Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Mi idea es cargar la revolut standard con yenes y pagar todo lo que pueda allí con tarjeta en yenes. Y si necesito efectivo sacarlo allí en los 7eleven.
Tengo algún límite para meter yenes en la tarjeta o sacar efectivo allí?
Gracias
Aquí vas a necesitar efectivo. Con la Revolut estándar saqué 200 euros, que es el máximo sin comisión. Por el cambio que me dieron me compensaba cambiar y no pagar comisiones, pero dependiendo de cómo esté el cambio igual merece la pena pagarlas.
Mi idea es cargar la revolut standard con yenes y pagar todo lo que pueda allí con tarjeta en yenes. Y si necesito efectivo sacarlo allí en los 7eleven.
Tengo algún límite para meter yenes en la tarjeta o sacar efectivo allí?
Gracias
Meter en yenes hay un límite mensual sin comisión, 1000 € creo, si vas poco a poco sin problema.
De lunes a viernes mejor
Sacar allí, en cajeros de conbinis 200 euros por ciclo, pero más allá de 200 tampoco es grande la comisión.
El efectivo se necesita para ciertas cosas, entre ellas recargar Suica
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Mi idea es cargar la revolut standard con yenes y pagar todo lo que pueda allí con tarjeta en yenes. Y si necesito efectivo sacarlo allí en los 7eleven.
Tengo algún límite para meter yenes en la tarjeta o sacar efectivo allí?
Gracias
Meter en yenes hay un límite mensual sin comisión, 1000 € creo, si vas poco a poco sin problema.
De lunes a viernes mejor
Sacar allí, en cajeros de conbinis 200 euros por ciclo, pero más allá de 200 tampoco es grande la comisión.
El efectivo se necesita para ciertas cosas, entre ellas recargar Suica
Yo he vuelto de Japón hace relativamente poco y me reafirmo en lo de siempre, tener efectivo es necesario, la Revolut tiene un cambio muy bueno y sin duda está bien para algunos casos pero sigue habiendo muchos lugares donde solo aceptan efectivo, sobre todo si te sales de la turistada (cosa que recomiendo)
Luego, me sorprende que ya nadie recomiende el Ninja Exchange cuando sigue siendo el mejor sitio para cambiar de todo Japón. Lo han cambiado de ubicación, ahora está en Shinjuku, pero sigue como siempre. No necesitais ni reservar el dinero aunque la web os lo pida. Es fácil y muy rápido y podeis ver el cambio del día en su web.
Desde luego en Osaka no he encontrado nada que tenga un cambio parecido y en los aeropuertos hay que cambiar el mínimo posible, aunque no sea tan robo como en otros paises...
Buenos días,
Leyendo todo el hilo, sigo teniendo dudas de última hora.
Voy a cambiar a yenes en mi tarjeta Revolut (los 1000€ que permiten al mes sin comisiones).
Cuando llegue al aeropuerto (Narita), tengo que comprar las sim (somos 4 y 2 tienen tlfs que no admiten esim) y las Suica (supongo que la Welcome Suica? porque tampoco tenemos Iphone). Y supongo que todo esto lo tendré que pagar en efectivo, ¿no?.
Mi duda es: entonces lo primero que tengo que hacer al llegar a Narita es buscar un 7/11 y sacar dinero con la Revolut para poder hacer todos estos pagos? O llevo algo de euros y cambio (lo justo) en el aeropuerto??
Igual parezco tonta porque he viajado bastante pero no sé qué me pasa con Japón (a lo mejor estoy sobresaturada de tanta información), que todo son dudas y nervios.
Buenos días,
Leyendo todo el hilo, sigo teniendo dudas de última hora.
Voy a cambiar a yenes en mi tarjeta Revolut (los 1000€ que permiten al mes sin comisiones).
Cuando llegue al aeropuerto (Narita), tengo que comprar las sim (somos 4 y 2 tienen tlfs que no admiten esim) y las Suica (supongo que la Welcome Suica? porque tampoco tenemos Iphone). Y supongo que todo esto lo tendré que pagar en efectivo, ¿no?.
Mi duda es: entonces lo primero que tengo que hacer al llegar a Narita es buscar un 7/11 y sacar dinero con la Revolut para poder hacer todos estos pagos? O llevo algo de euros y cambio (lo justo) en el aeropuerto??
Igual parezco tonta porque he viajado bastante pero no sé qué me pasa con Japón (a lo mejor estoy sobresaturada de tanta información), que todo son dudas y nervios.
Gracias de antemano
Si, con efectivo.
Y si, en un konbini (pequeño supermercado) suele haber cajeros para sacar dinero, incluso esas tiendas puedes usarlas para recargar (con efectivo) las tarjetas IC, a lo largo de los días que andes por Japón.
(también tiene que ser con efectivo en el aeropuerto, cuando las cojas y cargues por primera vez)
La revolut lo que tiene son las limitaciones (1000 euros para cambiar moneda, y para sacar de un cajero, no recuerdo el límite mensual, quizás 200-300)...
A partir de ahí, te cobrarán un pequeña comisión... Pero pequeña, yo creo que te sigue compensando usarla
Por eso debes tener dinero en ella, bien en euros o bien en yenes... O ambos... Por ej. Yo pensaba que tenía una cantidad exagerada de yenes, pero los que fuimos nos pasamos varios pueblos con las compras y gasté todos los yenes y los últimos días ya pagaba en euros convertidos a yenes en el momento...
Ahí puede cambiar la comisión, eso no lo controlo, sí que me tengo fijado que tuve distintos valores de comisiones cuando saqué dinero, quizás influye si sacaba en yenes o si sacaba en euros, o quizás excedí alguna cantidad mensual que desconozco por no saberme bien las condiciones de la revolut.
200 euros por ej. No te llegan a nada, ya son solo unos 34.000 yenes... Sois 4, cada tarjeta IC le vais a meter imagino 10.000 yenes a cada una, más lo que dices de los teléfonos... Pues eso, que ya solo el primer día ya vais a exceder esa pequeña cantidad de sacar dinero gratuito, y el resto del viaje vas a tener que sacar dinero con esa pequeña comisión. Aún así, imagino que será mejor que cambiar en una casa de cambio (que se supone que tienen que ganar, que para eso están XD)
Así que eso ya queda a tu gusto, si quieres echar cuentas a ver lo que te cuesta hacerlo de una forma u otra, pues lo calculas allí... Pero aún llevando dinero en efectivo (que nunca está de más por si es necesario puntualmente), no lo cambiaría al llegar, porque ese límite de cambiar dinero con la tarjeta ya lo vas a exceder el primer día...
Aunque tus dudas quizás son más concretas de la propia revolut que de otra cosa, quizás quieras pasarte por el hilo propio e informarte mejor
Buenos días,
Leyendo todo el hilo, sigo teniendo dudas de última hora.
Voy a cambiar a yenes en mi tarjeta Revolut (los 1000€ que permiten al mes sin comisiones).
Cuando llegue al aeropuerto (Narita), tengo que comprar las sim (somos 4 y 2 tienen tlfs que no admiten esim) y las Suica (supongo que la Welcome Suica? porque tampoco tenemos Iphone). Y supongo que todo esto lo tendré que pagar en efectivo, ¿no?.
Mi duda es: entonces lo primero que tengo que hacer al llegar a Narita es buscar un 7/11 y sacar dinero con la Revolut para poder hacer todos estos pagos? O llevo algo de euros y cambio (lo justo) en el aeropuerto??
Igual parezco tonta porque he viajado bastante pero no sé qué me pasa con Japón (a lo mejor estoy sobresaturada de tanta información), que todo son dudas y nervios.
Gracias de antemano
Si, con efectivo.
Y si, en un konbini (pequeño supermercado) suele haber cajeros para sacar dinero, incluso esas tiendas puedes usarlas para recargar (con efectivo) las tarjetas IC, a lo largo de los días que andes por Japón.
(también tiene que ser con efectivo en el aeropuerto, cuando las cojas y cargues por primera vez)
La revolut lo que tiene son las limitaciones (1000 euros para cambiar moneda, y para sacar de un cajero, no recuerdo el límite mensual, quizás 200-300)...
A partir de ahí, te cobrarán un pequeña comisión... Pero pequeña, yo creo que te sigue compensando usarla
Por eso debes tener dinero en ella, bien en euros o bien en yenes... O ambos... Por ej. Yo pensaba que tenía una cantidad exagerada de yenes, pero los que fuimos nos pasamos varios pueblos con las compras y gasté todos los yenes y los últimos días ya pagaba en euros convertidos a yenes en el momento...
Ahí puede cambiar la comisión, eso no lo controlo, sí que me tengo fijado que tuve distintos valores de comisiones cuando saqué dinero, quizás influye si sacaba en yenes o si sacaba en euros, o quizás excedí alguna cantidad mensual que desconozco por no saberme bien las condiciones de la revolut.
200 euros por ej. No te llegan a nada, ya son solo unos 34.000 yenes... Sois 4, cada tarjeta IC le vais a meter imagino 10.000 yenes a cada una, más lo que dices de los teléfonos... Pues eso, que ya solo el primer día ya vais a exceder esa pequeña cantidad de sacar dinero gratuito, y el resto del viaje vas a tener que sacar dinero con esa pequeña comisión. Aún así, imagino que será mejor que cambiar en una casa de cambio (que se supone que tienen que ganar, que para eso están XD)
Así que eso ya queda a tu gusto, si quieres echar cuentas a ver lo que te cuesta hacerlo de una forma u otra, pues lo calculas allí... Pero aún llevando dinero en efectivo (que nunca está de más por si es necesario puntualmente), no lo cambiaría al llegar, porque ese límite de cambiar dinero con la tarjeta ya lo vas a exceder el primer día...
Aunque tus dudas quizás son más concretas de la propia revolut que de otra cosa, quizás quieras pasarte por el hilo propio e informarte mejor
Gracias, Xansolo.
Bueno, aunque tampoco he usado mucho la Revolut, mi duda era más bien qué hacer al llegar al aeropuerto, porque todo lo que necesito comprar allí (sim y Suica) es en efectivo y no sabía si era mejor sacar directamente en combini del aeropuerto o cambiar algo para hacer estos pagos.
De todas formas, me leeré el hilo también de la Revolut aunque creo que tengo claro el tema límites y comisiones.
Buenos días,
Leyendo todo el hilo, sigo teniendo dudas de última hora.
Voy a cambiar a yenes en mi tarjeta Revolut (los 1000€ que permiten al mes sin comisiones).
Cuando llegue al aeropuerto (Narita), tengo que comprar las sim (somos 4 y 2 tienen tlfs que no admiten esim) y las Suica (supongo que la Welcome Suica? porque tampoco tenemos Iphone). Y supongo que todo esto lo tendré que pagar en efectivo, ¿no?.
Mi duda es: entonces lo primero que tengo que hacer al llegar a Narita es buscar un 7/11 y sacar dinero con la Revolut para poder hacer todos estos pagos? O llevo algo de euros y cambio (lo justo) en el aeropuerto??
Igual parezco tonta porque he viajado bastante pero no sé qué me pasa con Japón (a lo mejor estoy sobresaturada de tanta información), que todo son dudas y nervios.
Gracias de antemano
Si, con efectivo.
Y si, en un konbini (pequeño supermercado) suele haber cajeros para sacar dinero, incluso esas tiendas puedes usarlas para recargar (con efectivo) las tarjetas IC, a lo largo de los días que andes por Japón.
(también tiene que ser con efectivo en el aeropuerto, cuando las cojas y cargues por primera vez)
La revolut lo que tiene son las limitaciones (1000 euros para cambiar moneda, y para sacar de un cajero, no recuerdo el límite mensual, quizás 200-300)...
A partir de ahí, te cobrarán un pequeña comisión... Pero pequeña, yo creo que te sigue compensando usarla
Por eso debes tener dinero en ella, bien en euros o bien en yenes... O ambos... Por ej. Yo pensaba que tenía una cantidad exagerada de yenes, pero los que fuimos nos pasamos varios pueblos con las compras y gasté todos los yenes y los últimos días ya pagaba en euros convertidos a yenes en el momento...
Ahí puede cambiar la comisión, eso no lo controlo, sí que me tengo fijado que tuve distintos valores de comisiones cuando saqué dinero, quizás influye si sacaba en yenes o si sacaba en euros, o quizás excedí alguna cantidad mensual que desconozco por no saberme bien las condiciones de la revolut.
200 euros por ej. No te llegan a nada, ya son solo unos 34.000 yenes... Sois 4, cada tarjeta IC le vais a meter imagino 10.000 yenes a cada una, más lo que dices de los teléfonos... Pues eso, que ya solo el primer día ya vais a exceder esa pequeña cantidad de sacar dinero gratuito, y el resto del viaje vas a tener que sacar dinero con esa pequeña comisión. Aún así, imagino que será mejor que cambiar en una casa de cambio (que se supone que tienen que ganar, que para eso están XD)
Así que eso ya queda a tu gusto, si quieres echar cuentas a ver lo que te cuesta hacerlo de una forma u otra, pues lo calculas allí... Pero aún llevando dinero en efectivo (que nunca está de más por si es necesario puntualmente), no lo cambiaría al llegar, porque ese límite de cambiar dinero con la tarjeta ya lo vas a exceder el primer día...
Aunque tus dudas quizás son más concretas de la propia revolut que de otra cosa, quizás quieras pasarte por el hilo propio e informarte mejor
Gracias, Xansolo.
Bueno, aunque tampoco he usado mucho la Revolut, mi duda era más bien qué hacer al llegar al aeropuerto, porque todo lo que necesito comprar allí (sim y Suica) es en efectivo y no sabía si era mejor sacar directamente en combini del aeropuerto o cambiar algo para hacer estos pagos.
De todas formas, me leeré el hilo también de la Revolut aunque creo que tengo claro el tema límites y comisiones.
Muchas gracias!!
Ya que tu duda es solo justo al llegar coincido contigo. Resumiendo, ve a un cajero del 7/11 (En los aeropuertos hay, solo tienes que preguntar o buscarlo en el plano), saca esos 200 euros, compra con ellos las SIM y las Suicas (en efecto tendrás que comprar las Welcome Suica ya que me parece que no venden otras) y luego al día siguiente ya puedes ir a cambiar al Ninja Exchange para recargar más las Suicas y hacer tus otros gastos en efectivo. Aprovecha para visitar Shinjuku ya que estas allí y así no das el paseo en balde.
La Revolut a partir de ese momento podrás usarla para pagar cuando se pueda pagar con tarjeta y el efectivo que cambies para todo lo demás.
Como es tema recurrente, y yo tampoco entiendo bien lo de las casas de cambio, para que quede como referencia para futuras consultas... Recomiendas esta, no?
Para hacer la comparación:
Revolut ahora mismo da 171.08
En la web de xe.com, como referencia 171.47
Una suposición de que ya se excedió la cantidad a sacar de un cajero con la revolut, pongamos por caso sacar 50.000 yenes...
Para conseguir 50.000 yenes en Ninja, tendrías que poner 295.77 euros (evidentemente no es así, tu pones una cantidad "redonda" de euros y te dan la parte proporcional de yenes, solo es para la comparativa)
Si vas a un cajero de un konbini, y sacas 50.000 yenes te cuestan 292.26...
Pero tendrías que pagar, creo, 220 yenes que cobra el cajero del conbini...
Y, también creo, ya que no sé de qué depende seguro, un 1% de comisión, no? es decir 500 yenes, no?
Es decir, pierdes 720 yenes... 4.21 euros... En esas comisiones (que no sé si son directas, por sacar efectivo, o estoy suponiendo un 1% por cambio de moneda y retirada de un cajero, es lo que no tengo claro: que si cuesta lo mismo sacar yenes teniendo yenes en la tarjeta, o si cuesta distinto convertir euros a yenes y luego sacarlos)
Es decir, si las suposiciones son correctas, la diferencia entre uno y otro son 70 céntimos en una cantidad que casi ronda los 300 euros...
Tienes razón que aparentemente esa casa de cambio da muy buen cambio. (habría que mirar también, por curiosidad, lo que te dan en las casas de cambio del aeropuerto, supongo que esas darán peor cambio... Solo gana, y por muy poco, esa de Ninja)
... Por lo que veo, ahora esa oficina está en Shinjuku, no? hace muchos años se hablaba muy bien de una casa de cambio, pero que estaba en Akihabara.
De todos modos, gusto personal, va a necesitar en torno a los 2000 euros cambiados a yenes (unos 340.000 yenes, muy a ojo), y ya sin contar si algún hotel lo tendrá que pagar en efectivo o no, que alguno así raro lo hay...
Es mucha cantidad como para depender de una casa de cambio, y más cuando la diferencia con la revolut es tan pequeña...
(eso si, si quiere ir y cambiar de golpe 2000 euros, a su gusto XD)
Como es tema recurrente, y yo tampoco entiendo bien lo de las casas de cambio, para que quede como referencia para futuras consultas... Recomiendas esta, no?
Para hacer la comparación:
Revolut ahora mismo da 171.08
En la web de xe.com, como referencia 171.47
Una suposición de que ya se excedió la cantidad a sacar de un cajero con la revolut, pongamos por caso sacar 50.000 yenes...
Para conseguir 50.000 yenes en Ninja, tendrías que poner 295.77 euros (evidentemente no es así, tu pones una cantidad "redonda" de euros y te dan la parte proporcional de yenes, solo es para la comparativa)
Si vas a un cajero de un konbini, y sacas 50.000 yenes te cuestan 292.26...
Pero tendrías que pagar, creo, 220 yenes que cobra el cajero del conbini...
Y, también creo, ya que no sé de qué depende seguro, un 1% de comisión, no? es decir 500 yenes, no?
Es decir, pierdes 720 yenes... 4.21 euros... En esas comisiones (que no sé si son directas, por sacar efectivo, o estoy suponiendo un 1% por cambio de moneda y retirada de un cajero, es lo que no tengo claro: que si cuesta lo mismo sacar yenes teniendo yenes en la tarjeta, o si cuesta distinto convertir euros a yenes y luego sacarlos)
Es decir, si las suposiciones son correctas, la diferencia entre uno y otro son 70 céntimos en una cantidad que casi ronda los 300 euros...
Tienes razón que aparentemente esa casa de cambio da muy buen cambio. (habría que mirar también, por curiosidad, lo que te dan en las casas de cambio del aeropuerto, supongo que esas darán peor cambio... Solo gana, y por muy poco, esa de Ninja)
... Por lo que veo, ahora esa oficina está en Shinjuku, no? hace muchos años se hablaba muy bien de una casa de cambio, pero que estaba en Akihabara.
De todos modos, gusto personal, va a necesitar en torno a los 2000 euros cambiados a yenes (unos 340.000 yenes, muy a ojo), y ya sin contar si algún hotel lo tendrá que pagar en efectivo o no, que alguno así raro lo hay...
Es mucha cantidad como para depender de una casa de cambio, y más cuando la diferencia con la revolut es tan pequeña...
(eso si, si quiere ir y cambiar de golpe 2000 euros, a su gusto XD)
Hola Xansolo:
Sí, mi recomendación es esa casa de cambio. He estado hace poco por allí, pero no fui a Tokyo y me tuve que conformar con cambios de otras casas de cambio, ninguna (incluidos aeropuertos) se le acercaba, así que me mantengo en mi opinión de que sigue siendo la mejor. Su cambio de localización solo mejora su utilidad, ya que ahora está en la calle de al lado de Omoide Yokocho, así que ni siquiera quita tiempo de visitas turisticas.
Yo no sabría decirte que comisiones cobran o dejan de cobrar los de Revolut al sacar dinero de los cajeros deespués de esos consabidos 200 euros, pero entiendo que tus cuentas son correctas y esto no lo voy a discutir. Tampoco voy a discutir que el cambio de Revolut siempre es mucho mejor, claro está, y que si puedes pagar con esa tarjeta es mejor hacerlo así.
No obstante lo que si se es que he tenido que pagar a tocateja algún que otro hotel porque no tenían tarjeta y por ello siempre recomiendo llevar suficiente dinero en efectivo, con lo que cambiar mil o dosmil euros no me parece una locura y desde luego en el Ninja Exchange están más que acostumbrados a ello y no van ni a pestañear. No hace tanto que existe la Revolut y cambiar en una casa de cambio era lo único que podías hacer hace relativamente poco.
Ahora bien, cambiarlo en una casa de cambio o ir a un 7/11 con cajero (que hay muchos pero también se pierde tiempo) va a gusto del consumidor, pero mi opinión es la que es y es la que reflejo.
Por otro lado, mi respuesta solo tiene en cuenta que el plan de acción que proponía la forera (o que yo he entendido que planteaba) no está mal planteado y no es ninguna locura, solo le recomiendo que saque los 200 euros de la Revolut y cambie en otro sitio que no sea el aeropuerto más adelante en vez de hacerlo allí.
A ver, yo es algo que sí que hice en el pasado... Japón, irónicamente, es un país donde aún se usa mucho el efectivo... Yo tengo cambiado para todos los gastos diarios, y algo a mayores para el alojamiento... Y luego sobre la marcha (viendo mis gastos y compras), iba eligiendo si algún hotel lo pagaba con efectivo o si lo pagaba con tarjeta para quedarme ese efectivo para hacer más compras...
En el último ya no, como llevaba la revolut y una cantidad bastante grande de yenes, ya no tuve necesidad de hacerlo (de ahí que estoy muy desactualizado de la info de las casas de cambio)
Si no se tiene una buena cantidad de yenes en la tarjeta, creo que sí que es un buen plan de acción eso que comentas de ir a Shinjuku y cambiar una buena cantidad de dinero.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro