Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Super Expert Registrado: 05-09-2013 Mensajes: 264
Votos: 0 👍
Adjunto la etapa de mi diario correspondiente a CAYO IGUANA:
De aquí vamos a una agencia para reservar la excursión a Cayo Iguana, añadida a última hora a nuestro itinerario, a sugerencia de Alberto, y programada para pasado mañana. La agencia se encuentra enfrente de Cubatur, donde la Casa del tabaco. Creo que es la agencia de Gaviota, pero no tiene ningún logotipo en el exterior. Según me explica la de la agencia, en principio todas las agencias ofrecen el mismo precio y ofrecen el mismo servicio, puesto que todas se realizan en el mismo barco de Gaviota. Pagamos 55 CUC por persona. La excursión sale del embarcadero de Marina Marlin a las 9 horas. Para llegar hasta allí dan la opción de coger un transporte justo delante de la agencia a las 8.30 horas por 5 CUC por persona ida y vuelta. Nos comenta que hay un periodo de unos 45 minutos para hacer snorkel y luego 2 horas para permanecer en Cayo Iguana. La comida está incluida, y la barra libre lo está si en el barco van más de 10 personas. No se me ocurrió preguntarle los precios si éramos menos de 10 personas, puesto que dijo que siempre van más de 10. Como mañana vamos a Playa Ancón, le pregunto por si sabe algo de las excursiones para hacer snorkel que ofertan en esa playa. Me dice que la excursión se realiza en el mismo lugar al que vamos a ir el día de la excursión a Cayo Iguana, por lo que mañana queda descartado pagar para hacer snorkel.
(...)
Hemos quedado donde la agencia a las 8.30 horas, ya que hay la posibilidad de ir hasta el embarcadero en un transporte que pone la agencia por 5 CUC por persona, o ir por nuestra cuenta. Cuando llegamos a la agencia, resulta que su transporte se ha estropeado, y nos están esperando con el chófer de un taxi colectivo y con 2 chicas que van a Playa Ancón, con las que compartimos el coche y los gastos. Pagamos 2 CUC cada una (8 CUC en total). Al llegar al embarcadero, que está al otro lado del Hotel Ancón, en el otro lado de la península, que es muy estrecha, nos hacen esperar en unos bancos junto con la gente que va llegando a cuenta gotas, hasta que llega un autobús lleno hasta los topes.
Desde este lugar sale también la excursión a Cayo Blanco que, por lo que oigo, es sólo para hacer snorkel, pero no para estar en la playa, con lo cual creo que es mejor Cayo Iguana que tiene snorkel, playa e iguanas.
El catamarán zarpa a las 9.25 horas. Tenemos barra libre de bebidas, aunque informan de que las bebidas alcohólicas sólo se empezarán a servir tras la actividad de snorkel. Vamos unas 60 personas a bordo, pero el catamarán es muy amplio y vamos muy holgados. Además hay un montón de sitio bajo los asientos para meter todas las bolsas.
Después de 2 horas de travesía, echamos ancla a unos cientos de metros de Cayo Iguana, donde estamos 30 minutos haciendo snorkel en un arrecife (normalito, que no impresiona nada). Me quedo con ganas en este viaje de haber visto tortugas y rayas, pero bueno… Hay un montón de pececitos. (CONSEJO) He traído patatitas desde España, que trituro y echo por el agua, consiguiendo rodearme de un montón de pececitos. Se forma un buen círculo alrededor con la gente haciendo fotos y grabando videos.
Cuando hay que embarcar de nuevo, el capitán toca un silbato. Montamos todos de nuevo en el catamarán y rodeamos la isla para dirigirnos al embarcadero de Cayo Iguana. Nada más desembarcar, la gente se dirige casi corriendo a las tumbonas. Como el capitán me ha dicho que comeremos en 10 minutos, mi madre y yo nos dirigimos al lugar donde están instaladas las mesas y, tras dejar todos los bártulos, podemos disfrutar de un espectáculo sin igual. Justo detrás de la zona de comedor (ya que no es un restaurante en sí, sino una zona con mesas y bancos), se encuentran un montón de iguanas y jutías (parecida a una cobaya grande), que están esperando para darse un festín. Me siento en el suelo y en menos de 1 minuto estoy rodeada de más de 20 iguanas de tamaño mediano a grande y de 5 o 6 jutías. El chico del bar tira galletas a mí alrededor, atrayendo a todos los animalitos. Me dice que hay que tener un poco de cuidado con las jutías, porque pueden morder, y que las iguanas son inofensivas y se pueden acariciar… Así que ahí estoy yo, toqueteando iguanas, y escondiendo los dedos de los pies de las jutías, por si acaso… jajaja. Es una pasada estar así rodeada de estos animales salvajes, me encanta! Cuando acaban de instalar el buffet (paella, frutas, patatas, zanahorias, pan), la gente viene corriendo a servirse y, mientras comemos, las iguanas esperan abajo, pero las jutías se dedican a caminar entre los pies de la gente (yo ya me he puesto mis escarpines por si acaso). Los camareros pasan con langostas a la plancha que ofrecen a la gente por 10 CUC. Van sin cabeza, como todas las langostas que hemos visto hasta ahora. Ayer Jorge Méndez nos dijo que en Cuba no valoran las cabezas, y que directamente los pescadores venden sólo los cuerpos.
En caso de querer ir al WC, hay que ir al del catamarán o al “baño natural”, como nos indican allí.
Después de comer, mi madre y yo nos vamos a recorrer el cayo, mientras que la mayor parte de la gente sigue comiendo o está tumbada en las hamacas. A mano derecha mirando al mar, no se puede llegar muy lejos, pero a mano izquierda hay un camino que permite recorrer la isla (recorremos la mitad), encontrando por el camino 3 o 4 playitas desiertas y paradisíacas. Mientras caminamos, vemos y oímos un montón de movimiento, sobretodo de iguanitas pequeñas (las grandes y las jutías están donde la comida). Nos damos un baño en una de las playitas solitarias. Es como estar en el paraíso! Agua cristalina, arena clara e iguanas tomando el sol en la arena. Disfrutamos muchísimo!
Tras el baño, volvemos a la zona del comedor, donde el señor que cuida la isla está echando todos los restos de los platos a un montón de animales que esperan debajo, incluidos un montón de cangrejos ermitaños pequeños. Nos cuenta que lleva 12 años trabajando aquí. Vive en la isla con su hijo. Trabajan 15 días seguidos, y luego otros 15 descansan. Como los cubanos no pueden entrar en la mayoría de los cayos, no se puede llevar a su familia con él al cayo, y sólo está su hijo porque trabaja con él. Me cuenta que el nombre de Cayo Iguana es un nombre para el turismo, ya que en las cartas náuticas se llama Cayo Macho Fuera. Le pregunto qué hacen para pasar el tiempo, y me dice que no les gusta tomar el sol, pero que tienen televisión y les gusta leer. Es muy amable. Estaría guay poder quedarse una noche y vivir una experiencia que seguro que es una pasada. Dice que se ven unos cielos estrellados alucinantes.
A las 14.20 horas suena de nuevo el silbato y, en 10 minutos, ya hemos zarpado. A un chico le ha picado una medusa y le están echando vinagre. Suerte que nosotras no vimos ninguna. Además, a pocos km está lloviendo y vemos un paisaje maravilloso, con la combinación del agua turquesa en una zona con las cortinas de agua cayendo del cielo en la otra.
La vuelta nos la amenizan con reguettón a tope! Eso que no falte nunca en Cuba.
Llegamos exactamente 2 horas después de iniciar el viaje. Han pasado 7 horas desde su inicio, pero se me ha hecho todo súper corto. Incluso las 4 horas en barco se pasan rápido. Me ha resultado una experiencia genial! Es algo que no se puede experimentar muy a menudo, y que recomiendo totalmente. Lo único que no me gusta es que pasamos demasiado poco tiempo en la isla… Fueron 2 horas y media que me supieron sólo a media… Es un fastidio que se pierdan 2 horas de ida y 2 de vuelta…
Al llegar al embarcadero hay varios taxistas, incluido el que nos trajo por la mañana, que nos reconoce y nos oferta llevarnos de vuelta hasta la casa particular, por 4 CUC por cabeza. Le comentamos que vamos a esperar por si encontramos a otras dos personas para compartir gastos, pero nos dice que realmente en el coche el máximo de pasajeros es 4, aunque hoy llevó a 5 por la mañana, pero que por la tarde se pone siempre la policía, por lo que no podemos ser 5 de nuevo y que va a ser difícil encontrar a un pasajero solo. No sabemos si será verdad, pero estamos cansadas, por lo que no nos apetece regatear y aceptamos (al día siguiente descubriremos que era una mentira como una casa). El coche está completamente destartalado y medio roto. Es una pasada el estado en el que se encuentran algunos coches, y más teniendo en cuenta la cantidad de calles empedradas y llenas de baches y agujeros que hay… No sabemos cómo han sobrevivido durante tantísimos años.
Cual es el mejor hotel todo incluido en los cayos?
Hola! Nosotros estuvimos en el Meliá dunas, no se como estará ahora después de las reformas que hicieran tras los huracanes, yo no recomendaría a medias, aunque no he estado en otro allí y no puedo comparar, tienene buenas piscinas, los jardines están muy bien y las habitaciones son amplias, pero no lo tienen bien mantenido, muchas moscas en el comedor que tiene manchas en todos los asientos, las habitaciones también, las piscinas como no estaban llenas hasta el borde la superficie no se depuraba, solo nos bañamos en una, los jardines muy bonitos, la playa impresionante y el ranchon para comer al lado muy bien, se que habia un seraton que nos dijeron que estaba mejor.
Estoy haciendo la maleta para viajar 15 días a Cuba y me ha surgido la duda de si hay lavanderías por el país.
En caso afirmativo, son muy caras? Recomendáis usarlas o mejor llevar ropa de sobras?
Gracias!
Buenas!
Yo creo recordar que no usé ese servicio pero gente con la que coincidí sí. En cualquier casa dan ese servicio, y si no lo hacen ellos lo envían a quien sí (por lo que recuerdo de hace un par de años)
Hola, en mi próximo viaje a Cuba quiero pasar 2 ó 3 días en un Cayo, en principio me atrae más Cayo Largo, pero lo he descartado por el tema del avión. Ahora estoy indecisa entre Cayo Guillermo y Cayo Santa María, preferiría Cayo Guillermo y estar en Playa Pilar, pero está el tema de la distancia. Al Cayo iría desde Trinidad y desde el Cayo a La Habana. ¿Cual sería el itinerario desde Trinidad al Cayo y desde el Cayo a La Habana, contemplando ambas posibilidades Cayo Guillermo y Cayo Santa María? ¿Hay alguien q haya estado en los dos Cayos y me de su opinión sobre los dos?. Y por último distancia y tiempo en ambos itinerarios. Muchas gracias de antemano.
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6725
Votos: 0 👍
rmgonzalez Escribió:
Hola, en mi próximo viaje a Cuba quiero pasar 2 ó 3 días en un Cayo, en principio me atrae más Cayo Largo, pero lo he descartado por el tema del avión. Ahora estoy indecisa entre Cayo Guillermo y Cayo Santa María, preferiría Cayo Guillermo y estar en Playa Pilar, pero está el tema de la distancia. Al Cayo iría desde Trinidad y desde el Cayo a La Habana. ¿Cual sería el itinerario desde Trinidad al Cayo y desde el Cayo a La Habana, contemplando ambas posibilidades Cayo Guillermo y Cayo Santa María? ¿Hay alguien q haya estado en los dos Cayos y me de su opinión sobre los dos?. Y por último distancia y tiempo en ambos itinerarios. Muchas gracias de antemano.
Hola,
Yo estuve este verano en Cayo Guillermo; te cuento cómo lo hicimos (íbamos en coche de alquiler).
Salimos de Trinidad a la hora de comer y llegamos a Morón a media tarde (unas 3 horas y algo de viaje); dormimos en Morón y a la mañana siguiente al Cayo. De esta forma no pagamos una noche de más en el Cayo, que es más caro. De Morón a Cayo Guillermo tardas una hora y media más o menos.
A la vuelta hicimos Cayo Guillermo - Santa Clara (unas 4 horas). Vimos Santa Clara, dormimos allí y al día siguiente a La Habana (un par de horas).
Lo hicimos así para no pegarnos mucha panzada de coche.
En cuanto a Cayo Guillermo, nos encantó. La playa del hotel era casi para nosotros, te bañabas con 2-3 personas. En cuanto a Playa Pilar, fuimos una mañana y estaba llena de gente ya que puede acceder todo el mundo. La playa increíble, eso sí.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2009 Mensajes: 2213
Votos: 0 👍
martituks Escribió:
rmgonzalez Escribió:
Hola, en mi próximo viaje a Cuba quiero pasar 2 ó 3 días en un Cayo, en principio me atrae más Cayo Largo, pero lo he descartado por el tema del avión. Ahora estoy indecisa entre Cayo Guillermo y Cayo Santa María, preferiría Cayo Guillermo y estar en Playa Pilar, pero está el tema de la distancia. Al Cayo iría desde Trinidad y desde el Cayo a La Habana. ¿Cual sería el itinerario desde Trinidad al Cayo y desde el Cayo a La Habana, contemplando ambas posibilidades Cayo Guillermo y Cayo Santa María? ¿Hay alguien q haya estado en los dos Cayos y me de su opinión sobre los dos?. Y por último distancia y tiempo en ambos itinerarios. Muchas gracias de antemano.
Hola,
Yo estuve este verano en Cayo Guillermo; te cuento cómo lo hicimos (íbamos en coche de alquiler).
Salimos de Trinidad a la hora de comer y llegamos a Morón a media tarde (unas 3 horas y algo de viaje); dormimos en Morón y a la mañana siguiente al Cayo. De esta forma no pagamos una noche de más en el Cayo, que es más caro. De Morón a Cayo Guillermo tardas una hora y media más o menos.
A la vuelta hicimos Cayo Guillermo - Santa Clara (unas 4 horas). Vimos Santa Clara, dormimos allí y al día siguiente a La Habana (un par de horas).
Lo hicimos así para no pegarnos mucha panzada de coche.
En cuanto a Cayo Guillermo, nos encantó. La playa del hotel era casi para nosotros, te bañabas con 2-3 personas. En cuanto a Playa Pilar, fuimos una mañana y estaba llena de gente ya que puede acceder todo el mundo. La playa increíble, eso sí.
En que hotel te alojaste y que opinion tienes en generar del hotel, comida, instalaciones etc.....?
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6725
Votos: 0 👍
habanera50 Escribió:
martituks Escribió:
rmgonzalez Escribió:
Hola, en mi próximo viaje a Cuba quiero pasar 2 ó 3 días en un Cayo, en principio me atrae más Cayo Largo, pero lo he descartado por el tema del avión. Ahora estoy indecisa entre Cayo Guillermo y Cayo Santa María, preferiría Cayo Guillermo y estar en Playa Pilar, pero está el tema de la distancia. Al Cayo iría desde Trinidad y desde el Cayo a La Habana. ¿Cual sería el itinerario desde Trinidad al Cayo y desde el Cayo a La Habana, contemplando ambas posibilidades Cayo Guillermo y Cayo Santa María? ¿Hay alguien q haya estado en los dos Cayos y me de su opinión sobre los dos?. Y por último distancia y tiempo en ambos itinerarios. Muchas gracias de antemano.
Hola,
Yo estuve este verano en Cayo Guillermo; te cuento cómo lo hicimos (íbamos en coche de alquiler).
Salimos de Trinidad a la hora de comer y llegamos a Morón a media tarde (unas 3 horas y algo de viaje); dormimos en Morón y a la mañana siguiente al Cayo. De esta forma no pagamos una noche de más en el Cayo, que es más caro. De Morón a Cayo Guillermo tardas una hora y media más o menos.
A la vuelta hicimos Cayo Guillermo - Santa Clara (unas 4 horas). Vimos Santa Clara, dormimos allí y al día siguiente a La Habana (un par de horas).
Lo hicimos así para no pegarnos mucha panzada de coche.
En cuanto a Cayo Guillermo, nos encantó. La playa del hotel era casi para nosotros, te bañabas con 2-3 personas. En cuanto a Playa Pilar, fuimos una mañana y estaba llena de gente ya que puede acceder todo el mundo. La playa increíble, eso sí.
En que hotel te alojaste y que opinion tienes en generar del hotel, comida, instalaciones etc.....?
Fuimos al Sol Cayo Guillermo; he de decir que nosotros no buscábamos hotelazo, solo un sitio en el que poder estar 3 días en la playa a un buen precio. Nos costaron 3 noches 240 euros así que, en ese aspecto, estamos contentos. Sabiendo eso, elegimos este hotel: las instalaciones no están mal pero la comida no nos gustó mucho y todo muy normalitas. No es un hotelazo del Caribe ni mucho menos pero, como digo, nosotros solo queríamos un sitio en el que dormir y comer para disfrutar de la playa.
Buenas noches, acabo de ver que hay un cayo, Cayo Blanco, al que se puede ir en catamarán desde Trinidad en una excursión de un día. Me gustaría tener información de dicho Cayo, si alguien ha estado allí ¿me podría decir si merece la pena visitarlo?. En una foto de internet, he visto iguanas pero no deja claro si es Cayo Blanco o Cayo Iguana, ¿sabéis si Cayo Blanco también tiene iguanas y si son muchas?. Al parecer, hay más de un Cayo Blanco en Cuba y la información que he encontrado en internet no es clara al respecto. Agradecería vuestra ayuda,
Un saludo,
Buenas tardes, vamos a Cuba a primeros de Febrero y nos gustaría saber si nos podeis aconsejar de alguna pagina fiable desde donde se pueda contratar un paquete a Cayo Largo ( unicamente hotel + viaje desde la Habana)y si es posible que te lo vendan con los vuelos de La Habana a Cayo Largo, el vuelo al cayo se podría sacar desde La Habana sin problemas???? ya que no veo que ninguna pagina lo ofrezca.
Nosotros ya tenemos contratados desde hace tiempo el vuelo de ida y vuelta desde Lima a La Habana.
Saludos.
Buenas noches, acabo de ver que hay un cayo, Cayo Blanco, al que se puede ir en catamarán desde Trinidad en una excursión de un día. Me gustaría tener información de dicho Cayo, si alguien ha estado allí ¿me podría decir si merece la pena visitarlo?. En una foto de internet, he visto iguanas pero no deja claro si es Cayo Blanco o Cayo Iguana, ¿sabéis si Cayo Blanco también tiene iguanas y si son muchas?. Al parecer, hay más de un Cayo Blanco en Cuba y la información que he encontrado en internet no es clara al respecto. Agradecería vuestra ayuda,
Un saludo,
Voy a contestar, aunque igual ya has ido a Cuba. En cualquier caso puede servir para algún otro interesado.
La excursiones a Cayo Blanco y Cayo Iguana (o Cayo Machos de Fuera, que de las dos formas llaman a este último) son ambas con salida en catamarán desde la marina de Ancón, en Trinidad.
A Cayo Blanco (he ido hace un mes) se llega en una hora de catamarán desde la marina Ancón. Es relativamente grande (se tardarían 2-3 horas en rodearlo caminando) y tiene un muelle para los catamaranes y un ranchón, donde se da de comer a los turistas-viajeros. Allí alimentan también a las iguanas y a multitud de caracoles de mar de todos los tamaños que acuden al ranchón a la hora de la comida de los turistas. Ni que decir tiene que las iguanas por sí mismas no sobrevivirían en el cayo por falta de alimento y que constituyen un atractivo para algunos turistas, peor eso están allí. La playa más cercana al ranchón no es nada del otro mundo (otras más lejanas en el cayo da poco tiempo a visitarlas) y lo que sí hay es una bonita vista de Trinidad y las montañas, al estar el cayo relativamente cerca de esta ciudad. Igualmente, antes de desembarcar, se hace un snorkel aceptable en una zona con bastante coral y peces, en la parte sur del cayo (la playa y el ranchón están al norte).
El año pasado y también en noviembre estuve en Cayo Iguana, al doble de distancia que Cayo Blanco (desde la marina de Ancón), o sea, unas dos horas en el catamarán. Este es pequeñito y se rodea caminando em menos de 1/2 hora. Hay más iguanas (o había entonces) que en Cayo Blanco y alguna que otro jutía (tres o cuatro). Su zona de playa tampoco es nada del otro mundo y la zona donde se hace el snorkel previo al desembarco desde el catamarán, a mi entender, de inferior atractivo a la de Cayo Blanco. Calcado a Cayo Blanco, tiene un muelle y un ranchón al norte del cayo. El precio de ambas excursiones según donde se adquieran está sobre los 50/60 cuc por persona. Las salidas a las 9 de la mañana y el regreso a las 16,00 o 17,00 horas en los dos casos. La comida es idéntica, un "tutifrutti" de arroz con alguna verdura, algo de pollo y algún trozo de camarón y cangrejo difícilmente indentificables. Como se come después del snorkel todo sabe bien, pero lo cierto es que podían "estirarse" un poco más, que seguro que no rompían...
Buenas noches, acabo de ver que hay un cayo, Cayo Blanco, al que se puede ir en catamarán desde Trinidad en una excursión de un día. Me gustaría tener información de dicho Cayo, si alguien ha estado allí ¿me podría decir si merece la pena visitarlo?. En una foto de internet, he visto iguanas pero no deja claro si es Cayo Blanco o Cayo Iguana, ¿sabéis si Cayo Blanco también tiene iguanas y si son muchas?. Al parecer, hay más de un Cayo Blanco en Cuba y la información que he encontrado en internet no es clara al respecto. Agradecería vuestra ayuda,
Un saludo,
Voy a contestar, aunque igual ya has ido a Cuba. En cualquier caso puede servir para algún otro interesado.
La excursiones a Cayo Blanco y Cayo Iguana (o Cayo Machos de Fuera, que de las dos formas llaman a este último) son ambas con salida en catamarán desde la marina de Ancón, en Trinidad.
A Cayo Blanco (he ido hace un mes) se llega en una hora de catamarán desde la marina Ancón. Es relativamente grande (se tardarían 2-3 horas en rodearlo caminando) y tiene un muelle para los catamaranes y un ranchón, donde se da de comer a los turistas-viajeros. Allí alimentan también a las iguanas y a multitud de caracoles de mar de todos los tamaños que acuden al ranchón a la hora de la comida de los turistas. Ni que decir tiene que las iguanas por sí mismas no sobrevivirían en el cayo por falta de alimento y que constituyen un atractivo para algunos turistas, peor eso están allí. La playa más cercana al ranchón no es nada del otro mundo (otras más lejanas en el cayo da poco tiempo a visitarlas) y lo que sí hay es una bonita vista de Trinidad y las montañas, al estar el cayo relativamente cerca de esta ciudad. Igualmente, antes de desembarcar, se hace un snorkel aceptable en una zona con bastante coral y peces, en la parte sur del cayo (la playa y el ranchón están al norte).
El año pasado y también en noviembre estuve en Cayo Iguana, al doble de distancia que Cayo Blanco (desde la marina de Ancón), o sea, unas dos horas en el catamarán. Este es pequeñito y se rodea caminando em menos de 1/2 hora. Hay más iguanas (o había entonces) que en Cayo Blanco y alguna que otro jutía (tres o cuatro). Su zona de playa tampoco es nada del otro mundo y la zona donde se hace el snorkel previo al desembarco desde el catamarán, a mi entender, de inferior atractivo a la de Cayo Blanco. Calcado a Cayo Blanco, tiene un muelle y un ranchón al norte del cayo. El precio de ambas excursiones según donde se adquieran está sobre los 50/60 cuc por persona. Las salidas a las 9 de la mañana y el regreso a las 16,00 o 17,00 horas en los dos casos. La comida es idéntica, un "tutifrutti" de arroz con alguna verdura, algo de pollo y algún trozo de camarón y cangrejo difícilmente indentificables. Como se come después del snorkel todo sabe bien, pero lo cierto es que podían "estirarse" un poco más, que seguro que no rompían...
Hola, muchas gracias por la información, aún no hemos ido a Cuba, pero me gusta prepararlos todo con tiempo. Nos vamos a a finales de febrero. Por lo que cuentas no me atrae mucho la verdad, pues si la playa no es ninguna cosa del otro mundo, dos horas de catamarán y encima rodeados de iguanas, como que no. Para eso me quedo en playa Ancón y ya veré a cual de los Cayos nos vamos un par de días, pues estoy dudando entre Cayo Guillermo y Cayo Santa María, en principio me atrae más el primero, pero he estado viendo el hotel que está mas cerca de playa Pilar y no tiene apenas playa, en cuanto a playa Pilar he leído por los foros de aquí que es muy bonita pero está siempre llena de gente, y a nosotros nos atrae sitios más tranquilos, además Cayo Guillermo está más lejos de La Habana. En fin, que estoy hecha un lío porque a pesar de todo me atrae más que Cayo Santa María pues tengo entendido que es más bonito. Si alguien pudiera ayudarme a tomar esta decisión se lo agradecería. Un saludo
Buenas noches, acabo de ver que hay un cayo, Cayo Blanco, al que se puede ir en catamarán desde Trinidad en una excursión de un día. Me gustaría tener información de dicho Cayo, si alguien ha estado allí ¿me podría decir si merece la pena visitarlo?. En una foto de internet, he visto iguanas pero no deja claro si es Cayo Blanco o Cayo Iguana, ¿sabéis si Cayo Blanco también tiene iguanas y si son muchas?. Al parecer, hay más de un Cayo Blanco en Cuba y la información que he encontrado en internet no es clara al respecto. Agradecería vuestra ayuda,
Un saludo,
Voy a contestar, aunque igual ya has ido a Cuba. En cualquier caso puede servir para algún otro interesado.
La excursiones a Cayo Blanco y Cayo Iguana (o Cayo Machos de Fuera, que de las dos formas llaman a este último) son ambas con salida en catamarán desde la marina de Ancón, en Trinidad.
A Cayo Blanco (he ido hace un mes) se llega en una hora de catamarán desde la marina Ancón. Es relativamente grande (se tardarían 2-3 horas en rodearlo caminando) y tiene un muelle para los catamaranes y un ranchón, donde se da de comer a los turistas-viajeros. Allí alimentan también a las iguanas y a multitud de caracoles de mar de todos los tamaños que acuden al ranchón a la hora de la comida de los turistas. Ni que decir tiene que las iguanas por sí mismas no sobrevivirían en el cayo por falta de alimento y que constituyen un atractivo para algunos turistas, peor eso están allí. La playa más cercana al ranchón no es nada del otro mundo (otras más lejanas en el cayo da poco tiempo a visitarlas) y lo que sí hay es una bonita vista de Trinidad y las montañas, al estar el cayo relativamente cerca de esta ciudad. Igualmente, antes de desembarcar, se hace un snorkel aceptable en una zona con bastante coral y peces, en la parte sur del cayo (la playa y el ranchón están al norte).
El año pasado y también en noviembre estuve en Cayo Iguana, al doble de distancia que Cayo Blanco (desde la marina de Ancón), o sea, unas dos horas en el catamarán. Este es pequeñito y se rodea caminando em menos de 1/2 hora. Hay más iguanas (o había entonces) que en Cayo Blanco y alguna que otro jutía (tres o cuatro). Su zona de playa tampoco es nada del otro mundo y la zona donde se hace el snorkel previo al desembarco desde el catamarán, a mi entender, de inferior atractivo a la de Cayo Blanco. Calcado a Cayo Blanco, tiene un muelle y un ranchón al norte del cayo. El precio de ambas excursiones según donde se adquieran está sobre los 50/60 cuc por persona. Las salidas a las 9 de la mañana y el regreso a las 16,00 o 17,00 horas en los dos casos. La comida es idéntica, un "tutifrutti" de arroz con alguna verdura, algo de pollo y algún trozo de camarón y cangrejo difícilmente indentificables. Como se come después del snorkel todo sabe bien, pero lo cierto es que podían "estirarse" un poco más, que seguro que no rompían...
Hola, muchas gracias por la información, aún no hemos ido a Cuba, pero me gusta prepararlos todo con tiempo. Nos vamos a a finales de febrero. Por lo que cuentas no me atrae mucho la verdad, pues si la playa no es ninguna cosa del otro mundo, dos horas de catamarán y encima rodeados de iguanas, como que no. Para eso me quedo en playa Ancón y ya veré a cual de los Cayos nos vamos un par de días, pues estoy dudando entre Cayo Guillermo y Cayo Santa María, en principio me atrae más el primero, pero he estado viendo el hotel que está mas cerca de playa Pilar y no tiene apenas playa, en cuanto a playa Pilar he leído por los foros de aquí que es muy bonita pero está siempre llena de gente, y a nosotros nos atrae sitios más tranquilos, además Cayo Guillermo está más lejos de La Habana. En fin, que estoy hecha un lío porque a pesar de todo me atrae más que Cayo Santa María pues tengo entendido que es más bonito. Si alguien pudiera ayudarme a tomar esta decisión se lo agradecería. Un saludo
Asunto complicado el de los cayos de los "Jardines del Rey", ya que la única forma de disipar las dudas es visitarlos todos y aún así seguro que todo el mundo pensaríamos distinto.
Yo ya abordé la experiencia (este noviembre) y no me ha quedado ni la más mínima duda, nunca volveré a ninguno de ellos si es por propia iniciativa, pero claro, como siempre digo mis opiniones son solamente mías. Yo lo que realmente pienso es que en el gobierno de aquella Isla no hay personas que realmente entiendan el turismo ni sus necesidades, el turismo al menos occidental. Lo que sí entienden es el cobrar como en los mejores T.I. De otros destinos fuera de este país, donde los servicios que se ofertan son claramente superiores.
No me han gustado nada ni Las Brujas, ni Ensenachos ni Santa María. Todo muy caro y de pésima calidad. La oferta de servicios no se corresponde para nada con el precio, hecho por otra parte bastante común en la Cuba "turística". Los visité desde Caibarién y de los hoteles por lo tanto no puedo hablar, excepto del "Villa las Brujas", donde comí uno de los días. Un horror, y para rematar la playa muy bonita si se miraba hacia el mar, si uno se da la vuelta, detrás de la especie de "duna" donde termina la arena, hay toneladas y toneladas de basura de lo más variopinto regadas por todo el manglar durante cientos de metros y en algunos casos ya de años atrás mezclada con la vegetación. Las playas aquí tampoco me han parecido nada del otro mundo.
En cuanto a Cayo Coco, Guillermo y Paredón Grande, también una gran desilusión al comprobar que se está construyendo masivamente en primerísima línea de playa (en el extremo occidental -punta liebre- de Cayo Guillermo están a punto de inaugurar un enorme resort que ha destrozado todo el paisaje de Playa Pilar y lo de Paredón Grande es de traca, parece que quieren construir allí a toda prisa una especie de Benidorm-2020).
Estos últimos los visité desde Morón y a pesar de las barbaridades que están llevando a cabo he de reconocer que Playa Pilar (en Cayo Guillermo) es un lugar único por su belleza y digno de visitar mientras no terminen de destrozarlo. Igualmente desde esta gran y bonita playa (que yo no he visto ni mucho menos tan repleta de personas como se insinúa por ahí) hay una excursión a una islita denominada Media Luna que está frente a Playa Pilar en pequeños catamaranes desde la misma playa (menos de 500 metros de distancia) y por 15 cuc es posible el traslado, la estancia varias horas, un snorkel excelente y el disfrute de su zona de playa, que rodea prácticamente toda la isla, con total gozo y tranquilidad.
Cerca de Morón hay dos lagunas (Laguna de Leche y Laguna Redonda) que merecen una visita (sobre todo la segunda). En la Laguna Redonda se puede comer estupendamente a un muy buen precio y hacer una digna excursión por los canales de los manglares en barca, igualmente a buen precio.
Espero que sirvan de algo mis reflexiones, que reconozco son muy subjetivas, pero lo cierto es que con los atractivos que tiene Cuba, a mi esta cayería me defraudó profundamente. Para quien busque playa y resort T.I. Creo que es muy superior Varadero, aunque tampoco sea santo de mi devoción, pero por lo menos están en las cercanías Cárdenas, Matanzas o el propio Varadero pueblo, donde poder llevara a cabo alguna actividad además de sol, arena y agua. Y por supuesto en Varadero está todo mucho más limpio.
Indiana Jones Registrado: 23-09-2011 Mensajes: 4204
Votos: 0 👍
Hola
Que tal es cayo Blanco??
Quería ir a un cayo desde varadero para una excursión de un día y me ofrecen este cayo con snorkel y nado con delfines pero no se si es bonito o merece la pena
Tampoco se a q mas cayos se puede ir desde varadero pero en el día ?
Alguien q me diga?
Gracias
Hola
Que tal es cayo Blanco??
Quería ir a un cayo desde varadero para una excursión de un día y me ofrecen este cayo con snorkel y nado con delfines pero no se si es bonito o merece la pena
Tampoco se a q mas cayos se puede ir desde varadero pero en el día ?
Alguien q me diga?
Gracias
Hola
Yo te recomendaria ir a Cayo Largo , las playas de allí son una maravilla... Cuando yo estuve hace tres años si se podia hacer excursión de un día ...
Indiana Jones Registrado: 23-09-2011 Mensajes: 4204
Votos: 0 👍
Ok
Y sabes con quien reservar excursión a cayo largo?? O se reserva directamente en el hotel ? Y q opciones hay ? Llevo a dos niñas de 8 y 10 años y estaría bien combinar delfines y snorkel
Es q yo estoy acostumbrada a llevarlo todo más o menos reservado y atado y parece q en cuba es diferente
Gracias
Ok
Y sabes con quien reservar excursión a cayo largo?? O se reserva directamente en el hotel ? Y q opciones hay ? Llevo a dos niñas de 8 y 10 años y estaría bien combinar delfines y snorkel
Es q yo estoy acostumbrada a llevarlo todo más o menos reservado y atado y parece q en cuba es diferente
Gracias
Yo esque estuve alojada en el mismo cayo largo , creo que si podrias hacer la excursión de un día estando en Varadero , imagino una vez estes allí en el mismo hotel lo puedas reservar ... La primera vez que estuve en la Habana a nosotros estando en el hotel nos ofrecieron la excursión a cayo largo y por motivos de mal tiempo no lo pudimos hacer , cuando llegamos a Varadero tampoco pudimos hacerla por lo mismo , mal tiempo ,..y como me quedé con ganas de conocer Cayo Largo en el 2015 directamente nos alojamos allí ..