Nosotros hemos vuelto hace un par de semanas de un viaje de 3 semanas por Birmania.
Llegamos a Mandalay con un viaje de AirAsia desde Bangkok, y desde allí visitamos un poco turistizado Hsipaw al norte, donde hicimos un trekking muy interesante por las montañas de la zona Shan, y quedándonos a dormir en aldeas remotas en casas de familias locales.
Desde Hsipaw cogimos un autobús nocturno hasta Inle, zona que nos alegramos de visitar en la temporada baja, porque dada la gran cantidad de servicios turísticos y guesthouses, eso tiene que estar demasiado concurrido.
Desde allí volvimos a Mandalay, para coger al día siguiente el Slow Boat con destino a Bagan. Esta es toda una experiencia de convivencia con los birmanos, y también una ocasión única para ver la vida en los pueblos de la ribera del río.
Teníamos muchas ganas de visitar Bagán, pero la verdad es que el agobio al que nos sometieron al llegar, y la dificultad de encontrar un alojamiento decente nos dejó un poco tocados, pero las excursiones para visitar los templos casi sin turistas a lomos de una bicicleta compensaron esta mala sensacion inicial.
Desde Bagán nos fuimos a la costa oeste de Birmania, a un pueblo llamado Nwge Sea, para descansar unos días del trepidante ritmo del viaje. Allí alquilamos una cabaña en la playa, y hicimos una buena terapia a base de paseos y baños playeros, y rico pescado freco.
La última parte del viaje discurrió por Yangón, a la que le dedicamos un par de días y que creemos que es suficiente para visitar los puntos de interés de la ciudad, dar un paseo por el centro y cruzar el río para visitar el "otro" Yangón.
Por último, recomendaros un libro muy interesante sobre Birmania, su sociedad, historia, y polítuca actual para comprender el país en toda su plenitud:
Nosotros hemos vuelto del país hace 2 semanas y en principio, de cara al turista, la sensación de seguridad es muy muy buena. Nosotros no tuvimos ningún problema de seguridad, y la percepción que da la gente allí es que con los procesos de alto el fuego y de negociación entre los ejércitos independentistas y el gobierno la cosa está más tranquila.
La presencia del ejército, sobre todo en controles de carretera es bastante grande, así como la de la policía secreta se intuye bastante.
Cuando estuvimos nosotros en el país debió estallar una bomba en Yangón, pero nosotros no nos enteramos de nada, porque dentro se practica bastante censura en los medios, aunque ésta ha debido de mejorar en los últimos tiempos.
Hola, alguien puede recomendarme algun hostel o guesthouse en la capital, por lo que he leido en varios foros esta complicado el tema de ir sin reserva y ademas la mayoria no tienen ni mail ni web, solo telefono.
Me esta dejando un poco perplejo el tema del precio del alojamiento, ya que no veo nada por debajo de 20$ la noche.
Hola.
Nosotros nos quedamos el mes pasado en uno llamado Good Stay, que está cerca de la Customs Office (en el centro) por unos 26$ los dos sin desayuno. Estaba limpio, y las habitaciones eran amplias, y la gente que lo lleva era muy simpática.
Nos quedamos otro día en uno llamado Okinawa, que nos pareció horrendo, también en el centro, pero las habitaciones parecían zulos, sin ventanas, y con unos recepcionistas bordes no, lo siguiente.
he leido que bagan tiene varias zonas, cual es la que recomendais para alojarse????
Nosotros nos quedamos en New Bagan, que está a unos 15-20 minutos en bici del núcleo de las ruinas de Bagan, y donde además hay más oferta hotelera que en los otros dos emplazamientos donde te puedes quedar. Y a la hora del transporte, tanto el barco como los buses de largo recorrido salen desde New Bagan.
Al llegar, nosotros nos alojamos en un guesthouse llamado Viewpoint, y no nos gustó nada, antiguo, sucio y mal cuidado.
Al día siguiente nos trasladamos a otro llamado New Life, con un staff muy agradable, habitaciones limpias, y un desayuno majo.
Nosotros acabamos de volver, y tal y como decía en la guía llevamos todo cambiado en dólares, ya que no era posible cambiar euros ni sacar dinero con tarjeta. Pues bien, se pueden cambiar euros en casi todas las casas de cambio de las principales ciudades (Mandalay, Bagan, Inle o Yangón), y además se podía pagar con dinero en muchos establecimientos, principalmente en hoteles en esas ciudades principales.
Sí que interesa llevar algunos cientos de dólares, ya que los precios de los hoteles te los suelen dar en esa divisa, y si quieres pagar en kyats birmanos, sales perdiendo con el cambio.
Hola a todos. En primer lugar, gracias por vuestras aportaciones en este hilo tan útiles para todos los que vamos a viajar a Birmania próximamente.
Nosotros nos marchamos la próxima semana en plan mochilero, y ya estamos al día de las vacunas que nos faltaban, pero nuestra pregunta es relativa a la mosquitera: Los que habéis estado, ¿consideráis que hace falta llevar una desde aquí, o los albergues- hostales suelen tener?
Gracias por vuestra ayuda, y os contaremos a la vuelta!
Buenas noches y tardías. somos una pareja de 60 años de Vitoria y embarcamos en el crucero del 22/6.. Salimos de Madrid a las 10,40. ¿Hay alguien que estaría interesado en ir a Copenhagen y hacer el tour de los canales?. Si hay algo organizado quisiéramos apuntarnos y si lo hace alguien por libre contactar para hacerlo juntos.
Creo que habeis formado un grupo estupendo y que lo pasaremos fenomenal.
Nosotros las alquilamos en un sitio que hay en el Centro de Central Park, al lado de la casa del lago y de la fuente de Bethesda, y nuestra experiencia no fue muy allá. El dependiente un poco borde, las bicis antiguas y sin candado, y además cerraba a las 17:30
Nosotros compramos las entradas para Mama mía en la taquilla de TKS de Brooklyn donde había mucha menos cola que en Times Square y también se podían comprar para la sesión matinal del día siguiente, no así en el caso de las de la tarde, que había que comprarlas el mismo día.
No se si está ya aquí o no, pero nuestra recomendación para un expléndido desayuno americano es Clynton Bakery, en número 4 de Clinton Street, relativamente cerca del puente de Brooklyn. clintonstreetbaking.com/
La especialidad de la casa son los Blueberry Pancakes y los huevos cocinados de todas las formas posibles, pero los que nosotros probamos fueron los benedictine, y para chuparse los dedos.
Eso sí, como todo lo bueno en NY, esperad una cola de media hora... Y para aquellos que no hablen inglés, prácticamente todos los camareros son hispanos.
Nosotros, por aquello de la estabilidad presupuestaria elegimos uno de los dos, y subimos al Rockefeller para ver el atardecer y nos encantó porque el Empire, una vez que se le encienden las luces está precioso.
Central Park también se ve perfectamente desde Top of the Rock.
Eso sí, id a eso de las 19, o sino comprad los tickets por internet en la página de top of the rock porque las colas son elegantes.
Somos una pareja de Vitoria que embarcamos en nuestro primer crucero el día 1/6/2013 en el buque Empress de Pullmantur para hacer el recorrido de
Trpndheim a Copenhague.
Hemos visto en el foro que habéis organizado algunas excursiones por vuestra cuenta y estaríamos interesados en participar en alguna de ellas.
Nos podrías dar algo de información por si todavía estamos a tiempo de sumarnos. ¿Habéis organizado alguna para el tren de Flam?
Espero vuestras noticias por aquí y a ver si pasamos unas buenas vacaciones.