A Golorito,
Yo cogí una tarjeta de 9 días del 50% en Getyourguide por 25€...pero te diría que no merece la pena, porque no vale para todos los museos, ni iglesias...Sí que vale para algunos sitios donde comer o hacer excursiones...Sólo lo probé en el restaurante Ta kris en Sliema (y ahí lo amorticé, con la cena al 50%, sino nada de nada)
Me alegro haberte ayudado
A Golorito,
Si coges 5 días de moto, entiendo que estás bien acostumbrado
Antes de lanzarte a toda leche, acostúmbrate a conducir por la izquierda (ya se que es obvio...pero hazlo)
Cuidado con las rotondas (ya se que es obvio también), y sobre todo cuidado cuando vas solo en alguna rotonda de las pintadas en el suelo, que no se ve una mierda, y casi me como un coche de frente (bueno, el coche casi se me come)
Puedes aparcar lo mismo que el coche en todas las lineas blancas, no amarillas recuerda.
Hay muy pocos aparcamiento para motos, y tampoco pretendas entrar a la Valetta en moto y aparcar delante de los museos....no no
Echar gasolina es muy fácil, no todas las estaciones tienen personal que te echa, así que la mayoría es con tarjeta o con billete. Con tarjeta es prepago y cantidades fijas de 20, 30, etc, a veces de 10. No pasa nada, coges de 20, echas y luego solo te cobran lo que has echado de verdad.
Al grano, Hipogeo.....Solo se puede acceder de 10 en 10 personas. Dura 1 hora la visita. Hay un video muy interesante, una explicación y un pequeño recorrido con audioguiiía. No se pueden hacer fotos. Lo que vas a ver lo puedes ver también en otros sitios, como en Rabat las de St Agata y St Paul. Te vas a hacer la misma idea. El Hipogeo tiene unas pinturas originales (como Altamira), que no tienen los demás.
Como tienes moto, si quieres puedes pasarte por allí (está muy cerca de la Valetta) y preguntar por cancelaciones. No es tontería, estando yo, le dieron visita a una pareja para el día siguiente. Creo que es cuestión de suerte.
Además siempre que cierra una puerta, se abre una ventana...alternativa Rabat. Para hacer una idea es igual que el Hipogeo. Si pasas a Gozo también tienes en Victoria, ahora bien son mucho más pequeñas.
Ánimo, cuidado con la moto, y suerte con el Hipogeo
Saludos y si tienes más dudas...ya sabes
** Edito
Google Maps funciona bien al 95%. Pero hay rotondas/desviaciones en las grandes ciudades, que tienen salida por arriba y por abajo, y varias al mismo tiempo. Esto se ve muy mal en Google Maps. También hay muchas nuevas obras que no están actualizadas.
Para la moto nos dieron un portateléfono.....una mierda como una montaña...con el reflejo del sol no se ve un pijo, con la funda de plástico menos...tenlo también en cuenta.
Hola a todos,
Publico aquí mi viaje de 8 noches, experiencias y recomendaciones. Si no es aquí apropiado, que lo mueva un administrador.
Salida de Madrid con Airmalta (31 de Julio), y regreso con Ryanair (9 de Agosto). Lo hice así porque me salía más barato.
Hoteles:
Sliema: Hotel Verdi. Está bien, sin más. Tiene piscina en el Ático piso 11, y vistas al mar.
Gozo: Sweet Life Gozo. Es como si fuera una casita rural totalmente reacondicionada y con piscina. Muy bien, excelente.
Golden Bay: Radisson Blue. Hotel 5 estrellas (nos queríamos dar un capricho), con playita privada y con sombrillas y hamacas. Está bien, pero no es imprescindible ni mucho menos.
Consejo: no es necesario tener 2 hoteles distintos dentro de Malta, las distancias son pequeñas si tienes coche de alquiler.
Desplazamientos:
Moto scooter alquilada en St Rentals (en Sliema). 50€ por 1 día, y 350€ de franquicia que te la devuelven.
Coche alquilado en JS Car Hire. Un Peugeot 108 descapotable. 364€ con seguro a todo riesgo. Franqucia 150€ para multas.
Recomendación:
Moto: ni de coña. Te juegas la vida, es muy peligroso. Yo la cogí para hacer Valetta, las 3 ciudades y el Hipogeo. No merece la pena. Además es carísimo. Por eso apenas se ven motos en las ciudades, solo las de los repartidores de Glovo.
Coche: sí recomendado 100%, y muy bien con JS Car Hire. Me entregan el coche en el Hotel Verdi a la hora indicada, y lo devuelvo en el aeropuerto (con indicaciones donde dejar el coche y las llaves). No tenía contratado el seguro a todo riesgo cuando cogí el coche, pero con la experiencia de la moto del día anterior, lo cogí. La diferencia es de 65€ adicionales. El coche cuanto más pequeño, mejor para circular y aparcar.
Aparcar en Sliema es jodido, en Valeta en parking antes de entrar a la ciudad. Solo se puede aparcar en la zonas con rayas blancas, NO amarillas (que es para residentes). Hay radares, están bien indicados, pero no te preocupes, no te vas a pasar de velocidad, aunque sea limitado a 50km.
Nos pusieron una multa en Gozo por aparcar en línea continua blanca, aparcamos igual que estaban los demás coches....se paga fácil a través de un código QR (23,23€). Si no la pagas, la pagarás con la fianza de 150€ que dejas con el coche.
Ter cuesta un poco acostumbrarte a conducir por la izquierda, pero te hace en un par de horas.
Tarjetas de descuento:
Cogí un de 50% en Get your Guide. Precio 25€ y la entregan en tu Hotel a tu llegada www.getyourguide.es/ ...to-t47251/
La utilicé para museos, y para comer en el restaurante Ta Kris en Sliema (es ahí donde se amortiza, porque pagas sólo el 50% de la cena)
Recomendación: yo la amorticé...pero no la recomendaría
Itinerario:
Día 1: llegamos a las 13:00. Dejar las maletas, comer un bocadillo de pulpo, y salir a ver Sliema. NO merece la pena Sliema. No vimos nada interesante, así que pasamos en ferry a Valetta. Ferry ida y vuelta (2,8€), y si a partir de las 19:30 (3,6€). Paseo por las calles y preparando lo que hay ver al día siguiente
Día 2: moto, Valetta, 3 ciudades, Hipogeo y Tarxxien. Día duro con muchas cosas que ver. Hipogeo reservado a las 13:00 hacía meses.
Valetta: visita Co-Catedral San Juan, Casa Rocca Piccola (una casa particular que es como un museo) y sin tiempo para el fuerte San Telmo. Recordad que casi todo cierra a las 17:00
De aquí al Hipogeo y luego al templo Tarxxien
Luego las 3 ciudades:
Cospicua... Leer más ...
yo iba a ir a principios de septiembre pero finalmente cancele, con a salud no me la juego ya que la sanidad allí no es de las mejores y ya habrá mas año para ir a disfrutar de este hermoso país
me comentan desde allí que no es e mejor momento entre escasez , apagones y dengue.
Hola,
volví el 25 de Julio. He hecho 1.600 km con coche de alquiler (LaHabana, Viñales, Trinidad, Playa Gaviota, Varedero y Aeropuerto).
Con la escasez se puede sobrevivir, hemos comido y cenado todos los días (Paladar dona Eutimia, los de al lado todos abiertos, El Cuajaní en Viñales (con generador por si acaso, y con una oferta de platos, y con la restricción que hay, estupendos), en Trinidad en Paladar San José (con generador y lo único que no tenían era langosta), otro Paladar parecido al San José (lo que no tenían er un risoto de no recuerdo qué)...Es verdad que que se nota, pero no debería ser un impedimento para ir, lo compensa el resto de Cuba (paisajes, playas, gente, cultura, etc)
Apagones, yo he sufrido 3 (en La Habana en un museo que cerraron, en el Cuajaní que puso generador, en Viñales en San José que puso generador, y luego por la calle desde las 20:00 no había luz en el pueblo). En los Hoteles de 4 estrellas tienen generadores en todos. En el resto no se. También se puede pasar con esto.
Mosquitos no más que en otros países tropicales. Yo no llevé ni pulsera ni spray y no noté picotazos. Mi mujer con pulsera y spray y tampoco. En las habitaiones de los hoteles (Inglaterra, Jazmines, La Ronda y Varadero) no hay mosquitos.
En cuanto al dengue, aquí poco puedo decir, ya depende de cada uno.
Mi consejo es que quitando el dengue (que yo no he visto ni oído nada estando allí), que las otra cosas no te limiten para ir.
Desde luego no es como ir a un país europeo, pero eso ya lo sabemos.
Ánimo que es un país estupendo, sobre todo para ver otra forma de tomarse la vida, otra cultura, otra naturaleza, y tú tendrás que adaptrte al país como cuando viajas a cualquier otro.
Hola tengo una duda el coger el viaje con combinado La Habana varadero por no tener disponibilidades no cogí los traslados tanto de La Habana a varadero como de varadero al aeropuerto para la vuelta, me podéis guiar cómo hacerlo?
Hola,
yo cogí aquí www.ziptransfers.com/es
el taxi aeropuerto al hotel y muy bien. Puedes mirar tu alternativa. No me atrevo a otras alternativas, porque no las he probado.
Hola,
volví el día 25 de julio
Tema cambio dinero:
yo llevé todo en billetes (de 50€, de 20€, de 10€ y de 5€). Billete pequeño para pagar free tour, taxi, etc..
Para cambiar, no os lieis ni tengáis prisa.
El primero que me cambió fue el taxi del aeropuerto al hotel (mientras hablas con él, bla bla, seguro que él te introduce ya el tema del cambio, aprovecha y le preguntas 1x100 ó o 1x105 o 1x110). Cambié 100€ a 1x100
El segundo en el mismo Hotel Inglaterra, nada más llegar, a los que suben las maletas (ellos mismos introducen el tema). Cambié 300€ a 1x105
El tercero en la plaza de la Catedral, te ofrecen restaurante, en concreto uno que está al lado, del que está al lado del paladar de doña Eutimia. Cambié a 1x110
El cuarto en la calle, uno que me daba por el saco, le cambio a 1x105 (ya se que es menos que el anterior....solo fueron 50€)
Y luego ya en Trinidad, en el mismo Hotel E La Ronda, y en el restaurante San José
De verdad, no vas a tener ningún problema para cambiar, y no hace falta cambiar todo de golpe. Al final me sobraron 2.500 pesos (25€ sin gastar). En el aeropuerto en la zona de embarque creo que no se puede pagar en pesos (Ron y tabaco confirmado que no se puede en pesos)
Agua:
He comprado agua en La Habana en restaurantes donde hemos cenado (250 pesos), en la calle Obispo en varios sitios a 200 pesos. Botellas y botellas de 1,5l.
Si te alejas de la zona "turística" calle Obispo y todos los alrededores, puede ser más complicado. Cuando encuentres compra más de 1 botella.
En Viñales fue más difícil, solo encontré en el Hotel Central (o algo así de nombre, en la plaza principal del pueblo) y tuve que pagar con tarjeta a 2€ la botella (compré 5)
En Trinidad sin problemas, pagué a 60 pesos en una gasolinera (compré 6 botellas)
Para mí no fue problema, incluso llevaba mi agua en el desayuno del hotel Iberostar en Varadero (era un suplicio esperar a que te la sirvieran...un desastre de Hotel todo incluido)
Espero que os ayude
Saludos
Dentro de una semana nos vamos a Cuba con niños, dos semanas, a hacer un recorrido mixto entre casas y hoteles. Con coche de alquiler
Por lo he estado layendo hay muchos problemas de suministro, mis dudas vienen de:
* Problemas para repostar gasolina?
* Cortes largos de suministro electrico en las casas
* Dengue? He leido que tb puede haber algo de epidemia.
Queriamos ir a playa larga a hacer submanirismo a bahia cochinos, decís que hay muchos mosquitos, lo quito de la ruta?
Hola,
alquilé coche para 6 días a través de enjoycuba.
Modelo medio automático (peugeot 301), con recogida a las 9:00 en La Habana (Hotel Parque Central). Hay una oficina.
Fui el día anterior para asegurar la disponibilidad.
A las 8:30 estaba ya en la oficina de recogida, a las 9:30 ya tenía el coche para salir.
El coche estaba destartalado, con 70.000km que parecía que tenía 400.000km, pero funcionaba, cosa que no es menor.
Hay escasez de gasolina especial (la de los coches de alquiler), y de regular, y sobre todo de petroleo (diesel)
Hemos recorrido 1.600 km, y no he bajado el depósito del 50%. he parado en caso todas las gasolineras (CUPET) para echar incluso 5 litros. Me he encontrado con varias sin gasolina. He visto turistas casi llegar a las manos por estar a cero de gasolina y que no les echaban. He estado en gasolineras con gasolina, pero sin corriente, así que nada de nada.
Se puede viajar con coche, sí, pero con cuidado.
Hay cortes de luz, sí. En la Habana de 3 horas, se cerraban los museos y organismos oficiales. En Viñales nos quedamos sin luz en la cena (el restauratne tenía grupo electrógeno - El Cuajaní). En Trinidad a partir de las 20:00 y no se cuándo terminaba. Las calles a oscuras, velas en las casas, la gente con la luz de los móviles. El restauratne San José tiene grupo electrógeno. Los hoteles e La Ronda e Iberostar tienen grupos electrógenos
acabo de llegar de Cuba.
Mi experiencia es que la tarjeta SIM turista de Cubacel, comprada a través de Suenacuba tiene 6gb, y vale esos 29$, y se recoge en el aeropuerto.
Desconozco la alternativa de 10€ directamente en Cubacel. Espero que victor te aclare más el tema. Y si la desconozco, para qué escribo :(, pues para explicar lo que sí me ha funcionado.
Hola a todos,
este es mi primer mensaje en esta página, y lo quiero hacer por lo que me ha ayudado en la planificación de este viaje, y de otros.
Así que también quiero contribuir con mi granito de arena y experiencia a la vuelta de 9 días por Cuba.
Voy a hacer un solo mensaje con toda la experiencia y recomendaciones, en lugar de ir distribullendo por temas, como se puede encontrar en este foro.
- Reserva del vuelo a través de Trip.com (4 adultos con 4 maletas facturadas)
- Compañía aerea Iberojet. El día antes del vuelo se puede hacer el check-in on line sin problemas (recuerda llevar auriculares con conexión jack para ver las películas, si no te lo cobran a 4€ en el avión).
* MUY importante NO se puede hacer el check in on line desde Cuba para el vuelo de vuelta
- Hoteles reservados con Atrapalo:
3 Noches en La Habana, 1 Noche en Viñales, 2 Noches en Trinidad, 2 Noches en Varadero
- La Habana. Hotel Inglaterra. Recomendable, en el centro. Lo peor es desayuno
- Viñales. Hotel Los Jazmines. Lo mejor las vistas. Lo peor es que no había agua por la mañana ( ni ducha, ni lavabo, ni cisterna). Había agua en los lavabos generales del hotel. No se qué paso. Menos mal que nos duchamos nada más llegar por la noche. Tiene piscina (no la usamos, porque solo estuvimos una noche, llegamos a las 22:00, y nos marchábamos a las 9:00), así que no aprovechamos nada del hotel
- Trinidad. Hotel E La Ronda. Estupendo, el mejor Hotel, el mejor servicio, el mejor desayuno, el mejor gerente (Leonardo). Totalmente recomendable, cerca del casco viejo y de sitios para cenar.
- Varadero. Iberostar Selection Bella Vista Varadero. Lo mejor el sitio. Lo peor todo lo demás. La comida mala y siempre lo mismo, la playa pequeña (pero puede valer), para coger hamaca y sombra ya puedes madrugar y colocar la toalla como en Benidorm. NO lo recomiendo.
- Visado: onlinetours.es/visados-a-cuba
- Información para entrar en Cuba (hay que llevar y enseñar en la aduana de Cuba) www.dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
- Internet. Tarjeta SIM turista (30€), a recoger en el aeropuerto, antes de la aduana. Hay cola, pero es rápido. No pidas explicaciones ni preguntes, porque nadie te va a contestar. Solo te la entregan y nada más. cogimos 2 y al día siguiente una no ya no funcionó. Me devolvieron el dinero. Coged la tarjeta, porque con el wifi del hotel no vas a poder hacer nada o casi nada.
Recordad que solo hay una compañía de teléfono, y por tanto en todos los hoteles es la misma caca de compañía y conexión. suenacuba.com/phone
- Coche de alquiler:
Enjoycuba. Petición coche medio automático (Peugeot 301 o similar)
Es caro. Coche destartalado con 70.000km parecería tener 400.000km. Pero es normal al ver y conducir por las carreteras del país.
En mi caso fui el día anterior para asegurar la entrega y el horario ( en el Hotel Central hay una oficina). me dijeron que no era necesario, y que por supuesto que estaría el coche.
Al día siguiente media hora antes de la entrega (8:30) ya estaba allí. La atención dicen 24horas, pero nada más parecido con la realidad. Les digo que me da igual manual o automático, y que lo más importante es que quepan las maletas. Su respuesta "Señor, lo más importante es que ande" :):)
Hay que pagar en la oficina el seguro del coche (20€/día) y la gasolina del depósito lleno (57€). Además en el aeropuerto hay que pagar otros 25€ por entrega allí.
Que te cobren la gasolina con depósito... Leer más ...