Hola Angeles-Bcn, aquí te dejo alguna información por si te puede servir.
>Nosotros hicimos Pekín - Xian - Luoyang - Nanjing - Sushou - Shanghai.
>
>De todas las ciudades que visitamos a mi personalmente la que más me
>gustó fue Xian, no sólo por los impresionantes Guerreros (que es lo más
>famoso) sino porque estando en esta ciudad realmente sientes que estás
>en China, por la ciudad amurallada, casco antiguo y barrio musulmás
>(sitio que no debeis perderos sin ninguna duda si vais a Xian, pero en
>el que debéis llevar
>cuidado: no llevar pasaportes, el dinero el justo, y la cámara bien
>amarrada porque es el único sitio donde nos lo recomendaron). Rampoco
>debéis perderos los famosos masajes en los pies y manos aunque esto
>creo que está extendido por toda China.
>
>Pekín también es indispensable visitarlo, lo más típico El Palacio
>Imperial, La Plaza de Tia'n a men (o como se escriba), El Palacio de
>Verano, Los Hutongs (es una visita muy divertida y siempre podeis
>pillar los típicos triciclos acarreados por chinitos, una pasada), La
>nueva ciudad Olímpica, en fin toda la ciudad.
>
>Luoyang si teneis ocasión también os lo recomiendo que lo visitéis, es
>una ciudad muy completa. Aquí podeis visitar las Grutas de Longmen
>(traducido al cristiano significa Grutas de la Boca del Dragón), aquí
>hay mogollón de Budas esculpidos en rocas, además el paisaje es
>impresionante, mires pa donde mires. A unos 30 minutillos de Luoyang
>está El Monasterio Shaolin, está enclavado en un paisaje impresionante
>y además puedes ver las exhibicios de artes marciales de niños desde
>pequeñajos. Esta ciudad es gigante (bueno todas las ciudades de China
>son gigantes, para hacerte una idea si Madrid tiene 3000 habitantes,
>las ciudades más pequeñas de allí tenían 6000 o así y les llamaban
>"pueblos", seguro que no han estado en España, ja, ja, ja).
>
>Nanjing: En mi opinión podeis pasar de ir, no tiene nada, excepto el
>Mausoleo del que inició la Revolución y el gran puente sobre el Río
>Yantzé, no vale la pena, mejor dedicar más tiempo a otras ciudades.
>
>Suzhou: Es una ciudad tipo Venecia, la llaman la Venecia de Oriente,
>toda llena de canales, es preciosa, además también podeis visitar
>Tongli, es un poblado que está a unos 20 km. Y es Patrimonio de la Humanidad.
>
>Shanghai: Es IMPRESIONANTE, de grande, de gente, de bullicio, de
>tiendas, luces, etc... Pero no es la típica ciudad China, vale la pena
>verla pero es muy ciudad aunque de noche toda iluminada es una pasada.
>
>Bueno ya después de un pequeño rollo te pondré algo en general .
>
>Transporte: Nosotros nos movíamos en taxi, cuesta como 1 ó 2 Euros y te
>paseas por toda la ciudad el tiempo que quieres, super barato. Las
>grandes ciudades tienen metro pero es más caro que el taxi: 3 Euros ida
>y vuelta, no te vayas a pensar. Los autobuses no los cogimos pero no te
>lo aconsejo ya que iban como latas de sardinas, imaginate en la hora
>punta todos amontonados en los buses...
>
>Dinero: La moneda oficial son los Yuanes. 10 Yuanes equivalen a 1 Euro.
>Todo
>es super barato, allí puedes cambiar en cualquier hotel, en bancos, en
>el aeropuerto. Si te sobran yuanes los puedes volver a cambiar en el
>aeropuerto a la vuelta, las monedas no las cogen.
>
>Electricidad: Allí hay enchufes de 3 clavijas aunque normalmente en los
>hoteles tienen también de las europeas.
>
>Comidas: Por 3 Euros te pones hasta arriba 2 personas, de comida China,
>en general no se parece a la de los chinos españoles (me refiero a los
>restaurantes), como te ponen gran variedad seguramente algo te guste,
>hay cosas que están realmente buenas. En caso de emergencia siempre
>tienes Mc Donald's (el menú salía por 1,5 Euros), Pizza Hut (allí es en
>plan restaurante, no como aquí), por 10 Euros 2 personas comen
>perfectamente. Y después tienes todo tipo de restaurantes, americanos,
>italianos y hasta un español en Suzhou y Shanghai, todos muy bien de
>precio, unos 12 - 14 Euros los dos.
>
>Idioma: No hablan nada de inglés y los que lo hablan no se les entiende
>un pijo. En los hoteles siempre suele haber gente que lo habla
>medianamente bien, en los restaurantes te ponen cartas con fotografías
>(Mc Donald's
>incluído) y para comprar chapurrean un poco de todo y con los gestos te
>entiendes perfectamente.
>
>Horario: Creo recordar que eran 6 horas más que aquí (pero no me
>recuerdo bien).
>
>Compras: Lo más típico es el Jade, las Perlas de Agua, Los típicos
>gorros chinos, La Seda, los artilujios para la escritura, incienso (te
>recomiendo que compres, yo me arrepentí de no haber comprado más, muy
>barato y huele fenomenal), las típicas batas con dragones, cuadros y
>imitaciones de ropa, calzado, bolsos a tope, super barato aunque tienes
>que estar regatenado con los chinitos hasta que te aburres. Si te piden 100 yuanes lo sacas por 2.
>Lo
>de regatear es en todo, hasta en los taxis, masajes, etc....
>
>Bueno creo que por hoy ya te he metido bastante rollo, no se me ocurre
>nada más que contarte así que si tienes alguna preguntilla....
>