Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Este excelente y divertido parque temático cumple este año 10 años desde su apertura. El parque es básicamente un lugar de diversión y entretenimiento, pero sobre todo de información y formación que hace honor a su lema “Formar divirtiendo”. Y hay ofertas específicas para todas las edades. En cuanto al nivel de satisfacción, el 97% de los visitantes afirman haber aprendido mucho, y el 98% haber disfrutado de la visita.
Y para celebrar este 10º aniversario, a lo largo de todo este año los niños que cumplen 10 años tienen entrada libre al parque de atracciones.
Detallamos a continuación alguna de su amplia oferta de espectáculos y actividades.
La Ciudad de los Niños
Producida en colaboración con La Ciudad de las Ciencias, es un espacio especialmente diseñado para niños de 3 a 7 años. En ella los jóvenes exploradores pueden manipular máquinas, molinos de agua y otros mecanismos en 4 áreas: Descubriendo el movimiento, Usando los sentidos, Descubriendo la luz y Una experiencia acuática.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Foto: Jerôme Chabanne
La Serre: un verde paraíso subtropical
En la Serre se ha recreado un bosque subtropical neozelandés, cuyas plantas, árboles y helechos gigantes han sido trasladados aquí y cuidados con esmero en este gigantesco invernadero. Esta vegetación nos traslada a lo que eran los bosques primitivos de hace millones de años.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Foto: Vulcania
Las proyecciones en 3D y 4D
Realmente impactantes estos espectáculos en los que podemos sumergirnos con todos los sentidos en la explosión de un super-volcán (Mission Toba); encontrarnos en una recreación del “Despertar de los gigantes de Auvernia”, o adentrarnos en el interior de la tierra en un impactante viaje tras unos fabulosos dragones (Dragon Ride); recrear el viaje por el interior de una chimenea volcánica (Magma explorer); etc.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Foto: Chabanne-Camus
El Universo interactivo
“Máquina tierra”: un arsenal interactivo con hologramas, mesas táctiles, suelo interactivo, proyecciones zenitales, pantalla hemisférica, etc nos desvela los secretos del universo y su formación.
“Planeta desvelado”: los visitantes descubren los más bellos y frágiles paisajes y ecosistema de la tierra a través de una interactiva experiencia con imágenes de satélite de alta definición y un software de navegación de alta tecnología.
“Explorando los volcanes”, “La tierra encolerizada”, la pantalla gigante, las maquetas, el cráter recreado, el Geyser, el Volcanbul, las áreas familiares de experiencias, las áreas de juegos para los más pequeños, las tiendas, las exposiciones temporales, etc, etc. Sería prolijo enumerar todas las atracciones de este parque. Baste decir que en una jornada entera no hay tiempo para aburrirse.
El meteorito de Tamentit
Es la joya del parque. El Meteorito de Tamentit es con mucho el objeto más antiguo que pueda tocarse. Cayó en el Sahara hace cientos de años. Está compuesto de una aleación de hierro y níquel y su edad estimada es de 4.6 billones de años, más o menos cuando la formación del Universo. Está colocado en el centro de un hall, y puede ser contemplado y tocado por los visitantes.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Restauración
En cuanto a la restauración, el parque ofrece un bar, un snack, una cafetería y un restaurante con una buena oferta de comida regional y convencional.
Tiene también tiendas boutiques, etc en las que se pueden adquirir todo tipo de artículos. Especialmente indicado para los amantes de la mineralogía, ya que hay infinidad de minerales y a unos precios muy atractivos.
He visitado este parque temático y me pareciuó extraordinario. Muy recomendable para los amantes de los volcanes y de la ciencia en general, y un lugar de diversión asegurada para toda la familia.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Creo que es un parque temático muy original. No tiene mucho que ver con lo que estamos acostumbrados y esto no se monta en cualquier sitio: no es un escenario.
Muy buena la información, Beche. Te lo has currado.
Gracias por la información, iremos en breve a este parque, creo que será interesante ademas de divertido, además tenemos la "suerte" que nuestra hija de 10 años enta gratis por ser el décimo aniversario del parque...
Ya os contaré al regreso.
Gracias por tu diario del viaje. Andaba pensando en ir a Auvernia, y me has despejado las dudas.
Quiero ir a un camping una semana on 3 críos de 3, 10 y 11 años. Visitaríamos desde luego vulcania, algo de senderismo (al enano lo llevamos e nmochila) y un poco de todo: algo de turismo por pueblos, tal vez las gargantas del Allier ,...
Qué zona me recomendárias como campamento base para coger el camping?
Gracias por tu diario del viaje. Andaba pensando en ir a Auvernia, y me has despejado las dudas.
Quiero ir a un camping una semana on 3 críos de 3, 10 y 11 años. Visitaríamos desde luego vulcania, algo de senderismo (al enano lo llevamos e nmochila) y un poco de todo: algo de turismo por pueblos, tal vez las gargantas del Allier ,...
Qué zona me recomendárias como campamento base para coger el camping?
Muchas gracias,
Eli
En el departamento de Puy de Dôme estaría cerca de Vulcania, clermont Ferrrand y del Puy e Dôme. Este mes inauguraban un tren que os lleva a la cima. Si os gusta el senderismo podéis hacer la bajada andando.
Otra zona preciosa es Besse y el Lac Pavin.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Gracias por tu diario del viaje. Andaba pensando en ir a Auvernia, y me has despejado las dudas.
Quiero ir a un camping una semana on 3 críos de 3, 10 y 11 años. Visitaríamos desde luego vulcania, algo de senderismo (al enano lo llevamos e nmochila) y un poco de todo: algo de turismo por pueblos, tal vez las gargantas del Allier ,...
Qué zona me recomendárias como campamento base para coger el camping?
FUEGOS ARTIFICIALES y apertura prolongada hasta las 23:00 h.
martes 7 de agosto
miércoles 8 de agosto
martes 14 de agosto
miércoles 15 de agosto
miércoles 22 de agosto
miércoles 29 de agosto, fecha suplementaria.
Información :
los parkings y taquillas de entrada estarán abiertas hasta las 21h.
las attraccioness estarán abiertas hasta las 22h.
los fuegos artificiales se disparan al caer la noche, alrededor de las 22h. (de acuerdo con las condiciones meteorológicas).
Hola en julio fuimos a Vulcania, nos desviamos de nuestra ruta a la vuelta del lago Leman para visitar este parque ya que hace 3 años pasamos por allí de vuelta de los castillos del Loira y teníamos en mente que debíamos ir algun día. El parque se ve perfectamente en un día, incluso repitiendo atracciones y entreteniendote en todo lo que quieras. Nos gustó, pero menos que Futuroscope, pero claro, es otro estilo, casi todo es interior, lo que esta bien si te hace mal tiempo.
Comimos muy bien en un buffet que hay en el que eliges el segundo plato y la guarnición puedes repetir lo que quieras, pero sólo la guarnición, la carne o el pescado no. Hay patatas fritas, verdura, ensalada, pasa con diversas salsas, y nos salió muy económico, el agua es gratis.
Hola, en junio vamos a ir una semana a Auvernia, ¿merece la pena gastar el tiempo en visitar este parque o mejor dedicarlo a zonas que puedan resultar muy interesantes?. No llevamos niños y tampoco somos apasionados del tema de los volcanes.
Hola, en junio vamos a ir una semana a Auvernia, ¿merece la pena gastar el tiempo en visitar este parque o mejor dedicarlo a zonas que puedan resultar muy interesantes?. No llevamos niños y tampoco somos apasionados del tema de los volcanes.
Realmente no soy una opinión neutral ni cualificada, no me gustan ni los museos ni los parques temáticos.
Así que no fuí y estoy plenamente convencido que acerté. La Auvernia es una región con mucho encanto y cosas por ver, que no te la acabas, para tener que ir a un parque temático.
Hola, en junio vamos a ir una semana a Auvernia, ¿merece la pena gastar el tiempo en visitar este parque o mejor dedicarlo a zonas que puedan resultar muy interesantes?. No llevamos niños y tampoco somos apasionados del tema de los volcanes.
Muchas gracias.
Como todos los parques temáticos, va a depender del interés que tengáis por los volcanes. El parque en sí está muy bien para entender el vulcanismo y no está de más; el precio creo recordar que es poco más de 20€, lo cual tampoco os va a arruinar. Desde luego que es muy entretenido y algunas atracciones muy logradas.
Por otra parte, Auvernia es toda ella una maravilla y tendréis muchas opciones interesantes para ocupar vuestra estancia en ella.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro