Ay perdón, que no te contesté a eso. Sí sí, totalmente seguro, muchísima gente acampa en el suelo. Yo lo he hecho de las dos formas y ningún problema. Solo un par de consejos, la tienda siempre cerrada para que no entren bichillos cuando no estáis en ella (mosquitos e insectos varios), y, si podéis, la cremallera cerrada por la parte alta. Este segundo consejo lo leí hace poco, y tiene lógica, por si hay animales curiosos que se asoman, que no tengan fácil abrir la tienda desde abajo, pero yo nunca lo hice y las probabilidades de que un animal se acerque tanto son muy anecdóticas.
Verás la sensación de estar dentro de la tienda escuchando los sonidos de la naturaleza y los animales 😍 una mezcla entre emoción y adrenalina increíble.
Hola, buenos días. Primero, gracias por vuestra ayuda con vuestras rápidas respuestas. Me estáis ayudando un montón con mi planificación.
Estoy un poco atascado en mi organización. Desde Etosha quiero tirar en dirección a Botswana para ver el delta del Okavango (no sé si me recomendáis la excursión en Mokoro, la avioneta se me escapa ya del presupuesto), Chobe, y cataratas Victoria. Teniendo en cuenta las distancias, ¿cuál es la mejor ruta y las mejores paradas en el trayecto para hacer noche? He leído que para el Chobe lo mejor es entrar por la puerta más cercana a Kasane.
Después de visitar estos puntos volvería con el coche de vuelta a Namibia. ¿Lo mejor sería volver por la misma ruta?
Hola, buenos días. Primero, gracias por vuestra ayuda con vuestras rápidas respuestas. Me estáis ayudando un montón con mi planificación.
Estoy un poco atascado en mi organización. Desde Etosha quiero tirar en dirección a Botswana para ver el delta del Okavango (no sé si me recomendáis la excursión en Mokoro, la avioneta se me escapa ya del presupuesto), Chobe, y cataratas Victoria. Teniendo en cuenta las distancias, ¿cuál es la mejor ruta y las mejores paradas en el trayecto para hacer noche? He leído que para el Chobe lo mejor es entrar por la puerta más cercana a Kasane.
Después de visitar estos puntos volvería con el coche de vuelta a Namibia. ¿Lo mejor sería volver por la misma ruta?
Mil gracias de antemano!
La actividad del mokoro está bastante bien y si te puedes permitir una excursión en barca a motor por el delta, mucho mejor, ya que podrás recorrer un tramo mucho más largo por los canales del delta. Todo dependerá también de por qué zona del delta os mováis.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Yo estoy definiendo un viaje a Botswana por libre, en coche de alquiler,para el verano de 2026, si todo va bien.
Antes que nada, dar gracias a toda esta gente que se lo ha currado y ha subido estos excepcionales diarios de viaje.
Llevo tiempo leyendo e indagando sobre el viaje en cuestión. Me atrae enormemente hacerlo. Solo hay algunos peros.
1) El primero, el precio. Los lodges en los parques son directamente inasumibles para muchos, y yo entre ellos. Sobre todo si tu pretensión es estar 15 días de viaje.
Por lo que veo puede superarse mediante el alquiler con coche que tenga tienda en el techo. En nuestro caso necesiariamos 2 tiendas, ya que somos 3 personas.
No lo he probado nunca. Lo del techo del coche, me refiero. En tienda de campaña ya hice varios viajes (Mali, Alto Atlas, Kenya, Tanzania...). Hace ya 20 años de todo eso, pero creo que todavía estamos en condiciones de aguantarlo, sobre todo si lo vamos combinando con otro tipo de alojamientos en las ciudades de paso.
También da un poco de palo tener que llevar y preparar la comida, pero he visto que en algunos sitios no hay mas remedio, pues carecen de catering. Y yo soy de apurar en la carretera hasta la hora de entrar en el campamento, con lo cual si no espabilo voy a entar a oscuras
2) Coches y vuelos. He pensado en salir desde JNB, ya que los precios de los vuelos hasta allí son mas competitivos, se llega con una única escala, y creo que hay más y mejor oferta de 4x4 de alquiler
3) Conducción por los parques nacionales. He hecho ya viajes en 4x4 por Costa Rica, Namibia y Sudáfrica, aunque he de confesar que Botswana me causa miucho respeto. Sobre todo por el tema de la arena profunda, auqnue también por el posible y neesario vadeo de rios. Lo cierto es que nunca lo he hecho. Conzoco la teoría, pero nunca la he llevado a la práctica. Y porque negarlo me da miedo quedarme atrapado una y otra vez.
El trayecto que mas me preocupa es el que va de Chobe hasta Savuti.
Ya se que siempre hay alguien que te echa una mano, pero ya de antemano apostarlo todo a eso, no me gusta demasiado.
Os pongo un primer boceto que he confeccionado:
1) JNB
2) Posible parada en Markele NP, Madikwe GR, o simplemente noche en ruta
3) Khama Rhino
4 y 5) Nata, Makgadikgadi Pans NP o Nxai Pans NP
6 y 7) Kasane. Chobe NP
8, 9, 10, 11, 12 Y 13) Repartirlos entre Savuti, Khwai y Moremi
14) Maun
15 y 16) Vuelta hacia Sudáfrica
17) Marakele o Madikwe
18) JNB
Ya vees que lo tengo bastante abierto, sobre todo los días en los PN de Botswana. En fin no se si estoy dando el enfoque correcto y quiero abarcar mucho. Ya he descartdo CKGM y Kagalagadi por las indicaoness que algunos compañeros han hecho (aislamiento, posibilidad de quedarte tirado).
Yo estoy definiendo un viaje a Botswana por libre, en coche de alquiler,para el verano de 2026, si todo va bien.
Antes que nada, dar gracias a toda esta gente que se lo ha currado y ha subido estos excepcionales diarios de viaje.
Llevo tiempo leyendo e indagando sobre el viaje en cuestión. Me atrae enormemente hacerlo. Solo hay algunos peros.
1) El primero, el precio. Los lodges en los parques son directamente inasumibles para muchos, y yo entre ellos. Sobre todo si tu pretensión es estar 15 días de viaje.
Por lo que veo puede superarse mediante el alquiler con coche que tenga tienda en el techo. En nuestro caso necesiariamos 2 tiendas, ya que somos 3 personas.
No lo he probado nunca. Lo del techo del coche, me refiero. En tienda de campaña ya hice varios viajes (Mali, Alto Atlas, Kenya, Tanzania...). Hace ya 20 años de todo eso, pero creo que todavía estamos en condiciones de aguantarlo, sobre todo si lo vamos combinando con otro tipo de alojamientos en las ciudades de paso.
También da un poco de palo tener que llevar y preparar la comida, pero he visto que en algunos sitios no hay mas remedio, pues carecen de catering. Y yo soy de apurar en la carretera hasta la hora de entrar en el campamento, con lo cual si no espabilo voy a entar a oscuras
2) Coches y vuelos. He pensado en salir desde JNB, ya que los precios de los vuelos hasta allí son mas competitivos, se llega con una única escala, y creo que hay más y mejor oferta de 4x4 de alquiler
3) Conducción por los parques nacionales. He hecho ya viajes en 4x4 por Costa Rica, Namibia y Sudáfrica, aunque he de confesar que Botswana me causa miucho respeto. Sobre todo por el tema de la arena profunda, auqnue también por el posible y neesario vadeo de rios. Lo cierto es que nunca lo he hecho. Conzoco la teoría, pero nunca la he llevado a la práctica. Y porque negarlo me da miedo quedarme atrapado una y otra vez.
El trayecto que mas me preocupa es el que va de Chobe hasta Savuti.
Ya se que siempre hay alguien que te echa una mano, pero ya de antemano apostarlo todo a eso, no me gusta demasiado.
Os pongo un primer boceto que he confeccionado:
1) JNB
2) Posible parada en Markele NP, Madikwe GR, o simplemente noche en ruta
3) Khama Rhino
4 y 5) Nata, Makgadikgadi Pans NP o Nxai Pans NP
6 y 7) Kasane. Chobe NP
8, 9, 10, 11, 12 Y 13) Repartirlos entre Savuti, Khwai y Moremi
14) Maun
15 y 16) Vuelta hacia Sudáfrica
17) Marakele o Madikwe
18) JNB
Ya vees que lo tengo bastante abierto, sobre todo los días en los PN de Botswana. En fin no se si estoy dando el enfoque correcto y quiero abarcar mucho. Ya he descartdo CKGM y Kagalagadi por las indicaoness que algunos compañeros han hecho (aislamiento, posibilidad de quedarte tirado).
Se aceptan sugerencias
Un saludete a todos
J.
Por consejos sobre conducción y uso de tiendas de campaña en coche no te puedo decir nada, porque yo fui en viaje organizado, pero en cuanto a número de días por Botswana me parece que es apropiado. En mi viaje pasamos 2 días en Makgadikgadi, 2 días en Kasane, 1 día en Savuti, 3 días en el delta del Okavango y 2 días en Khwai.
Con las pistas de arena sí que hay que tener cuidado en todos los parques que vas a visitar, aunque nosotros por ejemplo sí que tuvimos algunos problemas en Makgadikgadi (yendo hacia el río Boteti) y en Savuti.
En Makgadikgadi no te pierdas si es posible el dormir una noche al aire libre en el salar y si te encaja en el presupuesto un vuelo en helicóptero. En la zona del delta, igualmente, si encaja en el presupuesto un vuelo panorámico es sensacional y un paseo en barca a motor por los canales del delta también.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Después de echar un vistazo por los múltiples mensajes e hilos del foro, hemos elaborado este itinerario de viaje (modificable). Tenemos algunas grandes dudas.
En primer lugar, en Chobe (tenemos 2 días y medio), nos gustaría saber si es recomendable establecer base en Kasane e ir desde allí a Savuti (vemos que es mucha distancia) y los demás lugares o merece la pena ir cambiando de lugar para dormir y así tener todo más cerca.
Por otro lado, en el Okavangho, estamos un poco indecisos ya que no sabemos si visitarlo con un campamento móvil o en campamentos fijos e ir viendo desde ahí.
Vamos a disponer de 4x4.
Esperamos y agradecemos vuestra siempre valiosa ayuda.
AFRICA: NAMIBIA & BOTSWANA + Catartas Victoria
08 de julio
MADRID A WINDHOEK (NAM)
09 de julio
ITINERARIO
WINDHOEK llegada 9 de julio a la 13.20. comprar suministros
DORMIR
Windhoek
10 de julio
ITINERARIO
WINDHOEK: Recogida de coche (se van unas dos horas) → SESRIEM (desierto del Namib). Para en Solitaire (tarta de manzana).
TIEMPO:
4h:11 min
DORMIR
Sensriem campiste?
11 de julio
ITINERARIO
Desierto del Namib (Sossusvlei, Deadvlei y Sesriem Canyon)
Amanecer duna 45
Sossusvlei
Cañon de Sesriem
TIEMPO:
-h:-- min
DORMIR
Sesriem
12 de julio
ITINERARIO
Walvis Bay (buques hundidos) → luego a Swakopmund (ciudad colonial alemana).
Opcional: cruceros avistar fauna en Walvis Bay.
TIEMPO:
4h:33 min
DORMIR
Swakopmund. O Walvis Bay.
13 de julio
ITINERARIO
Swakopmund → Spitzkoppe
TIEMPO:
1h:56 min
DORMIR
Spitzkoppe (ciudad)
14 de julio
ITINERARIO
Spitzkoppe → Cape Cross: leones marinos. Costa de los esqueletos.
TIEMPO:
2h:18 min
DORMIR
15 de julio
ITINERARIO
Cape Cross → Torra Bay
TIEMPO:
2h:28 min
DORMIR
Sesfontein
16 de julio
ITINERARIO
Torra Bay → Opuwo (poblado)
TIEMPO:
5h:33 min
DORMIR
17 de julio
ITINERARIO
Opuwo (poblado) → Epupa Falls → Opuwo
TIEMPO:
2h:48 min
DORMIR
Opuwo
18 de julio
ITINERARIO
Opuwo → Outjo
TIEMPO:
3h:57 min
DORMIR
Outjo
19 de julio
ITINERARIO
Outjo → Ethosa National Park
Etosha map – Muy interesante para ver los sitios donde hay agua y trazar un itinerario.
TIEMPO:
0h:58 min
DORMIR
Okaukuejo Campsite (camping, reservado con Namibia2Travel)
20 de julio
ITINERARIO
Ethosa National Park
TIEMPO:
--h:-- min
DORMIR
Halali campsite
21 de julio
ITINERARIO
Ethosa National Park
TIEMPO:
--h: --min
DORMIR
Namutoni campsite
22 de julio
ITINERARIO
Outjo – Rundu
TIEMPO:
5h:33 min o 4h:53 min (si se va desde Namutoni)
DORMIR
Rundu
23 de julio
ITINERARIO
Rundu → Mahango reserva
Ver Popa Falls
TIEMPO:
2h:37 min
DORMIR
Por Mahango Reserve
24 de julio
ITINERARIO
Mahango → Kasane (Botswana)
En Kasane salen cruceros por el rio Chobe a partir de las 15/16 horas. Se ven cocodrilos, antílopes, elefantes, bufalos e hipopótamos.
TIEMPO:
4h:57 min
DORMIR
Kasane
25 de julio
ITINERARIO
Kasane → Cataratas Victoria con excursión para evitar trámites de visado. ¿Helicóptero? 100 dólares
TIEMPO:
1h:09 min
DORMIR
Kasane
26 de julio
ITINERARIO
Kasane → Safari en parque nacional Chobe. Guiado si es un día. Carreteras peor conservadas. Hacer paseo por la ribera del Chobe al atardecer.
TIEMPO:
0h:58 min
DORMIR
Kasane o Savuti
27 de julio
ITINERARIO
Kasane → Safari en parque nacional Chobe. Guiado si es un día. Carreteras peor conservadas.
Serondela, Linyanti y Savuti (zonas del parque Chobe)
TIEMPO:
0h:58 min
DORMIR
Kasane o Savuti
28 de julio
ITINERARIO
Kasane → Gweta.
Ver Nata Bird Sanctuary (flamencos y otras aves, lleva entre 1 y 2 horas) y Ntwetwe Pan (Makgadikgadi), (paisajes en desierto, más tiempo)
TIEMPO:
4h:42 min
DORMIR
Gweta Buscar Baobab planet o Gweta lodge
29 de julio
ITINERARIO
Gweta → PN Nxai Pan
TIEMPO:
2h:18 min
DORMIR
Nxai Pan o alrededores de camino a Maun
30 de julio
ITINERARIO
Nxai Pan NP → Maun.
Visita a Delta del Okavango. Excursión por el río (atardecer) y si da tiempo vuelo panorámico.
TIEMPO:
3h:39 min
DORMIR
Maun
31 de julio
ITINERARIO
Maun → Moremi
Moremi (reservar safari)
Alternativa: Safari en Dizhana
TIEMPO:
2h:00 min
DORMIR
Dormir por los alrededores
01 de agosto
ITINERARIO
Moremi → Visita Delta del Okavango. Vuelo panorámico por el delta. Visita en “mokoro” (canoa).
TIEMPO:
0h:58 min
DORMIR
Dormir dentro del parque (campamento movil)o por los alrededores. Contratar con agencia
02 de agosto
ITINERARIO
Delta Okavango
TIEMPO:
0h:58 min
DORMIR
Maun o de camino a Namibia
03 de agosto
ITINERARIO
Maun → frontera Bostswana, desierto Khalahari.
Se puede ver Ghanzi.
TIEMPO:
0h:58 min
DORMIR
En el lado de Namibia de camino a Windhoek. Kalahari Bus Breaks Campsite
04 de agosto
ITINERARIO
Camino a Windhoek desde donde estemos.Devolver coche (lo más tarde posible)
TIEMPO:
0h:58 min
DORMIR
Windhoek
05 de agosto
ITINERARIO
Visita Windhoek
DORMIR
Windhoek
Yo por ejemplo no haria esto:
13 de julio
ITINERARIO
Swakopmund → Spitzkoppe
TIEMPO:
1h:56 min
DORMIR
Spitzkoppe (ciudad)
14 de julio
ITINERARIO
Spitzkoppe → Cape Cross: leones marinos. Costa de los esqueletos.
TIEMPO:
2h:18 min
DORMIR
15 de julio
ITINERARIO
Cape Cross → Torra Bay
TIEMPO:
2h:28 min
DORMIR
Sesfontein
En Spitzkoppe quedate en el parque, no fuera.
El 14 y el 15 se hace en un día. Son pocos kilómetros y la carretera es recta. Si te quedas Cape Cross probablemente te vas a aburrir. Yo tiraría para Torra Bay después de ver Cape Cross.
Lo mismo el día de Outjo. ¿Que vas a hacer allí todo el día? Si no tienes plan, puedes llegar esa tarde a Etosha.
Sobre Botswana no te puedo ayudar.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
¡Mil gracias! vamos a reelaborar esa parte y quizás le demos algún día más a Etosha entrando por Dolomite. A ver si encontramos alojamiento / camping BBB
¿Alguna idea más? siempre son bienvenidas
spainsun Escribió:
Veo días cortos y días largos...
Yo por ejemplo no haria esto:
13 de julio
ITINERARIO
Swakopmund → Spitzkoppe
TIEMPO:
1h:56 min
DORMIR
Spitzkoppe (ciudad)
14 de julio
ITINERARIO
Spitzkoppe → Cape Cross: leones marinos. Costa de los esqueletos.
TIEMPO:
2h:18 min
DORMIR
15 de julio
ITINERARIO
Cape Cross → Torra Bay
TIEMPO:
2h:28 min
DORMIR
Sesfontein
En Spitzkoppe quedate en el parque, no fuera.
El 14 y el 15 se hace en un día. Son pocos kilómetros y la carretera es recta. Si te quedas Cape Cross probablemente te vas a aburrir. Yo tiraría para Torra Bay después de ver Cape Cross.
Lo mismo el día de Outjo. ¿Que vas a hacer allí todo el día? Si no tienes plan, puedes llegar esa tarde a Etosha.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro