontrar opciones para hacerlo por otros sitios. Nosotras alquilamos un Toyota SUV por 69 dolares diarios con: www.marketcarhire.com/; no nos pusieron ninguna pega para que lleváramos el cohe a Masai-Mara, cosa que sí hicieron en otra. El kilometraje es ilimitado si el alquiler es de más de una semana y lo entregan en el hotel. Es recomendable hacer un seguro contra franquicia, los pequeños golpes son muy comunes, sobre todo en las grandes ciudades. Nosotras contratamos uno para los diez días de alquiler por poco más de 30 euros con www.worldwideinsure.com/ ...network=af. Lo hemos tenido que utilizar porque rompimos un espejo retrovisor del coche y nos han devuelto el dinero en una semana.

En cuanto a la conducción, son un poco temerarios para lo que estamos acostumbradxs en nuestro medio y al principio hay que andar con ojo porque se conduce por la izquierda. Nosotras, hasta que le cogimos el truco, le dábamos al limpia en vez de al intermitente..

Hay muchos controles policiales, en uno nos solicitaron el carnet internacional de conducción (vale 10 euros y sirve para un año), así que llevad la documentación en regla.

Imprescindible bajaros una App con el mapa de kenya para usarlo sin conexión y llevar un cargador del móvil para el coche.

Gasolina: no es barata, para que os hagais una idea nos salió una media de 7,5 KES por kilómetro ( hicimos 1650KM en 10 días)

PARQUES Y RESERVAS

-Samburu: pequeño y árido,muy recomendable, pero está lejos de Nairobi. Dormimos en el camping público, llevamos nuestra propia tienda que compramos en Nairobi ( en Tulls), pero es mejor llevarla desde aquí porque nos costó 30 dolares una de las más simples. Estuvimos solas en el camping, que es un trozo de terreno al lado del río y cerca de los Rangers y de un camping privado por 30 dolares por persona y noche, ( en el privado poner la tienda 25 dolares por persona). Podéis encontrar hoteles más baratos en Archer Post o alrededores por lo que no os recomiendo dormir en el parque. Se ven muchos animales en la zona más cercana a la entrada de Archer Post.
-Nyahururu: cataratas Thomnson. Las vistamos en nuestro camino al lago Nakuru. La entrada, 200 KES (menos de dos euros por persona)
-Lago Nakuru: entrada 60 dolares por persona y 3 dolares el coche.
-Lago Naivasha: para nosotras prescindible , hicimos un safari en bote para ver Crescent Island desde la orilla que nos costó 5500 KES un bote privado para las dos ( en principio nos pedían 8000)
-Hells Gate: muy cerca de Naivasha, lo interesante de este parque es que puedes recorrerlo andando o en bicicleta ( alquiler por 400 KES cada bicicleta), os recomiendo estar como muy tarde a las 7h en la entrada. Nosotras dormimos en Kwa Muhia, una aldea cercana al parque.
-Masai-Mara: Un odisea llegar al parque una vez que se acaba la carretera, bastante desesperante y la parte de conducción que más pesadas se nos hizo. Nosotras...
Leer más ...

Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

M.Anxel
Imagen: M.Anxel
Registrado:
16-Jul-2014
Mensajes: 430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
"kuiyibo" Escribió:
"hogomogo" Escribió:
"M.Anxel" Escribió:
"SUDANELL4" Escribió:
"M.Anxel" Escribió:
Buenas,

viajo a Panamá el próximo mes de noviembre. Salgo desde Aruba y con conexión en Bogotá, y a la hora de rellenar el Paco Viajero (Declaración Jurada de Salud) tengo varias dudas, y a ver si alguien que haya viajado hace poco me las puede solucionar:

-En países visitados en los últimos días ¿he de incluir Colombia?. Entiendo que no, ya que estaré en transito 3 horas.
-Al incluir los datos de vacunación, piden sólo 2. Los que tenemos 3 ¿introducimos las 2 primeras? Y si la tercera fue de una marca diferente a las otras dos ¿que vacuna indicáis?
-Al subir la cartilla de vacunación, ¿habéis incluido el Certificado Covid o también el certificado dónde aparecen todas las dosis con sus fechas?. Indicar que en Cataluña se puede descargar dicho certificado.

Y por último: ¿con que tiempo de antelación hicisteis el documento? ¿cuanto tiempo tarda en llegar el QR una vez rellenado el formulario?

Gracias.
Saludos.

Estoy ahora de viaje en Panamá. Te explico lo que puse yo.
Nosotros hicimos escala en París y si lo puse como país visitado.
Nosotros también tenemos 3 vacunas yo puse la última.
Subí el certificado Covid de la UE. Yo también lo tengo de Cataluña.
Lo hice 2 días antes. Llega el código QR muy rápido.

Saludos

Gracias.

Entiendo que pusiste como fecha primera vacunación en el formulario la segunda dosis y segunda vacunación la tercera.
Y que Francia lo pusiste como último país visitado.

Con lo fácil que era entrar antes en cada país..... Trist
Buenas! esto es lo que estáis rellenando?

viajes.panamadigital.gob.pa

donde veis que sea obligatorio?


viajes.panamadigital.gob.pa

en ese enlace dice que no es obligatorio

Ja entonces ya no? Ya pague mi prueba COVID por qué en México nos pusieron Sputnik que en Panamá era vacuna no autorizada, pues ya que, me llevo la prueba de todas formas. sleep

Buenas,

por lo leído, han retirado el requisito desde el pasado 14 de septiembre.

Una buena noticia.

Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

kuiyibo
Imagen: Kuiyibo
Registrado:
21-Jun-2011
Mensajes: 195
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
"hogomogo" Escribió:
"M.Anxel" Escribió:
"SUDANELL4" Escribió:
"M.Anxel" Escribió:
Buenas,

viajo a Panamá el próximo mes de noviembre. Salgo desde Aruba y con conexión en Bogotá, y a la hora de rellenar el Paco Viajero (Declaración Jurada de Salud) tengo varias dudas, y a ver si alguien que haya viajado hace poco me las puede solucionar:

-En países visitados en los últimos días ¿he de incluir Colombia?. Entiendo que no, ya que estaré en transito 3 horas.
-Al incluir los datos de vacunación, piden sólo 2. Los que tenemos 3 ¿introducimos las 2 primeras? Y si la tercera fue de una marca diferente a las otras dos ¿que vacuna indicáis?
-Al subir la cartilla de vacunación, ¿habéis incluido el Certificado Covid o también el certificado dónde aparecen todas las dosis con sus fechas?. Indicar que en Cataluña se puede descargar dicho certificado.

Y por último: ¿con que tiempo de antelación hicisteis el documento? ¿cuanto tiempo tarda en llegar el QR una vez rellenado el formulario?

Gracias.
Saludos.

Estoy ahora de viaje en Panamá. Te explico lo que puse yo.
Nosotros hicimos escala en París y si lo puse como país visitado.
Nosotros también tenemos 3 vacunas yo puse la última.
Subí el certificado Covid de la UE. Yo también lo tengo de Cataluña.
Lo hice 2 días antes. Llega el código QR muy rápido.

Saludos

Gracias.

Entiendo que pusiste como fecha primera vacunación en el formulario la segunda dosis y segunda vacunación la tercera.
Y que Francia lo pusiste como último país visitado.

Con lo fácil que era entrar antes en cada país..... Trist
Buenas! esto es lo que estáis rellenando?

viajes.panamadigital.gob.pa

donde veis que sea obligatorio?


viajes.panamadigital.gob.pa

en ese enlace dice que no es obligatorio

Ja entonces ya no? Ya pague mi prueba COVID por qué en México nos pusieron Sputnik que en Panamá era vacuna no autorizada, pues ya que, me llevo la prueba de todas formas. sleep

Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Registrado:
06-Ago-2009
Mensajes: 481
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
"hogomogo" Escribió:
"M.Anxel" Escribió:
"SUDANELL4" Escribió:
"M.Anxel" Escribió:
Buenas,

viajo a Panamá el próximo mes de noviembre. Salgo desde Aruba y con conexión en Bogotá, y a la hora de rellenar el Paco Viajero (Declaración Jurada de Salud) tengo varias dudas, y a ver si alguien que haya viajado hace poco me las puede solucionar:

-En países visitados en los últimos días ¿he de incluir Colombia?. Entiendo que no, ya que estaré en transito 3 horas.
-Al incluir los datos de vacunación, piden sólo 2. Los que tenemos 3 ¿introducimos las 2 primeras? Y si la tercera fue de una marca diferente a las otras dos ¿que vacuna indicáis?
-Al subir la cartilla de vacunación, ¿habéis incluido el Certificado Covid o también el certificado dónde aparecen todas las dosis con sus fechas?. Indicar que en Cataluña se puede descargar dicho certificado.

Y por último: ¿con que tiempo de antelación hicisteis el documento? ¿cuanto tiempo tarda en llegar el QR una vez rellenado el formulario?

Gracias.
Saludos.

Estoy ahora de viaje en Panamá. Te explico lo que puse yo.
Nosotros hicimos escala en París y si lo puse como país visitado.
Nosotros también tenemos 3 vacunas yo puse la última.
Subí el certificado Covid de la UE. Yo también lo tengo de Cataluña.
Lo hice 2 días antes. Llega el código QR muy rápido.

Saludos

Gracias.

Entiendo que pusiste como fecha primera vacunación en el formulario la segunda dosis y segunda vacunación la tercera.
Y que Francia lo pusiste como último país visitado.

Con lo fácil que era entrar antes en cada país..... Trist
Buenas! esto es lo que estáis rellenando?

viajes.panamadigital.gob.pa

donde veis que sea obligatorio?


viajes.panamadigital.gob.pa

en ese enlace dice que no es obligatorio
Buenas,
Si era esto. Pero veo que ya no es necesario.
Yo viaje el 20 de agosto y entonces te pedían certificado de vacunación o test y el formulario que te generaba un QR.
Aquí tienes las condiciones de entrada
es.tourismpanama.com/ ...es/avisos/

Un saludo

Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

hogomogo
Imagen: Hogomogo
Registrado:
19-Sep-2022
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
"M.Anxel" Escribió:
"SUDANELL4" Escribió:
"M.Anxel" Escribió:
Buenas,

viajo a Panamá el próximo mes de noviembre. Salgo desde Aruba y con conexión en Bogotá, y a la hora de rellenar el Paco Viajero (Declaración Jurada de Salud) tengo varias dudas, y a ver si alguien que haya viajado hace poco me las puede solucionar:

-En países visitados en los últimos días ¿he de incluir Colombia?. Entiendo que no, ya que estaré en transito 3 horas.
-Al incluir los datos de vacunación, piden sólo 2. Los que tenemos 3 ¿introducimos las 2 primeras? Y si la tercera fue de una marca diferente a las otras dos ¿que vacuna indicáis?
-Al subir la cartilla de vacunación, ¿habéis incluido el Certificado Covid o también el certificado dónde aparecen todas las dosis con sus fechas?. Indicar que en Cataluña se puede descargar dicho certificado.

Y por último: ¿con que tiempo de antelación hicisteis el documento? ¿cuanto tiempo tarda en llegar el QR una vez rellenado el formulario?

Gracias.
Saludos.

Estoy ahora de viaje en Panamá. Te explico lo que puse yo.
Nosotros hicimos escala en París y si lo puse como país visitado.
Nosotros también tenemos 3 vacunas yo puse la última.
Subí el certificado Covid de la UE. Yo también lo tengo de Cataluña.
Lo hice 2 días antes. Llega el código QR muy rápido.

Saludos

Gracias.

Entiendo que pusiste como fecha primera vacunación en el formulario la segunda dosis y segunda vacunación la tercera.
Y que Francia lo pusiste como último país visitado.

Con lo fácil que era entrar antes en cada país..... Trist
Buenas! esto es lo que estáis rellenando?

viajes.panamadigital.gob.pa

donde veis que sea obligatorio?


viajes.panamadigital.gob.pa

en ese enlace dice que no es obligatorio

Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

M.Anxel
Imagen: M.Anxel
Registrado:
16-Jul-2014
Mensajes: 430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
"SUDANELL4" Escribió:
"M.Anxel" Escribió:
Buenas,

viajo a Panamá el próximo mes de noviembre. Salgo desde Aruba y con conexión en Bogotá, y a la hora de rellenar el Paco Viajero (Declaración Jurada de Salud) tengo varias dudas, y a ver si alguien que haya viajado hace poco me las puede solucionar:

-En países visitados en los últimos días ¿he de incluir Colombia?. Entiendo que no, ya que estaré en transito 3 horas.
-Al incluir los datos de vacunación, piden sólo 2. Los que tenemos 3 ¿introducimos las 2 primeras? Y si la tercera fue de una marca diferente a las otras dos ¿que vacuna indicáis?
-Al subir la cartilla de vacunación, ¿habéis incluido el Certificado Covid o también el certificado dónde aparecen todas las dosis con sus fechas?. Indicar que en Cataluña se puede descargar dicho certificado.

Y por último: ¿con que tiempo de antelación hicisteis el documento? ¿cuanto tiempo tarda en llegar el QR una vez rellenado el formulario?

Gracias.
Saludos.

Estoy ahora de viaje en Panamá. Te explico lo que puse yo.
Nosotros hicimos escala en París y si lo puse como país visitado.
Nosotros también tenemos 3 vacunas yo puse la última.
Subí el certificado Covid de la UE. Yo también lo tengo de Cataluña.
Lo hice 2 días antes. Llega el código QR muy rápido.

Saludos

Gracias.

Entiendo que pusiste como fecha primera vacunación en el formulario la segunda dosis y segunda vacunación la tercera.
Y que Francia lo pusiste como último país visitado.

Con lo fácil que era entrar antes en cada país..... Trist

Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Registrado:
06-Ago-2009
Mensajes: 481
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Publicado:
"M.Anxel" Escribió:
Buenas,

viajo a Panamá el próximo mes de noviembre. Salgo desde Aruba y con conexión en Bogotá, y a la hora de rellenar el Paco Viajero (Declaración Jurada de Salud) tengo varias dudas, y a ver si alguien que haya viajado hace poco me las puede solucionar:

-En países visitados en los últimos días ¿he de incluir Colombia?. Entiendo que no, ya que estaré en transito 3 horas.
-Al incluir los datos de vacunación, piden sólo 2. Los que tenemos 3 ¿introducimos las 2 primeras? Y si la tercera fue de una marca diferente a las otras dos ¿que vacuna indicáis?
-Al subir la cartilla de vacunación, ¿habéis incluido el Certificado Covid o también el certificado dónde aparecen todas las dosis con sus fechas?. Indicar que en Cataluña se puede descargar dicho certificado.

Y por último: ¿con que tiempo de antelación hicisteis el documento? ¿cuanto tiempo tarda en llegar el QR una vez rellenado el formulario?

Gracias.
Saludos.

Estoy ahora de viaje en Panamá. Te explico lo que puse yo.
Nosotros hicimos escala en París y si lo puse como país visitado.
Nosotros también tenemos 3 vacunas yo puse la última.
Subí el certificado Covid de la UE. Yo también lo tengo de Cataluña.
Lo hice 2 días antes. Llega el código QR muy rápido.

Saludos

Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar Tema: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar - África del Este Foro: África del Este

CHERCOLES
Imagen: CHERCOLES
Registrado:
16-Jun-2011
Mensajes: 68
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para Mensaje destacado

Publicado:
Yo te puedo dar también algunos datos de mi caso, ya que coincido con lo que dice Leitx.

Mi total fueron unos 2.300€ por persona todo incluido en ese importe, desde entradas, a alojamiento, 4x4, comidas, taxis, cenas, refrescos, propinas, etc...todo tipo de gasto incluso algún souvenir, es decir, repcio final sumando todo lo que gaste alli. Fue un viaje de 15 días, entrando 6 veces a parques, que eso es importante ya que las entradas son un buen dinero (1 en Amboseli 1 en Nakuru y 4 en Mara) y 3 días de playa, mas los correspondientes desplazamientos, nairobi, etc. Hay cosas que se pueden hacer mucho más barato de como lo hice, por lo que se podría bajar muchísimo ese precio rebajando en transporte y alojamiento.

El 4x4 en nuestro caso fue lo mas caro. Yo también seguí el foro y me habría decantado por concorde, pero no tenia vehículos en mis fechas. Elegimos finalmente un 4x4 de gama alta, con nevera y con conductor para nosotros por 9 días. El precio total fueron 2.700usd y aunque eramos 6 entraban hasta 8, por lo que efectivamente si conseguís ser un grupo podéis sacar ventajas. Lo alquilamos con sundworld safaris porque me la recomendaron como muy buena (era más cara), los conductores son ademas guías oficiales y los vehículos muy nuevos (era un landcruiser), en el precio se incluía todo, vehículo, gasolina, conductor (con sus dietas) y entradas a los parques del vehículo y conductor (no las nuestras claro). Aunque quedamos contentos,no se si compensa que era más cara. El chofer-guia fue normalito y la nevera nos fallo, el 4x4 en si muy bueno. Una empresa que me gusto mucho fue Erikson Rover Safaris Ltd, que tambien lei buenos comentarios y me ofrecian obviamente un Land Rover de 8 plazas por aprox 170 USD (solo vehiculo, un alquiler al uso, no un todo incluido como lo que contaba antes). Eso si, modelos viejos, aunque bien cuidados, para amantes de los Land Rover es una opción. También ofrecían conductor si querías, útiles de acampada y modelos más pequeños creo recordar que también tienen. Por que tengas una idea, hace un par de años a mi Concord me presupuesto para self-drive un Pajero F2 (5 seats) por aprox 100 USD al dia que es lo que podría ser para una pareja....

En los vuelos nos gastamos en total 650€ por persona. Y fueron los siguientes: Royal Air Maroc MADRID-NAIROBI-MADRID + Fly540. NAIROBI-LAMU (28/AUGUST) + FlySAX. LAMU-NAIROBI (31/AUGUST). Vuelos desde Madrid, que era casi el total y los vuelos internos a Lamu, que fue nuestra opción elegida de playa.

En entradas como te decía también es un dinero, en nuestro momento eran 60 usd en amboselli y nakuro pero 80 usd en mara por persona y dia. Hell gate que estuvimos eran 26 usd eso ya casi ni te lo cuento... Pero las veces que entres a mara si que son determinantes, ya sea si vas por libre o si contratas excursiones desde nairobi o lo que decidas hacer, es importante comparar precios sabiendo las veces que se entra (las entradas son de 24h)

Y por ultimo de alojamientos, pues eso es en función del viaje que elijas... Nosotros creo que fuimos a cosas medias, y bueno, es un gasto a tener en cuenta, especialmente en mara... Tambien cogimos alguna casa de airbnb que al ser 6 no salio mal...
18-19/August: Nairobi (The Clarion), 19-21/August: Amboseli (2 noches), 21-22/August: Nakuru, 2-24/August: kirindon, Narok (2 noches), 24-26/August: Aruba Logde -Talek Gate (2 noches), 26-27/August: Kiira Cottage, Kedong, Naivasha, 27-28/August: Nairobi, 28-31/August...
Leer más ...

Viajar a Curazao: Qué visitar, playas, alojamiento - Caribe Tema: Viajar a Curazao: Qué visitar, playas, alojamiento - Caribe - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Curazao: Qué visitar, playas, alojamiento - Caribe Mensaje destacado

Publicado:
Curazao (Curaçao)


Curazao se encuentra en el sur del Caribe, frente a la costa de Venezuela. Curazao es un país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos y, junto con Aruba y Bonaire, constituye las islas "ABC" o Antillas de Sotavento. Ubicado a solo 12° al norte del ecuador, Curazao tiene un clima cálido y soleado durante todo el año. La temperatura promedio es de alrededor de 27° C (81° F). Los refrescantes vientos alisios soplan constantemente desde el este, y con más fuerza en los meses de primavera.


Con más de 35 playas espectaculares y la mayoría están resguardadas en íntimas calas a lo largo de la costa suroeste. www.curacao.com/ ...s-de-buceo

- Monumentos y lugares de interés: www.curacao.com/ ...ter%C3%A9s

- Naturaleza y parques: www.curacao.com/ ...-y-parques

- Qué hacer: www.curacao.com/es/cosas-que-hacer

- Alojamientos: www.curacao.com/es/donde-quedarse

- Electricidad: Las tomas de corriente estándar en Curazao suministran 110-130 voltios a 50Hz. El tipo de enchufe estándar es el de alimentación tipo A de dos clavijas que se utiliza en los EE.UU. Es aconsejable traer un adaptador de enchufe para otros tipos de enchufe, aunque también se pueden comprar en la isla. Algunos hoteles y apartamentos tienen tomacorrientes de 220V.

- La moneda que se utiliza en Curazao es el Florín Antillano (ANG), o simplemente el florín. El tipo de cambio del Florín Antillano está vinculado al del dólar estadounidense. Los dólares estadounidenses se pueden usar en todas partes de Curazao.

- Salud y vacunas - hospitales: www.curacao.com/ ...ccinations

- Enlace al hilo Viaje a Curaçao / Curazao: visados, tramites de aduanas

- Impuesto de salida (impuesto aeroportuario que tanto los residentes como los visitantes de la isla deben pagar al salir de Curazao). Algunas aerolíneas tienen el impuesto de salida incluido en el precio del billete.

Información tasas de salida en: www.curacao.com/ ...arture-tax


Web Turismo Curaçao: www.curacao.com/es/

Elegir un Crucero por el Caribe Tema: Elegir un Crucero por el Caribe - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

mayagaizka1
Imagen: Mayagaizka1
Registrado:
27-Ago-2017
Mensajes: 168
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ELEGIR UN CRUCERO POR EL CARIBE

Publicado:
Hola, yo voy a realizar el crucero perlas del caribe el 18 de febrero en el costa pacifica, estoy buscando compañeros de viaje.

He hecho varios cruceros por el caribe y sinceramente elque sale de Colon que hace pullmantur no lo recomiendo en absoluto, esta hecho para personal latino totalmente con todo el respeto del mundo, pero la unica española en el barco era yo y la verdad es que me senti muy sola durante todo el crucero, eran gente muy ruidosa, las noches no tenian final, te levantabas a ver amanecer y mucha gente por las cubiertas con mucha agua con misterio, la animación estaba totalmente dedicada a ellos, yo sinceramente no lo recomiendo.

El de La Habana etc etc que realizas MSC ami me gusto mucho y el ambiente no tenia nada que ver, es cierto que como iba el vuelo incluido eramos muchos los españoles.

Ahora como he dicho tengo el perlas del caribe y espero encontrar compañeros de viaje para poder planificar excursiones por libre.

El de la Msc partiendo de Miami tambien es muy interesante, y el Royal para mi tiene demasiada navegacion y toca pocos puertos y el idioma es el ingles si o si.

Si alguien tiene alguna consulta en Aruba y Curacao ya he estado dos veces y muchos otros sitios.

Pullmantur-Monarch-Caribe Tema: Pullmantur-Monarch-Caribe - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

jctoro
Imagen: Jctoro
Registrado:
29-Oct-2018
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pullmantur-Monarch-Caribe

Publicado:
Hola. Soy Juan Carlos Toro de Bogota, me embarqué en el Monarch con un grupo de familiares en total 6 adultos y dos niños. El día 20 de Octubre del 2018 con destino Curacao, Bonaire, Aruba y Colon. En el paquete que compramos aparentemente todo incluido con bebidas alcoholicas y refrescos o gaseosas por 2.557.00 dólares para dos adultos y un niño de 16 años. Después de una tediosa experiencia de 3 horas en el puerto de Cartagena donde nos pidieron el pasaporte 5 veces y una larga fila, finalmente logramos abordar. Una vez dentro del barco nos enteramos que solo podíamos tomar cerveza Tecate, whiskey grants o ballantine además de algunos cocktails. Para poder acceder a chivas Reagal. Corona, Coca-Cola y agua deberíamos pagar 175.00 usd adicionales a lo cual accedimos por obvias razonas. Lo que más me disgustó fue que contratamos un tour en bicicleta para curacao para dos adultos y El Niño. El día del tour nos llaman a la cabina para avisar que se pospuso por lluvia, en ese momento nuestro niño de 16 años con condición autista medicado con problemas de ansiedad reacciona y nos vimos obligados a darle la medicina para la ansiedad, después de eso no podríamos a asistir a la excursión pero ya pullmantur habría cobrado a mi tarjeta de crédito 140.00 usd realmente eran 210.000 pero también cometieron el error de solo agendar 2 cupos cuando realmente éramos 3 personas. En la tarde del mismo día contactamos a Juan Lucero, nefasto personaje que nos dice que el dinero no se puede devolver y que para el día siguiente el trataría de ponérnos en la excursión de Bonaire en las horas de la tarde , a lo cual respondimos que no podíamos por qué ya estábamos agendados para otra actividad con nuestra familia . A lo cual el contesto que nos llamaba. Al día siguiente no recibimos ninguna llamada y a la hora del desembarque el señor Juan Lucero se me acercó y mirándome a la cara sin siquiera un saludo me habla en voz alta diciéndome palabras textuales “yo te dije que en la tarde “ me lo repite dos veces a lo cual yo respondo “tu me estás ordenando o me estás preguntando” el señor repite “yo te dije que en la tarde” en ese momento entendí que a ese personaje no era la
Persona indicada para ese trabajo y me estaba tratando mal. Finalmente después de perder 6 horas en esperas para poder resolver mi tema . Nadie me pudo reembolsar el dinero. Después de eso me negué a gastar un solo dollar más en ese crusero y pase muy mal. Hasta me intoxique y estuve con diarrea por todo el resto del viaje. Además la comida es muy limitada. La tripulación se siente que ya tiene la propina ganada y no hace nada para ganársela pues se tiene que pagar por adelantada. El día viernes 26 de octubre después de regresar de Colon no tuvimos actividades de entrenamiento en la cubierta de la piscina, es más cerraron la piscina y no le dieron explicación a los pasajeros. Finalmente calificó de pésimo el servicio de la tripulación .

Monarch-Pullmantur-Caribe Tema: Monarch-Pullmantur-Caribe - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

Laura3700
Imagen: Laura3700
Registrado:
25-Ago-2018
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Monarch-Pullmantur-Caribe

Publicado:
Acabamos de venir del crucero monarch.
Consejos para el viaje:
NO CONTRATEN EXCURSIONES EN EL BARCO. Les saldrá caro y además no tendrán tiempo con ellos de ver cosas y se perderán lo más importantes... las islas caribeñas. Pierden mucho tiempo en las esperas.
Colón: solo para ir a la zona libre de impuestos.se va andando desde el barco aunque intentarán cobrarle a la bajada indicándoles que está lejos. Está a 10 minutos a pie. Abra alguien luego que les diga que les va a acompañar a las tiendas gratis. Mentira..pide luego la propina.sindesesn comprar un teléfono yo me compre un Iphone bastante económico de precio. Como 250 e más económico que en España. Lo demás hay que demolerlo y hacer de nuevo esa ciudad. Muy mala impresión. No es para pasear. Pobreza extrema.
Panamá: la selva, 5 tribus indígenas pero es para quedarse allí más días y verlo.y la cuidadad llena de rascacielos, el Canal de Panamá.
Colombia Cartagena: lleven un aire acondicionado portátil. 75% de humedad no se podía ni respirar. OJO CON ESTA CIUDAD. Si van a la playa, cada 2 segundo tendrá pegado a usted desde una a 5 personas pegado a usted para venderle algo o darle masajes. Nos tuvimos que ir. Jamás vi algo así. No nos dejaron descansar. La cuidad si es bonita, El Centro. Pueden llevarles por 15 dólares la ida y 15 la vuelta. En taxi. Está lejos del puerto.
Curacao. Preciosa ciudad. Abajo hay muchas compañías que ofrecen excursiones. Por 20 dólares por persona cogimos una en bus con aire y la señora nos explicó toda toda la ciudadad y la cultura de allá, luego nos llevó a donde hacen el licor de allí y nos dieron a probar, a las cuevas de hato (no muy impresionante pero bueno 9 dólares la entrada)y luego a la playa privada incluido en el precio. Preciosa la playa y wifi allí. Nos esperaron para llevarnos al puerto. En total unas 4 horas más o menos. Muy bien la verdad
BONAIRE: para mi lo mejor porque hicimos algo increíble que nunca hicimos.
Abajo contratamos por 15 dólares por persona un barco que nos llevó a una isla virgen donde no hay nada y allí había unos arrecifes con corales aguas cristalinas y arena blanca fina para hacer snorkel.e señor te explica dónde comenzar a adentrarse y veréis peces espectaculares de toda clase y tortugas. Nos hemos quedado con ganas de volver...
Aruba: playas espectaculares. Palm beach y egle beach. Nosotros cocino un bus de línea que estaba al final de todos los señores que te venden taxi para ir. Pues fue por 2 dólares que fuimos a la playa. Palm beach es una playa muy de hoteles lujosos y muchas actividades para hacer.preciosa para ir con niños es muy bonita y segura. Nosotros como gastamos poco en excursiones pues nos dimos el gustazo de contratar una moto de agua por 90 dólares y en lancha privada nos llevaron hasta egle beach y tb conocimos esa playa y allí media hora en moto de agua y luego de vuelta en lancha otra vez a la playa de palm beach.
Volveríamos? SI SIN DUDA PERO NO EN EL MONARCH. Hemos viajado en barcos inferiores con mejor calidad en comida. La comida no era de nuestro gusto. No era variada. El barco lleno de colombianos y la música muy enfocado para ellos. El zenith me gusto mucho más. La habitación muy pequeña y olía mal.
No contraten la pulsera negra si no son muy bebedores. Nosotros nos arrepentimos. no dan agua embotellada! Hay que comprarla por dos euros.
Sin duda lo mejor las islas así que iremos otra vez pero directos y quedándonos más días. Ojo con Aruba que al ser el puerto muy caro...
Leer más ...

Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar Tema: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar - África del Este Foro: África del Este

CHERCOLES
Imagen: CHERCOLES
Registrado:
16-Jun-2011
Mensajes: 68
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: KENIA POR LIBRE. SIN AGENCIAS. DATOS PRÁCTICOS

Publicado:
Ay! que no había visto este hilo abierto por Vicho! Como ya he comentado en otro hilo (también después de un comentario de Vicho, te sigo, je,je Guiño ) yo también he viajado este verano a Kenia por libre.

Tuve muchas dudas antes de viajar porque todo el mundo te lo pinta bastante inseguro, pero nosotros somos unos locos de los animales y nos encanta tirarnos el mayor número de horas posible en su búsqueda así que nos decidimos a ir por libre, porque lo que nos daba más miedo es que un conductor limitara nuestras horas dentro de los parques que, finalmente, fueron desde que abrían hasta que cerraban (y en algun caso hasta media horita de propina....).

Bueno, al lio, nosotros visitamos Samburu, Nakuru y Masai Mara.

Samburu totalmente recomendable, además de que la carretera que llega hasta él está asfaltada hasta el final. Aquí nos dimos el lujo del viaje y nos alojamos en un lodge dentro del parque (reservado a través de la misma agencia de alquiler de coche a buen precio) por lo que podíamos estar un poco más de safari. Estuvimos 2 noches en el Samburu Intrepids Lodge (un lujo).
Nakuru, pasamos dos noches (llegando por la tarde y saliendo temprano hacia Masai Mara) por lo que hicimos un día de safari completo dentro del parque. Nos alojamos en Miale Hotel por 55 € la habitación doble con desayuno (reservado a través de booking). Muy recomendable, limpio y moderno, está a 3 kilómetros de una de las puertas del parque, pero ojo que no es la principal y cuando fuimos a entrar no nos querían dejar porque en Nakuru el sistema de pago es comprar una tarjeta, recargarla y con ella entrar al parque y eso solo se puede hacer en la entrada principal (les lloramos un poco y nos dejaron entrar para ir a sacar la tarjeta por dentro del parque en lugar de por fuera, muy majos).
Masai Mara, 4 noches también en Mara Explorers, reservando con ellos directamente, también muy recomendable, bien de precio y muy cerca de una de las puertas, aunque el único pinchazo que tuvimos en todo el viaje fue justo al entrar en el Campamento (por las piedras que hay al entrar) pero bueno, mejor cambiar la rueda aquí que en medio del Mara! Hicimos 3 safaris de día completo, entrábamos cuando abrían y salíamos a la hora del cierre (bueno todos los días un poco más tarde....10 minutos e incluso media hora uno de los días....). Nosotros no contratamos ningún guía (aunque yo sí hubiera probado un día) y tuvimos suerte y vimos bastantes cosas, incluido el cruce del rio Mara (que pasada!!). Todos los conductores y guías son super amables (en todos los parques) y nos avisaban de donde habían visto las cosas más interesantes.
Las entradas para Masai Mara se sacan al entrar en la taquilla, aquí no es necesario sacar tarjeta ni nada, en cualquier puerta al llegar te venden las entradas.

Mi recomendación es que si os gusta conducir, y teniendo en cuenta que se os puede cruzar cualquier cosa por la carretera (incluso gacelas en la carretera desde Narok a Masai Mara), adelantamientos de cualquier manera, paradas de los autobuses o salidas en cualquier parte, etc os animéis porque es un viaje que merece la pena y si vais 4 como nosotros os podéis ahorrar bastante dinero e ir a vuestro aire.

Me quedo por aquí por si tenéis dudas e Isla74 por supuesto que te animo a que vayáis! Kenia tiene menos infraestructura que Sudáfrica pero aún así es cómodo para viajar y por supuesto que hay sitios dentro de los parques donde puedes parar a estirar las...
Leer más ...

Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar Tema: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar - África del Este Foro: África del Este

Juanjo900
Imagen: Juanjo900
Registrado:
09-Oct-2012
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para

Publicado:
Hola viajeros y viajeras,

Una amiga y yo hemos vuelto hace dos semanas de un viaje por kenya de 19 día, haciendo un safari de 10 días, y el resto en la costa keniata. Nos atrevimos a hacer el safari por nuestra cuenta gracias a este foro, por lo que os pasamos la información por si os es de utilidad.

CONDUCIR POR KENYA.

Es posible hacer los parques con un pequeño SUV, que es mucho más barato que los grandes 4x4; la única limitación es que no puede atravesar los ríos del Masai-Mara, pero se pueden encontrar opciones para hacerlo por otros sitios. Nosotras alquilamos un Toyota SUV por 69 dolares diarios con: www.marketcarhire.com/; no nos pusieron ninguna pega para que lleváramos el cohe a Masai-Mara, cosa que sí hicieron en otra. El kilometraje es ilimitado si el alquiler es de más de una semana y lo entregan en el hotel. Es recomendable hacer un seguro contra franquicia, los pequeños golpes son muy comunes, sobre todo en las grandes ciudades. Nosotras contratamos uno para los diez días de alquiler por poco más de 30 euros con www.worldwideinsure.com/ ...network=af. Lo hemos tenido que utilizar porque rompimos un espejo retrovisor del coche y nos han devuelto el dinero en una semana.

En cuanto a la conducción, son un poco temerarios para lo que estamos acostumbradxs en nuestro medio y al principio hay que andar con ojo porque se conduce por la izquierda. Nosotras, hasta que le cogimos el truco, le dábamos al limpia en vez de al intermitente..

Hay muchos controles policiales, en uno nos solicitaron el carnet internacional de conducción (vale 10 euros y sirve para un año), así que llevad la documentación en regla.

Imprescindible bajaros una App con el mapa de kenya para usarlo sin conexión y llevar un cargador del móvil para el coche.

Gasolina: no es barata, para que os hagais una idea nos salió una media de 7,5 KES por kilómetro ( hicimos 1650KM en 10 días)

PARQUES Y RESERVAS

-Samburu: pequeño y árido,muy recomendable, pero está lejos de Nairobi. Dormimos en el camping público, llevamos nuestra propia tienda que compramos en Nairobi ( en Tulls), pero es mejor llevarla desde aqui porque nos costó 30 dolares una de las más simples. Estuvimos solas en el camping, que es un trozo de terreno al lado del río y cerca de los Rangers y de un camping privado por 30 dolares por persona y noche, ( en el privado poner la tienda 25 dolares por persona). Podéis encontrar hoteles más baratos en Archer Post o alrededores por lo que no os recomiendo dormir en el parque. Se ven muchos animales en la zona más cercana a la entrada de Archer Post.
-Nyahururu: cataratas Thomnson. Las vistamos en nuestro camino al lago Nakuru. La entrada, 200 KES (menos de dos euros por persona)
-Lago Nakuru: entrada 60 dolares por persona y 3 dolares el coche.
-Lago Naivasha: para nosotras prescindible , hicimos un safari en bote para ver Crescent Island desde la orilla que nos costó 5500 KES un bote privado para las dos ( en principio nos pedían 8000)
-Hells Gate: muy cerca de Naivasha, lo interesante de este parque es que puedes recorrerlo andando o en bicicleta ( alquiler por 400 KES cada bicicleta), os recomiendo estar como muy tarde a las 7h en la entrada. Nosotras dormimos en Kwa Muhia, una aldea cercana al parque.
-Masai-Mara: Un odisea llegar al parque una vez que se acaba la carretera, bastante desesperante y la parte de conducción que más pesadas se nos hizo. Nosotras nos...
Leer más ...

Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar Tema: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar - África del Este Foro: África del Este

Mariviajesporlibre
Imagen: Mariviajesporlibre
Registrado:
27-Oct-2017
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para Mensaje destacado

Publicado:
Hola viajeros y viajeras,

Una amiga y yo hemos vuelto hace dos semanas de un viaje por kenya de 19 día, haciendo un safari de 10 días, y el resto en la costa keniata. Nos atrevimos a hacer el safari por nuestra cuenta gracias a este foro, por lo que os pasamos la información por si os es de utilidad.

CONDUCIR POR KENYA.

Es posible hacer los parques con un pequeño SUV, que es mucho más barato que los grandes 4x4; la única limitación es que no puede atravesar los ríos del Masai-Mara, pero se pueden encontrar opciones para hacerlo por otros sitios. Nosotras alquilamos un Toyota SUV por 69 dolares diarios con: www.marketcarhire.com/; no nos pusieron ninguna pega para que lleváramos el cohe a Masai-Mara, cosa que sí hicieron en otra. El kilometraje es ilimitado si el alquiler es de más de una semana y lo entregan en el hotel. Es recomendable hacer un seguro contra franquicia, los pequeños golpes son muy comunes, sobre todo en las grandes ciudades. Nosotras contratamos uno para los diez días de alquiler por poco más de 30 euros con www.worldwideinsure.com/ ...network=af. Lo hemos tenido que utilizar porque rompimos un espejo retrovisor del coche y nos han devuelto el dinero en una semana.

En cuanto a la conducción, son un poco temerarios para lo que estamos acostumbradxs en nuestro medio y al principio hay que andar con ojo porque se conduce por la izquierda. Nosotras, hasta que le cogimos el truco, le dábamos al limpia en vez de al intermitente..

Hay muchos controles policiales, en uno nos solicitaron el carnet internacional de conducción (vale 10 euros y sirve para un año), así que llevad la documentación en regla.

Imprescindible bajaros una App con el mapa de kenya para usarlo sin conexión y llevar un cargador del móvil para el coche.

Gasolina: no es barata, para que os hagais una idea nos salió una media de 7,5 KES por kilómetro ( hicimos 1650KM en 10 días)

PARQUES Y RESERVAS

-Samburu: pequeño y árido,muy recomendable, pero está lejos de Nairobi. Dormimos en el camping público, llevamos nuestra propia tienda que compramos en Nairobi ( en Tulls), pero es mejor llevarla desde aqui porque nos costó 30 dolares una de las más simples. Estuvimos solas en el camping, que es un trozo de terreno al lado del río y cerca de los Rangers y de un camping privado por 30 dolares por persona y noche, ( en el privado poner la tienda 25 dolares por persona). Podéis encontrar hoteles más baratos en Archer Post o alrededores por lo que no os recomiendo dormir en el parque. Se ven muchos animales en la zona más cercana a la entrada de Archer Post.
-Nyahururu: cataratas Thomnson. Las vistamos en nuestro camino al lago Nakuru. La entrada, 200 KES (menos de dos euros por persona)
-Lago Nakuru: entrada 60 dolares por persona y 3 dolares el coche.
-Lago Naivasha: para nosotras prescindible , hicimos un safari en bote para ver Crescent Island desde la orilla que nos costó 5500 KES un bote privado para las dos ( en principio nos pedían 8000)
-Hells Gate: muy cerca de Naivasha, lo interesante de este parque es que puedes recorrerlo andando o en bicicleta ( alquiler por 400 KES cada bicicleta), os recomiendo estar como muy tarde a las 7h en la entrada. Nosotras dormimos en Kwa Muhia, una aldea cercana al parque.
-Masai-Mara: Un odisea llegar al parque una vez que se acaba la carretera, bastante desesperante y la parte de conducción que más pesadas se nos hizo. Nosotras nos alojamos cerca de la entrada de...
Leer más ...

Monarch-Pullmantur-Caribe Tema: Monarch-Pullmantur-Caribe - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

miguel280155
Imagen: Miguel280155
Registrado:
19-Dic-2015
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MONARCH-PULLMANTUR-CARIBE

Publicado:
Iliana83 Escribió:
miguel280155 Escribió:


A todo el que le pueda interesar y que viaje próximamente al crucero por el caribe en el Monarch de Pullmantur:
Que sepáis que yo acabo de regresar y os comento lo siguiente:
primeramente mi felicitación a todo el servicio del Monarch, el trato es excelente , que sepáis que de todo incluido nada de nada, para tomar agua embotellada tenéis que pagar un dólar, el agua del comedor donde se cena es tratada y con un sabor malísimo y en todo el barcos llega un momento que el agua por lo que sea sabe mal, por lo tanto llevar billetes de un dólar.
Las bebidas que entran en el todo incluido son las básicas, coca y zumos de grifo, ginebras normales, y alcohol normal como el Ballentais si queréis bebidas como por ejemplo JB teneis que pagar 2 dólares o haceros un servicio preium, pagando claro,
las comidas dejan mucho que desear en cantidad sobre todo en las cenas como se dice en España "plato grande. comida pequeña", el almuerzo tipo buffet pero normalito, normalito eso si tenéis pizzas.
Excursiones, bien pero para mi gusto demasiado cortas y preparaos para esperar colas siempre para entrar para salir para los autocares, siempre colas, si os dicen que no llevéis comida no hacerles caso nadie se mete con las comidas al salir del barco, la excursión de Venezuela "La guaira"lo único es la subida al teleférico no vais a ver absolutamente nada que no sea a través del autobús. y en el teleférico tenéis que tener suerte y que no tengáis un dia nublado si no nada,
Camarotes, son normales y con buena limpieza
A nosotros después de muchos cruceros con esta compañía nos a defraudado completamente, tomar buena nota

Hola, bienvenido Miguel. Tengo unas preguntitas cortas si no te sabe mal responderme, jeje.

1) Temperatura en el barco: nosotros nos embarcamos este sábado 25 y estoy haciendo la maleta y no sé qué llevar. Hace calor en el barco (restaurantes, bares, discoteca...) o ponen el aire acondicionado? Es porque yo soy bastante friolera y no sé si poner ropa de verano o pasaré frío dentro del barco...

2) Tema excursiones: Hicistes todas las excursiones con Pullmantur? Entonces las recomiendas todas excepto La Guaira? A nosotros la de la agencia nos recomendó no salir del barco porque no valía la pena y por tema seguridad... Las otras excursiones vale la pena pagar por ellas?

De momento, nada más, muchísimas gracias por tu aportación!

Saludos! Guiño

la temperatura esta muy bien en el camarote para mi gusto tuve que subir r el aire acondicionado, ten en cuenta que hemos tenido del orden de 31 grados en cubierta
Excursiones la de curacao y Aruba no las hice por que ha había estado, la de curacao la gente hablo bien, en Aruba hay muy poco tiempo para playa y compras tienes que decidirte por una cosa en la Guaira no tienes problemas de seguridad ya que no sales del autocar, tienes una parada en un sitio que hay mucho militar y de hay al telesferico y luego regreso sin parar, Cartagena muy bien, Panana bien .

Viajar a Aruba (Caribe): alojamiento, qué ver y visitar... Tema: Viajar a Aruba (Caribe): alojamiento, qué ver y visitar... - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Monik2012
Imagen: Monik2012
Registrado:
18-Abr-2012
Mensajes: 365
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A ARUBA (CARIBE): QUE VER Y VISITAR

Publicado:
MiNiLiDi Escribió:
Anamlo Escribió:
Sloth Escribió:
Anamlo Escribió:
Qué tal los precios de la comida, bebida, etc en Aruba?


Depende de donde vayas a cenar o tomar algo como en todos los sitios,pero hay muchas opciones tanto economicas como mas caras.Hay muchos hoteles en la zona de palm beach que ofrecen todo incluido por si te interesa asi te despreocupas del tema .Hay restaurantes y de todo ,es una isla muy desarrollada.

Gracias Sloth!

Estoy pensando en un viaje a las Antillas este verano y quiero elegir una isla que me dé varias opciones: naturaleza, playas, algún interés cultural...

No termino de decidirme!

Buenas Anamlo, comentarte que Aruba, está genial, los precios bueno yo creo q mas o menos como cuando sales a comer a un sitio turistico en cualquier parte... Playas de ensueño... Eso sí, los precios de los hoteles se disparan si quieres un todo incluido como el Riu, pero a mi desde luego que volvería una y otra vez al mismo..
Lo que comentas de Naturaleza... te aconsejaría mejor St.Thomas (Islas Virgenes) desde luego, tienes naturaleza, interés cultural y unas playas de encanto! Guiño

Sí, realmente mucha naturaleza no encontrarás en Aruba, sólo hermosas playas, lo demás es solamente desierto, acantilados. Aunque si se considerara el buceo, allí sí que hay mucho para ver, igual el snorquel. Hay veleros para ir a esas actividades.
La zona comercial de Palm Beach está muy bien, muchos restaurantes muy lindos.
Hace unos años estuve en el hotel AmsterdamManor de Eagle Beach, muy buena playa en una zona tranquila, son todos departamentos, con cocina y demás comodidades.
En otra oportunidad fui al Westin, al lado del Riu, buen hotel (sin TI) pero cerca de muchos sitios para comer...
Un saludo y buen preparativo.

Viajar a Aruba (Caribe): alojamiento, qué ver y visitar... Tema: Viajar a Aruba (Caribe): alojamiento, qué ver y visitar... - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Anamlo
Imagen: Anamlo
Registrado:
02-Ago-2010
Mensajes: 104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A ARUBA (CARIBE): QUE VER Y VISITAR

Publicado:
MiNiLiDi Escribió:
Anamlo Escribió:
Sloth Escribió:
Anamlo Escribió:
Qué tal los precios de la comida, bebida, etc en Aruba?


Depende de donde vayas a cenar o tomar algo como en todos los sitios,pero hay muchas opciones tanto economicas como mas caras.Hay muchos hoteles en la zona de palm beach que ofrecen todo incluido por si te interesa asi te despreocupas del tema .Hay restaurantes y de todo ,es una isla muy desarrollada.

Gracias Sloth!

Estoy pensando en un viaje a las Antillas este verano y quiero elegir una isla que me dé varias opciones: naturaleza, playas, algún interés cultural...

No termino de decidirme!

Buenas Anamlo, comentarte que Aruba, está genial, los precios bueno yo creo q mas o menos como cuando sales a comer a un sitio turistico en cualquier parte... Playas de ensueño... Eso sí, los precios de los hoteles se disparan si quieres un todo incluido como el Riu, pero a mi desde luego que volvería una y otra vez al mismo..
Lo que comentas de Naturaleza... te aconsejaría mejor St.Thomas (Islas Virgenes) desde luego, tienes naturaleza, interés cultural y unas playas de encanto! Guiño

Viajar a Aruba (Caribe): alojamiento, qué ver y visitar... Tema: Viajar a Aruba (Caribe): alojamiento, qué ver y visitar... - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

MiNiLiDi
Imagen: MiNiLiDi
Registrado:
29-Dic-2008
Mensajes: 329
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A ARUBA (CARIBE): QUE VER Y VISITAR

Publicado:
Anamlo Escribió:
Sloth Escribió:
Anamlo Escribió:
Qué tal los precios de la comida, bebida, etc en Aruba?


Depende de donde vayas a cenar o tomar algo como en todos los sitios,pero hay muchas opciones tanto economicas como mas caras.Hay muchos hoteles en la zona de palm beach que ofrecen todo incluido por si te interesa asi te despreocupas del tema .Hay restaurantes y de todo ,es una isla muy desarrollada.

Gracias Sloth!

Estoy pensando en un viaje a las Antillas este verano y quiero elegir una isla que me dé varias opciones: naturaleza, playas, algún interés cultural...

No termino de decidirme!

Buenas Anamlo, comentarte que Aruba, está genial, los precios bueno yo creo q mas o menos como cuando sales a comer a un sitio turistico en cualquier parte... Playas de ensueño... Eso sí, los precios de los hoteles se disparan si quieres un todo incluido como el Riu, pero a mi desde luego que volvería una y otra vez al mismo..
Lo que comentas de Naturaleza... te aconsejaría mejor St.Thomas (Islas Virgenes) desde luego, tienes naturaleza, interés cultural y unas playas de encanto! Guiño

Viajar a Aruba (Caribe): alojamiento, qué ver y visitar... Tema: Viajar a Aruba (Caribe): alojamiento, qué ver y visitar... - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Anamlo
Imagen: Anamlo
Registrado:
02-Ago-2010
Mensajes: 104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A ARUBA (CARIBE): QUE VER Y VISITAR

Publicado:
Sloth Escribió:
Anamlo Escribió:
Qué tal los precios de la comida, bebida, etc en Aruba?


Depende de donde vayas a cenar o tomar algo como en todos los sitios,pero hay muchas opciones tanto economicas como mas caras.Hay muchos hoteles en la zona de palm beach que ofrecen todo incluido por si te interesa asi te despreocupas del tema .Hay restaurantes y de todo ,es una isla muy desarrollada.

Gracias Sloth!

Estoy pensando en un viaje a las Antillas este verano y quiero elegir una isla que me dé varias opciones: naturaleza, playas, algún interés cultural...

No termino de decidirme!
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube