Hola a todos.
Planeando las vacaciones familiares de verano para la ultima semana de junio y primera de julio, me gustaría que me ayudaseis a elegir:
Que es mejor:
1-Atenas (2 o 3 días) + una isla griega (7 días) (¿cual?)
O
2- Crucero por el mediterráneo de unos 10 días (¿cual?)
Somos papa, mama y una niña de 3 años y medio.
Gracias.
Hola SoyJavi. Por lo que he leido has viajado varias veces a Bielorrusia. Resulta que yo quiero viajar a este pais el próximo mes de Marzo o Abril 2015. Tengo dudas, en el sentido de que según la página del ministerio y al viajar menos de 30 dias no necesito carta de invitación y segun la agencia de viajes dicen que si. Tú que tienes experiencia que opinas?.
He leido que el visado lo has sacado al entrar al pais, pues enviar los documentos a la embajada de Bielorrusia a Paris parece ser mas problema que ventaja. Además una agencia de viajes me dice que si les compro el vuelo a ellos, tramitan el visado por la cantidad de +/- 300 eurol
Y por ultimo cual es la mejor forma de hacer el viaje, porque me han dicho que se puede tomar un vuelo hasta Vilnius y desde alli entrar a Bielorrusia, hay un tren que va de Vilnius a la ciudad de Vitebsk que es donde yo pienso ir.
Gracias
Hola Javi.
La ultima vez que estuve ahí fue en junio del 2013. Viajemos 3 personas: Yo, mi marido y nuestra hija de 20 meses.
Alquilamos un estudio en Minsk con Prime Apartment (www.primeapartments.by) solo por 12 días. Ellos nos tramitaron una carta de invitación después de pedirnos el pasaporte, contrato laboral y contrato del piso escaneado. Se lo mandamos por mail, y al desembarcar del avión lo tenían los de aduanas. Como ves, si que nos hizo falta la carta de invitación, para el visado.
Este ultimo lo sacamos en escasos 30min, después de responder las preguntas de la oficial de aduanas (principalmente motivo del viaje -turismo- y ya que era turismo, que pensábamos visitar -empollate una guía de visita de Bielorusia y se lo sueltas de corrido-). Yo a Francia ni me plantee el enviarlo, por los gastos ocasionados al enviar 3 pasaportes serian mas caros que el avión, así que fuimos a la aventura y nos salio bien. Lo de la agencia si es de fiar, podría ser una opción, pero siendo tu solo el que viajas te sale mas barato enviarlo tu mismo. Eso si, para abril vas justito, no creo que te lo reenviarán a tiempo. Para mayo, mejor a finales, creo que llegas (hemos hecho conocidos que lo han enviado y les ha llegado en mes y medio). Si lo haces x agencia, pregunta si te lo tendrían a tiempo.
Respecto a la mejor forma de entrar, depende de lo rápido que quieras ir y lo que quieras gastar. Nosotros viajamos con un bebe mayor desde Madrid, así que nos interesaba ahorrar tiempo. Nuestra combinación de ida fue Madrid-Frankfurt-Minsk en avión. De otros transportes como tren o autobús a traves de la frontera de Polonia seguro que te informa mejor otro viajero.
¡Suerte con el viaje!
Hola a todos. He tenido un problema con la Embajada de Bielorrusia en París y necesito una solución urgente. Os escribo por si alguien ha tenido el mismo problema y saber cómo lo resolvió. Según leo en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, al no tener Bielorrusia embajada en España, nuestros visados se deben tramitar a través de la embajada de Francia. Pues bien, entro en la web de dicha embajada y veo toda la documentación que hay que enviar (pasaporte, formulario, fotos, seguro médico. resguardo de transferencia de la tasa consular -60 euros-, resguardo de la transferencia para la devolución de la documentación -34 euros- y carta de invitación). Hace casi 15 días que envié la documentación y hoy, a falta de 7 para iniciar mi viaje me la devuelven incluyendo un papel tamaño media cuartilla -casi perdido entre los documentos que envié- en el que remarcan en fosforescente la mención al seguro médico. ME PARECE INCREÍBLE. ¡¡Dentro iba el certificado de mi aseguradora!! En el asunto de certificados tengo algo de experiencia pues ya tuve que tramitar uno para entrar en Rusia hace unos dos meses; sé que tiene que poner mi nombre, apellidos, nº de póliza, país y fechas de la visita... ¿Por que no me han llamado o enviado un correo electrónico? De tal forma podríamos haber aclarado dicha confusión. Además esto demuestra que no miraron la documentación porque repito, dentro iba el certificado. E incluso en el peor de los casos hubiera aceptado pagar los 15 euros y que me hubieran hecho el suyo.
Para empezar, mi primera pregunta es si alguien lo ha tramitado de forma urgente. El viernes viajo a Tallín e inicio una ruta que me llevará el martes a Minsk. ¿Es posible que en la misma mañana puedan tramitarlo en la Embajada de Tallín? Oficialmente son 48 horas el visado exprés pero he leído que a veces tardan unas horas. ¿Alguien se ha hecho el visado exprés?
Por otro lado me gustaría saber si le ha sucedido a alguien lo mismo que a mí y cómo reclamó. Me gustaría reclamar los 60 euros de la tasa dado que no han hecho su trabajo e incluso reclamar los 34 euros dado que han hecho un mal uso de ellos -yo lo transferí para que me devolvieran el visado, no para que me devolvieran la documentación sin verla-.
Muchas gracias a todos.
Saludos.
Oye, y porque te lías tanto y no pagas el visado en el aeropuerto? El verano del 2013 estuve con mi familia (2 adultos y una niña de 18 meses) de vacaciones ahí. Lo hicimos todo al llegar ahí, sin mas problema que la cara seria del personal que nos atendía.
Y si mal no he leído en este hilo no ha habido NI UN FORERO al que se lo hayan denegado de esta forma.
Cmunch, de cara a un comentario tuyo anterior, a ver si me puedes ayudar:
Al rellenar el formulario de petición de visado hay un espacio de "Información sobre la cobertura médica". Tu comentas que hay que hacerlo con alguna compañia tipo Belstraj (o algo así), pero luego leo que se paga al igual que el visado, al llegar ahi. Finalmente, ¿se paga por partida doble?, o ¿sólo al llegar ahi? Si finalmente es esta ultima opción, al llegar ahi y entregarlo, ¿debo poner N/A en ese espacio, o que?
Viajamos del 1 al 12 de junio de 2013, tal y como comenté más arriba, en familia. Asi que si pudieras contestarme con tiempo, para contratarlo si hiciera falta, te lo agradecería muuuuucho.
12diasx6euros??? Yo me llevo el de casa. Para 12 dias siempre llevamos poco equipaje.
Pues a mi me sigue pareciendo barato
Nosotros no tenemos silla de paseo propiamente dicha. Sino la que venía con el capazo y el maxicosi. Y la verdad es que pesa un quintal.
Por ahorrarnos dolor de espalda, me parece muy poco el desembolso.
Y yo para 12 días con esta si que me llevo cosas, además de lo típico para nosotros, también llevamos regalos para amigos. Asi que la maleta pesa muuuucho.
Hola, abro este post para comentar nuestro itinerario. Para que les sirva de referencia a otros posibles viajeros. Y simplemente para los que hayais viajado por la zona Este, me deis vuestra opinión.
No se si tiene cabida en viajes con bebés, o en itinerarios exóticos; para si eso moverlo sin problema.
El próximo 1 de junio viajamos para 12 días a Bielorrusia. Tenemos amigos ahi que van a ser papis, y aprovecharemos para conocer a su hija, y para hacer turismo.
Para entonces nuestra beba tendrá 20 meses. Ya anda perfectamente, come parte en trocitos y parte en puré, sigue utilizando pañal y se acuesta sin problema pasadas las 23h.
Ya ha viajado en avión a Barcelona en Semana Santa, sin problemas. Pero claro, sólo era 1h de ida y otra de vuelta.
Para este viaje vamos Madrid-Frankfurt (5 horas de espera) y Frankfurt-Minsk. En total son 10 horas de viaje , lo cual me preocupa un poco. En principio habíamos pensado en salir del aeropuerto de Frankfurt para cambiar un poco de aires, pero he leido que es poco tiempo... asi que en definitivamente no se.
Llevamos los 3 pasaporte y el visado lo haremos en el aeropuerto cuando lleguemos. La empresa con la que alquilamos el alojamiento nos hace la carta de invitación. Asi que esperamos no tener problemas al repecto.
El viaje entre avión y avión, la niña lo hará en foulard, porque ya tenemos bastante con el equipaje. Y en Misnk alquilamos cochecito. Para 12 días nos sale a 6 euros, asi que merece la pena ahorrarse el peso, en esta página www.tiktak.by/ También vamos a alquilar algunos juguetes, para no llevarlos desde aqui.
Nos alojaremos en Minsk en un apartamento con primeapartments.by/ Nos vienen a buscar al aeropuerto, y a la vuelta, nos llevan también. Frente a lo carísimo de los hoteles, esta forma de alojamiento nos ha parecido bastante más económica y más cómoda por viajar con un peque. Nos sale a 580 euros, dormitorio, salón, baño completo y cocina con electrodomésticos.
A ver si tengo mas tiempo y os pongo lo que pensamos visitar. Que me llevo para la niña y que compro ahi. Donde comer. Etc.
Añado otra pregunta que se me acaba de ocurrir: ¿Habeis visitado algun baño público en Minsk? tengo entendido que este tipo de Spas urbanos están muy calados en la figura rusa-bielorrusa; y por supuesto, nos gustaría visitarlo. Si me pudierais recomendar alguno nuevamente... agradecimientos eternos.
A mi amiga no le quiero liar la cabeza con que me haga de guía turísitca, ya que bastante tiene con su barriga... Las mamis en el último tramo del embarazo, y sobre todo si son primerizas, no están para casi nada que no sea el mundo "maternidad".
Pero ya que has abierto un hilo nuevo aprovecharé para contestarte aquí, aunque supongo que los moderadores moverán estos mensajes al hilo actualmente abierto sobre Bielorrusia.
EL VISADO
Se puede tramitar en el aeropuerto de Minsk o en las oficinas consulares de Bielorrusia en otros países, como por ejemplo Moscú y París que son las recomendadas para los españoles. El procedimiento para solicitar el visado desde España consiste en enviar la solicitud junto al pasaporte por correos y esperar la respuesta.
Si entras en tren, has de tener el visado. No podrás obtener el visado en la frontera, así que antes de subir al tren has de conseguir el visado en alguna oficina consular.
Mi opción preferida es viajar hasta Vilnius (con Wizzair y Ryanair sale muy bien de precio, desde Barcelona) y personarme en la oficina consular de Bielorrusia que hay en esta ciudad para solicitar el visado (que lo tramitan en 24 horas si se solicita el procedimiento urgente), para a continuación viajar desde Vilnius a Minsk en tren o autobús (7 euros el tren, 13 euros el autobús).
EL ALOJAMIENTO
En lo relativo a hoteles no puedo opinar pues nunca he usado un hotel en Bielorrusia. Puedo decirte que el Hotel Minsk está en buena zona y lo usan deportistas y periodistas cuando viajan aquí, pero ignoro todo lo relativo a servicio y precios.
Si quieres alquilar, existen varias agencias que te pueden ayudar (incluso con los trámites del visado) pero los precios de alquiler son generalmente excesivos, pues están orientados a visitantes extranjeros (turistas, viajes de negocio, etc.)
Supongo que tu mejor opción será pedir consejo y ayuda a tu amiga sobre el alojamiento. Los nativos saben dónde buscar buenas ofertas de alquiler.
QUÉ VISITAR
No soy la mejor persona para recomendar visitas turísticas, pues más bien me dedico a hacer vida aquí en lugar de turismo.
Minsk es una ciudad grande con una oferta cultural amplia y variada: deportes, teatro, ópera, danza, circo, museos, galerías, conciertos, etc. Seguro que hay alguna actividad que te interese. Siempre es interesante ver cómo se viven estas atracciones en otros países.
El hecho de que Bielorrusia sea un país ex-soviético no quiere decir que tenga poco que ver. Yo diría que al ser este país el que mejor mantiene la atmósfera soviética, lo cotidiano es más interesante de visitar. Si eres observadora podrás ver detalles y diferencias.
Por ejemplo, en algunas zonas industriales puedes ver en la calle las fotos de los mejores trabajadores, a los que les erigen un monumento.
Yo no me canso de pasear por Minsk. La iluminación de noche es preciosa, especialmente en las zonas céntricas. Supongo que es imprescindible visitar:
- La Biblioteca Nacional (conocida como "el diamante")
- La Plaza de la Victoria, donde está el fuego eterno y el monumento a los caídos en la guerra.
- La Plaza de la Independencia, donde encontrarás la oficina central de correos, el parlamento y la Iglesia de San Simón y Santa Helena (conocida como "la iglesia roja")
RESTAURANTES RECOMENDABLES
Mi favorito es, sin duda, Камянiца (Kamyanitsa). Hacen cocina tradicional y la hacen muy bien. Los viernes y sábados por la noche hay actuaciones y... Leer más ...
Yo como he dicho, viajé desde Budapest, así que no sé hasta qué punto te puede ser útil mi experiencia... miré varias opciones, pero al final lo que hicimos fue ir en avión a Varsovia (otra opción habría sido en tren o en autobús, pero el vuelo hasta Varsovia era barato), y luego desde allí fuimos en tren. Para ahorrar y por curiosidad no cogimos los trenes internacionales que llevan a Minsk (podríamos haberlo hecho), sino que fuimos en pequeños trenes de provincias polacos hasta la frontera en Terespol. Y luego allí cogimos un tren que llevaba a Brest ya en Bielorrusia (el viaje Terespol-Brest son unos 20 minutos si no recuerdo mal).
No recuerdo el precio, pero el trayecto Varsovia-Brest nos salió muy económico (no creo que fuera más de 15 euros por persona, pero no recuerdo exactamente). Y luego una vez en Bielorrusia el precio del billete es muy barato. A la vuelta el recorrido lo hicimos desde Grodno a Bialystok (ya en Polonia) y desde allí a Varsovia. También muy barato.
Pero bueno, yendo con una niña pequeña quizás no es una opción tan buena, porque hay que hacer transbordo (aunque dependiendo de la hora podríais ir directos). De todas formas desde Varsovia hay trenes internacionales directos hasta Minsk (solo que serán más caros, por ser internacionales).
También vimos que había buen transporte entre Vilnius y Minsk (autobús, por ejemplo). Solo que a nosotros ir a Vilnius nos salía mucho más caro que ir a Varsovia. Si encuentras un billete a Vilnius barato, es una buena opción.
Por último yo estuve viendo otra opción que me parecía muy atractiva, ir desde Ucrania. Sé de gente que ha ido en tren desde Kíev. Me imagino que lo importante es si consigues un buen precio para ir a Kíev. A nosotros nos salía más barato ir a Lviv, y desde allí subir en tren. Era una buena opción, relativamente barata, pero requería mucho tiempo (teníamos que hacer noche en algún lugar en Ucrania).
Al final optamos por Varsovia ya que podíamos hacer el viaje relativamente rápido, sin necesidad de hacer noche en ningún sitio (habríamos llegado por la tarde a Bielorrusia y habríamos dormido en Brest)... después en la práctica no fue así, pero es otro tema (es que anularon nuestra línea y salimos con varias horas de retraso, así que perdimos el tren en Varsovia, claro está, y nos tocó hacer noche allí).
Un saludo.
Muy interesante todo lo que me has puesto. ¡Mil gracias! Tomo nota de los sitios que visitasteis, y de los que me recomiendas. Respecto al viaje, estamos pensando en ir Madrid-Vilnus-Minsk, todo en avión. El tema de la cría nos entorpece un poco el viaje, pero como antes de nacer ella hemos sido muy mochileros (viaje de novios en Islandia incluido), igual nos arriesgamos por los trenes si encontramos una buena oferta.
El próximo año, exactamente en junio de 2013, viajo a Minsk una semanita. Voy a ir a visitar a una amiga que va a ser mamá para entonces, aunque tenemos pensado ir a un hotel para no agobiar.
Pretendemos estar una semanita, para que nos de tiempo a visitar 2 o 3 veces a mi amiga, y para conocer la ciudad y alrededores.
La cosa aún no está muy clara, porque sólo empezamos a enterarnos del papeleo que hay que hacer. Aunque por lo que he leido, al no haber embajada Bielorrusa en España, el visado se tramita ahí, en el aeropuerto. Corregirme si me equivoco. Pero si entramos en tren desde otra ciudad (Berlin, Varsovia, etc), ¿cuales son las opciones?
Viajamos 3 personas: Yo, mi marido y nuestra hija (que para entonces tendrá 1 año y 7 meses). Yo hablo ruso e inglés, asi que para desenvolvernos, creo que vamos bien.
Me gustaría pediros que me dierais una lista de hoteles más recomendados para familias, cuales no, y otros medios de alojamiento. He leido sobre el alquiler de casa en este mismo foro, pero no me queda muy claro como actuar a la hora de pedir un visado. Aunque por ser más económico, estaría muy interesada en que alguien me ampliara detalles.
Otra cosa es "que se puede visitar". Al ser un país exsovietico me imagino que tendrá poca cosa... Pero aún así me animo a preguntaros y que me echeis un cable.
Además estaría bien contar con una lista de restaurantes imprescindibles para comer bien.
En general, todo lo que podais decirme, será bienvenido.
Y por último, que me digais la forma más rápida y económica de llegar a Bielarusia.
Miiiil graicas
A mi vuelta, prometo contestar todas las dudas para posibles viajeros.
Mallorquina: Gracias nuevamente por tu opinión. La verdad es que tienes toda la razón, dado que no le gusta el carro, toca algo tranqui. Asi que optaremos por una de las islas. Lo del crucero le hacía mas ilu a mi marido, por no faltar a la costumbre aventurera. Pero mi tu, que se le va a hacer.
Peonia: ¡Ya me gustaría ir a la Riviera Maya! Pero este año el presupuesto se queda escasito.
Aotearoa: Aparte de playa, ¿hay alguna otra posibilidad con bebés de esta edad?
Gempe: No habia caido en eso de llevarla en un portabebés. Porque el que tenia se nos ha quedado pequeño. Y el del decatlón no lo conocia. Quizá sea una buena idea para hacer un crucero, y poder ver cosillas. ¿Cual ha sido tu experiencia?
¡Gracias a todas por poner vuestras experiencias! Aunque no habiamos pensado en ir lejos, no había ni caido en eso del calendario de vacunación. Que la mia solo tiene 9 meses.
Mallorquina; la verdad es que ella y el cochecito son archienemigos Después de 1 horita de paseo, ¡olvidate de todo lo que hay a tu alrededor, porque se revela! Desafortunadamente, a ella y a sus 9kg lo que mas le gusta es estar en brazos. Por cierto, justo habíamos pensado lo de ir a las Canarias. ¿Me podrías recomendar algún hotel y sitios a visitar con ella? Y lo del crucero, ¿cómo fue? ¿Cuantas paradas hicisteis y cuantos días duró?
Peonia; pues no se yo que decirte a eso. Mi hija desde que nació, sólo duerme 30 minutos por la mañana y otros 30 por la tarde. Y para dormirla, unicamente sólo en brazos. Ni el coche, ni el cochecito le vienen bien
Gracias a las dos.
Admito más sugernecias de viajes para una bebé de 9 meses guerrera, inquieta y que no aguanta el coche ni el cochecito... Leer más ...
Soy nueva en el foro y estrenada mamá. Me alegro de poder haber encontrado este foro, porque yo también he sido de viajar muchíiiisimo, y ahora con la nena por ahora nada de nada porque la tia es muy guerrera. Y la verdad es que nos da miedo sacarla de su sitio y de su rutina. Pero dado que el año pasado con el embarazo tampoco fuimos a ningún sitio (tuve vómitos hasta el 7 mes), me estoy animando a volver a viajar.
Ya tiene 7 meses y medio, y habíamos pensado "hacer algo" para cuando tenga 10 meses. Se que habeis escrito muuuchas hojas, pero dado que no tengo mucho tiempo (las mamis me entendeis) os pediría que me recomendaseis sitios para ir con ella, preferentemente en Europa o en España. Mas lejos, por ahora no me atrevo...
Un pequeño detalle: ¡¡¡No aguanta el coche!!! Asi que tendría que ser un sitio para llegar en tren o en avión.