Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En casi todos los aeropuertos hay cajeros, hasta en los de localidades pequeñas. En el de Stansted, por ejemplo, está justo detrás de la oficina de cambio. En el de Gatwick no sé, hace mucho tiempo que no volamos allí y no sacamos dinero del cajero, pero me imagino que debería de haber. Ahora, que te cobre o no comisión la entidad del cajero del aeropuerto es otra historia. A lo mejor aprovechan la coyuntura de su localización privilegiada. Por cierto, el día 29 de diciembre del año pasado, en la oficina de cambio del aeropuerto de Stansted, por 200€ te daban 140,75GBP, cuando por el cambio de la divisa oficial serían 167,82GBP (166,98 la cotización de hoy). Un robo a mano armada.
De todas formas es una costumbre muy sana, tal como indicas, llevar euros para imprevistos. Podría ser, por ejemplo, que el cajero del aeropuerto no funcione justo cuando lo necesitas.
Hola a tod@s,
Estuve ayer en la oficina de ING. No supieron responderme a la pregunta de que había pasado para que me cobraran unos 15 euros de más en las dos operaciones que realicé en Londres pero si me hicieron un abono en cuenta inmediatamente por valor de 15 euros. Me pareció bien, pero no me da ninguna tranquilidad de cara a mi viaje a Japón en Abril ya que allí las cantidades van a ser mayores y, si vuelve a ocurrir el mismo problema, no sé si me devolveran importes superiores.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33601
Votos: 0 👍
Pues vaya, normal que no te de mucha tranquilidad, si no saben a qué corresponden los cargos...
No sé si tiene alguna línea central tipo 900, podrías llamar si es gratuita o escribirles un mail explicándoles que en tu oficina no te han sabido informar.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
De todas formas, los cargos no son correctos y te tienen que devolver el dinero, sean 15€ o mucho más. Te tienen que dar una justificación convincente, que dudo que la haya salvo error cometido por ING. Te han cobrado una cantidad incorrecta. Si es correcta, que te lo demuestren. Si no, que te devuelvan lo que cobraron de más.
En el caso de Japón ya te indiqué que te tienen que cobrar el cambio de divisa oficial (como se trata de una tarjeta VISA míralo siempre en www.visaeurope.com/ ...rates.aspx ) y solo 2€ por cada operación de retirada. Compruébalo en Japón (la operación de la VISA débito te la suelen cargar de un día para otro), primero con una pequeña cantidad y si ves un cobro anormal intenta ponerte en contacto con la oficina para que no vuelva a ocurrir en operaciones sucesivas.
Bueno, al menos parece que no te han puesto ninguna pega para solucionarlo y te han devuelto el dinero, yo creo que eso es importante (aunque hayas tenido que tener la molestia de ir al banco, claro.
Me voy proximamente a londres y no se si es mejor llevar las libras desde España o cambiar allí. Se puede pagar en las tiendas con euros o hay problemas
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Siempre suele ser mejor cambiar en destino, pero depende donde. Si lo haces en el aeropuerto te suelen clavar una buena comisión si la cantidad que cambias es pequeña (por ejemplo, menos de 300 GBP) o si no lo es, el tipo de cambio que te dan no es muy favorable y es preferible hacerlo en oficinas de cambio de la ciudad.
La otra opción es retirar libras del cajero automático del aeropuerto, pero depende de la comisión que te cobre el banco. Normalmente suelen cobrar un mínimo de un 3%, habitualmente más, lo cual no es un buen cambio, salvo casos como con las tarjetas de débito de Evo Banco (no cobra nada, te aplican el tipo de divisa oficial, con lo que es la mejor manera de obtener moneda extranjera) o ING Direct (te cobra solo 2€ por operación, cuanto más saques, menor es la proporción de la comisión).
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Que te digan que no te cobran comisión no es lo mismo que que te apliquen el tipo de cambio oficial de la divisa. Muchas entidades bancarias dicen que no cobran comisión (desde el primer euro o a partir de una cantidad determinada), pero te aplican un tipo de cambio que lleva una comisión encubierta, lo que ellos llaman el "tipo de cambio del mercado" (creo que ya sabemos por experiencia lo que suponen los "mercados" para nuestros bolsillos). Me explico: puedes ir a cambiar moneda a dos bancos que te dicen que no te cobran comisión y uno se te quedará con más euros que el otro al hacer el cambio (cosas del mercado libre y la competencia), y ambos te cobrarán más que el cambio oficial de la divisa. Eso te lo hacen en todos los bancos porque nunca te prestan un servicio a cambio de nada. Que yo sepa, el único que lo hace hoy por hoy (bien que lo anuncia para captar clientes) y no al cambiar billetes sino al utilizar tarjetas, es Evo cuando retiras moneda extranjera en un cajero con su tarjeta de débito o cuando pagas con la tarjeta de crédito de algunos bancos (no todos) alguna compra. En ese caso te aplican el tipo de cambio oficial de divisa y nada más. Normalmente la comisión encubierta por el tipo de cambio de billetes que te aplican en los bancos de aquí es superior a la de un banco de Londres, salvo a lo mejor en el aeropuerto, no sé. Por eso en general compensa casi siempre cambiar billetes en destino y no aquí.
Nunca te fíes cuando te dicen que te cambian billetes sin comisión. Eso es mentira porque siempre te cobran comisión encubierta por encima del cambio oficial de divisa, aplicando el tipo de cambio que les parece. Tú mira primero cuál es el cambio oficial de la divisa, por ejemplo en www.visaeurope.com/ ...rates.aspx mirando cuántas libras te dan por 100€ o 1.000€, por ejemplo. Después vete al banco y a ver si te dan realmente las mismas libras por los 100€ o los 1.000€ (esta última cantidad es por si la cantidad de 100€ tiene una comisión declarada por el banco y la de 1.000€ no). Verás que te darán menos libras.
Después de ir a Londres varias veces tengo claro que lo mejor es cambiar allí. Cerca de la estación de Victoria hay un sitio donde cambian ofreciendo un cambio buenísimo. Claro que depende todo esto de la zona; en aeropuertos, Oxford St., etc. Te darán un cambio malísimo, pero en las estaciones de Victoria y Charing Cross hay algunas buenas casas de cambio y en barrios más alejados también. Lo peor es cambiar en España, aunque no te cobren comisión, el cambio que te ofrecen es una porquería.
Hola.
Tengo tarjeta del ING. Si llego a Londres y quiero sacar 1.000 libras de un cajero cuanto me van a cobrar de comisión ? Solo 2 euros como estoy leyendo por aquí ? Me parece muy poco, no ?
Estoy un poco liada. Otros años he ido pagando todo con tarjeta y me he llevado de España unas cuantas libras para pagos pequeños. Pero como estoy leyendo que sale más beneficioso sacar de cajeros que cambiar en casas de cambio, ya me estoy liando.
También tengo tarjeta del Santander pero esa creo que aplica más comisiones en todo.
Gracias
No sé cómo será ING, pero seguramente aparte de la comisión que te especifican, no te aplicarán el cambio real sino que le aplicarán el que ellos consideren que tendrá una comisión encubierta. De todas maneras, al menos en mi caso que soy de La Caixa, sacar en cajeros a pesar de todo siempre fue mejor que cambiarlo en el banco, y mejor aún pagar con tarjeta que supongo que tu banco no te aplicará comisión (aparte del cambio que ellos quieran que en realidad es una comisión).
Como he dicho, lo mejor es llevar euros en efectivo y cambiarlo allí en casas de cambio, pero es cierto que es más incómodo y también hay que saber en qué sitio cambiar. Lo que yo hago habitualmente es llevarme euros de sobra e ir cambiando poco a poco y lo que me sobra pues de vuelta a España y a ingresarlo en el cajero puesto que son euros.
Bajo mi punto de vista, lo más beneficioso por orden sería:
1. Cambiarlo en una buena casa de cambio
2. Pagar con tarjeta
3. Sacar en cajero
4. Cambiar en banco español
Yo voy a probar suerte en las casas de cambio cercanas a la estación de Victoria como comentan por el post y sino voy a tirar de tarjeta de credito, ya os contare
En este blog explican muy bien todo esto e indican la casa de cambio en Victoria Station a la que yo fui por haberlo leido y os aseguro que es la mejor
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
gsherman Escribió:
No sé cómo será ING, pero seguramente aparte de la comisión que te especifican, no te aplicarán el cambio real sino que le aplicarán el que ellos consideren que tendrá una comisión encubierta. De todas maneras, al menos en mi caso que soy de La Caixa, sacar en cajeros a pesar de todo siempre fue mejor que cambiarlo en el banco, y mejor aún pagar con tarjeta que supongo que tu banco no te aplicará comisión (aparte del cambio que ellos quieran que en realidad es una comisión).
Como he dicho, lo mejor es llevar euros en efectivo y cambiarlo allí en casas de cambio, pero es cierto que es más incómodo y también hay que saber en qué sitio cambiar. Lo que yo hago habitualmente es llevarme euros de sobra e ir cambiando poco a poco y lo que me sobra pues de vuelta a España y a ingresarlo en el cajero puesto que son euros.
Bajo mi punto de vista, lo más beneficioso por orden sería:
1. Cambiarlo en una buena casa de cambio
2. Pagar con tarjeta
3. Sacar en cajero
4. Cambiar en banco español
Te puedo asegurar que en Londres tan solo me cobraron 2€ por cada vez que saqué de cajero, sin ninguna comisión encubierta porque me aplicaron el tipo de cambio de divisa oficial del día. Puedes verlo y comprobarlo en el mensaje que dejé unas páginas más arriba, donde indico las cantidades cobradas: www.losviajeros.com/ ...;start=750 . Aquí puedes ver como, efectivamente, ese era el tipo de cambio de divisa oficial que se aplicaba el día que sacamos el dinero: www.visaeurope.com/ ...rates.aspx . Tan solo pagamos de más a más 2€ por la operación. Evidentemente, cuantas más libras saques, porcentualmente te será más favorable la comisión: si sacas el equivalente a 100€ es un 2%, pero si sacas el equivalente a 1.000€ es el 2 por mil, una cantidad realmente muy poco significativa y muy favorable comparado con lo que te cobran todas las entidades bancarias, salvo Evo, que no cobra nada en absoluto y simplemente te aplica el tipo de cambio de divisa del día. Evo es hoy por hoy lo mejor para sacar dinero en el extranjero. Para abrir cuenta con derecho a tarjeta de débito en ING y en Evo (más que nada para beneficiarse de su uso en cajeros extranjeros) no es necesario domiciliar la nómina. ING tiene cuentas sin nómina mantenidas simplemente con que tengas un fondo de 2.000€. En Evo aún es más interesante: basta con que domicilies 5 recibos. Los motivos por los que tengo la tarjeta de débito de iNG y no la de Evo son dos: la menos importante, que esta última entidad la acaba de adquirir Apollo, un fondo de inversión buitre (pero dado que puedes abrir la cuenta domiciliando 5 recibos, poca sería la pérdida si desapareciese mi dinero de ella), y la más importante, que no tengo una oficina física en mi ciudad y, aunque suelo hacer todas mis operaciones por Internet, ya se sabe que a la hora de reclamar no es lo mismo hacerlo por teléfono, por Internet o viéndole la cara al empleado o director de la oficina.
Pagar con tarjeta que no te cobre comisión es también la mejor opción, antes de acudir a cualquier oficina de cambio o banco a cambiar billetes, no digamos a uno de aquí que será siempre la peor de las opciones. De hecho, tengo la nómina en mi banco y no en ING porque su VISA me da una línea de crédito de 9.000€ (de entrada la de ING ni de coña) y me permite pagar en tres meses sin intereses, aparte de aplicarme el tipo de cambio de divisa oficial sin comisión. Ojo, que en este caso ING cobra un 2% de comisión, en pagos efectuados con la tarjeta siempre que suponga un cambio de divisa (en Londres, por ejemplo, pero no en zona euro). Supuestamente también lo debería cobrar por retirar en cajeros (por cambio de divisa), pero tanto en Londres a nosotros, como a gente que estuvo en Japón, solo aplicaron los 2€ por operación por retirar libras o yenes del cajero, ninguna comisión más, encubierta o explícita.
De todas formas, siempre es bueno llevar euros para imprevistos. A veces es preferible pagar comisión por el cambio de billetes a que el cajero no funcione u otras cuestiones que puedan pasar.
okki Escribió:
Hola.
Tengo tarjeta del ING. Si llego a Londres y quiero sacar 1.000 libras de un cajero cuanto me van a cobrar de comisión ? Solo 2 euros como estoy leyendo por aquí ? Me parece muy poco, no ?
Estoy un poco liada. Otros años he ido pagando todo con tarjeta y me he llevado de España unas cuantas libras para pagos pequeños. Pero como estoy leyendo que sale más beneficioso sacar de cajeros que cambiar en casas de cambio, ya me estoy liando.
También tengo tarjeta del Santander pero esa creo que aplica más comisiones en todo.
Gracias
Por lo anterior puedes ver que más o menos respondemos a tu pregunta. Por lo que se refiere a la tarjeta del Santander no me cabe la menor duda, por lo que me informaron ellos, que no es una buena opción. No sé cuánto te cobrarán de comisión por utilizarla para pagos, pero por sacar dinero de cajero con ella te cobran una buena comisión. Utiliza para esto último la de ING, sin duda. Me refiero a la de débito, que solo te cobran los 2€ por operación, porque sacar dinero de cajeros con la tarjeta de crédito de ING tiene una comisión del 3% (partiendo de un mínimo de 2€).
Acabo de llegar de Londres y he revisado ahora mismo los cargos en mi cuenta bancaria.
Siguiendo las recomendaciones de este foro ( y a pesar de las muchas quejas de mi marido) nos fuimos a Londres SIN LIBRAS, y al llegar al aeropuerto sacamos dinero con la tarjeta de débito ING, nuestro primer contacto con las libras.
Durante nuestra estancia saqué dinero 3 veces y pagué en 2 ocasiones en restaurantes con la misma tarjeta.
Subrayo que tras comprobar el tipo de cambio diario y hacer las cuentas, el cambio aplicado ha sido EXACTO, NO ME HAN COBRADO COMISIÓN ALGUNA, salvo los 2€ fijos en cada disposición en efectivo.
Tengo que decir que el cambio que ví en casi todas las casa de cambio y aeropuerto estaba entorno al 1,33 o 1,34.. Y a mi me aplicaron el vigente estos días que era 1,22. Echad cuentas
El hotel lo pagué con la Visa Oro de ING pues con ella había hecho la reserva y el cambio, de nuevo, está exactamente calculado y no han cargado comisión alguna.
GRACIAS a todos los que nos habéis ayudado con vuestros consejos .
Yo aporto mi experiencia para el que le pueda servir.
Gracias monyeal, estaba con la duda de si llevarme algo o no, pero gracias a tu experiencia creo que tiraré de tarjeta de crédito y débito de Ing direct.
Por cierto el aeropuerto donde sacaste dinero del cajero a débito es el Gatwick?