El verano pasado reservé con AVIS en Santa Clara, tenía ese mismo problema. Al final reservé con Holiday Autos en la misma oficina de Santa Clara ( la misma oficina lleva AVIS y Butget) desde holiday autos podía incluir el seguro adicional por 50€ . Desde Avis no dejaban en EEUU, solo en Europa. El precio muy bien tanto en AVIS con en Holiday Autos. Me quede con este último por el seguro adicional. Todo fue muy bien tentó en la oficina como con el coche.
Pues a mi me han contestado a mi email y por 99 euros tengo asistencia en carretera con avis , esto es exactamente lo que me han contestado . No me deja pegar fotos o pantallazos os copio y pego directamente del email , gracias por tu experiencia .
Saben que mi reserva es para EEUU pero me contestan de Avis España , ahora me pones en duda , les voy a mandar otro email preguntando si es valido en EEUU , gracias .
Estimado Christian,
Te agradecemos por tu mail
El precio de la asistencia en carretera es de 99.74
Euros por alquiler: puedes añadirlo directamente en la estación también y pedir más información o por email con nosotros
Un saludo cordial,
Michelle Estefania Aguilar Guerrero
Offline Team
Avis Budget Group Contact Centre EMEA, S.A.
E-mail: Reservas.Internet@abg.com
Website: www.avis.es
Building an outstanding employee experience
Gracias! Cuando te aseguren de que es válido para EEUU dilo por aquí, por favor!
Confirmado , me han contestado y me indican que allí mismo tengo que contratar la asistencia en carretera por el precio indicado . Exactamente esto me han dicho , copio y pego el email . Espero haber ayudado
“ Estimado Christian,
El precio y el servicio de la asistencia en carretera de 99.74 Euros por alquiler se refieren a tu reserva XXX , que está confirmada en EEUU
Por lo de la grúa tendrás que solicitarlo en la estación de recogida
Para tus demás dudas igualmente en la estación de recogida
Un saludo cordial,
Michelle Estefania Aguilar Guerrero
Offline Team
Avis Budget Group Contact Centre EMEA, S.A.
E-mail: Reservas.Internet@abg.com
Website: www.avis.es
El verano pasado reservé con AVIS en Santa Clara, tenía ese mismo problema. Al final reservé con Holiday Autos en la misma oficina de Santa Clara ( la misma oficina lleva AVIS y Butget) desde holiday autos podía incluir el seguro adicional por 50€ . Desde Avis no dejaban en EEUU, solo en Europa. El precio muy bien tanto en AVIS con en Holiday Autos. Me quede con este último por el seguro adicional. Todo fue muy bien tentó en la oficina como con el coche.
Pues a mi me han contestado a mi email y por 99 euros tengo asistencia en carretera con avis , esto es exactamente lo que me han contestado . No me deja pegar fotos o pantallazos os copio y pego directamente del email , gracias por tu experiencia .
Saben que mi reserva es para EEUU pero me contestan de Avis España , ahora me pones en duda , les voy a mandar otro email preguntando si es valido en EEUU , gracias .
Estimado Christian,
Te agradecemos por tu mail
El precio de la asistencia en carretera es de 99.74
Euros por alquiler: puedes añadirlo directamente en la estación también y pedir más información o por email con nosotros
Un saludo cordial,
Michelle Estefania Aguilar Guerrero
Offline Team
Avis Budget Group Contact Centre EMEA, S.A.
E-mail: Reservas.Internet@abg.com
Website: www.avis.es
Building an outstanding employee experience
Gracias! Cuando te aseguren de que es válido para EEUU dilo por aquí, por favor!
Tengo una reserva hecha con AVIS (oficina Santa Clara) para este septiembre, y ahora que estoy releyendo el foro me entra una duda con un par de cosas
Nosotros tenemos incluido en el precio (debe ser estándar en todas las reservas) el CDW (franquicia 0). Si entro en mi reserva en la web, no me da ninguna opción de añadir ningún extra mas a la reserva (sólo, el 2º conductor)... Pero me surge la duda del servicio de grúa.
Si vamos por la carretera, y de repente la rueda se pincha (no por culpa nuestra) ¿No estaríamos cubiertos???? ¿Tendríamos que tener contratado el Road Assistance???
y otra duda que leí por ahí en cuanto a la pila de la llave.
Si te quedas sin pila (cosa que no es tu culpa ni tu responsabilidad) ¿Tampoco entra en el seguro CDW?
Gracias
Hola , estoy en la misma situación que tu , tengo con avis santa clara y al igual que tu tengo el seguro que incluyen ellos pero no viene el servicio de asistencia en carretera y me gustaria saber si allí se puede coger o no. Has conseguido contactar y preguntar ? Gracias
Hola. Por aquí otra en la misma situación, habéis conseguido contactar con Avis Santa Clara?
Gracias.
Muy buenas , pues al final he contactado no con santa clara si no con avis , les he comentado lo que aquí hablamos , que me interesaba tener seguro de remolcaje y me han contestado dandome la opción de contratarlo vía online directamente en avis por 99 euros por 13 días . Así que yo si lo cogeré con ellos para tenerlo todo con ellos y ya así tengo todo incluido .
Aún no les he contestado porque no he tenido tiempo pero esta semana lo dejare cerrado .
Espero que te sirva como respuesta , un saludo .
Adjunto el pantallazo del email,, en rentalcovers iba a pagar 103 euros así que me sale mejor con ellos .
Edito : no me deja subir fotos no se el motivo .
Pues muy bien! Me interesa el tema porque estoy como tú... Podrías decir con quien hablaste exactamente? Gracias!
Tengo una reserva hecha con AVIS (oficina Santa Clara) para este septiembre, y ahora que estoy releyendo el foro me entra una duda con un par de cosas
Nosotros tenemos incluido en el precio (debe ser estándar en todas las reservas) el CDW (franquicia 0). Si entro en mi reserva en la web, no me da ninguna opción de añadir ningún extra mas a la reserva (sólo, el 2º conductor)... Pero me surge la duda del servicio de grúa.
Si vamos por la carretera, y de repente la rueda se pincha (no por culpa nuestra) ¿No estaríamos cubiertos???? ¿Tendríamos que tener contratado el Road Assistance???
y otra duda que leí por ahí en cuanto a la pila de la llave.
Si te quedas sin pila (cosa que no es tu culpa ni tu responsabilidad) ¿Tampoco entra en el seguro CDW?
Gracias
Hola , estoy en la misma situación que tu , tengo con avis santa clara y al igual que tu tengo el seguro que incluyen ellos pero no viene el servicio de asistencia en carretera y me gustaria saber si allí se puede coger o no. Has conseguido contactar y preguntar ? Gracias
Hola. Por aquí otra en la misma situación, habéis conseguido contactar con Avis Santa Clara?
Gracias.
Otro igual con reserva en Santa Clara, je je. Por lo que se comentó en el foro, sí que se puede contratar allí, pero también existe la opción (seguramente más económica) de contratar esa extensión en Rentalcars.
Buenas! Hemos visto por ahí que se puede comprar la entrada anticipada de 8 dolores a MV. Creéis que es necesario? Se puede llegar a cortar el acceso por exceso de gente?
No es necesario. Además aunque lleves la entrada anticipada la cola de acceso es la misma para todo el mundo y es un lugar que la gente entra y sale continuamente siempre hay hueco para aparcar no es como en Yosemite que la gente se va a pasar el día entero allí incluso todo el fin de semana.
Yo estuve hace 2 semanas y un Sábado y había mucha gente pero también habían muchos aparcamientos.
Nos llevamos en el maletero nevera con cervezas y bocadillos y comimos en la terraza en las mesas y estuvimos de maravilla.
En la entrada hay un cartel luminoso que dice que las rutas solo se pude acceder en 4x4. No hagas caso porque puedes acceder con cualquier Modelo de coche yo vi hasta un mustang y furgonetas de 12 plazas el camino no es tan malo solamente la primera bajada pero despacio no hay ningún problema.
Genial, gracias por la información. Pues en ese caso, si no hay ninguna ventaja, me espero allí.
Buenas! Hemos visto por ahí que se puede comprar la entrada anticipada de 8 dolores a MV. Creéis que es necesario? Se puede llegar a cortar el acceso por exceso de gente?
Yo me voy en agosto, por ahora he utilizado la tarjeta para pagar lo que he ido pagando en dólares desde aquí (algunas entradas y el helicóptero), he comprado algo de dólares, pero el resto que tengo ahorrado para el viaje lo he dejado en el fondo que tienen, es disposición inmediata y si descuentas la comisión te dan un 2 y pico por ciento, que compensaría ese 1%.
El dólar no sabes si va a bajar o subir de aquí al viaje...
Es cuestión de ir mirando qué es lo que más te interesa y "jugartela" ya que si supiéramos cómo va a ir el cambio...
Básicamente todo lo que dices es correcto y no hay límites para lo que se puede tener o lo que se puede pagar, aunque tampoco la llevaría con muchos fondos. Más o menos lo que consideres que puedes necesitar
Buenas! Me he estado empapando en el foro con la información que vais dando sobre la Revolut (gracias por anticipado!), y quizás debe ser porque no soy muy bueno en estas cuestiones, todavía tengo alguna duda, concretamente relacionada con el límite de 1.000 euros al mes de gastos en divisas.
La cosa es así, no?: puedo cambiar a dólares o pagar en dólares hasta 1.000 euros sin comisión, y a partir de entonces un 1%, correcto? Y ese es el motivo por el que algunos decís que los meses anteriores vais haciendo "acopio" de dólares para cuando vayáis, a razón de 1.000 al mes... El caso es que me he despertado un poco tarde con este tema (marchamos el 7 de julio) y acabo de sacarme la tarjeta el día 29/5... Así pues, lo que debería hacer es cambiar 1.000 euros a dólares ya, y en el próximo ciclo (a partir del 30/6) cambiar 1.000 más o sencillamente no cambiar y hacer uso normal de la tarjeta porque me hará la conversión de moneda automáticamente... Y cuando supere los 1.000 pues a pagar comisión. O sea, que en mi caso (viajamos del 7 al 24 de julio) sólo me podré beneficiar de 2.000 euros sin comisión... Recitificadme si me equivoco, please!
Y el tema de la comisión del fin de semana: si tengo cambiados dólares en la cuenta y hago algún pago en fin de semana, no se me cobra comisión, verdad? Eso ocurriría si no tuviera dólares y se tuviera que hacer un cambio de divisa...
Y la última: hay algún límite de dinero que se pueda tener y pagar con la tarjeta?
Muchísimas gracias!
Una duda, el límite de 1.000€/mes cuándo se resetea? Es mes natural o mes en curso real?
Tengo entendido que no es mes natural, sino que el ciclo empieza en la fecha que la contrataste. En algún sitio de la app te lo dice.
Buenas! Me he estado empapando en el foro con la información que vais dando sobre la Revolut (gracias por anticipado!), y quizás debe ser porque no soy muy bueno en estas cuestiones, todavía tengo alguna duda, concretamente relacionada con el límite de 1.000 euros al mes de gastos en divisas.
La cosa es así, no?: puedo cambiar a dólares o pagar en dólares hasta 1.000 euros sin comisión, y a partir de entonces un 1%, correcto? Y ese es el motivo por el que algunos decís que los meses anteriores vais haciendo "acopio" de dólares para cuando vayáis, a razón de 1.000 al mes... El caso es que me he despertado un poco tarde con este tema (marchamos el 7 de julio) y acabo de sacarme la tarjeta el día 29/5... Así pues, lo que debería hacer es cambiar 1.000 euros a dólares ya, y en el próximo ciclo (a partir del 30/6) cambiar 1.000 más o sencillamente no cambiar y hacer uso normal de la tarjeta porque me hará la conversión de moneda automáticamente... Y cuando supere los 1.000 pues a pagar comisión. O sea, que en mi caso (viajamos del 7 al 24 de julio) sólo me podré beneficiar de 2.000 euros sin comisión... Recitificadme si me equivoco, please!
Y el tema de la comisión del fin de semana: si tengo cambiados dólares en la cuenta y hago algún pago en fin de semana, no se me cobra comisión, verdad? Eso ocurriría si no tuviera dólares y se tuviera que hacer un cambio de divisa...
Y la última: hay algún límite de dinero que se pueda tener y pagar con la tarjeta?
Buenas! Finalmente, tras ver todas las opciones disponibles, me decantaré por la eSIM de Holafly, porque en nuestro caso creo que lo realmente importante es tener datos ilimitados y conservar el número de whatsapp (y además se pueden compartir 500mb al día con otros dispositivos, que no es mucho pero para WhatsApp y eso suficiente), y si tengo que hacer alguna llamada de emergencia activaré itinerancia en mi SIM habitual (Orange), viendo que el coste no será nada del otro mundo: estamos hablando de 1 euro 20 minutos a consumir en 24 horas sólo cuando haga uso de ello (se llama "Tarifa diaria Roaming Plus", ya activada por defecto). Saludos!
Buenas! Finalmente, tras ver todas las opciones disponibles, me decantaré por la eSIM de Holafly, porque en nuestro caso creo que lo realmente importante es tener datos ilimitados y conservar el número de whatsapp (y además se pueden compartir 500mb al día con otros dispositivos, que no es mucho pero para WhatsApp y eso suficiente), y si tengo que hacer alguna llamada de emergencia activaré itinerancia en mi SIM habitual (Orange), viendo que el coste no será nada del otro mundo: estamos hablando de 1 euro 20 minutos a consumir en 24 horas sólo cuando haga uso de ello (se llama "Tarifa diaria Roaming Plus", ya activada por defecto). Saludos!
Buenas! Ya he usado Uber en anteriores viajes a EEUU, pero siempre pidiéndolo desde ubicaciones "tranquilas", es decir, sin mucha gente alrededor. En nuestro próximo viaje tenemos previsto pedir uno desde el aeropuerto de SFO para ir a Santa Clara, y me temo que estaremos rodeados de otras muchas personas pidiendo Ubers. Es fácil aclararse? Sé que la app te dice el modelo de coche e incluso la matricula, pero me preocupa que haya mucho follón de coches. Creéis que sería mejor tirar de taxi y listos? Habría mucha diferencia de precio?
Hola! Hace días que llevo leyendo el hilo y agradecería ayuda para acabar de decidirme..
Veo que se habla muy bien de Vodafone, pero la verdad es que me da un poco de pereza tener que cambiar de compañía a Vodafone para hacerme un contrato Yu y luego darme de baja... Así que quizás me decante por la Vodafone Prepago, solo faltaría ver la modalidad...
Preguntas:
-Tengo que esperar a llegar a EEUU para activarla, o lo puedo hacer aquí?
-Entiendo que no conservaré mi número mientras la use... Hay alguna forma de informar, por lo menos en WhatsApp, que durante esos días tendré el número X?
-Tema llamadas, pillaría una de ilimitadas, pero no tengo claro qué llamadas entran. Llamadas que haga allí en EEUU a otros sitios de allí? También llamadas desde EEUU a España, por ejemplo si tengo que hacer alguna gestión con el seguro?
-Gigas: se puede compartir internet con otros dispositivos (mujer, hija). En ese caso pillaría una tarifa más "pepino" je je.
La otra opción es la eSim de Holafly. Pero también tengo mis dudas...
-Tiene datos ilimitados, pero se pueden compartir?
-Es cierto que mantienes tu número de WhatsApp?
-No se pueden hacer llamadas analógicas... Si tuviera que hacer alguna usando mi SIM, tanto dentro de EEUU como fuera, sabéis más o menos a cuánto podría salir el minuto?
Muchísimas gracias!
No entiendo cuando dices que no puedes hacer llamadas analógicas pero tienes llamadas ilimitadas. Si tienes roaming y llamadas en la sim que contrates, puedes hacer las mismas llamadas que si estuvieras en casa.
Salvo que te especifiquen lo contrario , si puedes compartir los datos, lo que se llama hacer tethering.
Si la nueva sim la metes en tu movil (doble sim), vas a poder usar tu whatsapp; si metes la sim nueva en otro movil, compartes datos a tu móvil con was y ya lo tienes igual.
Gracias por responder!
Si, con la de Holafly no hay llamadas, solo datos. Puedo hacer llamadas de WhatsApp, pero no otros teléfonos (hoteles, seguro, grúa...).Lo que tiene de bueno, como dices, es que conservo mi numero de whatsapp. Con la Vodafone prepago si que hay llamadas ilimitadas pero los datos si que tienen limite, y no puedo conservar mi número.
Total... Hoy he llamado a mi compañía (Orange) y también tienen bonos semanales, pero subiditos de precio. He preguntado cuanto costaria llamar sin adquirir ningun bono, con el contrato que ya tengo, y estamos hablando de 1 euro 20 minutos a consumir en 24 horas (se llama Tarifa diaria roaming plus, ya activada por defecto)
Así pues, decisión tomada: pillaré una eSim Holafly para datos ilimitados (y se pueden compartir 500mb al día con otros dispositivos, que no es mucho pero para WhatsApp y eso suficiente), y si tengo que hacer alguna llamada de emergencia activaré itinerancia en mi sim habitual, viendo que el coste no será nada del otro mundo.
Hola! Hace días que llevo leyendo el hilo y agradecería ayuda para acabar de decidirme..
Veo que se habla muy bien de Vodafone, pero la verdad es que me da un poco de pereza tener que cambiar de compañía a Vodafone para hacerme un contrato Yu y luego darme de baja... Así que quizás me decante por la Vodafone Prepago, solo faltaría ver la modalidad...
Preguntas:
-Tengo que esperar a llegar a EEUU para activarla, o lo puedo hacer aquí?
-Entiendo que no conservaré mi número mientras la use... Hay alguna forma de informar, por lo menos en WhatsApp, que durante esos días tendré el número X?
-Tema llamadas, pillaría una de ilimitadas, pero no tengo claro qué llamadas entran. Llamadas que haga allí en EEUU a otros sitios de allí? También llamadas desde EEUU a España, por ejemplo si tengo que hacer alguna gestión con el seguro?
-Gigas: se puede compartir internet con otros dispositivos (mujer, hija). En ese caso pillaría una tarifa más "pepino" je je.
La otra opción es la eSim de Holafly. Pero también tengo mis dudas...
-Tiene datos ilimitados, pero se pueden compartir?
-Es cierto que mantienes tu número de WhatsApp?
-No se pueden hacer llamadas analógicas... Si tuviera que hacer alguna usando mi SIM, tanto dentro de EEUU como fuera, sabéis más o menos a cuánto podría salir el minuto?
Pregunta tonta... En los vuelos de LEVEL hay mantita de cortesía, o hay que pagar por ella, como todo? 🤔 Y es cierto que el entretenimiento también se paga?
Está súper organizado, no te preocupes, a mí me pasó lo mismo que no me quedaba claro antes de ir pero es que llegas como en fila, todos los coches uno detrás de otro y a cada paso tienes gente indicándote hacia dónde girar y dónde aparcar, van llenando calles de cada aparcamiento, a nosotros nos tocó el de ET y eran 30 euros como en el resto de la zona general (parece que lo han subido 2 dólares hace poco) si no es que quieres pagar por el otro más caro que son 50. Lo de los precios más económicos es si vas a partir de las 5 de la tarde.
En la web pone:
“General Parking Before 5pm - $32
General Parking After 5pm - $10
Preferred Parking Before 5pm - $50
Preferred Parking After 5pm - $20
Front Gate Parking - $70”
Genial, pues a hacer cola y que me coloquen donde quieran, je je. Gracias por la información!
Buenas! Estoy mirando el tema aparcamiento para Universal Studios, y tengo un poco de lio... Investigando un poco veo que el precio del parking general es de 30 dólares, pero luego me encuentro que hay foreros que comentáis que aparcasteis al lado del City Walk por 10, o alguno incluso menos en el parking Frankestein. Pero veo en las reseñas de Google que éste ultimo cuesta 50. Es que para aparcar en el Frankestein, el Jurassic, el ET, etc hay que pagar aparte del precio general? No acabo de entenderlo, a ver si me podéis ayudar. Gracias!