Retomo este hilo para decir que el mes pasado estuvimos en Kenia con Enkewa. La ruta fute 2 noches Samburu (Ashnil Samburu Camp), 1 noche Naivasha (Country Club) y 5 Masai Mara (Enkewa). Hasta Masai Mara con guía y traslados privados y desde ahí con Enkewa, todo organizado con Jose (Enkewa). Un 10 a todo. No estamos acostumbrados a viajes organizados y nos daba reparo, pero hemos vuelto encantados. Excelente el alojamiento, la comida, la ubicación y sobretodo el personal, Jose y todos y cada uno de los Masai. Hemos tenido unos conductores y guías de lujo y una experiencia inolvidable. Volvería a Enkewa sin dudarlo y lo recomiendo a todo el que quiera un safari con profesionalidad y ética. Un gusto viajar así.
Hola,
Estuvimos en Julio haciendo ruta por Kenia: noche en Nairobi (Hilton del aeropuerto), 2 noches Samburu (Ashnil Samburu Camp), 1 noche Naivasha (Country Club) y 5 Masai Mara (Enkewa). Hasta Masai Mara con guía y traslados privados y desde ahí con Enkewa (que también nos organizaron la primera parte). Todos los traslados en jeep menos el regreso a Nairobi, en avioneta.
Un viaje precioso y 100% recomendable.
Lo que recomendamos:
- Masai Mara 5 noches nos parece correcto. El parque da para mucho y se agradece tener tiempo para poder visitar diferentes zonas y buscar distintos tipos de animales con calma. Menos de 4 noches creemos que no saca jugo, especialmente si se quiere intentar ver la migración.
- Enkewa: un 10 a todo, el personal, el alojamiento, el trato, la comida, la ubicación, los proyectos sociales para la comunidad y lo bien gestionados que están los game drives. Flexiblidad total y unos conductores y guías de lujo.
- Samburu como contrapunto con diferentes especies de jirafa, cebra y antílope
Lo que no recomendamos:
- Furgoneta dentro de los parques. Vimos algunos pasándolo fatal. No es un tipo de viaje para ahorrar en vehículo.
- Alojamiento fuera de los parques. Se pierde tiempo valioso entrando y saliendo.
- No rotundo a viajes de 15 días visitando 5 parques con día y medio / dos días por parque y casi más horas de ruta que de visita. Ideal para quien quiera hacer "check" en muchos sitios y volver a casa con la lista completa pero no se le saca jugo a nada de esta forma. Menos es más.
Lo que hubiéramos cambiado:
- En Naivasha vale la pena intentar hacer alguna ruta a pie o en bici. El paseo por el lago es bonito pero en 1 hora está visto y con tantas horas de coche hubiéramos agradecido estirar un poco las piernas.
Hue está relativamente lejos, con lo que si quieres ir y venir en un día no te da tiempo a mucha cosa. Creo que lo que mencionan como dos cuevas es en realidad la propia cueva Phong Nha en sí, que es bastante chula. La visita se hace en barca y se camina un poco por dentro. Esta cueva es muy accesible desde Son Trach, supongo que por eso es la que incluyen en la visita. La Paradise es toda a pie y es mucho más grande. Está más lejos y ya implica entrar en la zona del parque propiamente con un transporte privado. Ambas se pueden visitar por libre sin problemas. Si tuviera que elegir una te diría Paradise, pero ambas están bien. La Dark me la ahorraría (de hecho, me la ahorré).
De precio creo que no está mal contando que es desde Hue, pero te diría mires la opción de reservar únicamente trasladados y una vez allí alquilar moto y visitar a tu aire lo que te parezca. De todas maneras, si te encaja en intinerario lo mejor es que te alojes en Son Trach. Es un sitio con un entorno muy bonito y tranquilo y desde allí creo que puedes contratar excursiones mucho más interesantes (eso sí, más bien caras) o bien hacer todas las cuevas principales por libre.
Totalmente de acuerdo con blackdragon1968, esa fue mi impresión. A lo que añado que lo bueno que tiene el país no compensa en absoluto lo negativo. Ninguna experiencia que no tenga un equivalente mejor y a un coste más razonable en otro lugar del mundo. Cuando leo opiniones positivas en los foros también me parece que yo visité otro lugar. Quizá quien tenga una buena experiencia lo disfruta de verdad, pero quien la tenga negativa que se prepare.
Acabamos de llegar de Sri Lanka. Siento decir que el país me ha decepcionado en todos los sentidos. Por primera vez después de años viajando me he encontrado con un destino que ni repetiría, ni lo recomiendo, ni creo que nada valga el precio que tiene.
Hemos hecho una ruta de 15 días en Tuk Tuk conducido por nosotros visitando los puntos principales: Bentota, Galle, Dalawella-Mirissa-Tangalle, Bundala-Yala-Udawalawe, Haputale-Ella, ruta Ella-Kandy en tren, Dambulla-Sigiriya, Polonnaruwa y vuelta.
Galle me pareció un parque de atracciones para turistas. Las playas bonitas pero incómodas para el baño por la corriente y las olas, con basura y ambiente de chiringuito playero sin ningún tipo de encanto. Vigilad bien vuestras cosas mientras os bañáis.
Los parques correctos pero el servicio que se ofrece muy justo. No tendréis guías, tendréis conductores. Si queréis alguien que os de unas explicaciones en condiciones preparaos para aflojar la billetera. Si no, veréis elefantes, algún que otro pájaro, leopardos en Yala (si tenéis suerte, nosotros vimos dos) y poco más.
La zona del té es bonita, pero nada espectacular, incluyendo el famoso trayecto en tren. Si os queréis asomar por las puertas del tren paciencia porque habrá cola. Si tenéis transporte propio, os podéis ahorrar el tren.
Dambulla (9€), Sigiriya (25$) y Polonnaruwa (30$) son un robo en toda regla.
Como digo, excesivamente caro y sobrevalorado al extremo. Los guesthouses muy justos. La comida correcta pero nada especial. Higiene deficiente incluso en los sitios recomendados por las guías. Literalmente, tenedores oxidados, platos con restos de comida pegada, vasos pasados de una mesa a otra sin lavar, etc. Basura tirada por todas partes, incluyendo dentro de los parques (botellas, bolsas...). Animales muertos por la calle durante días sin que nadie se preocupe. Entiendo que es Sri Lanka y no Europa, pero la sensación general es de dejadez al extremo, falta de interés por cuidar nada.
Gente amable en los lugares en los que nos hemos hospedado, por carácter o por interés en una buena valoración en booking ya es otra cosa. Hemos tenido que bloquear a uno de ellos porque cada día nos exigía 5 estrellas para su safari en tripadvisor por whatsapp. En otro guesthouse con buenas referencias en booking nos enviaron un email muy desagradable por cancelar una reserva (pese a pagar penalización por ello).
Fuera de los alojamientos, gente amable y gente desagradable como en todas partes.
Las únicas experiencias positivas han sido:
Carreteras en buen estado. No creo que conducir tuk tuk propio sea buena opción porque es lento e incómodo para trayectos de más de hora y media, pero las carreteras están bien asfaltadas y señalizadas. Eso sí, de noche ni os lo planteéis.
Guesthouse Sun & Tree en Mirissa. Aquí sí que he de decir que el dueño me pareció una persona encantadora.
Visita a Bundala a través de Lagoon Inn. Un 10 para el guía, Piyasiri Ubewarna. Un parque bonito, poco masificado y con mucho más interés que Yala o Udawalawe.
Subida al Pidurangala para ver la puesta de sol. La parte final requiere algo de agilidad, pero es factible.
La impresión general ha sido la de un país hecho para el turismo de lujo o de pack contratado en agencia, pero nada agradable para viajar independientemente. Sé que es una opinión muy diferente al tono general del foro, pero siento decir que esta ha sido mi experiencia. Quizá de aquí a unos años con más rodaje es un buen... Leer más ...
¿Alguien ha estado en Wasgomuwa? Nos estamos planteando ir ya que Uda Walawe no nos va bien por cuestiones de ruta, pero no encontramos casi referencias.
Hola, los chicos del blog "sin destino fijo" escribieron sobre Uda Walawe y creo recordar que muy bien, ellos estuvieron, echa un vistazo a su blog
Gracias, pero a Uda Walawe en principio no vamos ya que nos descuadra la ruta. No he encontrado blogs que hablen sobre Wasgamuwa, parece que no es tan visitado. A ver si tenemos suerte y alguien por aquí ha estado.
¿Alguien ha estado en Wasgomuwa? Nos estamos planteando ir ya que Uda Walawe no nos va bien por cuestiones de ruta, pero no encontramos casi referencias.
Estamos planeando nuestro viaje a Sri Lanka la segunda quincena de Abril. Nos moveremos en tuk tuk conducido por nosotros. Esta es nuestra ruta preliminar:
1 Llegada Negombo de madrugada
2 Coger tuk tuk en Negombo e ir a Bentota u otro punto intermedio entre Negombo y Galle
3 Playa por la mañana y salir para Galle. Visita y dormir en Galle.
4 Mirissa
5 Mirissa- Tangalle
6 Tangalle y noche en Tissa
7 Visita a Yala. Dormir en Tissa.
8 Llegar a Haputale. Subir a Lipton's seat y lo que nos dé tiempo. Dormir en Haputale.
9 Trekking Adisham a Idalgashina + vuelta en tren. Por la tarde ir a Ella y subir Ella rock. Dormir en Ella.
10 Visita a Plantaciones, Little Adams Peak, Nine arches bridge...Dormir en Ella
11 Ruta Ella-Nuwara Eliya - Ramboda Falls - Kandy. Dormir en Kandy
12 Kandy - Wasgamuwa NP. Visita Wasgamuwa y noche cerca.
13 Visita Polonnawura y Sigirya. Noche en Sigiriya.
14 Visita Dambulla y vuelta a Kandy. Noche en Kandy.
15 Kandy-Negombo. Noche en Negombo.
16 Vuelta por la mañana
¿Como lo véis? ¿Sugerís algún cambio?
Muchas gracias!
Hoal Fortunio88. En Perú ninguno porque sólo estuvimos en Puerto Maldonado, pero por ejemplo en Corcovado en Costa Rica vimos mucha más diversidad y abundancia de flora y fauna. Es posible que en Perú haya zonas comparables pero no tuvimos oportunidad de visitarlas. Digamos que para un viaje con la selva como objetivo principal no me vendría a la cabeza PM, pero dentro de una ruta por Perú creo que vale la pena. Para mi la combinación de alojamiento, paisaje, excursiones y comañeros de estancia fue de lo mejor de nuesto viaje. Estuvimos muy a gusto y nos lo pasamos genial en las caminatas y la excursión por el lago.
Nosotros no tuvimos ningún problema ni sensación de inseguridad en ningún momento. Sólo en la zona de Cahuita por la noche vimos gente con pinta algo menos amigable pero nada más, quizá fuera sólo una impresión. El coche lo dejamos siempre que fue posible en párquing de pago o dentro del recinto del lugar donde nos alojábamos. Intentad dejarlo vacío, o si tenéis que dejar algo dentro que se vea lo mínimo posible. Con sentido común no deberíais tener ningún problema.
Conducir ya es otra historia. De día bien, con sus momentos interesantes esquivando lugareños haciendo la siesta con medio cuerpo en la carretera y animalitos que cruzan por sorpresa, pero sin problemas. Pero por cuestiones varias acabamos conduciendo un día de noche y diluviando y madre mía...no nos la pegamos de milagro. Las carreteras están en buen estado pero muy mal iluminadas, evitad conducir de noche si podéis.
Nosotros estuvimos en Puerto Maldonado hace dos años y junto con Machu Picchu fue lo mejor de Perú. La selva no es quizá tan espectacular como luego hemos visto en otros sitios, pero el global de la estancia allí para mi fue de 10. Por si os sirve de referencia, estuvimos en la Estancia Bello Horizonte. La reserva la hicmos por booking si no recuerdo mal y en el coste ya venían includias todas excursiones, traslados desde que aterrizamos y pensión completa. Estuvimos en el lago Sandoval, los manglares e hicimos varias salidas por el río además de un canopy que hay en las propias instalaciones. El coste total fue de unos 300 dolares por persona. Yo repetiría sin dudarlo, todavía recuerdo las vistas desde el lodge y los desayunos.
En algunas de las excursiones se nos unió gente que no estaba alojada en allí si no en el pueblo. Probablemente os podéis alojar en Puerto Maldonado y contratar excrusiones desde allí, aunque el pueblo en sí no es nada bonito y creo que vale la pena alojarse en plena naturaleza si tenéis opción.
Pues me pones en un compromiso, intentaré transmitir mi impresión lo mejor posible. Paradise es muy grande. Como cueva, es la que más me impactó. Quizá si ya has visitado otras cuevas anteriormente no te parezca para tanto porque su principal baza creo que es el tamaño. Yo no había estado en ninguna y aluciné. En la excursión del día anterior nos contaron que antes de que se abrieran al público, durante años la gente del lugar sabía de la existencia de las cuevas pero no entraba porque tenían miedo de que hubiera dragones escondidos dentro. Cuando entras no parece una idea tan descabellada xD. La mayor complicación es llegar, ya que hay que dar algo de vuelta, cuenta unos 45-60 min para ir desde Son Trach en moto. Una vez allí, hay que dejar la moto y caminar un rato cuesta arriba. La visita de la cueva en sí dura 30-60 min, según lo que se entretenga cada uno. Es una cueva seca y se camina por una plataforma de madera.
A Phong Nha se llega en barca desde el propio embarcadero de Son Trach. Nosotros teníamos algo de prisa y cogimos una barca privada, pero se puede esperar que venga más gente y reducir coste por persona. A la cueva como digo se entra en barca, los barqueros os pasean un rato por el interior de la cueva y luego dejan que os bajéis para pasear por la parte seca. Salís de la cueva a pie, os recogen en la barca fuera y os llevan de vuelta a Son Trach. Por unos 80.000 dongs se puede subir a un templo si no recuerdo mal, una vez fuera de la cueva. La visita dura hora y media - dos horas si os entretenéis.
Personalmente creo que Paradise es más espectacular, pero el acceso a Phong Nha es mucho más sencillo. Si empezáis pronto y todo va rodado creo que es factible hacer ambas en un día y estar de vuelta en Dong Hoi para coger el tren. Si tuviera que quedarme con una de las dos te diría Paradise, pero creo que estaría bien que se pronunciara alguien más al respecto para tener más diversidad de opiniones. A la Dark Cave no fuimos porque no nos llamaba nada la atención, pero quizá os interesa porque pilla de camino volviendo de la Paradise.
Otra opción es consultar las agencias que ofrecen excursiones desde Son Trach. Ya sé que inicialmente dije que para estas cuevas no hace falta tour y si sólo vais a ver la cueva me reitero. Pero la Paradise es mucho más grande que la parte que se visita por libre y algunas agencias ofrecen trekkings algo más largos por dentro de la cueva, esta vez sin plataforma de madera :). Quizá es una buena opción en lugar de hacer ambas.
Muchas gracias por la información!!
Estoy pidiendo presupuestos para dormir una noche en la Sirena y el pack de dos dias una noche saliendo desde Drake nos sale a 225$ por persona sin comida. Lo veis caro o está bien? Merece la pena pagar tanto?
Gracias.
Nosotros estuvimos dos noches en Sirena el año pasado, y si no recuerdo mal el coste por persona fue algo así (todo en dólares):
- 25 bote Drake-Sirena
- Entrada parque 15 por dia: 3x15=45
- 3 días de guía: 25x3= 75
- 2 noches dormir: 8
- 25 bote Sirena-Drake
A esto hay que sumarle la comida, que compramos en Drake. Sobre si vale la pena, te diré que es un sitio único y especial, para lo bueno y para lo malo. Las instalaciones de Sirena son nefastas, o lo eran el año pasado, a un nivel para mi desagradable por la dejadez del personal. Pero el parque supera de lejos a cualquier otro parque de Costa Rica, vamos, a años luz.
Hola a tod@s, antes que nada soy nuevo en el foro y el proximo día 23 de Octubre me dispongo a viajar a Costa rica con un acompañante, y después de estar leyendo tanto y tantos consejos sobre viajes a Costa Rica, tengo algunas dudas y era para ver si podríais ayudarme.
Para ir a arenal o cualquier parque se necesita excursiones o también se pueden hacer por libres?
Es verdad que para ir a bocas del toro en panamá, no se puede cruzar con un coche alquilado?
Con que es mejor pagar, Colones o dólares?
Es mejor ir desde el lugar con hoteles/cabinas ya cogidos o se pueden coger allí al momento?
Muchas gracias a todos y cualquier contestación/ consejo me viene perfecto!
Muchas gracias!
Arenal lo puedes hacer por tu cuenta perfectamente, es más yo no recomendaría a nadie contratar una excursión. Puedes ir en coche, se aparca una vez pasada la caseta de entrada y la visita la puedes hacer por libre sin problemas. Tengo que decir que a mi personalmente no me pareció gran cosa, pero cada uno tiene sus gustos. Para Corcovado necesitas reservar un guía sí o sí, y reservado con tiempo, y en Tortuguero tendrás que contratar las excursiones. En los demás parques es una decisión personal. Se pueden hacer por libre pero un guía te enseñará cosas y especialmente animales que no vas a ver por ti mismo.
Nosotros estuvimos el año pasado y creo recordar que es correcto lo que dices, no se podía pasar con el coche de alquiler a Panamá. De todas maneras desde Puerto Viejo hay opciones para pasar al otro lado dejando el coche en un párquing de pago. Echa un vistazo en Google o en los diarios, tiene que estar explicado.
Para pagar, nosotros cambiamos de euros a colones. No usamos dólares en ningún momento. Alojamiento lo llevamos todo reservado ya que eramos un grupo, pero no me pareció que debiera ser especialmente complicado conseguirlo. Fuimos en septiembre y encontramos relativamente pocos turistas. Creo recordar que en casi en todos los alojamientos en que estuvimos había habitaciones libres.
Me sumo a comentarios anteriores, los dos días que hemos pasado en Phong Nha han sido de lo mejor del viaje. El parque precioso y la gente local de lo más amable. Las cuevas principales (Paradise, Phong Nha y Dark) las podéis hacer por libre alquilando moto y pagando en cada caso el acceso. No merece la pena contratar una excursión para visitarlas ya que son caras y dudo que os ofrezcan algo más que visitar la cueva. Si madrugáis incluso os da tiempo a hacerlas todas en un mismo día.
Las excursiones que sí merecen la pena son las que entran un poco más en el parque y en cuevas a las que no es posible acceder por uno mismo. A nosotros nos llevaron a una cueva nueva abierta en Agosto al turismo, si no recuerdo mal el nombre era Tra Ang. A la cueva se llega después de un trekking cortito y se entra nadando. Tuvo sus momentos inquietantes en la oscuridad pero en general una pasada de experiencia. Hay multitud de opciones para quien quiera hacer más km de trekking o hacer rutas de dos o más días. Eso sí, los precios son altos. Nuestra excursión costó 700.000D pero las demás de millón y medio para arriba.
Sobre el transporte desde Dong Hoi, nosotros teníamos reservado un homestay en Son Trach y pedimos que nos vinieran a buscar, pero no deberíais tener problema ninguno en conseguir forma de llegar a Phong Nha. Si llegáis en avión, a la salida tendréis los habituales taxistas y personajes varios dispuestos a llevaros donde digáis. Podéis pedir que os lleven a Son Trach, que es el pueblo que está al lado del parque, y una vez allí alquilar una moto. No te puedo decir si contratar un tour es mejor o no, será más caro por descontado, pero no tengo ni idea de qué ofrecen. Si vais por libre, mi recomendación es Paradise primero y Phong Nha al final. Desde Son Trach podéis contratar transporte de vuelta a Dong Hoi.
Hace apenas una semana hemos vuelto de pasar 15 días por Vietnam. A modo resumen:
- Perfectamente factible ir allí sin nada reservado y hacerlo todo sobre la marcha. Nosotros no lo hicimos así pero la mayoría de la gente con la que nos cruzamos sí, y no tuvieron problema ninguno. De hecho desde la mayoría de puntos turísticos se pueden contratar desplazamientos que a priori no parecían posibles como traslado de Phong Nha a Sa Pa o de Cat Ba a Sa Pa.
- Cogimos vuelos internos con VietJet, JetStar y Vietnam Airlines, todo correcto, comparables a las low cost europeas y muy práctico si vais justos de días.
- Si queréis comprar desplazamientos por adelantado, os recomiendo Baolau.
- En general no prestéis demasiada atención a la predicción del tiempo. A no ser que anuncien tifones o tormentas tropicales, no es muy de fiar.
Lo mejor: la gastronomía y la gente, sin duda. Lugares: Phong Nha, Sa Pa, Cat Ba. Totalmente recomendable la experiencia de alquilar moto e ir a vuestro aire.
Lo peor: Hoi An. No niego que sea bonita desde un punto de vista estético pero para mi no tiene encanto ninguno, es como un parque de atracciones para turistas.
Nosotros hicimos todas las actividades y excursiones contratadas al llegar a los sitios y estamos muy contentos del resultado. Pudimos elegir lo que queríamos hacer y los precios nos parecieron muy correctos. Para quien no quiera arriesgarse, desde Hanoi se puede contratar de todo.