- Amor, siempre te digo destinos que me gustan y querría ir pero tú nunca me comentas ninguno que te llame especialmente la atención. Sé que te gusta viajar y me extraña que no lo comentes de vez en cuando. ¿Qué sitio te gustaría conocer aunque no tengas ni idea del porqué?.
- Lituania. Conocí a un coro mixto lituano durante el festival que participé en EEUU. A pesar de que les extraviaron las maletas, cantaron muy bine y eran súper majos. Siempre he sentido cariño por ese país aunque no sé que me encontraría si fuera.
-Vale. El año que viene cuando acabe la oposición, vamos a Lituania. Te organizaré el viaje. Será una sorpresa.
Y así fue como la idea de finales de 2018 cuajó en octubre de este año que termina. Esta es la ruta que hicimos mi pareja y yo
5/10/2019- LLEGADA A VILNIUS
6/10/2019- VILNIUS FREE TOUR- TREN A KLAIPEDA
7/10/2019- ESTANCIA EN NIDA CONOCIENDO EL PUEBLO Y LA DUNA DE PARNIDIS.
8/10/2019- RUTA DE 36 KM EN BICI DESDE NIDA A JUODKRANTE- VISITA DEL BOSQUE DE LAS BRUJAS. VUELTA A KLAIPEDA EN FERRY
9/10/2019- ALOJAMIENTO EN PALANGA. VISITA DEL PUEBLO , MUSEO DEL AMBAR Y PALACIO DE LA CIUDAD VECINA DE KRETINGA
10/10/2019- PALANGA-SIAULIAI. VISITA DE LA COLINA DE LAS CRUCES Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE "RUTA". VIAJE A KAUNAS
11/10/2019- KAUNAS FREE TOUR. COMER EN EL RESTAURANTE MONTEPACIS EN EL MONASTERIO DE PAZAISLIS. DAR UNA VUELTA POR EL PARQUE NATURAL. VISITA DEL ATOMIC KGB BÚNKER
12/10/2019- VISITA DEL PUEBLO DE RAUDONDVARYS, MUSEO FARMACÉUTICO Y PEQUEÑA VUELTA POR VILNIUS GATVÉ EN KAUNAS. IDA A DRUSKININKAI.
13/10/2019- VUELTA POR EL BONITO PUEBLO- BALNEARIO DE DRUSKININKAI. ESTANCIA EN SPA Y PISTA CUBIERTA DE SKI.
14/10/2019- RUTA DE SENDERISMO EN MARCINKONYS (PARQUE NACIONAL DE DZUKIJA). ALOJAMIENTO EN VILNIUS. ALLÍ NOS QUEDAREMOS LA SIGUIENTE SEMANA COMPLETA.
15/10/2019- VISITA DEL PARQUE NATURAL LABANORAS CON EL MUSEO ETNOCOSMOLÓGICO Y LA TORRE MIRADOR
16/10/2019- VISITA DE DÍA DE TRAKAI
17/10/2019- VISITA DE DÍA DE KERNAVÉ
18/10/2019- VUELTA POR VILNIUS. CONCIERTO DEL FESTIVAL INTERNACIIONAL DE JAZZ.
19/10/2019- ÚLTIMO DÍA EN VILNIUS. FREE TOUR DE STREET ART. CENA ESPECIAL.
Para la ida a Lituania tuvimos que hacer escala en París. El viaje hasta París sin problema, el avión salió puntual. El último tramo del viaje fue un poco más largo ya que el vuelo se retrasó una hora, aunque la compañía airBaltic cumplió, por lo demás, con las expectativas,
Llegamos a eso de las 20:30 a la capital Lituana. No sabíamos si coger el autobús o un taxi directamente hasta el hotel...pero al salir del aeropuerto, nos encontramos al primero en la puerta de forma que allí nos subimos. (para los que vayan,es el autobús 3G, con la leyenda de ORO UOSTAS, que es la parada del aeropuerto. Va al centro de la ciudad pero nosotros nos bajamos un poco antes. El hotel estaba como a 500 metros de la parada del bus.
Fuimos al hotel Argildas (****). No estuvo mal. Lo cogí porque estaba de oferta en Booking. Pero si algo me sorprendió de Lituania para bien fue la restauración en general y el estado de los hoteles, y este no fue el mejor. (Tampoco fue horrible, solo que me esperaba algo más de un 4****...aunque era bonito y estaba limpio. Personalmente con que cumpla esto último me vale ).
No teníamos ganas de ir a buscar un restaurante, así que nos acercamos a MÁXIMA XXX Las X indican el tamaño del supermercado...este estaba abierto las 24h. Compramos unas ensaladas griegas, y a dormir.
Inicialmente, según mi plan de ruta...pensábamos visitar el museo arqueológico de Kernavé. Kernavé fue la primera capital lituana conocida como tal. En teoría salía un autobús a las 8:30 de la mañana así que aprovechando que aún estábamos frescos al inicio del viaje, a las 7h ya estábamos arriba. Desayunamos algo que habíamos comprado en el súper la noche anterior y fuimos andando hasta la estación de autobuses que estaba pegada a la de tren. Llegamos puntuales y esperamos. Esperamos. Esperamos, y el autobús no venía. ¿Nos habíamos equivocado de andén? ..Fuimos a información y en principio nos confirmó la señora que nos atendió, que salía el bus a las 8:30.
Volvimos al andén, y llegó un autobús. Preguntamos al conductor, que no sabía inglés y se metió rápidamente en el bus. Pensé que era antipático pero al poco salió y no sindicó con un papel que ese día hasta las 14h no había otro y que ese bus o furgoneta, iba a un pueblo a medio camino entre Kernavé y Vilnius.
Agradecí la ayuda aunque, en verdad estaba un poco nerviosa. Era un viaje que había organizado muy concienzudamente y, tuve el primer fallo ya el primer día. Aún así cambiamos los planes y como teníamos tiempo, fuimos a la estación de tren para sacar los billetes a Klaipeda (menos mal porque solo quedaban los de 1a clase) y luego fuimos hacia el ayuntamiento para reunirnos con el grupo del free tour.
Nuestra guía era joven y muy simpática. Nos contó algunas pinceladas de la ciudad de Vilnius. Me pareció interesante el movimiento pro pagano que está comenzando a resurgir (Lituania fue el último país en Europa en convertirse al cristianismo, antes eran paganos), y el problema de la emigración que tienen muy presente jóvenes y mayores (mi guía volvió finalmente al país y hacía unos años que residía de nuevo en Lituania).
Ahora, unas pinceladas de historia antes de seguir el relato:
Capital desde el siglo XIV (Gediminas fue quien movió la capital desde Trakai) cuando ya Lituania perteneció al Estado de las Dos Naciones. Una suerte de Commonwealth entre Polonia y Lituania para que esta no desapareciera. El ducado de Lituania se extendió por Bielorrusia, Ucrania , países bálticos entre otros, pero perdió poder rápidamente. Finalmente Polonia era la clara dominante de los dos Países, por potencia militar y económica pero nunca hubo intento de invasión ni nada por el estilo por parte de los polacos. Si bien tras la 1 GM fue relevante que no pocos polacos se alegraban de que "Wilno volvía a ser polaca".
Los diferentes gobernantes a lo largo de los siglos desde su fundación, hicieron lo posible para atraer a gentes de otras regiones tales como judíos (No en vano se le llama la Jerusalén del Norte), rusos, polacos, alemanes...siendo el precursor de todo , el rey Segismundo II de Polonia. Con el desarrollo del comercio y la cultura se fundó en el siglo XVI la Universidad de Vilnius, por parte de jesuitas españoles junto con otro rey Polaco: Esteban I.
En el grupo, había gente de varios países, entre otros un grupo de Valencianas. No encontraríamos a más españoles a lo largo del país por esas fechas. Fuimos por el casco antiguo, el barrio judío (población exterminada en su mayor parte tras la conquista nazi), la calle de al literatura, la catedral de Santa Ana junto con San Bernardino, , el barrio de Uzupis y finalmente, regreso al sitio donde terminaba el tour, la Catedral. A pesar de que al principio nos cayeron algunos copos de nieve , más tarde salió el sol y pudimos disfrutar del un frío día otoñal. Me gustó el barrio de Uzupis,es un lugar curioso. Pero de lo que me quedo en ese primer día es de la catedral de Santa Ana y la iglesia de San Bernardino. En los días posteriores, la capital lituana acabaría enamorándome del todo.
Estuvimos hablando un rato con la guía al final del tour, y nos recomendó algunos sitos para comer. Ese día fuimos a uno de ellos. Snekutis es una especie de franquicia y hay varios a lo largo de la ciudad, dan comida lituana. Francamente, no me dio muy buena espina los Cepelinai. Probé algo parecido que eran mini empanadillas de patata rellenas de carne, y una ensalada con habitas que fue lo que más me gusto. Junto con unas cervezas afrutadas y un plato más que no recuerdo (pedimos como 4 platos en total y sobró), 20e entre los dos. Referencia de restaurante barato y con comida lituana creo que típica.
Tras comer, fuimos a buscar las maletas a la consigna de la estación de tren (las habíamos dejado allí por la mañana) y luego ya, nos montamos en el tren a Klaipeda (4h de trayecto). No nos complicamos y cogimos un taxi al hotel.
El hotel de Klaipeda fue de los que recuerdo con más cariño en todo el viaje, El dueño era todo un caballero, siempre atento y muy agradable. Hotel Pirklio Namai (***). Muy recomendable.
Gracias Mari!! Es mi primer diario, poca gente va de propio a Lituania, suele mezclarlo con el resto de los Bálticos así que toda información que pueda aportar y sea útil, encantada
Gracias Ronh, me alegro de que te haya gustado El año que viene ojalá pueda conocer Letonia esta vez, aunque serían 9 días. Aunque históricamente los Bálticos tienen una historia diferente entre si, en tema de paisajes son bastante similares (y también creo que Lituania y Estonia tienen más miga que Letonia).
Lituania reconoce que UE debe aclarar como aplicar sanciones a Kaliningrado
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, defendió este jueves los controles que su país está aplicando a los bienes que entran y salen del enclave ruso de Kaliningrado, pero reconoció que Bruselas debe aclarar con "más precisión" cómo deben aplicarse las sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania.
"Lituania no está introduciendo sus propias sanciones. Estamos solo respetando solo las normas fijadas por la Unión Europea y aplicamos las sanciones en base a estas reglas. Sí, seguramente hay la necesidad de establecer las normas con más precisión", dijo Nauseda en declaraciones a la prensa antes de la cumbre que los líderes europeos inician hoy en Bruselas.
Y es que según el presidente lituano, la nueva tensión con Rusia por los controles en Kaliningrado "no es un tema bilateral entre Lituania y Rusia, es un tema entre la UE y Rusia".
Una vez aclarado cómo deben aplicarse las restricciones, Lituania continuará "aplicando las sanciones en base a las reglas de la UE", aseguró Nauseda.
Tengo un viaje programado a los Paises Bálticos a partir del 18 de julio. La vuelta a España es desde Vilnius. Me estoy planteando cancelarlo. La verdad es que estoy bastante harta de incertidumbres y calentamientos de cabeza.
Vamos hombre! Que seguro que no acaba pasando nada...yo en abril fui a Riga, la gente me decía que cancelara, al final fui...y todo perfecto!
artemisa23 Indiana Jones Jul 04, 2012 Mensajes: 1878
Ya, pero yo iría sola y tengo que estar todos los días escuchando la matraca de mi marido (que si de todos sitios que hay en el mundo, tengo que irme ahora precisamente ahí...). De modo que además del conflicto, Rusia-Lituania, esto amenaza con un conflicto familiar...
Abdelkrim Dr. Livingstone Abr 03, 2008 Mensajes: 7859