Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Me parece perfecto. De Dublín a Galway podéis parar en la abadía de Clonmacnoise si os da tiempo. Si no, siempre iréis a Glendalough. Es probable que el segundo día no os dé tempo a ver todos los puntos de la peníncula de Dingle, pero según vayáis de tiempo, como lo tenéis al final del día, decidís si eliminar algo o no. Con un día más iría a Newgrange desde Dublín a primera hora de la mañana, pero si no lo tenéis es mejor que dediquéis los dos días a Dublín porque los necesita.
GPS y mapa de carretras de Irlanda, las dos cosas para no perderse. De hecho se complementan muy bien.
El precio del alquiler está bien, nosotros lo pusimos a todo riesgo y salió más caro, pero preferimos ir cubiertos.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
remostro Escribió:
Hola a todos, soy nuevo en este foro,y un gran fan de los viajes,por eso creo que me pasearé mucho por aquí.
En octubre me voy 5 días a Irlanda, de momento solo tengo reservado el vuelo ,ya que fué uno de ses chollazos de Ryanair que pillé sin pensarmelo.
Voy con mi mujer y mis tres hijos de 17 ,15 y 9 años.Mi idea,ya que entramos y salimos por Dublín, es hacer dos noches en Dublín,el tercer día alquilar un coche y ir hasta Galway,hacer las dos noches que me quedan, y ir a ver los Moher y todo lo que pueda o me aconsegeis...estoy muy perdido,y el quinto día volver a Dublín directo al aeropuerto.
Que me aconsegais,necesito una orientación..
Gracias
Con 5 días tampoco te recomiendo alquilar coche, sería más lógico a partir de una semana. Lo más recomendable sería hacer un tour por toda la costa de la isla en 11 o 12 días, porque hay paisajes realmente espectaculares que no os dará tiempo a ver.
Podéis coger autobús de Dublín a Galway y viceversa. 2 días en Dublín se necesitan para visitar la ciudad. Otros dos días para Galway, visitando las Aran (la mayor de ellas por lo menos) en un día y en el otro día hacer una excursión organizada desde allí (preguntad en la oficina de turismo tanto para las Aran como para esta excursión) al Burren y a los acantilados de Moher. Están muy bien y son baratas. También hay que visitar Galway, pero no os lleva ni una mañana, seguro que encontaréis tiempo suficiente durante los dos días.
Si os sobra tiempo, desde Dublín podéis ir a Glendalough y/o a Newgrange (a ésta última a primera hora de la mañana, la otra no tiene horario salvo la luz del día y es gratis).
Hola!!! por motivos economicos hemos pensado coger una casa rural paraabaratar el viaje. La casa tendria que estar en el centro de Irlanda para así poder ir haciendo las excursiones: Moher, Dublin, Calzada del Gigante, Anillo de Kerry......Si alguien me puede ayudar y decirme si es buena idea lo de la casa rural, ya que los hoteles nos sale carisimo.....Si alguien podria decirme la zona para alquilar la casa y que mas o menos nos pillara todo a mano..Muchas gracias...
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Es mala idea porque precisamente lo más interesante de Irlanda está alrededor de su costa. Si dispones de 11 o 12 días podrás hacer un recorrido bastante completo por las zonas más o menos costeras (especialmente costa oeste y norte). De manera que no haces nada alojándote en el centro salvo perder el tiempo en desplazamientos que, por cierto, son mucho más lentos que por aquí y te llevan bastante más tiempo de lo que imaginas. De hecho hay carretreas que figuran en el mapa como nacionales y son peores que algunas regionales.
Si la cuestión es ahorrar en alojamiento, aunque tienes que hacerte a la idea de que en Irlanda es caro, hay un montón de Bed & Breakfast por la carretera que une los diferentes puntos de interés que te pueden resultar más baratos que en las ciudades o zonas más turísticas. Se trataría de alojarse en uno que no esté muy lejos del punto o recorrido que vayas a hacer al día siguiente.
De todas formas, como a Dublín le deberías dedicar 2 días, sería mejor alojarte en la ciudad en zona céntrica. Mira alojamiento en www.tripadvisor.es . Compara precios, localización y lee las críticas de sus antiguos huéspedes.
El problema es que estás limitado en tiempo. Si contases con más tiempo entonces podrías hacer una ruta parecida combinando transporte público y excursiones.
Y cuantos días crees que serían suficientes para combinar transporte público y excursiones, cubriendo todos los lugares que quiero visitar?
Mi problema con el coche es que he leido que llueve mucho y que hay mucha niebla en ciertos lugares lo que hace quizá de los viajes no tan placenteros como me gustaría, pero bueno, después de lo que me dices empezaré al menos a considerar esta opción, aunque pueda resultar un poco cara.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Nosotros fuimos en Semana Santa y niebla ninguna. Y llover llovió, pero no tanto como para que te agüe la fiesta.
La cuestión no es simplemente poner más días, es que algunas rutas es prácticamente imposible hacerlas, así como parar donde quieras, por ejemplo en muchos miradores que están a la orilla de la carretera a propósito para disfrutar de las vistas y sacar fotos.
Si llevas GPS y un mapa no te perderás, y en contadas ocasiones que te pierdes hasta lo agradeces, porque acabas entrando por carreteras y lugares increíbles.
La verdad, te lo recomiendo rotundamente: Irlanda se disfruta al 100% en coche de alquiler, en caso contrario estás bastante limitado, especialmente cuando llevas los días de los que dispones que son fabulosos para darte una vuelta por toda la isla. Los problemas más grandes que vas a tener con el coche son los primeros minutos de adaptación a conducir por la izquierda (cruces y rotondas). Ya ves que digo los primeros minutos. Es cierto que alguna vez, especialmente si tienes la cabeza en otro sitio, intentas incorporarte al carril de la derecha en lugar del de la izquierda, pero te sueles dar cuenta al poco tiempo o también hay GPS que te avisan que te metas a la izquierda al arrancar el coche. Quizá a lo que te cuesta más habituarte es al espacio que dejas por tu izquierda, porque supongo que estás acostumbrado a calcularlo por tu derecha. Pero salvo algún roce con los bordillos, la cosa no suele ir a más.
No tengas miedo porque vas a un país en que el tráfico está relamentado y se respeta, no a otros paíse en que no existen normas de circulación salvo las consuetudinarias. Haz me caso y verás como después de la incertidumbre del primer momento, después acabarás disfrutando con tu coche por Irlanda.
Nosotros fuimos en Semana Santa y niebla ninguna. Y llover llovió, pero no tanto como para que te agüe la fiesta.
La cuestión no es simplemente poner más días, es que algunas rutas es prácticamente imposible hacerlas, así como parar donde quieras, por ejemplo en muchos miradores que están a la orilla de la carretera a propósito para disfrutar de las vistas y sacar fotos.
Si llevas GPS y un mapa no te perderás, y en contadas ocasiones que te pierdes hasta lo agradeces, porque acabas entrando por carreteras y lugares increíbles.
La verdad, te lo recomiendo rotundamente: Irlanda se disfruta al 100% en coche de alquiler, en caso contrario estás bastante limitado, especialmente cuando llevas los días de los que dispones que son fabulosos para darte una vuelta por toda la isla. Los problemas más grandes que vas a tener con el coche son los primeros minutos de adaptación a conducir por la izquierda (cruces y rotondas). Ya ves que digo los primeros minutos. Es cierto que alguna vez, especialmente si tienes la cabeza en otro sitio, intentas incorporarte al carril de la derecha en lugar del de la izquierda, pero te sueles dar cuenta al poco tiempo o también hay GPS que te avisan que te metas a la izquierda al arrancar el coche. Quizá a lo que te cuesta más habituarte es al espacio que dejas por tu izquierda, porque supongo que estás acostumbrado a calcularlo por tu derecha. Pero salvo algún roce con los bordillos, la cosa no suele ir a más.
No tengas miedo porque vas a un país en que el tráfico está relamentado y se respeta, no a otros paíse en que no existen normas de circulación salvo las consuetudinarias. Haz me caso y verás como después de la incertidumbre del primer momento, después acabarás disfrutando con tu coche por Irlanda.
Muchísimas gracias amigo, entonces probablemente iré por la opción del coche! Aunque tengo que ver bien los precios (Pienso viajar por Escocia, Inglaterra y Gales también así que mi presupuesto está más que justo)...
Una sola cosa más te parece que debería incluir alguna otra ciudad o sacar alguna¿? Crees que Donnegal merece una visita ?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Tienes una ruta estupenda, no la cambies en principio. Al llegar allí me imagino que la podrás ir cumpliendo sin problemas, aunque siempre hay cosas que se resisten.
Donegal merece la pena no tanto la ciudad como loss paisajes del condado, por lo que he leído en el foro, son muy agrestes y poco turísticos. Nosotros cruzamos Donegal pero hacia el interior porque no teníamos tiempo. Si te da tiempo, toca algún punto de la costa.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
La moneda es la libra, aunque en algunos sitios te aceptan euros pero no compensa, por que te hacen el cambio a su aire y al final pagas el doble. Nosotros pagamos en euros el parking de la calzada del gigante y al echar la cuenta, habíamos pagado bastante más de lo que ponía en libras.
Hola,una cosita resulta que no se porque no puedo meter en el gps mapa de irlanda el caso que como lo hicisteis para viajar cone l cohe por iralnda pra saber la carretera que tenis que coger ,hayq ue ir alguna oficina de turismo para coger mapa de carretera irlanda ,lo comprasteis aquí,te lo dan agencia alquiler coche ,no se como puedo conseguirlo para perderme lo menos posible.
Gracias
Super Expert Registrado: 12-11-2008 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
neleb Escribió:
hola,una cosita resulta que no se porque no puedo meter en el gps mapa de irlanda el caso que como lo hicisteis para viajar cone l cohe por iralnda pra saber la carretera que tenis que coger ,hayq ue ir alguna oficina de turismo para coger mapa de carretera irlanda ,lo comprasteis aquí,te lo dan agencia alquiler coche ,no se como puedo conseguirlo para perderme lo menos posible.
Gracias
Te recomiendo que compres el mapa de Gran Bretaña e Irlanda de Michelin. Yo lo he comprado en El Corte Inglés.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27516
Votos: 0 👍
VOITURE Escribió:
De todad formas si alquilas coche, estos siempre llevan un mapa de Irlanda
Bueno, no siempre . A mí el año pasado con Hertz, solo me dejaron una pequeña fotocopia para salir de la zona (del centro de Dublin, no en el aeropuerto)
Menos mal que yo ya me había comprado un buen mapa
Super Expert Registrado: 12-11-2008 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
Lo bueno de comprar el mapa antes es que te puedes estudiar bien el recorrido, cosa que yo estoy haciendo a conciencia ya que mi "marío" se empeña en no llevar GPS .
Lo bueno de comprar el mapa antes es que te puedes estudiar bien el recorrido, cosa que yo estoy haciendo a conciencia ya que mi "marío" se empeña en no llevar GPS .
Yo también soy de los de no llevar GPS. Es más divertido y gratificante ir solo con el mapa.
Dentro de 2 semanas me voy para Irlanda y me estoy divirtiendo mucho en hacerme la ruta yo mismo.
Super Expert Registrado: 12-11-2008 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
EvilElvis Escribió:
MIUME Escribió:
Lo bueno de comprar el mapa antes es que te puedes estudiar bien el recorrido, cosa que yo estoy haciendo a conciencia ya que mi "marío" se empeña en no llevar GPS .
Yo también soy de los de no llevar GPS. Es más divertido y gratificante ir solo con el mapa.
Dentro de 2 semanas me voy para Irlanda y me estoy divirtiendo mucho en hacerme la ruta yo mismo.
Pues ya me contarás si se puede hacer bien sin GPS, por si tenemos que cambiar de opinión.
Estuve esta semana santa en Irlanda, y personalmente recomiendo llevar el GPS, sobre todo para moverte por algunas ciudades como Galway, Dublín o Corck.
A parte de eso te puede sacar de algún embrollo en un momento dado. De hecho nosotros no lo llevabamos siempre encendido, pero para momentos concretos no va nada mal y te puede hacer ahorrar mucho tiempo; pensar que las carreteras irlandesas no son buenas, normalmente largos tramos de un carril por sentido sin arcén.. A unas velocidades de vértigo.
Eso no quiere decir que TODAS sean malas, hay tramos buenos, pero digamos que 100 Km en Irlanda son mas largos que en España.
Personalmente, a parte del tema GPS, recomiendo no plantearse hacer grandes distancias en un día y así no pasar el día encochado; y poder disfrutar de paseos preciosos que te encuentras por todos lados (por ejemplo en el parque de Killarney).