Viajo a Indonesia en un mes y he leído que para vuelos internos piden 3 dosis... La cuestión es que vuelo de Java a Borneo y yo solo tengo dos dosis ya que mi primera dosis fue Janssen (vacuna monodosis) y el refuerzo con Moderna.
Alguien sabe si tendré algún problema para desplazarme?
Un saludo y gracias,
En los vuelos internos sólo nos han revisado la vacunación a la entrada del aeropuerto de Labuan Bajo. Un policía que ni se leyó los nombres ni escaneó el QR al enseñar los certificados en el móvil. No creo que tengas ningún problema. Ni en Bali ni en LBJ llevan mascarilla, sólo cuando conducen en moto para no tragarse un mosquito. Les preocupa más que entre dinero del turismo.
Muchas gracias, nosotros viajamos en unos meses y solo tenemos dos dosis y 3 vuelos internos... hay posibilidad de hacer antigenos en los aeropuertos? alguien que haya estado desde que piden las 3 dosis que nos pueda decir si miran los certificados o hacen la vista gorda como en muchos otros paises? Gracias.
El día 5 de Abril volamos a Bogotá y os comento nuestra ruta:
- Día 5: Llegamos el 5 por la tarde y pillamos un vuelo a Medellín.
- Día 6: Excursión a Guatapé
- Día 7: Medellín/comuna 13 y por la noche vuelo a Sta Marta
- Día 8: Santa Marta, autobús a Tayrona, hacer trekking y dormir allí.
- Día 9: Autocar hacia Cartagena
- Día 10, 11, 12 y 13 Cartagena. Queríamos hacer una noche en el hotel sobre el agua pero está cerrado. Así que de momento nos quedamos unos días en Cartagena y probablemente haremos excursión a Múcura.
Jueves 14 vuelo a San Andrés, hasta el día 19. Queríamos hacer Providencia pero de momento he leído que está cerrado.
- Día 19: Vuelo a Pereira. Ruta por eje cafetero con base en Salento. Aún por determinar qué haremos, pero Valle Cocora seguro y a ser posible alquilar un coche para hacer rutilla. Puede ser que el trekking de Cocora esté cerrado? Creo que lo he leído por algún lado...
- Día 23 por la mañana Bogotá y por la noche ya vuelta a Barcelona.
Esta ruta es para intentar evitar fines de semana en según qué sitios y combinada con vuelos baratos que hemos ido encontrando.
Si alguien me quiere recomendar algo, bienvenido será.
Saludos
Hola!! Acabamos de llegar de Colombia, el Cocora tiene la parte del trekking largo cerrada porque ha habido desprendimientos por la lluvia, pero para cuando vas igual ya han abierto, de todas formas la parte más bonita está abierto todo. Te recomiendo mucho ir a finca la carbonera, infinitamente mejor que el cocora, con 7millones mas de palmas….
Cartagena nos decepcionó muchísimo, lo que si recomendamos mucho es el Plancton luminiscente. Estuvimos también 15 días [editado moderación].
Ojo las noches de Salento que hace frío.
Hola viajeros, alguien que haya viajado a Tanzania con esta nueva situación ?
Hola!! Yo! Para entrar en obligatorio el PCR y depende del aeropuerto al que llegues te hacen una prueba de antígenos al llegar, por ejemplo en el de Kilimanjaro la hacen, para evitar esperas yo te recomendaría que la pagases antes de llegar a través del formulario que hay que cubrir al menos 24 horas antes de la llegada. Te dejo el link. afyamsafiri.moh.go.tz/#/home
Para volver si estás vacunado con mostrar el certificado te llega. Una cosa importante volviendo desde Zanzibar cuando nosotros volvimos lo pedían en papel, tanto el certificado como el pcr a los que no tenían el certificado, quien lo llevaba en el móvil tenía que ir a imprimirlo allí pagando…. Ahora no se si habrá cambiado porque, evidentemente, todo el mundo se quejaba.
Que el covid no os impida viajar, allí os vais a olvidar de todo esto por unos días!
Hola, tengo tres días para dedicar a la playa, pero dudo mucho donde ir.
Estoy entre Islas del rosario (creo q las descarto por muy masificadas)
Islas de San Bernardo (mucura o tintipan)
San Andrés (creo que demasiado viaje para solo 3 días)
O ir a la zona de Palomino.
Yo haría Tanzania y Zanzíbar por varias razones. La primera las distancias entre parques, en Kenia vas a estar en el todoterreno la mitad del viaje, en Tanzania están más juntos. La Segunda son los test covid, si visitas dos países tienes que hacértelos. Yo or esto también haría la extensión en Zanzíbar en vez de otro lugar.
Lo único que en agosto probablemente la migración ya esté en Masai Mara, pero tienes muchas posibilidades de verla si vas al norte desde serengeti.
"faty88" Escribió:
Buenos días.
Quería preguntaros vuestras opiniones.
Queremos hacer un safari con extensión a playa como luna de miel y es la primera vez que lo hacemos. Que me recomendáis y dónde cogerlo? He preguntado en varios sitios y varían los destinos dentro de la misma Kenia ( miramos Tanzania también pero parece ser que "es mejor" Kenia…que opináis??) Que os parece imprescindible de ver?
El viaje sería para el 1 de agosto y sobre unos 10.12 dias
Muchas gracias de antemano
Hola! 1900 euros TODO. Se puede bajar el precio en hoteles un poco más bajos. Y también durmiendo el primer día en Arusha, porque te ahorras un día de todoterreno y guías.
Hola BrenWanderlust!
Quería preguntarte sobre el coste del safari que hiciste con Xandro Adventoure Tours. Yo también estoy valorando hacer una ruta por mi cuenta, pero no sé con quien contratar el safari.
Muchas gracias!!
Después de volver de Tanzania y Zanzibar quiero dejar aquí alguna recomendación de la parte del safari, yo utilicé este foro para organizar mi viaje y me gustaría devolver el favor jiji.
Nos encontramos a viajeros que habían pagado más del doble que nosotros por menos días de safari, me parece que algunas agencias están directamente robando a los turistas, es verdad que es un viaje muy caro con muchos gastos fijos en tasas que se lleva directamente el gobierno de Tanzania pero pagar 4000 euros por 7 días de safari es robar.
Nosotros hicimos 7 días de safari. Lo hicimos con un guia local Xandro Adventoure Tours, de la siguiente manera:
Dia 1. Llegamos a las 8 de la mañana y ese día empezabamos, yo no quería perder el tiempo en Arusha, solo paramos para visitar un horfanato y entregar mucho material y ropa que llevabamos de España y comprar las tarjetas SIM, de Vodacom, la fuimos recargando según se nos iban acabando los megas y perfecto, también fue muy bien la cobertura en zanzibar. Comer dirección Mto Wa Mbu y visita a tribu masai. Visita al pueblo de Mto Wa Mbu (para mi prescindible totalmente, nos lo habían recomendado mucho, y entre lo cansados que estabamos y que lo que veíamos no nos sorprendía nada no lo recomendaría)
Dia 2. Tarangire. Para mi el mejor parque.
Día 3. Dirección Serengeti paramos a ver el Museo de la garganta de olduvani, yo lo recomiendo y como mucho se pierden 45 minutos, así también se hace más ameno el trayecto. Safari en serengeti por la tarde.
Día 4. Serengeti todo el día.
Dia 5. Serengeti mañana, tarde dirección NgoroNgoro y dormir en el crater.
Dia 6. NgoroNgoro.
Día 7. Tribus del lago eyasi (hadzabe y datoga, para nosotros imprescindible en el viaje, nos encantó, la guinda del pastel al safari)
Dia 8. vuelo a zanzibar.
Diría varias cosas imprescindibles:
Negociad comida de verdad durante el safari, decid NO al típico sandwich que dan en los hoteles con una fruta y un zumo. No me imagino tener que comer 7 días eso. Nosotros ibamos con nuestra comida cocinada cada día, todo básico pero caliente y al menos no era un sandwich. Nos metian arroz, pollo, pasta, verduras, frutas, yogures y pedimos PAN, el primer dia no nos lo dieron y desde que se lo dijimos no faltó ni un día.
No perdáis el tiempo en las tiendas, los guias os llevan porque se inscriben para sorteos a final de año, cada vez que llevan a un turista es una participación, hablad con ellos y decidles que firmen y os vayais, no os sintáis obligados a comprar nada.
Salid de los hoteles a ver la vida local por Dios! no pasa nada, no hay peligro!!! las cervezas cuestan un tercio que en los hoteles. No entendíamos por qué ningun turista salía de los hoteles por las tardes cuando dormimos en Karatu o en Arusha.
Propinas. 10 dolares/dia por persona al guia está bien.
Hoteles, nosotros nos quedamos en:
-Mto Wa Mbu: Migobani Lodge (un 10, las mejores vistas del lago manyara, jardin insuperable)
-Karatu (2 noches): Eileen's trees. (muy... Leer más ...
Mto Wa Mbu lo ves en dos horas entero. Tiene bananeras y arrozales, es un pueblo con mucha agua y por eso hay mucha agricultura pero nada más. Si vas a ir te puedo decir lo que yo hice.
Respecto a Zanzíbar cogimos coche de alquiler, muy muy recomendable, hicimos:
-dos noches en paje, hotel villa Kiota (maravilloso, pero no tiene piscina que no se si es importante para vosotros teniendo en cuenta que en paje bajan mucho las mareas, espectáculo de colores, para mi sería un delito pasar esas horas en una piscina jejeje pero entiendo que para la gente es importante)
-3 noches nungwi, no te recomiendo mi hotel porque está algo alejado de la playa.
-1 noche stone town. Tembo apartamentos. (Maravillosos)
Si quieres ver un poco más de vídeos y gastos, y como contratamos cosas y que precio pagar lo he puesto todo en un instagram que tengo con mis amigas “agelessqueens” esta en historias destacadas.
Después de volver de Tanzania y Zanzibar quiero dejar aquí alguna recomendación de la parte del safari, yo utilicé este foro para organizar mi viaje y me gustaría devolver el favor jiji.
Nos encontramos a viajeros que habían pagado más del doble que nosotros por menos días de safari, me parece que algunas agencias están directamente robando a los turistas, es verdad que es un viaje muy caro con muchos gastos fijos en tasas que se lleva directamente el gobierno de Tanzania pero pagar 4000 euros por 7 días de safari es robar.
Nosotros hicimos 7 días de safari. Lo hicimos con un guia local Xandro Adventoure Tours, de la siguiente manera:
Dia 1. Llegamos a las 8 de la mañana y ese día empezabamos, yo no quería perder el tiempo en Arusha, solo paramos para visitar un horfanato y entregar mucho material y ropa que llevabamos de España y comprar las tarjetas SIM, de Vodacom, la fuimos recargando según se nos iban acabando los megas y perfecto, también fue muy bien la cobertura en zanzibar. Comer dirección Mto Wa Mbu y visita a tribu masai. Visita al pueblo de Mto Wa Mbu (para mi prescindible totalmente, nos lo habían recomendado mucho, y entre lo cansados que estabamos y que lo que veíamos no nos sorprendía nada no lo recomendaría)
Dia 2. Tarangire. Para mi el mejor parque.
Día 3. Dirección Serengeti paramos a ver el Museo de la garganta de olduvani, yo lo recomiendo y como mucho se pierden 45 minutos, así también se hace más ameno el trayecto. Safari en serengeti por la tarde.
Día 4. Serengeti todo el día.
Dia 5. Serengeti mañana, tarde dirección NgoroNgoro y dormir en el crater.
Dia 6. NgoroNgoro.
Día 7. Tribus del lago eyasi (hadzabe y datoga, para nosotros imprescindible en el viaje, nos encantó, la guinda del pastel al safari)
Dia 8. vuelo a zanzibar.
Diría varias cosas imprescindibles:
Negociad comida de verdad durante el safari, decid NO al típico sandwich que dan en los hoteles con una fruta y un zumo. No me imagino tener que comer 7 días eso. Nosotros ibamos con nuestra comida cocinada cada día, todo básico pero caliente y al menos no era un sandwich. Nos metian arroz, pollo, pasta, verduras, frutas, yogures y pedimos PAN, el primer dia no nos lo dieron y desde que se lo dijimos no faltó ni un día.
No perdáis el tiempo en las tiendas, los guias os llevan porque se inscriben para sorteos a final de año, cada vez que llevan a un turista es una participación, hablad con ellos y decidles que firmen y os vayais, no os sintáis obligados a comprar nada.
Salid de los hoteles a ver la vida local por Dios! no pasa nada, no hay peligro!!! las cervezas cuestan un tercio que en los hoteles. No entendíamos por qué ningun turista salía de los hoteles por las tardes cuando dormimos en Karatu o en Arusha.
Propinas. 10 dolares/dia por persona al guia está bien.
Hoteles, nosotros nos quedamos en:
-Mto Wa Mbu: Migobani Lodge (un 10, las mejores vistas del lago manyara, jardin insuperable)
-Karatu (2 noches): Eileen's trees. (muy bueno)
-Serengeti. Heritage serengeti luxury camp. (hienas toda la noche al lado de nuestra habitación, agua caliente y electricidad durante toda la estancia, sin horarios, comida muy buena. Recomendable totalmente, para nosotros nuestro preferido)
-NgoroNgoro. Ngorongoro Rhino lodge. Veias las cebras desde la terraza de la habitación. Hacía frio pero el hotel muy bueno también.
-Arusha. Mvuli hotel (no lo recomiendo, los hay mejores)
Bueno pues todo esto con pension completa todos los... Leer más ...
Hola a todos, en septiembre hice mi viaje por Tanzania, 7 días de Safari más 6 en Zanzibar, TODO POR MI CUENTA. Sin agencias de viajes de por medio y no me ha podido salir mejor. Todo ha ido perfecto.
Antes de llegar allí a través de instagram contacte con Xandro, y le dije todo lo que quería hacer a lo que se adaptó a la perfección.por ejemplo no quería comer 7 días sandwich del picnic que te dan en los hoteles y fuimos con comida cocinada cada día, entre otras cosas.
Yo recomiendo Xandro Adventoure Tours al 100%, al igual que a su guia en español Venance, conocedor de todos los parques. Conseguimos ver los 5 grandes y al Rino lo vimos mucho rato y bastante cerca, algo super dificil.
Los hoteles casi todos maravillosos (excepto el de Arusha que fue normalito)
Si alguien necesita alguna recomendación de qué hacer y qué no allí, encantada de responder, pero me permito recomendaros a todos visitar a las tribus del lago eyasi (nada que ver con la turistada de los Masais que le hacen a todos los viajeros). También me permito no recomendaros las actividades de Mto Wa Mbu (a no ser que tengáis mucho tiempo).
Hola voy a intentar contestarte a algunas cuestiones.
Los trayectos del maps, si que se aproximan a la realidad siempre que no transites por Stone Town. Ten en cuenta que no debes pasar de 50 km/h. Vimos alguna patrulla con radares manuales parando a coches.
Puedes ir al bosque de Jozani y ahorrarte el precio de la entrada, solo tienes que continuar por la carretera hasta los puestos de comida y pararte por allí, verás a los colobos rojos y a los negros jugando cerca de la carretera, si no solo tienes que internarte un poco para verlos.
El safari blue lo empezamos a las 8h que nos recogieron del hotel, lo que tardes en llegar a Fumba (35 min. aprox.) y probarte las gafas y aletas. Cuanto antes lo hagas mejor ya que tendreis para vosotros solos el islote de arena.
Sobre el tour de las especias no puedo ayudarte ya que no lo hicimos.
Un saludo.
Muchas gracias, me has ayudado mucho sobre todo con lo de los monos, así ahorramos tiempo y dinero 👏
Hola, somos dos viajeros que estarán en Zanzibar del 22 al 29 de septiembre. Tenemos coche de alquiler para todos los días. Dormimos 2 noches en paje, 2 en Nungwi y 1 en stone Town. Pongo esto por si alguien está en esas fechas y podemos compartir algo.
Por otro lado, alguien me podría decir si los tiempos de trayectos que salen en google maps se aproximan a la realidad?
Para ver el bosque de Jozani, se puede ir sin guia directamente al parque?
Qué horarios son los habituales del safari blue y de prision Island? También queremos hacer el tour de las especias pero no se dónde hacerlo sin coger una excursión organizada.
Hola, gracias por la info, por qué dices que dormirías en Matemwe? tengo cogidas 2 noches en paje, 3 en Nungwi y 1 en Stone Town, todo con cancelación gratuita todavía estoy a tiempo de hacer cambios. Gracias.
Hola, vamos a Fraser del 12 al 13 de noviembre, queremos hacerlo por libre pero vemos que con la empresa FRASER MAGIC el coche cuesta lo mismo para 2 personas que para 4. Alguien más por el foro que quiera hacer esto por libre en esos días? somos flexibles dia arriba/ dia abajo...
estamos preparando un viaje por Jordania a finales de octubre y principios de noviembre. Será en coche de alquiler. La ruta que tenemos diseñada es la siguiente (el 25 y el 4 se pierden por los horarios de los vuelos):
25 BCN - Amman
26 Amman
27 Amman - Jerash
28 Amman - Madaba - Monte Nebo - Betania - Mar Muerto
29 Mar Muerto - Al Karak - Dana - Petra
30 Petra
31 Petra - Wadi Rum
1 Wadi Rum - Aqaba
2 Aqaba (relax y snorkel)
3 Aqaba - Amman
4 Amman - BCN
Al parecer, casi todo el mundo dice que en Amán no hay mucho que hacer, por lo que la mayor duda es si el día 26 vale la pena dedicárselo a Amán o es mejor hacer otra cosa (el 3 puede que nos quedase una tarde en Amán libre de hecho). Por otro lado, el día 27 (Jerash), y debido a los atascos en Amán, quizá sea más conveniente no volver a Amán y tirar ya dirección Madaba, no? ¿Qué os parece? ¿Añadiríais, modificaíais o quitarías algo?
Saludos.
Buenas, somos 5 amigos que vamosa Jordania también por nuestra cuenta con coche alquilado desde el 27 de octubre al 4 de noviembre.
Estoy buscando un guia en castellano para Amman y Jerash, y otro para Petra (Solamente que nos acompañe en las visitas, para que nos explique lo que vemos). He visto que coincidimos en algún día, podríamos hablar para compartir gastos de guias, si también teníais pensado contratar uno... He contactado con uno y cobra 70JOD por día completo, independientemente de las personas que vayan con el.
En Amman, mar muerto y petra coincidimos los mismos días.
Nuestra ruta sera:
27 - dormir Amman (llegamos tarde)
28 - Amman
29 - Jerash - mar muerto (dormir mar muerto)
30 - wadi mujib y nos vamos para petra parando en al karak y shobak (si nos da tiempo)
31- petra
1- petra
2 - wadi rum
3 - madaba - monte nebo
4 - vuelta
Si quieres hablar más sobre el tema te dejo mi email bren_ge@hotmail.com.