Para visitar la ciudad de Budapest debemos repartir los días según la distribución de la ciudad, es lo más recomendable para ahorrar tiempo y dinero y lograr una visita lo más completa posible durante nuestra estancia en esta bella ciudad.

PANORÁMICA DE BUDAPEST AL ATARDECER DESDE LA ORILLA DEL DANUBIO
El transporte en Budapest nos permite movernos rápidamente por toda la ciudad a muy buen precio. Los autobuses, tranvías y el metro, uno de los más antiguos del mundo, funcionan con los mismos tickets que se compran en en las oficinas del metro, válidos por uno o tres días o para toda una semana, muy recomendable para movernos por la ciudad. Empezaremos como no por la parte antigua de la ciudad en la orilla derecha del Danubio, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco, un paseo desde el Castillo Real de Buda hasta la Iglesia de San Matías y el Bastión de los Pescadores.
*** Imagen borrada ***
PLANO DE BUDAPEST
Subiremos a lo alto de la ciudad por un funicular situado al lado del Puente de las Cadenas, el puente más antiguo de la ciudad y símbolo de la unión de Buda y Pest. Por la mañana disfrutaremos del Castillo que fue la antigua residencia real en la ciudad, hoy alberga un museo de la historia de Budapest y la biblioteca Széchenyi. El museo requiere un par de horas para su visita contemplando una obra genial del barroco en la ciudad y disfrutando de las vistas de la ciudad en la otra orilla del Danubio.

CASTILLO REAL Y PUENTE DE LAS CADENAS DE BUDAPEST
Aprovecharemos la mañana para pasear por esta parte de la ciudad llena de historia y disfrutaremos de la comida en los restaurantes a nuestro paso. La Gastronomía Húngara es impresionante, los platos típicos del país y de Budapest son todo un manjar a muy buen precio. Lo único más caro es el vino, los precios están en muchos casos por decilitros, por lo que tenemos que tener cuidado. El vino lo sirven midiéndolo en una jarrita de plata, otra delicia de la gastronomía del país. Más tarde lograremos llegar a otro símbolo en la ciudad, se trata de la Iglesia de San Matías, donde se celebró la boda de Matías de Habsburgo y de ahí su nombre.

IGLESIA DE SAN MATÍAS AL FONDO DE LA CALLE EN BUDA
La iglesia es un ejemplo del arte Ecléctico en Budapest, el interior también merece una parada para disfrutar de una de las iglesias más bonitas de la ciudad. La tarde la podremos aprovechar para comprar artesanías por las calles de Buda y al anochecer llegaremos al Bastión de los Pescadores, monumento en honor a los pescadores que defendieron la ciudad en la Edad Media de los invasores turcos y donde obtendremos una panorámica de la ciudad de noche perfecta. Desde el Bastión salen autobuses que nos devolverán al centro de Pest, para llegar a nuestro respectivo hotel.
VISTA NOCTURNA DE BUDAPEST DESDE EL BASTIÓN DE LOS PESCADORES EN BUDA
Para el segundo día nos centraremos en la parte izquierda del Danubio, la zona de Pest, la parte más nueva de la ciudad. Visitaremos el templo más grande de Budapest, la Iglesia de San esteban, en honor al primer rey de Hungría Esteban I. Cercano a la Iglesia podremos disfrutar de la visita de la Sinagoga Judía de Budapest, la sinagoga más grande del mundo detrás de la de Jerusalén y también visitar la Ópera de Budapest, mandada construir por Francisco José I emperador de Austria y rey de Bohemia, es un ejemplo de edificio renacentista en Hungría.

EN HONOR A LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO A ORILLAS DEL DANUBIO EN PEST
Si diera tiempo más al sur en Pest podremos visitar en la mañana el Mercado Central de Budapest y Belvarosi Plebania Templom, la iglesia más antigua de Hungría del s. XII. Aprovechad para comer o cenar en esta parte de la ciudad, en la estación de metro de Ópera, nos dejará en una calle repleta de buenos restaurantes, donde disfrutaremos de la gastronomía húngara, insisto, de la mejor de Europa.
ZONA DE ÓPERA EN BUDAPEST
Para la tarde nos trasladaremos en autobús, ya que está un poco lejos, a la zona del Castillo Vajdahunyad, su jardín botánico al aire libre y el parque de Városliget, disfrutando de un agradable paseo por esta parte de la ciudad.
ALREDEDORES DEL CASTILLO VAJDAHUNYAD
Al lado del parque Városliget se encuentra la Plaza de los Héroes, monumento en honor a las tribus magiares que conquistaron el valle de Panonia, hoy padres de los actuales húngaros. La avenida Andrássy termina en la afamada plaza, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco. En la misma plaza se encuentra el Museo de Bellas Artes, con obras de pintura española y europeas y una gran colección del arte húngaro.

PLAZA DE LOS HÉROES EN BUDAPEST
Para terminar o para empezar la tarde según se prefiera se puede disfrutar de un baño en uno de los complejos termales más grades de Europa. Con sus 15 piscinas, 3 de las cuales son exteriores nos encontraremos todavía dentro del Parque de la ciudad con el Balneario de Széchenyi, un balneario muy recomendable, donde podremos disfrutar de la calidad de las aguas termales de Budapest al aire libre. Desde 1934 la ciudad se designó como la mayor en cantidad de pozos medicinales y termales del mundo, para algunos la capital de aguas medicinales mundial. También existen otros balnearios importantes en la ciudad y algunos Hamman turcos procedentes del periodo Otomano.

COMPLEJO BALNEARIO AL AIRE LIBRE DE SZÉCHENYI EN BUDAPEST
Para el último día por la mañana temprano y después de haber solicitado reserva visitaremos el Parlamento de Budapest, donde se encuentra el tesoro de la corona de Hungría. Las visitas son guiadas en varios idiomas y actualmente recoge el poder legislativo en Hungría, pero si no se ha reservado la visita anteriormente no es recomendable visitarlo ya que se pierde mucho tiempo esperando. Desde aquí visitaremos uno de los museos que a mí particularmente más me han gustado, se trata del Museo Nacional Húngaro. Cercano al Parlamento nos cuenta la historia de Hungría como estado desde su fundación hasta 1990, además de poseer colecciones romanas y medievales de la ciudad. El Museo también dedica salas a la historia contemporánea de Hungría, destacando el periodo comunista del país, todo un recorrido por la historia de Hungría.

VISTA DEL PARLAMENTO DE BUDAPEST
En la mañana si es posible tendremos que trasladarnos bien al norte para visitar la famosa Isla de Margarita o Margestgizest, una isla formada en el interior del Danubio a la que podremos llegar por tranvía o en autobús, que recorre toda la isla. Es un paraje natural con zonas de relax y ocio, nos encontramos campos de fútbol, piscinas, el convento de Santa Margarita, hoteles con balneario y todo un bosque de robles que bien merece la pena conocer.
FUENTE EN LA ISLA MARGARITA, EL AGUA SUBE AL RITMO DE LA MÚSICA
Podremos hacer esto o en el caso de no poder no haber disfrutado de un baño medicinal todavía, subiremos a la otra parte de la ciudad, en autobús a la espalda del Castillo Real de Buda para visitar la Ciudadela, fortaleza en lo más alto de la ciudad mandada construir por los Habsburgo. Al lado podremos disfrutar de un baño en uno de los más prestigiosos baños termales de Europa, se trata de los Baños Gellert. Desde la ciudadela lograremos unas vistas magníficas de toda la ciudad.
VISTAS DE PEST DESDE LA CIUDADELA
Hasta aquí nos habremos recorrido Budapest de punta a punta en tres días, pero recordad que debemos usar los transportes públicos con los bonos con relación a la estancia que tengamos en la ciudad, nos ayudará a ganar mucho tiempo en nuestra visita a Budapest. Los baños medicinales, la gastronomía húngara y la ciudad vieja de Buda harán de nuestra visita una de las más estancias más placenteras en esta región de Centroeuropa. Una ciudad con un encanto especial y romántico que te sorprenderá.
[editado moderador]
ESPERO QUE OS SIRVA DE AYUDA. SALUDOS DESDE CÓRDOBA.
Links de interés:
Guía Turística de Budapest
Información sobre Balnearios de Budapest
Gastronomía Húngara y Restaurantes en Budapest