Vivir en Cuba ✈️ Foros de Viajes ✈️ p26 ✈️


Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13  Siguiente
Página 9 de 13 - Tema con 260 Mensajes y 152030 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
¡¡Ahh¡¡ ese tipo de prohibiciones yo me las he saltado desde la 1ª vez q fui a Cuba, me refiero al tema coches... Dormir siempre lo hice en hoteles o casas particulares legalizadas para el alquiler.

Del tema hotel de estudiantes me suena de haber oido algo pero no tengo ni idea de q va... Intentare averiguar algo atraves de amigos mios cubanos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
En Cuba un turista extranjero puede quedarse 30 días con visado de turista y renovarlo por otros 30 días.

Está prohibido que los extranjeros vayan en autos particulares cubanos sin licencia de taxi, pero desde hace un par de años que ya permiten a los taxistas cubanos y boteros (Taxis colectivos que se pagan en pesos cubanos) llevar turistas ya suelen hacer la vista gorda y no te dicen nada.
Está prohibido es que un turista conduzca un carro cubano particular, que no tienen seguro y si tienen cualquier accidente pueden meterse en problemas graves.

Para que un extranjero pueda quedarse en Cuba más de 2 meses, necesita conseguir algún visado de trabajo, de estudios o conseguir la residencia permanente.

Conseguir un trabajo en Cuba para un extranjero no residente es muy difícil, algunos pocos como técnicos extranjeros y la mayoría son trabajos de altos cargos o directivos en empresas mixtas y en establecimientos turísticos, en muchos casos el estado cubano les obliga a alojarse en hoteles y estancias especiales de residentes que son bastantes caros.

Los que obtienen el visado de estudiante pueden alojarse en casas particulares que les ofrecen precios más económicos que a los turistas por estancias largas y en residencias para estudiantes.

Conseguir la residencia permanente en Cuba para un extranjero no es nada fácil, casi la única posibilidad es casándote con un cubano/a y luego de varios meses con todo el papeleo de la boda, permisos y demás tramites te puede salir por no menos de 1000 euros.

A los extranjeros que obtienen la residencia permanente les entregan un carnet y pueden hacer vida normal de cubanos, alojándose en cualquier casa privada y moverse en cualquier auto particular.
Los extranjeros con residencia permanente tienen algunos privilegios como que pueden comprar al estado coches modernos (con mucho papeleo y burocracia) y son los únicos que pueden contratar en la vivienda en que residan una conexión de Internet con la empresa estatal Etecsa, son conexiones telefónicas RTB de modem 57kb muy lentas y caras, ya que en Cuba no tienen ADSL ni banda ancha por ahora.

Los extranjeros residentes en Cuba tienen muchas dificultades para encontrar un trabajo o negocio que les permita ganar un sueldo superior a los 100 euros al mes, por eso muchos son jubilados que viven bien con las pensiones o dinero de rentas que reciben del exterior.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-04-2013

Mensajes: 43

Votos: 0 👍
El documento que aporto, lo he conseguido en el foro barrio de cuba.it donde participa italianos que viven en cuba,quien lo aporta dice tener 50 años, no se si esta jubilado o sí vive de rentas, creo que esta casado, transcribo algunos de los requisitos que pone el documento oficial:
Declaración jurada administrativa en una notaria por el jefe de nucleo familiar que brindara alojamiento al extranjero.
Certificado de matrimonio acorde a las leyes cubanas de ser este el motivo de la solicitud
Carta del interesado en la que explica y argumenta su solicitud
Antecedentes penales certificados en consulado cubano
Fotocopia de la propiedad de la vivienda donde residira en Cuba.
Sellos timbrados por valor de 40.00 CUC.

permanentem.jpg 
 Tamaño:  108.36 KB
 Visto:  113 veces

Vivir en Cuba
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
En el post anterior me refería que un extranjero/a que quiera casarse con un cubano/a para conseguir después la residencia permanente tiene que realizar unos trámites para formalizar el matrimonio y conseguir los certificados cuyo coste total puede estar entre los 700 y 1000 cuc, si ya está casado los tramites y el coste le saldrá mucho más económico.
Un amigo se caso con una cubana a la que trajo a España, ya solo por los trámites para casarse en Cuba le salieron por más de 700 cuc, que luego tuvo que pagar mucho más dinero para legalizar su matrimonio en el consulado para poder traerla, en cambio un cubano que se quiera casar con una cubana es muy diferente y tiene un coste mucho menor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-04-2013

Mensajes: 43

Votos: 0 👍
blogs.20minutos.es/ ...o-en-cuba/
David Posse.

2) Edad

47 años.

3) En España vivía…

En Galicia.

4) Ahora vivo…

En Las Tunas, en el interior de Cuba.

5) ¿Por qué me fui?

En este rincón del mundo la vida tiene otro ritmo, otro color y otros olores, muy diferente todo de lo que he dejado atrás. Tal vez, cuando los políticos dejen de hacer política en España, y las cosas vayan a mejor, cuando las oportunidades estén al alcance del que tiene talento, no un apellido famoso, cuando tu trabajo repercuta en tu bienestar y en el del resto de la población me replantee el regresar.

6) Recomiendo que visitéis…

Pues muchísimas cosas, para comenzar, no puede dejar de visitarme a mí, eso ni se pregunta. Por otro lado, aquí hay actividades culturales en cualquier momento. Esta ciudad es la Capital de la escultura cubana, y sus calles están adornadas por infinidad de obras donadas por sus creadores. Tampoco se puede uno irse sin ver El Cornito, una zona poblada de un denso bosque de Bambúes, en donde estaba ubicada la casa de uno de los más insignes poetas cubanos, Manuel Nápoles Fajardo, El Cucalambé, asesinado por las autoridades coloniales españolas, un lugar idílico en donde se llevan a cabo diversas actividades culturales, principalmente las denominadas Jornadas Cucalambeanas, en memoria del insigne poeta.

1) De España añoro…
Añoro a mis familiares, a mis amigos de siempre, a poderme comer un buen jamón cuando quiera (aquí, debido al calor, es un producto que escasea) y a poder fumarme tranquilamente un par de buenos canutos de marihuana de vez en cuando.

2) En España no tenía y ahora sí…

Paz, tranquilidad, buenos amigos y una manera totalmente diferente de ver, sentir y vivir la vida, con más relax, sin prisas para nada, el poder hacer mi trabajo sin que otros pretendan vivir de él…

3) De Las Tunas no me gusta…

Pues todavía no lo sé, tal vez los apagones, pese a que cuando era niño, eran el pan nuestro de cada día, en la España de los sesenta y principios de los setenta, es algo que tenía olvidado, pero que tampoco te hace la vida imposible. O las deficiencias del transporte, aunque no me quejo, estaba bastante anquilosado en España, y aquí, voy a todas partes en caballo o en bicicleta. No sé…

4) La mejor comida Las Tunas es…

Pues hay varias, aunque indudablemente, el puerquito asado es el rey, un lechón asado lentamente al espeto sobre las brasas, aderezado con especias, zumo de lima y ron, pero también hay que probar la langosta, que aquí se prepara de diversas maneras, a cual más sabrosa, o el salpicón de cangrejo, todo ello, delicias para el paladar, todo bien regado con ron o cerveza
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-08-2011

Mensajes: 38

Votos: 0 👍
athor Escribió:
En Cuba un turista extranjero puede quedarse 30 días con visado de turista y renovarlo por otros 30 días.

Para que un extranjero pueda quedarse en Cuba más de 2 meses, necesita conseguir algún visado de trabajo, de estudios o conseguir la residencia permanente.


No si el extranjero es canadiense. Puede estar 3 meses, renovable otros 3.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
SI YA... ESO ES UNA NUEVA LEY POR LA Q LOS CANADIENSES TIENEN VISADO TURISTA POR 3 MESES...

¡¡¡¡¡¡¡PERO ES SOLO PARA CANADIENSES, PARA EL RESTO SON 2 MESES... OSEA LO Q DICE ATHOR 30 DIAS RENOVABLES POR OTROS 30.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-08-2011

Mensajes: 38

Votos: 0 👍
EDUARDO17 Escribió:
SI YA... ESO ES UNA NUEVA LEY POR LA Q LOS CANADIENSES TIENEN VISADO TURISTA POR 3 MESES...

¡¡¡¡¡¡¡PERO ES SOLO PARA CANADIENSES, PARA EL RESTO SON 2 MESES... OSEA LO Q DICE ATHOR 30 DIAS RENOVABLES POR OTROS 30.

¿Por qué gritas y pareces tan ofuscado?

...y no, no es una NUEVA ley.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007

Mensajes: 27564

Votos: 0 👍
Poma Escribió:
EDUARDO17 Escribió:
SI YA... ESO ES UNA NUEVA LEY POR LA Q LOS CANADIENSES TIENEN VISADO TURISTA POR 3 MESES...

¡¡¡¡¡¡¡PERO ES SOLO PARA CANADIENSES, PARA EL RESTO SON 2 MESES... OSEA LO Q DICE ATHOR 30 DIAS RENOVABLES POR OTROS 30.

¿Por qué gritas y pareces tan ofuscado?

...y no, no es una NUEVA ley.




Cierto, en el lenguaje de internet las mayúsculas son sinónimo de gritar.

Mejor en minúsculas, además se facilita la lectura

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
Disculpa, no me di cuenta... Yo en los mensajes con mis amigos y en el trabajo siempre utilizo mayusculas para todo... Ni te grito ni ofuscado... O mejor dicho con el unico q estoy ofuscado es con el q se invento el rollo este de las mayusculas...

Yendo al tema el caso es q para los españoles en particular y los extranjeros en general el visado turista de concede por 30 días renovable por otros 30, los canadienses son un caso excepcional y unico hasta el momento y para los cuales se extiende a 90 días... La ley no se de q fecha es ... Es mas yo me entere hace no mucho tiempo y me explicaron q tenia q ver con el fomento del turismo de jubilados canadienses... Tampoco le hice mucho caso pq a mi eso me sirve de poco.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-08-2009

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Hola, he leído el mensaje de guayaberos que se había ido a vivir a las tunas, parece interesante el poder vivir allí, al menos un tiempo, pero dado que el visado sólo dura 30 días prorrogables por otros 30, me gustaría saber las formas que permiten el residir allí un tiempo, teniendo en cuenta que ya no tengo edad para estudiar. He estado varias veces en cuba y he visto muchos extranjeros que residen allí por temporadas pero no he conocido ningún español para poder preguntarle la forma.
Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-04-2013

Mensajes: 43

Votos: 0 👍
No soy David. No es nada facil conseguirlo,necesita que una familia te ampare para realizar los tramites ante inmigración.
Buscate El decreto-ley No.302 de la Gaceta Cubana donde habla arrendamiento de propiedades por 99 años a inversionistas extranjero,aunque el gobierno conservará la propiedad del terreno.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-01-2011

Mensajes: 54

Votos: 0 👍
Athor, ¿Cómo se renueva el visado para permanecer más de un mes en Cuba?. ¿Se puede hacer en cualquier ciudad? Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
Creo que se puede renovar en casi cualquier ciudad capital de provincia o casi cualquier ciudad turística de Cuba, yo lo renové en la Habana y en Baracoa que es una ciudad pequeña.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-04-2013

Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Otra cosa es cambiar el pasaje, si ivas con Iberia que yo sepa solo podias cambiar la fecha de retorno en las oficinas del aeropuerto Jose Martí.
Athor¿pagaste el mismo dinero por el seguro medico que cuando compraste el billete?.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-01-2011

Mensajes: 54

Votos: 0 👍
Gracias athor, ¡Claro! que luego vienen otros problemas, como ese del seguro y cambiar el billete.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
No tuve que cambiar el billete de avión, viaje con un billete de avión de Air Europa con salida el 1 de mayo y regreso el 15 de Junio, el seguro lo contrate por 2 meses a partir del 1 de Mayo en una agencia de viajes de mi localidad, los 2 meses me salieron por 46,75 euros. (Me salía el mismo precio que si lo contrataba por un mes y medio, creo que deben de cobrar por meses)
En onlinetours también te ofrecen seguros a un precio muy similar y los puedes contratar por Internet.
En Cuba puedes contratar un seguro en la agencia Asistur al precio de 2,50 cuc por cada día, un solo mes te cuesta 2,50x30=75 cuc, es mejor contratarlo en nuestro país.

Puedes contratar un vuelo ida y vuelta para una estancia de 2 meses y viajar con un visado de turista de 1 mes, ya saben que luego lo tendrás que renovarlo por otro mes.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-04-2013

Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Publico correo completo de David, en el 2012 para los españoles el consulado daba visado de 2 meses, ahora no se sí ha ampliado a 3 meses, como afirma él.
Quote::
ante todo, vaya por delante un afectuoso saludo, y las gracias por vuestra preocupación. De momento, ando bastante liado, recopilando información, ya tu sabes como son estas cosas, para escribir un libro sobre Cuba, ya tengo bastante material, el problema es que la cosa va para largo, por que aquí, pese a ser el tropico, esto no deja de ser un pais "socialista", y eso quiere decir restricciones, por lo que la mayor parte de la información la recopilo de palabra o en bibliotecas, pues hace un año o así que solicite una conexion a internet y todavia estoy esperando, que no es como ahí, que vas a la tienda de timofonica o de vodafone, compras el moden y ya tienes alta velocidad, aquí es un poco diferente. Te agradeceria que digas en el foro una cosa, he estado leyendo así por encima los comentarios del foro que publica mi entrevista, y ahí un error respecto a las visas. Primero, para un español, no se para el resto de los paises, la visa turistica es valida por TRES meses, pero si, como en mi caso, estas casado con una nativa del pais, al entrar puedes cambiarla por una VISA FAMILIAR, que esta tiene una duración de SEIS meses. En mi caso, nada de eso es valido, yo tengo concedida la RESIDENCIA PERMANENTE, por lo que tengo ya un DNI cubano, y conservo mi pasaporte español, es decir, puedo entrar y salir cuando quiera, sin tener que solicitar visados ni hostias, y permanecer en el pais indefinidamente, espero con esto haber aclarado las dudas del personal. Para cualquier cosa, estoy aquí, en este correo, que es de una INTRANET de una vecina con salida de correo al exterior, con el cual me comunico, en el asunto por "para Lalo", que es como me conocen. La tardanza en contestarte se debe a que aquí, los ciber son un pelin caros, y llevaba tiempo sin ir a uno, ya que todo lo hago a traves de este correo sin necesidad de usar el de "deskastados".
Un saludo y un fuerte abrazo para todos desde el tropico
David Posse
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-08-2014

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Hola,

En Septiembre tengo previsto viajar a La Habana y me gustaría ponerme en contacto con gente que este residiendo allí. Veo que "guayaberos"está residiendo en Las Dunas, y no se "David" donde está residiendo. Como los mensajes tienen un tiempo, no se si todavía estais por allí.
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
Hay mas de los q yo pensaba, este año conoci unos cuantos... Eso si el 90% jubilados casados con cubana y alguno desplazado por trabajo.

Suelen reunirse en tertulias y partidas de cartas 1 día por semana en el Melia Cohiba y otros lugares, son muy afables con los compatriotas... Llevan una vida muy tranquila...

En fin, q tengas suerte...
⬆️ Arriba

SubForos: Cuba - Viñales - Varadero - La Habana - Cayos - Casas Particulares - Hoteles En Cuba - Trinidad - Santiago de Cuba ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes