se puede llevar al partido camara de fotos?? o me la van a quitar a la entrada???
Por lo que tengo entendido te permiten pasar con camaras de fotos, lo que no te permiten son las camaras de video. Esta prohibido grabar los partidos con camaras por temas de protección audiovisual. Lo que no quita que el 90% de las camaras de fotos tambien graben pero con peor calidad.
Por cierto, la guia de la que saque la info sobre los parques, es tuya creo.... puede ser?
Si es la mia, al final este año por temas de trabajo no pude ir a L.A como tenia previsto y haber si tengo suerte y me escapo el que viene, es un viaje que no quiero perder y ya que voy a ir hasta alli ampliare un poco mas el viaje y me acercare a San Francisco y Las Vegas.
Los interiores se ruedan todos en estudio pero las calles que veis al pasar por el tren se usan, hay o habia porque me parece que algo se quemo que imitaba a New York que se usa muchisimo, y la plaza donde se rodo Regreso al Futuro que ahora es de la serie Entre fantasmas.
He estado mirando para mi planning de dos dias en San Francisco y me gustaría que me dieseis vuestra opinión para posibles cambios, si falta algo, si es mucho para un solo dia, si es mejor cambiar algo de un dia para otro o si es mejor ir a alguna de las cosas en otro orden.
Sería algo así por orden, llegaría un dia por la tarde - noche y tendría dos dias enteros.
DIA 1
LLEGADA HOTEL (zona Union Square)
UNION SQUARE
DIA 2
UNION SQUARE
CHINATOWN
NOB HILL
FINANCIAL DISTRICT
TRANVIA POWELL STREET
PACIFIC HEIGHTS
ALAMO SQUARE
AYUNTAMIENTO
TWIN PEAKS
DIA 3
ISLA DE ALCATRAZ
PIER 39
THE CANNERY
LOMBARD STREET
GOLDEN GATE PARK – JAPANESE TEA GARDEN
PUENTE GOLDEN GATE
SAUSALITO
TIBURON
PIER 39 (DE NOCHE)
Creo que esta lo mas importante para conocer San Francisco, espero vuestras opiniones.
Manto, el observatorio Griffith está dentro del Griffith Park que es el gran pulmon verde del centro de L.A. con 1600 hectareas. En las colinas de Griffith Park Drive hay un tiovivo de 1926 con 66 caballos y un gran órgano. Fern Dell, en la entrada de Western Avenue, es una bella cañada con un arroyo y pequeñas cascadas.
El observatorio Griffith en si es un observatorio con un telescopio, es un bonito edificio con jardines, desde él hay una buena vista para hacer la foto con las letras de Hollywood y sobre todo tiene unas vistas muy guapas de la ciudad y es bonito ver anochecer. Yo lo iria a ver pero si tienes poco tiempo puedes elegir otra cosa, no esta demasiado lejos de la zona de Hollywood o Beverly Hills.
Para Lau86, lo mejor sería que alquilaras coche porque las distancias en L.A. son grandisimas y en transporte público perderías mucho tiempo. Si decides que no tienes que decidir que quieres ver en L.A. antes de donde coger el hotel, normalmente hay tres zonas donde coger un hotel en L.A. (Santa Monica y zona de las playas, Hollywoos y el Downtown). A lo mejor te conviene mas coger un hotel en Hollywood porque con el metro te deja en el Downtown o en Universal mas facil, el metro no llega a las playas. Decide lo que quieres ver porque si solo te interesa ir un dia a la zona de la playa igual no te conviene coger el hotel en la playa.
De San Diego a L.A. seguro que hay transporte público, seguro que autobus o tren, tendrías que buscarlo en alguna pagina.
una pregunta chinatown esta en la zona de olvera street? es que creo k he leido algo de eso
Según googlemaps, Chinatown queda como a 1 km de Olvera Street hacia el norte, no queda muy lejos pero se te aleja un poco de la zona del Downtown, si vas a pie se te puede hacer muy largo pero si coges el coche lo tienes a lado. De todas maneras si vas a ir al Chinatown de San Francisco el de L.A. dicen que es mucho peor.
Querria preguntar si el dia que voy al centro me recomendais que me mueva en coche o andando, y si me dara tiempo de verlo todo antes del partido de los lakers(me recomendais que saque aqui las entradas o alli en el estadio)
Lo mejor sería meter el coche en un parking que no sea muy caro y tratar de verlo todo andando, la mayoría de los edificios están muy cerca unos de otros, en unos dos km cuadrados, hay que andar un poco, pero yo lo haria andando, de dia no creo que ningún peligro, otra cosa es el dowtown de noche. Las entradas de los Lakers si las puedes sacar aqui mejor que alli porque te arriesgas a que llegues y que no queden entradas, entras en la pagina de la nba en la sección de los Lakers y por alli las compras, aunque todavia no las venden, creo que a finales de mes las puedes comprar. No se a que partido quieres ir pero ten en cuenta que cuanto mejor sea el partido mas dificil será encontrar entradas, en cambio si vas a ver contra un equipo de los mas malos mas facil será encontrarlas, total el espectaculo va a ser el mismo.
Te pongo los edificios mas famosos del dowtown y alrededores para que veas lo que hay para ver:
- Westin Bonaventure Hotel, aunque es un hotel es uno de los mas famosos de L.A. y se puede visitar sin problemas, son famosos sus ascensores panoramicos en la fachada, sale en peliculas como "Mentiras arriesgadas", "en la linea de fuego" o "a la hora señalada", en la ultima planta hay un bar mirador.
- First Interstate World Center, el edificio mas alto de L.A. con 310 metros de altura.
- Los Angeles Central Library
- Bradbury Building, es el atrio mas bonito de todos los edificios de L.A., es una estructura victoriana, en este edificio se rodaron partes de "Blade runner".
- Dorothy Chandler Pavillion, se celebro la ceremonia de los Oscars durante mucho tiempo hasta que hicieron el Kodak.
- Walt Disney Concert Hall, de bastante parecido con el Gungenheim o como se escriba de Bilbao.
- Los Angeles City Hall, el Ayuntamiento, fue durante muchos años el edificio mas algo de L.A. porque una Ley prohibia edificar mas alto, en la serie antigua de "Superman" hacia de la sede del "Daily Planet", creo que se puede visitar y que te llevan hasta la torre.
Y dentro del Oldtown:
- Old Plaza Church, la iglesia mas antigua de la ciudad.
- Avila Adobe, la casa mas antigua de L.A.
- Olvera Street, un mecado callejero tipico mexicano
- Union Station, la estación de tren mas famosa de L.A., tiene cierto aire español, sale en cientos de peliculas, cada vez que llega un tren a L.A. en una pelicula sale.
Eso es lo que hay que ver por la zona del Downtown, tienes bastante cosas que ver y yo llegaría con tiempo al partido de los Lakers para aparcar sin problemas, dar una vuelta por fuera, sacar unas fotos, mirar lo que tienen por la tienda, etc.
Si ya se por lo que habia leido, pero nos lo tomaremos con calma...jejejeje gracias
¿alguien sabe si la casa del principe de bel air esta en bel air?
Si te gusta ver las cosas con calma me parecen perfectos los dias, el primero lo veo bien, el de Universal si te gusta el cine es para pasar el dia entero, el tercero como te dijeron ve tambien a la zona de Olvera Street, el pueblo, Union Station y al partido de los Lakers hay que llegar con tiempo, y el cuarto dia yo lo tengo tambien asi, el dia de las playas, si puedes y el tiempo no es malo alquila una bici y vete por todo el paseo hasta Venice.
La dirección de la casa del Principe de Bel Air sino me equivoco ya que lo busque en varios sitios y coincide es el 805 St. Cloud Road en Bel Air. Eso si no se lo que se verán en el exterior de la calle igual no se ve gran cosa desde fuera.
por favor necesito guia para los angeles y las vegas o cualquier informacion que me podais dar de las 2 ciudades
gracias
De L.A encuentras información en cualquier guia dedicada a California, pero yo compre una dedicada solo a L.A., es pequeñita de bolsillo pero trae todas las visitas esenciales, es de la editorial Berlitz, es totalmente en castellano y no cuesta mas de 10 €, la encontre en un corte ingles.
Definitivamente iré a la Universal y a ver si tengo suerte de encontrar en Hollywood Blvd descuentos para el pase VIP, que espero que nos hablen en castellano en las visitas.
En Universal con el pase normal cuando te llevan en los carritos a conocer los decorados de las peliculas ya ahi diferentes pases en español, creo que es uno cada hora, asi que si es solo para eso no necesitas el vip. Aunque con el vip tienes preferencia para entrar en las atracciones, asi que si tienes poco tiempo siempre es recomendable.
Sin haber estado nunca en un estadio de beisbol supongo que los dias de mas ambiente serán el sabado y el domingo. No se contra quien juegan, si juegan contra un rival que sea bueno habra mas ambiente que contra uno de los malos pero aún asi no creo que difiera mucho los americanos son un poco especiales para sus deportes, aunque para ellos el beisbol es su deporte.
Asi que supongo que lunes menos gente, domingo un público mas familiar con mas niños, es una buena hora para ir con la familia ya que no acabara muy tarde, el beisbol puede durar muchas horas, y el sabado con la gente mas predispuesta ya que es sabado.
Me interesa saber lo de la voz en off, cual es el secreto si se puede decir. Me compre una videocamara y estoy empezando en la edición de videos y me interesa lo de la voz.
Para los que vais a ir a L.A. y aprovechando este hilo os paso donde puse una guia de L.A. que hice el año pasado cuando iba a ir esta primavera, que al final no pude ir por temas de trabajo. La guia es bastante completa y sobre todo servira para los que vayais a estar unos cuantos dias, mi viaje eran 7 dias en L.A., tiene los diferentes lugares que iba a visitar, mapas de google maps con distancias y duración de los viajes, fotos, horarios, precios, paginas webs, breve descripción de los lugares, etc. Son mas de 100 paginas en un archivo de word.
Nos gustaría ir a ver a los Lakers, alguien sabe si hay liga en octubre, noviembre? Qué días juegan?...
La liga empieza el 1 de noviembre pero en octubre hay partidos de pretemporada. Todavia no hay calendario para el año que viene ya que ahora están jugando los playoffs de este año. No me acuerdo cuando se sortea el calendario pero crea que era por agosto, pero no estoy seguro.
Pues entrando en las diferentes paginas de las ligas usa.
Milwaukee tiene equipo nba, los Bucks, en julio nada pero a primeros de octubre empieza la pretemporada e igual juegan algún partido por esas fechas pero de momento no hay calendario ya que todavia no acabo la liga.
De beisbol (MLB) tiene equipo los Brewers, juegan en casa el 12 y 13 de julio y luego se van fuera hasta el 25 que vuelven a jugar en casa, en octubre ya abra acabado la liga.
En otras ligas creo que no tiene mas equipos.
Si os interesa de alguna ciudad saber que ahi en alguna fecha entrais en las webs de las ligas. Las ligas profesionales que hay en EEUU son:
Baloncesto masculino: NBA
Baloncesto femenino: WNBA
Beisbol: MLB
Futbol americano: NFL
Hockey sobre hielo: NHL
Soccer (fútbol de aqui): MLS
Para Milwuekee te queda ver beisbol en julio o si puedes algún partido de pretemporada de la nba en octubre.
No tienes muchas opciones en septiembre en L.A., de lo que ahi tienes el beisbol (MLB) que en L.A. hay dos equipos, los mas famosos los Dodgers juegan el 7 de septiembre y luego se van de gira, solo juegan ese dia, y el otro equipo los Angels son de Anaheim que está en el sur de L.A. es donde esta Disneylandia y esos si juegan todos los dias en casa.
Otra opción es el baloncesto femenino (WNBA) a lo mejor no tan espectacular como el masculino pero en espectaculo viene a ser lo mismo, juegan un par de partidos en casa en esos dias, juegan en el Staples lo mismo que los Lakers.
La nba y la nhl de hockey sobre hielo no hay temporada, y la nfl de futbol americano no hay equipo en L.A.
Yo si tuviese que escoger iria a ver el baloncesto femenino, el beisbol es un deporte bastante complicado y los partidos se pueden hacer muy largos, el equipo de L.A. de baloncesto femenino es las Sparks, y el año pasado jugo alli la hermana de Rudy Fernandez, Marta.
Para comprar entradas lo mejor es entrar en la web de la liga, y ahi siempre te deja comprar las entradas, te suele mandar a ticketmaster o paginas similares. Espero haberte ayudado.
Lo he estado mirando y los asientos si están juntos asi que no te preocupes, lo que esta separado en pares e impares son las secciones del estadio, que ponen las pares por un lado y las impares por el otro, luego dentro de cada sección hay unas escaleras y alli los asientos, cada sección no se el número de asientos que tendrán pero seguro que mas de 50, y ahi están numerados del 1,2,3,4,5,6,etc. Si miras los tickets (lo que te sale en la web) viene el nivel del estadio que por lo que se ve en el dibujo deben ser tres o cuatro niveles, cuanto mas abajo mejor se verá, luego viene la sección que es en lo que tienes que buscar lo de pares o impares, luego la escalera y los asientos.
Espero haberme explicado, pero bueno que los asientos si están juntos.