Vendo por 15 euros, los dos, dos billetes de Ryanair Santander-Malaga del 7 al 10 de agosto, ya sabe el que lo quiera que luego Ryanair le cobra unas tasas por cambio del titular y esas cosas.
Se paga por transferencia (por paypal, con un recargo de 1,5 euros) y le envío la referencia, email de la reserva y origen destino para luego en Ryanair.com poder cambiar el nombre de los pasajeros, las fechas, etc.
Tienes razón que siempre están los giros postales y esas cosas... pero hay veces que uno está muy hipotecado, sus familiares también y no hay esa disponibilidad.
Es una pena, porque lo que a mi realmente me apetecía es un seguro que se encargaran ellos de todo, que los llamaras y te mandaran, si fuera preciso, hasta la ambulancia a recogerte. Supongo que será muy pedir, aunque también podrían especificarlo bien claro. El único que lo pone claro es el de Axa de Ryanair, que dice bien claro que aconseja sacar la tarjeta sanitaria europera, y que ella reembolsará los gastos médicos (es decir, que no los paga inicialmente).
Hola, no se is alguine lo ha comentado ya pero nosotros nos hemos informado y al final no nos hace falta pagar seguro a parte. Temenos el típico seguro de decesos (defuncion) con nuestro padres, con Santa Lucia y eso nos cubre la asistencia medica en todo el mundo y Anualacion del viaje por causas de fuerza mayor..Mirar a ver que seguro teneis, porque igual es pagar doble.
A parte yo, por pertenecer a MUFACE, la mutua de funcionarios, tengo asistencia tamiben asegurada en todo el mundo.
claro, que en ambos casos, primero hay que adelantar los costes y luego te lo reembolsan (imprescindible facturas e informe medico), pero supongo que eos mismo pasa conla amayoria de seguros privados.
Yo también tengo MUFACE, pero si te rompes una pierna en EE.UU. por ejemplo, la broma te sale por unos 10.000 euros que, como no los lleves encima, allí te dejan tirado.
El problema no es que te lo paguen al volver a España, el problema es que te atiendan "in situ", y para eso convendría tener un respaldo detrás.
Aunque está ya dicho hasta la saciedad, comento mi caso con Ryanair y el evitar las comisiones:
Solicité el dia 8 una cuenta gratuita en neteller y pedí extenderla a la categoría superior, para tener gratis la mastercard prepago.
Mandé escaneado mi dni y un extracto bancario, en color, esto último muy importante.
A los 3 días me avisan de que todo OK y me dicen que me van a llamar. Me llama una sudamericana, en Español, y me pregunta varios datos al azar (fecha nacimiento, pregunta secreta, etc.).
Cargo 100 euros, sin comisión, haciendo un ingreso en Barclays Bank. A los 3 días ya estaba apuntado en mi cuenta, sin comisión alguna.
Hoy me ha llegado la mastercard prepago. He hecho una compra en Ryanair y no me han cobrado comisión ninguna, ni Ryanair ni Neteller:
DETALLES DEL PAGO
********56.00 EUR Tarifa
*********3.92 EUR Impuestos/Tasas
********21.40 EUR Tasa del pasajero: Tasa de facturación online
Un forero comentó, respecto a este seguro anual, que es importante guardar la tarjeta de embarque porque te la piden (cuando tienes un problema) para comprobar el tema de los "60 días".
Por supuesto, y como en todos los seguros, nada más pasarte algo hay que dar parte para que abran el expediente, antes de ir a ningún sitio o pedir un médico.
También que tuvo algunos problemas con el tema de los gastos, al no aceptar tarjetas de crédito en el sitio o clínica a la que tuvo que ir, tuvo que pagar y luego le reintegraron los gastos. Si aceptan tarjetas de crédito no había problemas porque antes de llegarle los gastos el seguro ya le había pagado dichos gastos. Me imagino que en la ciudad que tuvo el problema no había un hospital/clínica internacional con la que pudiera contactar el seguro????
Muchas gracias. El problema es que cuando sales por ahí fuera de Europa no sueles llevar una visa con varios miles de euros de fondo por si te rompes una pierna, que cobren de "allí". Con lo que a mi lo de tener uno que adelantar los gastos hospitalarios, no me convence.
Miraré a ver quien los paga por adelantado de verdad, que es lo importante, aunque cueste algo más.
Después de consultar precios en todos, así como ubicación y alrededores, he reservado en Kyrs Hoteles, a pesar de que a algún forero no le fuera bien del todo. Motivos: el transfer es cada 30 minutos mientras que en otros es cada hora, tiene un centro comercial al lado donde se puede cenar hasta media noche o, incluso, tomarse una cerveza, y el precio son 60 euros CON DESAYUNO.
Os adjunto en link con la oferta de enero:
Code::
http://www.krishoteles.com/pdf/aeropuerto1405.pdf
Axor se dispara la tarifa (89 euros) y el Shs está bien pero pensado sobre todo para dejar el coche y dormir allí, ya que la taria que tienen se llama aparca y vuela, o bien sólo aparca (te guardan el coche y luego te vas al aeropuerto en su transfer).
También me tiraba mucho el TACH-HOTEL, pero sólo tienen habitaciones de matrimonio, y necesitábamos habitaciones de dos camas, aunque la pinta es estupenda. Voy a apuntarlo para, cuando vuelva a tener que qeudarme en Barajas, probarlo.
Voy a llegar de un viaje a Madrid-Barajas con Ryanair (creo que llega a la terminal 1) sobre las 10 de la noche. Al día siguiente, a las 6 de la tarde, cojo el que me lleva a Santander. Quisiera saber si alguien puede recomendarme un hotel que esté cerquita del aeropuerto, que tenga algo que ver alrededor donde cenar, dar un paseo ,etc. (y más que nada para no pagar las tarifas abusivas por cenar en el hotel) y que pueda dejar las maletas en consigna hasta que después de comer me encamine al aeropuerto de Barajas.
Me uno a la pregunta de superone, he estado mirando por Internet varias compañías, pero en todas hablan de reembolso de gastos a posteriori. ¿Sabeis de alguna que no tengas previamente que pagar el importe de la asistencia?.
A ver si alguien nos cuenta una experiencia positiva con alguno en este aspecto.
El problema es encontrar quien de verdad haga lo que tú dices, porque si te pones a mirar en sitios de opiniones, como ciao.es, te encuentras de todo, como que te hacen pagar a ti por adelantado, cuando en las condiciones generales simplemente pone "la compañía se hará cargo de los gastos médicos hasta un límite de ...". Es decir, técnicamente, no están incumpliendo las normas, pero realmente te hacen la puñeta. Y he leído quejas de este tipo de Europassistance, MondialAsistance, Europeade seguros (de esta sobre todo), Columbusdirect, Arag, etc.
¿Así que, qué me queda?
Mención aparte tienen el seguro de Ryanair, que cuesta sólo 14,5 euros, que se contrata con Axa, donde ahí al menos son francos, y ponen (corto y pego):
"Recomendamos encarecidamente que solicite y obtenga una
Tarjeta Sanitaria Europea para todas las personas aseguradas y
verifique que todos los tratamientos médicos son realizados en
hospitales dentro de los términos del convenio de cuidados de
salud recíprocos a menos que AXA Assistance autorice
tratamiento privado. Si el Asegurado fuera admitido en una clínica
privada, debe ser transferido a un hospital público tan pronto como
sea médicamente posible. Si el Asegurado disfruta de un seguro
médico privado, debe notificarlo a la compañía de asistencia del
seguro médico privado relevante en el momento de la reclamación"
Es decir, venden un seguro sanitario para simplemente derivarte a un hospital público con la tarjeta sanitaria europea que te mandan llevar de casa. ¡Menudo timo!
Lo dicho, repito la pregunta: ¿alguien tiene una buena experiencia sanitaria con algún seguro en concreto que podamos coger tranquilamente porque se hagan cargo de todo?
Quisiera preguntar al foro si alguien conoce, porque le haya pasado algo y haya requerido sus servicios para algo más que para reclamar una maleta perdida o una consulta para un catarro, si algún seguro de viaje FUNCIONA DE VERDAD si te pones enfermo y hace falta pagar una factura en condiciones. Es decir: que llamen ELLOS al hospital o a la ambulancia, que te lleven al mismo, que tú no tengas que adelantar dinero en el hospital y que se encarguen de todo.
Yo es que he mirado por la red, y muchos son algo timo, en el sentido de que si te pones malo te dicen que vayas al médico, PAGUES LOS GASTOS y luego cuando vuelvas les mandes las facturas. Y otros que, dentro de Europa, te mandan con la tarjeta sanitaria europea a un hospital público y te dicen que ya está (es decir, que para eso no haría falta el seguro para nada). Y luego ellos deciden. Y eso me parece un poco timo.
Para un catarro vale, pero si tienes una cosa seria y la hospitalización cuesta varios miles de euros, está fastidiada la cosa si tienes tú que adelantar el dinero.
¿Alguien conoce algún seguro médico que funcione de verdad y que adelanten ellos los gastos, sin marearte para que tu primero pagues, y cuando vuelvas a España les mandes las facturas? Y que sean serios. O igual es pedir mucho.
Que yo sepa las areas de servicio de las autopistas nunca cierran, asi que no vais a tener problemas para comer, ni para poner gasolina.
Saludos
En teoría... porque en la práctica hace unos años me fui en nochebuena a Madrid y estaban las áreas de servicio prácticamente cerradas. Sólo había un tipo para cobrar la gasolina. Sus cafeterías estaban TODAS cerradas.
Tengo una pregunta un poco extraña: un grupo de amigos vamos a viajar a Oporto, desde Asturias, y salimos el día de Navidad por la mañana. Tenemos un poco de miedo a encontrar todo cerrado por el camino (gasolineras, sitios donde comer, etc.)
¿Alguien sabe si hay algún sitio web donde ver las áreas de servicio abiertas ese día (para comer, para echar gasolina, etc.) tanto en España como en Portugal?
Yo acabo de regresar hoy de Roma y el tiempo es extremadamente caluroso. El viernes y el sábado fueron agotadores, con 36º de temperatura y un 65% de humedad, que hacía que no parases de sudar. Imprescindible que el hotel tenga aire acondicionado, y pasar en la habitación entre las 3 y las 6 de la tarde. Ayer, no obstante, la temperatura bajó un par de grados y ya se aguantaba mejor por la calle. Pero el sábado era para morirse de calor. Como allí amanece una hora antes que en España, a las 11 de la mañana ya hacía 31º.
barcri,
Me puedes decir cómo se llama el jabón?.. Creo que es una buena idea si es efectivo...
Respecto a limpiarse las manos, en Ives-Rocher venden un SOS manos limpias que no necesita agua. Es un gel que te lo frotas por las manos y las desinfecta. Y es bastante barato. Aquí tienes en link:
Respecto a lo de Londres, comentar que yo tengo un viaje para la semana que viene programado, y según como vea las cosas, lo haré o lo cambiaré de fechas. Yo acabo de llegar de Roma, y no había miedo alguno. Y yo, que soy propenso a las alergias, he vuelto de Roma con los ojos llorosos, y tosiendo algo, y nadie me ha parado.
El problema es que los ingeses son un poco paranoicos, sólo hay que ver la que montaron con el tema aquel de los explosivos líquidos (que a mi me tocó sufrir en el aeropuerto en agosto de hace 3 años, dejándome tirado allí una noche), y por culpa de los cuales aun padecemos restricciones en los líquidos en los aeropuertos.
Me parece que como te de por estornudar en el aeropuerto 3 veces seguidas y tengas ojos rojos o síntomas similares, te mandan parar. Yo he leído que en estos casos te dan media vuelta y te mandan llevar un certificado de un médico inglés que diga que estás sano, ¡manda narices!. Y luego está el tema del metro con la gente hipocondriaca con mascarillas, la prohibición de que las embarazadas (o mejor dicho, la recomendación) de que no suban al metro ni vayan a sitios llenos de gente, etc.
Es decir: no me asusta la gripe. Me asustan los ingleses y sus paranoias. Estos son capaces de un día para otro de cerrar aeropuertos y fronteras (como aquel agosto hace 3 años) porque el pasaje de una compañía aérea enferme o cualquier cosa similar. Son muy paranoicos los ingleses. Como os decía, en Italia, la gente tan pancha, y tosiendo en el metro sin que nadie se apartara. Y no vi una sola mascarilla.
Si te roban el dni estando por Europa, ¿qué te hacen en el consulado? ¿Un nuevo DNI o te dan un salvoconducto? ¿Sirve ese salvoconducto para volar en compañías de bajo coste como Ryanair o Easyjet?
De todas formas, no es lo mismo pillarla en tu casa que en un país extranjero, donde no hay donde " guardar cama" (no creo que los hoteles te permitan quedarte enfermo en la habitación) y sin que en el avión te dejen volver de vuelta a tu casa.