Vivir en Cuba ✈️ Foros de Viajes ✈️ p25 ✈️


Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13  Siguiente
Página 11 de 13 - Tema con 260 Mensajes y 152034 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-08-2014

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
EDUARDO17 Escribió:
No son solo canadienses, hay otros países q tienen visados + amplios, lo q pasa es q no me se el listado de memoria... Y ademas cuando lo vi me di cuenta q la matoria eran paises remotos, no se Angola , Congo ... Por decir algo , vamos paises q no creo q sus ciudadanos hagan ni mucho turismo y menos a Cuba, quiza el unico Rusia o Argentina q creo tenian tb. 3 meses o incluso mas...

LO IMPORTANTE, ESPAÑA : 60 DIAS.

Y los canadienses creo q les interesan mucho pq va mucho jubilado con pasta y q se queda mucho tiempo, hasta Cubana tiene vuelos directos con ellos.

entiendo que 60 días son mas que suficientes, y mas en cuba con lo lejos y complicado que puede resultar, pero según veo en algunas paginas por el alquiler de una buena habitación por mas de 30 días te hacen un descuento bastante interesante, con esto quiero decir que solo con dos meses no puedes partirlos por la mitad y así conocer mas en profundidad la isla. Yo cuando estuve viaje con cubana desde Madrid, a la vuelta nos pagaron 2 días de hotel con pensión completa porque el vuelo se retraso, según y comentarios de la gente cubana siempre es igual nunca sabes lo que puede pasar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-08-2014

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Oye athor si un español se casa con una cubana y vuelve a España pierde la residencia...? es decir esa residencia es para permanecer en cuba solamente,,, weno y claro está si no legalizas ese matrimonio aquí no podrás traerla. Que curioso dices que muchos cubanos/as estarían interesados en casarse con un extranjero/a, esque a ellos eso les soluciona algo, es decir si ese matrimonio no se legaliza en el otro país, que beneficio sacan.

PD. Gracias por vuestras respuestas, esto si es un foro de verdad, es decir un foro normal como muchos de los que existen en la red. Me explico, no hace mucho entre en otro y la verdad se me quitaron las ganas de preguntar nada porque todo era mal royo y resentimientos.

De todas formas gracias. Y un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-08-2014

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Buah me olvidaba, sobre el pots de EDUARDO17. Igual esa nueva ley se refiere a casas en régimen especial, que sean propiedad del estado, osea casas que nadie quiere por lo caras que son, y por esa razón les añaden un plus por el cual el que las alquile goza de un privilegio especial, osea una permanencia en la isla mientras paguen el alquiler de la misma, no se, esto que digo es lo primero que se me pasa por la cabeza, pero es que si no no cuadra.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
ATHOR 1000 cuc por obtener la residencia permanente a mi no me parece caro, teniendo en cuenta q no hay otra forma y q si la quieres es pq piensas estar allí muuucho tiempo y ademas hasta ahora es la unica forma de comprar una casa para un extranjero y por tanto amortizas... Queda claro q el q lo hace es pq le interesa y va a serle rentable ese gasto.

Personalmente la inmensa mayoria q conozco son jubilados y de ellos un buen numero con pensiones bajas q con ese dinero en España estan jorobaos y allí viven a gusto.

TRIKY 21 LA Residencia permanente por matrimonio no se pierde si te divorcias ni pq vengas a España.

Y claro si no legalizas el matrimonio en España la cubana aquí nada... Y ella por supuesto prefiere q lo legalices.

Depende de como te cases la cubana sacara + o menos, pero tu tranquilo por ella q si lo hace es pq le interesa... Salvo q se enamore de ti en plan Romeo y Julieta, cosa q siempre puede ser pero muy dificil, vamos como en cualquier parte.

Los cubanos y caribeños en general son muy sociables y muy cercanos a nosotros por idioma etc. Pero no tienen las mismas costumbres, se tomam la vida de forma mucho mas relajada y en el tema de pareja ni te cuento...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
El gobierno de Raúl Castro anunció este miércoles un permiso especial de admisión para extranjeros que compren o alquilen viviendas en Cuba, y permitirá a los inquilinos afincarse por un año en la isla, con opción de renovarlo periódicamente.

Esto quiere decir que si alquilas una habitación de esas durante un año te puedes quedar todo ese tiempo en cuba......?

Un saludo

Comprar una casa o alquilar una vivienda de esas, no creo que sea nada barato, te puede salir muy caro cada mes.

Una casa de esas de Miramar q sale en el anuncio de la noticia q publique no es q no sea barata, es muy cara seguro.

Ahora lo q no se es si alquilo una normalita tb. Puedo pedir esa residencia o no, ya he dicho q no he profundizado en la información.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
Volando cin Cubana nunca se sabe, puede ser la + puntual o no salir y pasar lo q a ti y a otros muchisimos les ha pasado... TRIKY21

Y si , hay casas q por largas estancias te hacen descuento, es una cuestión de negociar con el dueño tb. Y para un viaje turistico normalito con 60 días te sobra, ten en cuenta q el % mayor de españoles q hacen estos viajes no pasan de los 9 días / 7 noches.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
Hace muchos años que me dijeron que para conseguir la residencia permanente en Cuba te podía costar sobre los 1000 cuc, pero he estado leyendo en algunas páginas web y no lo tengo claro creo que me he quedado corto, he estado mirando los requisitos y te piden un chequeo médico en una clínica internacional y cada papel que tengas que legalizar te puede costar 100 cuc, o sea que casarte en Cuba solamente en tramites te puede costar entre 800 y 1000 cuc y entre 600 y 800 cuc los trámites para conseguir la residencia permanente.

“Una vez obtenida la residencia permanente, el ciudadano extranjero para a ser un cubano más, con los derechos y limitaciones existentes en cuanto al ejercicio de actividades económicas y posibilidades migratorias.
Las causas más frecuentes de cancelación del estatus son por incurrir en delitos o conductas que afectan las normas sociales en Cuba, el divorcio o la negativa de algún propietario de vivienda a que el ciudadano extranjero resida en su vivienda, aunque en este momento, una vez obtenida la residencia permanente, el ciudadano extranjero puede adquirir su propia vivienda en Cuba, que en caso de estar casado, la adquiere en comunidad de bienes con el esposo o esposa. Hay que añadir que una vez obtenía la residencia permanente en Cuba, un eventual divorcio no es fundamento legal para perderla.”
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
EDUARDO17 Escribió:
El gobierno de Raúl Castro anunció este miércoles un permiso especial de admisión para extranjeros que compren o alquilen viviendas en Cuba, y permitirá a los inquilinos afincarse por un año en la isla, con opción de renovarlo periódicamente.

Esto quiere decir que si alquilas una habitación de esas durante un año te puedes quedar todo ese tiempo en cuba......?

Un saludo

Comprar una casa o alquilar una vivienda de esas, no creo que sea nada barato, te puede salir muy caro cada mes.

Una casa de esas de Miramar q sale en el anuncio de la noticia q publique no es q no sea barata, es muy cara seguro.

Ahora lo q no se es si alquilo una normalita tb. Puedo pedir esa residencia o no, ya he dicho q no he profundizado en la información.

El estado cubano necesita recaudar divisas como sea y Cuba se mantiene con los ingresos del turismo que esta a la baja, las remesas a los familiares y los servicios médicos que ofrecen en Venezuela y otros países, es por eso que están tratando de atraer jubilados y gente que tenga rentas con unos ingresos medio altos que quieran quedarse a vivir en Cuba, los alquileres de cualquier de esos apartamentos seguro que saldrá muy caros de 800 a 1000 cuc al mes.
En Cuba he conocido españoles que tenían permiso de trabajo por un año y que obligatoriamente tenían que alojarse en apartamentos alquilados del estado que les costaban esos precios por cada mes, casi un tercio de su salario se lo dejaban en alojamiento.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-08-2014

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Mirad lo que encontré bicheando por la red:

ALQUILER: Sale bastante caro por culpa del pasaporte de servicio. Con este pasaporte, el Estado obliga a alquilar con alguna de sus inmobiliarias, que tienen una oferta muy limitada de apartamentos cuyos precios parten de los 900 CUC el apartamento individual, 1.200 CUC el apartamento doble y 2.000 CUC una casa con tres habitaciones (todos amueblados, con aire acondicionado, tv por cable y piscina). Prácticamente todos se encuentran en Miramar, el barrio diplomático. Se pueden encontrar opciones más baratas sin amueblar y sin electrodomésticos, pero que si se comparte realmente merecen la pena, y permiten vivir en otras zonas. Yo vivo en una casa en Miramar con mi pareja, que trabaja, y la pagamos entre los dos, pero para una persona sola no es asumible. Recomiendo enterarse de quien va por parte de la escuela diplomática, y ponerse de acuerdo para compartir. Ahora mismo esta becaria comparte con otra chica de la Embajada, y el año pasado en ese mismo piso vivía también el becario ICEX. Están en Vedado, zona bastante buena porque tiene mucho ocio, y está cerquita de la oficina en coche (10-15min). Pagan 800 CUC (sin gastos) porque lo cogieron sin amueblar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
athor Escribió:
Hace muchos años que me dijeron que para conseguir la residencia permanente en Cuba te podía costar sobre los 1000 cuc, pero he estado leyendo en algunas páginas web y no lo tengo claro creo que me he quedado corto, he estado mirando los requisitos y te piden un chequeo médico en una clínica internacional y cada papel que tengas que legalizar te puede costar 100 cuc, o sea que casarte en Cuba solamente en tramites te puede costar entre 800 y 1000 cuc y entre 600 y 800 cuc los trámites para conseguir la residencia permanente.

“Una vez obtenida la residencia permanente, el ciudadano extranjero para a ser un cubano más, con los derechos y limitaciones existentes en cuanto al ejercicio de actividades económicas y posibilidades migratorias.
Las causas más frecuentes de cancelación del estatus son por incurrir en delitos o conductas que afectan las normas sociales en Cuba, el divorcio o la negativa de algún propietario de vivienda a que el ciudadano extranjero resida en su vivienda, aunque en este momento, una vez obtenida la residencia permanente, el ciudadano extranjero puede adquirir su propia vivienda en Cuba, que en caso de estar casado, la adquiere en comunidad de bienes con el esposo o esposa. Hay que añadir que una vez obtenía la residencia permanente en Cuba, un eventual divorcio no es fundamento legal para perderla.”

Mas o menos coincide con lo q me dijeron los españoles allí, he escrito preguntando el dato concreto pero aun no me han respondido, en todo caso para el q quiera y pueda vivir largas temporadas allí es el metodo mas ventajoso, no veo inconvenientes mayores.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
athor Escribió:
EDUARDO17 Escribió:
El gobierno de Raúl Castro anunció este miércoles un permiso especial de admisión para extranjeros que compren o alquilen viviendas en Cuba, y permitirá a los inquilinos afincarse por un año en la isla, con opción de renovarlo periódicamente.

Esto quiere decir que si alquilas una habitación de esas durante un año te puedes quedar todo ese tiempo en cuba......?

Un saludo

Comprar una casa o alquilar una vivienda de esas, no creo que sea nada barato, te puede salir muy caro cada mes.

Una casa de esas de Miramar q sale en el anuncio de la noticia q publique no es q no sea barata, es muy cara seguro.

Ahora lo q no se es si alquilo una normalita tb. Puedo pedir esa residencia o no, ya he dicho q no he profundizado en la información.

El estado cubano necesita recaudar divisas como sea y Cuba se mantiene con los ingresos del turismo que esta a la baja, las remesas a los familiares y los servicios médicos que ofrecen en Venezuela y otros países, es por eso que están tratando de atraer jubilados y gente que tenga rentas con unos ingresos medio altos que quieran quedarse a vivir en Cuba, los alquileres de cualquier de esos apartamentos seguro que saldrá muy caros de 800 a 1000 cuc al mes.
En Cuba he conocido españoles que tenían permiso de trabajo por un año y que obligatoriamente tenían que alojarse en apartamentos alquilados del estado que les costaban esos precios por cada mes, casi un tercio de su salario se lo dejaban en alojamiento.

Solo el estado cubano¿¿?? a mi me suena como q España hace lo mismo... Por no citar otros paises de Caribe y Europa... Hay ahora mismo una pugna entre España y Portugal a ver quien da mas...

Jubilados con altas pensiones y millonarios son bienvenidos en todas partes... La realidad es q esos casos siempre son minoritarios...

Yo conozco allí jubilados con pensiones, no ya altas sino medias-bajas y bajas , vamos la minima de la SS y allí estan, muy contentos por cierto, como comprenderas tampoco pregunto la extructura de sus ingresos así por las buenas a cualquiera, aunque alguno me lo ha contado sin preguntar, pero lo q si he preguntado directamente es con cuanto dinero viven en Cuba y como lo gestionan, la mayoria me ha dicho q no utilza cuenta abierta en Cuba sino q saca con tarjeta en cajero...

Por otro lado otro me dice q saca al mes 500e y con eso vive el, su esposa ( q no trabaja) y la madre de su esposa cercana a los 100 años, q supongo tendra algun tipo de pension, aunque no lo pregunte y en todo caso sera muy poquito dinero... Y viven en Vedado en casa de su propiedad como un cubano casi rico diria yo...

A mis amigos/as , una de las cuales es vecina me dice q ya quisieran ellos disponer de 500 e /mes , y q en ese caso no pensaria en salir del pais de ninguna manera.

Es lo q os puedo decir...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
triky21 Escribió:
mirad lo que encontré bicheando por la red:

ALQUILER: Sale bastante caro por culpa del pasaporte de servicio. Con este pasaporte, el Estado obliga a alquilar con alguna de sus inmobiliarias, que tienen una oferta muy limitada de apartamentos cuyos precios parten de los 900 CUC el apartamento individual, 1.200 CUC el apartamento doble y 2.000 CUC una casa con tres habitaciones (todos amueblados, con aire acondicionado, tv por cable y piscina). Prácticamente todos se encuentran en Miramar, el barrio diplomático. Se pueden encontrar opciones más baratas sin amueblar y sin electrodomésticos, pero que si se comparte realmente merecen la pena, y permiten vivir en otras zonas. Yo vivo en una casa en Miramar con mi pareja, que trabaja, y la pagamos entre los dos, pero para una persona sola no es asumible. Recomiendo enterarse de quien va por parte de la escuela diplomática, y ponerse de acuerdo para compartir. Ahora mismo esta becaria comparte con otra chica de la Embajada, y el año pasado en ese mismo piso vivía también el becario ICEX. Están en Vedado, zona bastante buena porque tiene mucho ocio, y está cerquita de la oficina en coche (10-15min). Pagan 800 CUC (sin gastos) porque lo cogieron sin amueblar.

Esas casas de Miramar son una pasada, yo he visto alguna y estan "casi" a nivel de aquí y a un precio mas alto q aquí incluso en Madrid.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡aahhhhhhhhhhhh¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ pero tu vives allí, ¡¡oño¡¡ entonces casi el q nos tenia q contar eres tu ¡¡compañero¡¡ mas q nosotros... No te parece...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-08-2014

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
EDUARDO17 Escribió:
triky21 Escribió:
mirad lo que encontré bicheando por la red:

ALQUILER: Sale bastante caro por culpa del pasaporte de servicio. Con este pasaporte, el Estado obliga a alquilar con alguna de sus inmobiliarias, que tienen una oferta muy limitada de apartamentos cuyos precios parten de los 900 CUC el apartamento individual, 1.200 CUC el apartamento doble y 2.000 CUC una casa con tres habitaciones (todos amueblados, con aire acondicionado, tv por cable y piscina). Prácticamente todos se encuentran en Miramar, el barrio diplomático. Se pueden encontrar opciones más baratas sin amueblar y sin electrodomésticos, pero que si se comparte realmente merecen la pena, y permiten vivir en otras zonas. Yo vivo en una casa en Miramar con mi pareja, que trabaja, y la pagamos entre los dos, pero para una persona sola no es asumible. Recomiendo enterarse de quien va por parte de la escuela diplomática, y ponerse de acuerdo para compartir. Ahora mismo esta becaria comparte con otra chica de la Embajada, y el año pasado en ese mismo piso vivía también el becario ICEX. Están en Vedado, zona bastante buena porque tiene mucho ocio, y está cerquita de la oficina en coche (10-15min). Pagan 800 CUC (sin gastos) porque lo cogieron sin amueblar.

Esas casas de Miramar son una pasada, yo he visto alguna y estan "casi" a nivel de aquí y a un precio mas alto q aquí incluso en Madrid.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡aahhhhhhhhhhhh¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ pero tu vives allí, ¡¡oño¡¡ entonces casi el q nos tenia q contar eres tu ¡¡compañero¡¡ mas q nosotros... No te parece...


Queeeeeee ???? que si vivo en cuba,,, pues claro que no, solo estuve una vez y no hace mucho, justamente alojado en el Occidental Miramar dos semanas,, esa es la razón por la que tenia interés en saber el tiempo máximo de estancia en la isla, porque si digo la verdad las cosas no están tan cerca las unas de las otras y en cuba cuando te das cuenta te has gastado una pasta gansa si pretendes en tan poco tiempo abarcar demasiado. Tb conozco varadero, coche alquilado y tal, caro bastante caro varadero si vas en plan de abarcar demasiado,, excursión a cayo blanco en catamaran una pasada y barato para lo que disfrutamos, lo aconsejo.

Ademas si no recuerdo mal el post lo titule.
Mirad lo que encontré bicheando por la red,,, en ningún momento di a entender que esa información fuese mía, es mas la puse porque se ajustaba el tema de conversación, pero weno el que quiera leerla entera le pego el enlace.

Para moverte de un sitio a otro en plan un poco mas barato lo mejor es cojer los llamados "almendrones" con el "handicad" de perder un monton de tiempo esperando pillar uno, por eso digo que el tiempo al parecer en esa isla solo corre para los turistas a los de allá eso les trae al pairo.

Mira en Colombia:

Visa Especial de Pensionado

PLAZO PERMITIDO 1 AÑO, MÚLTIPLES ENTRADAS

Otorgado a:

Extranjeros que reciben una pensión mensual, proveniente de una autoridad competente, gobierno o empresa publica o privada, equivalente a por lo menos tres salarios mínimos mensuales colombianos ( alrededor de USD 950 )

Costo: USD 225

Pero claro, cada país tiene sus preferencias, en cuba por ejemplo los privilegios se los otorgan a los Canadienses " cosa que no savia " todo es enterarse de las cosas porque al final todo tiene su encanto y nunca sabe uno que es lo mejor hasta que no compara.


Esque tío lo mires por donde lo mires, lo pongas como lo pongas, cuba es un negocio redondo, eso si solo para unos pocos.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
¡¡PERDONA¡¡ es q lei esto y pense q nos estabas contando tu caso...

Yo vivo en una casa en Miramar con mi pareja, que trabaja, y la pagamos entre los dos...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN CUBA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
Yo no recuerdo las veces q he ido, mas de 10 seguro y ademas como antes no te sellaban el pasaporte veo dificil verlo con exactitud... Este año ha sido el 1º q me lo han sellado, pero después de todos esos viajes aun no conozco la osla de Los Pinos, (N. Gerona) q la llaman ahora... Eso si cada viaje voy despacio, tranquilo q es como a mi me gusta... Pero los viajes q hice estan entre 15-21 días, mas no podia...

En 2 semanas con q conozcas Habana y Varadero no esta mal, y si las distancias son largas...

Habana y Varadero es lo mas caro de Cuba, pero si sales de ahí los precios son la mitad... Y no exagero. Hablo en general, no quiero decir q el 100% sea mas barato.

El precio siempre depende de como vayas... Si te desplazas en los almendrones o en "las maquinas" como dicen ellos o incluso en trabsporte publico es barato, si tienes un carro para ti todo el día a tu disposición y vas solo caro, muy caro.

En todo caso si te insisto en q Cuba son 2 paises, Habana y Varadero y el resto... Si vieses los precios en CAmaguey por citar un lugar te sorprenderias...

Veo lo de Colombia, no lo se personalmente , no tengo ijnformación, pero si la tengo de R. Dominicana, un amigo vive hace 1 año allí y los visados son mucho mas faciles y mas baratos...

Cuba es uno de los paises mas cerrrados en este aspecto comparado con el resto de Caribe... Aun así a mi me encanta... Vas a encontrar una tranquilidad y poder moverte sin problemas q dudo se pueda en Colombia, por citar un pais...EN MI OPINION EN NINGUN OTRO PAIS DE AMERICA, SALVO QUIZA CANADA.

Y si lo q quieres es dar una vuelta a la isla sin prisa pero sin pausa en 60 días lo puedes hacer sin problema...

Si no lo q yo, varios viajes, ¡¡ojo¡¡ yo lo hice así pq no disponia de 60 días seguidos debido al trabajo, si los hubiera tenido lo mismo lo hubiese hecho de una tacada, no se...
⬆️ Arriba
Asunto: Montar negocio en Cuba  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-01-2015

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Hola a todos ,quiero poner un negocio en cuba ,alguien sabe si es facil?porfavor espero opiniones.
Necesito ayuda .GRACIAS.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Montar negocio en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
Creo q no es facil para extranjeros no residentes, aunque como cambian rapido las cosas cualquiera sabe mañana.

Supongo seras Español/a¿??' otra cosa es q seas cubana o estes casada con cubano/a...

Yo el año 2014 pregunte por curiosidad y lo mas rentable parece ser el transporte y las casas de alquiler, hay un deficit muy grande de transporte público y los taxis de ruta tienen mucho exito y por lo q me dijeron diferentes fuentes es muy rentable.

No pregunte los requisitos para un extranjero...

Conozco varios españoles q tiene negocios allí, pero todos estan casados con cubana y tienen residencia.

Intenta investigar en la embajada a ver q te dicen...

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Montar negocio en Cuba  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-01-2015

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
EDUARDO17 Escribió:
Creo q no es facil para extranjeros no residentes, aunque como cambian rapido las cosas cualquiera sabe mañana.

Supongo seras Español/a¿??' otra cosa es q seas cubana o estes casada con cubano/a...

Yo el año 2014 pregunte por curiosidad y lo mas rentable parece ser el transporte y las casas de alquiler, hay un deficit muy grande de transporte público y los taxis de ruta tienen mucho exito y por lo q me dijeron diferentes fuentes es muy rentable.

No pregunte los requisitos para un extranjero...

Conozco varios españoles q tiene negocios allí, pero todos estan casados con cubana y tienen residencia.

Intenta investigar en la embajada a ver q te dicen...

Saludos.

Hola muchas gracia spor responder ,bueno facil no pero se puede ,si española,gracias¡¡
⬆️ Arriba
Asunto: Montar negocio en Cuba  Publicado:


Experto
Registrado:
07-01-2009

Mensajes: 107

Votos: 0 👍
www.empleo.gob.es/ ...mpresa.htm

1. Trabajar por cuenta propia

Actividad, que se ha incrementado en estos últimos años, pero a la que sólo el ciudadano cubano puede optar. Está prohibido para el residente temporal en Cuba,

(*) Regulado por el Reglamento de Cuentapropistas (Resolución 32/2010 del Ministerio de Trabajo)

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Montar negocio en Cuba  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-03-2016

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
lauraperez Escribió:
Hola a todos ,quiero poner un negocio en cuba ,alguien sabe si es facil?porfavor espero opiniones.
Necesito ayuda .GRACIAS.

Hola Laura he leído que estabas interesada en montar un negocio en Cuba siendo española, yo estoy interesado en lo mismo y llevo tiempo buscando información y no le termino de aclarar. Que hay que hacer siendo español para poder vivir y abrir negocio en Cuba ?
⬆️ Arriba

SubForos: Cuba - Casas Particulares - Varadero - La Habana - Cayos - Viñales - Hoteles En Cuba - Trinidad - Santiago de Cuba ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes