Buenos días, ya estamos de vuelta de la corta estancia en Barcelona y os doy las gracias a todos por la info que me disteis, me ha sido de gran ayuda.
Decir que nos alojamos en el Hotel Hesperia Sant Just, esta fuera de barcelona pero moviendonos con el coche no hemos tenido grandes problemas ya que esta en un enclave bastante bueno para poder moverte. Sin coche seria mas complicado aunque el tranvia esta bastante cerca se tarda en llegar al centro.
El hotel de 10 y mas para lo que nos ha costado (unos 35€ la noche SA), con cama king size, sauna, gimnasio, carta de almohadas, caja fuerte gratuita, mini-bar y con un personal en recepción muy amable. Aparte al ser una zona con bastantes empresas hemos comido cerca del hotel en un restaurante que se llama Glub donde por 10€ tenias un menu bastante bueno y con mucha variedad.
De las playas decir que como me comentasteis la de Garraf creo que ha sido la mejor de todas, estuvimos también en les boutigues(tambien bastante bien pero algo mas sucia), en sitges (me vine con un sabor agridulce ya que me esperaba algo mas de sitges) y en la barceloneta (lo peor la aglomeración, la suciedad y lo pesaos que son los vendedores de bebidas y las masajistas). En garraf lo malo es aparcar ya que hay poco sitio y por lo que vi el tren no para en la estación, no hay mucha oferta donde comer pero la playa esta muy limpia, el agua es cristalina, no es muy grande pero tienes bastante espacio ya que no hay mucha gente.
Lo del tema del aparcamiento en Barcelona en agosto esta muy bien, solo se paga en las zonas que estan pegadas a la playa o a los monumentos mas caracteristicos pero si te vas un par de calles mas alla no hay problema. El trafico pues bien lo unico que habia bastantes obras y que los semaforos no estan sincronizados. Fue una de las cosas que me crispo el primer día ir por la diagonal y cada 2 semaforos tener que parar porque cuando se abria uno se cerraba el de mas alante.
Me ha gustado mucho barcelona, aunque eso de no escuchar castellano en ningun lado me hacia sentir raro, los guiris pareciamos nosotros, mucho guiri y sobre todo franceses. Lo que mas me ha gustado sobre todo la sagrada familia, impresiona al estar al lado, las fuentes de monjuit y me sorprendio el parque de la ciudad vella (creo que se escribe asi) que no esta atestado de turistas y tiene una cascada impresionante.
Aunque hay muchas cosas que ver toda Barcelona parece un museo de arte moderno, en cualquier paseo, plaza, parque te encuentras algo.
Recomiendo si vais el hotel donde he estado para ir como nosotros para playa (si vuelvo de garraf no me movere visto lo visto) y turismo siempre que vayas en coche y pilles una oferta sino creo que sale bastante mas caro.
Bueno hace unos días que volví de Barcelona. Estuve sólo un par de días por el concierto de Coldplay, era mi primera visita y gracias a toda la información que encontré en este foro pude moverme por la ciudad, aeropuerto sin necesidad de pillar un solo taxi! jeje. Muchísimas gracias a todos, tenéis mucha paciencia para responder a todos y muchas veces la misma información una y otra vez!. Espero poder volver pronto a Barcelona, me he enamorado de esta ciudad y de su gente, un saludo desde Tenerife.
Hola gente: acabo de volver de Barcelona, la ciudad espectacular y el ambiente muy buena onda. Lo único que me parece importante para corregir, es el espectáculo lamentable de la venta de animales en la rambla. En vez de disfrutar de un paseo agradable por una zona emblemática de la ciudad, terminé indignado por ver a un gallo encerrado en una jaula de 40x40 o una gallina que no podía ni estar parada por la baja altura de la suya. Ni hablar de las decenas de pájaros hacinados. Entre tantos miles de foreros, imagino que habrá alguien que pueda hacer algo para revertir esto, por favor. Saludos.
hola gente: acabo de volver de Barcelona, la ciudad espectacular y el ambiente muy buena onda. Lo único que me parece importante para corregir, es el espectáculo lamentable de la venta de animales en la rambla. En vez de disfrutar de un paseo agradable por una zona emblemática de la ciudad, terminé indignado por ver a un gallo encerrado en una jaula de 40x40 o una gallina que no podía ni estar parada por la baja altura de la suya. Ni hablar de las decenas de pájaros hacinados. Entre tantos miles de foreros, imagino que habrá alguien que pueda hacer algo para revertir esto, por favor. Saludos.
Hace años que se está intentando combatir eso...pero todo sigue igual...incluso se han llegado a ver animales muertos en las papeleras...
Y la culpa de eso en parte..es de la gente que sigue comprando en esos puestos..
hola gente: acabo de volver de Barcelona, la ciudad espectacular y el ambiente muy buena onda. Lo único que me parece importante para corregir, es el espectáculo lamentable de la venta de animales en la rambla. En vez de disfrutar de un paseo agradable por una zona emblemática de la ciudad, terminé indignado por ver a un gallo encerrado en una jaula de 40x40 o una gallina que no podía ni estar parada por la baja altura de la suya. Ni hablar de las decenas de pájaros hacinados. Entre tantos miles de foreros, imagino que habrá alguien que pueda hacer algo para revertir esto, por favor. Saludos.
Se está intentando regular, pero se ha de poner de acuerdo todos los que venden.
Se quiere dejar una única parada mucho más grande y en la que los animales esten en mejores condiciones.
El problema es que hacer con el resto de las paradas y con la gente que trabaja en ellas.
Pero ya te digo que se está negociando parece que la solución está cercana.
_________________ Cuba, Ruta de los cátaros, Andalucia, Jordania, Navarra (valle del Roncal), Berlín, Torroella de Montgrí, Bélgica, País Vasco, Cantabria (Picos de Europa), Navarra (valle de Baztán), París, Valle de Aran, Navarra (valle de Baztán nuevamente), region de Tarn y Garona, Gavarnie y alrededores, Gorges du Tarn, Delta del Ebro, Perigord, Selva Negra y Alsacia, Cantabria (costa), Merindades;
Hola a todos,acabo de volver de bcn,y gracias mayo,han sido muy buenas tus indicaciones.
El primer día cogimos el bus turístico,y al ser domingo,unas colas......o sea que nos hicimos las rutas roja,azul y verde del tirón.Comimos y fuimos al puerto y a colón dando un paseo.
El día siguiente,sgda.familia,la pedrera,catedral,boquería,ramblas,y....no me acuerdo.
Yo conocía bcn,pero mi marido no,y le ha gustado todo mucho.Hoy hemos estado por la torreo agba,pza toros monumental.O sea que estoy hecho polvito.Gracias por todo.
Buenas Tardes viajeros:
Acabo de regresar de pasar el finde en Barcelona, y la verdad es que no he podido aguantar más y paso a deciros a todos GRACIAS, GRACIAS, de verdad nunca antes habia estado en esta bonita ciudad, viajaba con la familia y la verdad es que escuchando opiniones en la calle, que si la delicuencia, que si atascos, la verdad es que gracias a las opiniones y consejos de aquí recojidos ha sido un fin de semana perfecto, ningun problema en metro, vimos la ciudad bastante,(al final decidimos el Bus turístico un poco caro, pero para dos días bien) y disfrutamos de las Ramblas, el Barrio Gótico, Montjuic, en fin gracias y un saludo
Me alegra mucho que disfrutarás de Barcelona y gracias a ti por leernos, pues este es el fin que persigue el foro, ayudarnos unos a otros en nuestros grandes y pequeños viajes.
Hola! Quiero ir de Montjuic al Parque Guell.
Planifique 2 opciones, a ver si me podeis decir cual es la de menor tiempo.
Opción 1: Coger metro L3 hasta Lesses y después coger el autobús 116 hasta el parque.
Opción 2: Coger metro L3 hasta la Plaza de Cataluña y después cambiarme al L4. Parar en Joanic y coger el autobous 116 hasta el parque.
En la opción 1 el autobus tiene un recorrido bastante largo en cambio en la opción 2 es mas corto. Pero no estoy seguro de cual me llevara menos tiempo.
Hola! Quiero ir de Montjuic al Parque Guell.
Planifique 2 opciones, a ver si me podeis decir cual es la de menor tiempo.
Opción 1: Coger metro L3 hasta Lesses y después coger el autobús 116 hasta el parque.
Opción 2: Coger metro L3 hasta la Plaza de Cataluña y después cambiarme al L4. Parar en Joanic y coger el autobous 116 hasta el parque.
En la opción 1 el autobus tiene un recorrido bastante largo en cambio en la opción 2 es mas corto. Pero no estoy seguro de cual me llevara menos tiempo.
Sin ninguna duda la opción 1 es mucho mejor y más rápida. El recorrido del autobus no es tan largo, son 5-10 minutos de autobus.
Lo coges en la misma Plaza Lesseps y has de bajar en la sexta parada. Entonces tal y como te bajes del autobus, avanzas por la calle hasta el paso de peatones y verás unas escaleras metálicas. Esas escaleras son las de una de las entradas laterales del Parque.
Si tienes dudas pregunta al conductor o a la gente que vaya en el autobus. El 116 es un bus de barrio que es muy pequeñito y da la vuelta a todo el barrio.
La tercera opción que tienes es la de ir andando desde la Plza Lesseps hasta el Parque. Es poco rato, el único problema que tiene es que hace bastante subida.
_________________ Cuba, Ruta de los cátaros, Andalucia, Jordania, Navarra (valle del Roncal), Berlín, Torroella de Montgrí, Bélgica, País Vasco, Cantabria (Picos de Europa), Navarra (valle de Baztán), París, Valle de Aran, Navarra (valle de Baztán nuevamente), region de Tarn y Garona, Gavarnie y alrededores, Gorges du Tarn, Delta del Ebro, Perigord, Selva Negra y Alsacia, Cantabria (costa), Merindades;
ME HA ENCANTADO!! Que bonita y hermosa es Barcelona, volvere sin ninguna duda, cuando tenga tiempo escribire mis etapas y pondre fotos y eso en mi espacio.
Comentar unas cosillas:
Lo mejor Montjuic sin duda, que preciosidad, vi la fuente con luz y musica, todo un espectaculo, que no se lo pierda nadie.
Saque la tarjeta de metro de "10 viajes" que vale unos 8 euros y me vino mejor, gaste los 10 viajes exactos.
El CosmoCaixa una pasada, enoooorme me ha encantado, ademas, tuvimos suerte y pillamos por 1 día la exposición de dinosaurios, me encanto, pero es muy grande, casi para pasar un día entero.
Los jardines de la Ciudadela, increibles, me hubiera gustado pasar la tarde ahí, todo llena de gente y esa pedazo de fuente que tienen con esas figuras.
Me recorri las Ramblas enteras, desde arriba hasta abajo y me salte la fuente de canaletas, así de pequeña seria que ni nos dimos cuenta.
El lunes habia muchos comercios cerrados, ¿Es que era fiesta?
Última edición por Incubos el Jue, 10-03-2011 14:46, editado 1 vez
Bueno pues yo ya estoy de vuelta de mi mini-viaje a Barcelona, y deciros que he quedado encantada. La ciudad me ha gustado mucho, nos ha hecho un tiempo maravilloso y tiene muuuucho que ver, tanto que el último día ya no podíamos con los pies jajajaja.
Os resumo un poco lo que hicimos y mis impresiones, para los futuros viajeros. Nosotros no entramos en nada en lo que hubiera que pagar, así que de interiores solo hablaré de los gratuítos. Los desplazamientos los hicimos a pie, en metro y al park guell subimos en autobus (subida línea 116 y bajada 24). Empiezo:
LLegamos el primer día casi a mediodía a Plaza Espanya. Subimos al Mirador de la Plaza de Toros de las Arenas, lo que me pareció una inmejorable presentación de la ciudad para empezar. Hoy es un centro comercial y se puede subir por rampas mecánicas hasta arriba, desde allí y con carteles informativos se puede ver toda la ciudad (o mejor dicho sus montes y principales torres, que son los que resaltan). Sin duda lo recomiendo.
Después y ayudados por las escaleras mecánicas que me recomendaron en este foro fuimos subiendo hasta Monjuic (ayuda para que no os volvais locos buscando las 4 columnas de las que hablan este foro en el Google Street View, deciros que no están porque según pone en su base las pusieron en 2010 y la vista la tomarían con fecha anterior, pero salen justo al lado de la famosa Fuenta Mágica, y no hay perdida, tranquilos, van subiendo pequeños tramos y es muy comodo usarlas) Todo está muy indicado y es fácil ir todos los lugares que va señalando. Fue "por culpa" de uno de esos carteles que hay que vimos indicado 'Font del Gat', y rápidamente vino a mi mente la canción infantil famosa, así que nos pusimos en busqueda de la Font, que está enclavada entre unos jardines muy bonitos, lo recomiendo también, es un paseo relajado entre diferentes especies de plantas, ideal para enamorados. Después ya vimos la zona del Estadio Olimpico, con el Palau St Jordi y la torre de Calatrava, y bajamos por el lado contrario, donde vimos la puerta del Pueblo Español (donde estén las Murallas de Ávila que se quite esa imitación, que desilusión). Ya casi de noche, entramos en el Caixaforum que, como el de Madrid, nos encantó. Nocturno paseo por el Puerto, Colon y Iglesia de la Mercé.
Al día siguiente visita al Park Guell, lo recomiendo también, puedes dar un paseo enorme o ver solo lo típico, nosotros lo recorrimos casi al completo y nos gustó mucho. Después Sagrada Familia aquí emociones contradictorias, mucha sorpresa por la fachada más antigua, es una autentica pasada y por la que ya está construida, me parece un monumento precioso. Eso si, la nota negativa la mole de hormigón de lo que será la fachada principal algún día, en mi opinión deberían taparla con algún cartelón o similar, es muy fuerte verlo así con lo otro terminado y tan bonito, aparte de que luego en las tiendas de souvenirs te la pintan como si estuviera totalmente acabada, yo ya sabía que era así, pero de todos modos no me imaginaba el trozo de hormigón...
Ruta por el Passeig de Gracia y alrededores, os invito a que aparte de ver lo típico, Casa Milá, Batlló, Amatller, Lleó... Callejeis por la zona pues hay fachadas que merecen también mucho la pena: Casa Macaya, des Punxes, Calvet, Thomas... De noche con la casa Batlló iluminada se puede ver el techo del salón de la primera planta, para los que no tengais como yo la economía ahora mismo para pagar 18 eurazos de entrada, y también indicaros que no sé si fue algo eventual pero pudimos ver la vestíbulo y escaleras de la casa Amatller.
Después bajamos por la zona de Vía Laietana, ya de noche, y entramos en la Iglesia de Santa María del Mar, a la que volvimos al día siguiente pues nos encantó. De noche resulta sobreacogedora y por el día es un lujo para poder admirar sus vidrieras. Me encantó su sobriedad, pocos templos quedan tan ya tan autenticos, sin añadidos porteriores, sin retablos que tapen el altar. Entrar y ver el mar de columnas y al fondo sola sobre un pedestal a la Virgen del Mar, pone los pelos de punta hasta a los no creyentes.
El día siguiente lo empleamos para la zona más centrica y antigua, más o menos. Llegada a Plaza Catalunya, decepción en las Ramblas, tan famosas y tan nombradas y me parece que cualquier calle de cualquier ciudad tiene el mismo encanto o más. Mucha gente, en su mayoría inmigrantes, sin hacer nada mirandote como posible presa, trileros, estatuas... Está bien para verlas, pero no entiendo como las dan tanta publicidad... Destacar de allí el mercado de la Boquería, me encantó la entrada y ese ambientillo que se respira, hacía tiempo que no veía un mercado tan transitado y tan completo. La Casa de los Paraguas y el Palau Guell también me gustaron mucho (como decis en los anteriores comentarios, se le hace muy poca publicidad. Yo solo vi la fachada pero es muy bonita, la pena es el enclave en la calle tan estrecha)
Nos adentramos en el Barrio Gótico por la Plaza Real, Iglesia de Santa María del Pi, Plaza de la Catedral con el mercadillo de Navidad ya puesto, Catedral (con el belén y animalitos vivos en el claustro)... Destacar de esta zona que es bonito "perderse" por los alrededores de la Catedral y sus callejuelas, es una Barcelona distinta a la de las grandes avenidas y recomiendo 100% el Carrer del Bisbe, para mi la calle con más encanto de Barcelona, sobre todo si te gustá lo gótico, es una delicia ver cada gárgola y cada detalle... Hacer mención también al mercado de Santa Catalina y su bonito techo!
Y para cerrar la visita ya de noche, Arco del Triunfo y Torre Agbar iluminada.
En resumidas cuentas... Lo que más me ha gustado: Santa María del Mar, Carrer del Bisbe, Jardines del Laribal y alrededores (Font del Gat), Caixaforum, Park Guell, la fachada más antigua de la Sagrada Familia y las diferentes casas modernistas. Decepciones: La puerta del Pueblo Español (es una muy mala imitación de la muralla de Ávila, espero que el interior no sea igual), las Ramblas (me quedó con el Passeig de Gracia o el Carrer del Bisbe) y la mole de hormigón de lo que será la fachada de los pies de la Sagrada Familia.
Creo que no me he dejado nada, de todas maneras si alguien tiene alguna pregunta, ahora que lo tengo reciente igual os puedo decir algo más. Perdón por la extensión del post, he intentado resumir lo más posible.
Y por último, gracias a todos los que me aconsejasteis cuando consulté en el foro.
P.D. Después de la visita tengo una duda, vimos tanto en la fachada y plaza de la catedral como en algunas iglesias un santo que nos llamó la atención por recordarnos a cierto partido político... Sant Iu, alguien me podía decir como se traduce el nombre y si tiene equivalente en castellano??
Bueno pues yo ya estoy de vuelta de mi mini-viaje a Barcelona, y deciros que he quedado encantada. La ciudad me ha gustado mucho, nos ha hecho un tiempo maravilloso y tiene muuuucho que ver, tanto que el último día ya no podíamos con los pies jajajaja.
Os resumo un poco lo que hicimos y mis impresiones, para los futuros viajeros. Nosotros no entramos en nada en lo que hubiera que pagar, así que de interiores solo hablaré de los gratuítos. Los desplazamientos los hicimos a pie, en metro y al park guell subimos en autobus (subida línea 116 y bajada 24). Empiezo:
LLegamos el primer día casi a mediodía a Plaza Espanya. Subimos al Mirador de la Plaza de Toros de las Arenas, lo que me pareció una inmejorable presentación de la ciudad para empezar. Hoy es un centro comercial y se puede subir por rampas mecánicas hasta arriba, desde allí y con carteles informativos se puede ver toda la ciudad (o mejor dicho sus montes y principales torres, que son los que resaltan). Sin duda lo recomiendo.
Después y ayudados por las escaleras mecánicas que me recomendaron en este foro fuimos subiendo hasta Monjuic (ayuda para que no os volvais locos buscando las 4 columnas de las que hablan este foro en el Google Street View, deciros que no están porque según pone en su base las pusieron en 2010 y la vista la tomarían con fecha anterior, pero salen justo al lado de la famosa Fuenta Mágica, y no hay perdida, tranquilos, van subiendo pequeños tramos y es muy comodo usarlas) Todo está muy indicado y es fácil ir todos los lugares que va señalando. Fue "por culpa" de uno de esos carteles que hay que vimos indicado 'Font del Gat', y rápidamente vino a mi mente la canción infantil famosa, así que nos pusimos en busqueda de la Font, que está enclavada entre unos jardines muy bonitos, lo recomiendo también, es un paseo relajado entre diferentes especies de plantas, ideal para enamorados. Después ya vimos la zona del Estadio Olimpico, con el Palau St Jordi y la torre de Calatrava, y bajamos por el lado contrario, donde vimos la puerta del Pueblo Español (donde estén las Murallas de Ávila que se quite esa imitación, que desilusión). Ya casi de noche, entramos en el Caixaforum que, como el de Madrid, nos encantó. Nocturno paseo por el Puerto, Colon y Iglesia de la Mercé.
Al día siguiente visita al Park Guell, lo recomiendo también, puedes dar un paseo enorme o ver solo lo típico, nosotros lo recorrimos casi al completo y nos gustó mucho. Después Sagrada Familia aquí emociones contradictorias, mucha sorpresa por la fachada más antigua, es una autentica pasada y por la que ya está construida, me parece un monumento precioso. Eso si, la nota negativa la mole de hormigón de lo que será la fachada principal algún día, en mi opinión deberían taparla con algún cartelón o similar, es muy fuerte verlo así con lo otro terminado y tan bonito, aparte de que luego en las tiendas de souvenirs te la pintan como si estuviera totalmente acabada, yo ya sabía que era así, pero de todos modos no me imaginaba el trozo de hormigón...
Ruta por el Passeig de Gracia y alrededores, os invito a que aparte de ver lo típico, Casa Milá, Batlló, Amatller, Lleó... Callejeis por la zona pues hay fachadas que merecen también mucho la pena: Casa Macaya, des Punxes, Calvet, Thomas... De noche con la casa Batlló iluminada se puede ver el techo del salón de la primera planta, para los que no tengais como yo la economía ahora mismo para pagar 18 eurazos de entrada, y también indicaros que no sé si fue algo eventual pero pudimos ver la vestíbulo y escaleras de la casa Amatller.
Después bajamos por la zona de Vía Laietana, ya de noche, y entramos en la Iglesia de Santa María del Mar, a la que volvimos al día siguiente pues nos encantó. De noche resulta sobreacogedora y por el día es un lujo para poder admirar sus vidrieras. Me encantó su sobriedad, pocos templos quedan tan ya tan autenticos, sin añadidos porteriores, sin retablos que tapen el altar. Entrar y ver el mar de columnas y al fondo sola sobre un pedestal a la Virgen del Mar, pone los pelos de punta hasta a los no creyentes.
El día siguiente lo empleamos para la zona más centrica y antigua, más o menos. Llegada a Plaza Catalunya, decepción en las Ramblas, tan famosas y tan nombradas y me parece que cualquier calle de cualquier ciudad tiene el mismo encanto o más. Mucha gente, en su mayoría inmigrantes, sin hacer nada mirandote como posible presa, trileros, estatuas... Está bien para verlas, pero no entiendo como las dan tanta publicidad... Destacar de allí el mercado de la Boquería, me encantó la entrada y ese ambientillo que se respira, hacía tiempo que no veía un mercado tan transitado y tan completo. La Casa de los Paraguas y el Palau Guell también me gustaron mucho (como decis en los anteriores comentarios, se le hace muy poca publicidad. Yo solo vi la fachada pero es muy bonita, la pena es el enclave en la calle tan estrecha)
Nos adentramos en el Barrio Gótico por la Plaza Real, Iglesia de Santa María del Pi, Plaza de la Catedral con el mercadillo de Navidad ya puesto, Catedral (con el belén y animalitos vivos en el claustro)... Destacar de esta zona que es bonito "perderse" por los alrededores de la Catedral y sus callejuelas, es una Barcelona distinta a la de las grandes avenidas y recomiendo 100% el Carrer del Bisbe, para mi la calle con más encanto de Barcelona, sobre todo si te gustá lo gótico, es una delicia ver cada gárgola y cada detalle... Hacer mención también al mercado de Santa Catalina y su bonito techo!
Y para cerrar la visita ya de noche, Arco del Triunfo y Torre Agbar iluminada.
En resumidas cuentas... Lo que más me ha gustado: Santa María del Mar, Carrer del Bisbe, Jardines del Laribal y alrededores (Font del Gat), Caixaforum, Park Guell, la fachada más antigua de la Sagrada Familia y las diferentes casas modernistas. Decepciones: La puerta del Pueblo Español (es una muy mala imitación de la muralla de Ávila, espero que el interior no sea igual), las Ramblas (me quedó con el Passeig de Gracia o el Carrer del Bisbe) y la mole de hormigón de lo que será la fachada de los pies de la Sagrada Familia.
Creo que no me he dejado nada, de todas maneras si alguien tiene alguna pregunta, ahora que lo tengo reciente igual os puedo decir algo más. Perdón por la extensión del post, he intentado resumir lo más posible.
Y por último, gracias a todos los que me aconsejasteis cuando consulté en el foro.
P.D. Después de la visita tengo una duda, vimos tanto en la fachada y plaza de la catedral como en algunas iglesias un santo que nos llamó la atención por recordarnos a cierto partido político... Sant Iu, alguien me podía decir como se traduce el nombre y si tiene equivalente en castellano??
Ya me gustaría y poderos poner fotos, pues a mi también me ayudan los vuestros y vuestros comentarios.
Si tuviera tiempo lo haría, pero lamentablemente solo me puedo ceñir a esto, mañana empieza la rutina y ya no hay tiempo para más.
Ya me gustaría y poderos poner fotos, pues a mi también me ayudan los vuestros y vuestros comentarios.
Si tuviera tiempo lo haría, pero lamentablemente solo me puedo ceñir a esto, mañana empieza la rutina y ya no hay tiempo para más.
Siento mucho que Las Ramblas te hayan decepcionado, a mi me gustan mucho mas que el passeig de Gracia
Es un ambiente distinto, la verdad. Supongo que de tanto oirlas nombrar iba con más espectativas. No estoy diciendo que no me gustaran, pero la verdad no entiendo porque se les da tanta publicidad...
Hola a tod@s, hemos estado hace mes y medio seis días en BCN, y lo primero que he de hacer es agradecer a la gente que nos ayuda en estos foros a la hora de preparar y conocer lugares.
En BCN , hemos visto bastante y generalmente los sitios más visitados son los que algún compañero de foro nombra, son totalmente recomendables... Yo como algo que pude ver y se sale un poco de lo que me sonaba, fueron las Baterías Antiaéreas del Carmel, bien merecen la pena una visita... Nos quedaron muchos sitios de esta preciosa ciudad com el Monestir de Pedralbes, pero en futuras visitas iremos.
Repito gracias a tod@s y saludos !!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro