Hola, busco un pase familiar o 2 individuales y coche, de segunda mano sin firmar que sean válidos hasta mínimo final de 2022.
Estoy en Madrid, pero todo es hablarlo.
robadorcampos@gmail.com
Robigol sigues interesado en los pases o ya los tienes? El jueves que viene estaré en Madrid por si te interesan, ya me dirás
Hola, busco un pase familiar o 2 individuales y coche, de segunda mano sin firmar que sean válidos hasta mínimo final de 2022.
Estoy en Madrid, pero todo es hablarlo.
Yo estoy como tú. Me voy 8 días a las Rocosas y estoy buscando planes de SIM que se ajusten a mi idea, y Holafly oferta la eSIM que dices (aunque para mi gusto es cara para lo que ofrece).
Me queda 1 mes para irme y este tema sigo sin dejarlo solucionado.. no hay apenas experiencias contadas en el foro sobre cómo les fueron los datos allí y no sé muy bien que hacer.
Busco poder llamar a España y tener unos datos (10GB para unos 9 días) como para poder consultar internet si hay una emergencia o por gusto (aunque con uso moderado).
Por cierto, nosotros hacemos noches en Golden -4- (quería evitar los atracos de Lake Louise y Banff) y Jasper -3-.
En Golden estamos en una especie de hostal con zonas comunes y además nos incluye desayuno, por lo que me me preocupa menos, pero en Jasper hemos cogido una cabañita con solo cama y baño privado de Becker´s Chalets.
Mi miedo es gestionar el tema de las comidas. En el hostal de Golden (aparte de tener el desayuno incluido) tendríamos la infraestructura para cocinar algo -previa compra en un supermercado-, pero no en Jasper, y no sé si siendo tan pequeño podremos comprar en el supermercado y/o tirar de restaurantes, que al final son 3 días completos.
Mi duda es si comprar ya el Discovery pass de los PN y que me lo manden a casa o comprarlo allí. Qué opináis?
Besicos
Mi duda también está ahí. Yo voy del 29-08 al 07-09 y no he cogido los passes (somos 2, es uno por persona o por coche?) porque había leído en el foro que en la entrada del parque habría una garita o similar en la que se podían comprar in situ (e imagino que se podrá abonar con tarjeta).
5 de septiembre de 2022
Este año, el "Labour Day/Fête du Travail/Día del Trabajo" cae el lunes 5 de septiembre de 2022.
Esto significa que el fin de semana del Día del Trabajo, el lapso de tres días que abarca el Día del Trabajo, se llevará a cabo desde el sábado 3 de septiembre hasta el lunes 5 de septiembre.
Enjoy! / Savourer!
Muchas gracias por la información!
¿Qué implicaciones puede tener a mis efectos? Más gente en carretera en las rocosas ese lapso del 3 al 5 de septiembre?
Mi duda es si comprar ya el Discovery pass de los PN y que me lo manden a casa o comprarlo allí. Qué opináis?
Besicos
Mi duda también está ahí. Yo voy del 29-08 al 07-09 y no he cogido los passes (somos 2, es uno por persona o por coche?) porque había leído en el foro que en la entrada del parque habría una garita o similar en la que se podían comprar in situ (e imagino que se podrá abonar con tarjeta).
Buenas! Me surgen varias dudas una vez con la ruta reservada para 9 días por las Rocosas canadienses a final de agosto - principios de septiembre de este año:
- tema dinero: uno se imagina aquello tan pintoresco que no piensa de primeras que vaya a haber datáfonos, pero imagino que en 2022 allí se podrá pagar casi todo con tarjeta (Revolut) y que habrá cajeros para sacar (si acaso) algunos dólares canadienses para tenerlos en mano.
- tema osos: viajo con mi pareja y, aunque no tiene un miedo supremo a los osos, sí que tiene bastante respeto (no es como la buena mayoría de nosotros que sí que le gustaría toparse con alguno -de lejos-). Mi duda es si es tan común cruzarse con ellos y de cerca, teniendo en cuenta además que vamos en temporada alta de turistas.
Muchas gracias.
Perfecto. Muchas gracias. Desde *1984*: "Interac" es una red interbancaria canadiense que vincula instituciones financieras y otras empresas con el propósito de intercambiar transacciones financieras electrónicas.
Interac sirve como el sistema de tarjeta de débito canadiense y la red de transferencia de fondos predominante a través de su servicio e-Transfer.
Por el tema dinero/tarjetas no te preocupes. Aquello es muy turístico.
El tema osos pues casi seguro que vas a ver alguno, pero lo normal es desde la carretera, porque seguro que pillarás algún atasco de coches producido porque se paran en los arcenes porque alguien ha visto alguno. Además los senderos que la mayoría hacemos suelen tener bastante gente. Pero como todo, posibilidades de cruzarte uno cerca hay, pero pensad que allí vive gente todo el año y conviven perfectamente con ellos, solo hay que ser prudentes, conocerte las reglas a seguir en caso de encontrate alguno y poco más ¡¡¡A disfrutar!!
Buenas! Me surgen varias dudas una vez con la ruta reservada para 9 días por las Rocosas canadienses a final de agosto - principios de septiembre de este año:
- tema dinero: uno se imagina aquello tan pintoresco que no piensa de primeras que vaya a haber datáfonos, pero imagino que en 2022 allí se podrá pagar casi todo con tarjeta (Revolut) y que habrá cajeros para sacar (si acaso) algunos dólares canadienses para tenerlos en mano.
- tema osos: viajo con mi pareja y, aunque no tiene un miedo supremo a los osos, sí que tiene bastante respeto (no es como la buena mayoría de nosotros que sí que le gustaría toparse con alguno -de lejos-). Mi duda es si es tan común cruzarse con ellos y de cerca, teniendo en cuenta además que vamos en temporada alta de turistas.
Somos una pareja que estamos valorando la posibilidad de ir a las rocosas canadienses a final de agosto-principio de septiembre de este año. Como la idea surgió hace nada, me ha tocado estudiarme la zona, sus rutas y los comentarios del foro.
Tras una pensada inicial, hemos decidido que iremos en coche de alquiler desde Vancouver, en principio en ruta circular, porque la opción de entrar por Vancouver y salir por Calgary, a pesar de que nos abarataba el viaje por hacer menos noches, no nos acaba compensando por la elevada tasa one way del coche de alquiler. Otra duda que nos surgió es si entrar y salir por Calgary, pero nos llamaba la atención ver el pacífico y movernos desde el nivel del mar hacia la zona montañosa y así apreciar la diferencia de paisaje, que desde Calgary posiblemente no apreciaríamos.
La gran duda ahora mismo es si hacer la ruta circular con la ida por el norte (noche en Clearwater o similar, viendo primero Jasper, y Mt. Robson) o por el sur (noche en Revelstoke, viendo primero Glacier). ¿Alguna recomendación?
Las siguientes paradas estarían claras: ver los siguientes parques (Yoho y Banff), imagino que haciendo noche en Banff y en Field.
En cuanto a los días, pensamos ir sin prisa pero sin pausa ninguna, queremos ver lo imprescindible; no somos trekkers, haremos alguna rutilla paseando-andando pero buscamos más la naturaleza y vistas que hacer grandes rutas. Posiblemente entre 10 y 12 días. Imagino que quedaría algo así (variando en función del sentido de la ruta que os comentaba antes):
Vancouver (llegada)
Vancouver
Vancouver-Kamloops
Kamloops-Field
Field
Field-Banff
Banff
Banff-Jasper
Jasper
Jasper-Clearwater
Clearwater-Vancouver
¿Algún comentario o sugerencia? Voy a toda mecha buscando alojamientos porque la verdad que no parece estar la cosa muy económica si quieres una habitación privada...
Muchas gracias de antemano!
Me autocito porque surge una nueva duda: buscar alojamiento en el corazón de las rocosas está resultando complicado... y más aún hacerlo en diferentes sitios (Field, Banff, Jasper...) ¿me recomendáis hacer las 5 noches en un solo sitio (o quizá en dos) que pueda estar relativamente cerca en coche? Y, en ese caso, dónde sería?
Creo que donde más alojamientos hay es en zona de Banff y Jasper, puedes encontrar opciones más económicas. Si haces una ruta, recomiendo hacer noche es sitios diferentes según la ruta. Quizá se puede concentrar 2-3 sitios perfectamente, teniendo 10-12 días.
Gracias por contestar. La verdad que en un principio había seguido el ejemplo de algunas rutas que se han publicado en el foro (haciendo 1-2 noches en cada sitio y variando mucho de alojamiento), pero lo mismo nos compensa hacer rutas más largas en coche cada día y no variar tanto, quedándonos en algún lugar que esté a mano de todo. Banff lo veo bien, pero quizá como casi todo lo imprescindible acaba quedando antes si vienes desde Vancouver (oeste), no me compense llegar hasta allí y sí quedarme un punto anterior (Lake Louise, Field), salvo que no haya disponibilidad de alojamiento.
Lo de la ruta que comentas no sé si te he entendido.
Somos una pareja que estamos valorando la posibilidad de ir a las rocosas canadienses a final de agosto-principio de septiembre de este año. Como la idea surgió hace nada, me ha tocado estudiarme la zona, sus rutas y los comentarios del foro.
Tras una pensada inicial, hemos decidido que iremos en coche de alquiler desde Vancouver, en principio en ruta circular, porque la opción de entrar por Vancouver y salir por Calgary, a pesar de que nos abarataba el viaje por hacer menos noches, no nos acaba compensando por la elevada tasa one way del coche de alquiler. Otra duda que nos surgió es si entrar y salir por Calgary, pero nos llamaba la atención ver el pacífico y movernos desde el nivel del mar hacia la zona montañosa y así apreciar la diferencia de paisaje, que desde Calgary posiblemente no apreciaríamos.
La gran duda ahora mismo es si hacer la ruta circular con la ida por el norte (noche en Clearwater o similar, viendo primero Jasper, y Mt. Robson) o por el sur (noche en Revelstoke, viendo primero Glacier). ¿Alguna recomendación?
Las siguientes paradas estarían claras: ver los siguientes parques (Yoho y Banff), imagino que haciendo noche en Banff y en Field.
En cuanto a los días, pensamos ir sin prisa pero sin pausa ninguna, queremos ver lo imprescindible; no somos trekkers, haremos alguna rutilla paseando-andando pero buscamos más la naturaleza y vistas que hacer grandes rutas. Posiblemente entre 10 y 12 días. Imagino que quedaría algo así (variando en función del sentido de la ruta que os comentaba antes):
Vancouver (llegada)
Vancouver
Vancouver-Kamloops
Kamloops-Field
Field
Field-Banff
Banff
Banff-Jasper
Jasper
Jasper-Clearwater
Clearwater-Vancouver
¿Algún comentario o sugerencia? Voy a toda mecha buscando alojamientos porque la verdad que no parece estar la cosa muy económica si quieres una habitación privada...
Muchas gracias de antemano!
Me autocito porque surge una nueva duda: buscar alojamiento en el corazón de las rocosas está resultando complicado... y más aún hacerlo en diferentes sitios (Field, Banff, Jasper...) ¿me recomendáis hacer las 5 noches en un solo sitio (o quizá en dos) que pueda estar relativamente cerca en coche? Y, en ese caso, dónde sería?
Somos una pareja que estamos valorando la posibilidad de ir a las rocosas canadienses a final de agosto-principio de septiembre de este año. Como la idea surgió hace nada, me ha tocado estudiarme la zona, sus rutas y los comentarios del foro.
Tras una pensada inicial, hemos decidido que iremos en coche de alquiler desde Vancouver, en principio en ruta circular, porque la opción de entrar por Vancouver y salir por Calgary, a pesar de que nos abarataba el viaje por hacer menos noches, no nos acaba compensando por la elevada tasa one way del coche de alquiler. Otra duda que nos surgió es si entrar y salir por Calgary, pero nos llamaba la atención ver el pacífico y movernos desde el nivel del mar hacia la zona montañosa y así apreciar la diferencia de paisaje, que desde Calgary posiblemente no apreciaríamos.
La gran duda ahora mismo es si hacer la ruta circular con la ida por el norte (noche en Clearwater o similar, viendo primero Jasper, y Mt. Robson) o por el sur (noche en Revelstoke, viendo primero Glacier). ¿Alguna recomendación?
Las siguientes paradas estarían claras: ver los siguientes parques (Yoho y Banff), imagino que haciendo noche en Banff y en Field.
En cuanto a los días, pensamos ir sin prisa pero sin pausa ninguna, queremos ver lo imprescindible; no somos trekkers, haremos alguna rutilla paseando-andando pero buscamos más la naturaleza y vistas que hacer grandes rutas. Posiblemente entre 10 y 12 días. Imagino que quedaría algo así (variando en función del sentido de la ruta que os comentaba antes):
Vancouver (llegada)
Vancouver
Vancouver-Kamloops
Kamloops-Field
Field
Field-Banff
Banff
Banff-Jasper
Jasper
Jasper-Clearwater
Clearwater-Vancouver
¿Algún comentario o sugerencia? Voy a toda mecha buscando alojamientos porque la verdad que no parece estar la cosa muy económica si quieres una habitación privada...
A finales de abril viajo a NY. Las últimas veces siempre compré algún tipo de Pass.
¿Sabéis si sigue operativa la compra de las diferentes tarjetas como toda la vida? He leído de todo en los últimos tiempos y ya no sé si todo sigue normal en lo que se refiere a las compras actuales (afectando las especialidades solo a las tarjetas que se compraron para la época del cierre fronterizo) o si ya directamente no están a la venta (o si lo están no son fiables).
¿Recomendáis comprar exclusivamente en el sitio oficial de internet? Me pareció ver que existían páginas aparentemente fiables que ofrecían descuentos en determinadas tarjetas.
Muchas gracias.
La sightseeing pass si la compras desde la web de destinationcupons te sale unos 20$ más barata es totalmente fiable.
A finales de abril viajo a NY. Las últimas veces siempre compré algún tipo de Pass.
¿Sabéis si sigue operativa la compra de las diferentes tarjetas como toda la vida? He leído de todo en los últimos tiempos y ya no sé si todo sigue normal en lo que se refiere a las compras actuales (afectando las especialidades solo a las tarjetas que se compraron para la época del cierre fronterizo) o si ya directamente no están a la venta (o si lo están no son fiables).
¿Recomendáis comprar exclusivamente en el sitio oficial de internet? Me pareció ver que existían páginas aparentemente fiables que ofrecían descuentos en determinadas tarjetas.
Del 3 al 8 de diciembre voy con mi pareja a París. Realmente llegamos el 3 por la tarde y nos volvemos el 8 por la mañana, siendo el día 7 entero en Disney, por lo que en puridad estamos 3 días completos en la ciudad (sábado 4, domingo 5 y lunes 6). Alojamiento en la zona de Ópera.
Ninguno de los dos conocemos París. No somos muy de museos (iremos como mucho a Louvre u Orsay), y realmente vamos a intentar pasear bastante (la Navigo, que era la tarjeta que nos podía venir bien, no nos compensa porque vamos dos semanas partidas -viernes a domingo y lunes a miércoles-) y ver lo máximo que se pueda, pero sin forzar a tope la máquina.
Me ayudaríais mucho si me recomendáis un itinerario teniendo en cuenta el punto base (hotel en Ópera) y que el día 5 (domingo) a las 19.30 horas tengo reservada una cena en Le Ciel (Torre Montparnasse). Más allá de eso, imagino que siendo época pre-Navidad habrá ambiente de mercados navideños y alguna cosa que pueda ser interesante que se nos escape.
¿Sabe alguien entonces si se puede seguir comprando cualquiera de las tarjetas -menos la que ya no exista- como siempre se ha hecho? Quiero decir, si el problema que se ve por aquí es tan solo para las tarjetas compradas previamente el COVID y con vigencia durante el año de cierre, o si se trata de algo general, de forma que ya no sea fiable comprar con ellos ni siquiera ahora que vuelve el turismo europeo.
Yo para mis fechas (mayo 2022) sigo sin encontrar ningún hotel de la calidad del Riu mínimamente cercano al precio que lo he reservado. Agradecido al foro porque aquí en este tópic detecté la posibilidad.
No sé si las ofertas en los diferentes hoteles para esas fechas deberían haber llegado ya o estarán por llegar, pero los precios para 6 noches en 1 habitación doble de un hotel de 3/4 estrellas céntrico en Manhattan no bajan de 1.300/1400 euros, mientras que en el Riu nuevo (Riu Manhattan), solo con el descuento del 10% por registrarse en RiuClass me salió la opción de solo alojamiento con cancelación gratuita y reembolsable por 1038 euros (solo sin incluir las tasas). Ahora para esas fechas ya ha subido algo.
Seguiré mirando, pero dudo que salga nada mejor para una época en la que posiblemente haga el mejor tiempo en todo el año en NY, ni calor ni frío.
Yo os he hecho caso y me he dado de alta en RiuClass. He reservado una habitación doble en el nuevo Riu Plaza Manhattan Times Square para 6 noches en mayo de 2022 por 1038 euros (solo alojamiento), que me parece un gran precio, dada la ubicación y la calidad del hotel, sobre todo comparando con otros hoteles de la zona que son más viejos y la calidad es algo inferior (como por ejemplo el Edison, en el que me he alojado ya, que para las mismas fechas está a 1.300 euros y, aunque sea un hotel que cumple, es muy antiguo y la calidad seguro que es inferior al del nuevo Riu).
Eso sí, el precio de 1038 euros es sin oferta ninguna (creo que la web aplica un 10% por defecto por darse de alta en Riu, porque todos los precios venían con ese descuento), por lo que sigo esperando a que para mayo aparezca alguna de las ofertas del 15% adicional que comentábais por aquí.
Aun así, incluso si no aparece finalmente esa oferta, me doy con un canto en los dientes si acabo alojándome en pleno centro de Manhattan y con una calidad media-alta por ese precio.
Pues yo ayer compré vuelos con Lufthansa ida y vuelta -directos- a NY para primeros de mayo desde Madrid por 411 euros, con maleta en bodega 23kg, cambio gratuito y opción de reembolso del 50% . La tarifa base estaba baratísima, desde 230 euros, pero en los tiempos que corren más vale comprar con cabeza. Era preciazo, pues con esas condiciones la siguiente compañía más barata era Iberia y se iba a 500 y pico ida y vuelta, y eso que era una de las fechas más baratas de todo el primer semestre de 2022.
Sinceramente, me he quedado muy contento, pues es un billete bastante flexible y para unas fechas que ya no son tan temporada baja, por apenas 400 euros y siendo vuelos directos.
*Directo* desde FRA/Frankfurt?
LH, no vuela directo desde Espa►a.
Debe ser una vuelo de UA/United a EWR/Newark.
Enjoy!
Tienes razón. Lo opera United pero comprado por la página web de Lufthansa y con condiciones de Lufthansa. Pregunto desde el desconocimiento: a efectos del precio poco importa no? No había nada mejor con esas condiciones para esas fechas desde Madrid
LH/Lufthansa, como parte de la Alianza *Star Alliance* esta autorizado a vender y emitir el ticket como si fuera de ellos.
Seguramente, si-bien el vuelo es el *UA50*, en tu ticket el vuelo es el *LH7971*
Y el numero de ticket comienza con *220* de LH y no el *016* de UA.
Pero las condiciones LH, aplican.
Atención: En la reserva de LH, debería aparecer el "PNR" de UA, que es distinto al de LH.
Solo con este "PNR" se podrá acceder a la reserva en el sistema de UA, para ver asientos, y elegir eventualmente, etc.
Si-no aparece, hay que llamara a LH.
Genießen!
Lo acabo de comprobar y tienes razón. Todo es tal y como dices. Pero una vez salvado ese detalle, no hay ningún problema, no? Gracias