Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Lo lógico será tener planeados todos los pagos previstos en cada tarjeta, para no encontrarse con esa situación, y dotar de fondos suficientes para ello. Dudo que un establecimiento permita pagar por partes de algo que es único (una reserva).
Quizás, a lo mejor, dependiendo de la voluntad del establecimiento, si la reserva fuese por ejemplo de más de una habitación, podría plantearse pagar cada habitación por separado. Pero dudo que esto ocurra, porque al fin y al cabo está todo bajo una única reserva.
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.
Ni idea, pero quizás quieras valorar, si es que no lo hiciste ya, el tener una revolut o similar, e ir cambiando ya mes a mes euros por yenes... Llevar una buena cantidad de yenes ya cambiados aprovechando que de momento el cambio euro-yen aún está en valores bastante buenos (160-161)... Y luego en Japón puedes sacar dinero en las máquinas de los konbinis, que solo cobran una comisión muy pequeña.
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.
Ni idea, pero quizás quieras valorar, si es que no lo hiciste ya, el tener una revolut o similar, e ir cambiando ya mes a mes euros por yenes... Llevar una buena cantidad de yenes ya cambiados aprovechando que de momento el cambio euro-yen aún está en valores bastante buenos (160-161)... Y luego en Japón puedes sacar dinero en las máquinas de los konbinis, que solo cobran una comisión muy pequeña.
Gracias, Xansolo, pero la revolut ya la tengo con yenes cambiados hace un año, cuando el yen estaba 174
Pero aparte llevaremos efectivo, siempre viene bien por si se pierde o estropea el móvil, la tarjeta, etc.
Nos gusta llevar efectivo también.
Alguien que haya tenido la experiencia de cambiar efectivo?
Acabo de crearme una cuenta de yenes en la revolut. Es la primera vez que lo hago y estoy un tanto perdida. Quiero poner una alerta para hacer el mejor cambio posible. ¿Alguien que me pueda ayudar? 😅
Muchas gracias!
_________________ España, Italia, Francia, Portugal, Turquía, Montenegro, Polonia, Suecia, EEUU, Cuba, República Dominicana, Londres, Amsterdam, Andorra, Budapest, Marrakech
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.
Ni idea, pero quizás quieras valorar, si es que no lo hiciste ya, el tener una revolut o similar, e ir cambiando ya mes a mes euros por yenes... Llevar una buena cantidad de yenes ya cambiados aprovechando que de momento el cambio euro-yen aún está en valores bastante buenos (160-161)... Y luego en Japón puedes sacar dinero en las máquinas de los konbinis, que solo cobran una comisión muy pequeña.
No entiendo lo de cambiar a yenes en la Revolut. Si al pagar con revolut no se pagan comisiones, cuál sería la ventaja de llevar una cuenta en yenes?
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.
Ni idea, pero quizás quieras valorar, si es que no lo hiciste ya, el tener una revolut o similar, e ir cambiando ya mes a mes euros por yenes... Llevar una buena cantidad de yenes ya cambiados aprovechando que de momento el cambio euro-yen aún está en valores bastante buenos (160-161)... Y luego en Japón puedes sacar dinero en las máquinas de los konbinis, que solo cobran una comisión muy pequeña.
No entiendo lo de cambiar a yenes en la Revolut. Si al pagar con revolut no se pagan comisiones, cuál sería la ventaja de llevar una cuenta en yenes?
Por lo que he leído (yo no tengo mucha idea, ya que es la primera vez que me he creado una cuenta que no sea de euros) si compras/gastas mucho con la revolut y te pasas de la cantidad te cobran un % de comisión. A mi si que me paso el año pasado estando en Turquía, que me pase de los 1.000€ y tuve que pagar ciertas comisiones que no eran muy caras porque los gastos tampoco eran caros. Los fines de semana también hay comisiones.
Así que las ventajas serían:
- evitar las comisiones del fin de semana + si sobrepasas el límite.
- creo que las tasas de conversiones también te las ahorras, porque ya tienes el dinero cambiado.
Este punto no lo tengo muy claro:
- retiros en los cajeros (aquí no se si al tener yenes puedes sacar más dinero o no) No he sacado nunca dinero con la revolut y no se como funciona.
Si me he equivocado en algo que por favor alguien me corrija.
_________________ España, Italia, Francia, Portugal, Turquía, Montenegro, Polonia, Suecia, EEUU, Cuba, República Dominicana, Londres, Amsterdam, Andorra, Budapest, Marrakech
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.
Ni idea, pero quizás quieras valorar, si es que no lo hiciste ya, el tener una revolut o similar, e ir cambiando ya mes a mes euros por yenes... Llevar una buena cantidad de yenes ya cambiados aprovechando que de momento el cambio euro-yen aún está en valores bastante buenos (160-161)... Y luego en Japón puedes sacar dinero en las máquinas de los konbinis, que solo cobran una comisión muy pequeña.
No entiendo lo de cambiar a yenes en la Revolut. Si al pagar con revolut no se pagan comisiones, cuál sería la ventaja de llevar una cuenta en yenes?
Por lo que he leído (yo no tengo mucha idea, ya que es la primera vez que me he creado una cuenta que no sea de euros) si compras/gastas mucho con la revolut y te pasas de la cantidad te cobran un % de comisión. A mi si que me paso el año pasado estando en Turquía, que me pase de los 1.000€ y tuve que pagar ciertas comisiones que no eran muy caras porque los gastos tampoco eran caros. Los fines de semana también hay comisiones.
Así que las ventajas serían:
- evitar las comisiones del fin de semana + si sobrepasas el límite.
- creo que las tasas de conversiones también te las ahorras, porque ya tienes el dinero cambiado.
Este punto no lo tengo muy claro:
- retiros en los cajeros (aquí no se si al tener yenes puedes sacar más dinero o no) No he sacado nunca dinero con la revolut y no se como funciona.
Si me he equivocado en algo que por favor alguien me corrija.
Es exactamente así, como dices, al tener el dinero ya cambiado ,te ahorras las comisiones , te cobran en su moneda ,y si has podido comprar los yenes a un mejor precio te sale más barato el viaje. En cuanto a sacar del cajero solo puedes sacar 200 € en cada bloque. Por eso es conveniente hacerse la Revolut y mirar si el cambio de ciclo te pilla en Japón y podrás sacar 200 antes y 200 después del cambio de ciclo.
Un detalle que al menos yo desconocía: Al sacar con la Revolut Visa la comisión es de 110 ó 220 yenes según la cantidad. Pero al sacar con la Revolut Mastercard no cobra ninguna comisión... Al menos en los cajeros de 7eleven.
Hace falta más efectivo del que pensaba, id preparados para sacar dinero o cambiar.
_________________ ALB | AUT | BEL | BIH | CHN | CRO | CZE | DEN | EGY | ESP | EST | FIN | FRA | GBR | GER | GRE | INA | IRL | ISL | ITA | LAT | LIE | LTU | LUX | MLT | MAR | MON | MNE | NOR | NED | POL | POR | SLO | SUI | THA | TUR | USA | UZB | VIE
Hace falta más efectivo del que pensaba, id preparados para sacar dinero o cambiar.
Hola @Fallout_3, has estado allí hace poco y has necesitado más efectivo del que pensabas? Yo tenía pensado sacar con la Revolut 200 euros de mi tarjeta y 200 euros más de la de mi mujer, e ir tirando con esto y pagando siempre que podamos con tarjeta. Si en algún momento necesitamos más efectivo pues sacaremos aunque paguemos algo de comisión, pero pensaba que cada vez era menos necesario el efectivo, aún siendo necesario. Nosotros estaremos 20 días, no se cuanto efectivo has necesitado ni cuantos días has estado, es por hacerme una ligera idea, aunque evidentemente cada familia y sus gastos son un mundo.
Hemos estado 3 semanas y hemos gastado más del doble de efectivo de esa cantidad que comentas. En restaurantes de ramen, izakayas, puestos callejeros, templos muy rara vez aceptaban tarjeta. Tampoco en algunas tiendas. Más por supuesto cada vez que quieres cargar la SUICA si la tienes física, máquinas expendedoras, etc. Donde la aceptan siempre es en los combini y en franquicias, ya sean de comida o de compras, así que ya depende de la vida que lleve cada uno.
_________________ ALB | AUT | BEL | BIH | CHN | CRO | CZE | DEN | EGY | ESP | EST | FIN | FRA | GBR | GER | GRE | INA | IRL | ISL | ITA | LAT | LIE | LTU | LUX | MLT | MAR | MON | MNE | NOR | NED | POL | POR | SLO | SUI | THA | TUR | USA | UZB | VIE
Nosotros en tres semanas sacamos tres veces 200 (dos con una tarjeta y una con otra) y nos ha sobrado algo, pero claro, ya depende de los gastos personales de cada uno. Hay ciertas entradas que se pueden pagar con tarjeta o comprar online (Castillo de Himeji, Castillo de Nijo, Castillo de Matsumoto, que recuerde así de primeras...)
Muchos restaurantes es solo pago en efectivo (te lo avisan antes).
De todas formas siempre se puede sacar aunque se pague algo de comisión (2%).
Hola, y alguien que acabe de estar hace poco en Japón y haya cambiado allí euros por yenes nos puede decir a cómo lo ha cambiado????? Yo creo que eso ayudaría mucho en este foro, para saber si llevar euros o llevar yenes desde aquí.
Gracias.
Pues depende de la casa de cambio, como en todos los sitios. Es cierto que no se ven muchas pero en grandes ciudades las hay. Por ejemplo en Shinjuku había varias juntas, unas con mejor cambio que otras. Es cuestión de comparar y ver si sale a cuenta, aunque difícilmente va a ser mejor comisión que el 2%.
La que seguro es peor opción es llevar la moneda cambiada desde España, para Japón y para cualquier otro país.
_________________ ALB | AUT | BEL | BIH | CHN | CRO | CZE | DEN | EGY | ESP | EST | FIN | FRA | GBR | GER | GRE | INA | IRL | ISL | ITA | LAT | LIE | LTU | LUX | MLT | MAR | MON | MNE | NOR | NED | POL | POR | SLO | SUI | THA | TUR | USA | UZB | VIE
Hola, y alguien que acabe de estar hace poco en Japón y haya cambiado allí euros por yenes nos puede decir a cómo lo ha cambiado????? Yo creo que eso ayudaría mucho en este foro, para saber si llevar euros o llevar yenes desde aquí.
Gracias.
Hola..¿Recomendáis llevar el dinero cambiado a Yenes ya desde España o recomendáis cambiarlo allí en el aeropuerto llegamos al de Narita o dónde recomendáis cambiarlo? Gracias
Hola..¿Recomendáis llevar el dinero cambiado a Yenes ya desde España o recomendáis cambiarlo allí en el aeropuerto llegamos al de Narita o dónde recomendáis cambiarlo? Gracias
Desde España no, sería malgastar el dinero...
Si tienes revolut, saca dinero con la revolut. Si no la tienes, pues creo que te da tiempo a hacerla XD
Pero de sacar dinero o de cambiar dinero, en Japón.
Hola..¿Recomendáis llevar el dinero cambiado a Yenes ya desde España o recomendáis cambiarlo allí en el aeropuerto llegamos al de Narita o dónde recomendáis cambiarlo? Gracias
Como te dicen, mejor llevar una Revolut o euros y cambiar allí! nosotros nos llevamos 200 euros en metálico para cambiar en el aeropuerto y cambiaremos allí, el resto en la Revolut.
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...
Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...
Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...
Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...
El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...
Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.
Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.
Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.
A ver, yo es algo que sí que hice en el pasado... Japón, irónicamente, es un país donde aún se usa mucho el efectivo... Yo tengo cambiado para todos los gastos diarios, y algo a mayores para el alojamiento... Y luego sobre la marcha (viendo mis gastos y compras), iba eligiendo si algún hotel lo pagaba con efectivo o si lo pagaba con tarjeta para quedarme ese efectivo para hacer más compras...
En el último ya no, como llevaba la revolut y una cantidad bastante grande de yenes, ya no tuve necesidad de hacerlo (de ahí que estoy muy desactualizado de la info de las casas de cambio)
Si no se tiene una buena cantidad de yenes en la tarjeta, creo que sí que es un buen plan de acción eso que comentas de ir a Shinjuku y cambiar una buena cantidad de dinero.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro