Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Super Expert Registrado: 22-08-2011 Mensajes: 495
Votos: 0 👍
apolinarieta Escribió:
knolli Escribió:
oconee Escribió:
Excelente, roderick!
A 3 semanas de mi viaje tengo una duda existencial sobre las compras en Cuba: debo regatear?
En algunos blogs he leído que es indispensable, aquí he leído que solo en los mercadillos.
¿Qué me decís? Si quiero comprar unas frutas en un puesto callejero tengo que regatear o no? ¿Y los taxis?
Gracias!
Depende donde vale la pena negociar o no. En taxis siempre hay que negociar y fijar un precio de antemano (pregunta a alguien quien sabe para que te oriente antes sobre lo que puede costar un trayecto como el que te interesa), mercados de artesanía y arte también siempre hay que negociar. Casas particulares vale la pena si tu argumento es que te quedas más de 5 noches. En cualquier cosa que te intenten vender y que tu sexto sentido te dice que te están cobrando sobreprecio de turista vale la pena intentarlo. En cambio de nada sirve en supermercados, restaurantes a la carta (aqui quizás más importante que te fijes tanto en el precio que figura en la carta para cotejarlo luego con la cuenta, así como que te fijes bien en el cambio).
Me queda la duda si es posible negociar algo el ron en tiendas más pequeñas porque si en el Melia Varadero me las pudieron vender (en su tienda oficial con lista de precios oficial) a precios un 25-40% más bajos de lo que suelen estar en el 99% de los sitios, tampoco sería muy descabellado pensar que fuese capaz, pero lo cierto es que miré en todos los lados y las botellas costaban lo mismo mirase donde mirase, salvo en el mencionado hotel donde costaban menos y la casa del ron de varadero donde costaban más.
Y el puesto de frutas una vez leí un consejo de un forero aquí (no recuerdo quien sino lo pondría) que es mirar si un cubano compra p.ej. Un mango, preguntarle cuanto pagó y ya sabes por donde van los tiros.
Coincido en todo!
Siempre lo mejor es preguntar a los cubanos cerca para que confirmen lo que ellos pagarian...
Cuadros yo lo compre en Trinidad tras horas de regateo entre mojitos incluso que nos preparó el señor de la galería y cuando crei haber hecho la compra del viaje... En La Habana vi cuadros super parecidos mas baratos de lo que yo habia pagado.... Gggrrrr
En el tema del arte hay tantas diferencias...y hay buenos vendedores que saben como negociar. Lo de los mojitos es de manual.
En el mercado de arte de la habana hay cosas impresionantes y luego los tipicos cuadros de turista que me comentaron que se pintan mediante proyector que proyecta una imagen sobre el lienzo y ellos lo van pintando así. Por eso son casi todos iguales con el capitolio y los coches etc. Me han ofrecido esos cuadros con diferencias de precio del 300%, así que imaginate el margen de negociación de algunos (y otros).
Pero también hay arte de verdad. Aún recuerdo un cuadro que no conseguí comprar tras regatear de lo lindo, pero era mucho lo que pedía, 650, luego 600, luego 500 y de ahí no bajó. Era impresionante y gigantesco (como 3x2 metros), pero el hombre se mantuvo firme y eso que fui dos días por si se lo había pensado. No podía permitirme más de 350, se los ofrecí varias veces pero prefirió no vendermelo. Aún pienso en ese cuadro y la pena de no haber llevado más dinero en ese viaje porque valía lo que pedía y más, entiendo lo firme que se quedó el vendedor/artista (nunca sabes si ellos mismos son los artistas o es cuento).
Excelente, roderick!
A 3 semanas de mi viaje tengo una duda existencial sobre las compras en Cuba: debo regatear?
En algunos blogs he leído que es indispensable, aquí he leído que solo en los mercadillos.
¿Qué me decís? Si quiero comprar unas frutas en un puesto callejero tengo que regatear o no? ¿Y los taxis?
Gracias!
Depende donde vale la pena negociar o no. En taxis siempre hay que negociar y fijar un precio de antemano (pregunta a alguien quien sabe para que te oriente antes sobre lo que puede costar un trayecto como el que te interesa), mercados de artesanía y arte también siempre hay que negociar. Casas particulares vale la pena si tu argumento es que te quedas más de 5 noches. En cualquier cosa que te intenten vender y que tu sexto sentido te dice que te están cobrando sobreprecio de turista vale la pena intentarlo. En cambio de nada sirve en supermercados, restaurantes a la carta (aqui quizás más importante que te fijes tanto en el precio que figura en la carta para cotejarlo luego con la cuenta, así como que te fijes bien en el cambio).
Me queda la duda si es posible negociar algo el ron en tiendas más pequeñas porque si en el Melia Varadero me las pudieron vender (en su tienda oficial con lista de precios oficial) a precios un 25-40% más bajos de lo que suelen estar en el 99% de los sitios, tampoco sería muy descabellado pensar que fuese capaz, pero lo cierto es que miré en todos los lados y las botellas costaban lo mismo mirase donde mirase, salvo en el mencionado hotel donde costaban menos y la casa del ron de varadero donde costaban más.
Y el puesto de frutas una vez leí un consejo de un forero aquí (no recuerdo quien sino lo pondría) que es mirar si un cubano compra p.ej. Un mango, preguntarle cuanto pagó y ya sabes por donde van los tiros.
Coincido en todo!
Siempre lo mejor es preguntar a los cubanos cerca para que confirmen lo que ellos pagarian...
Cuadros yo lo compre en Trinidad tras horas de regateo entre mojitos incluso que nos preparó el señor de la galería y cuando crei haber hecho la compra del viaje... En La Habana vi cuadros super parecidos mas baratos de lo que yo habia pagado.... Gggrrrr
En el tema del arte hay tantas diferencias...y hay buenos vendedores que saben como negociar. Lo de los mojitos es de manual.
En el mercado de arte de la habana hay cosas impresionantes y luego los tipicos cuadros de turista que me comentaron que se pintan mediante proyector que proyecta una imagen sobre el lienzo y ellos lo van pintando así. Por eso son casi todos iguales con el capitolio y los coches etc. Me han ofrecido esos cuadros con diferencias de precio del 300%, así que imaginate el margen de negociación de algunos (y otros).
Pero también hay arte de verdad. Aún recuerdo un cuadro que no conseguí comprar tras regatear de lo lindo, pero era mucho lo que pedía, 650, luego 600, luego 500 y de ahí no bajó. Era impresionante y gigantesco (como 3x2 metros), pero el hombre se mantuvo firme y eso que fui dos días por si se lo había pensado. No podía permitirme más de 350, se los ofrecí varias veces pero prefirió no vendermelo. Aún pienso en ese cuadro y la pena de no haber llevado más dinero en ese viaje porque valía lo que pedía y más, entiendo lo firme que se quedó el vendedor/artista (nunca sabes si ellos mismos son los artistas o es cuento).
Cierto! los del coche típico son toditos iguales! (he de admitir que cayó uno tamaño cuartilla... Como "regalo" por la ocmra... Y si, los hay de mucha calidad y son los que cuestan dinero y es dificil rebajar, aun así de 250 a 170 me pareció bien... Al fin y al cabo es pagar lo qeu tu crees que vale... Es el valor que tu le das...
Yo me enamoré de este y meuro de ganas de verlo colgado en casa!
Super Expert Registrado: 22-08-2011 Mensajes: 495
Votos: 0 👍
Hace medio año recomendé comprar en el Hotel Melia Varadero, recién vuelto de Cuba, mantengo esa recomendación. Los precios siguen estando a 15 CUC el Cubay 10 (en vez de 30 CUC como en toda Cuba practicamente) y 35 CUC el Selección de Maestros (en vez de 40 CUC). No me fijé en otros rones por prisas.
Eso sí, si no eres cliente del hotel, se lo tienes que decir al de la entrada que tras una llamadita de rigor te dejará entrar. Es muy facil entrar y si paras en el C.C. Plaza America p.ej. Para cambiar dinero en el banco, de ahí al hotel son 2 minutos a pie. OJO, estos precios no están en la tienda que hay en el hotel (la tienda es nueva, la acaban de abrir o reabrir, en mi viaje anterior no estaba. En la tienda los rones están al precio normal) sino justo en frente donde hay un pequeño mostrador con botellas que vende bebidas y donde se pueden reservar las cenas en los restaurantes tematicos. Se ve que es algo propio del Hotel y la tienda de enfrente puede que sea arrendada.
También puedes probar llegarte a los supermercados en divisas o sea CUC como el de Carlos tercero ahí suelen vender todo tipo de licores cubanos y el precio lo marcar el código de barras eso si que lo pasen por caja para que note timeno. La de los taxis a veces los taxis particulares de cubanos es decir almendroNes suelen ser más caros que los d3 estado d3 pende de donde vallas. Si es d3 to de la ciudad si te merece la pena coger los taxis del estado suelen estar a las afueras de los hoteles y tienen taxímetros como los de aquí. Eso sí también te fijas que el conductor encienda el taxímetro si no también te tima.buen viaje
Indiana Jones Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 2435
Votos: 0 👍
Estefany84 Escribió:
También puedes probar llegarte a los supermercados en divisas o sea CUC como el de Carlos tercero ahí suelen vender todo tipo de licores cubanos y el precio lo marcar el código de barras eso si que lo pasen por caja para que note timeno. La de los taxis a veces los taxis particulares de cubanos es decir almendroNes suelen ser más caros que los d3 estado d3 pende de donde vallas. Si es d3 to de la ciudad si te merece la pena coger los taxis del estado suelen estar a las afueras de los hoteles y tienen taxímetros como los de aquí. Eso sí también te fijas que el conductor encienda el taxímetro si no también te tima.buen viaje
Ya ni recuerdo cuando fue la ultima vez que pusieron el taxímetro .... Ya siempre se acuerda el precio ... De vedado a la habana vieja ... 3 cuc ... Si es por la noche ya es más complicado depende del lugar y la hora ... Pero normalmente mejor acordar el precio ...
Bueno eso de acordar el precio también es una manera más bonita de tImarte, pero eso ya es en dependencia de cada quien y el taxímetro si no lo ponen es porque no se lo exigen. Pero están en la obligación de hacerlo
Indiana Jones Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 2435
Votos: 0 👍
Estefany84 Escribió:
Bueno eso de acordar el precio también es una manera más bonita de tImarte, pero eso ya es en dependencia de cada quien y el taxímetro si no lo ponen es porque no se lo exigen. Pero están en la obligación de hacerlo
Con decirte que no funciona. Allí las obligaciones son una cosa y lo que se hace es otra. Si se ha ido varias veces ya se sabe lo que vale un trayecto. Incluso en al en almendrones te mueves X 1 cuc.
Es como pedir una hoja de reclamaciones que nosotros vemos una obligación. Allí me imagino que les haría hasta gracia.
Yo solo digo que no he visto un taxímetro encendido en mucho tiempo. Timarte de una forma u otra no se libra nadie en menor o mayor cantidad. Hay mil formas.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2766
Votos: 0 👍
TODO CIERTO, lom del taximero en Cuba hoy no funciona, creo recordar la ultima vez q me lo pusieron fue sobre 2008, he consultado el album fotografico para asegurarlo...ahora bien de es es una forma de timarte 100%, si lo uno es cierto lo otro mas, mi opinión es el taxista en la mayoria de los paises del mundo tiende a ello con los extranjeros y mas en paises de estos, pero cuidado aquí en madrid cuando cambiaron, hace 2 o 3 años la forma de tarificar los trayectos al y del aeropuerto a la ciudad a mi uno a la vuelta del aeropuerto me quiso timar tb. Y sino lo consiguio fue pq estaba al tanto del cambio pq era madrleño tb. , si hubiese sido extranjero o incluso de otra ciudad me la hubiera metido...
En cuba se pacta cierto, y si lo conoces sabes mas o menos lo q te piden por trayecto, ¡¡ojo¡¡ en mi oipinion lo q piden no lo q vale, el valor es algo abstracto... Te explico pq, ese año 2008 yo me quede en miramar y tuve q coger muchos taxis yo pactaba y me pedian todos muy parecido... Hasta q un día encontre uno honrrado, q por supuesto los hay, minoria pero hay, de esos de panataxi amarillo y puso el taximetro, la ultima fez q lo vi...
Pues bien recorri la Habana entera por menos dinero q ir del Melia habana a 1830, hablo proporcionalmente... Ese trayecto suelen pedir 5 cuc todos, amarillos, blancos y privados... Pues bien... Sin pactar nada a taximetro desde el morro a mi hotel 11 cuc
A taximetro es infinitamente mas barato, lo q pasa es q desde hace años no funciona...
El taxi ha cambiado mucho, antes eran todos estatales con taximetro y muy baratos, pero habia una guerra entre el estado y los taxistas q intentaban robar lo maximo posible esto derivo en esa guerra entre estado y empleado muy larga de contar... Solo una cosa q me hizo gracia cuando el estado instalo enn los coches un dispositivo q al sentarse el cliente se disparaba automaticamente el taximetro ... Funciono hasta q el conductor averiguo como vulnerarlo... Y así hasta hoy...
HOY FUNCIONA COMO DICE BLUJEANS PERO HA SUPUESTO UN INCREMENTO DE PRECIO BRUTAL.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
corazon_inquieto Escribió:
Hola
¿sabeis cuantas botellas de Ron o cuantos litros se pueden traer a España?
¿y puros?
Hola.
Dos o tres botellas en el equipaje facturado pasaran sin problema.Ademas en el aeropuerto,superado el contron de equipaje de mano ya en "Salidas" ademas de oficina de cambio hay un supermecado bien surtido en licores y tabacos ,a precios parecidos a las tiendas habaneras.Asi que otro par de botellas,si tu destino final es Barajas,las puedes pasar.Estas ultimas te las ponen en una bolsa precintada.
De tabaco no puedo decirte.
¿sabeis cuantas botellas de Ron o cuantos litros se pueden traer a España?
¿y puros?
Me contesto con la información de AENA
Quote::
Tabaco
En principio, no hay límite de cantidad de tabaco que puedes transportar a España, siempre que sea para uso personal. Para su entrada en otro país, consulta con las autoridades del país de destino.
No obstante, si el tabaco supera las siguientes cantidades deberás declararlo en la aduana al llegar y pagar derechos de importación, IVA e impuestos especiales, o las autoridades podrían confiscártelos:
Cigarrillos: 200.
Cigarritos: 100 (puros con un peso máximo de 3 g./unidad).
Puros: 50.
Tabaco de liar: 250 g.
Alcohol y bebidas alcohólicas
Del mismo modo, si transportas alcohol o bebidas alcohólicas por encima de las siguientes cantidades, tendrás que declararlo en la aduana y pagar derechos de importación, IVA e impuestos especiales, o las autoridades podrían confiscártelos:
Alcohol y bebidas alcohólicas de grado superior al 22% vol: 1 litro.
Alcohol y bebidas alcohólicas de grado alcohólico inferior al 22% vol: 2 litros.
Vino: 4 litros.
Cerveza : 16 litros
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
corazon_inquieto Escribió:
corazon_inquieto Escribió:
Hola
¿sabeis cuantas botellas de Ron o cuantos litros se pueden traer a España?
¿y puros?
Me contesto con la información de AENA
Quote::
Tabaco
En principio, no hay límite de cantidad de tabaco que puedes transportar a España, siempre que sea para uso personal. Para su entrada en otro país, consulta con las autoridades del país de destino.
No obstante, si el tabaco supera las siguientes cantidades deberás declararlo en la aduana al llegar y pagar derechos de importación, IVA e impuestos especiales, o las autoridades podrían confiscártelos:
Cigarrillos: 200.
Cigarritos: 100 (puros con un peso máximo de 3 g./unidad).
Puros: 50.
Tabaco de liar: 250 g.
Alcohol y bebidas alcohólicas
Del mismo modo, si transportas alcohol o bebidas alcohólicas por encima de las siguientes cantidades, tendrás que declararlo en la aduana y pagar derechos de importación, IVA e impuestos especiales, o las autoridades podrían confiscártelos:
Alcohol y bebidas alcohólicas de grado superior al 22% vol: 1 litro.
Alcohol y bebidas alcohólicas de grado alcohólico inferior al 22% vol: 2 litros.
Vino: 4 litros.
Cerveza : 16 litros
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
chiripy Escribió:
Hola.
Dos o tres botellas en el equipaje facturado pasaran sin problema.Ademas en el aeropuerto,superado el contron de equipaje de mano ya en "Salidas" ademas de oficina de cambio hay un supermecado bien surtido en licores y tabacos ,a precios parecidos a las tiendas habaneras.Asi que otro par de botellas,si tu destino final es Barajas,las puedes pasar.Estas ultimas te las ponen en una bolsa precintada.
De tabaco no puedo decirte.
Un inciso ....... En Barajas si tomas vuelo de conexión a otra ciudad (Barcelona, Bilbao, Sevilla .....) tienes que volver a pasar control de seguridad, y te quitan las botellas.
Lo de llevar botella de ron en el equipaje de mano, solo es válido para los que se quedan en Madrid.
Hola.
Dos o tres botellas en el equipaje facturado pasaran sin problema.Ademas en el aeropuerto,superado el contron de equipaje de mano ya en "Salidas" ademas de oficina de cambio hay un supermecado bien surtido en licores y tabacos ,a precios parecidos a las tiendas habaneras.Asi que otro par de botellas,si tu destino final es Barajas,las puedes pasar.Estas ultimas te las ponen en una bolsa precintada.
De tabaco no puedo decirte.
Un inciso ....... En Barajas si tomas vuelo de conexión a otra ciudad (Barcelona, Bilbao, Sevilla .....) tienes que volver a pasar control de seguridad, y te quitan las botellas.
Lo de llevar botella de ron en el equipaje de mano, solo es válido para los que se quedan en Madrid.
Hola,
Nosotros ibamos de La Habana a Barcelona, escala en Barajas.
Compramos dos botellas de ron en el duty free de La Habana, nos la pusieron en bolsas de plástico precintadas. Una vez en Barajas, pasamos otro control para pasar a la zona de salidas de vuelos europeos. Nos miraron la bolsa, igual que a toda la gente de nuestro vuelo, y nos dejaron pasarla sin problemas
Edito: Esto fue en Diciembre del 2016, o sea hace nada y menos.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
aatsii Escribió:
donpepito Escribió:
chiripy Escribió:
Hola.
Dos o tres botellas en el equipaje facturado pasaran sin problema.Ademas en el aeropuerto,superado el contron de equipaje de mano ya en "Salidas" ademas de oficina de cambio hay un supermecado bien surtido en licores y tabacos ,a precios parecidos a las tiendas habaneras.Asi que otro par de botellas,si tu destino final es Barajas,las puedes pasar.Estas ultimas te las ponen en una bolsa precintada.
De tabaco no puedo decirte.
Un inciso ....... En Barajas si tomas vuelo de conexión a otra ciudad (Barcelona, Bilbao, Sevilla .....) tienes que volver a pasar control de seguridad, y te quitan las botellas.
Lo de llevar botella de ron en el equipaje de mano, solo es válido para los que se quedan en Madrid.
Hola,
Nosotros ibamos de La Habana a Barcelona, escala en Barajas.
Compramos dos botellas de ron en el duty free de La Habana, nos la pusieron en bolsas de plástico precintadas. Una vez en Barajas, pasamos otro control para pasar a la zona de salidas de vuelos europeos. Nos miraron la bolsa, igual que a toda la gente de nuestro vuelo, y nos dejaron pasarla sin problemas
Edito: Esto fue en Diciembre del 2016, o sea hace nada y menos.
Pues es bueno saberlo. Antes no las precintaban, y todas las botellas compradas en el duty de La Habana, se quedaban en Barajas.
Cuidado con la picaresca al comprar ron en la calle. Compré una botella de ron en Varadero en el Shopping Centre de Hicacos en el supermercado y la mujer que nos la vendió le dijo al que cogió la botella coge la de detrás. Total 50 euros de agua de Ron Santiago.
Indiana Jones Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 2435
Votos: 0 👍
janirel Escribió:
Cuidado con la picaresca al comprar ron en la calle. Compré una botella de ron en Varadero en el Shopping Centre de Hicacos en el supermercado y la mujer que nos la vendió le dijo al que cogió la botella coge la de detrás. Total 50 euros de agua de Ron Santiago.
Comprar ron en la calle? no lo vi nunca, si es lo más barato que se puede traer de Cuba comprándolo en una tienda. Por unos pocos cuc traes una buena botella de ron. 50 Euros? No entendí bien el comentario creo.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
Lo mejor es comprar en los super que tú puedes escoger la botella.En una ocasión a mí me dieron una de garrafón que tenían preparada para los yumas (Guiris),pero estamos hablando de 5 cuc por un Havana Club añejo...
Pues ya me imagino como la llenaron. Comprarían unos planchaos, que son tetrabrik pequeños de ron que vale a pesos cubanos y rellenarían la botella. Yo no compro en la calle ni loco. Cuando fui en septiembre me tocó cambiar en la calle porque con el huracán Irma no abrían las cadecas. Pero cambié poco y a pesos cubanos que ahí no les compensa engañar.