Cuba por libre: rutas e itinerarios ✈️ Foros de Viajes ✈️ p55 ✈️


Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 78, 79, 80 ... 86, 87, 88  Siguiente
Página 79 de 88 - Tema con 1743 Mensajes y 1139628 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
31-01-2018

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Hola a todos/as!

Estoy dándole forma al viaje que voy a hacer en breves con un amigo y os pido por favor una ayuda porque ando bastante perdido.

Como os, digo viajo con un amigo. El se queda 8 noches y yo alargo un poco más quedándome 12 (La idea es aprovechar esos 8 días al máximo y las 4 noches restantes que voy a pasar solo, quizás irme a un cayo)

Para la ida llegamos a la Habana a las 18. Y ambos cogemos el avión de vuelta en la Habana a ultima hora de la tarde.

Queríamos ver lo máximo posible equilibrando entre "viaje cultural" y naturaleza y playa. Pero preferimos sacrificar sitios a estar todo el día con la lengua fuera yendo de un lado para otro.
La manera de movernos seria en taxi compartido.

Os dejo Un borrador y dudas que me vienen:


Día 1: llegada a las 18 a la Habana.

Día 2:La Habana (excursión a viñales)

Día 3 Habana

Día 4 Trinidad pasando por Cienfuegos y el nicho (¿es factible todo el mismo día? )

Día 5 Trinidad

Día 6-7-8: En dudas, no se si el día 6 seguir en trinidad y hacer excursión a Playa Ancón o salir hasta Varadero o algún cayo

En un principio había pensado más Varadero que cayo porque para los días que se queda mi amigo la ida y la vuelta a un cayo acortaría bastante el tiempo de estancia (creo) y al salir el avión sobre las 20 incluso se podría ir directo desde Varadero.

Para las noches 9-10-11-12 (las que ya estoy solo) si que había pensado algún Cayo, donde hacer Snorkel y estar tranquilo, pero sin que se fuera mucho de presupuesto (unos 50 euros la noche) ¿cayo santa maría?
Quizás estar 3 días en cayo (9-10-11) y el día 12 ir a varadero para estar mas cerca de la Habana

Como veis, está todo bastante en el aire y es posible que muchas de las cosas que propongo no sean factibles por distancias o algo que se me escape, por lo que agradecería mucho cualquier consejo.

Muchas gracias de antemano viajeros!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-05-2010

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
guajav Escribió:
Hola a todos/as!

Estoy dándole forma al viaje que voy a hacer en breves con un amigo y os pido por favor una ayuda porque ando bastante perdido.

Como os, digo viajo con un amigo. El se queda 8 noches y yo alargo un poco más quedándome 12 (La idea es aprovechar esos 8 días al máximo y las 4 noches restantes que voy a pasar solo, quizás irme a un cayo)

Para la ida llegamos a la Habana a las 18. Y ambos cogemos el avión de vuelta en la Habana a ultima hora de la tarde.

Queríamos ver lo máximo posible equilibrando entre "viaje cultural" y naturaleza y playa. Pero preferimos sacrificar sitios a estar todo el día con la lengua fuera yendo de un lado para otro.
La manera de movernos seria en taxi compartido.

Os dejo Un borrador y dudas que me vienen:


Día 1: llegada a las 18 a la Habana.

Día 2:La Habana (excursión a viñales)

Día 3 Habana

Día 4 Trinidad pasando por Cienfuegos y el nicho (¿es factible todo el mismo día? )

Día 5 Trinidad

Día 6-7-8: En dudas, no se si el día 6 seguir en trinidad y hacer excursión a Playa Ancón o salir hasta Varadero o algún cayo

En un principio había pensado más Varadero que cayo porque para los días que se queda mi amigo la ida y la vuelta a un cayo acortaría bastante el tiempo de estancia (creo) y al salir el avión sobre las 20 incluso se podría ir directo desde Varadero.

Para las noches 9-10-11-12 (las que ya estoy solo) si que había pensado algún Cayo, donde hacer Snorkel y estar tranquilo, pero sin que se fuera mucho de presupuesto (unos 50 euros la noche) ¿cayo santa maría?
Quizás estar 3 días en cayo (9-10-11) y el día 12 ir a varadero para estar mas cerca de la Habana

Como veis, está todo bastante en el aire y es posible que muchas de las cosas que propongo no sean factibles por distancias o algo que se me escape, por lo que agradecería mucho cualquier consejo.

Muchas gracias de antemano viajeros!

Buenas Guajav:
Lo de "excursión" a Viñales desde La Habana y volver en el mismo día,tal y como está el tema del transporte, carreteras...a mi me parece una locura. Podríais hacer una o dos noches y disfrutar del valle que es una maravilla. Y Trinidad y la zona ,Topes, lo mismo, ahí haría dos o tres noches. Nosotros no fuimos a ningún cayo, Varadero muy bien, la verdad. Espero haberte ayudado un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2017

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
chikitita Escribió:
guajav Escribió:
Hola a todos/as!

Estoy dándole forma al viaje que voy a hacer en breves con un amigo y os pido por favor una ayuda porque ando bastante perdido.

Como os, digo viajo con un amigo. El se queda 8 noches y yo alargo un poco más quedándome 12 (La idea es aprovechar esos 8 días al máximo y las 4 noches restantes que voy a pasar solo, quizás irme a un cayo)

Para la ida llegamos a la Habana a las 18. Y ambos cogemos el avión de vuelta en la Habana a ultima hora de la tarde.

Queríamos ver lo máximo posible equilibrando entre "viaje cultural" y naturaleza y playa. Pero preferimos sacrificar sitios a estar todo el día con la lengua fuera yendo de un lado para otro.
La manera de movernos seria en taxi compartido.

Os dejo Un borrador y dudas que me vienen:


Día 1: llegada a las 18 a la Habana.

Día 2:La Habana (excursión a viñales)

Día 3 Habana

Día 4 Trinidad pasando por Cienfuegos y el nicho (¿es factible todo el mismo día? )

Día 5 Trinidad

Día 6-7-8: En dudas, no se si el día 6 seguir en trinidad y hacer excursión a Playa Ancón o salir hasta Varadero o algún cayo

En un principio había pensado más Varadero que cayo porque para los días que se queda mi amigo la ida y la vuelta a un cayo acortaría bastante el tiempo de estancia (creo) y al salir el avión sobre las 20 incluso se podría ir directo desde Varadero.

Para las noches 9-10-11-12 (las que ya estoy solo) si que había pensado algún Cayo, donde hacer Snorkel y estar tranquilo, pero sin que se fuera mucho de presupuesto (unos 50 euros la noche) ¿cayo santa maría?
Quizás estar 3 días en cayo (9-10-11) y el día 12 ir a varadero para estar mas cerca de la Habana

Como veis, está todo bastante en el aire y es posible que muchas de las cosas que propongo no sean factibles por distancias o algo que se me escape, por lo que agradecería mucho cualquier consejo.

Muchas gracias de antemano viajeros!

Buenas Guajav:
Lo de "excursión" a Viñales desde La Habana y volver en el mismo día,tal y como está el tema del transporte, carreteras...a mi me parece una locura. Podríais hacer una o dos noches y disfrutar del valle que es una maravilla. Y Trinidad y la zona ,Topes, lo mismo, ahí haría dos o tres noches. Nosotros no fuimos a ningún cayo, Varadero muy bien, la verdad. Espero haberte ayudado un saludo
Hola
Chikita pienso igual que tú , es una locura , mejor hacer un par de noches allí . Ayer la autopista parecía the walking dead , al haber escasez de gasolina no hay coches circulando .
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
31-01-2018

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Jandrogijon Escribió:
chikitita Escribió:
guajav Escribió:
Hola a todos/as!

Estoy dándole forma al viaje que voy a hacer en breves con un amigo y os pido por favor una ayuda porque ando bastante perdido.

Como os, digo viajo con un amigo. El se queda 8 noches y yo alargo un poco más quedándome 12 (La idea es aprovechar esos 8 días al máximo y las 4 noches restantes que voy a pasar solo, quizás irme a un cayo)

Para la ida llegamos a la Habana a las 18. Y ambos cogemos el avión de vuelta en la Habana a ultima hora de la tarde.

Queríamos ver lo máximo posible equilibrando entre "viaje cultural" y naturaleza y playa. Pero preferimos sacrificar sitios a estar todo el día con la lengua fuera yendo de un lado para otro.
La manera de movernos seria en taxi compartido.

Os dejo Un borrador y dudas que me vienen:


Día 1: llegada a las 18 a la Habana.

Día 2:La Habana (excursión a viñales)

Día 3 Habana

Día 4 Trinidad pasando por Cienfuegos y el nicho (¿es factible todo el mismo día? )

Día 5 Trinidad

Día 6-7-8: En dudas, no se si el día 6 seguir en trinidad y hacer excursión a Playa Ancón o salir hasta Varadero o algún cayo

En un principio había pensado más Varadero que cayo porque para los días que se queda mi amigo la ida y la vuelta a un cayo acortaría bastante el tiempo de estancia (creo) y al salir el avión sobre las 20 incluso se podría ir directo desde Varadero.

Para las noches 9-10-11-12 (las que ya estoy solo) si que había pensado algún Cayo, donde hacer Snorkel y estar tranquilo, pero sin que se fuera mucho de presupuesto (unos 50 euros la noche) ¿cayo santa maría?
Quizás estar 3 días en cayo (9-10-11) y el día 12 ir a varadero para estar mas cerca de la Habana

Como veis, está todo bastante en el aire y es posible que muchas de las cosas que propongo no sean factibles por distancias o algo que se me escape, por lo que agradecería mucho cualquier consejo.

Muchas gracias de antemano viajeros!

Buenas Guajav:
Lo de "excursión" a Viñales desde La Habana y volver en el mismo día,tal y como está el tema del transporte, carreteras...a mi me parece una locura. Podríais hacer una o dos noches y disfrutar del valle que es una maravilla. Y Trinidad y la zona ,Topes, lo mismo, ahí haría dos o tres noches. Nosotros no fuimos a ningún cayo, Varadero muy bien, la verdad. Espero haberte ayudado un saludo
Hola
Chikita pienso igual que tú , es una locura , mejor hacer un par de noches allí . Ayer la autopista parecía the walking dead , al haber escasez de gasolina no hay coches circulando .


Hola!

Gracias a ambos por responder,

Lo de la excursión si que pensé que era factible porque me sonaba haberlo viste por aquí.

Creo que entonces sacrificaré una noche en la Habana y pasaré una noche en viñales

Sigo dándole vueltas todo, cualquier otro consejo o sugerencia, bienvenido sea

Gracias y saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-09-2023

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
marei88 Escribió:
Hola a tod@s! Acabo de volver de Cuba después de 3 semanas de viaje con mi mujer y nuestras 2 hijas de 2 y 4 años y os voy a comentar mis impresiones y los consejos que se me ocurran.

Lo primero, nos hemos alojado en casas de los cubanos, menos en el Cayo Santa Maria, donde nos alojamos en un Hotel. Os recomiendo encarecidamente que os alojeis en los primeros, ya que la experiencia es mucho mejor. En el itinerario os detallo lo que hemos hecho, pero lo primero os voy a dar unas recomendaciones generales.

Recomendaciones generales:
- Es necesario sacar el visado. Nosotros lo hicimos a través de online Tours y muy bien (onlinetours.es/). 97 euros los 4 visados, con el envío a casa. Si compras el vuelo con ellos te regalan el visado, pero nosotros como compramos con la oferta del Black Friday no era acumulativo.
- Es necesario un seguro médico. Nosotros contratamos en el Iati, pero por fortuna no sabemos qué tal funciona ante los incidentes (www.iatiseguros.com/ ...i-familia/).
- Hemos viajado con World2fly, y nos ha salido muy económico (1861 euros los 4). El servicio ha sido muy bueno, pero no dan cascos y hay que comprarlos por 4 euros, así que si viajáis con ellos, llevad auriculares de cable para el avión. La oferta de películas es algo pobre.
- Es necesario rellenar un formulario antes de llegar a Cuba. Aquí tenéis el enlace: dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
- El dinero: hay que llevar el dinero en efectivo. Lo mejor llevar una riñonera pequeña que se oculte debajo del pantalón. Nosotros gastamos 1.700 euros en 3 semanas con las casas y el hotel pagados (este último pagado con tarjeta a la llegada). El cambio de divisa cambia diariamente, por lo que os recomiendo visitar la página de Eltoque (eltoque.com/) para saber cómo está (esta recomendación, como otras muchas me la dio el forero Jagus, quien me ha ayudado enormemente a preparar el viaje, ¡gracias!). Cuando llegamos a Cuba el cambio estaba a 220, pero, ¡a la salida a 255!
- No es necesario ninguna vacuna, pero es recomendable que tengáis puesta la de la Hepatitis A (hacedlo con tiempo), por lo que lo mejor es hablar con vuestr@ médico y pediatra. Además, si vais con niños que os receten paracetamol, ibuprofeno y antibiótico, y si no los usáis regaladlo a quien lo necesite allá, ya que tienen mucha falta de ello. Nosotros compramos también fortasec, laxantes, sueros de hidratación oral, paracetamol e ibuprofeno, gasas, tiritas, suero fisiológico, cristalmina, antimosquitos, crema solar y un termómetro. Todo esto también se lo dejamos a unos amigos cubanos, que tenían un grupo donde distribuían gratuitamente los medicamentos a quien lo necesitaba.
- La botella de agua de litro y medio se vende aproximadamente en 250 pesos (1 euro), pero comprobad que está bien sellada. Al parecer, hay quien la rellena con agua de grifo y la vende.
- Descargaros la aplicación La Nave (play.google.com/ ...&hl=es). Es un Uber que utilizan los cubanos para moverse. Te aparece el precio del trayecto antes de realizarlo.
- Comprad una SIM antes de llegar. La CubacelTur cuesta 35 dólares. Aquí tenéis toda la información y lo podéis comprar: suenacuba.com/ ...d_cuba_buy
- Desayunar en las casas. En todos menos en el de Santa Clara (7 euros/adulto) nos cobraron 5 euros por adulto y en algunos las niñas no pagaron nada y en otros pagamos un desayuno por las dos. Los desayunos son super abundantes y buenos. Mucho mejor que el del resort...
- Cuba es el país más seguro que hemos visitado. A pesar de los jineteros (los que van pidiéndote de todo), a las niñas las han tratado mejor que en ningún lado. Por lo que, ¡no tengáis ninguna duda de que es el país perfecto para visitar en familia!

Día 1 (30 DE JULIO): Llegada a la Habana (18:30). Traslado aeropuerto-Habana Vieja (30 euros, 30 min aprox). Nos alojamos en casa de Tony y Sonia. Está ubicado al lado del museo de la revolución. Os recomiendo la casa porque nos ayudaron mucho y la atención y los desayunos fueron excelentes. Aquí tenéis el enlace de su casa de Airbnb (www.airbnb.es/ ...vFw518Hoj4), pero yo os recomiendo que hagáis la reserva contactando directamente con él (Tony: +53 55830313), ya que os saldrá más barato y la familia no tiene que pagar la comisión.

Día 2 (31 DE JULIO): La Habana. Nos encontramos con otra familia que realizó nuestro mismo viaje y se encontraban al final del suyo. Nos dieron muchas recomendaciones y nos ayudaron muchísimo. Además, pasamos 2 días fantásticos con ellos. Eskerrik asko, Olaia, Aingeru eta Itzel! En este primer día recorrimos Habana Vieja y por la tarde cogimos un caballo tod@s juntos por 30 euros.

Día 3 (1 DE AGOSTO): La Habana. Visitamos El Vedado moviéndonos con LaNave: Hotel Nacional, La Rampa, Havana Libre, Universidad de La Habana, Plaza de la Revolución y Parque Almendares. Este último muy recomendable para llevar a l@s niñ@s.

Día 4 (2 DE AGOSTO): La Habana. Cogimos la lanchita que lleva a Casablanca y vimos el Cristo, pasamos por la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y el castillo del morro. Volvimos al Capitolio y comimos en el Asturianito (hay 4 restaurantes distribuidos en 4 plantas - otro día comimos en Los Nardos), que se encuentra ahí (recomendable). Por la tarde cogimos un Coco Taxi (al principio nos pidieron 10 euros, pero terminamos pagando 700 pesos) que nos llevó al callejón Hamel. Allí un hombre nos explicó el trabajo que realizan y tomamos un coctel llamado "El Negrón", estaba bueno, pero muy caro: turistada jeje.

Día 5 (3 DE AGOSTO): Cogimos un taxi colectivo a las 08:30. Nos lo organizó Tony y nos costó 25 euros por persona y el trayecto es de unas 2:30 (las niñas no pagan si van encima vuestro, aunque intenten hacéroslo pagar). Antes de llegar a Viñales el coche realiza una parada en Vuelta Abajo, donde os dan un puro y café gratuito y os explican el proceso de elaboración. Al final, tenéis opción de comprarlos por 8 euros/unidad o 5 euros en caso de comprar muchos. En Viñales nos alojamos en casa de Marisex y Juana (www.airbnb.es/ ...j%2BCARiH1), estuvimos muy a gusto a pesar de que hubo un par de cosas que no nos gustaron. La primera es que nos llevaron a un restaurante que es la típica trampa para turistas, sin precio en la carta, que fue caro y malo (El Campesino). Por la tarde cogimos un coche que nos realizó el tour típico - 30 euros - (Cueva del Indio, el mirador de los Jazmines y el mural de la Prehistoria). Luego estuvimos nuestras hijas estuvieron jugando con la pequeña de la casa.

Día 6 (4 DE AGOSTO): Viñales. Realizamos el en caballo. En la casa nos lo intentaron colar por 25 euros/persona (las niñas como van encima nuestro no pagan) pero les dijimos que no, y lo hicimos por 15. Es muy recomendable, ¡nos encantó! Por la tarde fuimos junto con la familia de la casa al Hotel La Ermita para hacer uso de su piscina. Nos quisieron cobrar 5 euros/persona por ser turistas, pero conseguimos entrar por 600 pesos los adultos y las niñas no tuvieron que pagar. Las niñas se lo pasaron genial y las vistas son espectaculares.

Día 7 (5 DE AGOSTO): Viñales. Al principio la idea era ir a Cayo Jutías (25 euros/persona), pero como el camino es muy malo y se hace largo, y al día siguiente teníamos un trayecto de 6 horas decidimos quedarnos en Viñales. Creo que fue un acierto, ya que la gente que nos contó que fue no estuvo muy contenta, debido a la cantidad de gente y la basura que echan a suelo los cubanos (hay mucha falta de educación medioambiental y falta de recursos por el bloqueo). Recorrimos la calle principal hasta la iglesia y luego comimos a gusto en el Bar Zona Verde (la comida no fue la mejor, pero el sitio muy chulo, fue barato y el servicio excelente). Luego fuimos a visitar el jardín botánico, ¡las explicaciones de Carlos muy buenas!

Día 8 (6 DE AGOSTO): Viñales-Playa Larga. Marisex, la mujer de la casa nos organizó el taxi compartido, y nos intentaron cobrar una de las niñas, pero nos negamos en rotundo. Al llegar al coche nos dimos cuenta de que fue porque no consiguieron llenarlo... El trayecto es 40 euros por persona y se realiza un cambio de coche en La Habana (Boyeros). Es uno de los trayectos más largos (6 horas) y realiza una parada en una estación de servicio en la que solo hay bocadillos y pizzas. ¡La comida es pésima! Por la tarde dimos una vuelta por la playa, que por cierto, es bastante mala. Nos alojamos en el Hostal Don Luis (no es una casa, sino un hostal como su nombre indica, pero recibimos una buena atención y el restaurante está muy bien) y cenamos en el restaurante. Cerca de Playa Larga hay un criadero de cocodrilos, pero decidimos no visitarlo.

Día 9 (7 DE AGOSTO): Playa Larga. El señor Luis nos llevó a La Cueva de los peces y Punta Perdiz (servicio taxi de todo el día 30 euros). El primero es un cenote y el segundo un hotel algo cutre con todo incluido, donde hay una playa para hacer esnórquel. La entrada a Punta Perdiz con 2.400 pesos o 20 euros, por lo que llevad pesos, porque si no, ¡pagaréis el doble! Esta segunda noche nos alojamos en la casa Mary Mar. Mary es una señora maravillosa que nos hizo sentir como en casa (goo.gl/maps/mjcPrhZ3v4NdobyF8).

Día 10 (8 DE AGOSTO): Playa Larga- Cienfuegos. Salimos a las 08:30 (25 euros por persona en taxi colectivo y tardamos unas 2 horas en llegar). Nos alojamos al sur de la ciudad, en Punta Gorda en casa de Alejandro (www.airbnb.es/ ...2%2BLU%2FZ) y estuvimos encantados. Es una familia encantadora y tuvimos una charla super interesante con Alejandro sobre la situación política cubana. Os dejo su contacto: Alejandro +53 53524404. Comimos en Casa Prado paladar y la verdad que muy a gusto.

Día 11 (9 DE AGOSTO): Cienfuegos. Fuimos al Hotel Meliá San Carlos por recomendación de Jagus, y la verdad que tiene unas vistas espectaculares, aunque la comida era muy mala (por lo menos barata jeje). Los trayectos en mototaxi entre Punta Gorda y Cienfuegos rondaban entre 200 y 400 pesos cubanos. Cienfuegos se ve bastante rápido, pero el calor fue asfixiante.

Día 12 (10 DE AGOSTO): Cienfuegos - El Nicho - Trinidad (taxi colectivo, 25 euros por persona). Nos dijeron que tenía aire acondicionado y cuando confirmamos el trayecto, nos llamaron más tarde diciendo que al final no tenía (una mentira más de los mediadores...). Fueron 2 horas hasta el Nicho. Una vez allá, hay que pagar 10 euros por adulto para entrar. (2 horas de parada) El sitio es maravilloso, tiene 3 cascadas con agua bastante fría y viene de fábula el chapuzón. Después son unas 2 horas más hasta Trinidad, pero se son pasaron en un santiamén, gracias a la excelente compañía de Asier y Jone, con quienes pasamos unos días super a gusto.

Día 13 (11 DE AGOSTO): Trinidad. Nos alojamos en casa de Amaya (www.airbnb.es/ ...5kbr7n7pvu), quienes tienen una casa preciosa y estuvimos a gusto. Trinidad, al igual que La Habana, es muy agobiante para el turista y no me refiero por el calor... ¡El acoso es constante y te piden hasta los calzoncillos! En Trinidad os recomiendo subir a la torre del Museo Nacional de la Lucha contra los Bandidos (la entrada creo que costaba 50 pesos cubanos).

Día 14 (12 DE AGOSTO): Trinidad – Santa Clara. Cogimos un coche compartido por 30 euros y cuando llegó nos dijeron que la otra pareja había enfermado y acordamos el traslado por 45 en total. ¡Una mentira más de los mediadores, que son unos buitres! Por ello, os dejo el número del taxista que nos hizo los trayectos hasta Los Cayos, muy simpático y conduce despacio y con prudencia: Gary: +53 54596401. En Santa Clara visitamos el Mausoleo y estatua del Che y el monumento a la toma del tren blindado, pero la verdad que aparte de esto, no merece demasiado la pena. Comimos en la Bodeguita del Medio y está muy bien y es muy barato.

Día 15 (13 DE AGOSTO): Santa Clara- Cayo Santa María (50 euros en taxi privado). Nos alojamos en el Hotel Meliá Las Dunas y fue la peor decisión del viaje. Aquí os dejo mi reseña sobre el hotel: www.tripadvisor.es/ ..._Cuba.html

Día 16 (14 DE AGOSTO): Cayo Santa María
Día 17 (15 DE AGOSTO): Cayo Santa María
Día 18 (16 DE AGOSTO): Cayo Santa María
Día 19 (17 DE AGOSTO): Cayo Santa María
Día 20 (18 DE AGOSTO): Cayo Santa María – La Habana. Traslado con el autobús Transgaviota, y nos costó 30 euros por persona, con las niñas encima nuestro. Fue el trayecto más largo: ¡¡teníamos que salir a las 15:00, pero llegó unos 40 minutos tarde y luego se estuvo esperando a una persona una hora!! Llegamos a La Habana sobre las 22:30. Como el alojamiento de Tony y Sonia estaba ocupado, nos alojamos en una casa del portal de al lado y la verdad que muy bien. Pagamos 40 euros por las 2 noches y desayunamos en casa de Tony y Sonia. Os dejo el contacto de la casa de Patricia, que tiene unas vistas privilegiadas: +53 52639136.

Día 21 (19 DE AGOSTO): La Habana. Hicimos un Tour sobre los pasos de diferentes vascos por La Habana y fue increíble. ¡Se nota que Patricia es una apasionada de la historia y lo transmite de 10! Aquí os dejo el link: www.guruwalk.com/ ...ella-vasca. Además, por la tarde-noche, fuimos al bar que tienen Patricia y su marido Gilem (la casa de la bombilla verde: www.tripadvisor.es/ ..._Cuba.html), donde tocó el cantautor cubano Frank Delgado (suele tocar todas las semanas los viernes). ¡No os lo podéis perder! Aquí tenéis el teléfono de Gilem: +53 58481331.

Día 22 (20 DE AGOSTO): La Habana. El último día lo aprovechamos para comprar los souvenirs en el Almacenes de San José y montamos en descapotable (30 euros por 1 hora). Comimos en el restaurante Elizalde (www.tripadvisor.es/ ..._Cuba.html) y os lo recomiendo: ¡una de las mejores comidas de Cuba! El taxi al aeropuerto vale 25 euros. Vuelo de vuelta a las 20:50 (en el aeropuerto si vais con niñ@s pequeñ@s no tenéis que hacer colas).

Día 23 (21 DE AGOSTO): llegada a Madrid a las 11:50

Espero no haberme olvidado nada y si no, lo pondré más adelante (¡aún estoy con el jet lag!).

¡Espero que sea de ayuda para futuros viajeros, al igual que lo han sido para mí los post anteriores!

Buenos días! En noviembre voy con mi marido y nuestros hijos de casi 3 años y 1 año y medio y me surgen varias dudas. Vamos a ir casi dos semanas pero la idea es ir tranquilos y hacer el menos número de traslados posibles para que no se cansen mucho. En un principio queríamos ir a La Habana, Viñales, Trinidad y Varadero o algún Cayo. La duda es, ¿Viñales merece la pena para ir con niños tan pequeños? Alguien me comentó hace poco que es muy bonito pero que su valor paisajístico apenas lo aprecian los niños y no sé si tan pequeños pueden hacer el paseo a caballo. ¿Vosotros montasteis a caballo con vuestros hijos? ¿No se cansaron? ¿La de 2 años cómo iba agarrada? ¿Cienfuegos y Trinidad merecen la pena, teniendo en cuenta lo lejos que están, por el traslado con los niños?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
@Agnescecilia27 Bienvenida al foro.

He recuperado tu mensaje interceptado por el filtro automático, ya lo tienes publicado. Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-09-2023

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Buenos días! En noviembre voy con mi marido y nuestros hijos de casi 3 años y 1 año y medio y me surgen varias dudas. Vamos a ir casi dos semanas pero la idea es ir tranquilos y hacer el menos número de traslados posibles para que no se cansen mucho. En un principio queríamos ir a La Habana, Viñales, Trinidad y Varadero o algún Cayo. La duda es, ¿Viñales merece la pena para ir con niños tan pequeños? Alguien me comentó hace poco que es muy bonito pero que su valor paisajístico apenas lo aprecian los niños y no sé si tan pequeños pueden hacer el paseo a caballo. ¿Vosotros montasteis a caballo con vuestros hijos? ¿No se cansaron? ¿La de 2 años cómo iba agarrada? ¿Cienfuegos y Trinidad merecen la pena, teniendo en cuenta lo lejos que están, por el traslado con los niños?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2017

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
agnescecilia27 Escribió:
Buenos días! En noviembre voy con mi marido y nuestros hijos de casi 3 años y 1 año y medio y me surgen varias dudas. Vamos a ir casi dos semanas pero la idea es ir tranquilos y hacer el menos número de traslados posibles para que no se cansen mucho. En un principio queríamos ir a La Habana, Viñales, Trinidad y Varadero o algún Cayo. La duda es, ¿Viñales merece la pena para ir con niños tan pequeños? Alguien me comentó hace poco que es muy bonito pero que su valor paisajístico apenas lo aprecian los niños y no sé si tan pequeños pueden hacer el paseo a caballo. ¿Vosotros montasteis a caballo con vuestros hijos? ¿No se cansaron? ¿La de 2 años cómo iba agarrada? ¿Cienfuegos y Trinidad merecen la pena, teniendo en cuenta lo lejos que están, por el traslado con los niños?
Hola
El recorrido que quieres te va a llevar muchas horas de trasporte . Nosotros llegamos ayer con coche de alquiler y te digo los traslados como fueron de tiempo
Habana - Viñales son casi 2h 45min
Viñales - cienfuegos no te quita nadie 5 h si vas en colectivo , ( Cienfuegos con un día es más que suficiente no hay mucho que ver )
Cienfuegos - Trinidad son casi 1H 45
Trinidad - varadero son 4 h
Varadero - La Habana 2 h , esto todo con coche de alquiler .
Cuenta que el precio de los traslados ha subido mucho debido a que no hay gasolina .
Tanto en los cayos como en varadero hay mucha escasez de comida si habéis estado en Riviera o Punta Cana el palo que uno se lleva es gordo .
Nosotros preferimos casas particulares viendo lo que vimos en Varadero .
No sé si los niños serán demasiado pequeños ya que no hay nada para ellos .
Para mi trinidad merece mucho la pena y viñales hemos hecho una excursión saliendo a las 5 de la mañana a ver el amanecer que ha sido lo mejor del viaje pero está con niños es imposible .
Saludos !!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-09-2023

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Jandrogijon Escribió:
agnescecilia27 Escribió:
Buenos días! En noviembre voy con mi marido y nuestros hijos de casi 3 años y 1 año y medio y me surgen varias dudas. Vamos a ir casi dos semanas pero la idea es ir tranquilos y hacer el menos número de traslados posibles para que no se cansen mucho. En un principio queríamos ir a La Habana, Viñales, Trinidad y Varadero o algún Cayo. La duda es, ¿Viñales merece la pena para ir con niños tan pequeños? Alguien me comentó hace poco que es muy bonito pero que su valor paisajístico apenas lo aprecian los niños y no sé si tan pequeños pueden hacer el paseo a caballo. ¿Vosotros montasteis a caballo con vuestros hijos? ¿No se cansaron? ¿La de 2 años cómo iba agarrada? ¿Cienfuegos y Trinidad merecen la pena, teniendo en cuenta lo lejos que están, por el traslado con los niños?
Hola
El recorrido que quieres te va a llevar muchas horas de trasporte . Nosotros llegamos ayer con coche de alquiler y te digo los traslados como fueron de tiempo
Habana - Viñales son casi 2h 45min
Viñales - cienfuegos no te quita nadie 5 h si vas en colectivo , ( Cienfuegos con un día es más que suficiente no hay mucho que ver )
Cienfuegos - Trinidad son casi 1H 45
Trinidad - varadero son 4 h
Varadero - La Habana 2 h , esto todo con coche de alquiler .
Cuenta que el precio de los traslados ha subido mucho debido a que no hay gasolina .
Tanto en los cayos como en varadero hay mucha escasez de comida si habéis estado en Riviera o Punta Cana el palo que uno se lleva es gordo .
Nosotros preferimos casas particulares viendo lo que vimos en Varadero .
No sé si los niños serán demasiado pequeños ya que no hay nada para ellos .
Para mi trinidad merece mucho la pena y viñales hemos hecho una excursión saliendo a las 5 de la mañana a ver el amanecer que ha sido lo mejor del viaje pero está con niños es imposible .
Saludos !!

Entonces iremos a Trinidad, tenemos días de sobra, pero quizá sería mejor hacer una noche en Cienfuegos, para que no sea muy largo el trayecto de Viñales-Trinidad. Estoy reservando en casas particulares, pero en Varadero había pensado hotel, aunque ya me haces dudar... ¿qué visteis allí? ¿muy caro todo?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
28-09-2023

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Holaaa, me encanta este blog y me está ayudando mucho a organizar mi viaje a Cuba PARA EL MES DE NOVIEMBRE, pero... Tengo algunas dudas, mi itinerario principal es el siguiente:

Día 1: la Habana

Día 2: la Habana, free tour y paseo en coche clásico

Sía 3: excursión a Viñales

Día 4: la habana-Varadero

Día 5: excursión de Varadero a Cienfuegos y Trinidad, dormir en Trinidad (aquí viene mi problema, este día es sábado, no veo excursión en sábado, con ninguna compañía...

Día 6 y 7: cayo de santa maria

Día 8: cayo santa maria a la Habana

Día 9: la Habana hasta hora del avión


He hecho el recorrido, más o menos de paso, siguiendo por cercanías, pero el problema que le veo, a priori, que supongo que me dareis más consejos con toda la info que hay en este foro, es que l sabado no encuentro excursión alguna...

Y el tema de la tarjeta, he pensado solicitarla online y cuando reserve la noche en la Habana, hablar con el anfitrión por si puede recogerla... Alguna opción mejor??

Muchísimas gracias de ante mano por mis dudas y por toda la infor que he sacado de aquí
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 2946

Votos: 0 👍
RAQUEL2023 Escribió:
Holaaa, me encanta este blog y me está ayudando mucho a organizar mi viaje a Cuba PARA EL MES DE NOVIEMBRE, pero... Tengo algunas dudas, mi itinerario principal es el siguiente:

Día 1: la Habana

Día 2: la Habana, free tour y paseo en coche clásico

Sía 3: excursión a Viñales

Día 4: la habana-Varadero

Día 5: excursión de Varadero a Cienfuegos y Trinidad, dormir en Trinidad (aquí viene mi problema, este día es sábado, no veo excursión en sábado, con ninguna compañía...

Día 6 y 7: cayo de santa maria

Día 8: cayo santa maria a la Habana

Día 9: la Habana hasta hora del avión


He hecho el recorrido, más o menos de paso, siguiendo por cercanías, pero el problema que le veo, a priori, que supongo que me dareis más consejos con toda la info que hay en este foro, es que l sabado no encuentro excursión alguna...

Y el tema de la tarjeta, he pensado solicitarla online y cuando reserve la noche en la Habana, hablar con el anfitrión por si puede recogerla... Alguna opción mejor??

Muchísimas gracias de ante mano por mis dudas y por toda la infor que he sacado de aquí

Uffff, me parece demasiado para 9 días, al final no vas a disfrutar de nada, si quieres hacer todo eso que has puesto lo que yo haria probablemente:

Día 1: la Habana

Día 2: la Habana, free tour y paseo en coche clásico

Sía 3: excursión a Viñales

Día 4: Día en Viñales

Día 5: excursión desde Viñales a Cienfuegos y Trinidad, dormir en Trinidad (aquí viene mi problema, este día es sábado, no veo excursión en sábado, con ninguna compañía...

Día 6 - Trinidad

Día 7: Varadero

Día 8: VAradero a La Habana

Día 9: la Habana hasta hora del avión
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-04-2013

Mensajes: 326

Votos: 0 👍
Es que los trayectos son muchisimo tiempo, nosotros de Viñales a Trinidad tardamos 10 horas y pico si mal no recuerdo, porque vas en un colectivo hasta las afueras de La Havana, de ahí cambias de coche, paras a comer, etc. Y eso que no paramos en Cienfuegos

No se, a mi me parece una paliza tanto trayecto para estar un día en cada sitio, veo raro que se disfrute así...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2435

Votos: 1 👍
RAQUEL2023 Escribió:
Holaaa, me encanta este blog y me está ayudando mucho a organizar mi viaje a Cuba PARA EL MES DE NOVIEMBRE, pero... Tengo algunas dudas, mi itinerario principal es el siguiente:

Día 1: la Habana

Día 2: la Habana, free tour y paseo en coche clásico

Sía 3: excursión a Viñales

Día 4: la habana-Varadero

Día 5: excursión de Varadero a Cienfuegos y Trinidad, dormir en Trinidad (aquí viene mi problema, este día es sábado, no veo excursión en sábado, con ninguna compañía...

Día 6 y 7: cayo de santa maria

Día 8: cayo santa maria a la Habana

Día 9: la Habana hasta hora del avión


He hecho el recorrido, más o menos de paso, siguiendo por cercanías, pero el problema que le veo, a priori, que supongo que me dareis más consejos con toda la info que hay en este foro, es que l sabado no encuentro excursión alguna...

Y el tema de la tarjeta, he pensado solicitarla online y cuando reserve la noche en la Habana, hablar con el anfitrión por si puede recogerla... Alguna opción mejor??

Muchísimas gracias de ante mano por mis dudas y por toda la infor que he sacado de aquí


No entiendo por qué quieres parar en Varadero el día 4, ¿solo para dormir? En mi opinión, prescinde de Varadero (si quieres playa, ya has planeado el Cayo de Santa María) y vete directamente desde La Habana a Trinidad. Así no necesitas excursión a Trinidad desde Varadero.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
15-10-2019

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Buenas tardes. Vamos mi pareja y yo a Cuba a pasar la navidad del 27 de diciembre al 6 de enero. Son 10 noches y queremos estructurarlas de manera que veamos lo que podamos de la isla, pero sin ir con agobios y leyendo el foro hemos hecho los siguientes plannings:
Ver la Habana, zona de Viñales y Varadero:
27/12/2023 – Llegada a La Habana 19:40
28/12/2023 – La Habana
29/12/2023 – La Habana
30/12/2023- La Habana
31/12/2023 - La Habana - Viñales
01/01/2024 – Viñales
02/01/2024 – Viñales
03/01/2024 – Viñales - Varadero
04/01/2024 - Varadero
05/01/2024 - Varadero
06/01/2024 – Avión de vuelta a las 22:00
Ver la Habana, Cienfuegos, Trinidad, ¿Santa Clara? y Varadero
27/12/2023 – Llegada a La Habana 19:40
28/12/2023 – La Habana
29/12/2023 – La Habana
30/12/2023- La Habana -Cienfuegos
31/12/2023 - CIenfuegos
01/01/2024 – Cienfuegos - Trinidad
02/01/2024 – Trinidad
03/01/2024 – Trinidad - Varadero
04/01/2024 - Varadero
05/01/2024 - Varadero
06/01/2024 – Avión de vuelta a las 22:00
Los tres días de Varadero son innegociables por mi pareja ya que busca también relax al acabar el viaje.
¿Nos podéis dar vuestra opinión acerca de los plannings? ¿Qué zonas veis imprescindibles visitar? Acepto cualquier tipo de sugerencia
Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-10-2023

Mensajes: 5

Votos: 1 👍
carlos1234 Escribió:
Buenas tardes. Vamos mi pareja y yo a Cuba a pasar la navidad del 27 de diciembre al 6 de enero. Son 10 noches y queremos estructurarlas de manera que veamos lo que podamos de la isla, pero sin ir con agobios y leyendo el foro hemos hecho los siguientes plannings:
Ver la Habana, zona de Viñales y Varadero:
27/12/2023 – Llegada a La Habana 19:40
28/12/2023 – La Habana
29/12/2023 – La Habana
30/12/2023- La Habana
31/12/2023 - La Habana - Viñales
01/01/2024 – Viñales
02/01/2024 – Viñales
03/01/2024 – Viñales - Varadero
04/01/2024 - Varadero
05/01/2024 - Varadero
06/01/2024 – Avión de vuelta a las 22:00
Ver la Habana, Cienfuegos, Trinidad, ¿Santa Clara? y Varadero
27/12/2023 – Llegada a La Habana 19:40
28/12/2023 – La Habana
29/12/2023 – La Habana
30/12/2023- La Habana -Cienfuegos
31/12/2023 - CIenfuegos
01/01/2024 – Cienfuegos - Trinidad
02/01/2024 – Trinidad
03/01/2024 – Trinidad - Varadero
04/01/2024 - Varadero
05/01/2024 - Varadero
06/01/2024 – Avión de vuelta a las 22:00
Los tres días de Varadero son innegociables por mi pareja ya que busca también relax al acabar el viaje.
¿Nos podéis dar vuestra opinión acerca de los plannings? ¿Qué zonas veis imprescindibles visitar? Acepto cualquier tipo de sugerencia
Muchas gracias!

Yo quizas lo unico que cambiaria es Varadero por Cayo Santa Maria, que si buscais relax lo vais a encontrar también
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-10-2023

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
ConDei Escribió:
Hola!!!

Llegamos a Cuba el próximo día 12 y nos gustaría alquilar coche, sabes cual es la situación real sobre la gasolina allí?

Gracias, un saludo.

Viajera4294 Escribió:
Hola! Acabo de estar en Cuba quince días, llegué ayer, si alguien necesita ayuda que me contacte.

Yo estuve a principios de año y sin problemas de desabastecimiento, y de precio creo recordar unos 30 centimos el litro, aunque me encontre muchos problemas para alquilar coche y al final cogimos una moto. Otra cosa a tener en cuenta es que allí suelen alquilar los vehiculos sin seguro de responsabilidad civil.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2017

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
Mateo_Nel Escribió:
ConDei Escribió:
Hola!!!

Llegamos a Cuba el próximo día 12 y nos gustaría alquilar coche, sabes cual es la situación real sobre la gasolina allí?

Gracias, un saludo.

Viajera4294 Escribió:
Hola! Acabo de estar en Cuba quince días, llegué ayer, si alguien necesita ayuda que me contacte.

Yo estuve a principios de año y sin problemas de desabastecimiento, y de precio creo recordar unos 30 centimos el litro, aunque me encontre muchos problemas para alquilar coche y al final cogimos una moto. Otra cosa a tener en cuenta es que allí suelen alquilar los vehiculos sin seguro de responsabilidad civil.
Te cuento mi experiencia , llegamos el lunes de la semana pasada .
Nosotros cogimos el coche con online tours . Al recogerlo te lo dan lleno de gasolina y no hace falta que lo devuelvas lleno.
La primera noche la pasamos en La Habana y al día siguiente salimos hacia viñales . En toda la autopista no encontramos gasolina . Al llegar a Viñales en la única gasolinera que hay tampoco había , nos dijeron que habría al día siguiente pero solo para 10 coches . Decidimos ir a Pinar del Río que está a 45min de viñales , de 3 gasolineras tuvimos la suerte que estabadescargándola el camión , eso sí 2 h de espera y solo nos dieron 20 litros . Al día siguiente fuimos dirección Cienfuegos y lo mismo en toda la autopista nada de gasolina , en Cienfuegos solo había en una gasolinera ( punta gorda ), y solo 10 litros por coche . En Trinidad tenemos amigos y si pudimos conseguir todos los días 10l . Está muy complicado lo de la gasolina aún así yo tengo pensado volver y cogeré otra vez coche de alquiler . Los traslados en taxis han subido bastante respecto a marzo que estuve y todo por el tema de la gasolina . Lo que está es muy barata , teniendo en cuenta que cambiamos 1 euros a 250 pesos .
Te daban 10 litros por 300 pesos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-05-2014

Mensajes: 51

Votos: 0 👍
Buenas tardes,

Estoy organizando un viaje de diez días por Cuba y más o menos lo he cuadrado así, me decís cómo lo veis y si haríais cambios:

• 12 de noviembre: La Habana
O Llegada a la Habana a las 18:00 hrs. Check-in en el alojamiento.
• 13 de noviembre: La Habana
O Tour por La Habana Vieja (3-4 hrs), Malecón (1 hr), Museo de la Revolución (2-3 hrs).
• 14 de noviembre: La Habana - Viñales - La Habana
O Excursión de día completo a Viñales. Incluye el paseo a caballo y regreso a La Habana.
• 15 de noviembre: Trinidad
O Salida hacia Trinidad (aprox. 4-5 hrs). De camino, visita Cienfuegos/Santa Clara. Check-in en el alojamiento.
• 16 de noviembre: Trinidad
O Exploración de Trinidad, Museo Romántico (1-2 hrs), Plaza Mayor, Calle Obispo.
• 17 de noviembre: Trinidad
O Día libre en Trinidad o excursión a el Nicho/Valle de los Ingenios.
• 18 de noviembre: Cayo Santa María
O Salida hacia Cayo Santa María (aprox. 4-5 hrs). Check-in en el Meliá Buenavista Resort. Día de relax en la playa.
• 19 de noviembre: Cayo Santa María
O Día de relax en el resort.
• 20 de noviembre: Cayo Santa María
O Día de relax en el resort.
• 21 de noviembre: La Habana
O Salida hacia La Habana (aprox. 4-5 hrs). Check-in en el alojamiento.
• 22 de noviembre: La Habana
O Último día en La Habana. Día libre para compras o actividades adicionales pendientes de la primera visita. Salida a las 20:00 hrs.

Muchas gracias de antemano!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-10-2023

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Buenos días,

El 25 viajamos a Cuba durante 14 días!! Más o menos el plan es el siguiente pero acepto cualquier recomendación a tener en cuenta!!

• 25/10: LA HABANA
Llegada a la Habana a las 20:00 hrs.
• 26/10: LA HABANA
• 27/10: LA HABANA
• 27/10: LA HABANA - VIÑALES.
Llegamos a las 11h, todo el día explorando el valle probablemente en bici.
• 28/10: VIÑALES
Queremos ir a la playa. Dudamos Cayo Jutias o Levisa
• 29/10: VIÑALES - CIENFUEGOS
• 30/10: CIENFUEGOS (tenemos el bus sobre las 9pm para dormir en TRINIDAD)
• 01/11: TRINIDAD (IR AL NICHO)
• 02/11: TRINIDAD
• 03/11: TRINIDAD --> Esta noche tenemos dudas de si dormir aquí o en Santa Clara
• 04/11: Parar (o despertar) en SANTA CLARA, dar una vuelta y comer. Por la tarde tenemos el check-in en CAYO SANTA MARIA (MELIA BUENAVISTA O PARADISUS, ¿cual es mejor? queremos solo adultos)
• 05/11: CAYO SANTA MARÍA
• 06/11: CAYO SANTA MARÍA --> Por la tarde vuelta a la HABANA (5h?)
• 07/11: LA HABANA
• 08/11: LA HABANA último día (Salida a las 23h)

Mil gracias por leerme y agradecida con cualquier consejo que me podais facilitar!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-10-2023

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Jandrogijon Escribió:
123Marta123 Escribió:
Hola, el próximo mes de octubre voy a viajar 20 días a Cuba.
Estábamos mirando de alquilar un vehículo para poder ir por libre. ¿Lo véis apropiado o mejor ir viajando con taxi?

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Hola
El marzo nosotros alquilamos coche y fue lo mejor que hicimos , ahora en 3 semanas volvemos y lo he vuelto a alquilar . Te da mucha libertad y te evitas tener que andar negociando colectivos y taxis . Ahora si es verdad que escasea el combustible pero me dicen unos amigos que tenemos en trinidad que los turistas son los que menos problemas tienen para conseguirlo .
Si te sirve de ayuda nosotros lo alquilamos desde España con Onlinetours . Otra cosa si te decides no tardes mucho que no es que haya muchos coches de alquiler .
Cualquier duda aquí estamos .
Saludos !!

Hola!! el 8 de noviembre voy a Cuba con mi pareja y quiero alquilar el coche el Onlinetours el modelo econimico. Que me aconsejais, cambio manual o automatico? ( por vuestra experiencia) dicen que los automaticos son mas modernos. Verdad?

Muchas gracias!!!!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 78, 79, 80 ... 86, 87, 88  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes