hola a tod@s:
Aquí os dejo este enlace para que veáis uno de los viajes a Rumania que hago todos los años en el mes de septiembre, de un año a otro suelo cambiar un poco el itinerario, este es del 2012, en el de 2013 ya no hice ni fotos.
Si queréis sabes mas detalles por aquí estaré, o me mandáis un m.p.
Hola, yo viajo a Rumanía todos los años en coche y el viaje es muy interesante. Yo no subo a Alemania,voy por Francia,Italia, Eslovenia, Hungría y Rumanía, más directo que atravesar toda Francia para llegar hasta Alemania, en total 2800 km desde Cantabria a Rmcu Valcea, al Oeste del país. Suelo tardar dos días parando a dormir en Hungría. Entro por la frontera de Arad donde te miran los papeles del coche y el DNI. Respecto a controles, me han multado en Hungría por exceso de velocidad, iba a 61 en una zona de 50; fueron unos 20 euros y al entrar en Hungría desde Rumanía buscando tabaco y bebida, nada más. Yo voy por autopista; pasar Francia me cuesta 100 euros y pasar Italia 55, más las robiñetas de Hungría y Eslovenia otros 20 euros. La gasolina el sitio más barato es Eslovenia y el más caro con diferencia es Italia, Este año llegué a ver precios que rondaban casi los dos euros,concretamente 1, 84. De todas formas yo salgo de la autopista para repostar pués suele haber una diferencia de hasta 15 céntimos. Las mejores áreas de descanso son las francesas y las de Eslovenia, las italianas suelen estar bastante descuidadas y los italianos son bastante bordes en general. Te puedes entender con casi todo el mundo en inglés, aunque os confieso que mi inglés es limitadísimo y la mayoría de las veces me entiendo por señas. También he viajado algunas veces en avión. Si alguien quiere saber algo me puede preguntar,acabo de venir de allí.
Refloto este post pues se puede aportar mucha información para los viajeros.
Como bien dices tu te quedas en el Oeste del pais, y a mi para llegar al destino me quedan 550 kms mas, con todo y con eso desde Cantabria a Rmcu Valcea por Via Michelin salen 2.933 kms y por el Norte 3.058 kms
Yo hasta Braila desde Valladolid tengo 3.483 kms por el Sur, y por el Norte 3.608 kms, por el camino mas lago hago dos horas menos teniendo mas kms, la diferencia no es tan grande, con la particularidad de que por el Norte son mejores carreteras, mas seguras, no pagas nada en Alemania y ganas mas tiempo, si te quieres ahorrar un buen pico en Francia y no tienes prisa, puedes coger la subterranea, carretera nacional que va paralela a la autopista des de Burdeos hasta Mulhous frontera con Alemania, en esta carretera las gasolineras son mas baratas y no pagas peajes, pudiendo ahorrar entre 120 ó 150 €uros dependiendo del coche que tengas.
La autopista del Mediterráneo un Francia es muy conflictiva, esta a la orden del día en cuanto a robos el las áreas de descanso, sobre todo si quieres descansar de noche, en las zonas de Monaco y Niza los peajes no son peajes son atracos, y en Italia son malas, caras y están atestadas de trafico,y los carburantes los mas caros de Europa con diferencia.
Todo esto es una opinión personal por lo vivido en los distintos viajes, se admiten opiniones, sugerencias y consejos.
A qui podéis ver viaje del 2012 en el 2013 no hice ni fotos.
(editado moderador)
A ver como te explico cristiandero.
Correr correr solo lo harás tranquila mente por Alemania y con ojo pues como ya comente en las circunvalaciones de las ciudades si hay limite de velocidad.
Llevo un GPS Tomtom GO 910 ya tiene unos añitos pero se actualizan muy bien los mapas y toda clase de pois los pois son puntos de interés como hoteles, gasolineras, restaurantes, y todo lo que puedas imaginar también radares fijos y camuflados moviles de toda Europa, los radares camuflados pueden estar o no al 50% hoy puede y mañana quizás pero debes hacer caso al aviso porque si no hay están y en los alrededores de las ciudades es donde mas control hay.
Con esto levantando el pie donde mede el aviso no tengo problema y suelo ir mas bien rápido, los radares fijos te hacen la foto y no suele haber policía, a mi ya me hicieron mas de una, el problema es si te paran.
En Francia, Austria y Hungria suelo ir entre 120 y 160 dependiendo del trafico, la carretera y el clima, en algunas zonas le apretó un poco pero en tramos cortos pues ya he tenido algún que otro susto con los de uniforme que salen de donde menos te lo esperas.
Asi Que correr correr depende de lo informado que vallas en todo momento.
Te pongo mi email por si quieres comentarme al algo también salgo en Septiembre kkkrrrsaly@yahoo.es
Acabo de mirar los precios de los alquileres de coches en Rumania y oscilan entre los 350 € de un Fiat Panda y 625 € de un Opel Astra para 20 días, total unos pellejos muy grandes y gracias que tienen ruedas puede que lo encontrara algo mas barato no lo se pero ay andará, luego el viaje para dos personas unos 350 € ida y vuelta aprox. como viereis sin prisas prefiero disfrutar del viaje.
Solo es mi opinión, se que abra muchas mas y las respeto.
K1 es k1 y k2 una piragua.
A mi me sale mejor en coche paro donde quiero, cuanto me saldría el avión para dos personas y la perra ida y vuelta además alquiler de coche 15 ó 20 días creo que me saldría mas caro, no lo se es una opinión, tendría que mirarlo.
Hola a todos:
Os contare mi experiencia y opinión después de varios viajes a Rumania en coche, no es que me disguste volar pues ya fui alguna vez, pero como también viene nuestra perrita con nosotros pues como que en avión no, además me gusta conocer lugares y personas.
Bueno a lo que estamos:
Lo primero y más importante, tortilla, jamón, chorizo, pan y vino para empezar el camino, o lo que vosotros queráis pero coger provisiones en España, aparte de no saber lo que pedir te cobran una pasta, yo solo cojo cafés y alguna bebida hasta Rumania luego allí ya sabemos que pedir pues mi mujer es del lugar.
Y ahora que tenemos la mochila llena empezamos a caminar, nosotros salimos desde Valladolid y tenemos 3.665 km. por delante hasta Braila en el delta del Danubio cerca de la costa del mar Negro, salimos dirección Burgos, Victoria, San Sebastián antes de llegar a Irún llenamos el depósito en la ultima área de servicio de Oiartzun.
Si salís de Madrid también os recomiendo ir por aquí Burgos etc.
Si es por la costa del Mediterráneo dirección Girona, llenar el depósito en el área de servicio Cepsa de La Junquera antes de pasar a Francia.
Pues en lo que escribo esto el precio del diesel es de 17 céntimos y la de 95 es de 21 céntimos más que aquí incluso más cara que en Alemania.
Una ved en Francia os recomiendo evitar la costa Azul e Italia autopistas muy caras y mucho túnel, en la zona de Cannes, Niza y Montecarlo te cobra hasta por respirar aparte de cobrarte los peajes en otras cabinas tienes que pagar por impuesto turístico o sea solo por cruzar la zona del principado de Mónaco y si entras en las aéreas de servicio de Francia e Italia a ser posible que estén lejos de las grandes ciudades y siempre al loro con el vehículo pues los robos están a la orden del día si tenéis que descansar o dormir es preferible donde este la tienda si la tiene o salir de la autopista en algún pueblo pequeño y tranquilo, con esto no quiero decir que le pase a todo el mundo puro cada vez es más frecuente y yo lo he visto, sobre todo en auto caravanas y furgonetas mientras dormían por eso hace tiempo que no hago esa ruta la ultima vez la hice del tirón hasta Torino y no se la recomiendo a nadie si va hacer muchas paradas, no quiero ser alarmista es mi experiencia y mejor prevenir que curar.
Después del comentario retomando que estábamos en la frontera de La Junquera o Irún mi itinerario preferido y recomendable es el siguiente, por La Junquera, Montpelier, Nimes, Valence, Lion dirección Dijon antes de Dijon en Beaune dirección Montbéliard y Mulhuse unos 860 km. 8 horas y unos 70 €uros de peajes ya estamos en la frontera Alemana, mas lo recorrido en España.
Por Irún, Bordeaux, Brive-la-Gaillarde, Clermont-Ferrand, dirección Dijon antes de Dijon en Beaune dirección Montbéliard y Mulhuse unos 1,055 km. 10´30 horas 60 €uros de peajes ya estamos en la frontera Alemana, mas lo recorrido en España.
En Francia si queremos ahorrar unos €urillos que está la cosa muy achuchada podemos evitar muchos de los peajes pues la mayoría de las carreteras nacionales transcurren paralelas a las autopistas, intentar cruzar Francia sin repostar y si no fuera posible dependiendo del trayecto echar un poquito para llegar hasta Alemania, las gasolineras de autopista suelen ser más caras que en las carreteras nacionales del orden de 15 á 20 céntimos por litro dependiendo de las marcas las mejores las privadas y... Leer más ...
Hola a todos:
Os contare mi experiencia y opinión después de varios viajes a Rumania en coche, no es que me disguste volar pues ya fui alguna vez, pero como también viene nuestra perrita con nosotros pues como que en avión no, además me gusta conocer lugares y personas.
Bueno a lo que estamos:
Lo primero y más importante, tortilla, jamón, chorizo, pan y vino para empezar el camino, o lo que vosotros queráis pero coger provisiones en España, aparte de no saber lo que pedir te cobran una pasta, yo solo cojo cafés y alguna bebida hasta Rumania luego allí ya sabemos que pedir pues mi mujer es del lugar.
Y ahora que tenemos la mochila llena empezamos a caminar, nosotros salimos desde Valladolid y tenemos 3.665 km. por delante hasta Braila en el delta del Danubio cerca de la costa del mar Negro, salimos dirección Burgos, Victoria, San Sebastián antes de llegar a Irún llenamos el depósito en la ultima área de servicio de Oiartzun.
Si salís de Madrid también os recomiendo ir por aquí Burgos etc.
Si es por la costa del Mediterráneo dirección Girona, llenar el depósito en el área de servicio Cepsa de La Junquera antes de pasar a Francia.
Pues en lo que escribo esto el precio del diesel es de 17 céntimos y la de 95 es de 21 céntimos más que aquí incluso más cara que en Alemania.
Una ved en Francia os recomiendo evitar la costa Azul e Italia autopistas muy caras y mucho túnel, en la zona de Cannes, Niza y Montecarlo te cobra hasta por respirar aparte de cobrarte los peajes en otras cabinas tienes que pagar por impuesto turístico o sea solo por cruzar la zona del principado de Mónaco y si entras en las aéreas de servicio de Francia e Italia a ser posible que estén lejos de las grandes ciudades y siempre al loro con el vehículo pues los robos están a la orden del día si tenéis que descansar o dormir es preferible donde este la tienda si la tiene o salir de la autopista en algún pueblo pequeño y tranquilo, con esto no quiero decir que le pase a todo el mundo puro cada vez es más frecuente y yo lo he visto, sobre todo en auto caravanas y furgonetas mientras dormían por eso hace tiempo que no hago esa ruta la ultima vez la hice del tirón hasta Torino y no se la recomiendo a nadie si va hacer muchas paradas, no quiero ser alarmista es mi experiencia y mejor prevenir que curar.
Después del comentario retomando que estábamos en la frontera de La Junquera o Irún mi itinerario preferido y recomendable es el siguiente, por La Junquera, Montpelier, Nimes, Valence, Lion dirección Dijon antes de Dijon en Beaune dirección Montbéliard y Mulhuse unos 860 km. 8 horas y unos 70 €uros de peajes ya estamos en la frontera Alemana, mas lo recorrido en España.
Por Irún, Bordeaux, Brive-la-Gaillarde, Clermont-Ferrand, dirección Dijon antes de Dijon en Beaune dirección Montbéliard y Mulhuse unos 1,055 km. 10´30 horas 60 €uros de peajes ya estamos en la frontera Alemana, mas lo recorrido en España.
En Francia si queremos ahorrar unos €urillos que está la cosa muy achuchada podemos evitar muchos de los peajes pues la mayoría de las carreteras nacionales transcurren paralelas a las autopistas, intentar cruzar Francia sin repostar y si no fuera posible dependiendo del trayecto echar un poquito para llegar hasta Alemania, las gasolineras de autopista suelen ser más caras que en las carreteras nacionales del orden de 15 á 20 céntimos por litro dependiendo de las marcas las mejores las privadas y... Leer más ...