Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola a todos ,quiero poner un negocio en cuba ,alguien sabe si es facil?porfavor espero opiniones.
Necesito ayuda .GRACIAS.
Hola Laura he leído que estabas interesada en montar un negocio en Cuba siendo española, yo estoy interesado en lo mismo y llevo tiempo buscando información y no le termino de aclarar. Que hay que hacer siendo español para poder vivir y abrir negocio en Cuba ?
Hola me gustaría que me pudieseis ayudar con información para saber cómo siendo español puedes vivir en Cuba y cómo montar un negocio allí gracias por más que busco información no me termina de quedar claro
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 13022
Votos: 0 👍
Lo primero es saber que tipo de negocio quieres poner
Pq hay muchas cosas que no puedes hacer si no es en conjunto con el Gobierno y eso no es muy recomendable
Y si es un negocio tipo restaurante, peluqueria, etc, tienes q vivir allí con residencia
Lo otro es que te asocies con un cubano pero aquí el negocio constará como suyo y no tendras cómo reclamar a nivel legal
Lo primero es saber que tipo de negocio quieres poner
Pq hay muchas cosas que no puedes hacer si no es en conjunto con el Gobierno y eso no es muy recomendable
Y si es un negocio tipo restaurante, peluqueria, etc, tienes q vivir allí con residencia
Lo otro es que te asocies con un cubano pero aquí el negocio constará como suyo y no tendras cómo reclamar a nivel legal
Si yo sé que que solo están permitidos ciertos negocios que ofrece dl gobierno, lo que quería saber es cómo se consigue siendo extranjero en este caso español poder vivir en Cuba que es lo primero para poder abrir un negocio allí
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Alvarogr Escribió:
hola me gustaría que me pudieseis ayudar con información para saber cómo siendo español puedes vivir en Cuba y cómo montar un negocio allí gracias por más que busco información no me termina de quedar claro
Para vivir en Cuba necesitas el permiso de residencia permanente, que actualmente solo se pude conseguir cansándote con un cubano/a, hay que hacer mucho papeleo que te puede costar de 1200 a 1500 euros.
Te puedes casar con una cubana y seguir siendo soltero en España, no hace falta que legalices en el consulado español, que además tendrás que pagar más dinero, solo estarás casado en Cuba y te puedes divorciar cuando quieras.
En difícil hacer que un negocio sea rentable en Cuba, tienen unos impuestos altos y bajos ingresos, lo único que da beneficios es el alquiler de habitaciones, restaurantes privados y excursiones en coche para turistas extranjeros, pero hay que invertir mucho y tener buenos contactos, hay que tener mucho cuidado con los socios y trabajadores cubanos con los que te metes, no te puedes fiar de cualquiera y puedes perderlo todo.
Si no tienes una buena cantidad de dinero olvídate del tema que no podrás conseguir la residencia y montar un negocio.
Última edición por Athor el Dom, 13-03-2016 21:40, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 13022
Votos: 0 👍
El único problema de asociarse con un cubano es que legalmente no tienes nada en la isla, o sea, que el negocio no consta cómo tuyo.
Lo cual también es un problema para asociarse en España con un español
El día que la ley cambie ya veras como cambia la "mentalidad"
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2788
Votos: 0 👍
¡¡¡UFFFF¡¡¡ NO SE YO...
Ese cambio de mentalidad no lo veo yo nada facil...
Conozco un poco a los cubanos y no me parece buena idea tener nada a medias q implique un negocio, tampoco con un español me gustaria un negocio a medias, pero un cubano...
Yo desde luego no lo hago, y he tenido proposiciones varias... De negocios rentables, se q son rentables, pero es q su manera de trabajar y la forma de concepción del trabajo y el dinero son tan diferentes a las nuestras como irreales...
No digo lo q pienso con las palabras q lo define a la perfección como dice otra forera,kai1, pero las cosas son como son, con o si maquillaje.
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 13022
Votos: 0 👍
Lo que está claro es que no conoces a los cubanos
Porque si tuvieran ese problema de "mentalidad" o "de forma de trabajar" o con el dinero como dices no podrían vivir en ningún otro lugar del mundo, y no tuvieran la comunidad q tienen en el extranjero
El no analizar q en la isla hay una situación creada por el gobierno que incentiva todas las trampas q se te ocurran para sobrevivir no quiere decir q sean "raros" por idiosincracia
Si no hay ley q ampare al extranjero para establecer un negocio la trampa o engaño está garantizada. Pero eso en cualquier lado.
Ese es el problema no que los cubanos sean "diferentes"
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2788
Votos: 0 👍
Q sean raros o diferentes lo dices tu, yo en ningún momento, me explico no son diferentes al resto de caribeños, a los españoles si lo son son en la forma de trabajar y en la idea del valor del dinero, entre otras cosas, en unas me gustan mas ellos y otras nosotros...
Si fuese un tema de forma de gobierno o situación "creada por un determinado gobierno" seria un tema exclusivamente cubano y no lo es... Si aquí en vez de estar hablando sobre este tema en vez de ser Cuba fuese R. Dominicana, por ejpl., te diria exactamente lo mismo.
Yo desde luego no lo haria, y si alguien me pregunta le digo lo q pienso...
Pero si tu estas dispuesto y te parece buena idea... ¡¡adelante¡¡ si quieres yo mismo te presento algún socio/a potencial.
Eso si, yo ahí termino, no me hago responsable de nada mas, tu ya te entiendes con ellos...
Hola a todos ,quiero poner un negocio en cuba ,alguien sabe si es facil?porfavor espero opiniones.
Necesito ayuda .GRACIAS.
Hola Laura he leído que estabas interesada en montar un negocio en Cuba siendo española, yo estoy interesado en lo mismo y llevo tiempo buscando información y no le termino de aclarar. Que hay que hacer siendo español para poder vivir y abrir negocio en Cuba ?
Tiene que ser una empresa mixta en acuerdo con las empresas estatales,segun decreto-ley numero 50 se realiza en
Quote::
actividades donde los recursos financieros,materias primas,tecnologias y mercados que no estan a nuestro alcance son indispensables para el empleo de nuestros recursos naturales y humanos
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2788
Votos: 0 👍
javigar Escribió:
Gracias pero no es necesario que me presentes a nadie
Esta claro que no has entendido nada de lo que he dicho
Saludos
De nada, como tu quieras.
Yo creo entenderte, lo q no estoy es de acuerdo con lo q dices, no creo q Cuba y su gobierno o forma de gobierno den menos seguridad juridica q cualquier otro gobierno de la zona q tienen una forma de gobierno diferente... Y desde luego "fomenten" mas la picaresca en la población... Hablo de R. Dominicana, Haiti, Jamaica y cualquier pais centroamericano, q es el entorno de Cuba, CentroAmerica y Caribe, no lo vamos a comparar con Noruega q es otra realidad q no tiene nada q ver.
Hola a todos ,quiero poner un negocio en cuba ,alguien sabe si es facil?porfavor espero opiniones.
Necesito ayuda .GRACIAS.
Tengo una pregunta, todos aquellos que montan un negocio en cuba..ya sea bar, restaurante, cafeteria, piezzeria etc..como consiguen los productos que venden ?? Si no existe un mercado mayorista como lo conocemos en otros paises?
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2788
Votos: 0 👍
¡¡Hombre¡¡ si llegan a Irak, Siria, Haiti, Etiopia, Eritrea o Sudan del Sur incluso al EI...
CUBA es un pais muy estructurado, en paz y muy funcionarizado, los abastecimientos funcionan y cuando hay un huracan no suele haber muertos, cosa si te fijas en Haiti o R. Dominicana se cuentan por cientos o miles, eso implica q existe una organización muy alta, otra cosa es q un determinado producto no lo haya, entonces por mucho dinero q tengas no lo consigues... Pero cada vez pasa menos...
Un ejpl. Yo el año padado mande un libro por correo a Moa, una ciudad remota dentro de Cuba... Yo tenia mis dudas... Pues llego en perfecto estado, tardo casi 1 mes pero llego a su destinatario.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Alvarogr Escribió:
lauraperez Escribió:
Hola a todos ,quiero poner un negocio en cuba ,alguien sabe si es facil?porfavor espero opiniones.
Necesito ayuda .GRACIAS.
Tengo una pregunta, todos aquellos que montan un negocio en cuba..ya sea bar, restaurante, cafeteria, piezzeria etc..como consiguen los productos que venden ?? Si no existe un mercado mayorista como lo conocemos en otros paises?
Según las normas del estado los productos los tienen que comprar en los supermercados a precios muy caros y en los agromercados, pero entonces no sacarían beneficio porque si los repercuten no pueden competir con otros negocios, por eso la mayoría los compran en el mercado negro, muchos son productos robados al estado, luego hay muchos inspectores que vienen a verificar que tienen los recibos de compra y como casi nadie pueden mantenerse legal, es más económico y menos problemático, pagar dinero a los inspectores, casi todo el mundo tiene que vivir al margen de las leyes para poder sacar un beneficio, los impuestos de la renta son muy altos a veces hasta el 40% de los beneficios.
Algunos propietarios de casas particulares que alquilan habitaciones que son súper legales, me dijeron que tienen que dar algo de dinero a los inspectores todos los meses para evitarse problemas, porque les pueden multar hasta por escribir un nombre de un cliente en el libro de reservas que le falte un acento, una falta de ortografía o por cualquier bobería.
Un amigo cubano que tiene una pizzería me dijo que le traen el queso criollo de otra provincia en el campo a mas de 100km de La habana, un cubano viene cargado con una mochila con 20 kilos de queso cada semana, tienen que esquivar los controles, hay controles en las carreteras donde les pueden confiscar el queso, leche, carne, café y cualquier producto que lleven cuando superan unos kilos por acaparamiento y especulación, les confiscan todo el producto y les ponen una multa elevada, solo se puede comprar queso en el supermercado que cuesta 5 veces más caro.
Un kilo de carne de res (ternera) de importación te puede costar 16 cuc en un supermercado, en el mercado negro te puede costar 100 pesos cubanos (4 cuc), al que le pillen con carne de res le pueden caer de 3 a 20 años de cárcel dependiendo de la cantidad y origen.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2788
Votos: 0 👍
ATHOR CONTESTA A TU PREGUNTA UNOS POST + ATRAS...
CITO:
Para vivir en Cuba necesitas el permiso de residencia permanente, que actualmente solo se pude conseguir cansándote con un cubano/a, hay que hacer mucho papeleo que te puede costar de 1200 a 1500 euros.
Te puedes casar con una cubana y seguir siendo soltero en España, no hace falta que legalices en el consulado español, que además tendrás que pagar más dinero, solo estarás casado en Cuba y te puedes divorciar cuando quieras.
En difícil hacer que un negocio sea rentable en Cuba, tienen unos impuestos altos y bajos ingresos, lo único que da beneficios es el alquiler de habitaciones, restaurantes privados y excursiones en coche para turistas extranjeros, pero hay que invertir mucho y tener buenos contactos, hay que tener mucho cuidado con los socios y trabajadores cubanos con los que te metes, no te puedes fiar de cualquiera y puedes perderlo todo.
Si no tienes una buena cantidad de dinero olvídate del tema que no podrás conseguir la residencia y montar un negocio.
COMO ES UN MATRIMONIO DE CONVENIENCIA HAS DE SUMAR LO Q LA CUBANA TE PIDA, GRATIS NO LO VA HACER.