Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Publico correo completo de David, en el 2012 para los españoles el consulado daba visado de 2 meses, ahora no se sí ha ampliado a 3 meses, como afirma él.
Quote::
ante todo, vaya por delante un afectuoso saludo, y las gracias por vuestra preocupación. De momento, ando bastante liado, recopilando información, ya tu sabes como son estas cosas, para escribir un libro sobre Cuba, ya tengo bastante material, el problema es que la cosa va para largo, por que aquí, pese a ser el tropico, esto no deja de ser un pais "socialista", y eso quiere decir restricciones, por lo que la mayor parte de la información la recopilo de palabra o en bibliotecas, pues hace un año o así que solicite una conexion a internet y todavia estoy esperando, que no es como ahí, que vas a la tienda de timofonica o de vodafone, compras el moden y ya tienes alta velocidad, aquí es un poco diferente. Te agradeceria que digas en el foro una cosa, he estado leyendo así por encima los comentarios del foro que publica mi entrevista, y ahí un error respecto a las visas. Primero, para un español, no se para el resto de los paises, la visa turistica es valida por TRES meses, pero si, como en mi caso, estas casado con una nativa del pais, al entrar puedes cambiarla por una VISA FAMILIAR, que esta tiene una duración de SEIS meses. En mi caso, nada de eso es valido, yo tengo concedida la RESIDENCIA PERMANENTE, por lo que tengo ya un DNI cubano, y conservo mi pasaporte español, es decir, puedo entrar y salir cuando quiera, sin tener que solicitar visados ni hostias, y permanecer en el pais indefinidamente, espero con esto haber aclarado las dudas del personal. Para cualquier cosa, estoy aquí, en este correo, que es de una INTRANET de una vecina con salida de correo al exterior, con el cual me comunico, en el asunto por "para Lalo", que es como me conocen. La tardanza en contestarte se debe a que aquí, los ciber son un pelin caros, y llevaba tiempo sin ir a uno, ya que todo lo hago a traves de este correo sin necesidad de usar el de "deskastados".
Un saludo y un fuerte abrazo para todos desde el tropico
David Posse
En Septiembre tengo previsto viajar a La Habana y me gustaría ponerme en contacto con gente que este residiendo allí. Veo que "guayaberos"está residiendo en Las Dunas, y no se "David" donde está residiendo. Como los mensajes tienen un tiempo, no se si todavía estais por allí.
Gracias
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2787
Votos: 0 👍
Hay mas de los q yo pensaba, este año conoci unos cuantos... Eso si el 90% jubilados casados con cubana y alguno desplazado por trabajo.
Suelen reunirse en tertulias y partidas de cartas 1 día por semana en el Melia Cohiba y otros lugares, son muy afables con los compatriotas... Llevan una vida muy tranquila...
Gracias Eduardo17 por tu pronta respuesta. Yo sigo insistiendo a ver si puedo contactar con alguien que este residiendo por allí antes de viajar. Quiero aclarar algunas cosas, y buscar información actualizada antes del viaje. Cuando esté allí seguiré indagando, pero como es sabido todo es muy lento, y todo lo que pueda adelantar bienvenido sea. Conozco Cuba desde hace 21 años, pero los últimos 5 he estado bastante desconectado, y aunque tengo familia allí, muchas cosas se entera mejor uno de fuera que uno de allí. Cuba es así.
Gracias
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
CALABAZAR Escribió:
Gracias Eduardo17 por tu pronta respuesta. Yo sigo insistiendo a ver si puedo contactar con alguien que este residiendo por allí antes de viajar. Quiero aclarar algunas cosas, y buscar información actualizada antes del viaje. Cuando esté allí seguiré indagando, pero como es sabido todo es muy lento, y todo lo que pueda adelantar bienvenido sea. Conozco Cuba desde hace 21 años, pero los últimos 5 he estado bastante desconectado, y aunque tengo familia allí, muchas cosas se entera mejor uno de fuera que uno de allí. Cuba es así.
Gracias
Hola CALABAZAR,
Tengo un amigo que es de Barcelona que recientemente se ha jubilado y vive en la Habana desde hace mas de 18 años, está casado con una cubana, si quieres te puedo dejar su contacto.
He viajado a Cuba 14 veces, la última vez en mayo y junio de este año y estoy bastante enterado de las novedades, cualquier duda que tengas me puedes preguntar, es verdad que hay muchas cosas que me he enterado desde fuera de Cuba que los mismos cubanos y extranjeros que reside en Cuba no conocen.
Mi contacto es David Posse que vive por la tunas, me escribio una vez y me dijo la dificultad de seguir escribiendo por ahora debido a que debe esperar los tramites oficiales para poder tener internet en su casa, he leido que han autorizado a las casas del estado poder alojar cubanos sin invitación oficial y turistas, se le cobrara en CUP, me gustaria saber si alguien sabe mas del tema, www.hosteltur.com/ ...rismo.html
Hola, soy español y me gustaría saber cuanto tiempo puedo estar en cuba sin tener la residencia permanente, ya que tengo entendido que la temporal solo se la conceden a aquellos extranjeros que viajan a cuba como estudiantes, o por asuntos de trabajo.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27564
Votos: 0 👍
triky21 Escribió:
Hola, soy español y me gustaría saber cuanto tiempo puedo estar en cuba sin tener la residencia permanente, ya que tengo entendido que la temporal solo se la conceden a aquellos extranjeros que viajan a cuba como estudiantes, o por asuntos de trabajo.
Gracias
Hola triky21, muevo tu mensaje a este hilo donde puedes leer información sobre el tema que te necesitas, pero te dejo este post de athor:
athor Escribió:
Un extranjero que viaje a Cuba con visado de turista solo puede estar 30 días, después pagando unos 25 cuc le renuevan el visado por otros 30 días (2 meses) después obligatoriamente tiene que salir del país, puede viajar a otro país cercano estar un día fuera y volver para estar otros dos meses mas y así sucesivamente.
Hay otros visados pero son para estudiantes que pueden estar varios meses o de otro tipo pero veo muy difícil que te dejen vivir en el país, para eso necesitas el permiso de residencia permanente y es muy difícil sacarlo.
En Cuba aunque seas turista puedes pagar en pesos cubanos, si vas a los agromercados puedes comprar frutas, verduras y todo tipo de productos, pero hay cosas como viajar en taxis cubanos o alojarte en casas que no tengan la licencia oficial que no están permitidas a los extranjeros no residentes.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2787
Votos: 0 👍
60 DIAS con visado turista para un español.
El tema residencia esta cambiando, hace pocos meses me llego noticia de un cambio y se me paso publicarlo aquí, voy a ver si lo encuentro y lo pongo...
La Residencia temporal por trabajo o estudiante se ampliaba, según aquella noticia a personas q comprasen un vivienda o la alquilasen.
Yo conozco unos cuantos españoles q la tienen permanente por matrimonio, q casi es lo mas facil...
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2787
Votos: 0 👍
NOTICIA MAYO 2014
Cuba establece reglas para extranjeros que compren o alquilen casas en la isla
Posted on 22 mayo, 2014 by Café Fuerte in Cuba, Economía y Negocios, Sociedad with 4 Comments
Add to favorites
Email
Print
EdificioMiramar
Condominio de apartamentos en venta para extranjeros en la barriada de Miramar, en La Habana.
Por Redacción CaféFuerte
El gobierno de Raúl Castro anunció este miércoles un permiso especial de admisión para extranjeros que compren o alquilen viviendas en Cuba, y permitirá a los inquilinos afincarse por un año en la isla, con opción de renovarlo periódicamente.
Sendas resoluciones del Ministerio del Interior y el Ministerio de Turismo, aparecidas este miércoles en una edición extraordinaria de la Gaceta Oficial, establecieron los procedimientos para regular la actividad inmobiliaria de extranjeros y fijaron los plazos para la petición de sus prórrogas de permanencia en el país.
“Resulta necesario establecer el procedimiento para aprobar las solicitudes de admisión de extranjeros o personas sin ciudadanía, que sean propietarios o arrendatarios de bienes inmobiliarios, así como de sus familiares extranjeros que lo requieran y las condiciones de estancia durante su permanencia en el territorio nacional”, indica la Resolución No.4, firmada por el General de Cuerpo de Ejército Abelardo Colomé Ibarra, ministro del Interior.
El decreto viene a complementar las recientes tarifas publicadas para trámites de ciudadanos cubanos y extranjeros, en las que se establecen pagos entre 140 y 200 CUC para extranjeros que busquen entrar al país, prorrogar su estancia, cambiar su clasificación migratoria u obtener una residencia temporal en la isla.
En las oficinas del MININT
La resolución especifica que las solicitudes de visas de residentes de inmobiliarias o de cambio a esa clasificación migratoria, y las prórrogas de estancia correspondientes, se presentan ante la Oficina de Trámites de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior a través de los funcionarios designados por el Ministro de Turismo.
Las prórrogas de estancia costarán 140 CUC y la obtención de residencia temporal, 200 CUC.
Los permisos se otorgarán por un año, prorrogable cada 12 meses y con cinco días de antelación a su vencimiento. Podrán incluso permanecer en el extranjero hasta por un año sin perder el estatus otorgado.
Pero la resolución del MININT apunta también a cierto control sobre los beneficiados con las visas, quienes deberán cumplir estrictamente ciertos requisitos para no perder su condición. Perderán el permiso si:
Realizan “actividades distintas a las autorizadas en el territorio nacional”. Para cualquier actividad extra debe contar con la autorización expresa del MININT tras analizar la solicitud fundamentada de un organismo que lo va a representar.
Asumen conductas que violen la Constitución y demás leyes cubanas, o las condiciones de estancia en el territorio nacional.
Pierden su condición de propietario o arrendatario.
Las regulaciones salen a la luz en momentos en que el gobierno cubano construye varios complejos inmobiliarios para ser administrados por entidades estatales, con la finalidad de venta o arrendamiento de viviendas. Un condominio con más de 400 viviendas está actualmente en construcción en el área de Varadero, asociada a un proyecto de campo de golf.
Cuba espera una mayor afluencia de residentes temporales con la entrada en vigor de la Ley de la Inversión Extranjera, que será efectiva a partir del próximo junio.
Hola, soy español y me gustaría saber cuanto tiempo puedo estar en cuba sin tener la residencia permanente, ya que tengo entendido que la temporal solo se la conceden a aquellos extranjeros que viajan a cuba como estudiantes, o por asuntos de trabajo.
Gracias
Hola triky21, muevo tu mensaje a este hilo donde puedes leer información sobre el tema que te necesitas, pero te dejo este post de athor:
athor Escribió:
Un extranjero que viaje a Cuba con visado de turista solo puede estar 30 días, después pagando unos 25 cuc le renuevan el visado por otros 30 días (2 meses) después obligatoriamente tiene que salir del país, puede viajar a otro país cercano estar un día fuera y volver para estar otros dos meses mas y así sucesivamente.
Hay otros visados pero son para estudiantes que pueden estar varios meses o de otro tipo pero veo muy difícil que te dejen vivir en el país, para eso necesitas el permiso de residencia permanente y es muy difícil sacarlo.
En Cuba aunque seas turista puedes pagar en pesos cubanos, si vas a los agromercados puedes comprar frutas, verduras y todo tipo de productos, pero hay cosas como viajar en taxis cubanos o alojarte en casas que no tengan la licencia oficial que no están permitidas a los extranjeros no residentes.
Un saludo
Gracias por contestar, ya me leí el hilo y esta muy bien, jejejejej, según leo la mejor opción es la de casarse con una cubana, mi pregunta es la siguiente.... Cuanto vale casarse con una cubana, (( que nadie malinterprete mi pregunta )), me refiero a los tramites burocráticos....(( tampoco estoy hablando de esos matrimonios preparados por los mafiosos, que se hacen ricos con esa practica ilegal )), mas bien quiero preguntar básicamente por si alguien lo sabe y así tener una idea, y no estrellarme contra la pared.
Cuba establece reglas para extranjeros que compren o alquilen casas en la isla
Posted on 22 mayo, 2014 by Café Fuerte in Cuba, Economía y Negocios, Sociedad with 4 Comments
Add to favorites
Email
Print
EdificioMiramar
Condominio de apartamentos en venta para extranjeros en la barriada de Miramar, en La Habana.
Por Redacción CaféFuerte
El gobierno de Raúl Castro anunció este miércoles un permiso especial de admisión para extranjeros que compren o alquilen viviendas en Cuba, y permitirá a los inquilinos afincarse por un año en la isla, con opción de renovarlo periódicamente.
Esto quiere decir que si alquilas una habitación de esas durante un año te puedes quedar todo ese tiempo en cuba......?
SI YA... ESO ES UNA NUEVA LEY POR LA Q LOS CANADIENSES TIENEN VISADO TURISTA POR 3 MESES...
¡¡¡¡¡¡¡PERO ES SOLO PARA CANADIENSES, PARA EL RESTO SON 2 MESES... OSEA LO Q DICE ATHOR 30 DIAS RENOVABLES POR OTROS 30.
Que putada no....??? que pasa que los canadienses son mas que nosotros.... Será que se dejan mas pasta, una cosa si es segura, los canadienses ni siquiera disimulan la razón por la que viajan a cuba, vi un informe publicado en una web y me dio hasta asco, no se como las autoridades de su país no toman cartas en el asunto y de "oficio", contra ese tipo de gente.
Desde luego hay que decir que españa es uno, o el pais mas solidario del mundo, acogemos a toda clase de gente y les damos de todo... "se lo que digo porque estuve en la cruz roja durante 4 meses", y por palabras de los refugiados somos los mejores y con diferencia... Weno ellos sabran si prefieren el dinero o gente en condiciones.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2787
Votos: 0 👍
No son solo canadienses, hay otros paises q tienen visados + amplios, lo q pasa es q no me se el listado de memoria... Y ademas cuando lo vi me di cuenta q la matoria eran paises remotos, no se Angola , Congo ... Por decir algo , vamos paises q no creo q sus cuidadanos hagan ni mucho turismo y menos a Cuba, quiza el unico Rusia o Argentina q creo tenian tb. 3 meses o incluso mas...
LO IMPORTANTE, ESPAÑA : 60 DIAS.
Y los canadienses creo q les interesan mucho pq va mucho jubilado con pasta y q se queda mucho tiempo, hasta Cubana tiene vuelos directos con ellos.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2787
Votos: 0 👍
Sobre la residencia temporal por compra o alquiler solo se la noticia q he publicado, es muy reciente, justo salio al la vuelta de mi último viaje y no he tenido la oportunidad de invesigarlo en profundidad.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2787
Votos: 0 👍
Los tramites de matrimonio no son caros si el matrimonio tiene solo validez en Cuba, si tb. Lo tuene en España es mas caro, no recuerdo la cantidad pero si tienes mucho interes lo pregunto, conozco allí algun caso...
No hay mafias dedicadas a eso q yo sepa, la cosa es mucho mas sencilla, conoces a cubana y se lo propones.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Conseguir la residencia permanente en Cuba no está muy barato, los mas rápido es casarte con una cubana, solo el arancel que te cobran por matrimonio entre cubano y extranjero creo que esta sobre los 600 a 650 cuc, para realizar todo los tramites te puede salir entre 900 y 1000 cuc, solamente para estar casado en Cuba y pedir la residencia.
En España seguirías soltero si no sigues con los trámites de legalización en el consulado español que cuestan más dinero.
No creo que haya mafias en este tema, no tendrías ningún problema para encontrar a una cubana que quisiera casarse, hay muchas cubanas y cubanos que estarían interesados en casarse con un extranjero/a.
Una vez que tienes la residencia permanente te puedes alojar en casas de cubanos que aunque no tienen las mejores comodidades son más baratas que alojarte en una casa particular con licencia Oficial para extranjeros que cuestan entre 20 y 30 cuc por habitación por noche.
Hay casas particulares con licencia Oficial para estancias largas para estudiantes extranjeros que cobran de 400 a 450 cuc por mes, que es lo más barato para extranjeros, en cambio hay casas de cubanos que alquilan a otros cubanos o para extranjeros residentes permanentes sin aire acondicionado y otras comodidades, que te pueden cobrar de 60 a 100 cuc mensuales.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
triky21 Escribió:
EDUARDO17.
Cuba establece reglas para extranjeros que compren o alquilen casas en la isla
Posted on 22 mayo, 2014 by Café Fuerte in Cuba, Economía y Negocios, Sociedad with 4 Comments
Add to favorites
Email
Print
EdificioMiramar
Condominio de apartamentos en venta para extranjeros en la barriada de Miramar, en La Habana.
Por Redacción CaféFuerte
El gobierno de Raúl Castro anunció este miércoles un permiso especial de admisión para extranjeros que compren o alquilen viviendas en Cuba, y permitirá a los inquilinos afincarse por un año en la isla, con opción de renovarlo periódicamente.
Esto quiere decir que si alquilas una habitación de esas durante un año te puedes quedar todo ese tiempo en cuba......?
Un saludo
Comprar una casa o alquilar una vivienda de esas, no creo que sea nada barato, te puede salir muy caro cada mes.
No son solo canadienses, hay otros países q tienen visados + amplios, lo q pasa es q no me se el listado de memoria... Y ademas cuando lo vi me di cuenta q la matoria eran paises remotos, no se Angola , Congo ... Por decir algo , vamos paises q no creo q sus ciudadanos hagan ni mucho turismo y menos a Cuba, quiza el unico Rusia o Argentina q creo tenian tb. 3 meses o incluso mas...
LO IMPORTANTE, ESPAÑA : 60 DIAS.
Y los canadienses creo q les interesan mucho pq va mucho jubilado con pasta y q se queda mucho tiempo, hasta Cubana tiene vuelos directos con ellos.
entiendo que 60 días son mas que suficientes, y mas en cuba con lo lejos y complicado que puede resultar, pero según veo en algunas paginas por el alquiler de una buena habitación por mas de 30 días te hacen un descuento bastante interesante, con esto quiero decir que solo con dos meses no puedes partirlos por la mitad y así conocer mas en profundidad la isla. Yo cuando estuve viaje con cubana desde Madrid, a la vuelta nos pagaron 2 días de hotel con pensión completa porque el vuelo se retraso, según y comentarios de la gente cubana siempre es igual nunca sabes lo que puede pasar.
Oye athor si un español se casa con una cubana y vuelve a España pierde la residencia...? es decir esa residencia es para permanecer en cuba solamente,,, weno y claro está si no legalizas ese matrimonio aquí no podrás traerla. Que curioso dices que muchos cubanos/as estarían interesados en casarse con un extranjero/a, esque a ellos eso les soluciona algo, es decir si ese matrimonio no se legaliza en el otro país, que beneficio sacan.
PD. Gracias por vuestras respuestas, esto si es un foro de verdad, es decir un foro normal como muchos de los que existen en la red. Me explico, no hace mucho entre en otro y la verdad se me quitaron las ganas de preguntar nada porque todo era mal royo y resentimientos.