Contacta con Avianca.
Nosotros hicimos lo mismo en Bolivia y al llegar al aeropuerto no nos dejaron embarcar, visa había rechazado pago (aún no sabemos por qué) y no nos había informado nadie ni visa, ni el banco, ni la compañía.
He buscado mis mensajes del foro y tengo esto del precio:
" a nosotros nos ofertaron 220$ con MAPI y tren por la tarde hasta Ollantaytambo e incluido sleeping bag (no incluyó bebidas fuera de la comida y el desayuno). A nosotros nos descontaron la entrada a MAPI y el coste del tren porque ya teníamos ambos, así que nos quedo en 110$ por persona."
No recuerdo el precio, pero mucho menos de 400€(solo ruta, ni MP y niHuayna Pichu). Creo recordar que pagamos 120€, pero no est ok y segura para un grupo de 10 personas, primera noche en tienda, la segunda en hostal y la noche en Aguas Calientes en un hostal pésimo. Incluidas todas las comidas salvo el desayuno del primer día. Y comimos fenomenal durante la ruta).
No entiendo tu pregunta del primer párrafo. A nosotros para la ruta Salkantay no salió desde Cuzco en furgoneta hasta el inicio de la ruta. Si te refieres que no salga grupo desde Cuzco para la ruta... podría ser....pero las agencias se agrupan. Nosotros estuvimos 3 días antes en Cuzco para aclimatar nos a la altitud porque veníamosos de Puerto Maldonado, estuvimos viendo el propio Cuzco, y las ruinas de alrededor y estuvimos tentados con la montaña de los 5 colores pero no la encajamos. Así que teníamos margen para iniciar la ruta Salkantay y no perder el tren y la entrada.
Cuando nosotros fuimos (sept 2016) había muchos grupos, pero ahora con la covid no lo sé...)
ibai17 Escribió:
Buenas tardes!!
Voy a viajar la semana que viene al Perú con un colega!
Teníamos una idea inicial de empezar por el norte y poco a poco ir bajando, y de esta manera contrataríamos MaPi una vez estando allá, pero ha habido cambio de planes y lo tenemos que hacer a la inversa.
Y por lo que he leído deberíamos contratar MaPi cuanto antes.
Nos gustaría hacer la ruta Salkantay para llegar hasta alla, alguno tiene referencias? Que tal esta? Cual es su coste total? He visto que varían mucho los precios... Alguna agencia en especial que recomendéis?
Gracias y saludoss!!!
Hola,
Nosotros fuimos en 2016 así que los precios y agencias están desfasados.
Sí te insisto en que no contrates el tour desde aquí, es mucho más caro. En 2 horas puedes ver varias agencias y eliges a tu gusto. Compra desde aquí, la entrada a MP y a la montaña que te apetezca y el tren de vuelta. De verdad, a poca experiencia que tengas en viajes por libre y salvo que seáis "muy agobiada", el ahorro es importante ( en nuestro grupo otros pagaron desde Madrid 150€ más por persona).
Cómo consejo, si dispones de tiempo no te vuelvas en tres el día de la entrada a MP, especialmente si subes a alguna de las montañas.
Vuelve el día siguiente a mediodia cómo pronto. Aprovecharás para ver MP con tranquilidad.
En mi experiencia personal, traes cansancio del Trek, y en el afán de subir pronto a la puerta de entrada (imagino que subereis andando y no en 3l bus) madrugas muchísimo (creo que a las 5.00 ya estábamos en la puerta de abajo) y además subes a máxima velocidad.... y bueno, en nuestro caso hicimos también el WaynaMichu esa misma mañana.
Así que me canse mucho y de regalo me dio un poco de mal de altura en WM (y no en la cima del Salkantay, que también hay que jorobarse). En mi opinión, el día entero para ver el MP despacio, con un buen guía, y deambular aprovechando primera y última hora sin tanto turista. Y la mañana siguiente para el WP y luego el tren de vuelta a primera hora de la tarde.
Respecto a la mochila, la que llevan los burros tiene que llevar aquello que no vas a necesitar hasta la noche. Son bastante estrictos en el peso de la misma y cobran a doblón el kilo extra.
A tu espalda básicamente agua, snacks, protector solar, gorra y la chaqueta o ropa térmica que te pones y quitas según necesidad, pañuelos de papel, gafas de sol.
Hola @susviaje y @amazona79 (muchas gracias!!!!) he seguido casi todos vuestros consejos y esto es lo que me ha quedado, lo pongo aquí para el uso del resto de foreras. He comprado ya los vuelos internos y creo que he ganado bastante tiempo con los horarios. Al final he dejado dos días y medio en Bogotá porque tenemos un amigo allí y si es mucho ya haremos una excursión de un día.
1. Llegada tarde-noche a Bogota. Noche cerca de donde salgan los buses a Villa Leyva.
2. Bus temprano a Villa Leyva. Villa Leyva
3. Villa Leyva, bus a última hora a Bachirana.
4. Bachirana, bus a última hora a Bucaramanga.
5. Vuelo Bucaramanga a Pereira. Llegamos a Pereira a las 9.00 así que tenemos todo el día por delante, recogemos el coche y a circular.
6. Eje
7. Eje
8. Eje
9. Vuelo a Medellín, llegamos a Medellin a las 8.30, día completo para ver la ciudad
10. Guatape
11. Santa Fé de Antioquía.
12. Vuelo a Santa Marta, llegamos a las 8.30, creo que seguiremos hasta Palomino.
13. Palomino.
14. Palomino.
15. PN Tayrona
16. Minca
17. Bus a Cartagena.
18. Mucura
19. Mucura
20. Mucura
21. Mucura a Cartagena
22. Cartagena, vuelo a Bogota que sale a las 20.00, así que tenemos bastante día para Cartagena.
23. Bogota
24. Bogotá
25.Vuelo a Madrid a media tarde.
Es leído vuestros consejos, @susviajes y @victorgar y he modificado el itinerario un poco (bastante). He leído sobre Palomino y Guajira y que buena pinta tiene!. Cambiamos San Andrés por Mucura y San Bernardo. Y me gusta la idea de volver parando en Barichara y Villa Leyva. No me gusta la idea de coger muchos vuelos internos, voy a reducirlos al máximo. Viajar en autobús es más lento e incómodo, pero los vuelos muy impersonales (en el viaje a Guatemala, lo mejor fueron los chicken bus sin duda).
A ver que os parece este recorrido:
1. Llegada tarde-noche a Bogota. Noche cerca del aeropuerto
2. Vuelo a Pereira, recogida de coche y alguna visita.
3. Eje cafetero
4. Eje cafetero
5. Eje cafetero.
6. Bus temprano en la mañana a Medellín. Ciudad. Poco vas a ver de Medellin, porque por la tarde-noche la ciudad se pone fea. Supongo que tendrás ya comprados los vuelos internacionales, porque si no me plantearía entrar por Bogotá y salir por Medellín, o al reves
7. Gautapé
8. Vuelo Santa Marta en la mañana. Santa Marta Me iría a dormir a la zona de Tayrona, fuera del parque
9. PN Tayrona
10. Minca?
11. Palomino
12. Palomino
13. Palomino
14. Bus a Cartagena de Indias. Ciudad. Lo mismo, poco vas a ver de Cartagena
15. Islas Mucura
16. Mucura
17. Mucura
18. Mucura a Cartagena
19.Vuelo Barichana Tienes vuelos a Barichara? Cuando yo fui no había y el vuelo lo cogimos en Bucaramanga.
20. Barichana
21.Villa Leyva Mira a ver que quieres hacer por esta zona por si tres noches en Villa de Leyva son mucho
22.Villa Leyva
23.Bogota
24.Bogotá
25.Vuelo a Madrid a media tarde.
Dudo si quitar el día de Minca ya que voy a estar 3 días en Palomino y se lo añado a Medellín para ir a Santa Fé de Antioquía o añadírselo a Cartagena.
¿qué os parece este nuevo recorrido?.
por otro lado, me agobia llevar los vuelos internos, porque no me gusta llevar el recorrido cerrado, ¿sabéis si se encarecen mucho? Voy a comprar el que me lleva Bógota-Pereira y quizás el de Medellín-Santa Marta. Pero por lo menos me gustaría llevar sin comprar el de Cartagena a Barichana y cogerlo allí una semana antes.
@Amazona79 teacher jeje lo que comenta amazona es dedicarle más a Cartagena como te comentaba yo. Y Leiva no te he dicho nada porque no controlo.
Por cierto @dakar2014 olvídate de Guatemala que aunque yo no he estado, en el mapa Guatemala es nada comparado con Colombia. Los buses solo son útiles para tramos de 100-150 kms, si me apuras 250, lo demás vuelos. Por eso te digo que del eje cafetero a Medellín VUELO INTERNO.
He estado leyendo y pensando en vuestro consejos y he pensado dos rutas. En fin, creo que he llegado a ese punto de la preparación en la que he pensado demasiado ....
A ver que os parece.
OPCION 1:
1. Llegada tarde-noche a Bogota. Noche cerca del aeropuerto
2. Vuelo a Pereira, recogida de coche y alguna visita.
3. Eje cafetero
4. Eje cafetero
5. Eje cafetero.
6. Vuelo a Medellín. Ciudad.
7. Gautapé
8. Vuelo Santa Marta en la mañana. Noche alrededores Tayrona.
9. PN Tayrona
10. Palomino o Minca (no sé como repartiré los días)
11. Palomino o Minca (no sé como repartiré los días)
12. Palomino o Minca (no sé como repartir... Leer más ...
Es leído vuestros consejos, @susviajes y @victorgar y he modificado el itinerario un poco (bastante). He leído sobre Palomino y Guajira y que buena pinta tiene!. Cambiamos San Andrés por Mucura y San Bernardo. Y me gusta la idea de volver parando en Barichara y Villa Leyva. No me gusta la idea de coger muchos vuelos internos, voy a reducirlos al máximo. Viajar en autobús es más lento e incómodo, pero los vuelos muy impersonales (en el viaje a Guatemala, lo mejor fueron los chicken bus sin duda).
A ver que os parece este recorrido:
1. Llegada tarde-noche a Bogota. Noche cerca del aeropuerto
2. Vuelo a Pereira, recogida de coche y alguna visita.
3. Eje cafetero
4. Eje cafetero
5. Eje cafetero.
6. Bus temprano en la mañana a Medellín. Ciudad.
7. Gautapé
8. Vuelo Santa Marta en la mañana. Santa Marta
9. PN Tayrona
10. Minca?
11. Palomino
12. Palomino
13. Palomino
14. Bus a Cartagena de Indias. Ciudad
15. Islas Mucura
16. Mucura
17. Mucura
18. Mucura a Cartagena
19.Vuelo Barichana
20. Barichana
21.Villa Leyva
22.Villa Leyva
23.Bogota
24.Bogotá
25.Vuelo a Madrid a media tarde.
Dudo si quitar el día de Minca ya que voy a estar 3 días en Palomino y se lo añado a Medellín para ir a Santa Fé de Antioquía o añadírselo a Cartagena.
¿qué os parece este nuevo recorrido?.
por otro lado, me agobia llevar los vuelos internos, porque no me gusta llevar el recorrido cerrado, ¿sabéis si se encarecen mucho? Voy a comprar el que me lleva Bógota-Pereira y quizás el de Medellín-Santa Marta. Pero por lo menos me gustaría llevar sin comprar el de Cartagena a Barichana y cogerlo allí una semana antes.
Vamos a Colombia en el mes de abril, dos adultos y un niño de 4 años. 23 días más los vuelos. He pensado esta ruta, pero me gustaría conocer vuestra opinión.
1. Llegada tarde-noche a Bogota. Noche cerca del aeropuerto
2. Vuelo a Pereira, recogida de coche y alguna visita.
3. Eje cafetero
4. Eje cafetero
5. Eje cafetero.
6. Bus temprano en la mañana a Medellín. Ciudad.
7. Medellín o alrededores
8. Guatapé
9. Vuelo a Santa Marta en la mañana. Santa Marta
10. PN Tayrona
12. Minca
13. Bus a Cartagena de Indias
14. Cartagena de Indias
15. Cartagena de Indias
16. Vuelo a San Andrés/Providencia
17. San Andrés/Providencia
18. San Andrés/Providencia
19.San Andrés/Providencia
20.
21.
22.
23.
24.Bogotá
25.Bógotá
26. Salida por la tarde Bogota-Madrid
A ver, creo que lo que tengo pensado es un ritmo tranquilo, no? Viajamos con un niño de cinco años que es todoterreno, pero claro, dentro de sus limitaciones. Me quedan 3 o 4 días por llenar, pero la verdad es que no sé muy bien que encajar.
Tengo alguna dudas, quizás dedicar 4 días completos al eje además del mediodía que me queda después de la recogida del coche. Quizás un día más a Medellín? Creo que meter San Agustin apretaría mucho el viaje. Quizás cambiar el orden? Nos gustaría despedirnos en la última semana con playa, pero estamos abiertos a otras posibilidades, acabar en el eje cafetero también tiene buena pinta. Gracias,
Lo primero preguntarte si tienes los vuelos internos ya cogidos. Va bien tu itinerario pero por saber que aconsejarte.
Te digo ya una recomendación: del eje cafetero a medellin coge otro vuelo interno, es demasiado camino en carretera aunque no lo parezca. Hay cortes constantes en las carreteras y lo que puede ser 6 h se conviertan en 9 h.
Hola susviaje,
Gracias, no tenemos vuelos internos, quería conocer vuestra opinión antes de lanzarme...
Ya había leído tu diario de viaje, pero mantuvisteis un ritmo imposible para nosotros, de todos modos copio ideas!
Vamos a Colombia en el mes de abril, dos adultos y un niño de 4 años. 23 días más los vuelos. He pensado esta ruta, pero me gustaría conocer vuestra opinión.
1. Llegada tarde-noche a Bogota. Noche cerca del aeropuerto
2. Vuelo a Pereira, recogida de coche y alguna visita.
3. Eje cafetero
4. Eje cafetero
5. Eje cafetero.
6. Bus temprano en la mañana a Medellín. Ciudad.
7. Medellín o alrededores
8. Guatapé
9. Vuelo a Santa Marta en la mañana. Santa Marta
10. PN Tayrona
12. Minca
13. Bus a Cartagena de Indias
14. Cartagena de Indias
15. Cartagena de Indias
16. Vuelo a San Andrés/Providencia
17. San Andrés/Providencia
18. San Andrés/Providencia
19.San Andrés/Providencia
20.
21.
22.
23.
24.Bogotá
25.Bógotá
26. Salida por la tarde Bogota-Madrid
A ver, creo que lo que tengo pensado es un ritmo tranquilo, no? Viajamos con un niño de cinco años que es todoterreno, pero claro, dentro de sus limitaciones. Me quedan 3 o 4 días por llenar, pero la verdad es que no sé muy bien que encajar.
Tengo alguna dudas, quizás dedicar 4 días completos al eje además del mediodía que me queda después de la recogida del coche. Quizás un día más a Medellín? Creo que meter San Agustin apretaría mucho el viaje. Quizás cambiar el orden? Nos gustaría despedirnos en la última semana con playa, pero estamos abiertos a otras posibilidades, acabar en el eje cafetero también tiene buena pinta. Gracias,
Estoy buscando vuelos internos y he encontrado para el 9 de abril, Bogota-Pereira (solo ida) con una única maleta facturada por 50€ por persona. No sé si es un buen precio o esperar un poco.
Por otro lado, son muy estrictos con la dimensión de la maleta que facturas en Viva Air o EasyFly? Tiene de lineal mas´de 158 cm porque viajamos dos adultos con un niño de 5 años llevamos una unica mochila de 90 litros pero que pesa menos de 20 kilos. ç
Llegamos a LP en avión y nos gustaría hacer un recorrido por el Mekong. He encontrado mucha información sobre el trayecto desde Huay Xai a LuangPrabang, pero no nos encaja. Alguna recomendación? Gracias!
Estoy mirando vuelos de Bangkok a Luang Prabang para el mes de noviembre, qué precio es razonable? Sobre 70€ por persona es caro o barato? Gracias!
Bueno, me respondo a mí misma y por si a alguien le sirve de orientación.... He comprado tres billetes BKK-LP para noviembre por 4.800 THB (127€), tarjeta incluida y sin facturar.
Hola!! Estoy organizando el viaje y una de las principales cosas es el dinero. Llevaré unos 200 euros en metálico, pero alguien puede actualizarme como esta el tema de sacar dinero de ATM allí?
Cobra comisión el propio cajero? O si tengo una tarjeta que no me cobre, entonces no tendré comisión?
Hay cajeros en las principales ciudades? Yo también voy directo a Bahir dar al llegar al aeropuerto de AA!
Mil gracias!
Hola,
Nosotros estuvimos en junio del año pasado. Los cajeros no cobran comisión propia y hay muchos en todo el norte del país. Para las tribus del sur, una vez pasas ArbaMinch la cosa se complica. En el propio aeropuerto de AA tienes cajeros.
Muchísimas gracias!! Recuerdas si tenían un límite muy bajo a la hora de sacar cada vez?
La verdad es que no lo recuerdo... de lo que imagino que no!
A Bahir Dar le dedicaría 2 días, a Gondar 1. Para Axum y las iglesias 2 días podrían ser insuficientes.
Trekking por las Simiens lo puedes hacer sin tour, tendrás que desplazarte a Debark y allí pagar las tasas y contratar a un escolta.
Vale, ósea que
Bahir Dar / Lago tana 2 dias (eso sería incluyendo cascadas del Nilo Azul? O habría que añadir otro día?)
1 día traslado a Gondar.
1 día en Gondar.
Bus a Debark, allí empezar trek de las simiens.
3-4 días de trek? Cuantos recomendáis? Alguien lo ha hecho por su cuenta?
Supongo que del trek hay que volver a Debark?
Coger el bus a Shire y de Shire a Axum (1 día).
3 días en Axum / iglesias.
Algo así?
Con un día completo en Bahir Dar es suficiente salvo que quieras pasar el día entero en el Lago. Llegas una tarde, día siguiente y sales al día siguiente bien temprano. Es muy fácil encontrar excursiones para ver el Lago y la cascada. En el lago la misma mañana y seguro que si quieres te hacen un completo con la cascada por la tarde. Si te falta tiempo, yo quitaría sin duda la cascada. Si te sobra.. a mi me quedaron ganas de cruzar el Lago Tana en la barca.
En Gondar, es suficiente con un día. Imprescindible la iglesia Debra Berhan Selassie.
El trek comienza y termina en Debark. Yo no lo hice por mi cuenta, pero parece fácil organizarlo.
Yo ví las iglesias de Tigray desde el Axum, creo que es más sencillo si lo haces al terminar el Danakil. Axum no está mal pero tampoco merece la pena el desplazamiento.
Si quieres echale un vistazo a mi diario de viaje. Fueron tres semanas por libre sin Danakil.
Hola!! Estoy organizando el viaje y una de las principales cosas es el dinero. Llevaré unos 200 euros en metálico, pero alguien puede actualizarme como esta el tema de sacar dinero de ATM allí?
Cobra comisión el propio cajero? O si tengo una tarjeta que no me cobre, entonces no tendré comisión?
Hay cajeros en las principales ciudades? Yo también voy directo a Bahir dar al llegar al aeropuerto de AA!
Mil gracias!
Hola,
Nosotros estuvimos en junio del año pasado. Los cajeros no cobran comisión propia y hay muchos en todo el norte del país. Para las tribus del sur, una vez pasas ArbaMinch la cosa se complica. En el propio aeropuerto de AA tienes cajeros.
He leído que has viajado con niños por Laos; nosotros vamos a ir con un niño de 3 años, a ratos estoy encantada, a ratos creo que me he vuelto loca! jajajjajajaj. El vuelo es a Bangkok, así que podríamos cambiar el destino a Tailandia...
En fin, qué años tenían los niños con los que viajaste? Ibais con mochila y sin cerrar desde aquí? En algun diario de viaje he leído que es dificil desplazarse por Laos, y que hay bastante timo. En tu opinión? Ha sido muy pesado moverse? Nosotros vamos 19 días porque contamos con tener que parar y visitar las cosas a otro ritmo. No me preocupa que sean largos, si no que sean dificiles.
Leí en algún sitio que en los alojamientos no cobraban más por los niños, ¿es así?.
Bueno, si tienes algún consejo para darnos estaría muy bien, ¡gracias!
Gracias Rodei, Mr. Viajero, Jaiduk y Nosequenombre por vuestros consejos.
Casi seguro que quitemos el viaje de dos días de a LP y metamos Nong Khiaw, estoy convencida!
Como falta bastante, vamos a esperar a ver que tal se da el verano en la playa con el niño y según veamos iremos a la playa en Tai o no. Por ahora estamos más convencidos de hacer un viaje muyyyy lento por el peque. Vamos mirando y os pregunto!