Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Que estés en el mundo de la enseñanza otorga mucho valor a tus predicciones, sin duda. De todos modos creo que tenemos que contrastar cómo se hará su aplicación. Normalmente las normas transitorias respetan situaciones iniciadas. Recuerdo que así fue cuando se produjo el tránsito con la LOGSE. Los que habían iniciado el BUP lo pudieron acabar. Los nuevos fueron empezando la secundaria y el bachillerato LOGSE.
¿Qué análisis haces sergio98 de las consecuencias sobre la formación de nuestros hijos? Me explico. Otro de los factores que me preocupa de esta aventura es el nivel que puedan perder como consecuencia del traslado, en matemáticas, química, historia...¿Crees que resulta fácil adaptarse a la vuelta?
Sí, es cierto, tendremos que esperar y ver cómo se desarrolla el nuevo tránsito; donde estoy no tenemos la menor idea (de momento); Es más, en no pocos momentos nos hemos encontrado con cambios importantes en los currículuns que impartimos escasas semanas antes de empezar el curso, pero bueno, eso es harina de ...
Juher62, a mí también me preocupa y mucho, el nivel con el que pudieran volver los niños, máxime cuando por aquí, por el foro, nos cuentan que el nivel es algo más bajo; a decir verdad, creía todo lo contrario; según los informes PISA el sistema educativo irlandés está mejor valorado que el español. Pero claro, me imagino que los niños que van al extranjero a adquirir una determinada competencia idiomática, partiendo en el caso que nos ocupa, de un nivel más bien bajo de inglés, es comprensible que a dicho alumnado lo pongan en clases distintas; es una suposición, evidentemente.
Si te confieso la verdad, hace unas semanas tenía más claro lo que quería para mi hijo; desde hacía mucho tiempo tenía decidido el que quería mandarlo un año fuera; hoy ... Tengo mis dudas y más teniendo en cuenta que en general va bastante bien y claro, me da miedo que pierda nivel.
No me enrrollo más; un saludo
Te entiendo perfectamente. La experiencia de fly pone de manifiesto que merece la pena. Creo que darles la oportunidad de no estar siempre peleando con el idioma es impagable.
Recientemente he visitado Irlanda. Me ha impresionado su amabilidad y su grado de desarrollo, que confirma tus sensaciones previas. Yo creo que su sistema educativo es excelente. Otra cosa, y eso nos beneficia, es que sean menos exigentes con los estudiantes extranjeros.
Otra vez por aquí. Por lo que dices si nos beneficia el que sean menos exigentes con los extranjeros, mi opinión muy particular es que no. Bien es cierto, como dices, que el tener el inglés perfectamente dominado es algo impagable y máxime teniendo en cuenta el nivel con el que se llega a finales de etapa; mi experiencia no es buena; doy ciclos formativos y el alumnado que nos llega tiene un nivel de inglés pésimo, por decir algo, pero espero que solo sea una impresión particular mía; hablo de alumnado con una media de 20 años (alumnos desde los 18 hasta los ...). Por consiguiente y tal como apuntas, mandar a un niño un año fuera le puede resultar altamente positivo en muchos aspectos y particularmente con el tema del idioma, pero .... ¿y luego?; vuelvo a plantearme una y otra vez la misma cuestión y ... Me entran dudas. Mi hijo lleva unos 4 años con un nativo y estoy muy contento con los resultados (también es cierto que me está costando un dinero :), pero al fín y al cabo una de mis pocas aspiraciones es dejarle una educación medio regular en herencia, con la que poderse ¿defender?; bueno, creo que me esperaré un poco a saber cuándo y cómo entra esa reforma y entonces espero tenerlo un poco más claro y así poderme decidir.
Un saludo
Hola !
En primer lugar disculparme por haber dejado las informaciones a medias, pero mi marido falleció y he estado totalmente out...
Por razones obvias, mi hijo finalmente no cursará el cuarto curso de la ESO en Irlanda tal y cómo habíamos planeado junto a mi marido, pero no descarto que curse ahí el bachillerato...conocéis a alguien que lo haya hecho?
Siento mucho lo que ha pasado Nurius. Espero que recompongas todo rápido.
Por mi parte sigo con el tema de TY para mi hijo. La verdad es que mucha gente me aconseja no emplear un curso para no perder el hilo en España. Nos quedan pocos meses para decidir y ya veremos. Lo que si tengo claro es el destino. Irlanda me encanta.
Hola!!, soy nueva aquí, y bueno y me gustaria que me ayudarais, siempre he querido estudiar en londres, así que mi tia que vive allí me ha dicho que si quiero puedo ir cuando quiera, y ademas mi padre se ha ido hace un año allí, con lo cual me ha dicho que el proximo curso 2013-2014 voy a ir a vivir allí, para terminar bachillerato e ir después a la universidad, y me preguntaba si es posible que termine el bachillerato allí, (ya que no he podido ir este curso 2012-2013), que problemas tendria si voy allí el proximo curso???, mi nota media de la ESO fue un 7,2 y en ingles un 8 (el ingles se me da bien), también me gustaria saber que si voy el proximo curso a que curso ire allí??? tendria que repetir 1º? y si voy recibire alguna ayuda respecto con el idioma al igual que lo hacen aquí con los imigrantes que no saben español. Y si alguien ha pasado por lo mismo me gustaria saber como fue su experiencia gracias a todos los que respondais
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39838
Votos: 0 👍
natalia_96 Escribió:
hola!!, soy nueva aquí, y bueno y me gustaria que me ayudarais, siempre he querido estudiar en londres, así que mi tia que vive allí me ha dicho que si quiero puedo ir cuando quiera, y ademas mi padre se ha ido hace un año allí, con lo cual me ha dicho que el proximo curso 2013-2014 voy a ir a vivir allí, para terminar bachillerato e ir después a la universidad, y me preguntaba si es posible que termine el bachillerato allí, (ya que no he podido ir este curso 2012-2013), que problemas tendria si voy allí el proximo curso???, mi nota media de la ESO fue un 7,2 y en ingles un 8 (el ingles se me da bien), también me gustaria saber que si voy el proximo curso a que curso ire allí??? tendria que repetir 1º? y si voy recibire alguna ayuda respecto con el idioma al igual que lo hacen aquí con los imigrantes que no saben español. Y si alguien ha pasado por lo mismo me gustaria saber como fue su experiencia gracias a todos los que respondais
Hola y bienvenida al foro
Paso tu mensaje al hilo que te ha indicado Brigantina
Saludos
Mi hijo está estudiando 4º de la ESO y este verano pasó un mes en Irlanda. Está deseando irse fuera de España a estudiar bachillerato, pero por un lado tenemos miedo de que su nivel baje, y tampoco querríamos desaprovechar esa ilusión por aprender cosas nuevas y experiencias nuevas. Alguien me puede dar su opinión al respecto?
Finalmente mi hijo está cursando este año 4 de la ESO en Irlanda, y hasta el momento los de la agencia están respondiendo muy bien con las dificultades que nos vamos encontrando ( dificultades venidas a raíz de una muerte prematura e inesperada de un primo de mi hijo, nada que ver con la familia o el colegio ).
Si queréis preguntar cualquier cosa ya sabéis.
Hola!
Estoy estudiando ahora 4ESO en Irlanda. Si quereis saber cualquier cosa, preguntadme y os respondere lo mejor que pueda. Estoy en una zona con pocos estudiantes de intercambio y ninguno habla español. Queria preguntaros una cosa, ¿sabeis si el curso que va después del Transition Year es también convalidable a 4ESO? Es que estoy estudiando ese y me acabo de dar cuenta de que, pese a que el TY es optativo y pueden saltarselo, a lo mejor el que yo estoy haciendo no es convalidable y no me haria mucha gracia:(. Muchas gracias
Hola!
Estoy estudiando ahora 4ESO en Irlanda. Si quereis saber cualquier cosa, preguntadme y os respondere lo mejor que pueda. Estoy en una zona con pocos estudiantes de intercambio y ninguno habla español. Queria preguntaros una cosa, ¿sabeis si el curso que va después del Transition Year es también convalidable a 4ESO? Es que estoy estudiando ese y me acabo de dar cuenta de que, pese a que el TY es optativo y pueden saltarselo, a lo mejor el que yo estoy haciendo no es convalidable y no me haria mucha gracia:(. Muchas gracias
Queremos que nuestro hijo vaya a estudiar bachiller en Inglaterra, en concreto a un colegio privado en cumbia donde ya ha estado un trimestre. Me han comentado que existen ayudas o becas que da el gobierno inglés tanto por nivel académico como por deporte, en este caso por rugby.Alguien me puede ayudar para darme algunas direcciones de internet sobre este tipo de becas o ayudas?
Gracias estamos perdidos
Hola a todos,
Estoy pensando enviar a mi hija el primer trimestre del curso escolar 2014/15 a Irlanda, tendrá 13 años y cursará 2º de la ESO.
Me podeis dar vuestra opinión y experiencia sobre un trimestre allí en ese curso y edad?
Debo esperarme a 4º de la ESO?
Gracias,
Minilindi
También me gustaría saber si teneis referencias de una agencia que se llama TOPSCHOOL, de momento las referencias que tengo son buenas, pero nunca sobran las opiniones.
Gracias,
Minilindi
Hola a todos,
Estoy pensando enviar a mi hija el primer trimestre del curso escolar 2014/15 a Irlanda, tendrá 13 años y cursará 2º de la ESO.
Me podeis dar vuestra opinión y experiencia sobre un trimestre allí en ese curso y edad?
Debo esperarme a 4º de la ESO?
Gracias,
Minilindi
Hola, bienvenido/a al foro. Mi hija ha estado el último trimestre del año pasado en Galway (en realidad, casi un cuatrimestre, porque allí comienzan las clases a principios de Septiembre y se ha quedado hasta el 12 de Diciembre). Tiene 14 años y vá a 3º de la ESO, pero en su colegio irlandés había también otras niñas mas pequeñas que estan este año en 2º de la ESO (aunque la mayoría no se han quedado el cuatrimestre completo, solo han estado 6 semanas - 2 meses).
Desde mi punto de vista, no hay ningún problema en que tengan esta experiencia en 2º o 3º de la ESO, pero todo depende del bagaje de estancias fuera de casa que tenga tu hija : si ya ha estado fuera durante varias semanas seguidas sin visitas intercaladas, no le costará tanto "aguantar" unos meses. Si es la primera vez que se va fuera para varias semanas, yo haría antes un paso previo : en nuestro caso, mi hija estuvo un mes completo en Julio del año anterior (2012, cuando finalizó 1º de la ESO), que le sirvió para mejorar el inglés y para "probarse" en estancias un poco mas largas que las típicas de campamentos o similares que ya había hecho aquí.
También tienes que valorar el nivel académico que lleve tu hija y el esfuerzo que le supondrá tener que compaginar ambos estudios (imagino que, a la vuelta, se tendrá que examinar aquí del primer trimestre). A este respecto, tienes que tener claro en que curso se va a integrar tu hija cuando esté allí : en la mayoría de los colegios de allí (en el 75 %, según pone en la [Wikipedia]) tienen "intercalado" un curso que llaman "Transition Year", en el que los niños se dedican a hacer actividades complementarias de desarrollo personal, mas que a dar temario puro y duro como en el resto de años. Este año es una buena opción para que el niño evolucione en el dominio del idioma y en la formación personal, sin que le suponga un esfuerzo añadido el tener que seguir el curso lectivo normal de allí y mantener un nivel mínimo en el de aquí para poder examinarse al volver.
Creo que si va en 2º de la ESO, el curso que te propondrán hacer será el último del ciclo anterior (creo que se llama "Junior Certificate"), que también es un curso "lectivo" normal. En cambio, a los niños que van a cursar aquí 3º de la ESO los suelen poner en el Transition Year que te comentaba.
Si va en 4º de la ESO, dependiendo del nivel académico que lleve, pueden meterla en el Transition Year o en el primer año del ciclo siguiente y, en este último caso, supondrá un esfuerzo añadido que tienes que valorar (además de la importancia que puede tener a la vuelta el haberse perdido un inicio de curso que supone fin de ciclo aquí).
Con respecto a la empresa no te puedo ayudar, yo lo gestioné todo por medio del colegio de aquí y lo llevaba una gestora de Galway.
Buenos días
Por lo que decis entiendo que la enseñanza no se convalida en España, es decir que mi hijo tendría que examinarse aquí también a su regreso. Va bien, aunque no "sobrado" y está en 2º ESO
¿Quizás en su caso sería mejor que fuera un mes en verano?
Hola,
Si que convalidan con la enseñanza en España, al menos eso me dijo la directora de mi colegio, e incluso estan obligados a admitirlos en el curso que les corresponde por año de nacimiento, ya que es un curso obligatorio hasta los 16 años, que pueden o no hacer bachillerato. Si te quedas más tranquilo habla con el colegio al que volverá cuando termine en el extranjero. Sabeis de alguien que lo haya hecho en 2ª ESO. GRACIAS