Me voy con mi novia a Sri Lanka y Maldivas este verano. Llegaremos a Maldivas el 7 de Agosto hasta el 18 Agosto. Nuestra idea inicial es ir a Dhigurah para ver el tiburón Ballena, puesto que Maafushi lo hemos descartado por la turistada que parece que es, aunque los precios sean más competitivos. La idea es estar unos 3 días y luego saltar a Rasdhoo. He leido que Rasdhoo es una pasada en cuanto a snorkel y buceo. Nuestra prioridad es ver mucha y diversa fauna marina, ya que nos encanta. Nos sacamos el año pasado el OpenWater de PADI en Honduras, por lo que queremos darle uso aparte de hacer snorkel.
Por un lado, en Dhigurah hemos leído que las excursiones solo puedes hacerlas a través del alojamiento en que te alojes...si esto es así, ¿Podéis recomendarme alojamientos donde el punto fuerte sean las excursiones, y no se dispare el precio del alojamiento? En cuanto al snorkel en esa isla, también he leído que no es muy bueno, merece la pena hacer alguna excursión de snorkel, o dejarlo para Rasdhoo y hacer allí únicamente la del tiburón Ballena?
Por otro lado, me gustaría información sobre los mejores puntos de snorkel en Rasdhoo yendo por libre (tanto de fauna pequeña, como de fauna grande como tiburones, rayas águila...), puesto que he leído cosas pero no me queda nada claro. No nos importa si es en otra zona que no sea Bikini Beach, ya que mi pareja iría con bañador respetuoso. También querría saber si desde Rasdhoo se puede hacer la excursión de la que se ha hablado en este foro de ver las mantas desde Ukulha, ya que no nos gustaría tener que movernos hasta Ukulha únicamente para hacer la excursión de las mantas, aunque, junto con el tiburón ballena, es otra excursión prioritaria para nosotros. Tampoco he logrado saber si desde Dhigurah es buena opción hacer excursión para ver las mantas...
Por último, como vamos a estar 11 días en Maldivas, de los cuales 3 son en Dhigurah y el resto en Rasdhoo...¿Merecería la pena pasar alguna noche en Thodoo, o solo con la excursión de pasar el día desde Rasdhoo sería suficiente? Priorizamos el snorkel y buceo, pero también queremos estar tranquilamente algún día en playas de infarto, y entiendo que allí también habrá buena fauna marina.
Muchísimas gracias de antemano.
Hola, nosotros estuvimos el verano pasado en Rasdhoo y Thodoo, y también hicimos una excursión a Ukulhas para ver las mantas.
El snorkel es diferente en las 2 islas. En Rasdhoo verás mucha más diversidad de fauna, muchos peces de distintas especies, tiburones, alguna tortuga…lo peor el coral q está bastante muerto, pero el snorkel es fácil desde la orilla de la bikini beach y si llegáis al borde del arrecife, cerca del palo, allí ya es una pasada.
En Thodoo es cierto q hay algo más de nitidez, lo malo aquí es la corriente. A mí a veces me daba agobio porque no soy buena nadadora y me costaba salir del agua de lo fuerte q era. Lo que más vimos fueron tortugas, y las playas son muy muy bonitas.
La excursión la hicimos con unos chicos q conocimos allí de Almería, tenían un contacto y pactamos con ellos ir hasta Ululhas por nuestra cuenta en ferry local (se tarda una hora aproximadamente), nos recogieron allí en el puerto y nos llevaron a ver las mantas, una pasada, muy recomendable. Luego nos dejaron en Ukulhas para conocer su playa que es muy chula, comimos allí y nos recogieron después para llevarnos en lancha rápida de vuelta a Rasdhoo. Un día estupendo... Leer más ...
Hola, me gustaria sabe donde puedo mirar los ferrys publicos que van entre las islas del atolon de Ari (thodoo, rasdoo, feridhoo....) para ver las conexiones que hay en ferry publico y así organizar.
LAs lanchas privadas que se gestionan con el hotel en islas publicas, nos recogen a nosotros solos o es un horario q tienen allí y te tienes q acoplar?
Hola, el año pasado estuvimos en Maldivas en islas locales por libre, y los horarios de los ferrys los miramos aquí: mtcc.mv/schedules-2/
Nosotros fuimos de Malé a Rasdhoo en ferry público, de Rasdhoo a Thodhoo también y de Thoddoo a Malé en lancha rápida q nos gestionaron en el hotel, ya que era viernes y no hay ferry público.
Las lanchas rápidas pueden ser privadas si las quieres solo para ti o sales a una hora intempestiva en la que no te cuadra otra cosa, o públicas que tienen horarios establecidos y son más baratas, unos 50 euros creo recordar. El ferry público muy barato, un par de euros aprox. Es más lento pero cómodo, fueron viajes muy tranquilos
Hola, imagino q esos horarios siguen siendo vigentes. Veo q hay bastante disponibilidad. Fuiste en agosto? He oido q en nuestro verano, por mal tiempo pueden cancelar. Y esos barquitos publicos, sin reservar no? vas, pagas y subes?Ahora me faltaria averiguar el ferry de speed boat a ver q horarios tienen para tener las dos opciones. Gracias
Fuimos en Julio, que también es época de lluvias pero no tuvimos ningún problema, ni retrasos ni cancelaciones. El ferry público efectivamente compramos el ticket en el muelle directamente, es temporada baja así que iba casi vacío. La lancha rápida la gestionamos con nuestro hotel y muy bien, hasta te pasan a recoger para llevarte al muelle.
El año pasado tuvimos también problemas para saber si los horarios de los ferrys estaban actualizados, porque hay poquísima información. El motivo es que a ellos les interesa que pagues más y te vayas en lancha rápida, así q te ocultan info e incluso te intentan engañar. El año pasado en Malé todo el mundo te decía q el ferry salía del muelle de la zona sur, incluso en nuestro hotel nos dijeron q salía una hora más tarde. Menos mal q no nos fiamos, fuimos como una hora antes de lo q vimos en los horarios y cuando llegamos nos dicen q salen desde el otro muelle. Tuvimos q coger un taxi a toda prisa, menos mal q la isla es pequeña y llegamos a tiempo. Por lo visto es una práctica habitual, luego en Rasdhoo q estaba llena de españoles en julio, conocimos chicos q no tuvieron tanta suerte y perdieron el ferry, por lo que no les quedó más remedio q irse en lancha rápida…
Pero vamos si hay poca distancia entre las islas q quieres visitar y te encajan los horarios, te recomiendo q vayas en ferry
Madre mia q mafia!! Si, es eso no encuentro mucha información. Entonces por lo q dices, lancha rapida siempre hay disponible no?
Háblalo con tu alojamiento cuando reserves y te lo gestionan ellos, no suele haber problema
Hola, me gustaria sabe donde puedo mirar los ferrys publicos que van entre las islas del atolon de Ari (thodoo, rasdoo, feridhoo....) para ver las conexiones que hay en ferry publico y así organizar.
LAs lanchas privadas que se gestionan con el hotel en islas publicas, nos recogen a nosotros solos o es un horario q tienen allí y te tienes q acoplar?
Hola, el año pasado estuvimos en Maldivas en islas locales por libre, y los horarios de los ferrys los miramos aquí: mtcc.mv/schedules-2/
Nosotros fuimos de Malé a Rasdhoo en ferry público, de Rasdhoo a Thodhoo también y de Thoddoo a Malé en lancha rápida q nos gestionaron en el hotel, ya que era viernes y no hay ferry público.
Las lanchas rápidas pueden ser privadas si las quieres solo para ti o sales a una hora intempestiva en la que no te cuadra otra cosa, o públicas que tienen horarios establecidos y son más baratas, unos 50 euros creo recordar. El ferry público muy barato, un par de euros aprox. Es más lento pero cómodo, fueron viajes muy tranquilos
Hola, imagino q esos horarios siguen siendo vigentes. Veo q hay bastante disponibilidad. Fuiste en agosto? He oido q en nuestro verano, por mal tiempo pueden cancelar. Y esos barquitos publicos, sin reservar no? vas, pagas y subes?Ahora me faltaria averiguar el ferry de speed boat a ver q horarios tienen para tener las dos opciones. Gracias
Fuimos en Julio, que también es época de lluvias pero no tuvimos ningún problema, ni retrasos ni cancelaciones. El ferry público efectivamente compramos el ticket en el muelle directamente, es temporada baja así que iba casi vacío. La lancha rápida la gestionamos con nuestro hotel y muy bien, hasta te pasan a recoger para llevarte al muelle.
El año pasado tuvimos también problemas para saber si los horarios de los ferrys estaban actualizados, porque hay poquísima información. El motivo es que a ellos les interesa que pagues más y te vayas en lancha rápida, así q te ocultan info e incluso te intentan engañar. El año pasado en Malé todo el mundo te decía q el ferry salía del muelle de la zona sur, incluso en nuestro hotel nos dijeron q salía una hora más tarde. Menos mal q no nos fiamos, fuimos como una hora antes de lo q vimos en los horarios y cuando llegamos nos dicen q salen desde el otro muelle. Tuvimos q coger un taxi a toda prisa, menos mal q la isla es pequeña y llegamos a tiempo. Por lo visto es una práctica habitual, luego en Rasdhoo q estaba llena de españoles en julio, conocimos chicos q no tuvieron tanta suerte y perdieron el ferry, por lo que no les quedó más remedio q irse en lancha rápida…
Pero vamos si hay poca distancia entre las islas q quieres visitar y te encajan los horarios, te recomiendo q vayas en ferry
Hola, me gustaria sabe donde puedo mirar los ferrys publicos que van entre las islas del atolon de Ari (thodoo, rasdoo, feridhoo....) para ver las conexiones que hay en ferry publico y así organizar.
LAs lanchas privadas que se gestionan con el hotel en islas publicas, nos recogen a nosotros solos o es un horario q tienen allí y te tienes q acoplar?
Hola, el año pasado estuvimos en Maldivas en islas locales por libre, y los horarios de los ferrys los miramos aquí: mtcc.mv/schedules-2/
Nosotros fuimos de Malé a Rasdhoo en ferry público, de Rasdhoo a Thodhoo también y de Thoddoo a Malé en lancha rápida q nos gestionaron en el hotel, ya que era viernes y no hay ferry público.
Las lanchas rápidas pueden ser privadas si las quieres solo para ti o sales a una hora intempestiva en la que no te cuadra otra cosa, o públicas que tienen horarios establecidos y son más baratas, unos 50 euros creo recordar. El ferry público muy barato, un par de euros aprox. Es más lento pero cómodo, fueron viajes muy tranquilos
Hola, tenemos planeado viajar a Tailandia en Junio o Julio, y la mayor duda es elegir la zona de costas. Me gustaría mucho conocer la zona de Andaman, pero en teoría es época de lluvias. Sería mucho riesgo elegirla en esa época?Y sabéis si llueve más en Junio o en Julio?
Hola a todos!
Tenemos previsto viajar de ubud a gili t, el 28 de abril, pasar tres noches, y luego de gili t a nusa lembongan el 1 de mayo, pasar otras tres noches, y luego ir a kuta el 4 de mayo
Ya tenemos el traslado apalabrado de ubud al puerto por 20 euros, y del puerto a kuta por 15, pero me faltan los billetes de ferry, hay que comprarlos con antelación o se pueden comprar en el mismo día en el puerto?
Saludos!
Hola, no es necesario comprarlos con antelación, sobre todo si te vas a pasar por Ubud. Allí tienes muchas agencias que te venden el billete de ferry a las Gili, y en todas te incluyen el transporte desde tu hotel de Ubud al puerto.
Hemos ido dos años y siempre lo hemos hecho así, y suele salir más barato además.
El de las Nusa no te puedo decir porque no hicimos ese trayecto, pero desde Ubud a Gili te aseguro que no hay problema.
Hola viajer@s! Tengo pensado ir a Tailandia en febrero, y pensaba pasar unos días en la zona de Railay. ¿Sabéis a qué hora sale el último barco del puerto de Ao Nang a Railay? Porque pensábamos ir algún día a visitar la zona de Ao Nang y quería asegurarme de que podemos volver medianamente tarde. Por otra parte, también tengo otra duda, no sé si cogerme un tour organizado a las siete islas o ir por mi cuenta a Phi Phi en ferry, ¿cual es la mejor forma de disfrutar de las playas y hacer un poco de snorquel? Y por último, ¿sabéis si en la misma playa de Railay se puede ver lo de la bioluminiscencia, o habría que ir a otra zona? Muchísimas gracias! Espero que podáis ayudarme 😊
En temporada alta que es cuando vas el horario diurno es de 8:00 a 18:00 y el nocturno de 18:00 a media noche.
La diferencia de precio entre horario diurno y nocturno es poca, 150 THB persona por la noche, ahora bien los longtails salen cuando se llenan( 8 personas) de día en esa época se llenan bastante rápido, de noche depende, puede que te toque esperar un poco o bastante.Sino quieres esperar puedes contratar uno privado y pagarías entre 800 y 1000 THB, esto ya no sería por persona claro sino el longtail.
En cuanto a la bioluminiscencia, si los días que vas coincide con luna llena no verás nada.Lo ideal es que no haya luna (luna nueva)
Muchísimas gracias! Me aconsejáis entonces quedarme mejor en Railay que en Ao Nang? Y entre la excursión de 7 islas y visitar Phi Phi por nuestra cuenta, qué me aconsejáis?
Hola viajer@s! Tengo pensado ir a Tailandia en febrero, y pensaba pasar unos días en la zona de Railay. ¿Sabéis a qué hora sale el último barco del puerto de Ao Nang a Railay? Porque pensábamos ir algún día a visitar la zona de Ao Nang y quería asegurarme de que podemos volver medianamente tarde. Por otra parte, también tengo otra duda, no sé si cogerme un tour organizado a las siete islas o ir por mi cuenta a Phi Phi en ferry, ¿cual es la mejor forma de disfrutar de las playas y hacer un poco de snorquel? Y por último, ¿sabéis si en la misma playa de Railay se puede ver lo de la bioluminiscencia, o habría que ir a otra zona? Muchísimas gracias! Espero que podáis ayudarme 😊
Hola viajer@s! Tengo pensado ir a Tailandia en febrero, y pensaba pasar unos días en la zona de Railay. ¿Sabéis a qué hora sale el último barco del puerto de Ao Nang a Railay? Porque pensábamos ir algún día a visitar la zona de Ao Nang y quería asegurarme de que podemos volver medianamente tarde. Por otra parte, también tengo otra duda, no sé si cogerme un tour organizado a las siete islas o ir por mi cuenta a Phi Phi en ferry, ¿cual es la mejor forma de disfrutar de las playas y hacer un poco de snorquel? Y por último, ¿sabéis si en la misma playa de Railay se puede ver lo de la bioluminiscencia, o habría que ir a otra zona? Muchísimas gracias! Espero que podáis ayudarme 😊
Buenas tardes,
Ya tenemos nuestros vuelos Europa-Yakarta y vamos a comprar el interno a Bali-Yakarta, pero dudamos si con dejar 2-3 horas será suficiente. Alguien podría aconsejarnos?
LLegamos a Yakarta a las 14.30 y la idea es coger un vuelo a Yakarta sobre las 18h, teniendo en cuenta que debemos pasar control de aduanas, coger maletas y volver a facturar, ¿iremos bien de tiempo?
Por otro lado, a la vuelta, nuestro vuelo internacional hacía Europa sale de Yakarta a las 00.50, tenemos pensado coger un vuelo de Bali que llegue a Yakarta como a las 20h, pero tenemos cierto "miedo" a que pudiera retrasarse y perdamos el vuelo internacional, pero tampoco queremos estar 5 horas en el aeropuesto de Yakarta.... Alguien que pueda darnos algo de luz? jeje
Muchas gracias!
Hola, yo estoy en la misma situación que tu, y no se que hacer si irme un día antes o coger el avión que llega a las 20:00 horas a Yakarta. Que hiciste al final?
Hola! Como han dicho antes todo depende de si los vuelos son o no con la misma compañía, si es así no tenéis ningún problema porque os esperan.
Nosotros el año pasado tuvimos solo 2 horas entre el vuelo España-Yakarta y el vuelo interno a Yogyakarta, y lo perdimos El aeropuerto de Yakarta es enorme y no sé si fue mala suerte con las maletas q tardaron mucho en salir, y la cola inmensa que había en aduanas, pero cuando llegamos al mostrador de la otra compañía ya estaba cerrado y no hubo forma de que nos atendiesen. Así q nos tocó comprar otros billetes sobre la marcha.
Pero vosotros tenéis casi 5 horas, muy mal se tiene q dar para q no lleguéis a cogerlo…
Hola! Estoy preparando un viaje a Maldivas en islas locales para este verano, y me surgen varias dudas. Llegaremos un miércoles por la tarde al aeropuerto, pensábamos hacer noche en Hullmale y coger el ferry al día siguiente hacia Thodoo, pero en la página que pasáis de wildmaldivas no veo opción de ferry los jueves, sólo sale lancha rápida. En un par de blogs he leído que existe la opción de ir en ferry nocturno, el ferry de la fruta lo llaman. Alguien lo ha usado o sabe cómo reservarlo? Sabéis hasta qué hora funcionan los ferrys que unen el aeropuerto con Male?
Por último, los ferrys locales y lanchas rápidas salen de Male, verdad? Salen de distintos muelles?
Hola! Estoy preparando un viaje a Maldivas en islas locales para este verano, y me surgen varias dudas. Llegaremos un miércoles por la tarde al aeropuerto, pensábamos hacer noche en Hullmale y coger el ferry al día siguiente hacia Thodoo, pero en la página que pasáis de wildmaldivas no veo opción de ferry los jueves, sólo sale lancha rápida. En un par de blogs he leído que existe la opción de ir en ferry nocturno, el ferry de la fruta lo llaman. Alguien lo ha usado o sabe cómo reservarlo? Sabéis hasta qué hora funcionan los ferrys que unen el aeropuerto con Male?
Por último, los ferrys locales y lanchas rápidas salen de Male, verdad? Salen de distintos muelles?
Gracias por comentárnoslo.
Nosotros estuvimos en Ukulhas y no descartábamos ir a Rasdhoo otro año...
Qué pena que la isla esté cambiando a peor...
El snorkel sigue siendo genial, los punta negra han crecido desde hace dos años, al principio impresionaba un poco...
Buenas! Estamos valorando ir a rasdhoo. Que tal el snorkel de la Isla? He leido que has comentado que en una zona el snorkel ha empeorado pero en otra esta muy bien. Podrías especificar en que zona?
Hola Frodolinador, el snorkel en general está muy bien en Rasdhoo, estas vacaciones había en general menos tiburones entre el palo y el puerto que es el recorrido que hacíamos hace dos años y el más concurrido, sigue siendo muy bueno pero ahora donde hemos visto muchos tiburones y entre otras cosas peces Napoleón. Hembra y un día vimos al macho muy grande y muy muy bonito fue a la izquierda del palo, en dirección a Madivaru, allí era genial, y un consejo la excursión al turtle reef vale la pena, también a Madivaru corner, no sé si es que tuvimos mucha suerte en ambos sitios, fue alucinante.
Hola! Me he leído el hilo completo, pues pensamos ir a Rasdhoo en Julio. Veo que has estado varias veces, y has hecho varias excursiones. Me interesa sobre todo la del snorkel con manta rayas, recuerdas con quien lo hicisteis? Las otras excursiones que mencionas, turtle reef y Madivaru corner, qué tienen de especial? Porque entiendo que son puntos de snorkel/buceo y el snorkel ya es muy bueno en la misma isla por lo que tengo entendido (y por eso la hemos elegido). Por último, recomiendas hacerlas en el mismo hotel o es mejor buscarlas en agencias de la isla? Muchas gracias!
Hola! mi novia y yo vamos en septiembre y vamos a añadir a bromo e ijen las cascadas de tumpak sewu. He contactado con varias agencias pero las que me han contestado son bromovolcano y tripperhood (estos últimos son los que mas me convencen). Sale todo 320€ por persona con todo incluido menos las comidas, con bromovolcano es algo mas caro. Los de travelifetour tardaron en contestar? conocéis estas dos agencias? un saludo
Hola, esta información me interesa!!! hoy estaba preparando esta parte del viaje y he leido que hay mucha malicia en estos treks.
Por cierto, sabes que el Ijen esta cerrado el primer viernes de cada mes y que no se puede bajar a la caldera por la actividad volcanica que tiene ahora no!!!
Por favor, cuentame si llegas a alguna conclusión. Gracias
¡No me digas! Estoy buscando y no encuentro nada de lo de la actividad volcánica, ¿dónde lo has mirado que me informe?
Por cierto, yo también estoy buscando ese mismo trayecto para finales de julio.
Hola! Acabo de volver de Java y contraté las visitas a los volcanes Justo con Aidey. Es cierto, desde Enero no se puede bajar al cráter para ver la llama azul, por lo visto es debido a que el aumento de lluvias en el lago ha hecho aumentar las emisiones de gases tóxicos. De hecho el parque no abre hasta las 4 de la mañana, así que llegas arriba Justito para ver el amanecer pero ya hay excesiva luz para poder ver la llama. Aún así merece muchísimo la pena hacer la subida, a nosotros nos encantó. Por cierto, con Aidey todo perfecto, nos envió a otros conductores porque el no podía venir con nosotros y todo muy bien organizado. Lo único por poner una pega el conductor que nos llevó a nuestro hotel de Bali, que no hablaba ni una palabra en inglés. Pero todo salió perfecto!
Hola, hemos contratado transporte privado para viajar desde Yogyakarta a Semarang, donde cogeremos el vuelo interno a Borneo.
Habíamos hablado con nuestro guía de parar por el camino para ver Gedong Songo, pero estoy leyendo blogs y también me gustaría Selogriyo.
Si habéis estado, cuál os gustó más? ¿Alguna otra sugerencia para visitar que no se desvíe mucho de la ruta? Vamos a ir con poco tiempo y me da pánico el tráfico que podamos encontrar…
Hola Geoastur,
¿Por cuánto te ha salido el transporte? ¿Me podrías pasar el contacto?
Lo pregunto porque yo y otros dos amigos queremos hacer algo parecido, pero en sentido contrario. Es decir, que saldríamos desde Semarang camino hasta Yogyakarta, pero queremos para en el camino a hacer la ruta hasta el monte Merapi.
Muchas gracias!
Un saludo, Alfonso
Hola! Nosotros hemos contratado un paquete de 2 días con recogida en el aeropuerto de Yogyakarta , traslado a los dos templos y traslado a Semarang con parada en principio en los templos de Gedong Songo. El contacto lo encontré aquí en uno de los hilos, Tomo Javakarta. Está en Facebook, en su perfil está su número de whatsapp, contesta rápido.
Un saludo
Cuando vas?. Es el mismo que tengo contratado yo. Gracias
Pues ya prontito, en 2 semanas. Salimos de aquí el día 3 de Junio…
El número está en su Facebook como pude antes.
Coml Tomo Javakarta no lo he encontrado.
Pues sale tal cual, te lo envío por privado que no me está dejando por el hilo
Por favor, cuando lo hagas pásate a comentar, a nosotros no fue por precio fue porque estuvo más pendiente ,nos dio ideas y fue muy amable. Gracias por comentarlo.
Por supuesto, siempre suelo comentar a la vuelta. Os iré informando. Un saludo!
Hola, hemos contratado transporte privado para viajar desde Yogyakarta a Semarang, donde cogeremos el vuelo interno a Borneo.
Habíamos hablado con nuestro guía de parar por el camino para ver Gedong Songo, pero estoy leyendo blogs y también me gustaría Selogriyo.
Si habéis estado, cuál os gustó más? ¿Alguna otra sugerencia para visitar que no se desvíe mucho de la ruta? Vamos a ir con poco tiempo y me da pánico el tráfico que podamos encontrar…
Hola Geoastur,
¿Por cuánto te ha salido el transporte? ¿Me podrías pasar el contacto?
Lo pregunto porque yo y otros dos amigos queremos hacer algo parecido, pero en sentido contrario. Es decir, que saldríamos desde Semarang camino hasta Yogyakarta, pero queremos para en el camino a hacer la ruta hasta el monte Merapi.
Muchas gracias!
Un saludo, Alfonso
Hola! Nosotros hemos contratado un paquete de 2 días con recogida en el aeropuerto de Yogyakarta , traslado a los dos templos y traslado a Semarang con parada en principio en los templos de Gedong Songo. El contacto lo encontré aquí en uno de los hilos, Tomo Javakarta. Está en Facebook, en su perfil está su número de whatsapp, contesta rápido.
Un saludo
Cuando vas?. Es el mismo que tengo contratado yo. Gracias
Pues ya prontito, en 2 semanas. Salimos de aquí el día 3 de Junio…
El número está en su Facebook como pude antes.
Coml Tomo Javakarta no lo he encontrado.
Pues sale tal cual, te lo envío por privado que no me está dejando por el hilo
Hola, hemos contratado transporte privado para viajar desde Yogyakarta a Semarang, donde cogeremos el vuelo interno a Borneo.
Habíamos hablado con nuestro guía de parar por el camino para ver Gedong Songo, pero estoy leyendo blogs y también me gustaría Selogriyo.
Si habéis estado, cuál os gustó más? ¿Alguna otra sugerencia para visitar que no se desvíe mucho de la ruta? Vamos a ir con poco tiempo y me da pánico el tráfico que podamos encontrar…
Hola Geoastur,
¿Por cuánto te ha salido el transporte? ¿Me podrías pasar el contacto?
Lo pregunto porque yo y otros dos amigos queremos hacer algo parecido, pero en sentido contrario. Es decir, que saldríamos desde Semarang camino hasta Yogyakarta, pero queremos para en el camino a hacer la ruta hasta el monte Merapi.
Muchas gracias!
Un saludo, Alfonso
Hola! Nosotros hemos contratado un paquete de 2 días con recogida en el aeropuerto de Yogyakarta , traslado a los dos templos y traslado a Semarang con parada en principio en los templos de Gedong Songo. El contacto lo encontré aquí en uno de los hilos, Tomo Javakarta. Está en Facebook, en su perfil está su número de whatsapp, contesta rápido.
Un saludo
Cuando vas?. Es el mismo que tengo contratado yo. Gracias
Pues ya prontito, en 2 semanas. Salimos de aquí el día 3 de Junio…
El número está en su Facebook como pude antes.
Hola, hemos contratado transporte privado para viajar desde Yogyakarta a Semarang, donde cogeremos el vuelo interno a Borneo.
Habíamos hablado con nuestro guía de parar por el camino para ver Gedong Songo, pero estoy leyendo blogs y también me gustaría Selogriyo.
Si habéis estado, cuál os gustó más? ¿Alguna otra sugerencia para visitar que no se desvíe mucho de la ruta? Vamos a ir con poco tiempo y me da pánico el tráfico que podamos encontrar…
Hola Geoastur,
¿Por cuánto te ha salido el transporte? ¿Me podrías pasar el contacto?
Lo pregunto porque yo y otros dos amigos queremos hacer algo parecido, pero en sentido contrario. Es decir, que saldríamos desde Semarang camino hasta Yogyakarta, pero queremos para en el camino a hacer la ruta hasta el monte Merapi.
Muchas gracias!
Un saludo, Alfonso
Hola! Nosotros hemos contratado un paquete de 2 días con recogida en el aeropuerto de Yogyakarta , traslado a los dos templos y traslado a Semarang con parada en principio en los templos de Gedong Songo. El contacto lo encontré aquí en uno de los hilos, Tomo Javakarta. Está en Facebook, en su perfil está su número de whatsapp, contesta rápido.
Un saludo
Buenas! Tengo algunas dudas con el traslado de Gili Meno a Padang Bai y de ahí al aeropuerto.
Estoy viendo en la web de Eka jaya que sale un barco a las 11 que sale de Trawangan y pasa por Meno y otro a las 11.15 que sale de Meno. Sabéis si hay más opciones?
Y tenéis idea de lo que se tarda en ir de Padang Bai al aeropuerto?
Mi idea es coger el barco de Gili a Padang Bai y de ahí traslado al aeropuerto para coger el avión para Yakarta. Pero dudo de a qué hora coger el vuelo.
Gracias
Hola! El consejo habitual es q no se haga el traslado de Gili a Bali el mismo día del vuelo, son habituales los retrasos e incluso cancelaciones por mala mar en los barcos. Yo te recomiendo q el vuelo sea al día siguiente, puede q no pase nada o puede q sí…
Hola, hemos contratado transporte privado para viajar desde Yogyakarta a Semarang, donde cogeremos el vuelo interno a Borneo.
Habíamos hablado con nuestro guía de parar por el camino para ver Gedong Songo, pero estoy leyendo blogs y también me gustaría Selogriyo.
Si habéis estado, cuál os gustó más? ¿Alguna otra sugerencia para visitar que no se desvíe mucho de la ruta? Vamos a ir con poco tiempo y me da pánico el tráfico que podamos encontrar…