Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Me repito pero me han dejado con la boca abierta!! Eres profesional verdad? sino dedicate porque sobretodo a la gente la has sacado preciosa!! FELICIDADES!!
Buenisimas!!! salgo en unos días para la habana y me has emocionado!!! pero tengo la misma duda eres profesinal???? me encanta el cielo azul de cuba y la risa de los niños es uno de los recuerdos que mas presente tengo.
Luzbi: Felicitaciones por tu trabajo de PROFESIONAL, fotos espectaculares,...has fotografiado el ALMA de las personas y de las cosas.
Dime cual es tu sitio WEB personal,....ya que descuento que eres PRO.
Gracias por compartir tus tesoros.
Mucha suerte, yo el lunes salgo de madrid hacia peru, y estare un mes y medio por peru bolivia y chile, no se si me podre conectar mucho, pero ya contare, aunque en el foro de america del sur, saludos a todos si no pudiera seguir el foro.
Veras que pais Mariposari.
Un abrazo y suerte
Hola a Todos: Bueno acabo practimente de bajar del avion, estuve 10 días en Cuba, hice la ruta conduciendo desde Santiago hasta La Habana, haciendo una parada en Trinidad, la carretera en mal estado, pero no se requiere de un 4 x 4 (el plano que lo compre en ALTAIR me fue mas que suficiente, hecho x alemanes esta muy bien para viajar), habia pasado hacía 3 días el huracan Paloma x Camagüey, las Tunas y ciego de avila, pero felizmente NO dejo grandes daños, tampoco hay mucha huella en Pinar del Rio del Ike y del Gustav que al parecer fueron mas potentes y que pasaron hace cosa de 3 meses. Voy a ver mi pequeña agenda y pondré datos de interes para quienes esten proximos a viajar.
Eso si nos incomodo mucho (los 3 primeros dias-hasta habituarte-) ser considerados como "Euros con patas" (ya que tutilimundi se acerca a ti para sacarte de cualquier manera 1 o 2 CUC). Estuve en el NH parque Central (llamado solo Parque Central x los cubanos) que estaba "muy bien", en todo (figura como el Nº1 en el sitio web de TRipadvisor), en Santiago en el Melia de Santiago de Cuba(los cubanos le llaman solo SANTIAGO) que esta muy correcto cuya unica pega es que desde mayo 2008 las 4 piscinas estan en reparacion(dijero que el 12 de diciembre 2008 las reabren x la cumbre de los presidentes del Caribe,...ojala), y en Trinidad en el Hotel Las Cuevas, que fue el peor (no se que vale el Iberostar que esta en la plaza central), uno de los botones me estafo descaradamente(haciendome ver que tenia un neumatico bajo, se fue a repararlo x 3 horas, cobrando x 1 agujero 11CUC-valía solo 3 CUC en Santiago, me dejo 1 botella de ron vacia y 1 de coca cola en la parte de atrás, el tablero delantero manchado de licor y para colmo al día siguiente temprano, el neumatico reparado estaba plano desinflado...le dije su vida!
Ya que no hay derecho a que estafen de esta manera descarada), salvo esa anecdota, el resto del viaje fue casi perfecto, otra flor fue un retardo de 2 horas en la excurción a Viñales desde La Habana, en la cual todos se echaban la culpa, y nadie asumía la responsabilidad. Una recomendación de PRIMERA línea: No hay que perderse Playa Ancon al lado de Santiago, playas paradisiacas donde compartimos solo con pescadores del lugar, unas variedades de peces increibles, caracoles gigantes de mar y hasta una toruga de mar pequeña para ver, tocar y fotografiar y dejarla ir al mar, una langosta grande grillada allí por solo 10 CUC (1 Euro: 1,12CUC, ojo que en agosto estuvo hasta en 1,42CUC-pero no es el caso ahora-).
Una cosa importante, en el NH de la La Habana 1 llamda a 1 telefono fijo local x 2 minutos me la cobraron 16CUC(un robo!), así que preferible vayan a ETECSA(compañia de telefonos qu estan por todos sitios) y llemen localmente desde allí. Lo dicho anteriormente, comerte 1 langosta en La habana te puede salir x 25 CUC. El Taxi de salida del Aeropuerto 25CU y el de vuelta a 20CUC (aun negociando, tampoco te vas a pasar 30 minutos hablando). Lo mejor llevar billetes de 50 y de 20 Euros, lo cambias en todo sitio en Cuba. Yo no usé la Visa (los recargos son muy altos en comisiones, como todas las tarjetas, pero llevenla si aparece alguna urgencia), en la Aduana Cubana, tanto al entrar como al salir:Ningun control (aunque en el avion te dicen que te controlaran todos, no fue así con nosotros , ni con los pasajeros que estan delante ni atras de nosotros, vi controlaban a los que llevaban bultos "enormes"-aquellos que llevan mudanza a cuestas-). Ya escribo con mas detalles y datos.
Quienes deseen información, pueden escribirme con confianza que estare con gusto de poder ayudaros.
Saludos.
Las anécdotas nefastas ya las olvidaras, no duran toda la vida aun que “joan” al momento.
Ahora descansa y ya contaras con más detalle las vivencias e impresiones de Cuba y los Cubanos en su salsa……….los que ya lo conocemos ya lo sabemos, pero gusta que te lo recuerden así fresquito.
Hola : Gracias, pero no es la primera vez que voy.....Aun así, estoy muy contento de mi viaje, ya que pude ayudar gente, y es más, pienso volver el 2009 llevando a mi viejo, saludos!!!
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Latinoparigo, me alegra que hayas disfrutado de tu viaje.
Una cosa: O estás hablando de otra playa con el mismo nombre, o la Playa Ancón está cerca de Trinidad, no de Santiago.
Lo aclaro para que algún lector desprevenido no se haga una idea errónea de la situación de la Playa Ancón.
Hola Daniel: gracias, hablo de Playa Ancon cerca de Trinidad...que no hayan errores.
2 meses "antes del viaje" halle billetes de avion en Govolo a 599 euros con todas las tasas incluidas, la oferta duro unas 8 horas y nuca mas las volvi a ver, finalmente viaje por 740 euros, la proxima vez la comprare de inmediato, ya que el vuelo es lo mas caro del viaje.
Un dato MUY importante, quienes vayan x Viñales, TODOS las excursiones os llevan a un mirador privilegiado (justo al lado del Hotel Los Jazmines, en plena colina), allí se toman fotos espectaculares del Valle, también hay vendedores de tabaco, de recuerdos y un barcito que vende ron en cocteles diversos, hay un campesino que casi siempre esta allí, de unos 60 años, su casita modestisima destruida x los ciclones, esta a 1 km del mirador se llama Miguel Martinez Vistores él siembra tabaco, lo cosecha y lo seca y los vende x 3 veces menos de precio que se los puedan vender allí en ese mirador(por supuesto es del estado), él no puede hacer publicidad abierta por tanto, los 2 tipos que venden tabaco te venden 6 puros x 8 CUC , este campesino te los vende a 12 puros x 6CUC, los probe y me traje 15 DOCENAS, caminé a su huerto-casita destruida donde vive con sus hijos y nietos, un paseo inolvidable y muy hermoso,...mas que el paseo coje-tontos-turistas que te llevan a pinar del rio para ver los habanos robaina, puedes hacer una gran economia y sobretodo ayudaras directamente a quien necesita de ese negocito para sobrevivir, y os lo digo de corazon,no duden en preguntar x él cuando esten en el mirador .
Saludos y mucha suerte qa quienes vayan x cuba pronto, yo volvere en el 2009.
Que suerte Lanino...Nosotros que estuvimos en abril y aún nos dura la nostalgia¡yo creo que cada vez que regresas,cuesta más!.En el hotel (a mi en el Oasis Panorama) me pasó algo parecido con el tlfno,pero en cuanto me di cuenta que era una burrada,regrese a la operadora y le dije que me hiciera nota del importe ya que al ser tanto lo tendría que cobrar a mi jefe,entonces "revisó" la llamada y me devolvió dinero.Ya tomamos por norma preguntar antes por el coste de todo,hasta de las"bucanero" así no hay sorpresas
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Alguien dijo en este foro hace un tiempo que los "enfermos de Cuba", estando en cualquier lugar del mundo escuchamos el primer acorde de Chan Chan y mágicamente nos transportamos hasta ese rincón de Cuba que quedó atesorado en nuestra memoria.
Es muy difícil explicarlo pero muy intenso el sentimiento.
¡Bienvenida al club!
A mi la nostalgia me dura desde abril,osea que ¡preparate!.Mandame a mi privado la dirección de la casa de Doris,se que volveré (por 4ª vez) y ya recopilo datos.Si tienes alguna foto...mejor.
Gracias
Hola a todos hace dos días que hemos regresado de Cuba y creo que todavia no hemos aterrizado y seguimos ahí, ha sido un viaje fantastico en el que nos hemos reido muchisimo y hemos vivido muchas cosas.Al igual que el resto de compañeros que han compartido su experiencia quisieramos hacer lo mismo.
Esta ha sido nuestra ruta, ya os digo que no era el itinerario previsto ya que según ibamos conociendo sitios cambiamos el final del viaje.
Día 1.LLegamos a La Habana por la noche, cogimos un taxi el el aeropuerto que compartimos con otro turista y así nos cobraron menos 15 Cuc a nosotras y otros 15 al otro turista por lo que el taxista salio ganando.LLegamos a Casa Hortensia donde teniamos reserva previa hecha, pero tenia ocupadas las habitaciones por lo que nos llevaron a otra casa Casa Libertad ( bien, aunque un poco apartada, 30 cuc la noche ).
Día 2. La Habana.Pasamos el día recorriendo las calles de La Habana, por el Malecon, Habana Vieja y alquilamos el coche para iniciar nuestra aventura fuera de la ciudad.Nos sorprendio lo caro que es alquilar un coche, nosotras eramos tres personas y necesitabamos un coche medio por las mochilas y eso, pero bueno era lo que habia.
Día 3. La Habana-Viñales. Cuando conseguimos salir de La habana y ya coger la autopista dirección Viñales es una pasada, encuentras cualquier tipo de trasnporte por ella, hay que estar con mil ojos, pero la verdad es que las carreteras a pesar de no estar señalizadas y no de haber indicaciones estan bien.Nos desviamos y salimos de la autopista hacia Soroa, la carretera no es igual pero vale la pena por el paisaje.Visitamos una Cascada, el Orquidario ( que personalmente no vale la pena) y subimos montaña arriba a un mirador ( vaya subidita, pero vale la pena ).LLegamos a Viñales anocheciendo y nos alojamos en Casa Cristina ( fantastica familia, nos trataron como tres hijas más, os la recomendamos). Las noche en Pueblo Montañes a tomar mojitos.
Día 4. Viñales. Excursión a Cayo Jutias, deciros que los que conoceis los barros de Formentera, localizamos una zona en el agua que estaba llena de ellos y nos untamos en la playa con los barros,jejejeje, nos recordaba a Formentera.
Día 5. Viñales.. Excursión a Caballo a la Cueva del Silencio donde nos bañamos totalmente a oscuras, impresiona, pero vale la pena aunque el agua estaba congelada.
Día 6. Viñales-Cienfuegos..Solo nos paramos para dormir y no hacer el trayecto directo a Trinidad, muy bien en la casa donde nos alojamos Sr Armando y Sra Mabel.
Día 7. Cienfuegos-Trinidad. Intentamos ir al Nicho, pero tuvimos día de lluvia y cometimos el error de querer subir en coche y llego un momento que la carretera estaba en muy mal estado, creo que debiamos subir en camión desde el pueblo, así que ya no nos dio tiempo y nos dirigimos hacia Trinidad.Nos alojamos en Casa de Merle ( muy bien).
Día 8,9,10,11 Trinidad. Como no Playa Ancón, fantastica, aprovechamos para ir en catamaran hacer snoker, a tomar las mejores piñas coladas en la playa, a caballo hasta la Cascada donde como no también nos bañamos.LLegamos a Sant Spiritus ( no tiene nada de especial, pero teniamos un día que nos quedaba suelto y no podiamos hacer la excursión a Topes de Collantes ya que una de nosotas estaba medio lesionada y para hacer algo diferente que no playa, ya que teniamos pensado ir el ultimo día). Bueno aquí deciros que fue cuando decidimos cambiar nuestros planes, la idea era ir desde Trinidad hacía La Habana para estar ahí los ultimos días, pero sinceramente nos habia cautivado tanto la tranquilidad y lo bien que nos habian acogido en Viñales que decidimos cambiar La Habana por Viñales de nuevo.
Día 10. Trinidad-Santa Clara- Viñales. Vaya paliza de día, salimos de Trinidad hacia Santa Clara para ir a ver el monumento del Che ( si no teneis mucho interes en verlo para mi no vale la pena la paliza de viaje, pero va a criterio de cada uno), aunque la carretera que pillamos por Topes de Collante, montaña es una pasada en cuanto a paisaje, aunque la carretera llena de baches....), seguimos por autopista hacia La Habana y dirección Viñales, a donde llegabamos a las 20h de la noche, toda una peripecia conducir de noche, lo peor el tramo de autopista,pero salimos airosas de la experiencia.
Día 11. Viñales. Cayo Levisa. Nos levantamos prontito para ir a Cayo Levisa donde coges un barco que te lleva a la isla donde pasas el día.
Día 12. Viñales- La Habana.Paseamos de nuevo por las calles de La Habana.Dormimos en Casa Janet, casa recomendada en la Loly Planet, ( medio medio, no es muy recomendable). Día 13 .La Habana-Madrid. Ultimo día en Cuba, nos despedimos de todo con mucha tristeza y con pocas ganas de volver...jejejejjeje.
Bueno espero que con nuestra experiencia poder ayudar a nuevos viajeros que decidan visitar Cuba, era un país que queriamos conocer y no nos ha decepcinado para nada, hemos dejado muchas cosas por ver, así que quien sabe...aunque el mundo es tan grande y hay tantos sitios por conocer que ya veremos.
Mi mail es neusfus@yahoo.es
Para cualquier cosa no dudeis en poneros en contacto conmigo.
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
jelius Escribió:
Pues querid@s amigos veo que hemos estado en 2 paises diferentes o quizá yo tengo una idea de la gente y de la vida muy rara no se. No pretendo dar una imagen horrible de Cuba, porque merece la pena conocerla aunque solo sea para hacerse una idea y ver un pais socialista en vivo y en directo, amen de su impresionante naturaleza.
Dicho ésto y como aportación crítica al foro quiero redefinir lo comentado anteriormente sobre el viaje que hice en julio de este año.
- Sigo pensando que es imposible una relación de igual a igual entre el Yuma turista y el nativo porque éste es pobre de solemnidad ganando 15 euros al mes y nosotros multimillonarios en comparación. Y por mucho que Raul Castro diga, con esos 15 euros no les llega ni para una semana comiendo mal. Por eso se tienen que buscar la vida y acosar y engañar al turista. Lógico y natural pero con el consiguiente problema de matar la gallina de los huevos de oro.
- La prostitución está por todo. Antes era el patio de atrás yanqui y ahora es como la mayoría de paises pobres el putiferio para yanquis y europeos-as.
- Es mentira que no haya productos. Hay de todo pero a precios de aquí. Digo ésto porque compramos aquí jabon, pasta de dientes, colonias etc. Y total que si quieres ayudarles, mejor les das el dinero y se lo compran ellos.
- El nivel cultural es bajísimo, aunque allá todos dicen que son arquitectos, ingenieros (de energía nuclear además). De tal forma que hablas con ellos y no tienen ni pajotera idea ni de Geografía, Historia, Política etc. También lógico porque NADIE lée... Porque no hay nada para leer salvo 4 libros de "[i]El Che", "El Che y la Revolución" "La Revolución y el Che" ... Y los 2 panfletos que no cuentan nada nuevo. Eso sí el culebrón venezolano no se lo pierde ni dios.
- Cultura mediombiental jaja. No se merecen las playas tan hermosas que tienen. Hay que darse una vuelta por la playa un Domingo por la tarde para ver las botellas, latas y basura que dejan después de su paso. Hasta un cerdo asaron y de mesa utilizaban la tumbona. Jajaja, es cierto.
- Por supuesto los cubanos que conocimos, a parte de homófobos son como buenos caribeños, unos machistas impresentables.
Sé que lo que he dicho, suena un poco duro y que no es justo generalizar pero en definitiva, nada nuevo bajo el sol. Donde hay miseria, el ser humano se degrada. En Cuba, en Haití, en España y en la Conchinchina. Así que yo esperaba encontrarme un pueblo vivo y me encontré un pueblo totalmente adocenado y con poca pinta de cambiar. Por eso los que vamos tenemos que aportarles información de lo que hay afuera que además va a toda velocidad.
Espero otros puntos de vista (a poder ser con hechos concretos) Y esta es mi opinión, que es lo que yo viví. Un saludo y todos a conocer Cuba que no deja a nadie indiferente.
Te contesto paso a paso:
1) No estoy de acuerdo en que no pueda haber una relación "sana" entre el yuma y el nativo. Si así fuera tendrías a 11 millones de cubanos acosándote, cuando en realidad quienes se dedican a timar turistas no son más que una ínfima minoría que, eso sí, es muy visible, al estar obviamente en los lugares más frecuentados por los turistas. Pero cuando te alejás un poco de esas zonas, conocés gente maravillosa que no tiene interés en tu dinero.
Te cito un ejemplo, sólo uno: Santiago es la ciudad que más jineteros tiene, en proporción a su población. Pues bien, en esa ciudad nosotros fuimos al Castillo del Morro en la guagua Nº 213, que iba a reventar. Había allí arriba no menos de 100 personas. Cuando subimos se asombraron mucho de ver allí a extranjeros. Sin embargo, nadie nos pidió nada, y no sólo eso, sino que desinteresadamente nos indicaron donde bajar de la guagua y hablamos animadamente con muchos de los pasajeros de la guagua. Y no sólo eso, un tipo que se bajó en el mismo sitio que nosotros (a 2 km. Aprox. Del castillo), le indicó a un amigo que estaba allí con un camión que repartía refrescos, que nos acerque al castillo. Cuando nos dejó allí, le quise dar unos CUC por habernos llevado, y no hubo manera de que los acepte.
Eso sí, en el Parque Céspedes y alrededores hay decenas de jineteros. Probablemente el 99% de los turistas que lleguen a Santiago estén horas en el Parque Céspedes y nunca suban a la guagua 213. ¿A qué cubanos conocerán entonces?
2) Lo de los 15 euros por mes es relativo. Es cierto que es un salario insuficiente, pero no tanto como parece. Los cubanos tienen una cierta cantidad de productos incluida, la salud y la educación son gratis, la mayoría de la gente no paga alquiler y quien lo paga es un porcentaje del salario y no una suma fija, etc.
Imagino que en España no ocurre, pero aquí en Argentina yo hice con amigos míos que me preguntaban el siguiente ejercicio. Les pregunté: cuánto pagan por los servicios médicos, por la educación de sus hijos, por un mínimo de productos, por alquiler o hipoteca, etc. Y resulta que no había tanta diferencia entre lo que les quedaba de su salario a mis amigos con los 15 euros que gana un cubano, pero sin tener esos gastos.
No se puede comparar la situación de un país europeo de la UE con un país latinoamericano. Conozco casi todos los países de Latinoamérica, y te aseguro que en muchos de esos países un parte considerable de la población, en algunos casos la mayoría, vive mucho peor que la media cubana.
3) La prostitución existe como en cualquier país. Si la prostitución fuera consecuencia de un sistema político debiera pensar entonces que Holanda se volvió comunista y por eso nació la zona roja de Amsterdam.
4) Te doy la razón en lo de la variedad de los productos que se venden en CUC.
5) No estoy de acuerdo con que no haya nivel cultural. En la interminable espera de la guagua de la que te hablé en Santiago conversamos con un guajiro. Cuando le dijimos que éramos de Argentina, nos quedamos de piedra: el tipo sabía de todos nuestros presidentes, de los planes económicos aplicados, de la situación actual del país, de sus principales escritores y cantantes, y hasta nos recitó de memoria un texto de Borges.
Y te cuento otra, que me hizo emocionar. Caminando por las calles de Trinidad vimos unos cinco o seis niños, de unos 10 años. Estaban discutiendo acaloradamente, a los gritos. ¿Sabés de qué discutían?
Tenían que ir a la biblioteca y no se ponían de acuerdo en qué libros leer para hacer un trabajo de la escuela. ¡Ya me gustaría a mí que los niños de aquí tuvieran esa pasión por el estudio y el conocimiento y no por la Play Station!
6) Sobne la inexistencia de libros: no habrás mirado bien, porque yo volví con una mochila llena de libros de todo tipo: novelas, libros políticos, biografías, etc.
7) Lo del culebrón venezolano, toda la razón para vos. Pero eso no significa que un pueblo sea inculto. Siguiendo ese criterio, entonces españoles y argentinos somos de lo peor, porque el partido del Real Madrid o de Boca y River tampoco se lo pierde ni Dios (yo incluido).
8) Toda la razón para vos en cuanto al cuidado medioambiental.
9) No opino sobre homofobia o machismo. No tuve experiencias ni en un sentido ni en el otro.
10) Estoy de acuerdo en que la miseria hace que mucha gente pierda su dignidad. Precisamente por eso en Cuba sobra la dignidad. Hay condiciones de vida a veces extremadamente duras, hay injusticias, hay a veces pobreza, pero si querés ver miseria te invito a Haití, Honduras, El Salvador o a los suburbios de cualquier gran ciudad latinoamericana, incluida la mía.
11) Estoy de acuerdo en que aquello tiene poca pinta de cambiar. La mayoría de la gente pretende que la revolución sea más eficiente, que supere sus imperfeccines, que logre mejorar el nivel de vida general. Pero no quiere el fin de la revolución. No creo que tenga eso nada de malo, ni hace a una sociedad más viva o más muerta.
12) Completamente de acuerdo en que los de afuera debemos informar más de lo que ocurre fuera de Cuba: debiéramos hablarles de las hambrunas en África, de los millones de personas sin acceso a la vivienda y a la salud, de la cantidad de adictos a diversas drogas, de ciudades en las que a la noche la gente no sale por miedo a que la roben, etc.
Una cierta cantidad de cubanos tienden a creer que fuera de Cuba todo el mundo vive como los turistas que vamos allá. Y es lógico, es lo que ven. Debiéramos explicarles que somos unos pocos privilegiados, que somos la punta del iceberg, pero que debajo del agua están todos los flagelos que cité arriba.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2788
Votos: 0 👍
DANIEL tu explicación denota conocimiento de causa y q tienes una gran información sobre las distintas realidades de cuba, iberoamerica y el mundo. Estoy totamente de acuerdo contigo en el analisis q haces, ademas, como siempre tan exhaustivo... Se nota q tienes tiempo y ganas.
Efectivamente que hay paises tan pobres o más como Cuba y que no se puede comparar con paises europeos. Todos lo sabemos. Mi decepción con Cuba es porque creía encontrar un pueblo vivo, culto e ilusionado y eso no lo vi por ningún lugar. Y yo creo, (por lo que me ha contado la gente que estuvo allá en las decadas 70 - 80 ayudando y conviviendo con ellos) que entonces sí era así. Por eso, viendo una cantidad de opiniones de foreros hablando maravillas de allá, me parece que también hay que ser crítico con lo que uno no está de acuerdo. EDITADO POR EL MODERADOR YARA.