Buenos dias a todos, os queria pasar un aviso del estado de las playas de Tenerife, actualmente en la mayoria esta todalmente desaconsejado el baño y en muchas tampoco se puede permanecer en la arena. Parece ser que es algo que estan tratando de ocultar para no perjudicar el turismo. Esta situacion se viene produciendo desde finales de Junio y se ha agravado en los ultimos dias
Por favor tenerlo en cuenta si teneis pensado visitar Tenerife
Os dejo un poco mas de informacion.
Uno de los principales periodicos de la isla cita hoy la Direccion General dr Salud a todo tamaño de su portada en la cual indica que no hay ninguna restriccion al baño en las playas de la isla.
Hay mucho dinero en juego. La temporada turística de verano, nada menos. No creo que me bañe mucho.
Buenos dias a todos, os queria pasar un aviso del estado de las playas de Tenerife, actualmente en la mayoria esta todalmente desaconsejado el baño y en muchas tampoco se puede permanecer en la arena. Parece ser que es algo que estan tratando de ocultar para no perjudicar el turismo. Esta situacion se viene produciendo desde finales de Junio y se ha agravado en los ultimos dias
Por favor tenerlo en cuenta si teneis pensado visitar Tenerife
Os dejo un poco mas de informacion.
Buenos dias Merilota.... Hace poco estuve una semana en Tenerife y me encantó (ya había estado anteriormente, pero como esta vez fuimos en coche..recorrimos lugares que nunca había estado y fue maravilloso)
1. además de los típicos lugares de interés general, Tenerife está lleno de rincones con encanto..voy a señalarte algunos de los que me sorprendieron y que sin duda volvería otra vez (algunos de los que nombre, quizás ya sean famosos, pero te lo recomiendo): El monte de la Esperanza (la cantidad de arboles de laurisilva, pinos canarios, miradores..hace de este lugar mágico); El monte de las Mercedes y Taganana; Punta de Teno (donde en días claros se puede ver los acantilados de los gigantes y la Gomera) También me gustaron mucho los pueblos de Garachico, Icod, la Orotava, El Sauzal...Un mirador que te va a encantar es el Mirador de Humboldt (se ve la villa de la Orotava, Puerto de la cruz, y en dias claros el Teide)
2. Si quieres recorrer la isla a fondo sin duda alquila un coche, no se como tendrá planificado los dias.. pero es más cómodo y rápido ir en coche.
4. Los guachinches... de los 8 dias que estuve, 4 de ellos comí en los guachinches y es lo mejor. Comida canaria muy buena y a precio asequible, trato cordial y agradable. Por la zona Norte hay muchos.. si tienes oportunidad ve al guachinche "el primero" (cerca de la autopista del norte, antes de la Victoria de Acentejo).. Eramos 4 personas y pedimos: ensalada, chistorras, queso asado, croquetas, bebidas (2 cada una), costillar (es enorme), postres... a tan solo 52€
Espero haberte ayudado
Muchísimas gracias por tu respuesta. Me apunto todos los lugares que recomiendas. La mayoría de los pueblos ya los tenía en la lista, como Garachico e Icod de los Vinos. Pero hay cosas que no tenía ni idea, así que genial
Respecto a los guachinches... ¿Son un tipo de local o una cadena?
Hola yo e ido 4 veces de vacaciones a Tenerife te aconsejo que alquiler coche antes de ir por Internet yo reserve con autoreisen.ALli es barato alquilar coche.
Hola, Susan1977. Muchas gracias por tu respuesta pero hay una cosa que no entiendo. ¿Recomiendas alquilar coche antes de llegar, por internet, porque es más barato? ¿O es más barato hacerlo allí con una compañía local?
El día 14 voy a Tenerife por primera vez para pasar 11 días. El plan es descansar pero también conocer la isla a fondo. Incluso hacer alguna excursión a islas cercanas, pero con base en la isla principal.
Ya he reservado el alojamiento en Puerto de la Cruz, para huir de las hordas del sur. Ha costado bastante encontrar algo decente a estas alturas, un apartamento por airbnb no demasiado cerca del centro, pero con jardín privado y piscina.
Las dudas que me surgen (y para las que os pido ayuda) son:
1. Qué sitios recomendáis ver en la isla, más allá de los super famosos. Los típicos sitios que os sorprendieron, que no os los esperábais, etc. A ver si hay algún canario por aquí que me pueda contar algún secretillo
2. Coche de alquiler. La casa donde voy está muy cerca de una parada de autobús por donde pasan un montón de líneas. Esto nos está haciendo dudar sobre si alquilar con antelación el coche para los 11 días (es lo que pensábamos hacer) o alquilarlo por días, en función de adonde vayamos. Tengo una oficina de Europcar muy cerca de la casa. ¿Se ahorrará algo?
3. Excursiones a la Gomera, etc. Nuestra idea es pillar una de estas excursiones de un día, que te llevan y te traen en plan borrego. Por un día no nos importa ir en ese plan. ¿Conocéis alguna empresa que funcione bien o alguna alternativa similar pero menos horterilla? (grupos pequeños, etc). También si conocéis otras actividades que merezcan la pena, como ir a ver delfines o cosas de esas (en este caso preferiría que el barco no fuera barquita porque soy de secano y me da cierta aprensión el mar XP)
4. Comer en Tenerife: teniendo en cuenta que nuestra base será Puerto de la Cruz, ¿hay algún sitio para comer que nos recomendéis? Antes miraba tripadvisor, pero cada vez es menos fiable y últimamente me he llevado grandes chascos. Me fío más de vosotros.
Consideraré lo de la excursión de un 1 día a Ninh Binh. He mirado en algunas webs. Te recogen muy temprano y luego te devuelven al hotel de Hanoi sobre las 17.00. Te enseñan lo fundamental, aunque imagino que en plan rápido. Lo contrataré desde Hanoi, en el hotel o cualquier agencia de viajes. Seguro que hay muchas facilidades.
Me gusta más ir por libre, pero de Hanoi a Ninh Bin son 2 horas, mientras que de Halong Bay a Ninh Bin son 4. Creo que lo complica un poco...
Os pido consejo para organizar mis estancias en HUE y HOI AN.
1. A Hoi An llegamos de noche, o sea que en realidad tendré dos días completos allí. Además de la ciudad, ¿qué recomendáis ver? También me gustaría hacerme alguna prenda a medida (solo por hacer la gracia); si el tiempo se pone muy feo he pensado en hacer algún curso de cocina, porque por lo visto Hoi An es la meca de la gastronomía vietnamita...
2. Hue. Saldremos de Hoi An por la mañana y, como son 3 horas de bus, calculo que llegaremos sobre las 2 de la tarde (salvo que madruguemos más). O sea que tendríamos esa tarde y el día siguiente entero. ¿Qué me recomendáis hacer? El primer día vamos un poco justos, por los horarios de las visitas (creo que cierran a las 16.00).
Hola, Angeloteee. Muchas gracias por responder. Al final hemos decidido no meternos demasiado tute porque va a hacer mucho calor y tampoco queremos ir a padecer. Más vale ver menos cosas y disfrutarlas un poco. Aun así, nos movemos bastante:
9 AGOSTO - HA NOI
10 HANOI (avión) -> SIEM REAP (llegada por la noche)
11 SIEM REAP
12 SIEM REAP
13 SIEM REAP (avión) -> DANANG -> HOI AN (llegada por la noche)
14 HOI AN
15 HOI AN
16 HOI AN (bus, 3 horas) - HUE (ciudad imperial)
17 HUE ¿?
18 HUE (avión, 1 hora) - HANOI (HABITACIÓN DE TRÁNSITO HASTA LAS 21.50 H, gentileza del hotel) - SAPA (noche en el tren)
19 SAPA
20 SAPA
21 SAPA - HANOI (noche en el tren)
22 HANOI (hacemos noche para descansar de lo de sapa).
23 HANOI - HALONG BAY (4 HORAS DE VIAJE)
24 HALONG BAY
25 HALONG BAY - HA NOI (4 HORAS DE VIAJE)
26 HANOI
27 HA NOI
28 HA NOI - ESPAÑA
En total salen como 4-5 días en Hanoi. Si vemos que nos sobra alguno, podríamos hacer una excursión de un día a Ninh Binh. Pero tampoco lo considero imprescindible, porque al final del viaje puedo aprovechar para hacer compras relajadamente en Hanoi. Me han dicho que es una ciudad que merece la pena ver y que tres días se pueden hacer pocos.
Imagino que habrá buses o trenes nocturnos, pero aún no lo sé seguro. Es un viaje largo, pero no nos queremos perder Sapa y nos gustaría hacerlo de la mejor forma posible, sin echar los higadillos por el camino. Gracias!!!
9 AGOSTO - HA NOI (llegada a las 8.00 am. Tarde y noche para primer reconocimiento de la ciudad)
10 HANOI (avión) -> SIEM REAP (llegada por la noche)
11 SIEM REAP (templos)
13 SIEM REAP (templos)
14 SIEM REAP (avión) -> DANANG -> HOI AN (llegada por la noche)
15 HOI AN (pueblo y playa)
16 HOI AN (pueblo y playa)
17 HOI AN (bus, 3 horas) - > HUE (ciudad imperial)
18 HUE ¿?
19 HUE (avión, 1 hora) - > HANOI (bus 4 horas) HALONG BAY
20 HALONG BAY (crucero)
21 HALLONG BAY (crucero)
22 HALONG BAY –> SAPA (tren cama, bus cama)
23 SAPA
24 SAPA
25 SAPA - > HA NOI (tren cama, bus cama)
26 HANOI
27 HA NOI
28 HA NOI - MADRIT (salida a las 10.00 am)
Estoy planificando el itinerario y creo que tengo que prescindir de algún sitio, pero no sé de cual. La idea sería esta:
9 Agosto: Ha Noi (llegamos por la mañana temprano. Dormiremos hasta las 16.00 / 17.00 horas). Tarde y cena en Ha Noi.
10 Agosto: Hanoi - Siem Reap, en avión (por la tarde/ noche. Así aprovechamos el día en Ha Noi).
11 - 12- 13 Agosto - Templos de AngKor: la idea es estar dos días enteros y el 13 salir hacia Danang por la tarde noche, para tener ese día casi completo.
13 Agosto Siem Reap - Danang (avión) - Hoi An. Para llegar por la noche a Hoi An
14 - 15 Hoi An: pueblo y playa. Queremos hacer una paradita para descansar. Dos días serán suficientes para ver el pueblo y reponer fuerzas en el mar?
16 - Hue...
AQUÍ VIENE EL PROBLEMA. ME HE BLOQUEADO: queremos subir al norte, pero hemos visto que de una vez son 13-14 por carretera... Habría que parar en alguna parte a hacer parada técnica o pillar otro avión... ¿Cómo lo veis? Merece la pena ver algo de camino? Dónde se puede hacer escala? Es mejor pillar otro vuelo a Ha Noi y luego hacer Ninh Bing - Halong - Sapa y Ha Noi..........
Muchas gracias por a ayuda... Tengo bastantes dudas:
- Vuelos internos: con vietnam airlines están a casi 200 euros. Vaya palo! No existe otra alternativa entre ha noi - siem reap y siem reap y danang/hoian/hue... En cualquier otro medio de transporte será un infierno, no?
- Playa. Además de la bahía de Halong, hay algún otro sitio donde parar un par de días a reponer fuerzas y descansar? Mi idea es no bajar al sur, sino moverme en el triángulo ha noi - siem reap - danang - sapa/halong bay, etc. Eso no quiere decir que no me pueda salir un poquillo de la ruta, pero priorizo esas zonas por puro aprovechamiento del tiempo.
- Sapa. Me gustaría dormir dos o tres noches en casas de lugareños, pero no sé cómo hacerlo... Se contrata allí mismo, desde Ha Noi...? He leído en el foro que hay gente que duerme un día en las montañas, otra en el pueblo... Alguien que lo haya hecho me puede orientar, por favor?
- Ruta desde el centro al norte: para no pillar más aviones, me gustaría hacer ese tramo por medios terrestres y así ver un poco el país (desde la zona de Danang/Hue/hoian)... Cómo lo haríais vosotros? En qué sitios merece la pena parar y pasar la noche?
- Ha Noi: Cuántos días recomendáis estar? Me gustaría verlo bien, porque dicen que merece la pena.
En fin, voy 20 días que con los traslados se quedarán en 18. Me gustaría aprovechar al máximo pero tampoco ir con la lengua fuera, porque en agosto hará mucho calor y humedad. Gracias a todos!!!
Acabo de pillar billete para viajar este verano a Vietnam, del 8 al 28 de agosto. También me gustaría saltar a Siem Reap (Camboya) para ver los templos. Entro y salgo por Hanoi. He visto un poco el foro, he buscado por internet... y estoy echa un lío. Por favor, os pido ayuda para:
- Diseñar un itinerario: me gustaría visitar norte y centro de Vietnam (he leído en este foro que el sur no vale tanto la pena) y los templos de Camboya.
- Transporte: cómo puedo moverme de una zona a otra?
- Información sobre vuelos internos: cuántos debería coger? los compro desde aquí? Me arriesgo a hacerlo desde allí?
- Alojamiento: es bueno llevarlo reservado? Pasa algo si no lo hago, y voy improvisando sobre la marcha? (lo digo porque es agosto...). Tenéis alguna recomendación de sitios chulos?
Mil gracias a todos. Uf, quedan menos de dos meses y mirad cómo ando, jajajaja...
Dentro de un mes salgo para Escocia, para recorrer parte del país en 10 días. He pensado alquilar un coche, y en estas estoy leyendo vuestros posts. Yo sólo conocía las compañías más famosas: avis, europcar... Pero aquí veo que muchos habéis contratado con una empresa llamada celtic legend. Me gustaría saber cúal ha sido vuestra experiencia, ya que es la primera vez que voy a alquilar y no sé muy bien como va el asunto del seguro. Me he acojonado un poco leyendo que algunas compañías te dan auténticas clavadas!
Qué tal con Celtic? Son de fiar?? Qué pasaría se se estroperara el coche? Tienen infraestructura en el resto de Escocia?
Hola. Inverness para mi no tiene mucha cosa interesante... y creo que estar tres noches es excesivo. Yo te recomendaría, que no es tan palizón, Harris y Lewis... para mi, de lo mejorcito del viaje. Después de ahí podrías pasar a Skye por Ferry también.
Hola, Oscar!! He visto que la isla de Lewis aparentemente no está lejos de Ullapool... ¿Cuánto se tarda en ferry? Hay que comprar los billetes con antelación? Dónde puedo comprarlos? Y luego para ir a Skye?
Te agradezco mucho tu ayuda. Es posible que haga lo que dices, porque quizá 2 días en Ullapool sea mucho para lo que hay que ver en los alrededores...
Hola chamiceru. Muchísimas gracias por contestar!!! A Edimburgo llegamos a las 12 de la mañana. ¿Cuánto tardaremos a Inverness?
Por otro lado, tengo mis dudas sobre Ullapool. No sé si dos noches es lo correcto o es mejor estar tres en Inverness y sólo una en Ulapool. Nos hemos dado ese margen por si vamos a ver algo en el norte. Quizá las Hébridas, pero he leido que es un poco palizón. ¿Se puede ver algo más por esa zona?
Muchísimas gracias por ayudarme. De verdad que estos es un lío!
Un abrazo!
P.D.: soy nueva en el foro. ¿Cómo puedo ver tu diario?
Hola a todos! Necesito vuestra ayuda. En agosto viajo 10 días (salimos el 8 y volvemos el 18) a Escocia con mi chico. Estoy reservando el alojamiento y me asaltan las dudas por el número de noches en cada sitio... Por ahora, he pensado:
Día 1 - Llegamos a Edimburgo. Cogermos el coche hasta Inverness. Dormimos allí.
Día 2 - Dormimos en Inverness.
Día 3 - Dormimos en Ulapool.
Día 4 - Dormimos en Ulapool.
Día 5 - Dormimos en la isla de Skye.
Día 6 - Dormimos en la isla de Skye.
Día 7 - Dormimos en Fort William.
Día 8 - Dormimos en Edimburgo.
Día 9 - Edimburgo.
Día 10 - Edimburgo.
No sé si es una buena ruta ni si los tiempos están bien para acercarnos a ver cosas (qué cosas podemos ver? Qué es lo más recomendable?). Iremos en coche y, aunque queremos visitar cosas, tampoco queremos dejarnos la vida en ello. De ahí lo de dormir 2 noches (aprox.) en cada sitio...
Estamos muy peces y el tiempo se nos echa encima. Foreros/viajeros escoceses... SOS!!!!
Llevo varios días leyendo el foro. Dentro de dos meses iré a Escocia con mi chico (del 8 al 18 de agosto). Estaremos diez días. Ahora mismo sólo tenemos el vuelo y no tenemos mucha idea de qué ver. Por eso pido vuestra ayuda.
Nos gustaría alquilar un coche para ir a nuestro aire. Hay algunas cosas que hemos anotado como imprescindibles (tres días en edimburgo, la isla de Skye, lago Ness...). Pero no sé qué ruta hacer, qué lugares visitar, cuánto tiempo pasar en cada sitio y, sobre todo, dónde pernoctar.
Me he comprado la Routard, he mirado en visitscotland y leído las primeras 23 páginas de este foro, pero sigo sin tener la ruta clara. Me gustaría ver muchas cosas, pero sin dejarme la vida en ello. O sea, que no sea demasiado paliza.
También me preocupa el alojamiento. No sé si es mejor llevarlo todo reservado, o reservar sólo Edimburgo, por el festival, y el resto dejarlo un poco a la suerte. Me da miedo que, al ser temporada alta, haya problemas para encontrar B&B&B (sisí, las tres B: bueno, bonito y barato), jejeje... O sea, B&B que estén bien y que no nos claven mucho, en algún lugar que merezca la pena (no sé si es mejor dormir en un pueblo o ciudad pequeña o en la típica aldea en el campo). Creo que para no cansarse mucho lo mejor es pasar dos noches en cada sitio, pero claro, me da miedo que eso me impida ver sitios bonitos.
Tengo mil dudas!! Agradecería muchísimo vuestros consejos, por lo menos para ir diseñando la ruta y los sitios donde hacer parada y fonda.