Cuba: relatos y experiencias ✈️ Foro Caribe: Cuba, Jamaica ✈️ p21 ✈️


Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 34, 35, 36 ... 40, 41, 42  Siguiente
Página 35 de 42 - Tema con 840 Mensajes y 418724 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: CUBA: RELATOS Y EXPERIENCIAS  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-09-2011

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Es bueno saber lo de las dos monedas y gracias por explicarlo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CUBA: RELATOS Y EXPERIENCIAS  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-09-2009

Mensajes: 4357

Votos: 0 👍
En mi caso lo de las monedas era: unas tenian impresas caras de gente famosa de allí (CUP peso cubano) y las otras de edificios conocidos de Cuba (CUC pesos convertibles), así era como las diferenciaba, mi metodo para no ser timada!! jejeje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CUBA: RELATOS Y EXPERIENCIAS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-08-2011

Mensajes: 38

Votos: 0 👍
Eyrien Escribió:
En mi caso lo de las monedas era: unas tenian impresas caras de gente famosa de allí (CUP peso cubano) y las otras de edificios conocidos de Cuba (CUC pesos convertibles), así era como las diferenciaba, mi metodo para no ser timada!! jejeje

Hay CUPs (monedas) con estrellas y escudos... Y CUCs (monedas) que también tienen escudos...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CUBA: RELATOS Y EXPERIENCIAS  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-08-2011

Mensajes: 38

Votos: 0 👍
Poma Escribió:
Eyrien Escribió:
En mi caso lo de las monedas era: unas tenian impresas caras de gente famosa de allí (CUP peso cubano) y las otras de edificios conocidos de Cuba (CUC pesos convertibles), así era como las diferenciaba, mi metodo para no ser timada!! jejeje

Hay CUPs (monedas) con estrellas y escudos (o sea, sin "caras de gente famosa de allí")... Y CUCs (monedas) que también tienen escudos...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CUBA: RELATOS Y EXPERIENCIAS  Publicado:


Experto
Registrado:
20-06-2009

Mensajes: 229

Votos: 0 👍
Eyrien Escribió:
En mi caso lo de las monedas era: unas tenian impresas caras de gente famosa de allí (CUP peso cubano) y las otras de edificios conocidos de Cuba (CUC pesos convertibles), así era como las diferenciaba, mi metodo para no ser timada!! jejeje

Yo tb usaba ese metodo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CUBA: RELATOS Y EXPERIENCIAS  Publicado:


Experto
Registrado:
28-07-2011

Mensajes: 198

Votos: 0 👍
Estamos pensando ir en Navidades a Varadero. Alguno de vosotros ha estado állí en esa época ? Que tal es el tiempo ? Cualquier información sobre Varadero en Navidades, sería bienvenida. Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: DE VUELTA CHICOS.  Publicado:


Experto
Registrado:
30-11-2007

Mensajes: 104

Votos: 0 👍
Primero una vez mas dar las gracias al foro y foreros que tanto ayudan a los viajeros,y ofrecer toda la información que reciente poseo. Si alguien tiene alguena duda y le puedo ayudar no dude en preguntar,a ver si me desatasco un poco,trabajo,maletas,familia,etc...y puedo ponernos mis vivencias pero es un destino muy bonito que merece la pena desde luego aunque el vuelo pesadito 11 horas pq hubo que bordear cola de ciclon,es lo que tiene,y si destaco algo es trinidad...quede con la boca abierta,si vuelvo voy directamente para esa zona de santo espiritu,santa clara con mausleo del che me sorprendio para bien ya que yo no iba muy predispuesta para tema y lo tienen muy cuco todo montado,acogedor y directo al grano sobre la historia...me gusto un monton,la habana vieja mucho valor arquitectonico pero en unas condiciones pesimas,es una pena no se pueda mantener un poco mas,mucha cultura,todo el mundo pinta,canta,escribe y baila y ademas lo hacen bien...sus gentes amables y colaboradoras pero tb acosantes,con lo que a veces no sabes diferencias la verdadera ayuda del interes...pero sin causar problemas,pelin decepción del malecon,lo tenia mitificado,varadero esta chulo pero imagino nada que ver con los cayos que no visite,pero bien,pq tb como habia leido muchas criticas le favorecio,el agua calentita,ya os cuento.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DE VUELTA CHICOS.  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007

Mensajes: 27579

Votos: 0 👍
eo30 Escribió:
Primero una vez mas dar las gracias al foro y foreros que tanto ayudan a los viajeros,y ofrecer toda la información que reciente poseo. Si alguien tiene alguena duda y le puedo ayudar no dude en preguntar,a ver si me desatasco un poco,trabajo,maletas,familia,etc...y puedo ponernos mis vivencias pero es un destino muy bonito que merece la pena desde luego aunque el vuelo pesadito 11 horas pq hubo que bordear cola de ciclon,es lo que tiene,y si destaco algo es trinidad...quede con la boca abierta,si vuelvo voy directamente para esa zona de santo espiritu,santa clara con mausleo del che me sorprendio para bien ya que yo no iba muy predispuesta para tema y lo tienen muy cuco todo montado,acogedor y directo al grano sobre la historia...me gusto un monton,la habana vieja mucho valor arquitectonico pero en unas condiciones pesimas,es una pena no se pueda mantener un poco mas,mucha cultura,todo el mundo pinta,canta,escribe y baila y ademas lo hacen bien...sus gentes amables y colaboradoras pero tb acosantes,con lo que a veces no sabes diferencias la verdadera ayuda del interes...pero sin causar problemas,pelin decepción del malecon,lo tenia mitificado,varadero esta chulo pero imagino nada que ver con los cayos que no visite,pero bien,pq tb como habia leido muchas criticas le favorecio,el agua calentita,ya os cuento.
Un saludo.

Eo30 gracias por contarnos tu experiencia


Para evitar que tu mensaje se pierda lo traslado al hilo de relatos e impresiones

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CUBA: RELATOS Y EXPERIENCIAS  Publicado:


New Traveller
Registrado:
17-05-2012

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola! Nosotros, mi marido, mi hija de dos años y medio y yo, estuvimos en Cuba durante la Semana Santa. Lo mejor del viaje: La Habana. Fue un gran valor añadido contar con Roberto robertur5@yahoo.es para visitarla! Encontré su contacto en los mensajes de este foro y me fié de las opiniones de otros viajeros y la verdad, menos mal que lo hice! Gracias a él aprovechamos bien el tiempo y vimos los mejores rincones de la ciudad. Roberto es además una persona culta, encantadora y muy educada. Muy buena compañía.

Por otro lado, contaros que fuimos también a Cayo Largo del Sur... No está mal si buscáis playita y relax aunque no tiene ni de lejos el encanto y sabor de la Habana...

Me gustaría volver a Cuba y poder conocer otros lugares que como la Habana, también deben de ser únicos y que nos quedaron pendientes como Santiago, Trinidad, Cienfuegos, Valle de Viñales...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CUBA: RELATOS Y EXPERIENCIAS  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
21-12-2014

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Los niños piden mucho caramelo y boli... Aunque parezca muy poco, lo valoran mucho...
⬆️ Arriba
Asunto: Acabo de llegar de Cuba. Comparto mi experiencia.  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-02-2011

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Hola amigos del foro,

Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.

En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.

El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.

El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.

Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).

Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado bastante (han subido). De los restaurantes o paladares mencionados en otras partes del foro, hemos estado al menos en los siguientes: RUM RUM (muy bueno, musica en vivo, tranquilo, buena comida, precios normales), el restaurante VAN VAN (muy bueno, musica tranquila, buena comida desde 10 CUC, ambientación con fotos de los revolucionarios) y finalmente el restaurante LA ROCA (a 2 cuadras del hotel), que es de muy buena calidad, y los mejores precios que hemos encontrado (menú desde 7 CUC). MUY recomendable. Nos dijeron que ese es un emprendimiento 100% del estado. La Bodeguita del Medio y La Floridita, un infierno de gente. Pero igual amerita entrar, tomar algunas fotos, y si es posible, tomar algo.

Tip: en el centro, frente al Parque Central está el famoso Hotel Inglaterra. Muy recomendable en varios sentidos: a) acceso libre a los baños; b) acceso libre a la terraza en el 4º piso, donde hubo parte de la gesta revolucionaria, y excelentes vistas c) el bar que está al fondo a la derecha del hotel es muy tranquilo, y se puede tomar o picar algo a precios muy razonables.

Lugares imperdibles en La Habana hay muchísimos, y están ya mencionados en el foro y en los diarios de viaje, pero no quisiera dejar de mencionarles el Convento de San Francisco (cerca del dock del puerto de cruceros), que se ingresa por 2 CUC y hay en el recito concierto de música clásica casi permanente (muy bueno!), y luego la recorrida del lugar también vale mucho la pena. Un lugar muy pacífico y agradable.

El Museo de la Revolución (no recuerdo si eran 6 CUC ó 8 CUC) no es gran cosa, pero igual creo que hay que hacer la visita, porque permite visualizar por medio de las infografías que se exhiben el punto de vista cubano de todos los acontecimientos previos, durante y posteriores a la revolución de 1959, la ingerencia dela CIA, la participación de los Rusos, las experiencias militares cubanas en el exterior, la crisis de los misiles, etc, etc. Uno puede coincidir o no con los contenidos y las formas en que se los presenta, pero forma parte del aprender la visión de los cubanos sobre la historia.

Les recomiendo también entrar brevemente a cualquiera de los centros de distribución de alimentos (hay muchos, inclusive en el centro), para ver un poco como funciona el sistema de abastecimiento de los alimentos básicos que provee el estado. Encontrarán balanzas donde se pesa el alimento a granel. También es bueno ingresar a un "supermercado" (en realidad no encontramos ninguno que pudiera llamarse así), donde es notable la ausencia de mercadería y variedad. Y en las "grandes tiendas" tengan presente que NO se puede ingresar con mochilas ni bolsos, hay que dejarlos a la vuelta en una "consigna" y luego pasarlos a buscar. Para este trámite hay una buena cola, a si que lo mejor es turnarse: uno se queda afuera con las mochilas, y el otro entra sin nada.

Luego de La Habana vinieron 7 días en Cayo Santa María (Hotel Melia Las Dunas All Inclusive). No hay mucho que contar aquí. El hotel es lindo, tiene como 6 restaurantes funcionando, y show gratis todas las noches. Con respecto a los restaurantes solo puedo recomendar que a la noche SIEMPRE reserven con anticipación en los "restaurantes temáticos", porque son mejores que el buffet. Los restaurantes "temáticos" solo funcionan para la cena, requieren reserva, y la comida es en base a una carta con platos tipos gourmet. El mejor de todos: el "Restaurante Internacional Fernando e Isabel". El internet prepago lo venden allí mismo, a razón de 1 CUC la hora (bien !). Las tarjetas prepagas de ETECSA que se traen de La Habana no funcionan aquí. La playa es excelente, no requiere sombrillas porque hay unas "chozas" fijas que son excelentes para tener un rato de sombra. Las habitaciones son bastante normales. Tip: el buffet principal (muuuuy bueno, variado y abundante), pero los mejores platos son siempre los que te cocinan a la vista: omelettes, panqueques, pastas, carnes, etc. El café del desayuno en este lugar es impasable, pero preparan excelentes cafés y capucchinos en los otros restaurantes más pequeños, como el que está pegado a la pileta tranquila.

Bueno, espero que les sirvan estos datos.
El viaje a Cuba fue una excelente experiencia y aprendizaje. Lo recomiendo.

Saludos a todos !
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Acabo de llegar de Cuba. Comparto mi experiencia.  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-01-2017

Mensajes: 32

Votos: 0 👍
Gracias!!!nos sera útil...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Acabo de llegar de Cuba. Comparto mi experiencia.  Publicado:


Experto
Registrado:
14-04-2014

Mensajes: 218

Votos: 0 👍
pa2011 Escribió:
Hola amigos del foro,

Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.

En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.

El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.

El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.

Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).

Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado bastante (han subido). De los restaurantes o paladares mencionados en otras partes del foro, hemos estado al menos en los siguientes: RUM RUM (muy bueno, musica en vivo, tranquilo, buena comida, precios normales), el restaurante VAN VAN (muy bueno, musica tranquila, buena comida desde 10 CUC, ambientación con fotos de los revolucionarios) y finalmente el restaurante LA ROCA (a 2 cuadras del hotel), que es de muy buena calidad, y los mejores precios que hemos encontrado (menú desde 7 CUC). MUY recomendable. Nos dijeron que ese es un emprendimiento 100% del estado. La Bodeguita del Medio y La Floridita, un infierno de gente. Pero igual amerita entrar, tomar algunas fotos, y si es posible, tomar algo.

Tip: en el centro, frente al Parque Central está el famoso Hotel Inglaterra. Muy recomendable en varios sentidos: a) acceso libre a los baños; b) acceso libre a la terraza en el 4º piso, donde hubo parte de la gesta revolucionaria, y excelentes vistas c) el bar que está al fondo a la derecha del hotel es muy tranquilo, y se puede tomar o picar algo a precios muy razonables.

Lugares imperdibles en La Habana hay muchísimos, y están ya mencionados en el foro y en los diarios de viaje, pero no quisiera dejar de mencionarles el Convento de San Francisco (cerca del dock del puerto de cruceros), que se ingresa por 2 CUC y hay en el recito concierto de música clásica casi permanente (muy bueno!), y luego la recorrida del lugar también vale mucho la pena. Un lugar muy pacífico y agradable.

El Museo de la Revolución (no recuerdo si eran 6 CUC ó 8 CUC) no es gran cosa, pero igual creo que hay que hacer la visita, porque permite visualizar por medio de las infografías que se exhiben el punto de vista cubano de todos los acontecimientos previos, durante y posteriores a la revolución de 1959, la ingerencia dela CIA, la participación de los Rusos, las experiencias militares cubanas en el exterior, la crisis de los misiles, etc, etc. Uno puede coincidir o no con los contenidos y las formas en que se los presenta, pero forma parte del aprender la visión de los cubanos sobre la historia.

Les recomiendo también entrar brevemente a cualquiera de los centros de distribución de alimentos (hay muchos, inclusive en el centro), para ver un poco como funciona el sistema de abastecimiento de los alimentos básicos que provee el estado. Encontrarán balanzas donde se pesa el alimento a granel. También es bueno ingresar a un "supermercado" (en realidad no encontramos ninguno que pudiera llamarse así), donde es notable la ausencia de mercadería y variedad. Y en las "grandes tiendas" tengan presente que NO se puede ingresar con mochilas ni bolsos, hay que dejarlos a la vuelta en una "consigna" y luego pasarlos a buscar. Para este trámite hay una buena cola, a si que lo mejor es turnarse: uno se queda afuera con las mochilas, y el otro entra sin nada.

Luego de La Habana vinieron 7 días en Cayo Santa María (Hotel Melia Las Dunas All Inclusive). No hay mucho que contar aquí. El hotel es lindo, tiene como 6 restaurantes funcionando, y show gratis todas las noches. Con respecto a los restaurantes solo puedo recomendar que a la noche SIEMPRE reserven con anticipación en los "restaurantes temáticos", porque son mejores que el buffet. Los restaurantes "temáticos" solo funcionan para la cena, requieren reserva, y la comida es en base a una carta con platos tipos gourmet. El mejor de todos: el "Restaurante Internacional Fernando e Isabel". El internet prepago lo venden allí mismo, a razón de 1 CUC la hora (bien !). Las tarjetas prepagas de ETECSA que se traen de La Habana no funcionan aquí. La playa es excelente, no requiere sombrillas porque hay unas "chozas" fijas que son excelentes para tener un rato de sombra. Las habitaciones son bastante normales. Tip: el buffet principal (muuuuy bueno, variado y abundante), pero los mejores platos son siempre los que te cocinan a la vista: omelettes, panqueques, pastas, carnes, etc. El café del desayuno en este lugar es impasable, pero preparan excelentes cafés y capucchinos en los otros restaurantes más pequeños, como el que está pegado a la pileta tranquila.

Bueno, espero que les sirvan estos datos.
El viaje a Cuba fue una excelente experiencia y aprendizaje. Lo recomiendo.

Saludos a todos !

Excelentes consejos amigo, muchisimas gracias.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Acabo de llegar de Cuba. Comparto mi experiencia.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-06-2018

Mensajes: 297

Votos: 0 👍
Gracias, tomo nota...
Cómo te has desplazado desde La Habana al Cayo Santa Maria ¿?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Acabo de llegar de Cuba. Comparto mi experiencia.  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-02-2011

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
elnegrowalter Escribió:
Gracias, tomo nota...
Cómo te has desplazado desde La Habana al Cayo Santa Maria ¿?

Hola! para ir de La Habana a Cayo Santa María (o cualquier otro cayo), hay una sola empresa que hace ese itinerario, se llama TransGaviota (todos le llaman "el gaviota"). El viaje duró unas 7 horas, e incluye 2 paradas. Es demasiado tiempo para los aproximadamente 400 km que son de distancia, pero bueno, es así.
El costo del translado no lo sé, porque ya lo llevaba pagado desde mi agencia en Argentina.

Saludos !
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Acabo de llegar de Cuba. Comparto mi experiencia.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28661

Votos: 0 👍
pa2011 Escribió:
Hola amigos del foro,

Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.

En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.

El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.

El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.

Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).

Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado bastante (han subido). De los restaurantes o paladares mencionados en otras partes del foro, hemos estado al menos en los siguientes: RUM RUM (muy bueno, musica en vivo, tranquilo, buena comida, precios normales), el restaurante VAN VAN (muy bueno, musica tranquila, buena comida desde 10 CUC, ambientación con fotos de los revolucionarios) y finalmente el restaurante LA ROCA (a 2 cuadras del hotel), que es de muy buena calidad, y los mejores precios que hemos encontrado (menú desde 7 CUC). MUY recomendable. Nos dijeron que ese es un emprendimiento 100% del estado. La Bodeguita del Medio y La Floridita, un infierno de gente. Pero igual amerita entrar, tomar algunas fotos, y si es posible, tomar algo.

Tip: en el centro, frente al Parque Central está el famoso Hotel Inglaterra. Muy recomendable en varios sentidos: a) acceso libre a los baños; b) acceso libre a la terraza en el 4º piso, donde hubo parte de la gesta revolucionaria, y excelentes vistas c) el bar que está al fondo a la derecha del hotel es muy tranquilo, y se puede tomar o picar algo a precios muy razonables.

Lugares imperdibles en La Habana hay muchísimos, y están ya mencionados en el foro y en los diarios de viaje, pero no quisiera dejar de mencionarles el Convento de San Francisco (cerca del dock del puerto de cruceros), que se ingresa por 2 CUC y hay en el recito concierto de música clásica casi permanente (muy bueno!), y luego la recorrida del lugar también vale mucho la pena. Un lugar muy pacífico y agradable.

El Museo de la Revolución (no recuerdo si eran 6 CUC ó 8 CUC) no es gran cosa, pero igual creo que hay que hacer la visita, porque permite visualizar por medio de las infografías que se exhiben el punto de vista cubano de todos los acontecimientos previos, durante y posteriores a la revolución de 1959, la ingerencia dela CIA, la participación de los Rusos, las experiencias militares cubanas en el exterior, la crisis de los misiles, etc, etc. Uno puede coincidir o no con los contenidos y las formas en que se los presenta, pero forma parte del aprender la visión de los cubanos sobre la historia.

Les recomiendo también entrar brevemente a cualquiera de los centros de distribución de alimentos (hay muchos, inclusive en el centro), para ver un poco como funciona el sistema de abastecimiento de los alimentos básicos que provee el estado. Encontrarán balanzas donde se pesa el alimento a granel. También es bueno ingresar a un "supermercado" (en realidad no encontramos ninguno que pudiera llamarse así), donde es notable la ausencia de mercadería y variedad. Y en las "grandes tiendas" tengan presente que NO se puede ingresar con mochilas ni bolsos, hay que dejarlos a la vuelta en una "consigna" y luego pasarlos a buscar. Para este trámite hay una buena cola, a si que lo mejor es turnarse: uno se queda afuera con las mochilas, y el otro entra sin nada.

Luego de La Habana vinieron 7 días en Cayo Santa María (Hotel Melia Las Dunas All Inclusive). No hay mucho que contar aquí. El hotel es lindo, tiene como 6 restaurantes funcionando, y show gratis todas las noches. Con respecto a los restaurantes solo puedo recomendar que a la noche SIEMPRE reserven con anticipación en los "restaurantes temáticos", porque son mejores que el buffet. Los restaurantes "temáticos" solo funcionan para la cena, requieren reserva, y la comida es en base a una carta con platos tipos gourmet. El mejor de todos: el "Restaurante Internacional Fernando e Isabel". El internet prepago lo venden allí mismo, a razón de 1 CUC la hora (bien !). Las tarjetas prepagas de ETECSA que se traen de La Habana no funcionan aquí. La playa es excelente, no requiere sombrillas porque hay unas "chozas" fijas que son excelentes para tener un rato de sombra. Las habitaciones son bastante normales. Tip: el buffet principal (muuuuy bueno, variado y abundante), pero los mejores platos son siempre los que te cocinan a la vista: omelettes, panqueques, pastas, carnes, etc. El café del desayuno en este lugar es impasable, pero preparan excelentes cafés y capucchinos en los otros restaurantes más pequeños, como el que está pegado a la pileta tranquila.

Bueno, espero que les sirvan estos datos.
El viaje a Cuba fue una excelente experiencia y aprendizaje. Lo recomiendo.

Saludos a todos !

Muchas gracias por compartir tu experiencia Hemos traslado tu mensaje a este hilo así no quedará disperso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Acabo de llegar de Cuba. Comparto mi experiencia.  Publicado:


Experto
Registrado:
25-10-2015

Mensajes: 170

Votos: 0 👍
pa2011 Escribió:
Hola amigos del foro,

Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.

En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.

El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.

El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.

Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).

Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado bastante (han subido). De los restaurantes o paladares mencionados en otras partes del foro, hemos estado al menos en los siguientes: RUM RUM (muy bueno, musica en vivo, tranquilo, buena comida, precios normales), el restaurante VAN VAN (muy bueno, musica tranquila, buena comida desde 10 CUC, ambientación con fotos de los revolucionarios) y finalmente el restaurante LA ROCA (a 2 cuadras del hotel), que es de muy buena calidad, y los mejores precios que hemos encontrado (menú desde 7 CUC). MUY recomendable. Nos dijeron que ese es un emprendimiento 100% del estado. La Bodeguita del Medio y La Floridita, un infierno de gente. Pero igual amerita entrar, tomar algunas fotos, y si es posible, tomar algo.

Tip: en el centro, frente al Parque Central está el famoso Hotel Inglaterra. Muy recomendable en varios sentidos: a) acceso libre a los baños; b) acceso libre a la terraza en el 4º piso, donde hubo parte de la gesta revolucionaria, y excelentes vistas c) el bar que está al fondo a la derecha del hotel es muy tranquilo, y se puede tomar o picar algo a precios muy razonables.

Lugares imperdibles en La Habana hay muchísimos, y están ya mencionados en el foro y en los diarios de viaje, pero no quisiera dejar de mencionarles el Convento de San Francisco (cerca del dock del puerto de cruceros), que se ingresa por 2 CUC y hay en el recito concierto de música clásica casi permanente (muy bueno!), y luego la recorrida del lugar también vale mucho la pena. Un lugar muy pacífico y agradable.

El Museo de la Revolución (no recuerdo si eran 6 CUC ó 8 CUC) no es gran cosa, pero igual creo que hay que hacer la visita, porque permite visualizar por medio de las infografías que se exhiben el punto de vista cubano de todos los acontecimientos previos, durante y posteriores a la revolución de 1959, la ingerencia dela CIA, la participación de los Rusos, las experiencias militares cubanas en el exterior, la crisis de los misiles, etc, etc. Uno puede coincidir o no con los contenidos y las formas en que se los presenta, pero forma parte del aprender la visión de los cubanos sobre la historia.

Les recomiendo también entrar brevemente a cualquiera de los centros de distribución de alimentos (hay muchos, inclusive en el centro), para ver un poco como funciona el sistema de abastecimiento de los alimentos básicos que provee el estado. Encontrarán balanzas donde se pesa el alimento a granel. También es bueno ingresar a un "supermercado" (en realidad no encontramos ninguno que pudiera llamarse así), donde es notable la ausencia de mercadería y variedad. Y en las "grandes tiendas" tengan presente que NO se puede ingresar con mochilas ni bolsos, hay que dejarlos a la vuelta en una "consigna" y luego pasarlos a buscar. Para este trámite hay una buena cola, a si que lo mejor es turnarse: uno se queda afuera con las mochilas, y el otro entra sin nada.

Luego de La Habana vinieron 7 días en Cayo Santa María (Hotel Melia Las Dunas All Inclusive). No hay mucho que contar aquí. El hotel es lindo, tiene como 6 restaurantes funcionando, y show gratis todas las noches. Con respecto a los restaurantes solo puedo recomendar que a la noche SIEMPRE reserven con anticipación en los "restaurantes temáticos", porque son mejores que el buffet. Los restaurantes "temáticos" solo funcionan para la cena, requieren reserva, y la comida es en base a una carta con platos tipos gourmet. El mejor de todos: el "Restaurante Internacional Fernando e Isabel". El internet prepago lo venden allí mismo, a razón de 1 CUC la hora (bien !). Las tarjetas prepagas de ETECSA que se traen de La Habana no funcionan aquí. La playa es excelente, no requiere sombrillas porque hay unas "chozas" fijas que son excelentes para tener un rato de sombra. Las habitaciones son bastante normales. Tip: el buffet principal (muuuuy bueno, variado y abundante), pero los mejores platos son siempre los que te cocinan a la vista: omelettes, panqueques, pastas, carnes, etc. El café del desayuno en este lugar es impasable, pero preparan excelentes cafés y capucchinos en los otros restaurantes más pequeños, como el que está pegado a la pileta tranquila.

Bueno, espero que les sirvan estos datos.
El viaje a Cuba fue una excelente experiencia y aprendizaje. Lo recomiendo.

Saludos a todos !

Muchas gracias por tu información, nos vamos la semana que viene 20 días por Cuba y he anotado restaurantes y visitas recomendadas de La Habana. Repito muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba: relatos y experiencias  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39839

Votos: 0 👍
Hola
Recién llegados de Cuba paso a contar mi experiencia
El itinerario final fue 3 noches en la Habana, 3 en Viñales, 2 en Playa Larga, 3 en Trinidad, 5 en Varadero y la última nuevamente en La Habana
Si tuviera que hacerlo de nuevo quitaría una noche a Viñales y a Playa Larga y las pondría en La Habana y Varadero
Alojamientos
La Habana: Hotel Nacional de Cuba
Viñales: Casa La Cabaña Obel y Yoly
Playa Larga: B&B El Varadero
Trinidad: Casa Brisas de Alameda
Varadero: Hotel Blau Varadero en TI
Muy bien en general. Ya iré poniendo en los distintos hilos ,pero para resumir la experiencia en las Casas Particulares fue muy buena, y los hoteles los dos muy bien. A destacar la Relación Calidad/Precio en el de Varadero que considero excelente
Traslados: Nos movimos sobre todo en Taxi Colectivo y alguna vez en Taxi Privado. Los precios bastante similares a los que había mirado por Internet (a veces con una rebaja de 5 o 10 CUC pero no más de eso)
También lo pondré en el hilo correspondiente
La comida, a pesar de opiniones que había leído muy bien: Probamos de todo, desde cerdo a langosta, pasando por cordero, ropavieja, pollo, cangrejo, boniatos, yuca, arroz con frijoles, malanga, ajiaco, flanes, y montones de fruta y zumos (alli jugos) sobre todo en los desayunos
A destacar las frutas tropicales (sabrosísimo el mango), el cerdo (muy sabroso en todos los sitios) y entre los postres el flan
Comimos desde sandwiches en bares de carretera hasta en restaurantes más "finos" donde nunca pagamos más de unos 20 CUC por cabeza. Bsante menos en los otros claro está
A destacar aquí las 3 cenas que hicimos en las casas. Nada que envidiar a los mejores restaurantes y en un caso a estrella Michelín
Y también destacar la gente, los cubanos, con los que hablamos bastante, tanto guías, conductores o propietarios de casas.
No los encontramos nada pesados, solo algún crío pidiendo chuches y alguna vendedora del mercadillo ropa, sobre todo en Trinidad. Y tanto aquí como en La Habana los que te querían llevar a su restauante. Nada de eso ni en Viñales ni por supuesto en Playa Larga
Un país que se visita muy fácil por tu cuenta, muy acogedor y al que nos gustaría volver para conocer el Oriente
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Acabo de llegar de Cuba. Comparto mi experiencia.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-07-2009

Mensajes: 277

Votos: 0 👍
angeldertusa Escribió:
pa2011 Escribió:
Hola amigos del foro,

Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.

En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.

El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.

El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.

Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).

Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado bastante (han subido). De los restaurantes o paladares mencionados en otras partes del foro, hemos estado al menos en los siguientes: RUM RUM (muy bueno, musica en vivo, tranquilo, buena comida, precios normales), el restaurante VAN VAN (muy bueno, musica tranquila, buena comida desde 10 CUC, ambientación con fotos de los revolucionarios) y finalmente el restaurante LA ROCA (a 2 cuadras del hotel), que es de muy buena calidad, y los mejores precios que hemos encontrado (menú desde 7 CUC). MUY recomendable. Nos dijeron que ese es un emprendimiento 100% del estado. La Bodeguita del Medio y La Floridita, un infierno de gente. Pero igual amerita entrar, tomar algunas fotos, y si es posible, tomar algo.

Tip: en el centro, frente al Parque Central está el famoso Hotel Inglaterra. Muy recomendable en varios sentidos: a) acceso libre a los baños; b) acceso libre a la terraza en el 4º piso, donde hubo parte de la gesta revolucionaria, y excelentes vistas c) el bar que está al fondo a la derecha del hotel es muy tranquilo, y se puede tomar o picar algo a precios muy razonables.

Lugares imperdibles en La Habana hay muchísimos, y están ya mencionados en el foro y en los diarios de viaje, pero no quisiera dejar de mencionarles el Convento de San Francisco (cerca del dock del puerto de cruceros), que se ingresa por 2 CUC y hay en el recito concierto de música clásica casi permanente (muy bueno!), y luego la recorrida del lugar también vale mucho la pena. Un lugar muy pacífico y agradable.

El Museo de la Revolución (no recuerdo si eran 6 CUC ó 8 CUC) no es gran cosa, pero igual creo que hay que hacer la visita, porque permite visualizar por medio de las infografías que se exhiben el punto de vista cubano de todos los acontecimientos previos, durante y posteriores a la revolución de 1959, la ingerencia dela CIA, la participación de los Rusos, las experiencias militares cubanas en el exterior, la crisis de los misiles, etc, etc. Uno puede coincidir o no con los contenidos y las formas en que se los presenta, pero forma parte del aprender la visión de los cubanos sobre la historia.

Les recomiendo también entrar brevemente a cualquiera de los centros de distribución de alimentos (hay muchos, inclusive en el centro), para ver un poco como funciona el sistema de abastecimiento de los alimentos básicos que provee el estado. Encontrarán balanzas donde se pesa el alimento a granel. También es bueno ingresar a un "supermercado" (en realidad no encontramos ninguno que pudiera llamarse así), donde es notable la ausencia de mercadería y variedad. Y en las "grandes tiendas" tengan presente que NO se puede ingresar con mochilas ni bolsos, hay que dejarlos a la vuelta en una "consigna" y luego pasarlos a buscar. Para este trámite hay una buena cola, a si que lo mejor es turnarse: uno se queda afuera con las mochilas, y el otro entra sin nada.

Luego de La Habana vinieron 7 días en Cayo Santa María (Hotel Melia Las Dunas All Inclusive). No hay mucho que contar aquí. El hotel es lindo, tiene como 6 restaurantes funcionando, y show gratis todas las noches. Con respecto a los restaurantes solo puedo recomendar que a la noche SIEMPRE reserven con anticipación en los "restaurantes temáticos", porque son mejores que el buffet. Los restaurantes "temáticos" solo funcionan para la cena, requieren reserva, y la comida es en base a una carta con platos tipos gourmet. El mejor de todos: el "Restaurante Internacional Fernando e Isabel". El internet prepago lo venden allí mismo, a razón de 1 CUC la hora (bien !). Las tarjetas prepagas de ETECSA que se traen de La Habana no funcionan aquí. La playa es excelente, no requiere sombrillas porque hay unas "chozas" fijas que son excelentes para tener un rato de sombra. Las habitaciones son bastante normales. Tip: el buffet principal (muuuuy bueno, variado y abundante), pero los mejores platos son siempre los que te cocinan a la vista: omelettes, panqueques, pastas, carnes, etc. El café del desayuno en este lugar es impasable, pero preparan excelentes cafés y capucchinos en los otros restaurantes más pequeños, como el que está pegado a la pileta tranquila.

Bueno, espero que les sirvan estos datos.
El viaje a Cuba fue una excelente experiencia y aprendizaje. Lo recomiendo.

Saludos a todos !

Muchas gracias por tu información, nos vamos la semana que viene 20 días por Cuba y he anotado restaurantes y visitas recomendadas de La Habana. Repito muchas gracias

Muchas gracias por la info.
Nosotras vamos al hotel Meliá cayo Santa María, al lado del tuyo, me has dejado alucinada con que no funcionan las tarjetas prepago de ETECSA allí, menos mal que lo he leído...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Acabo de llegar de Cuba. Comparto mi experiencia.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-02-2007

Mensajes: 649

Votos: 0 👍
marizp Escribió:
angeldertusa Escribió:
pa2011 Escribió:
Hola amigos del foro,

Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.

En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.

El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.

El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.

Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).

Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado bastante (han subido). De los restaurantes o paladares mencionados en otras partes del foro, hemos estado al menos en los siguientes: RUM RUM (muy bueno, musica en vivo, tranquilo, buena comida, precios normales), el restaurante VAN VAN (muy bueno, musica tranquila, buena comida desde 10 CUC, ambientación con fotos de los revolucionarios) y finalmente el restaurante LA ROCA (a 2 cuadras del hotel), que es de muy buena calidad, y los mejores precios que hemos encontrado (menú desde 7 CUC). MUY recomendable. Nos dijeron que ese es un emprendimiento 100% del estado. La Bodeguita del Medio y La Floridita, un infierno de gente. Pero igual amerita entrar, tomar algunas fotos, y si es posible, tomar algo.

Tip: en el centro, frente al Parque Central está el famoso Hotel Inglaterra. Muy recomendable en varios sentidos: a) acceso libre a los baños; b) acceso libre a la terraza en el 4º piso, donde hubo parte de la gesta revolucionaria, y excelentes vistas c) el bar que está al fondo a la derecha del hotel es muy tranquilo, y se puede tomar o picar algo a precios muy razonables.

Lugares imperdibles en La Habana hay muchísimos, y están ya mencionados en el foro y en los diarios de viaje, pero no quisiera dejar de mencionarles el Convento de San Francisco (cerca del dock del puerto de cruceros), que se ingresa por 2 CUC y hay en el recito concierto de música clásica casi permanente (muy bueno!), y luego la recorrida del lugar también vale mucho la pena. Un lugar muy pacífico y agradable.

El Museo de la Revolución (no recuerdo si eran 6 CUC ó 8 CUC) no es gran cosa, pero igual creo que hay que hacer la visita, porque permite visualizar por medio de las infografías que se exhiben el punto de vista cubano de todos los acontecimientos previos, durante y posteriores a la revolución de 1959, la ingerencia dela CIA, la participación de los Rusos, las experiencias militares cubanas en el exterior, la crisis de los misiles, etc, etc. Uno puede coincidir o no con los contenidos y las formas en que se los presenta, pero forma parte del aprender la visión de los cubanos sobre la historia.

Les recomiendo también entrar brevemente a cualquiera de los centros de distribución de alimentos (hay muchos, inclusive en el centro), para ver un poco como funciona el sistema de abastecimiento de los alimentos básicos que provee el estado. Encontrarán balanzas donde se pesa el alimento a granel. También es bueno ingresar a un "supermercado" (en realidad no encontramos ninguno que pudiera llamarse así), donde es notable la ausencia de mercadería y variedad. Y en las "grandes tiendas" tengan presente que NO se puede ingresar con mochilas ni bolsos, hay que dejarlos a la vuelta en una "consigna" y luego pasarlos a buscar. Para este trámite hay una buena cola, a si que lo mejor es turnarse: uno se queda afuera con las mochilas, y el otro entra sin nada.

Luego de La Habana vinieron 7 días en Cayo Santa María (Hotel Melia Las Dunas All Inclusive). No hay mucho que contar aquí. El hotel es lindo, tiene como 6 restaurantes funcionando, y show gratis todas las noches. Con respecto a los restaurantes solo puedo recomendar que a la noche SIEMPRE reserven con anticipación en los "restaurantes temáticos", porque son mejores que el buffet. Los restaurantes "temáticos" solo funcionan para la cena, requieren reserva, y la comida es en base a una carta con platos tipos gourmet. El mejor de todos: el "Restaurante Internacional Fernando e Isabel". El internet prepago lo venden allí mismo, a razón de 1 CUC la hora (bien !). Las tarjetas prepagas de ETECSA que se traen de La Habana no funcionan aquí. La playa es excelente, no requiere sombrillas porque hay unas "chozas" fijas que son excelentes para tener un rato de sombra. Las habitaciones son bastante normales. Tip: el buffet principal (muuuuy bueno, variado y abundante), pero los mejores platos son siempre los que te cocinan a la vista: omelettes, panqueques, pastas, carnes, etc. El café del desayuno en este lugar es impasable, pero preparan excelentes cafés y capucchinos en los otros restaurantes más pequeños, como el que está pegado a la pileta tranquila.

Bueno, espero que les sirvan estos datos.
El viaje a Cuba fue una excelente experiencia y aprendizaje. Lo recomiendo.

Saludos a todos !

Muchas gracias por tu información, nos vamos la semana que viene 20 días por Cuba y he anotado restaurantes y visitas recomendadas de La Habana. Repito muchas gracias

Muchas gracias por la info.
Nosotras vamos al hotel Meliá cayo Santa María, al lado del tuyo, me has dejado alucinada con que no funcionan las tarjetas prepago de ETECSA allí, menos mal que lo he leído...

Yo en Cayo Santa María utilicé las tarjetas etecsa sin problema
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Cuba - Varadero - La Habana - Cayos - Viñales - Casas Particulares - Hoteles En Cuba - Trinidad - Santiago de Cuba ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 34, 35, 36 ... 40, 41, 42  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes