Acabo de volver de creta, hemos estado 15 viendo la isla de este a oeste.
En conjunto nos ha gustado mucho pero casi q me quedo con la zona este, menos turística..
Llegué hace unos días de Islandia.. Estuvimos 19 días intentando ver todo lo que pudimos.. Nos gustó todo en general, nos perdimos los fiordos del este por el mal tiempo..
Mis mejores recuerdos los fiordos del Oeste con la zona de djúpavík y también quedandome con las ganas de hacer noche cerca de Krossneslaug para ver el sol de media noche desde su piscina.. Me faltaron un mínimo de 2 días mas por la zona
Nos encantó Glymur,Landamanalugar y Eldgjá, la zona myvtan con Husavik, vik, Hofn, etc..
Estoy en Islandia, tengo pensado ir a Askja el domingo. El último tramo sigue cerrado. Mi pregunta es ¿ se puede hacer ese tramo andando y si es así cuanto se tarda?
Gracias
Subimos a askja el día 15 de julio y lloviendo.. por la carretera f905 solo hay un vadeo importante, el cual mejor ver como lo cruza alguien antes pq si lo trazas mal puedes tener problemas..
Solo estaba abierta esta carretera y se puede llegar hasta 2,5km del parking final, pasando el campamento.. en total se tiene que hacer 5km andando por la nieve, es pesado pero con botas no hay problema
Vale la pena aunque la carretera es bastante dura.. nosotros ibamos en un Duster y vimos toda clase de todocaminos llegar..
Queríamos hacer la excursión Skogar- Porsmork y volver en autobus que me parece que sale sobre las 20h. Tengo unas dudas al respecto:
El autobus de vuelta se tiene que reservar y se puede reservar en el mismo Skogar? No nos gustaría quedarnos en tirados en Porsmork ya que no iremos equipados para ello..
La ruta a parte de dura es segura? me refiero si tiene zonas muy expuestas y de grimpeo difíciles
Cuantas horas podemos tardar andando sin prisas? tengo pensado salir entre las 8 o las 9h
También haremos alguna ruta mas corta por landmanalaugar, vale la pena perder un día entero en la ruta Skogar- Porsmork?
Creo que es esencial ver el circulo dorado
Creo que es bastante dificil ver ballenas desde Rey.. En Hveragedi hay un río termal donde os podéis bañar, creo que tiene buena pinta y cerca de Rey
la ruta más facil hasta Landmanalaugar es desde el norte por la 26 hasta la f208
Desde Landmanalaugar hacia el sur el camino tiene más vadeos con lo cual depende del 4x4 que hayáis alquilado y de el nivel de los rios
podeís ver borsmork, skogar, y `pasado vik Skaftafell
En principio gracias por vuestra ayuda pues con vosotros el viaje comienza ahora leyendo y aprendiendo con todos. Somos una pareja con dos jóvenes de 12 y 15 años. Hemos planteado un viaje de 12 días solamente al sur para no cargar a estas chicas con km y por otro lado para disfrutar bien excursiones y experiencias diferentes en plena naturaleza.
Necesito vuestra ayuda en nuestro itinerario ya que tengo reservados vuelos, alojamiento y coche pero no actividades.
- 21 Julio. Vuelo y descanso en Rey
- 22- 7. Conocemos la capital. Quizás con guías locales que hacen recorridos con precio "a voluntad". Por la tarde Blue Lagoon. He visto con su misma pago a los precios transporte y entrada y no está mal.
- 23-7. Queremos hacer excursión con alguna empresa o bus por alrededores de Rey: Círculo dorado?
- 24-7. Desde el puerto de Rey nos gustaría coger algún barco para ver ballenas (?). Tarde en Rey (museos, etc. Quizás pensáis que es mejor salir también de Rey y hacer otra excursión. Si pensáis que he dejado de ver algo importante muevo a esta familia de su tranquilidad y la pongo de ruta (je je)
- 25-7. Último día en Rey. Haremos excursión organizada quizás. Nos gustaría visitar alguna cueva de hielo. Creo que en verano no se puede...(¿Dónde?)
- 26-7. Tomamos el 4x4 saliendo de Rey hacia Landmanalaugar. Importante duda: ¿cuál sería el mejor itinerario hasta el parque? Nos alojamos una noche allí en una cabaña que está en Hraunejar. Senderismo por Landm.
- 27-7. Por la mañana recorremos de nuevo Landmanau y por la tarde cruzamos hasta KirkJubaejajklaustur. Gran duda: ¿Ese camino estará bien a finales de Julio o me veré obligado a ir hacia Vik y luego seguir?
- 28-7. Desde Kirk el primer día haremos alguna excursión cercana (qué podemos ver?)
- 29-7.Desde Kirk conducimos hasta jokulsarlon, cogemos la lancha hasta el interior del lago para ver los icebergs.
- 30-7.Salimos de Kirk hacia Vik. Allí iremos a los pies del glaciar para hacer excursión con crampones, visitamos las cascadas cercanas y visitamos las playas cercanas de Vik.
Conducimos hacia Selfoss donde nos alojaremos dos noches
31-7. Desde Selfoss (¿qué cosas imprescindibles nos quedan por ver?
1-8. Conducimos hacia el aeropuerto pues el vuelo de las tres
Bueno, como veis el viaje está "con pinzas" a falta de organizar actividades y excursiones. Desde luego no puedo mover fechas de vuelos ni tampoco alojamientos porque los tengo reservados hace muchos meses. Agradezco vuestros comentarios.
Os dejo mi borrador de viaje a islandia 19 dias en julio a ver que os parece..
Me parece que la etapa de los fiordos del oeste vamos hacer demasiados km.. las reservas de los hostels ya están echas... y los últimos días podemos variar sobre la marcha pq iremos de acampada.
Saludos
Dia 1 4julio
LLega el vuelo a las 16:50
-Laguna azul por fuera
-Seltun y lago kleifarvatn
Dormir en albergue laugarvatn
Dia 2
oxarafoss
Anillo de oro
Desde Gullfoss F35 hasta Hvitarvatn o Kerlingarfjöll
Dia 3
F338 y F550 hasta Husafell o ir
a glymur
Barnafoss
Surtshellir
Dormir en borgarnes
Dia 4
Peninsula de Snaefellsnes
dormir bildudalur (son muchos km pero la otra opción es acampar de camino...)
Dia 5
Acantilados de Latrabjar
Patreksfjordur
Breidavik (playa)
dynjandi
Dormir en korpudalur albergue
Dia 6
Dragnes por 61
Djupavik restaurant( si apetece llegar)
Dormir en saeberg
Dia 7 10julio
Glumber
Hofsos
Trollaskagi(rodear por la costa)
Godafoss
Dormir en arbot albergue
Dia 8 11 julio
Zona Myvatn:
grjotagja(cueva)
Namaskard( subir Námafjall vitas y Hverir)
Hofdi,
Dimmubuorgir,
Hverfjall ?
Krafla(crater leirhnjukur
viti)
Myvatn Nature Baths?
Dormir en Arbot albergue
Dia 9
Asbyrgi
Vatnajokull National Park(Dettifoss,Selfoss,Hafragilsfoss,
Vesturdalur )
Myvatn Nature Baths?
Husavik
Dormir en Arbot albergue
Dia 10 13 julio
Askja ir por la f 88 y volver f910 (mas facil los vadeos)
Dormir en seydisfjordur albergue
Dia 11 14julio
Lagarfjot(Hengifoss,Litlanesfoss)
Fiordos del Este
Mjoifjordur
Bordear costa
Dormir acampar
Dia 12 15
Jokulsarlon
Fjallsarlon
Skaftafell National Park (svarifoss y mirador direccion Sjonarnipa) si da tiempo ruta sobre el glacial Skaftafellsjokull 1 y media
subir mirador laki?
acampar
Dia 13 16
Subir mirador Laki y cascada Fagrifoss?
Eldgja 208(eldja esta camino de landamanalugar)
acampar en landamanalugar
Dia 14
hjalparfoss
intentar ir hasta lago alftavatn acampar
Dia 15
urridafoss
seljalandsfos
skogarfos
vik
Dia 16 19 julio
excursión skogar a Thorsmork(basar refugio) vuelta en bus
Dia 17
Hveragerdi (rio termal)
Glymur(si no dió tiempo..)
Ya veras que todas tienen su encanto, las más desiertas son las de la zona oeste, pero tb las más difíciles de llegar, igual que las de la zona nord este..
Firopotamos nos gustó, pollonia tiene una playa muy bonita y se come bien con vistas al mar..
Las del sur son bonitas, Tsigrado es preciosa pero no se puede bajar..
En diirecto desde la preciosa Folrgandros
Chora la capital es muy chula aunque me resulta una isla mas enfocada al turismo q Milos. Es mas caro comer pero hay variedad y comida muy rica
Playas de momento Katergo la mejor
Livadaki bay es preciosa pero una hora andando desde un desvio justo pasado ano meria
Me gustaría darle una sorpresa a mi novia y pedirle matrimonio este verano en Santorini.
Mi idea en principio era alquilar un barco y hacer un tour para ver al atardecer, pero después de contactar con varias agencias, hacerlo en privado los dos se dispara mucho de presupuesto y hacerlo con más gente no lo contemplo...
Otra opción sería pedirselo con el atardecer en Oia o Fira, pero me gustaría estar en algún sitio que haya un poco de intimidad, que no estemos rodeados de gente. ¿existe algun lugar?¿es esto posible?
Gracias
Desde imerovigli si bajas entre los hoteles que hay en el acantilado de la caldera, veras Skaros Rock, es una roca enorme donde hay gente que sube a ver el atardecer y las vistas.
La subida es difícil, mas bien es escalada, pero si rodeas la roca hay una capilla donde la puesta de sol se ve espectacular, y cuando nosotros fuimos en junio no había nadie más.
Tienes que tener en cuenta que hay entre 20 o 30 minutos de camino, y tb cualquier restaurante con vistas a la caldera puede ser bastante romantico
hay que mirar que el barco rodee lo mínimo posible así se ahorra tiempo( es decir menos paradas de isla a isla) y supongo que los rápidos hacen menos paradas por eso parece que ahorren mucho tiempo