Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Puedo asegurar que Cuba es el sitio más seguro que he visitado. Un amigo y yo muchas veces íbamos por las calles de La Habana a altas horas de la madrugada y no tuvimos ningún problema. Lo único que tienes que hacer es estar avispado para que no te timen los jineteros, pero esto hay que aprenderlo por uno mismo.
Pensamos alquilar un coche, es seguro montar a autoestopistas¿? es para que a la vez que los ayudamos a ellos, ellos nos ayuden con los caminos a coger
pensamos alquilar un coche, es seguro montar a autoestopistas¿? es para que a la vez que los ayudamos a ellos, ellos nos ayuden con los caminos a coger
Nosotros cada día cogíamos a gente. A veces queriendo, y a veces casi sin querer (te paras para preguntar, y te dicen que ellos van para allá, y te sabe mal decir que no, y los tienes en el coche).
No nos pasó nada. La única cosa, una chica, con 2 bebés, que vimos que lo que hacia eran trayectos cortos, en autoestop. Y dentro el coche, te daba la vara que era pobre, que no tenia para los niños, etc... Le vimos el plumero.
Subimos a parejas, gente mayor, mujeres solas, hombres mayores,...pero no subimos a nigun hombre joven solo...por si las moscas..
En general, pues, es seguro, pero siempre siendo un poco precabido y un pelin desconfiado.
Subimos a gente con quien tuvimos algunas charlas interesantes, a gente muy maja, gente que nos dió buena información. También a gente que casi no nos dijimos ni mu, o con conversaciones muy forzadas. Depende.
pensamos alquilar un coche, es seguro montar a autoestopistas¿? es para que a la vez que los ayudamos a ellos, ellos nos ayuden con los caminos a coger
Nosotros cada día cogíamos a gente. A veces queriendo, y a veces casi sin querer (te paras para preguntar, y te dicen que ellos van para allá, y te sabe mal decir que no, y los tienes en el coche).
No nos pasó nada. La única cosa, una chica, con 2 bebés, que vimos que lo que hacia eran trayectos cortos, en autoestop. Y dentro el coche, te daba la vara que era pobre, que no tenia para los niños, etc... Le vimos el plumero.
Subimos a parejas, gente mayor, mujeres solas, hombres mayores,...pero no subimos a nigun hombre joven solo...por si las moscas..
En general, pues, es seguro, pero siempre siendo un poco precabido y un pelin desconfiado.
Subimos a gente con quien tuvimos algunas charlas interesantes, a gente muy maja, gente que nos dió buena información. También a gente que casi no nos dijimos ni mu, o con conversaciones muy forzadas. Depende.
Doy fe de que es un sitio muy tranquilo en cuanto a seguridad, también salimos en la Habba bastante de noche y ningún problema, los tipicos que te quieren vender puros o que quieren que cojas un taxi, pero nadie se mete contigo y notas tranquilidad, muchas chicas solas por la calle extranjeras y ningún mal rollo...
Hola a todos no se si es aquí donde debo preguntar esto,voy para Cuba en noviembre para 22 días y claro tenemos que llevar bastante efectivo,el caso es que vamos a recorrer la isla alojandonos en casas particulares y no se si es seguro dejar el dinrero en las casas pero llevarlo todo el día con nosotros nos impedira disfrutar de las playas y demas...alguna sugerencia,muchisimas gracias
Indiana Jones Registrado: 10-09-2009 Mensajes: 4357
Votos: 0 👍
En cualquier ferreteria, la mia la compre en una ferreteria y hay diferentes tamaños, lo que hago es guardarla en la maleta (debidamente cerrada con candado) y la escondo entre la ropa, por ahora me ha funcionado bien
En cualquier ferreteria, la mia la compre en una ferreteria y hay diferentes tamaños, lo que hago es guardarla en la maleta (debidamente cerrada con candado) y la escondo entre la ropa, por ahora me ha funcionado bien
Muchas gracias,la buscaré.La verdad es que viajamos con mochila y me da un poco de cosa pero no creo que fuercen una caja fuerte.
Gracias de nuevo ya te contaré
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
En las casas particulares legales es muy difícil que se atrevan a robarte los propietarios, perderían la licencia legal que les permite ganar mucho dinero, mucho mas que cualquier trabajador cubano y no se van a arriesgar, te suelen dejar una llave para que cierres tu habitación y la llave de la puerta de salida.
En muchos casos los propietarios cuidan muy bien a los turistas, tienen rejas de seguridad en puertas y ventanas, y siempre se queda alguno vigilando la casa, para evitar los robos, por lo menos en las casas donde he estado alojado que siempre me han tratado muy bien y son de total confianza.
Si alguno quiere le puedo indicar algunas de las mejores casas donde me he alojado que conozco en La Habana que son de total confianza como la casa de Mayte y Adolfo y otras en Trinidad, donde nunca me ha desaparecido nada y no he tenido ningún problema.
Yo también llevo mucho dinero en efectivo y lo guardo en la maleta o mochila junto con mis cosas de valor y le suelo poner un candado más que nada, para evitar la curiosidad por si los propietarios han contratado a alguna asistente para que limpie las habitaciones y le da por curiosear en mis cosas.
En alguna casa que NO recomiendo para nada, si que me ha desaparecido alguna cosa aunque de poco valor, por supuesto que no he vuelto más por dicha casa, es un cliente que han perdido.
Saludos
En las casas particulares legales es muy difícil que se atrevan a robarte los propietarios, perderían la licencia legal que les permite ganar mucho dinero, mucho mas que cualquier trabajador cubano y no se van a arriesgar, te suelen dejar una llave para que cierres tu habitación y la llave de la puerta de salida.
En muchos casos los propietarios cuidan muy bien a los turistas, tienen rejas de seguridad en puertas y ventanas, y siempre se queda alguno vigilando la casa, para evitar los robos, por lo menos en las casas donde he estado alojado que siempre me han tratado muy bien y son de total confianza.
Si alguno quiere le puedo indicar algunas de las mejores casas donde me he alojado que conozco en La Habana que son de total confianza como la casa de Mayte y Adolfo y otras en Trinidad, donde nunca me ha desaparecido nada y no he tenido ningún problema.
Hola Athor,muchas gracias,es que siempre entran las dudas y el miedo a quedarte sin un duro.Agradeceria todas las direcciones de casas que nos pudieras dar ya que tenemos pensado recorrer la isla aunque todavia no tenemos del todo clara la ruta (estamos pidiendo ayuda en otro hilo),Y sobretodo de las que no debemos ir.Muchisimas gracias
Yo también llevo mucho dinero en efectivo y lo guardo en la maleta o mochila junto con mis cosas de valor y le suelo poner un candado más que nada, para evitar la curiosidad por si los propietarios han contratado a alguna asistente para que limpie las habitaciones y le da por curiosear en mis cosas.
En alguna casa que NO recomiendo para nada, si que me ha desaparecido alguna cosa aunque de poco valor, por supuesto que no he vuelto más por dicha casa, es un cliente que han perdido.
Saludos
En las casas particulares legales es muy difícil que se atrevan a robarte los propietarios, perderían la licencia legal que les permite ganar mucho dinero, mucho mas que cualquier trabajador cubano y no se van a arriesgar, te suelen dejar una llave para que cierres tu habitación y la llave de la puerta de salida.
En muchos casos los propietarios cuidan muy bien a los turistas, tienen rejas de seguridad en puertas y ventanas, y siempre se queda alguno vigilando la casa, para evitar los robos, por lo menos en las casas donde he estado alojado que siempre me han tratado muy bien y son de total confianza.
Si alguno quiere le puedo indicar algunas de las mejores casas donde me he alojado que conozco en La Habana que son de total confianza como la casa de Mayte y Adolfo y otras en Trinidad, donde nunca me ha desaparecido nada y no he tenido ningún problema.
Yo también llevo mucho dinero en efectivo y lo guardo en la maleta o mochila junto con mis cosas de valor y le suelo poner un candado más que nada, para evitar la curiosidad por si los propietarios han contratado a alguna asistente para que limpie las habitaciones y le da por curiosear en mis cosas.
En alguna casa que NO recomiendo para nada, si que me ha desaparecido alguna cosa aunque de poco valor, por supuesto que no he vuelto más por dicha casa, es un cliente que han perdido.
Saludos
Hola Athor,muchas gracias,es que siempre entran las dudas y el miedo a quedarte sin un duro.Agradeceria todas las direcciones de casas que nos pudieras dar ya que tenemos pensado recorrer la isla aunque todavia no tenemos del todo clara la ruta (estamos pidiendo ayuda en otro hilo),Y sobretodo de las que no debemos ir.Muchisimas gracias
Estoy totalmente de acuerdo con athor, a los dueños de esas casas no les interesa tener problemas ya que eso supondría una pérdida económica muy importante y además el gobierno cubano es bastante duro con los delitos a los turistas, incluso cunado sólo se les molesta y alguien denunciA, a la 3 vez van a la cárcel´. Así que por mucho que lleves no creo que se arriesguen. Yo me quedé en hoteles así que no puedo ayudar con lo de las casas. Solo quería que supieras que son un pueblo que tienen necesidades con ciertas cosas y eso desarrolla su ingenio, pero no son un pueblo que se destaque por robar(como en algunos otros sitios dónde podamos haber viajado).
Suerte y buen viaje
Estoy totalmente de acuerdo con athor, a los dueños de esas casas no les interesa tener problemas ya que eso supondría una pérdida económica muy importante y además el gobierno cubano es bastante duro con los delitos a los turistas, incluso cunado sólo se les molesta y alguien denunciA, a la 3 vez van a la cárcel´. Así que por mucho que lleves no creo que se arriesguen. Yo me quedé en hoteles así que no puedo ayudar con lo de las casas. Solo quería que supieras que son un pueblo que tienen necesidades con ciertas cosas y eso desarrolla su ingenio, pero no son un pueblo que se destaque por robar(como en algunos otros sitios dónde podamos haber viajado).
Suerte y buen viaje
Komombo yo estube por Cuba 1 es el pasado año y estube en casas azules durante todo el viaje, y fui completamnete a la aventura y no sufri ningún problema, y eso que cada dos tres días cambiaba de sitio, me recorri toda la isla y te recomiendo que si quieres vivir la verdadera Cuba, la zona más humilde y bonita de la isla, bajo mi punto de vista donde la gente te da lo que tiene sin pedir nada a cambio, es Baracoa, esta al sur este de la isla, para ir allí tienes que cojer un autobus desde Santiago de Cuba, pero claro tienes que tener tiempo, nosotros llegamos para estar 3 días y nos quedamos la mitad del viaje luego subimos, rapido hacia el norte para ver el resto de la isla, pero siempre pensamos que debiamos haber pasado más tiempo allí. Y en cuanto a seguridad he deambulado solo a altas horas de la madrugada y a veces un poco chispa, y no he sido molestado. Siempre me senti seguro incluso a veces más que por mi tierra, Así que no tengas miedo y abrete a Cuba, ese es mi consejo.
Komombo yo estube por Cuba 1 es el pasado año y estube en casas azules durante todo el viaje, y fui completamnete a la aventura y no sufri ningún problema, y eso que cada dos tres días cambiaba de sitio, me recorri toda la isla y te recomiendo que si quieres vivir la verdadera Cuba, la zona más humilde y bonita de la isla, bajo mi punto de vista donde la gente te da lo que tiene sin pedir nada a cambio, es Baracoa, esta al sur este de la isla, para ir allí tienes que cojer un autobus desde Santiago de Cuba, pero claro tienes que tener tiempo, nosotros llegamos para estar 3 días y nos quedamos la mitad del viaje luego subimos, rapido hacia el norte para ver el resto de la isla, pero siempre pensamos que debiamos haber pasado más tiempo allí. Y en cuanto a seguridad he deambulado solo a altas horas de la madrugada y a veces un poco chispa, y no he sido molestado. Siempre me senti seguro incluso a veces más que por mi tierra, Así que no tengas miedo y abrete a Cuba, ese es mi consejo.
Muchas gracias esa es la idea,llegamos los 3 primeros días a la habana y luego donde nos lleve el bus,estamos terminando de hacer la ruta mas o menos,pero ya he leido que en cuba nunca se sabe.La duda de la seguridad es sobre todo por que para ir 22 días hay que llevar efectivo por que he leido que los cajeros por ahí no son muy de fiar,y no es que vayamos sobrados precisamente si tenemos algun percance.La verdad es que me quedo mas tranquila,seguramente tendremos mas seguridad que en los hoteles.Gracias de nuevo.Por cierto lo de baracoa lo tengo en mente todo el mundo lo recomienda muchisimo a lo mejor nos animamos.
Komombo yo estube por Cuba 1 es el pasado año y estube en casas azules durante todo el viaje, y fui completamnete a la aventura y no sufri ningún problema, y eso que cada dos tres días cambiaba de sitio, me recorri toda la isla y te recomiendo que si quieres vivir la verdadera Cuba, la zona más humilde y bonita de la isla, bajo mi punto de vista donde la gente te da lo que tiene sin pedir nada a cambio, es Baracoa, esta al sur este de la isla, para ir allí tienes que cojer un autobus desde Santiago de Cuba, pero claro tienes que tener tiempo, nosotros llegamos para estar 3 días y nos quedamos la mitad del viaje luego subimos, rapido hacia el norte para ver el resto de la isla, pero siempre pensamos que debiamos haber pasado más tiempo allí. Y en cuanto a seguridad he deambulado solo a altas horas de la madrugada y a veces un poco chispa, y no he sido molestado. Siempre me senti seguro incluso a veces más que por mi tierra, Así que no tengas miedo y abrete a Cuba, ese es mi consejo.
Muchas gracias esa es la idea,llegamos los 3 primeros días a la habana y luego donde nos lleve el bus,estamos terminando de hacer la ruta mas o menos,pero ya he leido que en cuba nunca se sabe.La duda de la seguridad es sobre todo por que para ir 22 días hay que llevar efectivo por que he leido que los cajeros por ahí no son muy de fiar,y no es que vayamos sobrados precisamente si tenemos algun percance.La verdad es que me quedo mas tranquila,seguramente tendremos mas seguridad que en los hoteles.Gracias de nuevo.Por cierto lo de baracoa lo tengo en mente todo el mundo lo recomienda muchisimo a lo mejor nos animamos.
Nosotros acabamos de volver, y el dinero siempre se quedaba en la casa, dentro de la maleta y con candado (como muchas otras cosas), pero probablemente esté más segura en una casa que en un hotel. En la casa el dueño paga un impuesto de 200CUC al mes, y si le quitan la licencia le quitan su modo de vida (son privilegiados), en un hotel, son empleados los que entran a limpiar, por lo que es menos seguro. A nosotros siempre nos preguntaban (en estancias de 3 o más dias) si quieriamos que limpiaran, así que si tu no quieres no entran.
En cuanto a casas, si tienes interés ponme un MP y te puedo detallar en las que he estado con sus ventajas e inconvenientes.