Además del IMUGA imuga.immigration.gov.mv , es necesario algo más para entrar en Maldivas?
Nosotros lo haremos con antelación desde España. Pero si por lo que sea fuese necesario hacerlo en el aeropuerto al llegar, es posible hacerlo allí?
Pues luego un tiempo después volví a mirar en la Revolut y ya no me quedó claro si habían vuelto a pasar el cargo o qué. Sea como fuere, ayer llegamos a Sri Lanka y al pasar por inmigración lo teniamos aprobado. Sino justo al lado hay un mostrador sin cola para tramitarla allí mismo así que sin problema.
Y lo de la Arrival Card nada, no tuvimos que rellenar nada
Hola! por lo que he leído en las últimas respuestas, entonces el visado no es super necesario llevarlo tramitado desde España, se puede hacer allí al llegar directamente en el aeropuerto, correcto?
Cuesta igual hacerlo allí que aquí? He leído que son 50$ por adulto, es correcto? Porque me parece carete
Y lo que comentas de la arrival card, eso qué es? No sabía nada de ella. Es la típica tarjetita que te dan en el avión para que rellenes?
A mediados de septiembre vamos a Maldivas 4 ó 5 días para cerrar el viaje de luna de miel (previo paso por Sri Lanka) y nos gustaría ir a un resort.
Acabamos de ponernos a mirar para ver en qué zona quedarnos y demás y no tenemos ni idea de por dónde empezar la verdad, así que nos gustaría tener algunas opiniones de vosotros.
Lo que buscamos principalmente es que la playa sea buena, dudo que haya playas malas allí :D, pero me explico: viendo fotos de algunos resorts hemos visto que las playas se ven idílicas pero tienen mucho coral que quizás haga incómodo el baño.
Por otro lado no buscamos ningún tipo especial de excursiones ni actividades, aunque si hay donde hacer un poco de snorkel "principiante" se agradece.
Nuestro vuelo de vuelta es a las 19:35 así que no necesitamos estar súper cerca del aeropuerto, aunque tampoco queremos que necesitemos un hidroavión para llegar a Malé, si puede ser en lancha y no muy lejos, mejor.
Y una última pregunta, algún motivo por el que recomendaríais ir a una isla local / "hotel normal (que no sea resort)" antes que a un resort?
No buscamos hacer turismo ni nada de eso, simplemente relajarnos y disfrutar del hotel y la playa, y por eso hemos pensado en ir a un resort en lugar de una isla local.
Muchas gracias!
Buenas, yo si fuera 4 -5 días y como final de luna de miel me iba a un resort de cabeza. Si podéis villa en el agua mejor...que es una maravilla. Piensa que el coral en la playa te lo puedes encontrar igual en isla local que en un resort. Es cuestión de investigar que resorts tienen mejores playas y que os encaje en ubicación y precio.
Gracias!
Al final es lo que hemos noche, 5 noches al resort.
Hemos elegido el Riu Palace - Villa sobre el agua.
La verdad es que es de lo que mejor precio tiene y el hotel se ve con instalaciones bastantes nuevas y la playa se ve bien.
Y el precio, aún siendo de lo mejorcito, también incluye los transportes en avión comercial + lancha.
Creo que al diferencia de loas villas está en si tienen piscina o no, también las hay con solo un tobogán..y muy pocas hay en tierra con acceso a la playa , el resto son las típicas cabañas en el agua. A parte del tamaño de algunas de 55 a 80m cuadrados. Y luego también si están orientadas para ver el amanecer o el atardecer. A nosotros la nuestra ( agua with pool ), nos encanó, me levanta a temprano ( yo duermo poco ) y bajaba por las escaleras hasta el mar . A esas horas la marea está muy baja con lo que podía ir nadando hasta llegar a las rocas , pero nada más bajar es arena y tienes que andar bastante hasta que empiecen las rocas…y podías ver el amanecer y ya disfrutar de los peces y alguna raya. Por la tarde también veía la puesta de sol que era espectacular también. Digamos que con marea baja te llega el agua por debajo de la cintura y puedes ir andando por la arena dentro del agua, pero las rocas están bastante alejadas así que no hay problema. En la misma isla hay zona de buceo , deportes acuáticos ( el seabob me gusto mucho , por ejemplo ).
En cuanto al trasporte, este atolón está alejado y si no vas en avión respuesta un poco pesado, creo que unas 2/3 horas en lancha rápida desde Malé, de todas formas desconozco el precio de las lanchas. Desde la web oficial del resort, veras que la opción que pone es el hidroavión ( 380$ pp ) pero la experiencia vale la pena y te plantas en 40´. Espero haberte ayudado .
Saludos.
Es todo lo que necesitaba saber, muchísimas gracias por la respuesta tan detallada!
También recién llegados de Maldivas !! Que pena estar ya en casa 😢…
Llegamos a Malé vía Sri Lanka y desde Bali con Asiaair ( no nos convenció mucho la compañía ).
Llegamos por la tarde, nos estaban esperando y nos alojamos en un hotel en Male esa noche, para al día siguiente tomar el hidroavión ( no vuelan por la noche ) y llegar al resort You & Me by Cocoon. Este Resort se encuentra en el atolón Raa, al norte de las Maldivas. Está ubicado en la isla privada de Uthurumaafaru, a aproximadamente 20 minutos en lancha rápida desde el aeropuerto nacional de Ifuru, o a 45 minutos en hidroavión desde el aeropuerto internacional de Malé ( esa fue nuestra opción, que además también es una experiencia increíble por las vistas de las islas desde el aire ). Además el aeropuerto tiene unas salas de espera de los resorts donde tomar algo mientras esperas, café, bollería …
Llegamos muy pronto , bienvenida en la isla , copa de cava, y breve explicación de los servicios…genial,y luego con cochecito nos llevaron hasta la villa, dejamos los trastos y fuimos a desayunar , a la carta y bufet con vistas al inmenso mar, nada mejor para empezar nuestra estancia.
Este resort de 5 estrellas es un “solo adultos” y está diseñado especialmente para parejas. Ofrece un entorno romántico y tranquilo, alejado de otros hoteles, con villas sobre el agua y restaurantes a la carta, incluyendo el restaurante submarino H2O by Berton, dirigido por un chef con estrella Michelin. A nosotros nos encantó. La isla es pequeña y la recorres andando en muy poco tiempo. Elegimos una Aqua villa con piscina en régimen de todo incluido . Creo que si vas a un resort de este tipo es importante ya que una cerveza fuera del “paquete “ me costo 25 $ 😜 , y así tienes minibar en la habitación, vino en los restaurantes , cócteles …
El resort también ofrece excursiones a islas locales, buceo, deportes acuáticos de pago ( fly board, seabob, jet ski…) una maravilla bucear por los arrecifes. Nada mas bajar por las escaleras De la Villa ya vimos mantas rayas e infinidad de peces.
También tienes privada romántica en la arena con un servicio muy cuidado, te recogen en el cochecito de golf 😂 y te llevan a un lugar apartado donde disfrutas de una excelente cena , todo muy romántico .
En principio estuvimos 5 días aus que una vez allí desearías no irte jamás !!, pero hay que tener en cuenta que es pequeña y que es un lugar para desconectar , relajarte y disfrutar .
Una experiencia y sorpresa ( mi mujer no sabía dónde íbamos después de estar en Bali ) que nos encantó y quería compartirla en el foro.
Saludos.
Nosotros estamos buscando resort y este que mencionas tiene muy buena pinta y no parecen precios muy caros como otros que he visto, en su web están las lagoon suite a 452$.
Te quería preguntar varias cosillas, en su web veo lagoon villa/suite y aqua suite, qué diferencia hay? entiendo que las lagoon están como en una laguna y las aqua son las que están en el mar, no?
Qué tal el fondo del mar de las aqua suite? Mi mayor preocupación a la hora de elegir el hotel es esto, que el fondo marino tenga mucho coral o rocas y sea incómodo.
Y lo más importante: he visto que el precio no incluye traslados al hotel. Cómo funciona? Hay forma de hacerlo en lancha rápida desde el aeropuerto de Malé? Puedes hacerlos por tu cuenta o te obligan a cogerlos con el propio hotel? Qué precios... Leer más ...
A mediados de septiembre vamos a Maldivas 4 ó 5 días para cerrar el viaje de luna de miel (previo paso por Sri Lanka) y nos gustaría ir a un resort.
Acabamos de ponernos a mirar para ver en qué zona quedarnos y demás y no tenemos ni idea de por dónde empezar la verdad, así que nos gustaría tener algunas opiniones de vosotros.
Lo que buscamos principalmente es que la playa sea buena, dudo que haya playas malas allí :D, pero me explico: viendo fotos de algunos resorts hemos visto que las playas se ven idílicas pero tienen mucho coral que quizás haga incómodo el baño.
Por otro lado no buscamos ningún tipo especial de excursiones ni actividades, aunque si hay donde hacer un poco de snorkel "principiante" se agradece.
Nuestro vuelo de vuelta es a las 19:35 así que no necesitamos estar súper cerca del aeropuerto, aunque tampoco queremos que necesitemos un hidroavión para llegar a Malé, si puede ser en lancha y no muy lejos, mejor.
Y una última pregunta, algún motivo por el que recomendaríais ir a una isla local / "hotel normal (que no sea resort)" antes que a un resort?
No buscamos hacer turismo ni nada de eso, simplemente relajarnos y disfrutar del hotel y la playa, y por eso hemos pensado en ir a un resort en lugar de una isla local.
El kuramathi está muy bien. No puedo comparar con otros pero si te digo que a nosotros nos encantó. Repetiríamos con los ojos cerrados. Fuimos en TI Básico en WaterVilla 6Noches.
No se en que época vas ni cuanto te están pidiendo. En agosto del año pasado (temporada baja) lo conseguimos por 2.044€ buscando mucho y siendo pacientes.
Mi cuñada con el Corte Inglés, mismas fechas, misma villa y mismo régimen pagó 3.800€. Había huéspedes españoles que nos dijeron que habían pagado más de 5.000€.
Quiero decir con esto que la comodidad de dejarlo en manos de las agencias puede salir bastante cara en un viaje como este.
Hola!
Con qué antelación reservaste?
Nostros estamos mirando (2 adultos) para ir en la primera quincena de septiembre y he puesto las mismas noches que tú en Water Villa TI y salen estos precios:
- Central de reservas: 3300€
- Booking: 4400€ (supongo que aquí es la "Villa con vistas al agua")
- Página web del hotel: 4500$
No sé si la diferencia de precios a lo que tú pillaste se debe a que vamos ya tarde para pillar esos precios (4 meses y medio de antelación) o que simplemente hoy no es el día que salga barato y es cuestión de seguir mirando a diario como hiciste tú.
Acabo de ponerme a mirar el viaje ahora, así que no tengo ni idea de hoteles allí, islas ni nada, sólo he puesto lo mismo que tú porque ya tengo esa referencia de precio para comparar y ver si lo que hay ahora es caro o barato.
Alguna isla u hotel en concreto a la que recomendéis ir en concreto porque tenga mejor playa? (Aunque dudo que haya playas malas ahí :D) o porque sea más fácil llegar a esa isla desde el aeropuerto de Male?
Sé que esta pregunta que voy a hacer es muy relativa pero, cuál es el "precio medio" de una noche es una "cabañita en el mar", para tener una idea si algo es caro o barato cuando lo vea porque como digo, acabo de ponerme y no tengo ni idea todavía.
Vamos 4 personas en febrero a japón (2 hemos estado ya, 2 es la primera vez), y queremos ir a los alpes, sería visita nueva para los 4. El caso es que estoy dándole vueltas sobre cómo encajar todo para sacar el máximo provecho y tener el menos tiempo de transporte posible.
Actualmente, este sería el itinerario que tenemos:
Día 1: Kyoto mañana -> Kyoto - Takayama (~3h). Ver takayama por la tarde - noche.
Día 2: Excursión ida y vuelta a Shirakawago. Ver Takayama por la tarde.
Día 3: Ver si queda algo pendiente en Takayama, e ir lo más rápido posible a Kanazawa. (~2h). Ver Kanazawa.
Día 4. Ver algo de Kanazawa si queda pendiente y Kanazawa - Tokyo (~2:30h)
Lo veis bien así? Haríais algún cambio? Es una zona que no controlo y no termino de verlo claro. Gracias!
En concreto, lo ideal sería:
Día 1 ves Kioto, pero hasta las 5 de la tarde, vas a Takayama solo a dormir (podrías haber ido a Takayama el día 2, pero así no malgastas 3 horas de tren la mañana del día 2)
Día 2 ves Takayama, todo el día, y duermes en Takayama (Takayama ya queda vista)
Día 3 vas temprano a Shirakawago, sobre la 1-2 de la tarde como muy tarde, habrás acabado, te vas a Kanazawa y ves algo, lo que de tiempo.
Día 4 acabas Kanazawa y te vas a Tokio.
Tu versión te sale mucho más cara
Mi versión es más light aún, a ver qué opinas.
Día 1 - salir temprano de Kyoto para llegar a Takayama. Pasar el resto del día en Takayama y dormir ahí
Día 2 - salir temprano para Shirakawago, tenerla lista sobre mediodía. Tirar para Kanazawa ver lo que dé tiempo y salir para Tokyo sobre las 18:00 o así
Buenos días!
Tengo una duda sobre el transporte para ir/volver de los alpes japoneses. Si ya lo habéis respondido, disculpad! he leido tantas cosas en el foro que me estoy volviendo loca jeje.
Este sábado me voy a Japón (initerario cerrado gracias a vuestra inestimable ayuda) y para la zona de los alpes japoneses no sé muy bien hasta qué punto compensa reservar los trenes, viendo lo de moda que esá el destino. La ruta es:
Lunes 25 nov: kioto - Tayakayama, llegaremos por la noche
Martes 26 nov: Takayama
Miércoles 27nov: Takayama - Shirakawago - Kanazawa - Tokio
No tenemos JR Pass ni ningún tren ni bus pillados, ¿es muy loco esperarse al ultimo momento para reservarlo? Hasta dentro de 10 días no será esa parte del viaje y me da congoja tanto ir sin resreva como tener todo cerrado con tanta antelación.
En realidad es una pregunta que se extiende al resto del viaje, solo tendremos el hiroshima pass y el resto de trayectos los compramos individuales por libre. ¿La gente que habéis viajado últimamente sin JR Pass habéis tenido algún problema en comprar billete sin antelación?
Agradecería infinito algún consejo
El que sí que era muy importante reservar era el bus a Shirakawago, intentalo ya a ver qué es lo que queda.
Los billetes de tren te dan un poco igual, no vas a viajar en "horarios de mucho turismo" (previsiblemente), no deberían llenarse....
Pero sí que es cierto que, dado que vas a dormir a Takayama y son 3 horas de tren, quizás sí que te interese ir en el de las 17.30, para llegar a las 20.51 (a una hora prudente para cenar y si tienes ryokan con onsen, disfrutar un poco el onsen). De hecho, puede que no tengas muchas más opciones que ese tren, así que si quieres asegurarlo, puedes comprarlo con antelación.
Para el Kanazawa Tokio, no tendría tanta importancia, pero dado que las cosas van a cerrar en torno a las 5 de la tarde, ya que a esa hora anochece... Pues a partir de esa hora te vale cualquiera, y en ese caso ya es un tren directo a Tokio y tienes varios, 17.57, 18.12, 19.21...
(de nuevo, optaría por ir en el de las 17.57 por ser más rápido y por llegar de nuevo con tiempo de cenar y situarse)
Pero lo dicho, lo que me pondría ya mismo, es con el bus a Shirakawago, a ver si no está muy lleno ya los primeros buses.
lo que dices de "por extensión al resto del viaje"... Yo te hubiera dicho que en tus fechas no debería haber excesivo turismo, pero con el mono de viajar que tiene la gente y con la bajada tan exagerada del yen, se dice que el turismo se triplicó...
Por ej. Yo fui a Himeji y eramos 4 o 5 personas esperando a que abriese el castillo, y recientemente alguien puso que cuando fue hace poco habría unas 40... Sí que se nota el aumento de turismo, por eso te va a ser importante tener eso en cuenta en el transporte, sobre todo buses. Por ej. En Kioto madruga y ve en bus a los templos temprano, ya que si no igual se forman colas grandes (dada la poca capacidad de un bus). No descartes incluso pillar puntualmente algún taxi si ves colas grandes para algún sitio.
Ahora casi todo el mundo viaja con internet, yo cuando viajaba iba con un mapa gigante de los buses de Kioto (tamaño A-2 y aún así costaba ver bien las rutas XD)... Por lo que la mayoría ibamos en los mismos buses, se nota que van más llenos los que van al Kinkakuji o al Ginkakuji... Pero hoy en día, con el google maps, puedes buscar rutas y... Leer más ...
Muchas gracias por tu respuesta!
Entonces, si no llevo reserva de asiento entro al vagón de asientos sin reserva con mi JR Pass directamente, no necesito sacar billete.
Y para reservar asiento obviamente es necesario sacar el billete en la oficina o la máquina.
Otra cosilla sobre la que me gustaría saber vuestra opinión.
7 días de mi itinerario son así:
1 - Osaka - Hiroshima - Miyajima - Hiroshima - Kyoto
2 - sin tren
3 - sin tren
4 - Kyoto - Nara - Kyoto
5 - sin tren
6 - Kyoto - Takayama
7 - Takayama - Shirakawa-go - Kanazawa - Tokyo
Otal JR: ~¥51.090 (Estimated JR Metro: ~¥750)
Total Non-JR: ~¥4.320
GRAND TOTAL: ~¥56.160
Worthy Passes: JR-7, JW-KHi, JW-SS
La cosa es que si hago los cálculo de precios con el Navitime me da un resultado de 47.460 (no estoy teniendo en cuenta los buses de Takayama - Shirakawa-go - Kanazawa porque entiendo que son los que no entran en el JR Pass (y el calculator me marca como Non-JR).
En esos cálculos tampoco están 2-3 noches que podría (aún no es seguro) hacer Osaka - Kyoto (ida y vuelta) que creo que son unos 600 yenes por trayecto (digamos 3500 yenes) .
Entiendo que yen arriba, yen abajo, el precio total de mis viajes rondan eso, los 50.000 yenes que es lo que cuesta el JR Pass de 7 días.
Cogeríais el JR Pass de 7 días o iríais sólo a por el JR Regional de Kansai Hiroshima (que sí que vale la pena) y el resto comprar "billetes sueltos"?
Qué precios son más fiables? los del calculator o los del navitime? Por ejemplo el navitime me dice que Kyoto - Osaka con 580 yenes y el calculator me mete 2.860 yenes (con un Shinkansen), para el resto de trayectos no hay tanta diferencia.
Gracias de antemano!
En cuanto a ir hasta Tsuruga con el JR Regional y luego de ahí pagar hasta Takayama, puede ser que no valga la pena?
Si no he mirado mal, desde Tsuruga hasta Takayama se tarda incluso un poco más que desde Kyoto y vale más o menos lo mismo.
Para eso lo hago directamente desde Kyoto haciendo el cambio en Nagoya (que creo que es necesario sí o sí)
Nos estamos planteando comprar el JR Regional para Kansai Hiroshima y nos han surgido algunas dudas:
- Siempre mandan el código físico por correo ordinario? o hay sitios que los mandan directamente por correo electrónico? Nos vamos el viernes que viene y nos da miedo que no lleguen a tiempo a casa. Por ignorancia no los hemos comprado antes...
- Leyendo este hilo he visto que esta es la página oficial: www.westjr.co.jp/ .../pass/all/
Comprándolos ahí se mandan los códigos físicos por correo ordinario?
- Si se compran por esta página se pueden reservar los trenes online por adelantado, correcto?
- He visto (en esta y otras páginas) que dice que a a partir de la 7ª reserva (algunas la 5ª) deben reservarse los billetes en oficina. Puede sonar muy obvio, pero significa que puedo hacer 6 reservas online/en la propia máquina en las estaciones y luego las demás deben ser en la oficina sí o sí?
Y luego algunas preguntillas más generales sobre el JR Regional:
- La reserva de sitio es gratuita?
- Una vez esté en Japón y llegue con mi código de JR (ya sea recibido por correcto ordinario o por email) tengo que ir a una estación a que me den el JR "físico", correcto?
- Una vez tenga el JR físico debo sacar billete para los trenes SIEMPRE? aunque vaya sin reserva de asiento? o en caso de ir a los vagones para viajeros sin reserva de asiento se puede entrar con el JR Pass sin más, sin necesidad de sacar billete para ese tren?
- En caso de querer reservar asiento, se hace al sacar el billete y ya te dan ahí el sitio asignado? O son procesos distintos (primero sacar el billete y luego reservar el asiento)?
De Kyoto iremos a Takayama -> Shirakawago -> Kanazawa -> Tokyo
Por lo que he leído en este hilo, para la zona de los Alpes no hay ningún JR pass conveniente, no? Para ese trayecto que he mencionado será mejor comprar billetes sueltos y ya está? Porque he visto que solo el Shinkansen desde Kanazawa a Tokyo son unos ~15.000 yenes.
Muchas gracias!
EDIT: los billetes "sueltos" de Shinkansen (y trenes en general) mejos comprarlos directamente allí?
Por lo que he leído tienen siempre los mismos precios y no varian como en España?
Lo que he acabado entendiendo yo es que para la cena, es para todos con reserva, y los desayunos y comidas, para Privilege y Royal.
Ni idea la verdad. Ya nos sacarás de dudas
Lo que sí te puedo asegurar al 100% es que los huéspedes de Royal no necesitan reserva para cenar en el español, pueden ir sin reserva. Es el único restaurante donde los del Royal no necesitan reservar para cenar.
Parece que una vez abierta la zona nueva,solo me preocupa el tema de las algas (sargazo) en la playa.
Si alguien me puede informar...
Gracias
En Bayahíbe no hay sargazo salvo en momentos muy puntuales cuando hay grandes tormentas (pero grandes, no una simple lluvia fuerte).
Pero como normal general: en Bayahíbe no hay sargazo, la playa es paradisíaca.
"cuca691" Escribió:
"GermanPalomares" Escribió:
"cuca691" Escribió:
El Sea Blue es el Terrace, o no tienen nada que ver? Nosotros vamos al Catalonia normal, porqué vamos con menor, pero con opción Privilege y tenemos la opción del Terrace, no sé si es el mismo.
También espero que cuando vaya por Navidades,ya hayan hecho bastantes cambios de los que comentas.
Muchas gracias por tus explicaciones!!
Sí, imagino que para Navidad habrá muchos cambios hechos. Lo del cambio del italiano creo que era inminente porque el otro día estaban sacando mesas del italiano (no sé si para llevarlas al antiguo buffet o a otro sitio).
Lo de otro temático encima del buffet son sólo suposiciones nuestras, no tenemos certeza de esto.
En cuanto al Sea Blue no, no es el Terrace, es otro distinto. El Sea Blue es exclusivo del 5*
El Terrace es el "español", que tiene desayunos, almuerzos y cenas a la carta (aunque creo que sólo la cena es la que está más ambientada al estilo español).
Es raro que te hayan dicho que tienes privilege con "opción de Terrace", yo creía el Terrace era para cualquier cliente del 4*, pero puedo estar equivocado y que sólo sea para los huéspedes del 4* con Privilege. Ya nos contarás
ESO DICEN ELLOS:
"Nuestros huéspedes Privileged disfrutan de los beneficios del servicio Todo Incluido, y además de estas ventajas exclusivas descritas en el Pack Todo Incluido Privileged: Distinción Privileged, Descuentos del 10% en masajes o tratamientos en nuestro Alegría Spa (requiere reserva previa), 60 minutos de acceso gratuito a las áreas húmedas (una vez por estancia, requiere reserva previa), Zona de Playa exclusiva para Privileged con decoración, Acceso exclusivo al Terrace Tapas & Lounge, restaurante frente al Mar Caribe para desayuno, almuerzo, snacks y cenas a la carta, Servicio de toallas de playa en la habitación el día de llegada, servicio de descubierta, 10% de descuento en todos los servicios extras (cenas románticas, tiendas, boutiques y golf), Early check-in y Late check-out hasta las 3 pm según disponibilidad."
Pero si, ya contaré
Pues quizás sea así y estaba yo equivocado y aún estando ubicado en el 4* quizás es un restaurante sólo para huéspedes 4* con Privileged y 5*
Gracias!
El Sea Blue es el Terrace, o no tienen nada que ver? Nosotros vamos al Catalonia normal, porqué vamos con menor, pero con opción Privilege y tenemos la opción del Terrace, no sé si es el mismo.
También espero que cuando vaya por Navidades,ya hayan hecho bastantes cambios de los que comentas.
Muchas gracias por tus explicaciones!!
Sí, imagino que para Navidad habrá muchos cambios hechos. Lo del cambio del italiano creo que era inminente porque el otro día estaban sacando mesas del italiano (no sé si para llevarlas al antiguo buffet o a otro sitio).
Lo de otro temático encima del buffet son sólo suposiciones nuestras, no tenemos certeza de esto.
En cuanto al Sea Blue no, no es el Terrace, es otro distinto. El Sea Blue es exclusivo del 5*
El Terrace es el "español", que tiene desayunos, almuerzos y cenas a la carta (aunque creo que sólo la cena es la que está más ambientada al estilo español).
Es raro que te hayan dicho que tienes privilege con "opción de Terrace", yo creía el Terrace era para cualquier cliente del 4*, pero puedo estar equivocado y que sólo sea para los huéspedes del 4* con Privilege. Ya nos contarás
Disfruta tu viaje y a la vuelta nos pones al día. Tienes que contarnos cómo van las obras de la zona nueva.
Pues ya está abierto el nuevo Taino en la zona del 4* (donde se quemó).
Abrió el 29/10/24 mientras estábamos nosotros allí.
Antes en el Sea Blue para almorzar podías pedir a la carta o pillar del (antiguo) buffet Taino (donde está el horno de leña para las pizzas), esa terraza del Sea Blue la compartían con el buffet para los del 5* para darles más "exclusividad", de hecho, nosotros llegamos el 26/10 por la noche (antes de que estuviese abierto el nuevo Taino) y "entramos" por el buffet para comer y nos sentaron en la terraza del Sea Blue sin decir nada, así que pensé "sigue todo igual". Y luego el día 27 ó 28 fuimos a almorzar al Sea Blue y almorcé a la carta del Sea Blue y además cogí algunos platos del buffet sin problema.
Pues el día 29/10 vamos a almorzar al Sea Blue (con la idea de algunos pillar a la carta y otros del buffet, era lo bueno de esa terraza, la "flexibilidad" para comer una cosa u otra) y antes de sentarnos nos dicen "aquí sólo se puede a la carta, ya no se puede coger del buffet, si queréis del buffet os tenéis que sentar en el buffet". Pero no nos dijeron el porqué. Total, que entramos al buffet a ver qué quedaba de comer porque ya era tarde y estaba vacío (de gente), no había prácticamente nadie, y nos sorprendió mucho.
Luego por la tarde/noche nos enteramos que había abierto el buffet Taino que se quemó y claro, pues ya todo el mundo iba allí y por eso el Taino (antiguo) de la playa estaba vacío. De hecho para algunos desayunos y cenas nos lo encontramos cerrado completamente, sólo se podía al Taino nuevo (o al Talassa del 5* obviamente), así que la comodidad de tenerlo al lado de la playa ya se ha acabado.
De hecho, nos dijeron que van a poner allí el temático Toscana (el italiano), cosa que tiene mucho sentido teniendo allí el horno de pizzas.
Así que imagino que el buffet Taino de al lado de la playa terminará desapareciendo completamente como tal para dar paso al italiano y que, mientras tanto, durante esa "transición" pues lo seguirán abriendo como buffet cuando les venga "mejor" a ellos por temas organizativos y ya está, pero como digo, algunos días para los desayunos estaba completamente cerrado.
Dejo fotos del nuevo Taino.
No puedo comentar de su interior porque no solíamos ir a buffets, pero un día que nos decimos a ir había cola para entrar así que nos dimos la vuelta y nos fuimos al Talassa del 5*
La verdad es que por fuera es muy bonito y elegante. Y encima parece tener una planta que por ahora está cerrada. Nosotros pensamos que en un futuro pondrían poner ahí otro restaurante temático o algo. Quizás un japonés porque escuché a alguien dices que iban a poner uno, pero no entendí muy bien de qué iba a la conversación.
"torpedillo" Escribió:
Buzz_lightyear disfruta mucho de esa maravillosa playa.
Siguen teniendo la música con el violín y el saxo en la playa algunos días al atardecer?
Yo sólo me quedé 1 día al atardecer y había un violín en directo
Ya estamos por el hotel 🍹
A la vuelta pondré un pequeño resumen.
Si alguien tiene alguna duda… que aproveche ahora o calle para siempre 😅
Mídeme la caja fuerte!
Pero bueno, como no creo que lleves metro ni lápiz de carpintero jejeje me sirve con que me digas si a ojo cabe un portátil de dimensiones "normales" jejeje.
Nosotros ya estuvimos el año pasado pero no recuerdo bien este detalle ya que no llevábamos portátil, pero este año quizás tengamos que llevarlo por temas de trabajo y nos gustaría saber si cabe allí o no.
La habitación es la "estándar" (superior), lo digo porque vaya que estés en una suite o algo así y tengan las cajas fuertes más grandes para que la gente de dinero pueda guardar ahí más joyas jejeje
¿alguien ha hecho la excursión de los quads/buggies con Capitán Gringo en Bayahíbe (no la de Punta Cana) y puede compartir opiniones sobre la ruta, estado de los vehículos y demás?
¿alguien ha hecho la excursión de los quads/buggies con Pedrito en Bayahíbe (no la de Punta Cana) y puede compartir opiniones sobre la ruta, estado de los vehículos y demás?