Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje, cancelaciones ✈️ p37 ✈️


Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 22, 23, 24  Siguiente
Página 13 de 24 - Tema con 463 Mensajes y 107623 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información actualizada, noticias y evolución del coronavirus en Cuba.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Ya iré contando en cuanto haya novedades.Salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-01-2017

Mensajes: 482

Votos: 0 👍
chiripy Escribió:
Ya iré contando en cuanto haya novedades.Salu2

Ok!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Empiezan a abrir restaurantes en La Habana.De momento solo terrazas y similares...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
chiripy Escribió:
Empiezan a abrir restaurantes en La Habana.De momento solo terrazas y similares...

En La Habana el toque de queda se ha retrasado de las 21h a las 22:30h y ya se puede estar en el malecón.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
[quote="chiripy"]
chiripy Escribió:
Empiezan a abrir restaurantes en La Habana.De momento solo terrazas y similares...

En La Habana el toque de queda se ha retrasado de las 21h a las 22:30h y ya se puede estar en el malecón. ):;[/quo
Abrieron las playas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-03-2018

Mensajes: 400

Votos: 0 👍
[quote="chiripy"]
chiripy Escribió:
chiripy Escribió:
Empiezan a abrir restaurantes en La Habana.De momento solo terrazas y similares...

En La Habana el toque de queda se ha retrasado de las 21h a las 22:30h y ya se puede estar en el malecón. ):;[/quo
Abrieron las playas.

⬆️ Arriba
Asunto: Cuba: Reapertura turismo internacional 15 noviembre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Cuba pone fecha a la reapertura al turismo internacional

El Ministerio de Turismo de Cuba ha anunciado la reapertura total de su industria turística para viajeros de todo el mundo. Lo hará a partir del día 15 de noviembre.

Se ha destacado que, para entrar a Cuba no va a ser necesario mostrar el resultado de una PCR, sino un certificado o documento que acredite el esquema completo de vacunación.

Los no vacunados sí han de presentar el resultado negativo del test, realizado siempre en las 72 horas, máximo antes de su llegada. Además, se realizarán pruebas aleatorias entre quienes lleguen al país.

De la misma manera, todo viajero que quiera viajar a Cuba ha de tramitar un seguro de salud internacional.

Más información en: www.expreso.info/ ...ernacional
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba: Reapertura turismo internacional 15 noviembre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-03-2018

Mensajes: 400

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Cuba pone fecha a la reapertura al turismo internacional

El Ministerio de Turismo de Cuba ha anunciado la reapertura total de su industria turística para viajeros de todo el mundo. Lo hará a partir del día 15 de noviembre.

Se ha destacado que, para entrar a Cuba no va a ser necesario mostrar el resultado de una PCR, sino un certificado o documento que acredite el esquema completo de vacunación.

Los no vacunados sí han de presentar el resultado negativo del test, realizado siempre en las 72 horas, máximo antes de su llegada. Además, se realizarán pruebas aleatorias entre quienes lleguen al país.

De la misma manera, todo viajero que quiera viajar a Cuba ha de tramitar un seguro de salud internacional.

Más información en: www.expreso.info/ ...ernacional


¿Las niñ@s no vacunadas, se tendrían que hacer PCR?? Iríamos con 2 niñas de 11 y 7 años.
Aún tenemos dudas si ir o no , sobre todo por tema falta suministros(gasolina, agua embotellada etc..) que según comentan está fatal.
La idea es alquilar coche, pero sin gasolina no funciona
Gracias, saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba: Reapertura turismo internacional 15 noviembre  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Trescador Escribió:
ANGEMI Escribió:
Cuba pone fecha a la reapertura al turismo internacional

El Ministerio de Turismo de Cuba ha anunciado la reapertura total de su industria turística para viajeros de todo el mundo. Lo hará a partir del día 15 de noviembre.

Se ha destacado que, para entrar a Cuba no va a ser necesario mostrar el resultado de una PCR, sino un certificado o documento que acredite el esquema completo de vacunación.

Los no vacunados sí han de presentar el resultado negativo del test, realizado siempre en las 72 horas, máximo antes de su llegada. Además, se realizarán pruebas aleatorias entre quienes lleguen al país.

De la misma manera, todo viajero que quiera viajar a Cuba ha de tramitar un seguro de salud internacional.

Más información en: www.expreso.info/ ...ernacional


¿Las niñ@s no vacunadas, se tendrían que hacer PCR?? Iríamos con 2 niñas de 11 y 7 años.
Aún tenemos dudas si ir o no , sobre todo por tema falta suministros(gasolina, agua embotellada etc..) que según comentan está fatal.
La idea es alquilar coche, pero sin gasolina no funciona
Gracias, saludos

Hola.Hasta ahora los niños que venían a Cuba debían traer pcr,supongo que con las nuevas medidas también.
Lo que no sé es como afectará la "escasez" al turista.Soy español,llevo desde enero en La Habana y siempre bebí agua embotellada y los vehículos de mis familiares y amigos tuvieron combustible.En dos ocasiones sí hubo que hacer cola larga en la gasolinera.Un amigo lleva casi un mes con coche alquilado y está todo el día de aquí para allá incluido viajes interprovinciales sin problema.Ya iré comentando en el foro como evoluciona la situación.Salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Cuba elimina cuarentena obligatoria de viajeros internacionales al arribo al país a partir del 7 de noviembre.
Según informó este martes el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, en el Centro de Prensa Internacional, ya se encuentran listos los 10 aeropuertos internacionales para la reapertura de las fronteras cubanas el 15 de noviembre.
“Será una reapertura controlada y escalonada”, señaló. El 15 de noviembre más del 90% de la población cubana tendrá el esquema completo de vacunación y en los últimos 15 días se ha visto una disminución del número de casos, con igual comportamiento en todas las provincias, comentó.
García Granda Cuba precisó que se elimina la cuarentena obligatoria de los viajeros internacionales al arribo del país a partir del 7 de noviembre y confirmó que para el día 15 se elimina la realización del PCR de entrada en frontera.
“Todos los viajeros (cubanos o extranjeros) que entren al país deberán presentar un pasaporte de salud o certificado internacional anticovid de aquellas vacunas certificadas por las agencias reguladoras correspondientes”, dijo.
“Aquellos que no tengan estos documentos, están en la obligación de presentar al arribo del país una certificación de PCR negativo a covid-19 con no menos de 72 horas antes de viajar, realizada en un laboratorio certificado en el país de origen”.
El ministro también comentó que los trabajadores del sector fueron los primeros en vacunarse, y se decidió que recibirán una dosis de refuerzo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba: Reapertura turismo internacional 15 noviembre  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Trescador Escribió:
ANGEMI Escribió:
Cuba pone fecha a la reapertura al turismo internacional

El Ministerio de Turismo de Cuba ha anunciado la reapertura total de su industria turística para viajeros de todo el mundo. Lo hará a partir del día 15 de noviembre.

Se ha destacado que, para entrar a Cuba no va a ser necesario mostrar el resultado de una PCR, sino un certificado o documento que acredite el esquema completo de vacunación.

Los no vacunados sí han de presentar el resultado negativo del test, realizado siempre en las 72 horas, máximo antes de su llegada. Además, se realizarán pruebas aleatorias entre quienes lleguen al país.

De la misma manera, todo viajero que quiera viajar a Cuba ha de tramitar un seguro de salud internacional.

Más información en: www.expreso.info/ ...ernacional


¿Las niñ@s no vacunadas, se tendrían que hacer PCR?? Iríamos con 2 niñas de 11 y 7 años.
Aún tenemos dudas si ir o no , sobre todo por tema falta suministros(gasolina, agua embotellada etc..) que según comentan está fatal.
La idea es alquilar coche, pero sin gasolina no funciona
Gracias, saludos

Cuba eliminará la cuarentena obligatoria desde el 7 de noviembre

El ministro indicó que desde el día 7 del próximo mes se elimina el requisito de presentar un PCR negativo para quienes lleguen a alguno de los aeropuertos de la isla, aunque sí deberán acreditar haberse inmunizado con cualquiera de las vacunas que se fabrican en el mundo.

Añadió que los niños menores de 12 años no tendrán que presentar ningún PCR o esquema de vacunación a su llegada al país, pero señaló que mantendrá la vigilancia epidemiológica, así como el uso obligatorio de la mascarilla en las terminales aéreas y en el resto del país.

Más información: www.hosteltur.com/ ...embre.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba: Reapertura turismo internacional 15 noviembre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-03-2018

Mensajes: 400

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Trescador Escribió:
ANGEMI Escribió:
Cuba pone fecha a la reapertura al turismo internacional

El Ministerio de Turismo de Cuba ha anunciado la reapertura total de su industria turística para viajeros de todo el mundo. Lo hará a partir del día 15 de noviembre.

Se ha destacado que, para entrar a Cuba no va a ser necesario mostrar el resultado de una PCR, sino un certificado o documento que acredite el esquema completo de vacunación.

Los no vacunados sí han de presentar el resultado negativo del test, realizado siempre en las 72 horas, máximo antes de su llegada. Además, se realizarán pruebas aleatorias entre quienes lleguen al país.

De la misma manera, todo viajero que quiera viajar a Cuba ha de tramitar un seguro de salud internacional.

Más información en: www.expreso.info/ ...ernacional


¿Las niñ@s no vacunadas, se tendrían que hacer PCR?? Iríamos con 2 niñas de 11 y 7 años.
Aún tenemos dudas si ir o no , sobre todo por tema falta suministros(gasolina, agua embotellada etc..) que según comentan está fatal.
La idea es alquilar coche, pero sin gasolina no funciona
Gracias, saludos

Cuba eliminará la cuarentena obligatoria desde el 7 de noviembre

El ministro indicó que desde el día 7 del próximo mes se elimina el requisito de presentar un PCR negativo para quienes lleguen a alguno de los aeropuertos de la isla, aunque sí deberán acreditar haberse inmunizado con cualquiera de las vacunas que se fabrican en el mundo.

Añadió que los niños menores de 12 años no tendrán que presentar ningún PCR o esquema de vacunación a su llegada al país, pero señaló que mantendrá la vigilancia epidemiológica, así como el uso obligatorio de la mascarilla en las terminales aéreas y en el resto del país.

Más información: www.hosteltur.com/ ...embre.html

Fantástico Angemi,
Que buenas noticias
Muchas gracias, saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba: Reapertura turismo internacional 15 noviembre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-03-2018

Mensajes: 400

Votos: 0 👍
chiripy Escribió:
Trescador Escribió:
ANGEMI Escribió:
Cuba pone fecha a la reapertura al turismo internacional

El Ministerio de Turismo de Cuba ha anunciado la reapertura total de su industria turística para viajeros de todo el mundo. Lo hará a partir del día 15 de noviembre.

Se ha destacado que, para entrar a Cuba no va a ser necesario mostrar el resultado de una PCR, sino un certificado o documento que acredite el esquema completo de vacunación.

Los no vacunados sí han de presentar el resultado negativo del test, realizado siempre en las 72 horas, máximo antes de su llegada. Además, se realizarán pruebas aleatorias entre quienes lleguen al país.

De la misma manera, todo viajero que quiera viajar a Cuba ha de tramitar un seguro de salud internacional.

Más información en: www.expreso.info/ ...ernacional


¿Las niñ@s no vacunadas, se tendrían que hacer PCR?? Iríamos con 2 niñas de 11 y 7 años.
Aún tenemos dudas si ir o no , sobre todo por tema falta suministros(gasolina, agua embotellada etc..) que según comentan está fatal.
La idea es alquilar coche, pero sin gasolina no funciona
Gracias, saludos

Hola.Hasta ahora los niños que venían a Cuba debían traer pcr,supongo que con las nuevas medidas también.
Lo que no sé es como afectará la "escasez" al turista.Soy español,llevo desde enero en La Habana y siempre bebí agua embotellada y los vehículos de mis familiares y amigos tuvieron combustible.En dos ocasiones sí hubo que hacer cola larga en la gasolinera.Un amigo lleva casi un mes con coche alquilado y está todo el día de aquí para allá incluido viajes interprovinciales sin problema.Ya iré comentando en el foro como evoluciona la situación.Salu2

Muchas gracias chiripy, por la información de primera mano, tu sabras mas que estas allí, que los que desde aquí me estan espantando al personal, tengo a mi mujer un poco reticente, esperemos que las noticias sigan siendo positivas.
Sigue informando por favor.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba: Reapertura turismo internacional 15 noviembre  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Trescador Escribió:
chiripy Escribió:
Trescador Escribió:
ANGEMI Escribió:
Cuba pone fecha a la reapertura al turismo internacional

El Ministerio de Turismo de Cuba ha anunciado la reapertura total de su industria turística para viajeros de todo el mundo. Lo hará a partir del día 15 de noviembre.

Se ha destacado que, para entrar a Cuba no va a ser necesario mostrar el resultado de una PCR, sino un certificado o documento que acredite el esquema completo de vacunación.

Los no vacunados sí han de presentar el resultado negativo del test, realizado siempre en las 72 horas, máximo antes de su llegada. Además, se realizarán pruebas aleatorias entre quienes lleguen al país.

De la misma manera, todo viajero que quiera viajar a Cuba ha de tramitar un seguro de salud internacional.

Más información en: www.expreso.info/ ...ernacional


¿Las niñ@s no vacunadas, se tendrían que hacer PCR?? Iríamos con 2 niñas de 11 y 7 años.
Aún tenemos dudas si ir o no , sobre todo por tema falta suministros(gasolina, agua embotellada etc..) que según comentan está fatal.
La idea es alquilar coche, pero sin gasolina no funciona
Gracias, saludos

Hola.Hasta ahora los niños que venían a Cuba debían traer pcr,supongo que con las nuevas medidas también.
Lo que no sé es como afectará la "escasez" al turista.Soy español,llevo desde enero en La Habana y siempre bebí agua embotellada y los vehículos de mis familiares y amigos tuvieron combustible.En dos ocasiones sí hubo que hacer cola larga en la gasolinera.Un amigo lleva casi un mes con coche alquilado y está todo el día de aquí para allá incluido viajes interprovinciales sin problema.Ya iré comentando en el foro como evoluciona la situación.Salu2

Muchas gracias chiripy, por la información de primera mano, tu sabras mas que estas allí, que los que desde aquí me estan espantando al personal, tengo a mi mujer un poco reticente, esperemos que las noticias sigan siendo positivas.
Sigue informando por favor.
Saludos

Supongo que con la importancia que tiene el turismo para el país el gobierno se pondrá las pilas para que el turista esté abastecido,sobre todo el que viaja por libre.Salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Aunque seguro que al principio la maquinaria turística no estará bien engrasada debido al largo parón covid.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba: Reapertura turismo internacional 15 noviembre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-03-2018

Mensajes: 400

Votos: 0 👍
chiripy Escribió:
Trescador Escribió:
chiripy Escribió:
Trescador Escribió:
ANGEMI Escribió:
Cuba pone fecha a la reapertura al turismo internacional

El Ministerio de Turismo de Cuba ha anunciado la reapertura total de su industria turística para viajeros de todo el mundo. Lo hará a partir del día 15 de noviembre.

Se ha destacado que, para entrar a Cuba no va a ser necesario mostrar el resultado de una PCR, sino un certificado o documento que acredite el esquema completo de vacunación.

Los no vacunados sí han de presentar el resultado negativo del test, realizado siempre en las 72 horas, máximo antes de su llegada. Además, se realizarán pruebas aleatorias entre quienes lleguen al país.

De la misma manera, todo viajero que quiera viajar a Cuba ha de tramitar un seguro de salud internacional.

Más información en: www.expreso.info/ ...ernacional


¿Las niñ@s no vacunadas, se tendrían que hacer PCR?? Iríamos con 2 niñas de 11 y 7 años.
Aún tenemos dudas si ir o no , sobre todo por tema falta suministros(gasolina, agua embotellada etc..) que según comentan está fatal.
La idea es alquilar coche, pero sin gasolina no funciona
Gracias, saludos

Hola.Hasta ahora los niños que venían a Cuba debían traer pcr,supongo que con las nuevas medidas también.
Lo que no sé es como afectará la "escasez" al turista.Soy español,llevo desde enero en La Habana y siempre bebí agua embotellada y los vehículos de mis familiares y amigos tuvieron combustible.En dos ocasiones sí hubo que hacer cola larga en la gasolinera.Un amigo lleva casi un mes con coche alquilado y está todo el día de aquí para allá incluido viajes interprovinciales sin problema.Ya iré comentando en el foro como evoluciona la situación.Salu2

Muchas gracias chiripy, por la información de primera mano, tu sabras mas que estas allí, que los que desde aquí me estan espantando al personal, tengo a mi mujer un poco reticente, esperemos que las noticias sigan siendo positivas.
Sigue informando por favor.
Saludos

Supongo que con la importancia que tiene el turismo para el país el gobierno se pondrá las pilas para que el turista esté abastecido,sobre todo el que viaja por libre.Salu2

Eso espero, después de ir leyendo por el foro los posts y diarios, tengo muchas ganas de ir, pienso que es una oportunidad, antes de que la isla haga un cambio y ver en los pocos días que estemos la indiosincracia de este país.
Muchas gracias, saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Hace muchos años vine para ver la Cuba antes del "cambio" y salvo matices sigue parecida.Tranquilo,que la verás "revolucionaria",a algunos les puede gustar y a otros no..
Tengo mi teoría sobre la situación,pero este es un foro de viajes no de política ...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-03-2018

Mensajes: 400

Votos: 0 👍
chiripy Escribió:
Hace muchos años vine para ver la Cuba antes del "cambio" y salvo matices sigue parecida.Tranquilo,que la verás "revolucionaria",a algunos les puede gustar y a otros no..
Tengo mi teoría sobre la situación,pero este es un foro de viajes no de política ...

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Experto
Registrado:
05-05-2008

Mensajes: 113

Votos: 0 👍
Informa el Monisterio de Turismo de Cuba que se elimina cuarentena obligatoria de viajeros internacionales al arribo al país a partir del 7 de noviembre
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Cuba: restricciones de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
A partir del 25 de octubre inicia la comercialización de pasajes a través de las agencias y en la aplicación Viajando para los viajes por ómnibus, trenes y los servicios entre La Habana y Nueva Gerona, según informó este jueves en conferencia de prensa Luis Ladrón de Guevara, director de transportación del Ministerio de Transporte.

Asimismo dijo que el día 1ro de noviembre iniciará las transportaciones interprovinciales. Desde esa misma fecha se eliminan los permisos de circulación nacional y se desactivan los puntos de acceso a las provincias.

De igual forma se reestablecen los viajes de los portadores privados. Se reanuda además el servicio ferroviario con una frecuencia cada 4 días y el servicio marítimo del Catamarán con una frecuencia diaria los días miércoles, viernes y domingo. Los destinos preestablecidos de los trenes serán Santiago de Cuba, Holguín, Guantánamo y Bayamo-Manzanillo
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 22, 23, 24  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes