Según he podido leer en una pagina especializada en viajes a diferentes destinos en Asia las autoridades chinas ya no exigen un permiso especial a los viajeros interesados en visitar el Tíbet, excepto en el caso de los periodistas y los diplomáticos.
Pero he estado leyendo en muchas otras páginas donde hablan de que es imprescindible el permiso, pero todas estas páginas tienen información que no ha sido actualizada en bastante tiempo.
Alguien puede echar algo de luz al asunto??
Gracias.
Me cito a mi mismo, he llamado a la embajada china y me han confirmado que si, que aun se necesita dicho permiso, nose porque esta pagina web ( www.viajes-tibet.com/ ) dice que no hace falta...
Si te fijas bien, esa web sólo está pensada para ganar posicionamiento en los buscadores. No les interesa en absoluto ofrecer información fiable y desinteresada. Buscan posicionarse bien el las búsquedas. Nada más...
Como bien dices, se necesita permiso seas quien seas. Aunque esos profesionales tienen un tratamiento diferente por la sensible situación política del Tíbet.
vaya e**(AutoEdit)**a y desilusionadores... Bueno y referente al ser periodista, le pondrán mas trabas si lo eres?? porque mi amigo es periodista (local, pero tiene su certificado como tal) y tal vez podría conseguirme un certificado de becario de su periódico
El trato a estos es mejor o peor?? me vengo a referir al atraco a mano armada que hacen las agencias con la total permisividad del gobierno, y obvio que al ser periodista, no vas en grupo, y tal.
Si no, llamo me informo y os comento por si a alguien le interesa.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Dobra Escribió:
Hola a todos!!
Quería saber si alguien ha visitado la región de Nyingchi en el Tibet, a unos 450 km. Al Este de Lhasa, allí se encuentra el impresionante cañon del Yarlung, el mas profundo del planeta, la zona también tiene espectaculares vistas del Namjagbarwa, una montaña de 7782 m.
A pesar de que no hay demasiada información, he encontrado varios sitios interesantes para visitar, pero si hay
Alguien que haya estado por allí y puede informarme un poco mejor sobre que lugares visitar, le estaría enormemente agradecido.
Llevo días buscando desde donde puede estar sacada la siguiente foto, en la que se puede ver la entrada del cañon del Yarlung y al fondo la cima del Namjagbarwa.
¿Alguien tiene idea?
Si todo va bien, el próximo mes de octubre viajaremos al Tibet y me gustaría pasar unos días por esta zona, que tengo en mente desde años, cuando vi el documental de la BBC "China Salvaje".
Gracias y un saludo.
Hola,
uno tu mensaje al hilo sobre el Tibet.
Saludos.
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Kiryan Escribió:
vaya e**(AutoEdit)**a y desilusionadores... Bueno y referente al ser periodista, le pondrán mas trabas si lo eres?? porque mi amigo es periodista (local, pero tiene su certificado como tal) y tal vez podría conseguirme un certificado de becario de su periódico
El trato a estos es mejor o peor?? me vengo a referir al atraco a mano armada que hacen las agencias con la total permisividad del gobierno, y obvio que al ser periodista, no vas en grupo, y tal.
Si no, llamo me informo y os comento por si a alguien le interesa.
Gracias!
¿Para qué quieres un certificado de becario? Eso sólo te hará tener más trabas. Viajar como turista es más sencillo.
Si viajas como turista cualquier agencia te puede tramitar el permiso. Si no, tienes que acudir directamente a las autoridades competentes...
No es obligatorio viajar en grupo. Puedes ir solo.
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Si eres periodista necesitas una "J Visa". En tu caso, creo que es la J-2.
Me he paseado por la web de la embajada y lo dicen claramente:
6.Para solicitar información de visados de Diplomáticos, Oficiales, Periodistas, tripulantes u otros tipos, se pide contactar directamente con la Sección Consular.
vaya e**(AutoEdit)**a y desilusionadores... Bueno y referente al ser periodista, le pondrán mas trabas si lo eres?? porque mi amigo es periodista (local, pero tiene su certificado como tal) y tal vez podría conseguirme un certificado de becario de su periódico
El trato a estos es mejor o peor?? me vengo a referir al atraco a mano armada que hacen las agencias con la total permisividad del gobierno, y obvio que al ser periodista, no vas en grupo, y tal.
Si no, llamo me informo y os comento por si a alguien le interesa.
Si fuera yo, no nombraría la palabra "periodista" o "fotógrafo" para nada.
Eso sólo te puede traer problemas y trabas para conseguir el permiso de entrada.
Desconozco la situación actual en el Tibet. Yo viajé en Julio de 2010, sin problemas.
Puedo facilitar contacto por privado al que lo desee para pedir presupuesto.
Tramité en España el visado para viajar a China, envié por correo electrónico copia del pasaporte y visado y ellos se encargaron de enviarlo a un hotel que les indiqué en Beijing.
Pues he estado hablando con gente de diversas agencias y me comentaban lo mismo que tu me dices, que está cerrado el mes de marzo pero que en abril abren. Por lo visto el gobierno chino hace lo mismo desde hace dos o tres años, y para mayo esperan que estará abierto.
¿vosotros vais por vuestra cuenta? yo viajo con mi pareja y estamos buscando grupos con agencias un poco organizados pero que sean grupos pequeños...
Pues he estado hablando con gente de diversas agencias y me comentaban lo mismo que tu me dices, que está cerrado el mes de marzo pero que en abril abren. Por lo visto el gobierno chino hace lo mismo desde hace dos o tres años, y para mayo esperan que estará abierto.
¿vosotros vais por vuestra cuenta? yo viajo con mi pareja y estamos buscando grupos con agencias un poco organizados pero que sean grupos pequeños...
Esa información la hemos obtenido nosotros también de agencias, y del foro de lonely planet en ingles (thorn three), que la frontera permanecería cerrada a los turistas en Marzo y posiblemente abril y mayo, aunque estos dos ultimos meses no esta todavía confirmado.
No. Al Tibet no se puede ir por tu cuenta. Tiene que ser a traves de agencia.
Estamos preparando un viaje a China en Agosto para seis personas. Nos gustaría visitar Lhasa y alrededores durante tres días aproximadamente, pero no consigo encontrar una agencia que me oferte el visado y un conductor para Lhasa. Todas te quieren vender el tipico tour y cobrarte 600€ por persona!!
Por favor si alguien pudiera proporcionarme alguna agencia que tramite el permiso y un conductor sin necesidad de vuelos, guía... Agardecería que me avisara...
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
martuky83 Escribió:
hola a todos!
Estamos preparando un viaje a China en Agosto para seis personas. Nos gustaría visitar Lhasa y alrededores durante tres días aproximadamente, pero no consigo encontrar una agencia que me oferte el visado y un conductor para Lhasa. Todas te quieren vender el tipico tour y cobrarte 600€ por persona!!
Por favor si alguien pudiera proporcionarme alguna agencia que tramite el permiso y un conductor sin necesidad de vuelos, guía... Agardecería que me avisara...
Gracias!
600 euros por persona es una barbaridad! En este mismo hilo he dejado los datos de contacto mi guía tibetano. Siento decirte que 3 días son muy pocos para visitar la zona. Ese es el tiempo justo para ver la ciudad. Ten en cuenta la altura a la que se encuentra.
Yo al final he mirado agencias para que me organicen algo también a medida, y he econtrado una especializada en Tíbet y Nepal que ofrecen bastantes opciones. Me han comentado como dice inocuo que hay que tener cuidado en Lhasa con la altura y que se necesitan 3 o 4 días para la adaptación porque si no es posible que tengas que volver atrás o bajar a zonas de menos altitud...
Ya sé que es poco tiempo 3 o 4 días... Pero es que hay tanto que ver en China!
Nuestra idea es visitar sólo Lhasa, si encontramos algo económico claro!!Una pena no poder estar más tiempo... Pero el Tibet es otro viaje aparte!
Tuchomora: ¿que presupuestos te han pasado en esas agencias?
Inocuo: gracias por tu contacto, le he mandado un mail!! a ver que me dice.
Por cierto, ¿que recomendais para llegar a Lhasa? Nosotros vamos desde Xián. Habiamos pensado la opción de tren, porque todo el mundo dice que es una experiencia pero hemos leido que es dificil conseguir billetes... Así que no sabemos si sacar mejor vuelo... Esto es una locura!! jajaja
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
martuky83 Escribió:
Por cierto, ¿que recomendais para llegar a Lhasa? Nosotros vamos desde Xián. Habiamos pensado la opción de tren, porque todo el mundo dice que es una experiencia pero hemos leido que es dificil conseguir billetes... Así que no sabemos si sacar mejor vuelo... Esto es una locura!! jajaja
Por lo que entiendo no disponéis de muchos días. Así que os recomiendo ir directos en avión.
Pues para lo que nosotros queremos hacer, que es el tren desde Pekín y unos días por Lhasa y una semana en el resto de tibet, el presupuesto más interesante que me han pasado es 3100 € para hacerlo en mayo con vuelos ida a pekin y vuelta por delhi, y con una noche para la conexión en Katmandú.
Ahí nos incluyen los billetes de tren y un par de días de visitas en pekin más todo lo del viaje a Tibet con guía en inglés.
En las demás, o era en grupos de mínimo 8 o 10 personas o era más caro, y en esta nos dejan ir sólo 2 si no saliera más gente...
Hola a todos, estoy mirando la posibilidad de hacer un viaje a china y tibet para dentro de unos meses. Me gustaria entrar al tibet desde Xian en tren, mi intención es ver lasha en 2 o 3 días y a ser posible hacer alguna excursion por los alrededores.
Sabeis cual es el precio aproximado por persona para el tren para la ida, avion para la vuelta, permiso para el tibet, y una excursion economica de 1 día o 2 por la zona?
Saludos y gracias
Soy de Alicante, y para últimos de Julio primeros de Agosto, estamos preparando un viaje para ver India, Nepal y de allí saltar al Tibet. Aquí ahy una compañía de Viajes que nos lo esta organizando todo, con incluso guias de habla hispana en el Tibet.
Bueno al lío, ¿que me recomendáis ver en el Tibet además de Lhasa?, solo dispongo de cuatro días para aquella zona.