Vivir en Cuba ✈️ Foros de Viajes ✈️ p91 ✈️


Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 11, 12, 13  Siguiente
Página 12 de 13 - Tema con 260 Mensajes y 152056 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33601

Votos: 0 👍
Yo que tú iría al consulado cubano que tengas más cerca de tu lugar de residencia para que te indiquen los requisitos necesarios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Montar negocio en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
Alvarogr Escribió:
hola me gustaría que me pudieseis ayudar con información para saber cómo siendo español puedes vivir en Cuba y cómo montar un negocio allí gracias por más que busco información no me termina de quedar claro

Para vivir en Cuba necesitas el permiso de residencia permanente, que actualmente solo se pude conseguir cansándote con un cubano/a, hay que hacer mucho papeleo que te puede costar de 1200 a 1500 euros.
Te puedes casar con una cubana y seguir siendo soltero en España, no hace falta que legalices en el consulado español, que además tendrás que pagar más dinero, solo estarás casado en Cuba y te puedes divorciar cuando quieras.

En difícil hacer que un negocio sea rentable en Cuba, tienen unos impuestos altos y bajos ingresos, lo único que da beneficios es el alquiler de habitaciones, restaurantes privados y excursiones en coche para turistas extranjeros, pero hay que invertir mucho y tener buenos contactos, hay que tener mucho cuidado con los socios y trabajadores cubanos con los que te metes, no te puedes fiar de cualquiera y puedes perderlo todo.
Si no tienes una buena cantidad de dinero olvídate del tema que no podrás conseguir la residencia y montar un negocio.

Última edición por Athor el Dom, 13-03-2016 21:40, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
LA unica forma q conozco de tener residencia permanente en Cuba es por matrimonio, conozco unos cuantos...

En tu caso parto de la base q seria un matrimonio de conveniencia, la edad da igual.

NO HAY OTRA.

Asociarte con un cubano muy arriesgado, la mentalidad sobre el trabajo y la vida en general es diferente y tienes una alta probalidad de fracaso.

Esta web te Puede dar una orientación.

www.empleo.gob.es/ ...mpresa.htm

MUCHA SUERTE.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 13020

Votos: 0 👍
El único problema de asociarse con un cubano es que legalmente no tienes nada en la isla, o sea, que el negocio no consta cómo tuyo.
Lo cual también es un problema para asociarse en España con un español
El día que la ley cambie ya veras como cambia la "mentalidad"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
¡¡¡UFFFF¡¡¡ NO SE YO...

Ese cambio de mentalidad no lo veo yo nada facil...

Conozco un poco a los cubanos y no me parece buena idea tener nada a medias q implique un negocio, tampoco con un español me gustaria un negocio a medias, pero un cubano...

Yo desde luego no lo hago, y he tenido proposiciones varias... De negocios rentables, se q son rentables, pero es q su manera de trabajar y la forma de concepción del trabajo y el dinero son tan diferentes a las nuestras como irreales...

No digo lo q pienso con las palabras q lo define a la perfección como dice otra forera,kai1, pero las cosas son como son, con o si maquillaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 13020

Votos: 0 👍
Lo que está claro es que no conoces a los cubanos
Porque si tuvieran ese problema de "mentalidad" o "de forma de trabajar" o con el dinero como dices no podrían vivir en ningún otro lugar del mundo, y no tuvieran la comunidad q tienen en el extranjero
El no analizar q en la isla hay una situación creada por el gobierno que incentiva todas las trampas q se te ocurran para sobrevivir no quiere decir q sean "raros" por idiosincracia
Si no hay ley q ampare al extranjero para establecer un negocio la trampa o engaño está garantizada. Pero eso en cualquier lado.
Ese es el problema no que los cubanos sean "diferentes"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
Q sean raros o diferentes lo dices tu, yo en ningún momento, me explico no son diferentes al resto de caribeños, a los españoles si lo son son en la forma de trabajar y en la idea del valor del dinero, entre otras cosas, en unas me gustan mas ellos y otras nosotros...

Si fuese un tema de forma de gobierno o situación "creada por un determinado gobierno" seria un tema exclusivamente cubano y no lo es... Si aquí en vez de estar hablando sobre este tema en vez de ser Cuba fuese R. Dominicana, por ejpl., te diria exactamente lo mismo.

Yo desde luego no lo haria, y si alguien me pregunta le digo lo q pienso...

Pero si tu estas dispuesto y te parece buena idea... ¡¡adelante¡¡ si quieres yo mismo te presento algún socio/a potencial.

Eso si, yo ahí termino, no me hago responsable de nada mas, tu ya te entiendes con ellos...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 13020

Votos: 0 👍
Gracias pero no es necesario que me presentes a nadie
Esta claro que no has entendido nada de lo que he dicho
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Montar negocio en Cuba  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-04-2013

Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Alvarogr Escribió:
lauraperez Escribió:
Hola a todos ,quiero poner un negocio en cuba ,alguien sabe si es facil?porfavor espero opiniones.
Necesito ayuda .GRACIAS.

Hola Laura he leído que estabas interesada en montar un negocio en Cuba siendo española, yo estoy interesado en lo mismo y llevo tiempo buscando información y no le termino de aclarar. Que hay que hacer siendo español para poder vivir y abrir negocio en Cuba ?
Tiene que ser una empresa mixta en acuerdo con las empresas estatales,segun decreto-ley numero 50 se realiza en
Quote::
actividades donde los recursos financieros,materias primas,tecnologias y mercados que no estan a nuestro alcance son indispensables para el empleo de nuestros recursos naturales y humanos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
javigar Escribió:
Gracias pero no es necesario que me presentes a nadie
Esta claro que no has entendido nada de lo que he dicho
Saludos

De nada, como tu quieras.

Yo creo entenderte, lo q no estoy es de acuerdo con lo q dices, no creo q Cuba y su gobierno o forma de gobierno den menos seguridad juridica q cualquier otro gobierno de la zona q tienen una forma de gobierno diferente... Y desde luego "fomenten" mas la picaresca en la población... Hablo de R. Dominicana, Haiti, Jamaica y cualquier pais centroamericano, q es el entorno de Cuba, CentroAmerica y Caribe, no lo vamos a comparar con Noruega q es otra realidad q no tiene nada q ver.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Montar negocio en Cuba  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-03-2016

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
lauraperez Escribió:
Hola a todos ,quiero poner un negocio en cuba ,alguien sabe si es facil?porfavor espero opiniones.
Necesito ayuda .GRACIAS.


Tengo una pregunta, todos aquellos que montan un negocio en cuba..ya sea bar, restaurante, cafeteria, piezzeria etc..como consiguen los productos que venden ?? Si no existe un mercado mayorista como lo conocemos en otros paises?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
¡¡Hombre¡¡ si llegan a Irak, Siria, Haiti, Etiopia, Eritrea o Sudan del Sur incluso al EI...

CUBA es un pais muy estructurado, en paz y muy funcionarizado, los abastecimientos funcionan y cuando hay un huracan no suele haber muertos, cosa si te fijas en Haiti o R. Dominicana se cuentan por cientos o miles, eso implica q existe una organización muy alta, otra cosa es q un determinado producto no lo haya, entonces por mucho dinero q tengas no lo consigues... Pero cada vez pasa menos...

Un ejpl. Yo el año padado mande un libro por correo a Moa, una ciudad remota dentro de Cuba... Yo tenia mis dudas... Pues llego en perfecto estado, tardo casi 1 mes pero llego a su destinatario.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Montar negocio en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
Alvarogr Escribió:
lauraperez Escribió:
Hola a todos ,quiero poner un negocio en cuba ,alguien sabe si es facil?porfavor espero opiniones.
Necesito ayuda .GRACIAS.


Tengo una pregunta, todos aquellos que montan un negocio en cuba..ya sea bar, restaurante, cafeteria, piezzeria etc..como consiguen los productos que venden ?? Si no existe un mercado mayorista como lo conocemos en otros paises?

Según las normas del estado los productos los tienen que comprar en los supermercados a precios muy caros y en los agromercados, pero entonces no sacarían beneficio porque si los repercuten no pueden competir con otros negocios, por eso la mayoría los compran en el mercado negro, muchos son productos robados al estado, luego hay muchos inspectores que vienen a verificar que tienen los recibos de compra y como casi nadie pueden mantenerse legal, es más económico y menos problemático, pagar dinero a los inspectores, casi todo el mundo tiene que vivir al margen de las leyes para poder sacar un beneficio, los impuestos de la renta son muy altos a veces hasta el 40% de los beneficios.
Algunos propietarios de casas particulares que alquilan habitaciones que son súper legales, me dijeron que tienen que dar algo de dinero a los inspectores todos los meses para evitarse problemas, porque les pueden multar hasta por escribir un nombre de un cliente en el libro de reservas que le falte un acento, una falta de ortografía o por cualquier bobería.

Un amigo cubano que tiene una pizzería me dijo que le traen el queso criollo de otra provincia en el campo a mas de 100km de La habana, un cubano viene cargado con una mochila con 20 kilos de queso cada semana, tienen que esquivar los controles, hay controles en las carreteras donde les pueden confiscar el queso, leche, carne, café y cualquier producto que lleven cuando superan unos kilos por acaparamiento y especulación, les confiscan todo el producto y les ponen una multa elevada, solo se puede comprar queso en el supermercado que cuesta 5 veces más caro.
Un kilo de carne de res (ternera) de importación te puede costar 16 cuc en un supermercado, en el mercado negro te puede costar 100 pesos cubanos (4 cuc), al que le pillen con carne de res le pueden caer de 3 a 20 años de cárcel dependiendo de la cantidad y origen.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
ATHOR CONTESTA A TU PREGUNTA UNOS POST + ATRAS...

CITO:

Para vivir en Cuba necesitas el permiso de residencia permanente, que actualmente solo se pude conseguir cansándote con un cubano/a, hay que hacer mucho papeleo que te puede costar de 1200 a 1500 euros.
Te puedes casar con una cubana y seguir siendo soltero en España, no hace falta que legalices en el consulado español, que además tendrás que pagar más dinero, solo estarás casado en Cuba y te puedes divorciar cuando quieras.

En difícil hacer que un negocio sea rentable en Cuba, tienen unos impuestos altos y bajos ingresos, lo único que da beneficios es el alquiler de habitaciones, restaurantes privados y excursiones en coche para turistas extranjeros, pero hay que invertir mucho y tener buenos contactos, hay que tener mucho cuidado con los socios y trabajadores cubanos con los que te metes, no te puedes fiar de cualquiera y puedes perderlo todo.
Si no tienes una buena cantidad de dinero olvídate del tema que no podrás conseguir la residencia y montar un negocio.

COMO ES UN MATRIMONIO DE CONVENIENCIA HAS DE SUMAR LO Q LA CUBANA TE PIDA, GRATIS NO LO VA HACER.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
A la cubana lo q la conviene es q le convalides el matrimonio en el consulado español, pero entonces multiplica el precio citado por Athor x 2 o 3
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
Conozco unos cuantos españoles casados con cubana, el 80% ya divorciados... Pero todos por "amor" , los q siguen casados todos viven en cuba, bien tienen algún negocio o jubilados, los q tienen martimonio convalidado creo recordar q les salio por 3000/4000e y ninguno es reciente, es ya de hace varios años... Hoy no se cuanto costara...

Yo estuve el 2014 en casa de uno de ellos y le decia de broma a la mujer de mi amigo... Yo me quiero casar con cubana, pero un matrimonio de conveniencia para poder vivir aquí, y de la q estoy profundamente enamorado es de tu mama... Una señora, encantadora por cierto...simpatiquisima, de 96 años...

TE JURO Q ASI FUE... Y TODOS RIENDO... SOBRE TODO MI ENAMORADA, MI AMIGO Y YO, LA HIJA Y LOS DEMAS CUBANOS NO TANTO...
Y ES Q YO SOY MUY SOCIABLE, MAS INCLUSO Q LOS CARIBEÑOS...

CREO ME ENTENDERAS...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
“Excepto casos excepcionales, en Cuba se puede ser ciudadano solo por nacimiento y no por naturalización. Pero puede ser residente permanente y para solicitarlo debe cumplir con uno o varios de los siguientes requisitos:
Estar casado(a) con un ciudadano(a) o residente permanente cubano(a)
Tener hijos en Cuba u otros vínculos familiares de primer grado
Ser ciudadano(a) cubano(a)”

Te puedes casar con una cubana y seguir siendo soltero en España, no hace falta que legalices en el consulado español que cuesta bastante dinero, solo estarás casado en Cuba y te puedes divorciar cuando quieras.

El primer paso es casarse con algún cubano/a y para eso hay que paga unos aranceles, lo mínimo que te costaría son 625 cuc.
www.cubalegalinfo.com/ ...xtranjeros
ARANCELES NOTARIALES:
Escritura notarial de matrimonio - 525.00 CUC
Protocolización de la escritura - 100.00 CUC
Inmediatez - 75.00 CUC (para los casos que se solicite)
Para sellos de Timbre 100.00 en moneda nacional (CUP)

Solo con casarte no obtienes la residencia permanente tienes que residir un tiempo en Cuba y hacer muchos más tramites y al final el coste total puede estar entre 900 a 1200 cuc, depende si realizas los tramites por tu cuenta o vas a una asesoría que te resuelva todos los tramite.
Aquí tienes toda la información, lo mejor es informarse de todo antes de hacer nada.
www.exteriores.gob.es/ ...cerse.aspx
casasparticulares.net/resper.php

Para obtener la residencia permanente en Cuba, no se necesita convalidar el matrimonio en el consulado español, que además te cobran una buena cantidad de dinero y es donde te ponen más trabas.
Hay muchas cubanas que quieren casarse con extranjeros para salir del país, en matrimonios de conveniencia, incluso se ofrecen a pagar al extranjero todos los gastos más de 3000 euros incluso más dinero, pero para eso tienen que convalidar el matrimonió en el consulado español, que les hacen una entrevista por separado con muchas preguntas para tratar de detectar si es un matrimonio de conveniencia y en caso de que les parezca que es un matrimonio de conveniencia, nos se lo convalidan.
Repito no es necesario convalidar, si lo único que se quiere es obtener la residencia permanente.

Hay gente que realiza los trámites por su cuenta y le ponen muchas trabas, se pierde mucho tiempo, se le caducan los papeles y tiene que volver a repetirlos con el consiguiente incremento de coste, es casi mejor que se ocupe una asesoría.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007

Mensajes: 27574

Votos: 0 👍
He retirado varios mensajes que no son adecuados para este foro de viajeros.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2787

Votos: 0 👍
athor Escribió:
“Excepto casos excepcionales, en Cuba se puede ser ciudadano solo por nacimiento y no por naturalización. Pero puede ser residente permanente y para solicitarlo debe cumplir con uno o varios de los siguientes requisitos:
Estar casado(a) con un ciudadano(a) o residente permanente cubano(a)
Tener hijos en Cuba u otros vínculos familiares de primer grado
Ser ciudadano(a) cubano(a)”

Te puedes casar con una cubana y seguir siendo soltero en España, no hace falta que legalices en el consulado español que cuesta bastante dinero, solo estarás casado en Cuba y te puedes divorciar cuando quieras.

El primer paso es casarse con algún cubano/a y para eso hay que paga unos aranceles, lo mínimo que te costaría son 625 cuc.
www.cubalegalinfo.com/ ...xtranjeros
ARANCELES NOTARIALES:
Escritura notarial de matrimonio - 525.00 CUC
Protocolización de la escritura - 100.00 CUC
Inmediatez - 75.00 CUC (para los casos que se solicite)
Para sellos de Timbre 100.00 en moneda nacional (CUP)

Solo con casarte no obtienes la residencia permanente tienes que residir un tiempo en Cuba y hacer muchos más tramites y al final el coste total puede estar entre 900 a 1200 cuc, depende si realizas los tramites por tu cuenta o vas a una asesoría que te resuelva todos los tramite.
Aquí tienes toda la información, lo mejor es informarse de todo antes de hacer nada.
www.exteriores.gob.es/ ...cerse.aspx
casasparticulares.net/resper.php

Para obtener la residencia permanente en Cuba, no se necesita convalidar el matrimonio en el consulado español, que además te cobran una buena cantidad de dinero y es donde te ponen más trabas.
Hay muchas cubanas que quieren casarse con extranjeros para salir del país, en matrimonios de conveniencia, incluso se ofrecen a pagar al extranjero todos los gastos más de 3000 euros incluso más dinero, pero para eso tienen que convalidar el matrimonió en el consulado español, que les hacen una entrevista por separado con muchas preguntas para tratar de detectar si es un matrimonio de conveniencia y en caso de que les parezca que es un matrimonio de conveniencia, nos se lo convalidan.
Repito no es necesario convalidar, si lo único que se quiere es obtener la residencia permanente.

Hay gente que realiza los trámites por su cuenta y le ponen muchas trabas, se pierde mucho tiempo, se le caducan los papeles y tiene que volver a repetirlos con el consiguiente incremento de coste, es casi mejor que se ocupe una asesoría.

MUCHAS GRACIAS.

Una información muy completa.

Si te digo q un amigo q se caso con cubana para vivir en España hace ya unos 10 años me comento q toda la tramitación le salio por unos 3000/4000e y efectivamente tuvo con su chica una entrevista por separado en el consulado español con funcionarios españoles y cubanos con preguntas muy complejas, hasta el punto q habiendolo preparado cometieron algún fallo.

En todo caso la resolución fue positiva y sobre 2004/5 se vinieron a vivir a España, valencia en concreto, como matrimonio, tienen un hijo y se divorciaron unos 5 años después y ahora son amigos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vivir en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
Quiero advertir a algunas personas que si se van a casar en Cuba, tienen que tener cuidado.
Hay cubanas que te piden dinero por casarte con ellas, algunas me pidieron de 20 a 50 cuc, eso es un TIMO.
Conseguir que una cubana se case contigo para obtener la residencia permanente sin tener que convalidar el matrimonio en España ES FACIL, a mi me lo han ofrecido muchas veces sin cobrarme nada, pero de momento no me interesa residir en Cuba, porque no tengo medidos de vida, ni una pensión, lo dejare para la jubilación jejeje la mayoría de los españoles residentes viven de la pensión de jubilados o del dinero que tienen ahorrado, es muy difícil trabajar en Cuba o montar un negocio que te de beneficios.
A muchas cubanas les interesa estar casadas con extranjeros en Cuba aunque no convaliden el matrimonio en España, tiene algunas ventajas que no vienen al caso explicar en este foro.

Cuando te casas con un cubano(a) en Cuba, no se puede hacer separación de bienes, en caso de divorcio puedes perder todo lo que hayas adquirido en Cuba, la casa que hayas comprado o otros bienes como coches, dinero de cuentas bancarias, negocios, electrodomésticos etc. Conozco un español que perdió 2 casas en La Habana de 2 matrimonios diferentes, lo puedes perder todo.
⬆️ Arriba

SubForos: Cuba - Cayos - Hoteles En Cuba - Varadero - La Habana - Viñales - Casas Particulares - Trinidad - Santiago de Cuba ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 11, 12, 13  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes